Resposabilidad Social Corporativa De Empresa Polar
henrychuly18 de Junio de 2012
4.913 Palabras (20 Páginas)981 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
CÁTEDRA: RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
PRESENTADO POR:
BR. BENÍTEZ, CRISTÓBAL
C.I. 25.295.851
SECCIÓN: E-823
PROF. MGS CARLOS ORTEGA
MARACAIBO, NOVIEMBRE DE 2011
EMPRESA POLAR
Nuestra idea de empresa abarca más que su finalidad económica.
Consideramos que su actividad ha de servir al hombre como su centro. En una empresa las personas se reúnen para producir bienes materiales y servicios, capaces de satisfacer necesidades propias y de otras personas, transformando los recursos mediante el trabajo organizado. Más allá de lo económico, las empresas satisfacen necesidades humanas y posibilitan el desarrollo.
Consideramos que una empresa satisface necesidades humanas contribuyendo al bien común y al bien individual cuando:
• Transforma materia prima en productos y ofrece servicios que satisfacen necesidades y gustos de clientes y consumidores.
• Genera utilidades suficientes para remunerar el trabajo de sus colaboradores, retribuir la inversión a sus accionistas y reinvertir en su propio sostén de crecimiento.
• Ofrece empleos que producen satisfacción a la persona y beneficios para su grupo familiar. Empleos con un sentido trascendente del trabajo que desarrolla y perfecciona a la misma persona.
• Brinda oportunidades para sus proveedores.
• Aporta recursos al bien comunitario mediante el pago de impuestos que son administrados por las autoridades gubernamentales.
• Promueve programas de desarrollo social para las comunidades.
• Concebimos a la empresa como un organismo vivo, parte integrante de un todo mayor, conectado de manera interdependiente con los diferentes grupos relacionados y su medio ambiente.
• Empresa Polar es una organización de hombres y mujeres que trabajan diariamente para contribuir al bien propio y al de otras personas, de las comunidades y del país: empresa con sentido humano, buscando ser cada día mejores.
1. RAZÓN COMERCIAL
Es el fin que da sentido a nuestra labor y nos orienta hacia el futuro que deseamos.
En Empresas Polar el sentido de nuestro trabajo es contribuir a la calidad de la vida cotidiana de los venezolanos y sus familias, por medio de una amplia y accesible oferta de excelentes marcas de alimentos y bebidas, con la mejor relación precio-valor. Cada uno de nosotros trabaja con pasión aportando al bien de las personas, de las comunidades y del país. Nuestro trabajo está al servicio del bien individual y común, en la medida en que cumplimos nuestros compromisos con los diferentes grupos relacionados y participamos solidariamente con los sectores más vulnerables de la población.
2. PRODUCTO QUE SUMINISTRA EN EL MERCADO
CERVECERÍA POLAR: Ofrece productos de altísima calidad en el sector de bebidas a base de cebada malteada (Cerveza y Malta) y uvas fermentadas (Vinos y sus derivados). Son las siguientes:
• Cerveza Polar
• Cerveza Polar ICE
• Cerveza Polar Light
• Cerveza Solera (Verde)
• Cerveza Solera Light (Azul)
• Cerveza Polar Zero
• Malta Maltín Polar
• Malta Maltín Polar Light
Vinos de las Bodegas Pomar:
• Terracota
• Pomar Frizzante
• Pomar Syrah
• Pomar Tempranillo
• Pomar Sauvignon
• Viña Altagracia Tinto
• Pomar Petit Verdot
• Pomar Reserva Tinto
• Pomar Brut
• Pomar Demi-Sec
• Pomar Brut Rosé
• Sangría Caroreña
PEPSI-COLA VENEZUELA: Cuenta con un gran portafolio de marcas dentro de las categorías de Bebidas Carbonatadas y No carbonatadas. Son:
• Gaseosa Pepsi Cola
• Gaseosa Pepsi Cola Light
• Gaseosa 7up
• Gaseosa 7up Light
• Gaseosas Golden (Kolita, Uva, Naranja, Manzanita y Piña)
• Isotónico Gatorade
• Agua mineral Minalba
• Agua mineral gasificada Minalba Sparkling
• Agua saborizadas Minalba Flavor
• Jugos Yukery
• Soda y Aguakina Evervess
• Bebida Energética Ad-Rush
• Té Lipton Ice Tea
ALIMENTOS POLAR: La industria de alimentos mas grande del país, que produce productos. Son las siguientes:
• Harina Precocida de Maíz P.A.N.
• Avena Quaker y Don Pancho
• Pasta Primor y Gran Señora
• Arroz Primor
• Margarina Mavesa, Nelly, Regia, Suave Dorada, Chiffon y Adora.
• Margarina Industrial Chef
• Aceite Mazeite
• Atún Margarita, California
• Mermelada La Vienesa
• Sardinas Margarita
• Vinagre Mavesa y La Torre del Oro
• Productos de Tomate Pampero
• Queso Untable Rikesa
• Mayonesa Mavesa, La Torre del Oro
• Preparado de mayonesa Nelly y Presto
• Salsas La Torre del Oro.
• Productos del mar Galera
• Bebida Achocolatada Toddy y Chocoman
• Bebidas Merengada y Fresca Chicha
• Helados EFE
• Limpieza Las Llaves, Sol y Diamante
• Alimento para Mascotas Super Can y Champ´s
• Alimento Balanceados Procría y Galope
3. TIPOS DE CLIENTES
Empresa Polar entiende que su camino como empresa se corresponde con el desarrollo de los grupos relacionados a sus actividades. Crecer junto con los proveedores y clientes generando oportunidades para todos es parte de la vía de desarrollo.
Se evidencia una preocupación constante por brindar a sus clientes un servicio que permita el logro de los objetivos comunes, relaciones de mutuo apoyo, crecimiento y desarrollo.
Crecer junto con los proveedores implicó el diseño y coordinación de los procesos de incorporación, evaluación, desarrollo y reconocimiento a los proveedores de alto impacto de la organización, para asegurar la confiabilidad y perdurabilidad de los mismos en el tiempo.
En Empresas Polar se evidencia un esfuerzo sostenido de activación de la economía local, no solo a través de la rentabilidad, inversión y generación de empleos en distintas zonas y comunidades de los diferentes estados del país, sino también de su preferencia de contratación de proveedores de los territorios y comunidades donde opera, y de compras locales.
Es por esta razón que el proceso de Desarrollo de Proveedores incentiva el compromiso social en toda la cadena (pequeñas, medianas y grandes empresas), por medio del fortalecimiento de la gestión y operación, para garantizar productos de calidad y confiabilidad, así como un adecuado funcionamiento del proceso de procura de la organización, permitiendo establecer una relación cliente-proveedor confiable, a largo plazo y que incentive la participación de aquellos proveedores que muestren mejor desempeño.
Esta gestión ofrece a los proveedores un trato justo, información objetiva y herramientas, con lo que se busca impactar e impulsar positivamente las capacidades, competitividad y competencias del sector privado.
4. NECESIDADES A CUBRIR POR EL PRODUCTO
• El negocio de cerveza cuenta con un portafolio de marcas reconocidas en cada uno de los segmentos que atienden. Gracias a este robusto portafolio satisface a cabalidad las necesidades del mercado venezolano, alcanzando así una clara preferencia.
• Como conglomerado industrial dedicado a la producción y distribución de alimentos en Venezuela, Alimentos Polar juega un rol fundamental en el abastecimiento continuo de diversas categorías de productos para millones de venezolanos.
• Con ellas satisface diversas necesidades del consumidor como las de hidratarse, nutrirse, disfrutar, refrescarse o acompañar sus comidas, cubriendo distintas ocasiones tanto dentro como fuera del hogar. Cada producto cuenta con los más altos estándares de calidad y sabor, haciendo que todos tengan un posicionamiento elevado.
5. MERCADO QUE CUBRE
Empresas Polar, es una empresa privada, líder en mercados de consumo masivo, que integra un amplio portafolio en los negocios de alimentos y bebidas, con operaciones en Venezuela, Colombia y los Estados Unidos de América.
Han hecho un gran esfuerzo por abastecer el mercado" interno y satisfacer al consumidor local.
Finalmente, podemos mencionar que el tipo de demanda de la Cerveza Polar es de una demanda satisfecha ya que siempre existe la presencia del producto en el mercado.
6. VALORES DE LA EMPRESA
Son la guía para nuestras decisiones, dilemas y actuaciones en la labor cotidiana. Las cualidades que nos permiten orientarnos hacia nuestra Razón de Ser.
• INTEGRIDAD: Implica ser fiel a las propias convicciones. Es 'hacer lo correcto', entendido como actuar con honestidad, rectitud, respeto y responsabilidad, cumpliendo con nuestros deberes y obligaciones, conforme a nuestra Razón de ser, Principios y Valores.
• EXCELENCIA: Implica dedicación, esfuerzo y cuidado por la obra bien hecha. Lograr
...