ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vigilar Y Castigar

AlexQuispe201416 de Octubre de 2014

1.346 Palabras (6 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 6

Invaciones Germanicas – R-R-G Feudalismo -Lenguas romances

↓ ↓↓

Las invasiones germánicas surgen en el siglo V El feudalismo nació de la síntesis

en el contexto de las grandes migraciones que del mundo romano y de los pueblos

alteraron la distribución de los pueblos en germanicos en el marco de una soci-

Europa, y precipitaron al final del Imperio edad agradia.La primera etapa de la

Romano de Occidente. Formación del feudalismo se produjo

El Emperador del sacro imperio era el titulado en las postrimerías del imperio ro-

otorgado al monarca electo y coronado del mano, cuando los colones y peque-

sacro imperio romano germánico. El primer→→ →ños propietarios buscaron la pro-

emperador fue Carlomagno con su coronación teccion de los grandes señores ,

el 25 de diciembre de 800, y el último emperador a los que entregaban a cambio

fue Francisco II, que abdicó y disolvio el imperio su propiedades o prometian

el 6 de agosto de 1806 debido a las presiones del fidelidad.Tampo el feuda-

emperador de Fracia Napoleón I. lismo fue resposable del

colapso del imperio Carolingio.

↓↓ ↓↓

La iglesia Religion

La iglesia ocupo un lugar destacado en las Los pueblos germanicos fueron

instituciones de la Edad Media fue la guia cristianizados durante el trans-

espiritual en la epoca.Apesar de su importan- curso de la antigüedad tardia y

cia, no pudo mantenerse al margen del sistema →→la alta edad media.En el siglo

Vigente: ella tambien se feudalizo, proseso que VII tanto la Inglaterra aglosajo-

le origino diversos dificultades.Sus altas jerar- na como el imperio Franco eran,

quias recibian feudos de manos de los señores al menos oficialmente cristianas

nobles o del emperador y para el año 1100 el paganismo

germano tambien habia dejado de

ejercer su influencia en Escandinavia

↓↓↓↓

Siglo XIV

Aumento de (Tieras labradas-Circulacion de moneda-Poblacion-comercio-Se crian mas animales-Renacimiento urbano-Relebancias de mercaderas Y banqueros-)

Los historiadores reconocen que la crisis del siglo XIV fue un factor determinante para explicar la transición de la Edad Media a la Época Moderna. Los últimos siglos de la Edad Media (XII y XII) habían sido en Europa de mayor paz interna, de crecimiento económico y aumento de la población, pero, en el siglo XIV, esa situación entró en crisis. La población crecía más rápido que la producción y faltaban alimentos. Muchos campesinos se endeudaron y los nobles aumentaron los impuestos. Entre 1315 y 1320, el frío y las malas cosechas hicieron aparecer el hambre y las epidemias. La peste negra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com