Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 779.701 - 779.775 de 855.556
-
Taller Semana 3
marisolcastiActividad 3: NOMBRE: Luz Marisol Castillo. Descripción: 1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL Ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL Ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo:
-
Taller Semana 3
kattyjuzgaLea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL Ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL Ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción del evento Lugar
-
TALLER SEMANA 3
natiarviTALLER SEMANA 3 En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: a) Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. Respuesta: El evento expuesto en el caso
-
Taller Semana 3
paky66TALLER SEMANA TRES En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta R/ en el caso propuesto, es un
-
TALLER SEMANA 3
JULIETFLOREZTALLER SEMANA 7 PRESENTADO POR: ANDRES FELIPE URIBE SANCHEZ PABLO ANTONIO RINCON RINCON HOWARD PINILLA TORRES GABRIEL FERNANDO QUIMBAY CONTRERAS DOCENTE: JAVIER NIÑO VELASQUEZ ASIGNATURA: PENSAMIENTO ALGORITMICO INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO TALLER PROBLEMA 1: En una granja se crían gallinas y conejos, su dueño no sabe cuántos animales tiene de
-
Taller Semana 3 Acción de formación: administración de recursos humanos
vantees9506Taller semana 3: Semana 3 Acción de formación: administración de recursos humanos Código del curso: 597896 Mariluz Sierra Quiroz Tutora Henry Steven Rodríguez Ortiz Expositor/estudiante 1.116.801.450 Arauca 03 octubre de 2013 Ibagué – Tolima Colombia Actividad semana 3: 1. ¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como
-
TALLER SEMANA 3 ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
momilenaTALLER SEMANA 3 1- ¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR. HH en una empresa? 2- ¿Qué es capacitación y desarrollo? 3- ¿Por qué se deben implementar programas de capacitación y desarrollo en una empresa? 1- Para ejercer el cargo de director de
-
Taller Semana 3 Analisis Financiero
saniapat1. Para invertir un capital, se tienen las siguientes opciones: a) Inversión a plazo fijo con interés del 21.5 % capitalizable cada semestre. b) Certificados que abonan el 20.6 % capitalizable por semana. c) Bonos que le dan a ganar el 20.68 % capitalizable cada mes. Las tres inversiones, ofrecen
-
Taller Semana 3 Atención Telefónica
ale074Taller Semana 3: Atención Telefónica 1. Diseñe un producto o servicio y propóngase venderlo. Escriba las características de este producto. Producto: Gel reductor REDUCE SILUET. Características del producto Poderoso y efectivo Gel eliminador de grasa localizada. Especialmente diseñado para eliminar el exceso de grasa en la zona abdominal, parte baja
-
Taller Semana 3 Auditiria Interna De Calidad
inesnarvaezServicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLOGICO “ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Taller Semana 3 Fecha: Febrero 9 de 2009 Semana. 3 Versión 2 Página 1 de 4 Taller 3. Planificación de la Calidad a partir de las necesidades de
-
Taller Semana 3 Auditorias
lau_1727TALLER SEMANA 3. ¿Cómo se llevan a cabo las auditorías internas? APRENDIZ: LAURA CARMENZA CAMARGO ESLAVA EMAIL: Lau_1727@yahoo.com FECHA: 15 de agosto de 2011 CODIGO CURSO: 251336 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Ponderación: Este
-
Taller Semana 3 auditorías internas
ximecolmeTALLER SEMANA 3. ¿Cómo se llevan a cabo las auditorías internas? Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el
-
Taller Semana 3 Chocolates Sena
diana7261. MAQUINARIA Y UTENSILIOS EMPLEADOS EN LA ELABORCION D E PRODUCTOS DE CHOCOLATERIA Moldes de policarbonato, Moldes magneticos, Moldes de silicona Moldes plásticos por sistema de termoformado, Chablon de silicona, Molde para rocas, Espátulas, Batidores, Tenedores, Tapete de silicon,
-
Taller Semana 3 Cooperativismo
yat13cTALLER SEMANA TRES COOPERATIVISMO 1 PRESENTE EL ORGANIGRAMA DE LA COOPERATIVA DE LA CUAL USTED ES ASOCIADO, EN EL EVENTO QUE NO ESTE ASOCIADO , ELABORE EL MISMO CON BASE EN EL MATERIAL CORRESPONDIENTE A ESTA SEMANA EN SU NUMERAL 9.8 2 ADEMAS DE LAS FUNCIONES SEÑALADAS EN EL ARTICULO
-
TALLER SEMANA 3 CREATIVIDAD
allenniuTALLER NO. 3 Después de leer el material dispuesto en el material del curso, desarrolle la actividad propuesta. 1. Descripción de personalidades conocidas: a. Zapato azul marino (Carlos): es un joven que es un modelo en todo lo hace (así piensa el), tiene lógica clara y comportamiento adecuado. Se centran
-
Taller Semana 3 De Salud Ocupacional
juliojerezActividad de la Primera Semana Suponga que usted ha obtenido una tarjeta de crédito y su salario mensualmente es de 1.000.000. Con estos datos realice las siguientes actividades: 1. Compre con la tarjeta de crédito un televisor por 500.000 pesos y difiera el pago a seis meses. ¿Cuánto debe pagar
-
Taller Semana 3 De Salud Ocupacional
cogolloLISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Esta es una lista de chequeo, determina(con resaltador, por ejemplo) lo que está presente en tu empresa: GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua
-
TALLER SEMANA 3 DOCUMENTACION
abedoyamendozaTALLER SEMANA 3: INTERACCIÓN DE PROCESOS ESTUDIANTE: Adriana Bedoya Mendoza CEDULA: 65.774.524 de Ibagué EMAIL: abedoyamendoza@yahoo.es FECHA: Mayo de 2012 CODIGO CURSO: 309786 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos.
-
Taller Semana 3 Documentacion De Un SGC
caroOrozco82TALLER SEMANA 3: INTERACCIÓN DE PROCESOS ESTUDIANTE: Carolina Orozco CEDULA: EMAIL: FECHA: 10/12/2012 CODIGO CURSO: 353089 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor
-
Taller Semana 3 empresa ISSAL
yerson125DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 3 a) De acuerdo con lo sucedido en al empresa ISSAL, y con lo que le aconteció al señor pedro pablo perez, se trato de un accidente de trabajo ya que este fue producto del trabajo, llevando con esta a la perturbación funcional y mental, causando
-
TALLER SEMANA 3 EMPRESA QUÍMICA BASICA
rubendario.051. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO DE LA EMPRESA QUÍMICA BASICA GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 2 Contaminantes del ambiente tipo químico 2E Polvo 2F Humo 2I Vapores, gases 2J Ácidos, bases 2K Disolvente 2. FORMATO DE INSPECCIÓN DE LA EMPRESA QUÍMICA BASICA FORMATO DE INSPECCION PARA
-
TALLER SEMANA 3 ESTADÍSTICA DE LA PROBABILIDAD
lsepulveda1219TALLER SEMANA 4 1. En cierto distrito urbano, la necesidad de obtener dinero para comprar drogas (narcóticos) se supone como el motivo del 75% de todos los robos ocurridos. Encuentre la probabilidad de que, entre los siguientes 5 casos de robo reportados en este distrito: a) Precisamente 2 de ellos
-
Taller Semana 3 Fundamentacion De Un SGC
cenaidaTaller Semana 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso 322507 Documento de Identicacion Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA3-TALLER 3. Descripción del
-
Taller Semana 3 GLOSARIOS BIENESTAR SOCIAL LABORAL
fernanda950GLOSARIOS BIENESTAR SOCIAL LABORAL 1. Administración de Recursos Humanos: Estudio de la forma en que las organización es obtienen, desarrollan, evalúan, mantienen y conservan el número y el tipo adecuado de trabajadores. Su objetivo es suministrar a las organizaciones una fuerza laboral efectiva. 2. Beneficiario (IMSS): el cónyuge del asegurado
-
Taller Semana 3 HIGIENE AMBIENTAL EN LA MANIPULACION DE ALIMENTOS
heidymonitaHIGIENE AMBIENTAL EN LA MANIPULACION DE ALIMENTOS 1)Analiza las condiciones de higiene de tu casa, de una granja o finca productora de alimentos que conozcas, una cafetería y un lugar de venta de alimentos en la vía pública. Haz un informe descriptivo de los lugares propuestos, teniendo en cuenta su
-
Taller Semana 3 Manipulación De Alimentos
tatianActividad de semana No 3 Carlos Mario está muy preocupado por las situaciones que pueden presentarse en su negocio en los temas de higiene, contaminación de alimentos, manejo de residuos entre otras, necesita que dentro de tu asesoría quede muy claro estos conceptos para que de esta manera se asegure
-
Taller Semana 3 Manipulación De Alimentos
43477769Actividad de semana No 3 Carlos Mario está muy preocupado por las situaciones que pueden presentarse en su negocio en los temas de higiene, contaminación de alimentos, manejo de residuos entre otras, necesita que dentro de tu asesoría quede muy claro estos conceptos para que de esta manera se asegure
-
Taller Semana 3 Medicion
nenavivis0874INTRODUCCION La ISO 9001 es una norma internacional que se aplica a los sistemas de gestión de calidad (SGC) y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la
-
Taller Semana 3 Medicion
negrovelloTALLER SEMANA 3: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS BASICAS DE ESTADÍSTICA APRENDIZ: Pedro Sierra EMAIL: titan2001p@yahoo.es FECHA: 10/06/12 CODIGO CURSO: 312637 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser
-
Taller Semana 3 Medicion Analisis Y Mejora
aldermarTALLER SEMANA 3: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS BASICAS DE ESTADÍSTICA APRENDIZ: Aldemar Alemán Romero EMAIL: Alder-a1@hotmail.com FECHA: 06/11/2012 CODIGO CURSO: 343360 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe
-
Taller Semana 3 Medicion Analisis Y Mejora De Un Sistema De Gestión De La Calidad
jimmyx24TALLER SEMANA 3: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS BASICAS DE ESTADÍSTICA Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 3, taller
-
TALLER SEMANA 3 MODULO 1 FUNDAMENTOS GESTION DE CALIDAD SENA
andreapradaACTIVIDAD GRUPAL SEMANA 4 DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Módulo: Medición, Análisis y Mejora Continua de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana 4. Modalidad de La actividad Grupal Objetivo de la
-
Taller Semana 3 NTC ISO 9001:2008
soledithEsta actividad deberá ser desarrollada teniendo como soporte la NTC ISO 9001:2008. 1. Diligenciar la siguiente tabla, para la cual deberán leer interpretativamente cada uno de los requisitos o DEBES existentes en cada numeral solicitado y definir con base en la norma ISO 9001:2008, ¿Qué DEBES o requisitos lo comprenden?
-
TALLER SEMANA 3 Pensamiento Positivo
albarosyACTIVIDAD N° 10 Tema: Pensamiento Positivo Luego de haber realizado las lecturas complementarias que le sugerimos: 1. Identifique aspectos de la vida cotidiana que fomenten el pensamiento positivo y el pensamiento negativo. Pensamiento Positivo. Problemas Económicos Todo va a salir bien, nada es imposible, tengo fe en Dios de que
-
Taller Semana 3 Planificacion
eusebioestebanTaller 3. Planificación de la Calidad a partir de las necesidades de los clientes Nombre Estudiante: MARIA ISABEL ROMERO PAZ EMAIL: Venusminervami159@hotmail.es FECHA: Lunes 8 de Agosto de 2011 CODIGO CURSO: 249199 Descripción del taller En esta etapa del desarrollo de nuestro curso ya se ha revisado anteriormente los conceptos
-
Taller Semana 3 Planificación SGC ISO 9001:2008
635120911. HAGA UNA BREVE DEL TIPO DE CLIENTE DE SU EMPRESA – DESCRIBA LOS PRODUCTOS QUE SU EMPRESA OFRECE (10 puntos) Tipos de Cliente La empresa es un Club Recreativo para miembros activos y retirados de las fuerzas militares. Los clientes son los afiliados suboficiales de las fuerzas militares activos
-
TALLER SEMANA 3 PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES
totoya917ACTIVIDAD: TALLER SEMANA 3 TEMA: PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES 1. DILIGENCIA LA LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO 1 DEL AMBIENTE DE TRABAJO. Microclima 1A Temperatura extrema: calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural
-
Taller Semana 3 PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES
murizarTALLER SEMANA 3 PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación:
-
Taller Semana 3 Recursos Humanos
luz1593TALLER SEMANA 3 Según su opinión: 1-¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR. HH. en una empresa? Un director de recursos humanos debe ser una persona íntegra, con valores, principios morales, ser proactivo y tener capacidad para resolver problemas de manera oportuna y
-
Taller Semana 3 Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008
yamilethmedinaTaller Semana 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Yamileth Medina Cortes Código Curso 321158 Documento de Identidad 34603373 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono
-
Taller Semana 3 riesgos ocupacionales en su empresa
ivonneaguilarTALLER SEMANA 3 1. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? RTA: El primer objetivo es el conocimiento y la información, para poder identificar los riesgos, y así comenzar a prevenirlos y evitarlos; En cualquier empresa los riesgos ocupacionales se previenen realizando promoción de las actividades desarrolladas por el
-
Taller Semana 3 riesgos ocupacionales en su empresa
ronlasorRONALD FERNANDO CUELLAR MORA 93.153.938 1. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO DE LA EMPRESA ALMACENES EXITO GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 1D Niveles
-
Taller Semana 3 SALUD
marcelita8110TALLER 3 CRISTIAN GIOVANNY MOLANO ALFEREZ 1. Elabore un organigrama en el que identifique los integrantes del sistema y sus funciones. FUNCIONES ESTADO: El estado debe garantizar a todos los Colombianos el servicio de salud. MINISTERIO DE SALUD: Dirigir y orientar el sistema de vigilancia en salud pública.
-
Taller Semana 3 Salud Ocupacional
omarangaritarZipaquirá 14 de Octubre de 2011 SALUD OCUPACIONAL TALLER 3 Panorama de factores de riesgo Presentado a: Olga Beatriz Torres Martínez Tutor Virtual SENA Regional Tolima Presentado por: OMAR GUSTAVO ANGARITA RIOS CC. 80543257 TALLER SEMANA 3 Te invitamos a elaborar el Panorama de factores de riesgo para un área
-
Taller Semana 3 Salud Ocupacional
edwinpolo810Taller 4 1. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. R//…. * FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGOEMPRESA: confecciones JAIR ÁREA: Producción ELABORADO: FECHA: 27 agosto./ 2010 | GRUPO FACTOR RIESGO | FACTOR RIESGO(Código) | FUENTEFACTOR
-
Taller Semana 3 Salud Ocupacional
johnatanmacancan1: Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. • Causas: Las principales causas o factores que han provocado la mayor inminencia en los accidentes han sido la desatención o la
-
Taller Semana 3 SALUD OCUPACIONAL
marolyn09TALLER SEMANA 3 VICTOR JULIO GUTIERREZ MANGA Presentado a: GUSTAVO ALBERTO RODRIGUEZ DE AVILA SENA SALUD OCUPACIONAL (522713) BARRANQUILLA 2013 LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o
-
TALLER SEMANA 3 SALUD OCUPACIONAL
mariaberdugoTALLER Descripción: 1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL Ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL Ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción
-
TALLER SEMANA 3 SALUD OCUPACIONAL
AUDREYPC95TALLER SEMANA 3 a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. Rta= Este evento se trata de un accidente laboral por que el trabajador sufrió una incapacidad y como la estipula la
-
Taller Semana 3 Salud Ocupacional Sena
ale1811921) LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Esta es una lista de chequeo, determina (con resaltador, por ejemplo) lo que está presente en tu empresa: GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia
-
Taller Semana 3 Seguridad Y Salud En El Trabajo
isamelo0127TALLER UNIDAD 3 NOMBRE: Jose De Dios Machado ACTIVIDAD 1 1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL LTDA. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISAAL LTDA. IDEANTIFICACION DEL TRABAJADOR ACCIDENTADO: NOMBRE: Pedro Pablo Perez ANTIGÜEDAD EN EL PUESTO: 5 AÑOS
-
Taller Semana 3 SENA ISO 9001:2008
TALLER UNIDAD 3 I. Relacione el número del capítulo de la norma ISO 9001:2008 con su respectivo nombre. N° NOMBRE 4 Sistema de gestión de la calidad 2 Referencias normativas 7 Realización del producto 5 Responsabilidad de la dirección 8 Medición, análisis y mejora 1 Objeto y campo de aplicación
-
Taller Semana 3 Sena Salud Ocupacional
MARYORISVELEZ1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Duración 60 Horas UNIDAD 3: PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Duración 10 Horas Actividad de Proyecto Competencia: Realiza, implementa y fomenta una campaña de prevención de los factores de riesgo identificados en nuestras organizaciones por medio de
-
Taller Semana 3 Sena Sgc
VICLENO24TALLER SEMANA 3: INTERACCIÓN DE PROCESOS ESTUDIANTE: VILMA CLEMENCIA NOREÑA NOREÑA CEDULA: 24348563 EMAIL: Vilmaclemencia3@hotmail.com FECHA: 4/08/2011 CODIGO CURSO: 249959 semana 2, sin embargo, usted ahora tiene inquietudes sobre otros aspectos de la documentación, como por ejemplo: caracterización de procesos, registros, procedimientos, control de documentos, control de registros, etc. Se
-
Taller Semana 3 Sena- Talento Humano
albalucia2507TALLER SEMANA 3 1. ¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR.HH. en una empresa? Entre las cualidades, habilidades y aptitudes que debe tener el Director de RR.HH de una organización para cumplir su misión en un mundo cada vez más competitivo y exigente
-
Taller Semana 3 Servicio Al Cliente
johanita87Servicio Al Cliente Semana 3 Informe de Libros: Servicio Al Cliente Semana 3 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.538.000+ documentos. Enviado por: milenitah 11 abril 2013 Tags: Palabras: 506 | Páginas: 3 Views: 489 Leer Ensayo Completo Suscríbase ACTIVIDAD A DESARROLLAR 1. Con sus propias palabras
-
Taller Semana 3 SOLUCION ACTIVIDADES
mialejita08SOLUCION ACTIVIDADES Semana No. 3 Carlos Mario está muy preocupado por las situaciones que pueden presentarse en su negocio en los temas de higiene, contaminación de alimentos, manejo de residuos entre otras, necesita que dentro de tu asesoría quede muy claro estos conceptos para que de esta manera se asegure
-
Taller Semana 3, Planeacion De Un Sistema De Gestion De Calidad
ratatrampa25Taller 3. Planificación de la Calidad a partir de las necesidades de los clientes Nombre Estudiante: EMAIL: FECHA: CODIGO CURSO: 328239 Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 3. Puntaje máximo a obtener:
-
Taller Semana 3. Auditorias SGC
larsonagonTALLER SEMANA 3. ¿Cómo se llevan a cabo las auditorías internas? Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el
-
Taller Semana 3. Requisitos E Interpretación De La
marlonenrique999Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Marlon enrique niño Código Curso Documento de Identidad 13543850 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA3-TALLER 3. Descripción del Taller: Una de las tareas básicas y primordiales en
-
Taller Semana 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008
jolpe15Taller Semana 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso Documento de Identidad Ponderación: Este taller tiene un valor de 20 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA3-TALLER 3. Descripción del Taller:
-
TALLER SEMANA 3. ¿Cómo Se Llevan A Cabo Las Auditorías Internas?
duadmadACTIVIDAD GRUPAL SEMANA 4 DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Modulo: Auditorias Internas de Calidad SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana 4. Modalidad de La actividad Grupal Objetivo de la Actividad Grupal: Identificar problemas y
-
Taller Semana 3: Atención Telefónica
Taller Semana 3: Atención Telefónica 1. Diseñe un producto o servicio y propóngase venderlo. Escriba las características de este producto. Producto: Gel reductor REDUCE SILUET. Características del producto Poderoso y efectivo Gel eliminador de grasa localizada. Especialmente diseñado para eliminar el exceso de grasa en la zona abdominal, parte baja
-
TALLER SEMANA 3: INTERACCIÓN DE PROCESOS
TALLER SEMANA 3: INTERACCIÓN DE PROCESOS ESTUDIANTE: MARTHA PATRICIA PARRA CORTES CEDULA: 51.871.668 EMAIL: Marthapatricia.parracortes@gmail.com FECHA: Mayo 3 de 2.012 CODIGO CURSO: 302672 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos.
-
TALLER SEMANA 3: INTERACCIÓN DE PROCESOS
conociendo2013SERVICIO AL CLIENTE MEDIANTE COMUNICACIÓN TELEFONICA ACTIVIDAD PRÁCTICA SEMANA 3 Bienvenido. En esta actividad de Aplicación usted tendrá la posibilidad de practicar asuntos importantes de los temas estudiados en esta semana e informar a su tutor sobre su proceso de aprendizaje. Con ayuda de amigos y familiares realice las siguientes
-
Taller Semana 4
3125884045INFORME TALLER 1 DE BIOLOGIA CELULAR TEMA Bioseguridad y Microscopía en el laboratorio Objetivos generales 1. Conocer y aplicar las normas de bioseguridad en el laboratorio de biología 2. Reconocer y manejar el microscopio óptico compuesto a través de una práctica de laboratorio Objetivos específicos 1. Utilizar de forma adecuada
-
Taller Semana 4
choperjuanDOCUMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD MODULO 3 TALLER GRUPAL 4 319527 JUAN TUTOR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA METODOLOGIA DE EDUCACION A DISTANCIA BOGOTA-COLOMBIA 2012 OBJETIVOS Al desarrollar el presente taller se tiene como objetivo desarrollar los conocimientos para el planteamiento y aplicación de las herramientas necesarias
-
Taller Semana 4
serranocorreaTrabajo semana 4 Ordenamiento Presentado por: Daniela serrano correa 1. Los interruptores diferenciales son dispositivos de seguridad concebidos para proteger a las personas contactos accidentales eléctricos. • Yo pienso que estos dispositivos son muy importantes ya que estos En caso de que una persona toque una parte activa, el Interruptor
-
Taller Semana 4
mosejoINTRODUCCION Aunque muchas veces creamos que la documentacion no es mas que cierta cantidad de papeles que pensamos que no tienen importancia , este trabajo podemos darnos cuenta que no es así, que además de que toda empresa u organización que este establecida debe de contar con un sistema de
-
Taller Semana 4
chorrosergioTALLER SEMANA 4 Sergio Hernán Moreno Calderón cc. 1094892849 CLASE DE ACCIEDENTE Heridas en el brazo por un utensilio cortante (cuchillo) durante su proceso de elaboración. LUGAR DE TRABAJO Área de viseras blancas DESCRIPCION DEL ACCIDENTE Juan Pablo estaba cumpliendo con su turno en la planta frigorífico de carnicos, por
-
Taller Semana 4
maleja07Taller Semana 4: Atención Telefónica Con ayuda de amigos y familiares realice las siguientes actividades: 1. Escriba un guión para la comunicación telefónica con el cliente hablándole del producto que diseñó en la semana tres, utilice un vocabulario respetuoso. Vendedor: muy buenas tardes la señora Marcela Ramírez por favor. Cliente:
-
TALLER SEMANA 4
1451964TALLER SEMANA 4 1. R)Formatos de inspección factores de riesgo hallados actividad del módulo anterior. FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO EMPRESA_BATALLON DE I.M ÁREA DEPOSITO DE ARMAS ELABORADO SPIM. MEDINA MILLER FECHA 03-30-2013 GRUPO FACTOR RIESGO FACTOR RIESGO (Código) FUENTE FACTOR RIESGO SECCIÓN AFECTADA PUESTOS AFECTADOS
-
Taller Semana 4
roel2207Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. 2. Elabora el cuadro resumen de Factores de Riesgo. Toma como referencia el ejemplo que aparece en la cartilla No. 4. CUADRO RESUMEN DE FACTORES DE RIESGO EMPRESA INGENIEROS RIM GRUPO FACTOR
-
Taller Semana 4
heydysINFORME LA COMUNICACIÓN PRESENTADO POR: HEYDYS PADILLA OROZCO PROFESOR: JUAN BERNARDO RINCON CURSOS VIRTUALES BARRANQUILLA-ATLANTICO 2013 1. Reflexione durante unos minutos en una conversación de trabajo positiva con su jefe, compañero de trabajo o cliente, que haya tenido la ultima semana. Hace una semana tuve un problema con una compañera
-
Taller Semana 4
manux789ENCUESTA DE SATISFACCION 1. ¿Hace cuánto tiene vínculos comerciales con Bioquímico Pharma s.a.? ____________ Días ____________ Meses ____________ Anos 2. En comparación con otras opciones con respecto a los mismos productos, cómo califica los nuestros? Mucho mejor Mejor Igual Peor No lo sé 3. Qué