Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 763.051 - 763.125 de 855.531
-
Sistema Circulatorio
franyelitaEl cuerpo humano es recorrido interiormente, desde la punta de los pies hasta la cabeza, por un líquido rojizo y espeso llamado sangre. La sangre tiene ciertas cualidades que soportan la vida, a medida que viaja por el cuerpo, transporta oxígeno desde los pulmones, y nutrimentos desde el sistema digestivo,
-
SISTEMA CIRCULATORIO
berenize91SISTEMA CIRCULATORIO Los primeros animales que aparecieron en el transcurso de la evolución dependen también al igual que la actualidad, de la sangre y de que esta fluya adecuadamente impulsada por el corazón. Una persona tiene promedio de litros de sangre, la cual 60% es un líquido amarillento llamado plasma
-
Sistema Circulatorio De Las Aves
arturo5827Sistemas circulatorios de las aves corazón y arterías: En las aves, la circulación es excelente, no se mezcla la sangre arterial que parte del corazón y la venosa que vuelve a él procedente de los tejidos y doble, ya que tienen un circuito pulmonar y otro que riega el resto
-
Sistema Circulatorio Del Pescado
YesicaTorres91Sistema circulatorio Los peces tienen un sistema circulatorio cerrado con un corazón que bombea la sangre a través de un circuito único por todo el cuerpo. La sangre va del corazón a las branquias, de éstas al resto del cuerpo, y finalmente regresa al corazón. En la mayoría de los
-
SISTEMA CIRCULATORIO TUTORIA 3
viviany121) Cuales son las estructuras del sistema circulatorio? R/: En el aparato circulatorio se pueden diferenciar claramente dos partes: el corazón y los vasos sanguíneos. El corazón es un órgano musculoso en forma de cono invertido. Tiene la misión de mantener constantemente la circulación de la sangre por todo el
-
SISTEMA CLASICO FUNDAMENTOS Y ESTRUCTURA
HHHORTEINTRODUCCION Este sistema clásico se inicia en el año de 1881, con la obra de un autor alemán de nombre franz von liszt, que es el "tratado de derecho penal" en esa obra es donde se plantea el inicio de lo que es la dogmática penal en su sentido moderno,
-
Sistema Climatico
Jleonel07Atmosfera. La capa de gas en el que tienen lugar todos los cambios del tiempo, y por lo tanto del clima. Concretamente es en la troposfera donde se dan todos los meteoros y los tipos de tiempo que definen el clima. - Troposfera Es la zona más baja de la
-
Sistema COCO
carlos1611Resumen coco Generalidades • Fue creado por el Comité de Criterios de Control de Canadá sobre el reporte del COSO. • El resultado de este fue hacer un Modelo conciso y dinámico para mejorar el Control. • El Modelo Canadiense proporciona un marco de referencia a través de 20 criterios
-
Sistema Colombiano
23059683ESTABLECIMIENTOS FINANCIEROS DE CRÉDITO Los establecimientos financieros de crédito (EFC) son entidades de crédito especializadas en ofertar créditos, y que en general pueden realizar un amplio conjunto de operaciones financieras de activo, pero que no pueden captar depósitos del público. Suelen estar especializadas en la concesión de créditos al consumo.
-
Sistema Colombiano
LUZA2801RELACIÓN ENTRE CONCEPTOS DEL SISTEMA ECONÓMICO CON EL TEMA DE ACTUALIDAD ´"TLC COLOMBIA CON EEUU" INTRODUCCION En este trabajo se muestran las diferentes situaciones que enfrenta nuestro país Colombia, frente a los TLC que están en proceso y los que se han ejecutado, así mismo, se exponen diferentes artículos de
-
Sistema Comando De Incidentes
rapeCurso Básico Sistema de Comando de Incidentes CURSO BASICO SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES Material de Referencia Abril 2013 INDICE Prólogo ................................................................................................................................................ 1 Sstema de Comando de Incidentes… .................................................................................................... 2 Aplicación del SCI ............................................................................................................................. 4 Características y Principios del SCI ........................................................................................................ 5 1.1 Estandarización .......................................................................................................................... 5 1.1.1 Terminología Común ....................................................................................................................
-
Sistema Comando De Incidentes Cuilapa Santa Rosa
ramiroegonzalezReseña Histórica de Cuilapa Durante la época prehispánica estuvo habitado por el señorío Xinca. El municipio de Cuilapa es la cabecera del departamento de Santa Rosa; está ubicado en la región IV o sur-oriente de Guatemala en la latitud 14˚16ʼ42῎ y la longitud 90˚17ʼ57῎. Limita al norte con los municipios
-
Sistema Combinacional
victorct93MARCO TEÓRICO Sistema Combinacional es un bloque digital en donde los valores de salida dependen únicamente de las combinaciones de entrada. Un sistema combinacional puede estar compuesto de una sola operación, Por Ejemplo en una operación AND nos podemos preguntar ¿de qué depende que la salida de la operación AND
-
Sistema Comercial
kaiserjlcnÍNDICE 11.1 Introducción 11.2 Funciones del sistema comercial 11.3 Decisiones sobre el producto 11.4 Decisiones sobre la distribución y comunicación 3 Concepto del subsistema comercial 11.1 Introducción Órgano de línea de una empresa que estudia la manera de iniciar, facilitar y consumar relaciones aceptables de intercambio mediante la concepción, fijación
-
Sistema Comercial
rosafgyjhEl Sistema Comercial: El conjunto de actividades que implica la distribución son realizadas por numerosas personas y organizaciones que conforman los canales de distribución. El conjunto de estos intermediarios es lo que constituye el sistema comercial. Los sistemas económicos descansan sobre dos ejes fundamentales: la producción y el consumo. El
-
Sistema Como Control Social
sol.lunaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA FERMIN TORO CÁTEDRA SISTEMA PENAL Y CONTROL SOCIAL P.F.G. ESTUDIOS JURÍDICOS EL SISTEMA PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL. PARTICIPANTE: ALBARA RAMIREZ CI 11.631.981 PROFESOR: ALONSO VERA CARACAS 27
-
SISTEMA COMPLEJO
LIMMIN¿Qué es un sistema complejo? Es un concepto multidisciplinar (biología, química, física, matemáticas, ciencias sociales...), no existe una definición única ni tampoco rigurosa. Una aproximación a la definición de sistema complejo sería la siguiente: un sistema formado por un número elevado de componentes elementales que interactúan de forma local y
-
Sistema Complementarios de Administración de Divisas
ISPGEn el mes de septiembre se realizaron 2 subastas en el Sistema Complementarios de Administración de Divisas (Sicad I) en donde estuvieron presente aquellos bienes que son usados únicamente para los productos de la temporada Decembrina. De alguna manera se vio positiva la llamada para participar pero sin embargo no
-
Sistema Computacional
farmerSISTEMAS COMPUTACIONALES 1. Identifique en el sector empresarial que sistemas operativos manejan con mas frecuencia. y porque? (nombres de empresas y SO) Como nos podemos dar cuenta en el sector empresarial el sistema que más se usa es el Microsoft Windows, el Ms-Dos, el Linux y Unix entre otros, ya
-
Sistema Computacional
245905081Estructuras de interconexión de un Sistema computacional Un sistema computacional es un sistema complejo que puede llegar a estar constituido por millones de componentes electrónicos elementales. Esta naturaleza multinivel de los sistemas complejos es esencial para comprender tanto su descripción como su diseño. En cada nivel se analiza su estructura
-
Sistema Computacional
CarlosRdz98El sistema computacional o de cómputo. Es aquel que está compuesto por aparatos o componentes físicos (Hardware) que interaccionan mediante conjuntos de instrucciones establecidas (Software) para logar un objetivo. Hardware. Son los componentes o equipos físicos que intervienen en un sistema computacional. Computadora: En el sistema computacional es el elemento
-
Sistema Computacional
Asael98rockSistema computacional Introducción Una de las herramientas básicas y fundamentales es la computadora. Desde sus inicios ocupando un lugar imprescindible en la vida del ser humano. Entender sus funcionamientos y sus partes fundamentales te permitirá hacer uso de ella de una manera más productiva, aplicándola en las diferentes actividades que
-
Sistema computacional
UliseshsmEtapa 1 1.1 Sistema computacional A)- Hardware: El hardware se define como el conjunto de componentes o dispositivos físicos que intervienen en un sistema computacional. La computadora es el elemento básico e indispensable hoy en dia, proviene del latín computar (calcular) y se define como un dispositivo electrónico capaz de
-
SISTEMA COMPUTACIONAL PARA ANÁLISIS DE REGISTROS DE POZOS CON LA AUTOMATIZACIÓN DE INGRESO DE DATOS Y GRAFICACIÓN DE RESULTADOS
evitajosmiNecesidad del desarrollo de este Sistema Computacional Parámetros Geológicos y Petrofísicos determinados en los campos a tratarse Análisis y descripción de los yacimientos en los pozos a probarse Descripción del Programa Base Descripción del Sistema Computacional a desarrollarse Pruebas y Resultados Introducción al Sistema Computacional Explicación de los programas: LAS
-
Sistema Computacional Y Sistemas Operativos
pormientrasSISTEMA COMPUTACIONAL 1.1.2 Elementos fundamentales Un sistema computacional o de computo es aquel que esta compuesto por aparatos o componentes físicos (hardware) que interactúan mediante conjuntos de instrucciones establecidas (software) para lograr un objetivo A.- Hardware Es el conjunto de componentes o dispositivos físicos que intervienen en un sistema computacional
-
Sistema Comunicación De Errores
claudiasubiabreLOGISTICA SISTEMA DE CORRECCION DE ERRORES 24/05/2012 Ing. ( E) en Administración Claudia Subiabre M. Prof.: Claudio González D. INTRODUCCION En el siguiente trabajo se tratará de esclarecer los motivos por los cuales se inicia una serie de conflictos entre la cadena de mando y administración de una empresa de
-
Sistema Comunicacional
chemanac1000000Los sistemas de comunicación son más que necesarios hoy en día, el mundo en el que actualmente habitamos se basa justamente en los principios de la comunicación; si analizamos los distintos avances tecnológicos que se fueron sucediendo a lo largo de la historia encontraremos que la mayoría de ellos están
-
Sistema Comunicaciones
Vaine91091. INTRODUCCIÓN RMI, RPC y .NET Remoting son tecnologías que permiten la invocación de métodos remotos; ofrecen la ayuda necesaria para realizar llamadas remotas como si se las estuviera haciendo localmente, además nos facilita no preocuparnos por detalles de cálculos, referencias, transporte de los datos. La idea de estas tecnologías
-
Sistema Concreto en las improvisaciones.
GabitocanTrabajo Práctico: Sistema Concreto en las improvisaciones. Improvisación 1 Comienza con un bostezo de fondo y con una serie como de “rasguños” o de mucho viento, con un sonido granular grande, y el golpeteo de las pezuñas contra la pandereta, durante un tiempo prolongado hasta que para de repente. También
-
Sistema Concursal
yulymafDEFINICION Y OBJETIVOS DEL SISTEMA CONCURSAL El Sistema Concursal es un conjunto de procedimientos que tiene por objetivo la protección del crédito, la permanencia de la unidad productiva y el patrimonio de la empresa. El Sistema Concursal está conformado por las normas aplicables a los procedimientos concursales, por los agentes
-
Sistema Conductual
75668INTRODUCCIÓN A continuación le presentamos un análisis del Modelo de los Sistemas Conductuales diseñado por Dorothy Johnson en el cual se hará una breve referencia biográfica de la autora, se realizará el análisis interno del metaparadigma, las definiciones de algunos conceptos según la autora, el análisis externo o epistemológico del
-
Sistema conflictual
Gigo AbarcaUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO VICENTE COCA REPORTE DE LECTURA MÉXICO NEGRO FRANCISCO MARTIN MORENO SISTEMA ABIERTO SECCIÓN 48 RODRIGO CHAVEZ ABARCA INTRODUCCION creo que el estado mexicano ha nacido con un paradigma que para obtener el poder hay que dejar al más fuerte siempre
-
SISTEMA CONFLICTUAL EN MEXICO
rolicdel sistema conflictual en México, creo que es conveniente insistir en definir el sistema conflictual tradicional con la finalidad de aclarar algunas lagunas respecto de la interpretación y significado de este término jurídico y así tener una noción más acertada. Al respecto, diversos autores especialistas en Derecho Internacional Privado nos
-
SISTEMA CONFLICTUAL TRADICIONAL
victoria592SISTEMA CONFLICTUAL TRADICIONAL Romeo del Prado define dicho método como el conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto o fin determinar cuál es la jurisdicción competente o la ley que debe aplicarse en caso de concurrencia simultanea de dos o más jurisdicciones o de dos o más leyes, en
-
Sistema conflictual tradicional (tendencias)
RafaelbunburySistema conflictual tradicional (tendencias) 5.1 Tendencias, Planteamiento general Este sistema que ha sido convencionalmente el más utilizado, se fundamenta en un procedimiento por medio del cual se intenta solucionar un problema del tráfico internacional esto de manera indirecta, con ayuda del derecho extranjero. 5.2 Diferentes tendencias El esquema que utiliza
-
Sistema constructivista comunicacional
glayeizarivasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE MATURIN Perspectiva constructivista comunicacional para el aprendizaje y enseñanza de la lectura Profa. Participantes: María Correa. Bermúdez, Consuelo López, Mirva Olivares, Nancy Rivas, Glayeiza Ciudad Bolívar, noviembre 2.011 método GLOBAL O IDEO VISUAL, Decroly en su método apoya la
-
Sistema constructivo acero
bardielSistema constructivo acero Índice 1. Concepto......................................................................................................................... 2. Clasificación................................................................................................ 3. Perfiles................................................................................................................ 4. Uniones y conexiones.......................................................................................... 5. Tratamientos........................................................................................................................... 6. Ventajas................................................................................................................................. 7. Desventajas................................................................................................................. 8. Tablas de perfiles estructurales Acero..................................................................................... 9. Detalles constructivos......................................................................................................... 10. Bibliografia............................................................................................................................... Introducción En la actualidad, existe una gran cantidad y variedad de materiales disponibles en la industria de la construcción
-
Sistema constructivo no convencional en Seco-Drywall
eldercubaÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………… 4 2.- DRYWALL…………………………………………………………………………………. 5 2.1.- Concepto 3.- SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL EN SECO-DRYWALL….. 5 3.1.- Evolución Histórica. 3.2.- Drywall EN EL PERÚ. 4.- COMPOSICIÓN……………………………………………………………………….. 7 5.- PLACA DE ROCA Y FIBROCEMENTO…………………………………………. 7 5.1.- Placa de roca de yeso. 5.2.- Placa de Fibrocemento. 6.- ESTRUCTURA METÁLICA O PERFILES
-
Sistema constructivo no convencional: sillar
SheridannCAPÍTULO I 1. TEMA DE INVESTIGACIÓN Sistema constructivo no convencional: sillar. 1. INTRODUCCIÓN “La veracidad de los materiales de construcción: hormigón, ladrillos y piedra, se mantendrán en todos los edificios construidos o que se construirán.” Le Corbusier El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo conocer y analizar el sistema
-
Sistema Constructivo Panel Covintec
naer496Descripción Sistema Constructivo Panel COVINTEC Este sistema constructivo ya tiene unos 10 años en el mercado de la construcción de y cada vez es mas utilizado debido a sus grandes ventajas. El sistema consiste en paneles de 1,22 x 2,44, estos paneles están fabricados con alambres de acero galvanizado calibre
-
SISTEMA CONSTURCTIVO ESQUELETAL
wachi64SISTEMA CONSTURCTIVO ESQUELETAL El sistema esqueletal, consta básicamente de una estructura portante formada por columnas y vigas prefabricadas unidas entre sí por soldadura de refuerzos y vaciado de concreto en las uniones; y de un número limitado de elementos planos que se utilizan como cerramiento tanto verticales como horizontales. Estos
-
Sistema consultorio médico
Fernanda_10X“SISTEMA CONSULTORIO MÉDICO” CONSULTORÍA BALI PRESENTAN Díaz Martínez Alizon Fernanda Nava Alegre Ivan Consultorio Villa del Carmen Lic. Toledo Domínguez Sánchez Entrega: 28/Septiembre/2016 Índice Introducción 3 Análisis de requerimientos 4 Proceso actual 5 Vistas 5 Definición de requerimientos 6 Requerimientos Funcionales 7 Requerimientos No Funcionales 9 Modelos del sistema 10
-
Sistema Contable
nanndosUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO DE PUNO Facultad de Ciencias Contables y Administrativas ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD PROYECTO DE INVESTIGACION “INCIDENCIA Y DE LA MOROCIDAD SOBRE LA RENTABILIDAD DE LA CAJA MUNICIPAL DE AHORROS Y CREDITOS TACNA PERIODO 2008-2009” PRESENTADO POR BACHILLER: PARA REALIZAR EL INFORME DE INVESTIGACIÓN Y OPTAR EL
-
Sistema Contable
saxpuacCONTENIDO Introducción i Easy Count 1 1. Acumular Movimiento Contable 1 2. Administrador De Historico 2 3. Agregar Certificacion Contable 2 4. Agregar Codigo Contable 2 5. Agregar Nomenclatura Contable 3 6. Agregar Poliza Contable 3 7. Agregar Registro A Poliza Contable 4 8. Agregar Tipo De Documento 4 9.
-
Sistema Contable
julikarliuxUn sistema de información contable comprende o trata de los métodos, procedimientos y recursos utilizados por una entidad (empresa) para llevar un control de las actividades financieras y resumirlas en forma útil para la toma de decisiones. Se puede entender también como un conjunto de elementos interrelacionados que recoge datos,
-
Sistema Contable
brizchUniversidad Nacional Experimental De los llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Infraestructura procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales (Contaduría Pública.) Sistemas contables BACHILLERES: Iritza Martínez Yicarlith Morales Brizeida Pérez Fernando Aponte PROFESORA: DILIA ROJAS SECCION Nº 2 SAN CARLOS, DICIEMBRE2012. INDICE INTRODUCCIÓN. El valor de los principios establecidos por el
-
Sistema Contable
Andrea1708La información contable, importancia y objetivo. Los sistemas de información contable abarcan los procedimientos y métodos que utiliza una empresa para realizar un efectivo control de las actividades económicas y financieras. El sistema en contabilidad abarca dos momentos, el primero se proyecta sobre la contabilidad externa y el resultado de
-
SISTEMA CONTABLE
yara1708SISTEMA CONTABLE Se llama software contable a los programas de contabilidad o paquetes contables, destinados a sistematizar y simplificar las tareas de contabilidad. El Software contable registra y procesa las transacciones históricas que se generan en una empresa o actividad productiva: las funciones de compras, ventas, cuentas por cobrar, cuentas
-
Sistema Contable
gabriel19951997Índice Introducción al Sistema Contable 1 INTRODUCCIÓN 4 ¿Qué es la Contabilidad? 5 Contabilidad y su Medio Ambiente 5 • Contabilidad Ambiental Global: 6 • Contabilidad Ambiental Estatal: 6 • Contabilidad Ambiental a nivel Corporativo: 6 Características de la Información 7 • Oportunidad 7 • Verificabilidad 7 • Objetividad 7
-
Sistema Contable
kalyluHoy en día, es un poco confuso, para alguien nuevo en el tema de la contabilidad, poder entender con claridad que es un sistema contable; debido a dos factores que influyen propiamente en nuestro medio globalizado, por supuesto no dentro de la jerga contable, ya que de alguna manera estos
-
Sistema Contable
lpacarabSistemas y Procedimientos Contables domingo, 6 de marzo de 2011 SISTEMA Sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. CONTABILIDAD GENERAL La
-
SISTEMA CONTABLE
yotsigRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Extensión-- Ricaurte Sistema contable Alumnas: Gimón, Yotsibel. C.I. 24.016.784 Mendoza, Sthefanie. C.I. 24.245.906 Pacheco, Josmaily. C.I. 21.135.913 Perdomo, Damarys. C.I. 22.413.185 Querales, Yesenia. C.I. 24.741.508 Noviembre del 2014 Tabla
-
Sistema Contable
j0se10SISTEMA CONTABLE Un sistema contable, son todos aquellos elementos de información contable y financiera que se relacionan entre sí, con el fin de apoyar la toma de decisiones gerenciales de una empresa, de manera eficiente y oportuna; pero esta información debe ser analizada, clasificada, registrada (Libros correspondientes: Diario, mayor, Auxiliares,
-
Sistema Contable
a17diDefinición: El plan de cuentas es un listado que presenta las cuentas necesarias para registrar los hechos contables. Se trata de una ordenación sistemática de todas las cuentas que forman parte de un sistema contable. Para facilitar el reconocimiento de cada una de las cuentas, el plan de cuentas suele
-
SISTEMA CONTABLE
Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Ciencias Contables y Financieras DESARROLLO DE SISTEMAS CONTABLES II 2015-I Docente: Ing Marlon Acuña Benites Nota: Ciclo: VI Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en
-
Sistema Contable En Las Empresas Constructoras
sadeCAPITULO I PLANTEAMIETO DEL PROLEMA 1. CARACTERIZACIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Las características de la atención al cliente son: • La atención al cliente debe hacerse con mucha amabilidad, ya que de ello dependerá el éxito y desarrollo de las grandes empresas. • La venta de los productos que ofrece
-
Sistema Contable En Sep
vianey611INTRODUCCIÓN La contabilidad es primordial para la toma de decisiones gerenciales y por tanto, las decisiones financieras, es la fuente de información que guía al mejoramiento de la institución y al buen aprovechamiento de los recursos, quienes toman las decisiones administrativas necesitan de esa información financiera de la empresa para
-
Sistema contable financiero
katherine padykTrabajo individual Identificación del trabajo 1. Módulo: 2 2. Asignatura: Sistema contable financiero 3. RA: Resultado de aprendizaje del módulo 4. Docente Online: Fabrizzio Humberto Carreño 5. Fecha de entrega: 05 de julio de 2022 Identificación del/los estudiante/s Nombre y apellido Carrera Elizabeth katherine muñoz reinoso Contabilidad general ________________ Introducción
-
SISTEMA CONTABLE PARA LA EMPRESA ASERRADERO Y FERRETERÍA “NELLY”
rosa126TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CONTADORA PÚBLICA TEMA: “SISTEMA CONTABLE PARA LA EMPRESA ASERRADERO Y FERRETERÍA “NELLY” ELABORADO POR: Edith Maritza Tenorio Zurita DIRECTOR DE TESIS: Dr. Jaime Ortiz AMBATO-ECUADOR 2007 DEDICATORIA Este trabajo dedico a las personas que contribuyeron para el
-
Sistema Contable Plan De Cuentas
vicki24REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERISITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “EZEQUIEL ZAMORA” ARAURE- EDO. PORTUGUESA SISTEMA CONTABLE PLAN DE CUENTAS INTEGRANTE: Víctor Perdomo CI: 24.654.176 Noviembre, 2013 SISTEMA CONTABLE- PLAN DE CUENTAS Sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan
-
SISTEMA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
mitamiaEL SISTEMA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Inicialmente, para ahondar sobre el Sistema Contencioso Administrativo, es menester señalar acepciones preliminares que nos permitan entender desde de un punto de vista profundo el desarrollo del presente contenido, tales como el derecho administrativo y el sistema contencioso administrativo. Para definir el derecho administrativo se han
-
Sistema Contencioso Administrativo
AlejandraPinedaCONTENCIOSO ADMINISTRATIVO UNIDAD II SISTEMA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. 2.1 ESTADO DE DERECHO. 2.2 CONTROL JURISDICCIONAL DE LOS ACTOS DE ADMINISTRACION. 2.3 CONCEPTO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. 2.4 SUJETOS QUE INTERVIENEN EN LA RELACION PUBLICA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA. 2.5 SISTEMAS DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA. ESTADO DE DERECHO El Estado de derecho está formado por
-
Sistema Contencioso Adminsitrativo
tapatia_2011CFF Art 6 párrafo 3ero y 4to Artículo 6o.- Las contribuciones se causan conforme se realizan las situaciones jurídicas o de hecho, previstas en las leyes fiscales vigentes durante el lapso en que ocurran. Corresponde a los contribuyentes la determinación de las contribuciones a su cargo, salvo disposición expresa en
-
Sistema Contra Incendio
Josegarcia2207INDICE INTRODUCCIÓN.........................................................................................3 Combustión....................................................................................................4 Fuego..............................................................................................................4 Incendio..........................................................................................................4 RELACION ENTRE COMBUSTION, FUEGO E INCENDIO.................. 4 Triángulo del Fuego.......................................................................................4 Eliminación del calor.....................................................................................5 Control del oxigeno........................................................................................5 Control de combustible...................................................................................6 Tetraedro del Fuego........................................................................................6 Combustible. (Agente Reductor)................................................................... 7 Oxigeno (Agente Oxidante)............................................................................7 Calor ...............................................................................................................8 Reacciones en Cadena.....................................................................................8 Temperatura....................................................................................................8 Temperatura de Ignición: ...............................................................................8 Transferencia de calor ....................................................................................8 CLASIFICACIÓN DE
-
Sistema Contra Incendio, centro de servicio ubicado en la Av. Diaz Moreno, Municipio Valencia, Estado. Carabobo.
Angel RosalesOctubre 2 . 016 Sistema Contra Incendio, centro de servicio ubicado en la Av. Diaz Moreno, Municipio Valencia, Estado. Carabobo. Profesional Responsable : Ing. Jose M. Nogueiras CIV. 137.599 ________________ SISTEMA CONTRA INCENDIO MEMORIA DESCRIPTIVA MEMORIA DESCRIPTIVA 1. Introducción 1.1 Preliminares La nueva edificación comercial denominada Centro de Servicio Cedeño,
-
Sistema Contra Incendios
HeyMeySistema de control de incendios para un edificio La creación de un sistema de protección contra incendios siempre tendrá como objetivo primordial el de reducir los riegos de fuego en un edificio, dicho sistema se encarga de reprimir cualquier posibilidad que las personas se hagan daño pero también involucra la
-
Sistema Contra Incendios
vane_aleSe llama protección contra incendios al conjunto de medidas que se disponen en los edificios para protegerlos contra la acción del fuego. Generalmente, con ellas se trata de conseguir tres fines: • Salvar vidas humanas • Minimizar las pérdidas económicas producidas por el fuego. • Conseguir que las actividades del
-
Sistema contra incendios
Dimitry771. OBJETIVO La presente memoria tiene como objetivo dar una descripción del diseño de sistema para combate de incendios para la Fabrica Global Llanta, para proteger la vida de los ocupantes y garantizar un buen funcionamiento ante posibles flagelos. 1. DESCRIPCIÓN GENERAL El proyecto consiste en el diseño de un
-
SISTEMA CONTRAICENDIOS
mjackx101. INTRODUCCIÓN Las instalaciones de protección contra incendios en determinados tipos de edificios requieren el almacenamiento y distribución de agua hasta puntos cercanos a las zonas habitadas para su uso en caso de un posible fuego accidental. Dichos sistemas por definición, mantienen el agua estancada hasta el momento de uso.
-
Sistema Control Administrativo
neliferETAPAS PARA DISEÑAR UN SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO DEFINICION DE LOS RESULTADOS DESEADOS El diseño de un buen sistema de control debe iniciarse en función de un objetivo fijado por la administración, determinando el conjunto de acontecimientos que se desea sucedan en el futuro. Una vez más queda demostrada la
-
Sistema Coriano
nuimarUbicación geográfica El río Orinoco nace en el Estado Amazonas, y a partir de la confluencia del Guaviare forma frontera con Colombia hasta la confluencia con el Meta, a partir de la cual separa a los estados Apure, Guárico, Anzoátegui y Monagas a la izquierda, del Estado Bolívar a la
-
Sistema Coriano
javierleon14El Sistema Coriano o Formación Lara-Falcón-Yaracuy –como también se le denomina– es, desde el punto de vista orográfico, la transición entre la Cordillera de la Costa y la de los Andes. Se trata de un relieve diferente, en el cual se destacan las formaciones montañosas del estado Falcón y del
-
Sistema Coriano
meikercitoSistema Coriano Ubicación Este Sistema está integrado principalmente por los estados Falcón, Lara y partes de Zulia, Yaracuy y Carabobo, siendo sus límites, por el norte el mar Caribe; por el sur con la cordillera de Los Andes y los llanos; por el este con el mar Caribe y por
-
Sistema Correccional De Puerto Rico
katherene92Sistema correccional de Puerto Rico El sistema correccional persigue la rehabilitación y la destrucción del comportamiento delincuente del individuo para que éste no lo repita y el individuo pueda restablecerse en la comunidad y en la fuerza laboral, convirtiéndose en un ciudadano útil y rehabilitado que pueda seguir viviendo en
-
Sistema Correcto De Puesta A Tierra
silviamont1. Introducción Para tratar los aspectos que tienen que ver con la conexión de los sistemas de puesta a tierra, se ha tomado como referencia fundamental el RETIE reglamento técnico de instalaciones eléctricas, en el cual se fijan las condiciones de seguridad que se deben cumplir en el proyecto, ejecución,