ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los modelos pedagógicos

Kenny RodriguezEnsayo7 de Abril de 2022

1.035 Palabras (5 Páginas)91 Visitas

Página 1 de 5

Los modelos pedagógicos son fundamentales en la educación porque facilitan los procesos aprendizaje-enseñanza. Son los lineamientos que orientan al docente y permiten   la   actuación   dentro   de   la   práctica   educativa, a   partir   de   un   patrón establecido y buscando el fortalecimiento de conocimientos que se sustentan bajo un   enfoque   específico.   Son   pautas   en   torno   a   los   propósitos, contenidos, secuencias   que   tratan   de   brindar   las   herramientas   necesarias   para   que   sean llevadas   a   la   práctica.   Entre   los   modelos   pedagógicos   más   utilizados   en   las instituciones educativas son:

Modelo   Tradicional:   Siglo   XVII, con   este   modelo   el   maestro   transmite informaciones y contenidos, los estudiantes son pasivos dentro del proceso, por lo tanto, se   establece   una   relación   vertical.   Para   este   método   es   importante   el carácter, la disciplina, la memorización y el currículo que deba responder a las necesidades del maestro. Sus representantes Juan Comenio- Johann Herbart.

Modelo   Conductista: (1910)   El   maestro   es   el   mediador   y   el   estudiante   es   el receptor de la programación.  Menciona que   el rol de la escuela   se limita a la transmisión del conocimiento y que el alumno debe responder a las necesidades de la escuela. Su representante Burrhus Skinner.

Modelo Cognitivo: (1960) El maestro es un facilitador, creador de un ambiente estimulador   de   experiencias   para   el   avance   a   estructuras   cognoscitivos superiores. Sus representantes John Dewey-Jean Piaget-María Montessori- Lev Vygotsky.

Modelo Social-Cognitivo: (1960)   el maestro   educa para   el desarrollo   pleno   del individuo   para   la   sociedad.   Es   progresivo   y   secuencial   pero   impulsado   por   el aprendizaje de las ciencias. Sus representantes Antón Makárenko-Paulo Freire.

Modelo   Constructivista: “El   maestro   es   autónomo, los   alumnos   construyen   su propio saber. Sus representantes Lev Vygotsky, Jean Piaget y David P. Ausubel”. [ CITATION MOD12 \l 2058]

Un currículo es un instrumento de educación formal e informal que específica y concreta los fines y propósitos de la educación, responde a demandas sociales y

culturales   y   a   las   necesidades   de   los   sujetos.   Orienta   a   los   procesos   de

enseñanza-aprendizaje   en   diferentes   conceptos.     Consta   de   cuatro   elementos

básicos: los objetivos (¿Para qué enseñar?), los contenidos (¿Qué enseñar?), la

metodología (¿Cómo   enseñar?)   y   la   evaluación (¿Cuándo?).     El   modelo

pedagógico se relaciona con el currículo por tener una misma finalidad.

La relación que existe entre el currículo y el modelo pedagógico está constituida

en que el currículo es la manera práctica de aplicar un modelo educativo, con base

en   la   teoría   pedagógica, al   aula   y   la   enseñanza-aprendizaje, en   donde   está

estructurado el plan de actividades, estrategias y experiencias de formación que

desarrolla el profesor con sus alumnos. [ CITATION Rod19 \l 2058].

Los modelos pedagógicos y su relación con el currículo parten de la orientación

del   proceso   de   enseñanza   y   aprendizaje   realizado   por   los   educadores en   las

instituciones educativas, como son la formación integral del alumno, la globalidad

de su entorno, donde se desarrolla el alumno y la totalidad teórica pedagógica que

busca explicar el mejor proceso de enseñanza y aprendizaje.

culturales   y   a   las   necesidades   de   los   sujetos.   Orienta   a   los   procesos   de enseñanza-aprendizaje   en   diferentes   conceptos.     Consta   de   cuatro   elementos básicos: los objetivos (¿Para qué enseñar?), los contenidos (¿Qué enseñar?), la metodología (¿Cómo   enseñar?)   y   la   evaluación (¿Cuándo?).     El   modelo pedagógico se relaciona con el currículo por tener una misma finalidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (44 Kb) docx (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com