Plan estrategico La Escuela Matías Cousiño
Cristian OlivaresInforme31 de Julio de 2019
1.187 Palabras (5 Páginas)126 Visitas
[pic 4][pic 5][pic 6]
La Escuela Matías Cousiño E-599, se encuentra ubicada en pleno centro de la ciudad de Lota, siendo su origen en las antiguas escuelas Nº 6 de hombres y Nº 8 de mujeres, que se remontan a los primeros años del siglo XX. En el año 1968 se fusionan, pasando a denominarse Escuela E-599. Con el cierre de algunas escuelas como el Liceo Nº 21 y la Escuela “México”, se fueron integrando nuevos alumnos. Con la promulgación de la ley que estableció como norma identificar a los establecimientos educacionales con un “nombre”, tanto el profesorado, alumnos y apoderados no dudaron en ponerle el nombre de nuestro insigne Matías Cousiño. El año 2006 sufre su última transformación al fusionarse con la Escuela Valle del Louta instalados en un remodelado y moderno edificio. Nuestro establecimiento se caracteriza por no ser selectivo, recibe alumnos de todos los sectores de la comuna, debido a que no tenemos arraigue propio ya que el sector céntrico posee escasa población escolar.
Este establecimiento cuenta con matricula desde pre-kinder a 4° medio, con un total de 752 Alumnos/a
MISIÓN Será nuestra misión formar personas íntegras en lo moral y valórico, con conocimientos y herramientas necesarias para continuar sus estudios. Propiciamos una educación compartida, donde profesores, asistentes de la educación, alumnos y apoderados se integren al proceso educativo elaborando en conjunto normas y reglamentos que permitan una educación de calidad y una mejor convivencia, asumiendo responsablemente el rol que le compete a cada uno.
VISIÓN La escuela ofrece a los alumnos una educación de calidad, basada en valores, donde desarrollen sus potencialidades, elevando su autoestima y finalmente que se inserten con éxito en la sociedad. Los Docentes, Directivos y personal Asistente de la educación se caracterizan por su idoneidad y profesionalismo, comprometidas con la escuela y la Educación de todos los alumnos, mediante una propuesta pedagógica, innovadora y pertinente, que promueva la investigación, el emprendimiento y nos permita generar compromiso con la sociedad y el medio ambiente.
RECURSOS HUMANOS.
PERSONAL | H | M | T | |||
N° DOCENTES DIRECTIVOS (Rectoría – vicerrectoría - subdirecciones) | 3 | 3 | 6 | |||
Nº DE DOCENTES EN LA UNIDAD TÉCNICO PEDAGOGICO | 2 | 3 | 5 | |||
N° ADMINISTRATIVO | 10 | 3 | 13 | |||
Nº INSPECTORES | 5 | 4 | 9 | |||
N° DE DOCENTE EDUC. PARVULARIA | 0 | 6 | 6 | |||
N° DE DOCENTES EDUC. BÁSICA | 4 | 22 | 26 | |||
N° DE DOCENTES EDUC. MEDIA | 10 | 16 | 26 | |||
Nº DE DOCENTE EDUCACION DIFERENCIAL | 0 | 10 | 10 | |||
Nº FONOAUDIOLOGA | 0 | 1 | 1 | |||
Nº PSICOLOGO | 1 | 1 | 2 | |||
N° ASISTENTE SOCIAL | 1 | 0 | 1 | |||
Nº ASISTENTES DE PARVULOS | 0 | 6 | 6 | |||
Nº ASISTENTE DE LA EDUCACION EN AULA | 1 | 12 | 13 | |||
N° DE AUXILIARES | 4 | 5 | 9 | |||
TOTAL PERSONAL | 41 | 93 | 134 |
INFRAESTRUCTURA:
Superficie total del terreno: 8.137,67 M2
Superficie Construida: 7.631 M2
Valor por ingreso de mantención: 7.000.000
Dependencia DAEM (Municipalidad de Lota.)
DEPENDENCIAS | CANTIDAD | ||||
SALA DE TALLERES | 4 | ||||
SALAS (AULAS) | 45 | ||||
LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN | 3 | ||||
SALA DE TUTORIA | 1 | ||||
BIBLIOTECA | 1 | ||||
SALA DE PROFESORES | 2 | ||||
COCINA ALUMNOS | 1 | ||||
COMEDORES ALUMNOS | 1 | ||||
COMEDORES PROFESORES | 2 | ||||
SERV. HIGIÉNICOS FUNCIONARIOS | 17 | ||||
SERV. HIGIÉNICOS MANIPULADORA | 1 | ||||
SERV. HIGIÉNICOS ESTUDIANTES | 56 | ||||
SERV. HIGIÉNICOS MINUSVALIDO | 1 | ||||
SERV. HIGIÉNICOS APODERADOS | 2 | ||||
CAMARINES | 6 | ||||
OFICINAS Y SALA DE REUNIONES | 34 | ||||
ENFERMERÍA | 1 | ||||
GIMNASIO | 1 | ||||
MULTICANCHA TECHADA | 1 |
PLANILLA DE SUELDO PROFESORES
[pic 7]
OBJETIVOS ESTRATEGICOS POR AREA DE GESTIÓN
AREAS DE GESTION | OBJETIVOS |
GESTION LIDERAZGO | Conducir y proponer lineamientos de acuerdo a metas institucionales, promoviendo las altas expectativas de los estudiantes y el compromiso de toda la comunidad escolar, liderando los procesos educacionales y la formación académica de los docentes. |
GESTION CURRICULAR | Favorecer las prácticas pedagógicas a través de un sistema de planificación y monitoreo permanente a su implementación, potenciando los aprendizajes de nuestros estudiantes, generando instancias de participación en talleres de apoyo pedagógico y de innovación integrando estrategias didácticas innovadoras al aula que propicien los aprendizajes y desarrollo de habilidades cognitivas que aseguren procesos de enseñanza de calidad. |
CONVIVENCIA ESCOLAR | Promover la formación socio afectivo y espiritual de los estudiantes en coherencia con las políticas y líneas de acción del establecimiento, materializadas en prácticas que propicien un ambiente seguro de respeto a la diversidad, tolerancia, dándoles un sentido de, pertenencia y compromiso a todos los integrantes de la comunidad educativa. |
GESTION DE RECURSOS | Asegurar y gestionar la correcta utilización tanto de los recursos humanos, tecnológicos y financieros, a través de una práctica de control y seguimiento, que den cuenta de su aporte al logro de los objetivos y metas institucionales declaradas en el Plan de Mejora. |
AREA DE RESULTADOS | Mejorar significativamente los aprendizajes de los estudiantes desde pre-kínder a 4° medio mejorando sus habilidades en cada asignatura. |
...