Las HSE en el aula
paktlove2Apuntes18 de Febrero de 2020
848 Palabras (4 Páginas)245 Visitas
[pic 1]
Relación entre el desarrollo de mis Habilidades Socioemocionales y la mejora del ambiente escolar.
Elaborado por: Francisco Gabriel Villegas Ortíz
Subsistema: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México
Plantel: Nicolás Romero 1
30 de enero de 2015
A lo largo de las dimensiones Conoce T, Relaciona T y Elige T propuestas en el programa Construye T observamos una relación muy estrecha entre ellas en la vida cotidiana de las personas, por ello consideramos que se presentan separadas sólo por cuestiones didácticas y operativas, para orientar el trabajo a realizar en los centros educativos; con esto en mente es que pensamos que las Habilidades Socioemocionales (HSE) son elementos transversales, es decir, que están presentes en cada una de las dimensiones citadas.
Las HSE son una serie de hábitos cognitivos, comportamentales, emocionales y actitudinales que llevan a que cada persona se vincule de cierta forma con su entorno social y consigo mismo(a); consideramos que dichas habilidades socioemocionales se van construyendo a lo largo de la vida y, aunque lleguen a desarrollar cierta “estabilidad”, es posible que sean modificadas voluntaria y conscientemente.
Un contexto en el que es posible observar, retroalimentar y/o modificar las HSE es el ámbito educativo, lo cual representa un tema delicado debido a los roles de poder presentes; teniendo en cuenta los fines y las formas educativas esperadas es posible y esperable, que cada docente esté consciente de los factores que se desarrollan en el contexto del aula para poder favorecer el desarrollo académico y personal de los alumnos.
Muchos de esto aspectos se ponen en juego en lo que denominamos ambiente escolar el cual implica un conjunto de factores que propician u obstaculizan el aprendizaje de manera relevante; tal ambiente escolar trasciende el espacio y va más allá del tiempo real del grupo.
Así podemos planear disposiciones físicas que generen condiciones ideales para el desarrollo de competencias y aprendizajes complejos, no obstante, las habilidades Socioemocionales (HSE) que poseemos intervienen de manera significativa para que, aún con circunstancias adversas, el aprendizaje ocurra.
Si a esto aunamos las HSE de los propios estudiantes entonces podemos considerar al ambiente escolar de gran relevancia pues el aprendizaje y/o el desarrollo de competencias, desde un enfoque flexible se concretarán de diferentes formas.
Las habilidades cognitivas y las socioemocionales tienen semejanza en el sentido de que pueden ser rígidos, inflexibles, simples o lo contrario; por ello en las sociedades actuales es muy meritorio hablar de congruencia, de la búsqueda de correspondencia entre lo que se piensa, se dice y se hace; claro que si estas habilidades permiten el mejoramiento personal y comunitario estamos entonces ante posibilidades de crecimiento exponencial; la HSE puestas en marcha y/o mejoradas en el ambiente escolar promueven un buen desempeño académico y fomentan el desarrollo humano.
Para promover lo anterior hay que estar muy atentos a lo que acontece en el aula y fuera de ella pues si bien, los estudiantes llegan a la escuela con HSE ya elaboradas también es cierto que los vínculos establecidos y promovidos por cada docente le retroalimentan y hasta rectifican, por supuesto que los mismos alumnos fungen como entidad referencial, de ahí la importancia también del establecimiento y mantenimiento de un ambiente escolar asertivo, positivo, democrático y respetuoso de la diversidad dado que son éstos aspectos del amiente escolar los que promoverán el uso responsable y asertivo de las HSE tanto docentes como de los alumnos.
...