ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Starbucks Corporation

brianjalilTesis27 de Febrero de 2013

2.652 Palabras (11 Páginas)526 Visitas

Página 1 de 11

Starbucks Corporation

Starbucks es una cadena internacional de café fundada en Abril de 1971 en Seattle, Washington, por Jerry Baldwin, Gordon Browker y Zev Siegl, como una tienda que vendía café en grano al menudeo.

Es la compañía más grande de café del mundo, con aproximadamente 16 000 locales en 44 países.

Starbucks vende café elaborado, bebidas calientes y café express entre otras bebidas, también vende bocados y algunos otros productos tales como tazas y granos de café. También ofrece libros, CD de música, y películas.

Desde la década de 1990, la compañía ha abierto un almacén nuevo cada día laborable, este ritmo de crecimiento continúa hasta el día de hoy.

Visión:

Ofrecer cada día momentos inspiradores a la gente.

Misión:

• Convertirse se en la marca más reconocida y respetada de venta de café del mundo.

Misión de Starbucks

Inspirar y nutrir el espíritu humano:

una persona, una taza de café y una comunidad a la vez.

Nuestros Principios

Estos son los principios que rigen el cumplimiento de nuestra misión día a día:

Nuestro café

Siempre ha sido y será una cuestión de calidad. Nos apasiona saber que tenemos un compromiso socialmente, responsable con los proveedores de los mejores granos de café, esmerarnos en tostar los granos y mejorar la vida de la gente que los cultiva.

Nuestro profundo interés en todos estos aspectos hace que nuestro trabajo jamás termine. .

Nuestros partners

Se nos llama partners, porque lo que hacemos no es sólo un trabajo, es nuestra pasión. Juntos, adoptamos la diversidad para crear un lugar que nos permita a cada uno ser auténtico.

Siempre nos tratamos con respeto y dignidad.

Nos valoramos de acuerdo a este principio. .

Nuestros clientes

Cuando nos entregamos de lleno a lo que hacemos, nos relacionamos con nuestros clientes, reímos con ellos y les levantamos el ánimo, aunque sea por un instante.

Es cierto que comenzamos nuestro trabajo con la promesa de una bebida preparada a la perfección, pero es mucho más que eso.

En realidad, se trata de relacionarnos con las personas.

Nuestras tiendas

Cuando nuestros clientes logran experimentar esta sensación de pertenencia, nuestras tiendas pasan a ser un refugio, un alto a las preocupaciones de fuera, un lugar para reunirse con los amigos.

Se trata de disfrutar al mismo ritma la vida: a veces pausando y con tiempo para saborearlo, otras veces más acelerado, pero siempre rodeados de auténtico calor humano.

Nuestra comunidad

Cada tienda forma parte de una comunidad, y tomamos en serio nuestra responsabilidad como buenos vecinos. Queremos ser bienvenidos dondequiera que hagamos negocios. Somos capaces de contribuir positivamente por que trabajamos para conseguir una unión entre partners, clientes y comunidad para cooperar cada día a día.

Ahora nos damos cuenta de que la dimensión de nuestra responsabilidad y nuestro potencial para hacer el bien son aún mayores que antes.

Una vez más, el mundo espera que Starbucks dicte la nueva pauta. Seremos líderes.

Nuestros accionistas

Sabemos que cuando cumplimos con estas áreas, cosecharemos el mismo éxito que recompensa a nuestros accionistas. Responderemos íntegramente por la perfección de cada uno de estos elementos, para que Starbucks, y todos los que se relacionan con nosotros, podamos perdurar y prosperar.

Estos son los principios que rigen el cumplimiento de nuestra misión día a día:

FORTALEZAS

- Alto posicionamiento en México cubre el 90% del mercado en ventas por café expresos a través de cadenas.

- Alto Now how en el proceso de fabricación y cata de café. Procesos estandarizados.

- Fuerte integración vertical y horizontal entre las gerencias y el personal de servicio.

- Sólido respaldo financiero.

- Adecuada Gestión gerencial.

- Inversión en capacitaciones de cultivo para un mejor cuidado y proceso de siembre de café.

- Starbucks utiliza los mejores granos de café del mundo.

- Los productos de Starbucks son innovadores, creativos y fuera de lo común.

- Aunque tenga un costo alto es muy concurrido por el mayor poder adquisitivo, también está orientado a la Clase A.

- Respeto al Medio Ambiente.

- Alta Tecnología en máquinas para el proceso de preparado del café.

- Agradable y cálido ambiente en la todos los locales Starbucks, adicionalmente a la música y señal WF para navegar gratuitamente.

OPORTUNIDADES

- Durante muchos años la política de Starbucks ha sido No publicidad en TV y radio ni periódicos, solo en algunos recortes de exclusivas revistas.

- Mayor poder adquisitivo en la PEA lo que asegura la permanencia del su público fiel y aumento de más visitantes.

- El aumento del turismo favorece las ventas ya que es una cadena a líder a nivel mundial.

- Faltan mercados por explotar como distritos y departamentos aun por ubicar nuevos locales.

- México cuenta con uno de los mejores cafés del mundo.

DEBILIDADES

Los precios elevados de sus productos restringen que ciertos sectores de la población no puedan acceder.

AMENAZAS

-Café Ole inicio sus operaciones con un formato similar a Starbucks, con una estrategia de introducción en los centros comerciales, con precios más bajos y direccionado para una Clase B y C.

- Café Andatti, tiene buenas promociones y sus precios son más accesibles.

- Los nuevos tratados comerciales con EEUU, China, Japón, Corea y otros traerán nuevos inversiones con similares formatos de negocio.

- Futuro desarrollo de directos productos sustitutos.

- Cafés vendidos en los 7/11(seven eleven) son baratos y permiten refil con una mínima cantidad 8 pesos.

LOGOTIPO DE “STARBUCKS”

El logotipo está basado en una figura del siglo XVI que consiste en un círculo verde con una sirena de dos colas, rodeada por el nombre de la compañía.

Esta sirena pretende ser tan seductiva como el café.

ESTRATEGIAS STARBUCKS

La fórmula STARBUCKS se basa en:

Su café.

Sus empleados.

Su merchandising.

Su filosofía de la propiedad.

Su estrategia de localizaciones.

Su imagen.

Su capacidad innovadora.

Aprovisionamiento

• Aproximadamente el 50% de las provisiones de grano de Starbucks proceden de Latinoamérica; el 35% proceden de países de la Cuenca del Pacífico, y el 15% del Este de África.

• Gracias a esta diversificación en el aprovisionamiento, Starbucks podía ofrecer una mayor variedad de cafés a sus clientes y mantener su poder de negociación.

• Para garantizar la calidad, Starbucks extraía tres muestras de café de cada envío de 250 sacos.

• La 1era muestra se extraía de la muestra de la oferta que enviaba el exportador que quería vender a Starbucks.

• La 2da se extraía justo antes de la fecha de salida de la mercancía.

• La 3era se extraía cuando la mercancía llegaba a la planta tostadora.

• Para manejar el creciente volumen de ventas, Starbucks tenía que ofrecer un número creciente de mezclas, esto le permitía una mayor flexibilidad a partir de varios componentes.

• Pese a las grandes necesidades de aprovisionamiento de Starbucks, la empresa nunca consideró seriamente la opción de cultivar su propio café de alta calidad.

Tueste y Preparación del Café

• El tueste era la clave para Starbucks, pues en función de cómo se tostaba el café dependía el gusto final del producto.

• Starbucks llevó a cabo muchas investigaciones tostando sus cafés de distintas maneras, bajo distintas temperaturas y durante distintos períodos de tiempo, logrando elaborar sus curvas de tostado propias.

• Tras el tueste y refrigeración por aire, el café se envasaba al vacío inmediatamente en bolsas provistas de válvulas de desgasificación. Este método de envasado garantizaba la frescura del producto.

• El café Starbucks podía conservarse durante 26 semanas, sin embargo, la empresa no guardaba el café en sus almacenes durante más de 3 meses.

Operaciones de la Cadena de Suministros

• Starbucks eliminó las redundancias y maximizó la eficiencia de las operaciones relativas a la cadena de suministros, logrando disminuir los costos.

• El dpto. de operaciones de la cadena de suministros ofrecía un proceso de previsión de demanda muy preciso, una intensa rotación de inventarios y un proceso de fabricación y distribución totalmente integrado que protegía a los granos de café del oxígeno.

• Starbucks desarrolló estas habilidades y ventajas porque practicaba el benchmarking con las prácticas de sus competidores, contrataba a expertos y creía firmemente en el concepto de cadena integrada de suministros.

Venta en Cafeterías

• Al entrar a Starbucks, el cliente obtiene algo más que el mejor café. En Starbucks el cliente encuentra:

En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com