Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 780.076 - 780.150 de 855.556
-
Taller Vitaminas
danielmikan1. Realizar un mapa conceptual acerca de las vitaminas, hormonas y alcaloides. 2. Relaciona la vitamina con su función y sus fuentes más importantes. a) Vitamina A: b) Vitamina E: c) Vitamina D: d) Vitamina B1 e) Vitamina B2: f) Vitamina B12: g) Vitamina K: h) Vitamina C: ( h
-
Taller William Fevre.
Stefanny QuirozEscuela Superior Politécnica del Litoral Formulación y Evaluación de Proyectos Nombre: Stefanny Quiroz Torres Fecha: 14/noviembre/2016 Taller - Caso William Fevre Respuesta literal A. El precio mínimo para aceptar la orden de trabajo sería de $2.30 ya que ese es el costo total que tendría producir una unidad del producto.
-
Taller y Metodología de Investigación
Antonio CamposAsignatura : Taller y Metodología de Investigación I OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES VARIABLE I MOTIVACION Liderazgo de los superiores - Preocupación de sus colaboradores. - Tipo de liderazgo. - Tipo de acciones disciplinaria. - Brinda la información necesaria a sus colaboradores. Nivel de comunicación - Promueven la retroalimentación
-
TALLER Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN I
gsaavedraUNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CURSO : TALLER Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN I CICLO : NOVENO PLAN DE INVESTIGACIÓN CONSTITUCION DE UNA EMPRESA DE LECTURA Y DIGITALIZACION DE IMÁGENES DE RAYOS X INTEGRANTES : * HERENCIA ANCHANTE, JANET ROXANA * SAAVEDRA
-
Taller Zonas De Vida
ymcmZONAS DE VIDA Aprendiz Instructora TECNOLOGO EN GESTION DE RECURSOS NATURALES CENTRO DE FORMACION AGROINDUSTRIAL (SENA) CAMPOALEGRE 2010 METODOLOGIA DE ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA La Zonificación Agro Ecológica (ZAE) puede ser definida como el proceso de identificación de áreas con características propias, que las diferencian de otras áreas; su caracterización con respecto
-
Taller ¿Cómo trabajar desde la Acción Católica en los barrios carenciados?
Andre VillasboaRegionales 2014 – Adultos y Sectores Equipo Nacional de Promoción Social – Comisión Nacional de Adultos Acción Católica Argentina Taller ¿Cómo trabajar desde la Acción Católica en los barrios carenciados? 398. Sólo la cercanía que nos hace amigos nos permite apreciar profundamente los valores de los pobres de hoy, sus
-
Taller ¿Cuáles son las principales actividades económicas de tu región?
titanx0¿Cuáles son las principales actividades económicas de tu región? R= La principal actividad de mi estado se encuentra en el apartado de actividades terciarias con un total de 62.15 % del total de economía producida en el estado, dentro de este ramo terciario, el comercio, los hoteles y restaurantes aportaron
-
TALLER ¿DÓNDE ESTÁN MIS VALORES?
Sindy PereiraTALLER ¿DÓNDE ESTÁN MIS VALORES? SITUACIÓN 1 – CAMILO Y PAULA 1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de camilo fue la más adecuada? Argumentar. Respuesta: La actitud de camilo no fue apropiada porque debió darle consejos y ayudarla para que dejara estos malos hábitos. 1. ¿El que camilo se
-
TALLER ¿POR QUÉ ELEGÍ ESTA PROFESIÓN?
cazu_70PROYECTO DE VIDA Actividad 9 Taller Presentado por: Carlos Alberto Zapata Urrego Docente: Nury Stella Ospina Chala Taller ¿Por qué elegí esta profesión? Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO Facultad de Ciencias Empresariales Programa de Administración de Empresas Bogotá 2014 TALLER ¿POR QUÉ ELEGÍ ESTA PROFESIÓN? Escoja un personaje representativo
-
TALLER ¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO?
Karen VelandiaTALLER ¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO? 1. El queso es una metáfora de lo que uno quiere tener en la vida, ya sea en un trabajo, una relación amorosa, dinero, una gran casa, libertad, salud, reconocimiento, paz interior o incluso una actividad. En el cuento, el "laberinto" representa el
-
TALLER – APALANCAMIENTO
VaneOspina_TALLER – APALANCAMIENTO 1. Estructurar estado de resultados para un nivel de ventas de 500, 1000 (base) y 1500. Igualmente calcular el grado de apalancamiento operativo. Estado de resultados BASE Nivel de ventas/unidades 500 1000 1500 Ventas 5000 10000 15000 Costo variable 2500 5000 7500 Margen de contribución 2500 5000
-
TALLER – DIAGRAMA DE CLASES
Oscar Javier Mora AlfonsoTALLER – DIAGRAMA DE CLASES ¿Qué es un diagrama de clases? Un diagrama de clases en Lenguaje Unificado de Modelado (por sus siglas en ingles UML) es un diagrama en el cual se muestra y se estructura las clases del sistema, atributos, métodos y las relaciones entre los objetos. El
-
TALLER – INDUCCION REGLAMENTO DEL APREDENDIZ SENA
Nicolas SanchezTALLER – INDUCCION REGLAMENTO DEL APREDENDIZ SENA Angie Chaterine Solórzano Cortes Diana Camila Quiroga Mendoza Heidy Lorena Rey Bustos Ivan Mauricio Torres Gómez Michella Sandoval Reales Mónica Marcela Rodríguez Cifuentes Nicolás Sánchez Labrador Sergio Andrés Zambrano Marín Lenis Yesenia Rodríguez Cifuentes Instructor: Javier Mauricio Rodríguez Objetivo general 10/09/2019 Facilitar la
-
Taller ‘‘La Construcción de un Imperio - Renacimiento La era de los arquitectos’’
Angelica CastroHistoria de Occidente desde la Modernidad Taller ‘‘La Construcción de un Imperio - Renacimiento La era de los arquitectos’’ Integrantes: Daniela Montaño Universidad Del Atlántico Facultad De Ciencias Humanas Barranquilla 2016 Introducción En este taller resolveremos alguna inquietudes acerca del renacimiento, y donde cuyas preguntas nos las responde Peter Weller,
-
TALLER “ACERCA DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES, COMO DISCIPLINA AUTÓNOMA”. ADURIZ
eny1996TALLER “ACERCA DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES, COMO DISCIPLINA AUTÓNOMA”. ADURIZ Alumno (a): Eny Mileth Flórez Fernández Docente: Julio Cesar Páez García. Curso: Didáctica de las Ciencias Naturales I UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Facultad de Educación y Ciencias Humanas Departamento de Ciencias Naturales Licenciatura en de Ciencias Naturales y
-
TALLER “APRENDAMOS CON VALORES”
Valeria C SosaTALLER “APRENDAMOS CON VALORES” Jardín N°25 Padre Víctor ________________ "Aprendamos con valores" Dirigido a: Niños y niñas del Jardín N° 25 Padre Víctor del Barrio La Católica. Duración: 20 minutos aproximadamente. Fundamentación: Como grupo de aprendizaje, nos proponemos trabajar en la realización de este taller, como respuesta a una demanda
-
Taller “Aprender a aprender”
Santiago CalvoAPRENDER A APRENDER DETECCIÓN DE NECESIDADES ________________ ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 2 TEST No. 1 PERSONALIDAD 4 HOJA DE RESPUESTAS 14 TEST No. 2 PREFERENCIAS DE PENSAMIENTO 15 HOJA DE RESPUESTAS 20 TEST No. 3 HABILIDADES DE ESTUDIO 21 TEST No. 4 MIS VALORES 22 TEST No. 5
-
Taller “Caso laboratorio farmacéutico”
halduz9 Evidencia 4.3: Taller “Caso laboratorio farmacéutico” María Viviana Posada Arango Sergio Andrés Castaño Pérez Miguel Arturo Castillo Melo William Fernando Ramírez Suarez GRUPO: GAMMA Tecnología en Gestión Logística Ficha N° 1565203 Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Abril 16 de 2018 Para la primera etapa de la evidencia haga
-
TALLER “CLASIFICANDO FACTORES DE RIESGOS”
wendyperez1302TALLER “CLASIFICANDO FACTORES DE RIESGOS” 1. Infrarroja (IR), laser: Riesgo físico (quemaduras en la piel, daño térmico a la retina y el cristalino, daños en la piel) 2. Rocio: Riesgo químico (irritación de nariz y garganta, daño en los pulmones, bronquitis. 3. Niebla: Riesgo químico (reducción de la visibilidad, enfermedades
-
TALLER “EDUCACION PARA LA PAZ” GRADO OCTAVO
estebitangarzonbTALLER “EDUCACION PARA LA PAZ” GRADO OCTAVO “La educación para la paz y la formación ciudadana como un proceso transversal que articula, de manera responsable y compartida, a todas las áreas de la institución escolar. Si bien es cierto que más de medio siglo de conflicto armado, le plantean a
-
TALLER “EL DISCURSO EN EL PROCESO COMUNICATIVO”
Cristian Camilo AlvarezTALLER “EL DISCURSO EN EL PROCESO COMUNICATIVO” CRISTIAN CAMILO ALVAREZ MESTRA GABRIEL GONZALEZ SOLERA LIC: LACIDES ENRIQUE VIDAL MIRANDA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA MONTERÍA-CÓRDOBA 2020 CONTENIDO 1. INTROUCCIÒN……………………………………………………...……………………………..……....…3 2. DESARROLLO DEL TALLER; EL DISCURSO EN EL PROCESO COMUNICATIVO.………….....4 3. CONCLUSION…………………………………………………...………....……...........................................7 4. BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………...………………...….….…….8 1.Introducción Definir el Aprendizaje
-
TALLER “EL SISTEMA DE CONTROL PATRIMONIAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA”
astridbSANTOS ENRIQUE BARRANZUELA ZAPATA, identificado con DNI Nº 00243127, domiciliado en Calle Túpac Yupanqui # 222 – Las Mercedes – Tumbes, de nacionalidad peruana, contratado bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios (CAS), y asignado al servicio de vigilancia de la Universidad Nacional de Tumbes, ante usted expongo lo
-
TALLER “HISTORIA DE LAS COSAS”
deysi1997TALLER “HISTORIA DE LAS COSAS” 1. ¿Cuál sería una actitud de conducción apropiada para que adopte el gobierno y cómo le podemos hacer saber lo que esperamos de ellos en este momento crítico? R/ 2. ¿Quiénes son las personas que tienen mayor influencia en la manera en que el sistema
-
Taller “Identificación de riesgos”
199 gradosEvidencia de producto AA1-EV2. Taller “Identificación de riesgos” De acuerdo con el material de formación de la actividad de aprendizaje y los materiales complementarios, realizar las siguientes actividades: Descripción de la evidencia Seleccionar un producto agrícola (fruta u hortaliza) y realizar una revisión integral de cada una de las etapas
-
TALLER “Investigación SENA”
1090475975TALLER “Investigación SENA” Se organizarán grupos de 4 aprendices de acuerdo a las indicaciones dadas por la instructora, para desarrollar el taller propuesto. 1. El Problema Situación: El Coordinador Académico del área de comercio del Centro CIES, del SENA, Regional Norte de Santander, realizó en el mes de febrero de
-
TALLER “JUGANDO CON LAS MATEMÁTICAS”.
monik321TALLER “JUGANDO CON LAS MATEMÁTICAS”. SEMANA DEL 29 DE AGOSTO AL 2 DE SEPTIEMBRE ASIGNATURA: MATEMATICAS I,II Y III Nivel: Secundaria. Actividad Propósito Producto final Material. 1.- Portafolio de evidencias (29 agos.) Que el alumno construya un portafolio de evidencias en donde guarde los trabajos realizados en jornada ampliada. *
-
Taller “La contabilidad en la edad media”
MelizaPerezSOLUCIÓN TALLER Nº5 Realizado por: Meliza Pérez Patiño Luisa Carolina Villa Hoyos 1. ¿Qué relaciones encuentra entre la lectura anterior “La contabilidad en la edad media” y la lectura asignada para el día de hoy “Teneduría de libros”? Las dos lecturas muestran avances que tenido la contabilidad en diferentes lugares
-
Taller “La Relojería”
luuu23Taller “La Relojería”Pre tarea:Las Consignas:Producciones:Puesta en común:Devolución y evaluación: | Inicio: Cuestionar a los niños acerca de que les parecerá volver a trabajar con un taller, comentaremos acerca de la experiencia que tuvieron con el taller pasado.Desarrollo: De acuerdo a lo que platicamos, les daré varios ejemplos de talleres. Posteriormente
-
TALLER “PRESENTACIÓN PROGRAMA, PROYECTO, PLANEACIÓN GUIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACCIÓN”
masxi45SENA-VALLE Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria – ASTIN TALLER “PRESENTACIÓN PROGRAMA, PROYECTO, PLANEACIÓN GUIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACCIÓN” Código: 9230-FP-F-322 Versión: 2 Marisol Sarria R. C.C.66850042 ALISTAMIENTO DE LABORATORIOS ANALISIS Y ENSAYOS FICHA :1753663 INSTRUCTOR BAUDIN SETH ESCOBAR TALLER: Reglamento del aprendiz Caso 1: Durante una formación
-
Taller “Relaciones interpersonales”
irpaTALLER “RELACIONES INTERPERSONALES” 1. Realice una descripción en la que usted se identifique física, emotiva e intelec¬tualmente. 2. Describa el tipo de relaciones familiares en que se desenvuelve cotidianamente en su hogar. 3. Describa un momento de su vida en el cual se haya motivado a sí mismo, enuncie cuáles
-
Taller- legislacion laboral.
rocio.TALLER N° 3 ROCIO DEL PILAR AYA RODRIGUEZ FABIAN HERNANDEZ GODOY GESOHAR DAVID MUÑOZ UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS Y CONTABLES ADMINISTRACION DE EMPRESAS GIRARDOT 2016 TALLER N° 3 ROCIO DEL PILAR AYA RODRIGUEZ FABIAN HERNANDEZ GODOY GESOHAR DAVID MUÑOZ MATERIA: LEGISLACION LABORAL DOCENTE: OLGA MARINA BALLESTEROS
-
Taller- presaberes
gloriaresAsignatura: Costos Título del trabajo Talleres - Presaberes Presenta Alexa Patricia Sanchez Torres ID 421049 Leydis Torres Suarez ID 350831 Ingri Mayrena Pagote Díaz ID No 393751 Docente Angélica María Guependo Silva Colombia_ Ciudad Ibagué - Tolima. Octubre, 09 de 2015 TABLA DE CONTENIDO Talleres – Presaberes…………………………………...…………………….…………….3 ________________ TALLERES -
-
Taller-Estudio-Técnico-
tazzadarrEstudio Técnico de la Creación de una empresa textil de Ropa Orgánica a base de algodón orgánico en Arequipa 1. Alcance y las restricciones El alcance será la población de la Ciudad de Arequipa, estos datos se obtendrán de las publicaciones realizadas por el INEI, se realizará en esta ciudad
-
Taller-integrado . Normas Apa
luvalencia.2127Adm_negocios_color positivo Taller Integrado 2 Competencias * Decidir estrategias financieras y de valoración de la organización, considerando las distintas alternativas de financiamiento e inversión, evaluando el impacto de los costos en la toma de decisiones, de acuerdo con los objetivos estratégicos y marco regulatorio vigente (3) * Evaluar las unidades
-
Taller-programacion Orientada A Objetos
HenryME1. ¿Qué atributos y métodos hereda la clase Punto3D de la clase Punto2D? 2. ¿Qué atributos y métodos hereda la clase Punto2D de la clase Punto3D? 3. ¿Quiénes pueden usar los atributos y métodos de Punto2D? 4. Plantea un algoritmo principal que utilice las clases Punto2D y Punto3D 5. Crear
-
Taller.
1122334455j1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Clasificación del riesgo desde sus características energéticas * Riesgo estático: Un ejemplo es una escalera, cuando la persona va caminando ya sea subiéndola o bajándola ,puede resbalarse y
-
Taller.
Karen308¿Qué podría mantener y qué cambiar en la práctica educativa en el Jardín de Niños? La acción de la educadora es un factor clave porque establece el ambiente…busca motivos diversos para despertar el interés de los alumnos e involucrarlos en actividades que les permitan avanzar en el desarrollo de sus
-
Taller.
danydavidson1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales R\ En la empresa Michelin está el responsable técnico comercial llantas de ingeniería civil y minería llamado Diego Andrés Gutiérrez, este desempeña su labor de acuerdo a los
-
Taller.
vanny89Taller Cuestionario Para realizar este taller puede apoyarse de los documentos de apoyo que encontrara en materiales del curso. 1. ¿Qué es la Bioseguridad? y ¿Cuáles son los principios de la bioseguridad? Son las normas universales preventivas, destinadas a mantener, controlar y reducir factores de riesgo laborales procedentes de agentes
-
TALLER.
PASCUALESEn una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el cual colisionó con un automóvil quedando consciente, con dificultad respiratoria y expresando mucho dolor ya
-
Taller.
jenififisSuponga que las tres compañías operan en el mismo sector industrial, pero se diferencian en sus políticas de administración de capital de trabajo. La empresa A es la que emplea una política muy conservadora, la empresa B sigue una política promedio para la industria y la empresa C plantea una
-
-
Taller.
mayitotqm1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Características Energéticas: ENERGÉTICA DINAMICA: un mensajero de una X empresa presenta un riesgo diario a enfrentarse a un accidente de transito y perder su vida. ENERGÉTICA ESTATICAS: Dentro
-
Taller.
gredys.rinconLa Plata Huila, 16 de Agosto de 2013. Doctora. PAOLA ANDREA RAMOS LARA. Personera Municipal. La Plata Huila. Yo, YULY STELLA TRIANA SOTTO, identificada con la cedula de ciudadanía No. 1.081.393.470 de La Plata Huila, muy respetuosamente, por medio de la presente me permito informarle que hoy siendo las 10:30
-
Taller.
oscarbpedraza2) ¿Porque es importante la distribución física y que factores y actividades se desarrollan en ella? En muchos productos, el grupo mayor de los costos operativos es el relativo a los de la distribución física. Para otros productos, estos costos alcanzan tanto como la mitad del precio de mayoreo cuando
-
Taller. Apuntes Varios
Luisa RamírezTALLER 1. En qué casos se realizan las solicitudes de actuación como peritos de las juntas regionales de calificación de invalides 2. En el sistema general de riesgos laborales si a un pensionado se le revisa su grado de invalides debe tener un porcentaje inferior al 3. A quienes les
-
TALLER. DE MEDIDAS DE POSICION
lzcphttp://www.uniminuto.edu/image/layout_set_logo?img_id=835779&t=1447779388084 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA NCR 4251 LADY CRUZ PALACIO ID375750 DOCENTE JORGE DARIO TURRIAGO BARRIOS SEDE PRINCIPAL CALLE 80 2016 TALLER. DE MEDIDAS DE POSICION 1. Las notas de inglés que obtuvieron 20 alumnos se muestran en la tabla siguiente. Hallar, la media, la moda, la mediana los cuartiles 1, 2,
-
Taller. La observación sistemática de la naturaleza
JairoRMConcepto Definición Ejemplos(2) Ciencia La observación sistemática de la naturaleza, sus condiciones y eventos, con el fin de describir los hechos que de ahí se deducen y formular leyes y principios basados en los mismos. Objetividad * El propósito de un experimento * Descubrir alguna cura contra una enfermedad Describir
-
Taller. Objetivo pedagógico
santilochoTaller. Objetivo pedagógico. Se pretende lograr mediante esta actividad lúdica la unión de un grupo específico, con el objetivo de conformar la estética, la pedagogía y el juego. Logrando identificar las capacidades de cada sujeto en su corporalidad. Descripción de las actividades. El desarrollo de las actividades se dará en
-
Taller. Pasos y objetivos de la planeación
262330REPORTE Nombre: Alan Mauricio Hernández González Matrícula: 2752412 Nombre del curso: Taller de Plan y Toma de Decisiones Nombre del profesor: Miss. Alma Maribel Santos Luna Módulo II. Planeación: Tipos de planes Actividad. Síntesis de lectura 6 Fecha: 21 de septiembre de 2016 Bibliografía: * Universidad TecMilenio (2016). Taller de
-
Taller. Seguridad y salud en el trabajo de la empresa Issal Ltda
TALLER SEMANA 1 ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la
-
Taller1 Atencion Basica Del Lesionado
klauss2309ACTIVIDAD SEMANA 1 CASO En la vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, la cual colisiono con un automóvil quedando consciente, con dificultad respiratoria y
-
Taller1 De Salud Ocupacional
olimpia0125. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: Parece que tener es una función normal de la vida: para vivir debemos tener cosas. Además debemos tenerlas para gozarlas. Parece
-
Taller1 Materiales De Marroquineria
yusley29Uso de materiales y herramientas Cemento de contacto XL: esta sustancia sirve para el pegado permanente de piezas de cuero, sintético, espumas y odenas. APLICACIÓN: La superficie debe estar seca, libre de grasa o polvo y a temperatura ambiente. PRECAUCIONES: El Cemento de Contacto es muy inflamable. No lo use
-
Taller1 Procesos Pedagogicos
juniojosverdeTaller 2 curso induccion a procesos pedagogicos INDUCCION A LOS PROCESOS PEDAGOGICOS TALLER No. 2 Averigua que factores favorecen el establecimiento de un clima de aprendizaje auto dirigido. o Establecer un clima de aprendizaje apropiado y libre de tensiones, para facilitar la libertad de expresión y una mayor participación de
-
Taller3
darelymaynezhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Ensayo Nombre: Darely Maynez Arredondo Matrícula: 02770085 Nombre del curso: Taller de desarrollo de razonamiento lógico- Matemático. Nombre del profesor: Ezequiel Arturo Espinosa Arriaga Módulo: Aprendiendo a pensar. Actividad: Ejercicio 3 Fecha: 20-05-2016 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_962985_1&displayName=Seminario+de+desarrollo+de+razonamiento+l%C3%B3gico-matem%C3%A1tico+I&course_id=_33982_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2FUTM%2Ftetramestre%2Fprofesional%2Fma%2Fma13159%2Fcel%2Findex.htm&cR2XilcGYOo=3arTD0Jo5A6OM9b0dGFCOLAGNxCijhF8VrjimWiL8Bk%3D Problema 1 La fábrica de dulces “El Paletón”, tiene un almacén central en Santa
-
Taller3 Manipulacion De Alimentos
juliethcusisde los alimentos, recordemos que siempre tienen que estar refrigerados los alimentos que así lo requieran y se deben lavar con aguas no retenidas, además los utensilios deben ser lavados constantemente antes y después de ser utilizados, para evitar una contaminación cruzada. Al ser transportados los alimentos de la cocina
-
Taller4 Sena Planeacion
jesusdavidlosadaSemana 1° Taller #4 Dispositivos móviles de captura Informe de los Dispositivos Móviles de Captura El uso de las DMC en lugar del papel y el nuevo tiempo de ejecución, permite que el costo total de un Censo disminuyera en un 30%, llegando a 156 mil millones de pesos colombianos,
-
TALLER: 1) Haga Un Cuadro Mapa Mental En Donde Registre La Información Financiera Que Una Entidad Prestadora De Servicios Financieros Solicita A Sus Clientes Para La Obtención De Un Producto, Debe Contener Adicionalmente Sus Características Y Vigencia
camilasg1)Haga un cuadro Mapa mental en donde registre la información financiera que una entidad prestadora de servicios financieros solicita a sus clientes para la obtención de un producto, debe contener adicionalmente sus características y vigencia de la misma. RTA: CARACTERISTICAS 1. El solicitante debe tener ingresos superiores a dos salarios
-
Taller: Accidente de trabajo. Análisis de AT/IT
060305530En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. R/. El evento expuesto se trata de un Accidente de
-
Taller: accidente de trabajo. Redacte las causas básicas del AT/IT expuesto
lizmarlenEn un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. El evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo
-
Taller: AMPLIFICADORES ÓPTICOS
Heiner Fonsecahttp://www.panoramio.com/photos/original/9249944.jpg Taller: AMPLIFICADORES ÓPTICOS Nombre: Barrios Barrios Dimas Daniel 1. ¿Qué es un regenerador? ¿Qué tipos de regeneradores existen? 1. ¿Qué diferencias, ventajas y desventajas existen entre un regenerador y un amplificador óptico? Complete la siguiente tabla. Regenerador Amplificador óptico Diferencias * Conversión de la señal del dominio óptico al
-
Taller: Análisis Técnico del Movimiento Bursátil
MeymaciasFecha: 26 de Mayo 2016 Taller: Análisis Técnico del Movimiento Bursátil Nombre: María José Cortez RESUMEN DEL VIDEO Análisis Predictivo y Reactivo El trading en esencia es subjetivo es por tanto que para lograr entenderlo es importante realizar un análisis, es decir tomar un tema complejo e intentar descomponerlo. Existen
-
Taller: Aprender a Aprender
aliciaRGTaller: Aprender a Aprender Justificación elección del tema a desarrollar en talleres: Aprender exige un querer, un poder y un saber. En primer lugar, se tiene que querer aprender, es decir, tener la motivación adecuada. Por otro lado, se debe disponer de las capacidades y habilidades necesarias. Y, finalmente, saber
-
TALLER: APROPIANDO CONCEPTOS
dayramosTALLER: APROPIANDO CONCEPTOS a. Explique la diferencia que existe entre estudio de métodos, estudio del trabajo y estudio de tiempos. Respuesta: En el Estudio de trabajo implementamos mejoras, en el estudio de tiempos se evalúan los datos y se analizan para establecer tiempos para cada proceso y en el estudio
-
Taller: Aprovechamiento de Energias Alternativas
pilarik04Bienvenido / Seminario - Taller: Aprovechamiento de Energias Alternativas Lugar: Centro Agroecológico LA COSMOPOLITANA, Restrepo, Meta, Colombia. Fecha: Septiembre 15 al 18 de 2013. Cupo de participantes: 30 nacionales y de otros países. BREVE JUSTIFICACIÓN. Desde hace más de 20 años de funcionamiento, La Cosmopolitana ha venido propendiendo por la
-
Taller: Barroco
Reynaldo BARON REYESD:\IMAGENES PARA GUIAS\LA PROFE AVATAR\Screenshot_20190120-213118_WhatsApp.jpg INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO Versión 2 GESTIÓN ACADÉMICA componente PROCESO:GESTIÓN DE AULA GUÍA DE ESTUDIO N°1 ÁREA HUMANIDADES ASIGNATURA ESPAÑOL DOCENTE KATHERINE GARCIA ROZO GRADO 10º D SEDE A JORNADA T FECHA 14-05-20 PERIODO: II ESTUDIANTE: Barón Pulgarín Camila Andrea 1. De las siguientes
-
Taller: Camino aleatorio Métodos cuantitativos
pjoaquin100Taller: Camino aleatorio Métodos cuantitativos 1 Ejercicio Consideremos un juego donde se gana 1$ con probabilidad p y se pierde 1$ con La probabilidad complementaria. Un jugador dispone de 20$. ¿Cuál es la probabilidad de que se arruine en menos de 21 juegos? y en 27? 2 Ejercicio Consideremos una
-
TALLER: CAPACITACION Y DESARROLLO DE LA FUERZA LABORAL
j5rtTALLER: CAPACITACION Y DESARROLLO DE LA FUERZA LABORAL 1 Específicamente. ¿qué debería cubrirse en el programa de inducción de las nuevas contrataciones y como se impartiría esta información? En el programa de inducción se debe socializar al trabajador por medio de la empresa con las normas de la organización como
-
TALLER: COMBATO MI AGRESIVIDAD
Diana MarcelaCENTRO EDUCATIVO FRANCISCO JOSE DE CALDAS PROYECTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR GUIA DE CONVIVENCIA TALLER: COMBATO MI AGRESIVIDAD Cuando acepto mi condición doy muestras de solución DIRIGIDO A: Estudiantes entre los seis (6) y once (11) años DESEMPEÑO: Permitir que el estudiante mediante el trabajo lúdico haga un autoanálisis acerca de
-
TALLER: CONCEPTUALIZACION DEL CONTEXTO
Henry WilchesSEMINARIO DE PROYECTOS I PRESENTADO POR: HENRY ALEXANDER WILCHES DIAZ TALLER: CONCEPTUALIZACION DEL CONTEXTO 1. Con l abstracción de las ideas claves de este documento, elaborar un mapa conceptual y posteriormente evaluar el documento propuesto: TALLER: OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION En los casos de estudio: Caso de estudio 1 -Nivel:
-
Taller: Conducta Profesional. Caso Cerberus Corporation
Taller: Conducta Profesional: Caso Cerberus Corporation Presentado a: Docente Camilo Andrés Velandia S. Por: Juan Camilo Rodríguez Lancheros Universidad Piloto de Colombia Departamento de Posgrados y Educación Continuada Especialización en Gerencia de Proyectos – Modalidad Virtual Introducción a la Gerencia de Proyectos Bogotá, 8 de julio de 2018 Taller: Conducta
-
Taller: CONTABILIDAD GENERAL.
ferher1510UNIVERSIDAD UNIMINUTO DE DIOS Taller: CONTABILIDAD GENERAL Presentado por: Yurleny Usma Ceron ID: 566357 Presentado a la: Docente: VIRGINIA EUFEMIA BECERRA ROMERO UNIVERSIDAD UNIMINUTO SEDE: INEM FACULTAD DE ADMINISTRACION CONTABILIDAD CALI –VALLE 2016 ________________ * Actividad 2 y 3 de la unidad 1 1. ¿Cuál cree usted, sean los parámetros
-
Taller: Criterios de divisibilidad
luiska45Taller: Criterios de divisibilidad • Un problema en matemática es determinar los divisores de un número natural n. • Si la división entre el número natural n y un número natural a es exacta, entonces a es un divisor de n. • Cuando la división entre n y un número
-
Taller: desarrollo de habilidades de comunicación de los niños con el lenguaje
cosa26SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL “PROFR. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” ACATLÁN DE OSORIO, PUE. CURSO: __ ADQUISICIÓN Y DESENVOLVIMIENTO DEL LENGUAJE I AÑO ESCOLAR: ____2009-2010___ SEMESTRE: __SEGUNDO__ DOCENTE: ENCUADRE DEL CURSO UBICACIÓN EN