ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La verdad sobre eficiencia, eficacia y efectividad

salomecita31Tutorial22 de Mayo de 2013

2.388 Palabras (10 Páginas)821 Visitas

Página 1 de 10

LA VERDAD SOBRE EFICIENCIA, EFICACIA Y EFECTIVIDAD

Introducción

El dinámico mundo actual, exige un alto nivel de competitividad, a través de una elevada capacidad de respuesta; en cuanto a ello, al consultar con diferentes gerentes de prestigiosas empresas, con respecto de cual es su principal herramienta en la toma de decisiones, muchos coinciden en que es la información. La información se obtiene por medio de la comunicación, verbal o escrita; esta implica el uso de un código y un medio.

La tecnología actual, ha permitido una gran evolución en los medios, desde el telégrafo, pasando por las microondas y satélites, hasta el láser. Sin embargo, los códigos no han evolucionado con la misma rapidez, trayendo como consecuencia ruido en la comunicación, evidenciado a través de ciertos mensajes de error. Ahora, supongamos una situación en que un alto gerente de una empresa se encuentra con un caso crítico, en la que debe reemplazar una línea de producción o a un especialista, y se encuentra en el mercado con el hecho de que en las credenciales de los aspirantes o en las especificaciones técnicas de los equipos, se usan indistintamente los términos eficiencia, eficacia y efectividad, el tiempo para tomar la decisión es crítico y no se puede consultar a cada fabricante o aspirante cual es su concepto sobre estos términos. La situación anterior, evidencia de que a pesar que la gerencia de la empresa pudo conseguir la información en centésimas de segundo, por medio de ordenadores o sistemas de telemática, no la pudo interpretar por la falta de un código universalmente aceptado, tal como se lo es el alfabeto o el sistema decimal.

En el ámbito administrativo y gerencial, los términos eficiencia, eficacia y efectividad son utilizados frecuentemente. Sin embargo, la mayoría de las veces, la interpretación de los mismos, obedece a breves reseñas de algunos especialistas que no son de uso cotidiano, por lo que pueden ser sujetas a interpretación, especialmente cuando se da por sentado que la instrucción ha sido entendida, basados en el hecho de que se habla en el mismo idioma. Por otra parte, se debe considerar el valor de nuestra lengua, que de acuerdo a lo indicado por D. Emilio Lorenzo Criado, durante su alocución sobre las presuntas dolencias y carencias de nuestro idioma, ante la Real Academia Española, "…Se parte en la formulación de un hecho no comprobado, pero insistentemente debatido por expertos y profanos, y que puede reducirse a estos términos: La lengua española está aquejada de múltiples dolencias que hacen temer por su integridad, que alarman a sus usuarios y que están pidiendo a gritos eficaz e inmediato tratamiento. Si no se adoptan medidas drásticas desde ahora mismo, se corre el peligro de asistir, cuando ya sea demasiado tarde, a la total desintegración del idioma…" ()

2. Definición de acuerdo al diccionario

La Real Academia Española, acepta las siguientes acepciones:

Efectividad.

1 f. Calidad de efectivo.

2 MIL. Posesión de un empleo cuyo grado se tenía.

Eficacia.

1 f. Virtud para obrar.

Efectivo, -va (l. effectivu)

1 adj. Real, verdadero.

2 [empleo o cargo] De planta, en contraposición al interino o al honorífico.

3 m. Número de personas que integran la plantilla de un taller, de una oficina, de una empresa o institución.

4 COM. Dinero o valor disponible.

5 m. pl. MIL. Tropas que componen una unidad del ejército. No debe confundirse con eficaz (activo, fervoroso, poderoso para obrar).

Eficaz. (l. efficace)

1 adj. Activo, fervoroso, poderoso para obrar.

2 Que tiene la virtud de producir el efecto deseado.

Eficiencia (l. efficientia)

1 f. Virtud y facultad para obtener un efecto determinado.

2 Acción con que se logra este efecto.

3 Aptitud, competencia, eficacia en el cargo que se ocupa o trabajo que se desempeña.

4 Capacidad de un altavoz para convertir una señal eléctrica en energía acústica. No debe confundirse con eficacia (fuerza y poder para obrar, validez).

Eficiencia.

f. Capacidad para lograr un fin empleando los mejores medios posibles: no siempre eficacia es sinónimo de eficiencia.

Eficacia.

f. Capacidad para obrar o para conseguir un resultado determinado.

Efectividad.

f. Capacidad para producir el efecto deseado: cincuenta por ciento de efectividad.

Validez o autenticidad: este pase tendrá efectividad a partir de la fecha indicada

Eficiencia:

Capacidad para lograr un fin empleando los mejores medios posibles: no siempre eficacia es sinónimo de eficiencia. (cualitativo)

Eficacia:

1 adj. Activo, fervoroso, poderoso para obrar.

2 Que tiene la virtud de producir el efecto deseado.

Efectividad:

Capacidad para producir el efecto deseado (cuantitativo)

Eficiencia:

Capacidad para lograr un fin empleando los mejores medios posibles: no siempre eficacia es sinónimo de eficiencia. (cualitativo)

Eficiencia. (Del lat. efficientĭa).

1. f. Capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado.

Efectividad.

1. f. Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera.

2. f. Realidad, validez. El documento necesita la firma del director para su efectividad.

Eficacia. (Del lat. efficacĭa).

1. f. Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera.

Eficacia:

1 adj. Activo, fervoroso, poderoso para obrar.

2 Que tiene la virtud de producir el efecto deseado.

Efectividad:

Capacidad para producir el efecto deseado (cuantitativo)

3. De acuerdo a la real academia española

(consulta realizada vía electrónica)

Eficacia se define como 'Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera' y eficaz como ‘Que produce el efecto propio o esperado’. Este adjetivo, se aplica preferentemente a cosas: «El zumo es eficaz en caso de fiebre infecciosa y diarrea crónica» (Ronald Frutoterapia [Col. 1998]). Pero también puede aplicarse a personas, con el sentido de ‘competente, que cumple perfectamente su cometido’: «Sara era una comadrona eficaz» (Gironella Hombres [Esp. 1986]), aunque en este último sentido es preferible emplear el adjetivo eficiente.

Eficiencia es la 'Capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado' y eficiente es el ‘Competente, que rinde en su actividad’: «Junto con ellos abandonó el edificio la eficiente enfermera» (Velasco Regina [Méx. 1987]). Aunque es frecuente, no se recomienda el empleo de este adjetivo aplicado a cosas; para ello es preferible el empleo del término eficaz:

*«La Ley no llegó a ser eficiente» (Cagigal Deporte [Esp. 1975]).

Efectividad se define como la 'Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera' y también como 'Realidad, validez'. En la primera acepción es, por tanto, equivalente a eficacia. En cuanto al correspondiente adjetivo, efectivo, va, en su segunda acepción es sinónimo de eficaz, pero tiene además otros significados: 'Real y verdadero, en oposición a quimérico, dudoso o nominal', 'Dicho de un empleo o de un cargo: Que está en plantilla, en contraposición al interino o supernumerario o al honorífico', 'Dicho del dinero: En monedas o billetes', 'numerario' (moneda acuñada), 'Número de hombres que tiene una unidad militar, en contraposición con la plantilla que le corresponde', 'Totalidad de las fuerzas militares o similares que se hallan bajo un solo mando o reciben una misión conjunta' y 'Conjunto de personas que integran la plantilla de un taller, de una oficina, de una empresa, etc. '.

4. Análisis de los conceptos

La eficiencia y la efectividad son dos adjetivos de naturaleza cualitativa, ambos aplicables a los procesos logísticos o cualquier área en general, pues en condiciones ordinarias se propende a la optimización; lo que implica eficiencia y en condiciones extraordinarias se debe cumplir la misión aún

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com