La sesión de educación física no se realiza adecuadamente
Ismael Salazar BaronInforme16 de Noviembre de 2017
1.591 Palabras (7 Páginas)264 Visitas
Tepic Nayarit. A 16 de agosto de 2017.
En el local que ocupa la escuela Escuela primaria Pedro Casas. Ubicada en Puente de San Cayetano de la ciudad de Tepic, Nayarit. Se reunió director, personal docente, educación física de la escuela prim. Ignacio Zaragoza y de la esc. Prim. Nueva creación el ocho, ambas ubicadas en la comunidad de La Cantera, municipio de Tepic.
BITACORA DEL DIA.
Se inicio la tercera sesión dela fase intensiva de CTE. Con una ficha en blanco entregada por el director a cada uno de los docentes para que de manera personal escribieran cual es la finalidad de la estrategia global, dando un tiempo para realizar la actividad. Enseguida se dio lectura a cada uno de los escritos con participaciones de algunos compañeros.
Se dio lectura al texto de la guía de la ruta de mejora escolar de la página 28 en el recuadro. Con la pregunta ¿Cómo organizamos nuestras acciones? Con el objetivo de que director y colectivo tengan una idea de cómo organizar sus actividades de la escuela para atender las problemáticas y necesidades de las prioridades educativas del plantel.
Retomando la tabla de la estrategia global de mejora y organizada en los ámbitos de gestión escolar se inició con el esbozo con cada uno de los docentes y la prioridad elegida en el colectivo registrado de la siguiente manera:
Prioridad:
La sesión de educación física no se realiza adecuadamente.
Objetivo(os):
Desarrollar sesiones de educación física de calidad en donde se guie el proceso de enseñanza aprendizaje del alumno, mediante el registro de información útil de rasgos cuantificables de evaluación.
Meta:
Presentar al 100% la evidencia del instrumento de evaluación aplicado en el bimestre escolar, durante el ciclo escolar 2017-2018.
ESTRATEGIA GLOBAL | ACCIONES | MATERIALES E INSUMOS | TIEMPOS | RESPONSABLES | PARA MEDIR AVANCES |
En el salón De clases | Manejar temas relacionados a la promoción y cuidado de la salud, poniendo énfasis en la higiene personal. | Elaboración de carteles por los propios alumnos, revisión de videos y actividad de cuenta cuentos. | De manera semanal. | Docente de educación física. | Observación directa. |
Entre maestros | Trabajar temas transversales que refuercen los aprendizajes esperados en contenidos de español y matemáticas. | Planeación didáctica y materiales diversos de educación física. (rally matemático, plaza de los desafíos, gymkana) | Cada sesión y en evaluación bimestral de retroalimentación. | Docente de educación física y docente de grupo. | Registro de observaciones en evaluación bimestral. |
En la Escuela | Ofrecer disciplina deportiva a contra turno para los alumnos. | Patio de la escuela. | De manera inicial 2 veces por semana. En etapa competitiva 4 veces por semana. | Docente de educación física. | Participación constante. |
Con los Padres de familia | Integrar al padre de familia a la sesión de matrogimnasia para sensibilizarlo referente al proceso educativo de su hijo. | Circulares (invitación), bocina, micrófono y diversos materiales de educación física. | 2 sesiones al año, programadas en el mes de diciembre y mayo. | Docente de educación física, padres de familia, alumnos, docentes y directivos. | Observar y registrar la participación. |
Asesoría | Solicitar a supervisor permiso para el traslado de niños en etapa competitiva a los entrenamientos en instalaciones con equipo adecuado. | Equipo de entrenamiento. | 2 hrs. 4 días a la semana. | Docente de educación física y padres de familia. | Resultados en la participación a nivel estatal. |
PRIORIDAD: fortalecer contenidos curriculares
OBJETIVO: lograr alcanzar avances significativos de los contenidos donde se presentaron mayor dificultad los alumnos en las asignaturas evaluadas.
META: que al término del ciclo escolar el 85% de los alumnos logren alcanzar el dominio de los contenidos curriculares elegidos basados en la evaluación de planea aplicado en el mes de junio de 2017.
ESTRATEGIA GLOBAL | ACCIONES | MATERIALES E INSUMOS | TIEMPOS | RESPONSABLES | PARA MEDIR AVANCES |
EN EL SALÓN DE CLASES | Detectar los contenidos curriculares de las asignaturas con desempeño más bajo | Hojas blancas, exámenes, material concreto | Durante la evaluación diagnostica | Docente de grupo | Grafica de resultados |
ENTRE MAESTROS | Identificar el factor común que causa ese desempeño. | Cartulina, plumones | Primer semana de septiembre | Director | Informe de causas |
EN LA ESCUELA | Implementar diversas estrategias de aprendizaje para mejorar el desempeño académico de los alumnos | Hojas blancas y material concreto | Durante todo el ciclo escolar | Director | Evaluación diagnostica, bimestral y final |
CON LOS PADRES DE FAMILIA | Supervisar que el alumno cumpla con las actividades para mejorar su desempeño escolar. | Hoja de seguimiento | Durante todo el ciclo escolar | Padre de familia | Grafica de seguimiento |
ASESORÍA | Solicitar el acompañamiento para los grupos que más dificultades presenten. | Hojas blancas, computadora, impresora | Primer semana de septiembre | Mtra. Alma Leticia García López | Informe de las observaciones |
Prioridad: Asistencia
Objetivo(s): Lograr que los alumnos cumplan con su asistencia.
Meta: reducir el número de inasistencia de los alumnos durante todo el ciclo escolar en un 100%.
ESTRATEGIA GLOBAL | ACCIONES | MATERIALES E INSUMOS | TIEMPOS | RESPONSABLES | PARA MEDIR AVANCES |
EN EL SALÓN DE CLASES | Registrar diariamente la asistencia de los alumnos y tener en un lugar visible la asistencia de cada mes. | Formato de registro de asistencia, plumas, lápiz, etc. | Diariamente. | Titular de grupo. | Lista de cotejo y observaciones. |
ENTRE MAESTROS | Capturar en el sistema, las inasistencias de los alumnos. Dar un informe cada lunes un registro de asistencias por porcentaje. | Hojas blancas. Siie. | En el Siie, registrar bimestralmente las inasistencias. Entregar el registro todos los lunes. | Titular de grupo. | Registro de asistencia. |
EN LA ESCUELA | Realizar un conteo general de la asistencia de todos los alumnos por día. | Hojas blancas. | Diariamente. | Maestra Erika Luna Rodríguez. | Lista de cotejo. |
CON LOS PADRES DE FAMILIA | Concientizar tanto a los padres de familia como a los alumnos la importancia de asistir con regularidad y así cumplir con el calendario oficial. | Muestreo de listas. | Durante las reuniones programadas con los padres de familia. | Titular de grupo. | |
ASESORÍA | Intercambio de acciones e ideas en el CTE para lograr el 100 % de asistencia de los alumnos. | Todos los maestros. | Tabla comparativa de asistencia. |
...