ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Materia grupos en la escuela UPN

cecytovar80Reseña30 de Mayo de 2020

3.451 Palabras (14 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1][pic 2]

CURSO: GRUPOS EN LA ESCUELA

PRIMER SEMESTRE

PRIMERA UNIDAD: LA COTIDIANIDAD DEL GRUPO ESCOLAR

Tema 2.- La historia personal, escolar y la grupalidad

Tema 3.- La relación alumno-maestro-contenidos

ALUMNA: LEP. CECILIA GABRIELA TOVAR VIERA

Correo: ceciliag_tv@hotmail.com

TEL. 6562706985

 

ASESOR: MTRO. MANUEL GERARDO PADILLA VÁZQUEZ

FECHA DE ENTREGA DEL TRABAJO

14 DE MARZO 2020

Novela escolar:

     Mi nombre es Cecilia Gabriela Tovar Viera tengo 39 años de edad, mi domicilio es en arcos de Génova 10139, fraccionamiento Los Arcos en cd Juárez chihuahua, egrese de la normal del estado Profr. Luis Urías Belderrain en el año del 2004, de la licenciatura de educación preescolar, al egresar tuve la oportunidad de un interinato indefinido en  el nivel de primaria teniendo a mi cargo el grupo de cuarto grado, ahí dure un año y fue cuando me dieron mi plaza en preescolar, estuve un año en el jardín de niños 22 de Mayo en el turno de la tarde, de ahí pedí mi cambio a un preescolar de turno matutino Jesús Urueta en el cual estuve otro año, debido a que me quedaba demasiado lejos de mi casa busque la forma de pedir cambio a un jardín que estuviera más cerca de mi hogar, por lo que fue ahí que me dieron una permuta al jardín en el que me encuentro actualmente el Jardín de niños Hellen Keller del subsistema estatal ubicado a espaldas del aeropuerto de mi cd de origen, aquí tengo 12 años trabajando en el mismo jardín, aquí desempeño el papel de docente frete a grupo, eh tenido la oportunidad de desempeñar el cargo de dirección encargada durante 6 meses, para luego volver a trabajar dentro del aula, en el año del 2012 se me dio un interinato indefinido para trabajar en un CEDEX (Centro de Educación Extra escolar), es una secundaria nocturna abierta, aquí se atienden alumnos de 15 años en adelante, en primera instancia me dieron la clase de Historia universal, geografía e historia de México, para luego seguir trabajando con los 3 grupos con la materia de Español, hace  4 años me dan mi base en este centro, durante estos años eh podido adquirir algunos conocimientos y experiencias muy gratificantes en mi carrera.

     Durante mi estancia en este jardín eh podido conocer el entorno escolar y puedo decir que también eh sido reconocida por mi trabajo dentro del mismo obteniendo en varias ocasiones el reconocimiento al estímulo al desempeño, varios de los padres de familia que asisten conocen mi trabajo, por lo que es gratificante el poder tener buena relación con ellos.

     Así mismo la relación que siempre eh mantenido con los compañeros ha sido siempre de respeto, manteniendo siempre una buena disposición al trabajo colaborativo con ellos, me gusta compartir sobre mis experiencias, estrategias y formas de trabajar con los niños, creo que esto ha dado pie a tener una buena comunicación con los compañeros.

     A lo largo de mi carrera me gusta actualizarme por lo que trato de buscar la forma de hacerlo ya sea en cursos, talleres, así que en ocasiones eh podido tomar estos talleres así como también en ocasiones lo eh impartido.

     Uno de los motivos por los cuales me han llevado a la decisión de ingresar a la Upn, fue el que por un tiempo me eh mantenido al margen de tomar cursos de actualización por lo que consideraba necesario el buscar alguna actividad interesante y que me ayudara a brindar a mis alumnos nuevas experiencias.

     Desde hace tiempo escuche sobre esta licenciatura mediante la plática con alguna compañeras de mi ciudad pero al saber que se encontraba en Monterrey pues se me dificultaba la posibilidad de ir ya que por motivos económicos no podría hacerlo, así que ahora que se dio la oportunidad de tomar las clases en chihuahua fue un poco más fácil para mí por lo que decidí asistir y poder entrar y seguir estudiando.

     Otro de los motivos es el que me gusta conocer gente, para mi es una experiencia muy enriquecedora el poder escuchar a los compañeros y poder aprender de ellos ya que son de varios niveles y considero de suma importancia para enriquecer mi trabajo.

     Lo que espero como estudiante es ir aprendiendo y que se logre un cambio en mi como docente así mismo como persona, que mis áreas de oportunidad vallan disminuyendo y de la universidad que me brinden las herramientas necesarias para ir afrontando los retos que día a día se presentan en el aula, así mismo que me vallan guiando para poder mejorar mi práctica docente y poder lograr que brinde una educación de calidad a mis alumnos.

Tema 2.- La historia personal, escolar y la grupalidad.

Actividad 2 elabore un mapa conceptual en el que explique: la función de la escuela, la clase como productora de interrelaciones semejantes o iguales siempre, la forma de comunicación entre los sujetos, la utoridad profesor-alumno, comentarios de la lectura

[pic 3]

 

Conclusiones:    La lectura nos muestra como es concebida la función de la escuela, donde se menciona que es la primera institución después de la casa en la que casi todos estamos inmersos y es en ella donde se pasa mucho tiempo. Es el lugar donde hay interacciones, peleas, platicas, los alumnos se sientan, escuchan, se encuentran amigos; no solo es un entorno físico; además es un lugar donde el profesor pone de su parte para crear un ambiente donde el alumno se sienta a gusto.

En la escuela se da una intimidad social, donde los alumnos pasan la mayor parte de tiempo compartiendo con sus compañeros platicas, puestas en común, actividades informales durante el recreo donde aprende de las interacciones con los iguales y con el maestro; aprenden normas de interacción las cuales se servirán para su vida en sociedad.

Dentro de la vida cotidiana de la escuela tenemos la puesta en marcha de múltiples actividades, que en ocasiones son interrumpidas por malos comportamientos de los alumnos, personas extrañas que entran para comunicar un mensaje, la campana que suena justo en el momento de las preguntas, las constantes conversaciones de los niños; y es el profesor el encargado de mediar ante todas estas situaciones teniendo que modificar sus planes de actividades. Hay 4 rasgos poco comentados de la vida en la clase: la espera, la frustración, interrupciones y distracción hacia el grupo.

De manera diaria al profesor es una autoridad dentro del aula y se convierte es eso ya que es el encargado de mantener el orden dentro de ella. Los alumnos tienen que aprender a recibir órdenes de adultos que no los conocen muy bien y es un extraño. La autoridad del profesor es a la vez restrictiva y perceptiva. No solo le interesa al profesor impedir comportamientos anómalos, sino también asignar tareas a los niños y se manifiesta en preceptos y prohibiciones. El profesor es el primer “jefe” de los alumnos.

Actividad 3. Complete el cuadro de la página 17, solo las columnas de Jackson y su historia como estudiante

Tópicos

Jackson

Su historia como estudiante

Rol asumido por el estudiante en clase

Los alumnos se sientan, escuchan, esperan, levantan la mano, se pasan papeles de mano en mano, están en filas y afilan sus lápices, encuentran amigos y enemigos, bostezan, pintan sobre la tapa de las bancas.

Como estudiante siempre hay que mostrar interés en cada una de las materias que se toman, realizar cada uno de los trabajos ya sea de manera individual y por equipo. Pero siempre teniendo una actitud de aprendizaje constante.

Rol asumido por el estudiante fuera de clase

Cuando los niños se encuentran fuera del aula, estos pueden ser objetos de burlas, críticas o de diversas influencias.

En sus casas duermen y juegan. En ocasiones asisten a la iglesia.

 Mostrar respeto por todos los compañeros, tener una comunicación efectiva de respeto y tolerancia, ponerse en los zapatos del otro y ser empáticos.

Rol asumido como estudiante de la UPN

Cumplir con la realización de los trabajos y actividades, dentro y fuera de la escuela.

Trabajar en equipo, entre otros.

Asumir el compromiso que la carrera requiere, donde aprendo de los libros, compañeros y maestros. Aunque es la primera vez que vuelvo a estudiar después de 15 años ser responsable en todo momento, aunque me vea agobiada en ciertos momentos por las tareas

Reacción ante las distracciones de los niños

Una de las responsabilidades del docente es el prestar atención a los niños, y procurar evitar que los niños se distraigan, con comentarios innecesarios, mal comportamiento de los alumnos y personas extrañas a la clase que entran para comunicar un mensaje.

Trato de seguir la clase evitando las distracciones, en ocasiones sigo con la clase evitando perder el interés de los niños, o al pasar la distracción atraigo el interés de los niños nuevamente para concluir con la actividad.

Reacción ante las interrupciones

El maestro debe intentar que los alumnos ignoren esas distracciones, y de no ser así regresar al tema rápidamente para no generar más interrupciones, y aprovechar el tiempo en la enseñanza.

Regresar de manera rápida a la actividad o tema visto.

El papel desempeñado por usted ante los permisos

El docente desempeña el papel de “sargento” que es quien tiene la autoridad para inteligentemente otorgar los permisos.

Ser flexible en la medida de lo posible, cuando hay enfermedad.

El papel asumido por los niños ante los permisos

Cumplen con las órdenes que les da su profesor y esperan su turno.

Evitar solicitar permisos a menos que sea de ir al baño, para evitar tiempos perdidos innecesariamente.

Reacción ante la autoridad como docente

Adoptar comportamientos favorables que obliguen a responder favorablemente a esas autoridades.

Respetar los acuerdos que se tomen en la clase para así asumir mi responsabilidad al 100%.

Reacción ante la autoridad escolar

Obedecer los sistemas de reglas, rutinas y normas que asignan.

Respeto ante todo y compromiso por cumplir con mis responsabilidades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (197 Kb) docx (338 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com