ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metrología y Normalización Licenciado en Negocios Internacionales.

Elizabeth GámezDocumentos de Investigación26 de Abril de 2018

4.098 Palabras (17 Páginas)191 Visitas

Página 1 de 17

[pic 2][pic 3]


[pic 4][pic 5]

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN        2

LINEA DEL TIEMPO        3

SISTEMA DE UNIDADES de medida        4

Sistema ingles de unidades        4

Sistema internacional de unidades (SI)        4

Conversión de unidades        4

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN        6

Ventajas y desventajas de instrumentos mecánicos y digitales.        7

ERRORES EN LAS MEDICIONES        8

CONCEPTOS BÁSICOS        10

Calidad en las mediciones        10

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DIRECTA DIMENSIONAL        14

RUGOSIDAD        16

¿Qué es?        16

¿Cómo se mide?        16

TOLERANCIAS ISO        18

Términos empleados en Tolerancia        18

Sistema de tolerancias ISO        18

Calidad de tolerancia        18

Amplitud de la zona de tolerancia        19

CONCLUSIONES PERSONALES        20

BIBLIOGRAFÍA        21


INTRODUCCIÓN

La metrología está relacionada con todas y cada una de las actividades de la humanidad, puesto que, el hombre, siempre ha sentido la necesidad de describir lo que ve y experimenta en forma de números, es decir, representarlo en forma de mediciones. Por ejemplo: en civilizaciones antiguas, utilizaban el “pie” como unidad de medida para poder representar distancias, ésta fue basada en el pie humano y hasta el día de hoy, es una unidad que seguimos utilizando.

 La metrología, ayuda a todas las ciencias existentes para facilitar su entendimiento, aplicación, evaluación y desarrollo.

Actualmente, contamos con el Sistema Internacional de Unidades (SI) que es el resultado de un largo trabajo que comenzó en Francia hace más de un siglo y que continuó internacionalmente para poner a disposición de todos los hombres un conjunto de unidades confiables y uniformes.

Inclusive gracias a la tecnología, contamos también con una variedad de instrumentos que nos ayudan a efectuar de una manera más precisa y rápida la medición de distintos fenómenos como temperatura, iluminación, ruido, voltaje, presión, torsión, humedad, etc.

 


LINEA DEL TIEMPO[pic 6]



SISTEMA DE UNIDADES de medida

Un sistema de unidades es un conjunto de unidades confiables, uniformes y adecuadamente definidas que sirven para satisfacer las necesidades de medición.

Actualmente en la mayoría de los países se utiliza el Sistema Internacional de Unidades, aunque también existen otros. Entre los sistemas más conocidos podemos mencionar los siguientes:

Sistema ingles de unidades

El sistema inglés, o sistema imperial de unidades es el conjunto de las unidades no métricas que se utilizan actualmente en muchos territorios de habla inglesa (como en Estados Unidos de América). Por ejemplo, las unidades del sistema inglés de medidas de longitud son la milla (mi), la yarda (yd), el pie (ft) y la pulgada (in), de peso son la libra (lb) y onza(oz), y de volumen el galón (gl) y las onzas fluidas (fl oz).

Sistema internacional de unidades (SI)

Es el sistema de unidades que se usa en todos los países del mundo. Se fundamenta en 5 unidades suplementarias y en siete unidades fundamentales correspondientes a las magnitudes de longitud, masa, tiempo, corriente eléctrica, temperatura, cantidad de materia, e intensidad luminosa, conocidas como el metro, el kilogramo, el segundo, el ampere, el kelvin, el mol y la candela, respectivamente. A partir de estas siete unidades de base se establecen 19 unidades derivadas, asociadas a magnitudes tales como velocidad, aceleración, fuerza, presión, energía, tensión, resistencia eléctrica, etc.

Existen algunas unidades que no pertenecen al SI  aunque son de uso común, por ende, se han clasificado en 3 categorías: unidades que se mantienen, unidades que se mantienen temporalmente y otras unidades.

Conversión de unidades

Ángulo plano

°

Radian

Revolución

1 grado=

1

60

3600

[pic 7]

[pic 8]

1 minuto=

[pic 9]

1

60

[pic 10]

[pic 11]

1 segundo=

[pic 12]

[pic 13]

1

[pic 14]

[pic 15]

Masa

g

kg

oz

lb

ton

1 gramo=

1

0.001

[pic 16]

[pic 17]

[pic 18]

1 kilogramo=

1,000

1

35.274

2.205

[pic 19]

1 onza=

28.35

[pic 20]

1

[pic 21]

[pic 22]

1 libra=

453.6

0.4536

16

1

[pic 23]

1 ton =

[pic 24]

907.2

[pic 25]

2,000

1

Longitud

cm

m

km

inch

ft

mi

1 centímetro=

1

[pic 26]

[pic 27]

0.3937

[pic 28]

[pic 29]

1 metro=

100

1

[pic 30]

39.37

3.281

[pic 31]

1 kilometro=

[pic 32]

1000

1

[pic 33]

3281

0.6214

1 pulgada=

2.54

[pic 34]

[pic 35]

1

[pic 36]

[pic 37]

1 pie=

30.48

0.3048

[pic 38]

12

1

[pic 39]

1 milla=

[pic 40]

1609.34

1.06934

[pic 41]

[pic 42]

1

Área

[pic 43]

[pic 44]

[pic 45]

[pic 46]

1 metro cuadrado=

1

[pic 47]

10.7639

1,550

1centímetro cuadrado=

[pic 48]

1

[pic 49]

0.155

Tiempo

y

d

h

min

segundo

1 año =

1

[pic 50]

[pic 51]

[pic 52]

[pic 53]

1 día =

[pic 54]

1

24

1440

[pic 55]

1 hora =

[pic 56]

[pic 57]

1

60

3,600

1 minuto =

[pic 58]

[pic 59]

[pic 60]

1

60

1 segundo

[pic 61]

[pic 62]

[pic 63]

[pic 64]

1

Velocidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com