Secuencia didáctica: El calendario de la sala
Fabiana LoabkaTrabajo15 de Marzo de 2020
770 Palabras (4 Páginas)193 Visitas
Secuencia didáctica: El calendario de la sala.
Duración: mes de marzo
Propósito:
En relación con los niños:
• Asegurar la enseñanza de conocimientos socialmente significativos que amplíen y profundicen sus experiencias sociales a través de las experiencias cotidianas entorno al calendario.
Ámbito de experiencias: cotidianas.
Capacidades/Indicadores de avances:
•Resolución de problemas.
. Usar las medidas sociales de tiempo.
En cuanto a la capacidad de comunicación:
•Identificar situaciones-problema en el marco de variadas experiencias.
Contenidos:
Área de enseñanza: matemática.
Contenido: (EJE: MEDIDA)
• Comparación de longitudes, capacidades y peso en contextos de la vida cotidiana. Inicio en la medición social del tiempo en las diversas situaciones del Jardín de Infantes.
Formas de enseñanza: mirar/observar
• Procedimiento: observar de qué manera los niños resuelven la actividad planteada.
Actividades:
- Presentación de un calendario con todos los meses. Preguntaremos ¿saben que es? ¿para qué sirve un calendario? Luego distribuiremos calendarios por mesas para que los observen: los nombres de los meses y de los días de la semana, los números rojos, cantidad de días de cada mes.
Indagaremos: ¿saben cómo se llaman los días de la semana? ¿para que serán los números? ¿Qué representan los números rojos? ¿Todos los meses tienen la misma cantidad de días? ¿Cuántos días tiene marzo y abril? ¿Todos los meses tienen igual cantidad de días en rojo?
Registraremos las anticipaciones de los niños para luego ser utilizada para las próximas actividades.
Para finalizar marcaremos en el calendario de marzo la fecha y dejaremos colgado el calendario anual en la sala.
- Se les presentara nuevamente el calendario de la sala, el cual deberán observar como hicieron en la actividad anterior, todos lo que contiene.
Luego nos enfocaremos en los días ¿Qué día será hoy? ¿Cuáles conocen? ¿Cuántos días abra? Nombraremos uno a uno. se les señalara uno a uno los días en el calendario y los nombraremos, ¿Qué día es hoy? ¿Qué número tendrá? ¿Por qué? ¿Reconocen el número? ¿Dónde se encuentran los números? ¿Están arriba de las palabras que indican los días o debajo?
Luego se le propone a uno de los niños marcar con un círculo el número de la fecha de hoy y repasaremos cual es. Esta actividad se realizará todos los días.
- Se les mostrara nuevamente el calendario, indagaremos; ¿Cómo se llamaba? ¿Para qué serbia? ¿Qué día será hoy? ¿Cuál será su número?
Se les propone a los niños recordar los días de la semana señalándoles el nombre y el número. Después se les explicara que marcaremos todas las actividades que realizaremos en la semana, se les mostraran imágenes con el nombre de las actividades como educación, física, música, un cumpleaños, etc. para que ellos sepan que vamos hacer en el día.
Periódicamente se hacen consultas, se marca y se repasa la fecha y el día. Se registra y se va observando cuánto falta para algún acontecimiento significativo y a fin de ir creando una noción ordenada de la medición del tiempo.
- Al comenzar nuevamente una semana, se les propone a los niños observar el calendario y se les preguntará ¿hoy que día será? ¿Qué número? Si hoy es lunes ¿Qué actividad tenemos? Se le pedirá a uno de los niños que coloquen las actividades como la del lunes pasado ¿mañana que día será? ¿Qué actividad tendremos? Así sucesivamente con el resto de la semana.
Se les propone observar la semana anterior y nos detendremos si en la semana encontramos con un día especial. Como un cumpleaños, acto, etc. para tenerlos en cuenta.
Señalaremos como todos los días, la fecha que nos encontramos.
- En esta actividad se plantea, que ya tenemos un calendario, donde podemos encontrar el mes de marzo, sus fechas, la cantidad de números que lo componen etc. se preguntara ¿Qué pasa cuando termina el mes de marzo? ¿hay otros mese? ¿Cuál seguirá?
Luego de las distintas respuestas, se les presentará un calendario con el siguiente mes y se les propondrá ir colocando los números a medida que pasan los días.
...