Pedagogia Constructivista
194210 de Abril de 2013
1.018 Palabras (5 Páginas)427 Visitas
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
CORRIENTES PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS
MARIA DORELY BADILLO SALAZAR
II SEMETRE LIC. EN EDUCACION PLAN 94
PEDAGOGIA CONSTRUCTIVISTA
( ACTIVIDAD 2)
En este tema el autor cesar coll resalta los elementos principales de la pedagogía constructivista , Estudia la relación que hay entre la psicología con la pedagogía, donde establece argumentos para aclarar y explicar corrientes constructivistas en un futuro de ambas ciencias
Habla sobre la concepción entre el alumno y el profesor donde el alumno se responsabiliza de su propio aprendizaje para despues plantear la relación de los contenidos escolares, propone un termino de construcción para el profesor.
Nos habla de la relación de la psicología y la pedagogía que permitirá fundamentar científicamente la educación ya que el conocimiento psicológico esta a disposición de proporcionar una base científica para abordar y solucionar los problemas mas educativos, la naturaleza de los conocimientos suelen demandarse a la psicología desde el campo de la educación , el tipo de naturaleza de los conocimientos que razonable y honestamente puede ofrecer la psicología ante tales requerimientos la cual permite una clara asimetría que hace comprensible la relación entre estas dos no sin antes mencionar que se llega a encontrar momentos de crisis a falta de entendimiento .
Lo que se necesita: un marco psicológico global de referencia para la educación escolar
Habla de los profesores y de los responsables de la política educativa y el poder encontrar como una guía a la psicología y les sirva como referencia global y al mismo tiempo que los oriente en su actividad.
La psicología no puede ofrecer es lo que de forma mas explicita se espera de ella: una explicación global de los procesos escolares de enseñanza y aprendizaje, sigue siendo cierto en este final del siglo que nos disponemos de una teoría en el sentido escrito del termino con estas características que permiten dar cuenta de los procesos de construcción del conocimiento en la escuela, presentan rasgos determinados frutos de la naturaleza y funciones de la educación escolar y características propias de las situaciones escolares de enseñanza y aprendizaje.
La Concepción Constructivista Del Aprendizaje Y De La Enseñanza.
UN MARCO DE REFERENCIA PSICOLÓGICO PARA LA EDUCACIÓN ESCOLAR; LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE Y DE LA ENSEÑANZA.
El volumen de las aportaciones que ofrece actualmente la psicología de la educación a la teoría y la practica educativa es ciertamente considerable y concierne en mayor o menor grado. La manera como se plantean actualmente estas y otras cuestiones es hasta cierto punto tributaria de las aportaciones realizadas desde la psicología de la educación siendo relativamente fácil rastrearse influencia no solo en las diversas alternativas que sobre cada una de ellas se proponen si no también en las propuestas pedagógicas concretas a las que han dado lugar.
La toma de conciencia de el análisis psicológico por si solo es incapaz de dar cuenta de la enorme complejidad de los fenómenos educativos, junto con el abandono productivo del reduccionismo psicológico que a caracterizado durante mucho tiempo a la psicología de la educación han generado una mayor sensibilidad a las características propias de las situaciones educativas y de los procesos de cambio que provocan en los alumnos. Sin embargo, el relativo optimismo que traducen los comentarios procedentes debe ser matizado por la evidencia de que todavía no disponemos.
En otras palabras, no poseemos una teoría, en el sentido
...