PROYECTO DE APRENDIZAJE : JUEGO, EXPERIMENTO Y APRENDO CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
Profa LlBTrabajo18 de Julio de 2018
2.502 Palabras (11 Páginas)2.134 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
CEFODIN “Doña Manuela”
Maturín Estado Monagas
JUEGO, EXPERIMENTO Y APRENDO CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
[pic 1]
Lapso: 2do / Enero – Abril 2018
Grado: 5to Sección “U”
Propósito General
Se espera que los alumnos participen junto al docente en la construcción de conocimientos relacionados con la ciencia y la tecnología para que de esta manera se motiven hacia la búsqueda de información para adquirir nuevos conocimientos científicos y tecnológicos por medio de la realización de experimentos sencillos y así ir fomentando el interés en estas actividades y que adquieran capacidad creadora e investigativa, para indagar, descubrir y experimentar a través de la construcción de su propio conocimiento, con la planificación y ejecución de experimentos y a la vez conseguir la interrelación entre Escuela, Juegos, Experimentos y Tecnología, al realizar demostraciones de estos temas.
[pic 2]
Contenidos o Temas Generadores
Lenguaje, Comunicación y Cultura
Finalidad: que los niños y niñas desarrollen habilidades cognitivas para expresarse, comprender y analizar a partir de experiencias y ejecución de actividades
Temas:
- Lectura interpretativa. Estrategias de comprensión lectora. Interpretar lecturas provenientes de la literatura Venezolana, indígena y universal: Géneros Literarios.
- Elaboración de resúmenes, anticipaciones e inferencias.
- Utilización y creación de diferentes tipos de texto: periodístico, expositivo, descriptivo, instruccional.
- Aplicación de técnicas diversas de redacción y producción espontanea de textos. El párrafo, ideas principales y secundarias.
- Aplicación de técnicas básicas de redacción de ensayos e informes.
- Redacción de artículos de periódicos
- Construcción del periódico escolar: impreso y mural.
- Uso de las bibliotecas escolares y públicas. Construcción de archivo vertical.
- Indaga sobre la evolución del arte a nivel mundial.
- Estudio sobre las obras realizadas por diferentes artistas plásticos.
- Elaboración de objetos de arcilla, barro, madera, retazos de tela, papel, masa flexible
[pic 3]
Matemática, Ciencias Naturales y Sociedad
Finalidad: que los niños y niñas resuelvan y formulen problemas relacionados con matemática y las ciencias naturales y los apliquen a situaciones de la vida cotidiana.
Temas:
- Establecimiento de comparaciones y orden de cantidades. Realización y proposición de sucesiones hasta la centena de millón, ubicación de números negativos en la recta.
- Interpretación y formulación de sucesiones con números naturales mayores que millón utilizando un criterio.
- Identificación e interpretación de los números primos y compuestos.
- Establecimiento de comparaciones y orden de las fracciones mixtas.
- Proposición y resolución de problemas.
- Resolución de problemas de multiplicación de dos números naturales de tres dígitos.
- Resolución de problemas de multiplicación de un número natural de siete dígitos por otro de hasta tres dígitos. Resolución de problemas de multiplicación de un número natural de dos dígitos por la unidad seguida de cero hasta el 100000.
- Aplicación de las propiedades de la multiplicación en el cálculo de multiplicaciones de números naturales de más de dos dígitos
- Identificación y aplicación de la propiedad distributiva con respecto a la adición, noción de reglas de signos, identificación del significado del paréntesis en el lenguaje matemático, noción de orden para resolver problemas.
- Noción de ambiente: Estudio de la biosfera: Análisis de la degradación de la biosfera, consecuencias.
- Indagación sobre las capas de la tierra.
- Ambiente y vida: elaboración de modelos para analizar e interpretar la estructura celular.
- Estudio de tragedias ocasionadas por la contaminación ambiental
- Reproducción de las plantas: Sexual y Asexual y su aplicación en la cultura agrícola.
- Aplicación de medidas de prevención sanitaria para el cuidado de animales y plantas
[pic 4]
Ciencias Sociales, Ciudadanía e Identidad
Finalidad:
Que los niños y niñas desarrollen un pensamiento autónomo y reflexivo para expresar con seguridad sus pensamientos
Temas:
- Estudio y Análisis de Documentos de Nuestro Libertador Simón Bolívar
- Estudio y Análisis de las Batallas lideradas por Nuestro Libertador Simón Bolívar
- Dictadura de Juan Vicente Gómez. Explotación del primer pozo petrolero en el país.
- Análisis de los procesos Políticos, económicos, sociales y culturales de Venezuela durante 1830 y 1936.
- Estudio y análisis de la Guerra Federal o Guerra Larga. Ezequiel Zamora y su liderazgo. Proclamas de Ezequiel Zamora. Tratado de Coche 1863.
- Caracterización del caudillismo y el latifundio. Desequilibrios Sociopolíticos.
- La tenencia de la tierra y su relación con la aparición del petróleo.
- Importancia de la Industria Petrolera durante el siglo XX y XXI, comercialización.
- Aplicación de las normas de comportamiento adquiridas desde la familia hacia la sociedad.
- Estudio de la Ley Orgánica de protección del niño, niña y Adolescente (LOPNA)
[pic 5]
ESTRATEGIAS | EJES INTEGRADORES |
|
|
RECURSOS
HUMANOS | MATERIALES |
|
|
EVALUACIÓN
TÉCNICAS | INSTRUMENTOS | POTENCIALIDADES |
|
|
|
INDICADORES DE EVALUACIÓN
Lengua, comunicación y cultura
- Practica estrategias de comprensión lectora. Interpretar lecturas provenientes de la literatura Venezolana, indígena y universal: Géneros Literarios.
- Elabora con interés resúmenes, anticipaciones e inferencias.
- Utiliza y crea diferentes tipos de texto: periodístico, expositivo, descriptivo, instruccional.
- Aplica diversas técnicas de redacción y producción espontanea de textos. Construye párrafos, identifica ideas principales y secundarias.
- Aplica técnicas básicas de redacción de ensayos e informes.
- Redacta sin dificultad artículos de periódicos
- Se interesa por realizar un periódico escolar: impreso y mural.
- Usa la biblioteca escolar y logra Construir un archivo vertical.
- Indaga sobre la evolución del arte a nivel mundial.
- Estudia sobre las obras realizadas por diferentes artistas plásticos.
- Elabora objetos de arcilla, barro, madera, retazos de tela, papel, masa flexible
Matemática, Ciencias Naturales y Sociedad
- Establece comparaciones y orden de cantidades. Realiza sucesiones hasta la centena de millón y ubica números negativos en la recta.
- Interpreta y formula sucesiones con números naturales mayores que millón utilizando un criterio.
- Identifica e interpreta números primos y compuestos.
- Establece comparaciones y orden de las fracciones mixtas
- Realiza Proposiciones y resuelve problemas.
- Resuelve problemas de multiplicación de dos números naturales de tres dígitos.
- Resuelve problemas de multiplicación de un número natural de siete dígitos por otro de hasta tres dígitos. Realiza problemas de multiplicación de un número natural de dos dígitos por la unidad seguida de cero hasta el 100000.
- Aplica las propiedades de la multiplicación en el cálculo de multiplicaciones de números naturales de más de dos dígitos
- Identifica y aplica la propiedad distributiva con respecto a la adición, noción de reglas de signos, identificación del significado del paréntesis en el lenguaje matemático, noción de orden para resolver problemas.
- Realiza Estudio de la biosfera: Análisis de la degradación de la biosfera, consecuencias.
- Indaga sobre las capas de la tierra.
- Elabora modelos para analizar e interpretar la estructura celular.
- Estudia acerca de tragedias ocasionadas por la contaminación ambiental
- Establece diferencias entre la Reproducción de las plantas Sexual y Asexual y su aplicación en la cultura agrícola.
- Fomenta mensajes para la Aplicación de medidas de prevención sanitaria para el cuidado de animales y plantas.
Ciencias Sociales, Ciudadanía e Identidad
- Estudia y Analiza sobre Documentos de Nuestro Libertador Simón Bolívar
- Estudia y Analiza acerca de las Batallas lideradas por Nuestro Libertador Simón Bolívar
- Indaga sobre la Dictadura de Juan Vicente Gómez. Explotación del primer pozo petrolero en el país.
- Realiza Análisis de los procesos Políticos, económicos, sociales y culturales de Venezuela durante 1830 y 1936.
- Estudia y analiza acerca de la Guerra Federal o Guerra Larga. Ezequiel Zamora y su liderazgo. Proclamas de Ezequiel Zamora. Tratado de Coche 1863.
- Establece Características del caudillismo y el latifundio, así como los Desequilibrios Sociopolíticos.
- Investiga acerca de La tenencia de la tierra y su relación con la aparición del petróleo.
- Reconoce la Importancia de la Industria Petrolera durante el siglo XX y XXI y su comercialización.
- Valora las normas de comportamiento adquiridas desde la familia hacia la sociedad.
- Se interesa por conocer la Ley Orgánica de protección del niño, niña y Adolescente (LOPNA)
[pic 6]
EFEMERIDES DEL LAPSO
ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL |
|
|
|
|
Cierre de Proyecto
Los alumnos de 5to Grado Sección “U” Realizaran Exposiciones grupales al aire libre con el fin de Experimentar, Jugar y Aprender con la ciencia y la ayuda de la tecnología.
Darán a conocer una serie de experimentos que irán explicando paso a paso para así obtener revelaciones y resultados curiosos que le permitirán poner en práctica su sentido investigativo.
...