ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 20.551 - 20.625 de 855.515

  • Administracion Oticon Holding A/S

    Pat2012Oticon Holding A/S, el fabricante de prótesis auditivas danesa fundada en 1905, una vez fue una organización ultratradicional, jerárquica, conservadora y que hacía todo conforme a las reglas. De pronto, un día, los ejecutivos de la compañía se dieron cuenta de que el mercado había cambiado, que la tecnología había

  • Administracion para el desarrollo

    ilichdiazpillacaADMINISTRACION PARA EL DESARROLLO ____________________________________ UNIVERSIDAD CATOLICA “LOS ÁNGELES” DE CHIMBOTE SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA ACTIVIDAD Nº 01 Y 02 DOCENTE : e-mail : ESTUDIANTE : Ilich DÍAZ PILLACA e-mail : ilichdiaz2105@hotmail.com ADMINISTRACION PARA EL DESARROLLO ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Universidad “Los Ángeles” de Chimbote / SUA – ULADECH CUESTIONARIO

  • Administración para el desarrollo sostenible de bosques forestales

    ascencion2009Administración para el desarrollo sostenible de bosques forestales Definición: La administración para el desarrollo sostenible de bosques forestales (Sustainable Forest Management (SFM)) es un concepto en evolución que presenta varias definiciones. Es la práctica de cumplir con las necesidades y valores actuales de los bosques sin comprometer su capacidad similar

  • Administración Para El Nuevo Modelo Social

    elvisaccAdministración para el Nuevo Modelo Social Es un profesional integral capaz de: Abordar situaciones socioeconómicas con actitud emprendedora para planificar, diseñar, innovar, desarrollar,transformar ejecutar, dirigir, controlar y evaluar sistemas administrativos en diferentes tipos de organizaciones que le permita integrarse con conciencia crítica y participativa al desarrollo del país,contribuyendo al bienestar

  • Administracion para emprendedores

    Administracion para emprendedores

    Cinthia DinzeyAnálisis del Capítulo I Libro: Administración para emprendedores Autor: Antonio C. Amaru Maximiano ESPÍRITU EMPRENDEDOR Cuando una persona asume un riesgo de iniciar una empresa es un emprendedor. Un emprendedor es definido como una persona que toma la decisión de realizar tareas difíciles y laboriosas. La idea del espíritu emprendedor,

  • Administracion para empresas en la region finanzas empresariales, metodos

    luisac8ADMINISTRACION PARA EMPRESAS EN LA REGION FINANZAS EMPRESARIALES, METODOS La investigación se desarrolla en la esfera de las finanzas empresariales, la cual dada su condición de área estratégica de la economía del país , se enfrenta hoy a un proceso continuo de transformación y constante perfeccionamiento. Este trabajo tuvo como

  • Administración para ingenieros. Resumen ejecutivo

    Administración para ingenieros. Resumen ejecutivo

    Fabiola Valdivieso Contenido RESUMEN EJECUTIVO 1 VISIÓN MISIÓN OBJETIVOS 1 VISIÓN 1 MISIÓN 2 OBJETIVOS 2 ANÁLISIS DEL ENTORNO 2 FACTORES DEL MICROENTORNO 2 PROVEEDORES 2 CLIENTES 3 COMPETENCIA 3 PUBLICOS DIVERSOS 3 FACTORES MACROENTORNO 4 SOCIODEMOGRAFICOS 4 ECONOMICO 4 POLITICO LEGAL 5 DESARROLLO TECNOLOGICO 6 AMBIENTALES 7 GLOBALES 7 ANÁLISIS

  • Administracion para jefes de area - Trabajo seguro en alturas

    hteyluyADMINISTRACION PARA JEFES DE AREA – TRABAJO SEGURO EN ALTURAS. FORO TEMATICO Fatal accidente en El Quimo Un mal paso en un andamio acabó con la vida del obrero Óscar Augusto Mora Escobar, al caer de una altura de 20 metros cuando adelantaba trabajos con cuatro compañeros en las obras

  • Administracion Para La Salud Y Seguridad Ocupacional

    balvanedaADMINISTRACION SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL 1-¿Que es la salud ocupacional? Es el conjunto de medidas y acciones dirigidas a preservar y mejorar la salud de las personas en su trabajo a nivel personal y grupal. 2-¿con que fin deben ejecutar estas medidas? Con el fin de proteger la salud de

  • Administración para las organizaciones en el siglo XXI

    rico9116ENSAYO: ADMINISTRACIÓN PARA LAS ORGANIZACIONES EN EL SIGLO XXI En pleno siglo XXI, la sociedad- aún más que en épocas pasadas como en la modernidad pesada de las sociedades industriales, o sea con estructura social moderna - experimenta cambios acelerados en un abrir y cerrar de ojos, donde la ciencia

  • Administración para todos

    Gaby4702Presentación Oficina Virtual Muy buenos días a todos, es un gusto saludarlos y platicarles un poco acerca de mi. Soy egresado de la UVM en la carrera de Administración. Me gusta ir al cine, el género que me gusta son de Acción y de Drama. El deporte que practico es

  • Administracion Para Una Empresas Puntos Basicos

    netillosLa administración es la coordinación de todos los recursos a través de proceso de planeación, dirección control, a fin de lograr objetivos establecidos. Y esta integrado por los siguientes elementos: Objetivo: siempre esta enfocado a lograr fines o resultados. Eficacia: consiste en lograr los objetivos satisfaciendo los requerimientos del producto

  • Administracion paraestatal. Entidades paraestatales

    dani2601Entidades Paraestatales Universidades • Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla • Universidad Intercultural del Estado de Puebla • Universidad Interserrana del Estado de Puebla Ahuacatlán • Universidad Interserrana del Estado de Puebla Chilchotla • Universidad Politécnica de Amozoc • Universidad Politécnica de Puebla • Universidad Tecnológica de Huejotzingo •

  • Administracion parcial 1 Parte I: Verdadero / Falso

    Administracion parcial 1 Parte I: Verdadero / Falso

    Hanna2701ADMINISTRACION PARCIAL 1 PARTE I: Verdadero / Falso (20 puntos) Responda si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, justificando siempre su respuesta. Para que una afirmación sea verdadera debe serlo en su totalidad, es decir que si está incompleta o es falsa en su contenido o en su aplicación,

  • Administración parcial. Evolucion del pensamiento en administracion

    melimarquesAdministración Parcial N-1 2) EVOLUCION DEL PENSAMIENTO EN ADMINISTRACION Introducción: En la administración, es esencial que el método utilizado para su estudio sea adecuado y este basado en el conocimiento científico. La administración es una disciplina en permanente construcción 1) Las escuelas de administración • Surgimiento del estudio metódico de

  • Administración parenteral de medicamentos: la vía intravenosa (el goteo intravenoso)

    davidvincentAdministración parenteral de medicamentos: la vía intravenosa (el goteo intravenoso) Índice de contenidos 1. Introducción 2. Preparación del material necesario para la administración intravenosa de los medicamentos 3. Preparación del medicamento a administrar intravenosamente 4. Elección del lugar de la inyección para la administración intravenosa de medicamentos 5. Inserción del

  • Administración participativa

    arlin1402Administración participativa La administración participativa es una filosofía o política de administración de personas, quevalora su capacidad de tomar decisiones y resolver problemas, aprimorando la satisfacción y lamotivación en el trabajo, contribuyendo para el mejor desempeño y para la competitividad de lasorganizaciones.Ese método permite la manifestación de los operarios en

  • Administracion pelicula juegos de honor INTRODUCCIÓN

    Administracion pelicula juegos de honor INTRODUCCIÓN

    magnottagINTRODUCCIÓN En esta evidencia hablaremos sobre como aplica la administración, planeación, organización, dirección y control así como también el liderazgo que se encuentra en la película juegos de honor, veremos cómo puede aplicar todo esto en la vida diaria en respecto a la película, Esta película relata la historia de

  • Administracion personal Comportamiento de grupo y conflictos

    dessideriumINDICE INTRODUCCION…………………………………………………………….. 6.3 COMPORTAMIENTO GRUPAL Definición de grupo.................................................................... Estructura de grupo………………………………………………….... Tipos de grupos……………………………………………………..…. Etapas de desarrollo de grupos …………………………………….… Razones por las que la gente forma grupos ………………….……. Condiciones externas impuestas sobre el grupo ………….……… Recursos de los miembros del grupo.………..………………….... Estructura del grupo…………………………………….…………..… Procesos del grupo…………………………………………………... Pensamiento y

  • Administracion Personal Resumen 1

    mati1492ADMINISTRACION DEL PERSONAL La administración de recursos humanos consiste en planear, organizar, desarrollar y controlar técnicas capaces de promover el desempeño eficiente del personal. Administracion de los recursos humanos significa conquistar y mantener personas que trabajen y que den el máximo de si mismos con una actitud positiva y favorable.

  • Administracion Piramide De Giza

    cube96Gran pirámide de Guiza Administración: fue durante el reinado en el que se construyó ósea se durante el reinado del faraón jufu en la primera mitad del siglo XXVI a.c. Administrador: El administrador vendría siendo el arquitecto que la construyo o sea Hemiunu con las órdenes del faraón Proceso Administrativo:

  • Administracion Pizzeria. Justificación Previsión Antecedentes

    yeyeblueandresJustificación-Previsión-Antecedentes: Brindar mis deliciosas pizzas a las personas para que ellas puedan disfrutar de algo diferente, entre familias y amigos para que puedan pasar un momento agradable generando ingresos para mi negocio. Objetivos generales: Satisfacer las necesidades de los consumidores brindando gran servicio y atención y así conseguir el crecimiento

  • Administración política

    Kkevin189A fines del siglo VII y durante VI a.C., los ciudadanos griegos experimentaron importantes cambios debido a los serios conflictos sociales que debieron enfrentar, lo cual los llevó a alcanzar diferentes formas de administración política y formas de gobierno más o menos complejas . Las formas más conocidas desarrolladas por

  • Administración por áreas funcionales de la empresa

    turbozLa Administración por Áreas funcionales de la empresa • Administración financiera ó Finanzas corporativas • Administración comercial (marketing ó mercadotecnia); Organización clásica piramidal de las organizaciones, por áreas funcionales. • Administración de la producción u operaciones; • Administración de Recursos humanos; como las áreas funcionales más características; pero también se

  • Administración por áreas funcionales de la empresa

    araceli888Etimología La palabra administración proviene del latín ad (hacia, dirección, tendencia) y minister (subordinación, obediencia, al servicio de), y significa aquel que realiza una función bajo el mando de otro, es decir, aquel que presta un servicio a otro, estar al servicio de otro (de la sociedad, haciéndola más productiva

  • Administración por áreas funcionales de la empresa

    sd17021984.Administración Para otros usos de este término, véase Administración (desambiguación). La Administración (lat. ad, hacia, dirección, tendencia, y minister, subordinación, obediencia) es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el

  • Administración por áreas funcionales de la empresa

    donaldo222La Administración por áreas funcionales de la empresa[editar] • Administración financiera o Finanzas corporativas. • Administración comercial (marketing o mercadotecnia). Organización clásica piramidal de las organizaciones, poráreas funcionales. • Administración de la producción u operaciones. • Administración de Recursos humanos. Como las áreas funcionales más características; pero también se pueden

  • Administración por calidad

    xarusIntroducción La calidad se refiere a lograr productos y servicios cada vez a mejores precios, cada vez más competitivos, esto entraña hacer las cosas bien desde la primera vez. Implica la satisfacción del cliente y los requisitos legales. Lo cierto es que hoy en día, las organizaciones exitosas aplican los

  • ADMINISTRACION POR CALIDAD empresa de Transporte Foráneo de Pasajeros

    ADMINISTRACION POR CALIDAD empresa de Transporte Foráneo de Pasajeros

    MARRUFOGRAMOS2. Lean el siguiente caso: Una empresa de Transporte Foráneo de Pasajeros (autobuses), ubicada en la Península de Baja California, ha decidido establecer el sistema Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral como la principal herramienta metodológica de la medición de su gestión para alcanzar su estrategia, por lo cual

  • Administración por calidad total

    alessiittaADMINISTRACIÓN POR CALIDAD TOTAL 2.1 ORÍGENES Y FILOSOFÍA Durante el siglo XIX, inicia el desarrollo de control de calidad, abarcando todo este siglo. En la primera etapa de desarrollo de calidad el operador de la misma. A comienzos de la década 30, Ronald Fisher inicio lo que ahora se conoce

  • Administracion por competencias

    GoondaADMINISTRACIÓN POR COMPETENCIAS La administración por competencias, incluye una planeación estratégica globalizada y a la vez requiere que ésta sea un hecho para que las personas que laboran en una determinada empresa posean determinadas competencias laborales, que no solo incluyen habilidades técnicas para el puesto sino también cualidades que la

  • Administracion por contingencias

    Fer_Jovovich12Administración por contingencias Importancia Las características de los actuales escenarios comerciales en los que se desenvuelven las empresas, en donde su rol se torna cada vez más proactivo en función de obtener, alcanzar logros, gracias a una competitividad para la que se han preparado ofreciendo sus mejores productos con el

  • Administracion por excepcion

    Administracion por excepcion

    lisislisaviaADMINISTRACION POR EXCEPCION La administración por excepción es un concepto que le permite, a las personas que ocupan cargos en los cuales el monitoreo de información y de recursos es permanente, trabajar de una manera más eficiente. Básicamente la idea propone que usted se concentre en lo que esta mal

  • Administracion por excepcion

    xala005INTRODUCCION Cada día cobra mayor vigencia la necesidad de lograr una mayor productividad y eficiencia en las operaciones empresariales. Así como a nivel de operaciones de manufactura las empresas han logrado generar ventajas competitivas con base en la mejora de productividad y eficiencia en los procesos de producción, las organizaciones

  • Administración por excepción. Identificación de desviaciones en los estándares

    mickipeyAdministración por excepción. Identificación de desviaciones en los estándares La Administración por Excepción se basa en dedicar recursos de la organización para la detección oportuna de transacciones que se encuentran fuera de los parámetros establecidos como permisibles para una operación específica. Por ejemplo, detectar a tiempo un despacho de mercancía

  • Administracion por obejtivos

    yolismar2001OBJETIVOS Y PLANES A la planeación frecuentemente se le conoce como la función principal de la administración, ya que ésta sienta las bases de todas las demás cosas que hacen los gerentes cuando organizan, dirigen y controlan. Esta involucra dos aspectos importantes: objetivos y planes. Los objetivos (metas) son los

  • Administracion por obejtivos (APO)

    aries89Índice ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS (APO) 1. Introducción pág. 3 2. Orígenes de la Administración por objetivos pág. 4 3. Concepto pág. 4 4. Elementos de la Administración Por Objetivos pág. 5 5. Características de la Administración Por Objetivos pág. 5 6. Características principales pág. 5 7. Determinación de Objetivos pág.

  • Administración por objetivo

    lisanlayAdministración por Objetivo Es una técnica participativa de la planeación y evaluación, a través de la cual superiores y subordinados, conjuntamente, definen aspectos prioritarios. Establecen objetivos (resultados) a ser alcanzados en un determinado periodo de tiempo y en términos cuantitativos, dimensionando las respectivas contribuciones (metas). Hacen seguimientos sistemáticamente del desempeño

  • Administracion por objetivo

    arafelRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Cátedra: Técnicas de Decisión y Sus Procesos Facilitador Prof. Gustavo Sucre Sección: “B” Palo Verde, 09 de mayo de 2012 Introducción La teoría neoclásica desplazó progresivamente la atención antes puesta en las llamadas

  • Administración por objetivos

    CAKOHETEMA 10 La administración por objetivos (APO). Los orígenes de la APO, o administración por resultados constituye el modelo administrativo identificado como el espíritu pragmático y democrático de la Teoría Neoclásica. Aparece en 1954 cuando Peter F. Drucker publica un libro sobre APO, el está considerado como padre de la

  • Administración por objetivos

    Debbie191. Use un mecanismo de búsqueda para encontrar “Administración por Objetivos” e identifique cómo se usa la APO: ¿Cómo una herramienta de planeación? ¿Para evaluación gerencial? ¿Para motivar a las personas? ¿En conjunto con la planeación estratégica? ¿Para desarrollar a los gerentes? Administración por Objetivos. Es un sistema para que

  • Administracion por objetivos

    karimsaid1. a) Puede un gerente de división desarrollar metas y objetivos verificables cuando el presidente no se las ha asignado? b)De que manera? c)Que tipo de información cree usted que es importante que reciba el gerente de división desde oficinas centrales? 2. a) Estableció el gerente de división las metas

  • Administracion por objetivos

    ARLEALUKAR6.1.- ADMINISTRACION POR OBJETIVOS. La APO es una técnica de dirección de esfuerzos a través de la planeación y el control administrativo basada en el principio de que, para alcanzar resultados, la organización necesita antes definir en qué negocio está actuando y a dónde pretende llegar. 6.1.1. ORIGENES DE LA

  • Administracion por objetivos

    carol1806Introducción La "administración por objetivos" (APO), también denominada "dirección por objetivos" o "administración por resultados”, es un enfoque gerencial que data de la década de los sesenta. A partir de ciertos conceptos fundamentales establecidos por Peter Drucker. Definición Es un enfoque de administración que, tomando como base el modelo de

  • Administracion por objetivos

    jsequera1ADMINISTRACION POR OBJETIVOS DEFINICION: Es un enfoque de la administración que se propone el establecimiento de compromisos entre los supervisores y los administradores para alcanzar metas específicas de producción, planeación y evaluación, conjuntamente con el desarrollo de sus actividades, a través de un proceso que comprende todos los niveles de

  • Administracion por objetivos

    eecardona• Orígenes de la administración por objetivos • Características de la APO • Determinación de objetivos • Planeación estratégica • Ciclo de la APO • 1. Modelo de Humble • 2. Modelo de Odiorne • Desarrollo de ejecutivos • Evaluación crítica de la APO • 1. Los diez pecados capitales

  • Administracion por objetivos

    evellyntobarADMINISTRACION POR OBJETIVOS Es una técnica de dirección de esfuerzos a través de la planeación y el control administrativo basada en el principio de que para alcanzar resultados, la organización necesita antes definir en qué negocio está actuando y a dónde pretende llegar. La APO es un proceso por el

  • Administración por objetivos

    JoseGDCómo surgió la APO? La APO surgió en 1950 en la década de 1950 como consecuencia de las exigencias del entorno tanto externas como internas que las organizaciones empezaron a enfrentar Cuáles son las principales características de la APO? Establecimiento conjunto de objetivos entre el gerente general y el gerente

  • Administración por objetivos

    PaulasvmAdministración por objetivos: Toda organización pretende alcanzar objetivos. Un objetivo organizacional es una situación deseada que la empresa intenta lograr, es una imagen que la organización pretende para el futuro. Al alcanzar el objetivo, la imagen deja de ser ideal y se convierte en real y actual, por lo tanto,

  • Administracion por objetivos

    maripatyyADMINISTRACION POR OBJETIVOS ORIGEN DEL TÉRMINO Durante la década de 1950 se difundió en el ambiente administrativo el concepto de “Administración por objetivos”. Fue acuñado por el estadounidense Peter Drucker en su exitoso libro “La gerencia de las empresas (The practice of management)”. Drucker, que refleja en su obra una

  • Administracion por objetivos

    PATOLANDIAJPADMINISTRACION POR OBJETIVOS La administración por objetivos, también conocida como APO, es una forma de administrar una empresa que consiste en que los subordinados de forma conjunta con la dirección deciden los objetivos que se van a perseguir en determinada línea de producción, unidad administrativa, sucursal, etc. Estos objetivos se

  • Administracion por objetivos

    kaciane1.1 ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS Concepto Este Concepto se refiere al programa que pone énfasis en metas tangibles; que se puedan verificar; además que se puedan medir; que se establecen de forma participativa; en un periodo determinado de tiempo por lo general tres, seis o doce meses; y con retroalimentación sobre

  • Administracion por objetivos

    GERA_Z3ROAbstract In this paper will discuss about the management by objectives (MBO). Management by objectives (MBO) is a methodology that integrates the objectives of various departments in a long-term giving rise to slowly but surely improve the organization step by step. The MBO is presented as a management technique as

  • Administracion por objetivos

    danboy09Administración por Objetivos Antecedentes La teoría neoclásica fue desplazando progresivamente la atención antes puesta en las llamadas actividades−medio, hacia los objetivos o finalidades de la organización; los enfoques que se basaban en el proceso y los medios fueron sustituidos por un enfoque centrado en los resultados y objetivos alcanzados (fines),

  • Administracion por objetivos

    jccp0314ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS Según Koontz O Donell define los objetivos como "propósitos" "misiones", "metas”. Por lo que los objetivos deben estar identificados de tal forma, que pueda determinarse el éxito o fracaso final. La Administración por Objetivos es un procedimiento por el cual los gerentes, principal y subordinado, de una

  • Administración por objetivos

    Yamilec¿Qué es la APO? Un sistema para que los subordinados y sus superiores establezcan mancomunadamente objetivos de desempeño, revisen periódicamente el avance hacia los objetivos y asignen las recompensas con base en dicho avance. La APO hace que los objetivos sean operativos mediante un proceso que los lleva a bajar

  • Administracion por objetivos

    edgarchangAÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y COMPROMISO CLIMÁTICO" UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS – SEDE HUARMEY ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN PROFESOR : Lic. Adm. Felipe Juan Mantilla Gonzales CICLO : III CURSO : Administración III ALUMNA : CHANG REGALADO

  • Administración por objetivos

    heberthonyAdministración por objetivos. Es una técnica participativa de la planeación y evaluación, a través de la cual superiores y subordinados, conjuntamente, definen aspectos prioritarios. Establecen objetivos (resultados) a ser alcanzados en un determinado periodo de tiempo y en términos cuantitativos, dimensionando las respectivas contribuciones (metas). Hacen seguimientos sistemáticamente del desempeño

  • Administracion por objetivos

    edwcasTEORIA DE LA FIRMA EDWIN ANDRES CASTAÑEDA GARCIA 5° SEMESTRE UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS TEORIA DE LA FIRMA ESPINAL (TOLIMA) 2014 TEORIA DE LA FIRMA ADMINISTRACION POR OBJETIVOS Y ESTRATEGICAS EDWIN ANDRES CASTAÑEDA GARCIA 5° SEMESTRE DOC. ENRIQUE ORTIZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE

  • Administracion por objetivos

    dycm07Administración por objetivos Definición: Administración por objetivos es un amplio sistema gerencial que integra muchas actividades gerenciales clave de manera sistemática conscientemente dirigido hacia el logro efectivo y eficiente de los objetivos organizacionales e individuales. El sistema APO esta integrados por los subsistemas gerenciales, como son: 1. La planeación y

  • Administracion por objetivos

    jpepex22ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS (APO) La administración por objetivos, surgió como método de evaluación y control sobre el desempeño de áreas y organizaciones en crecimiento rápido. Comenzaron a surgir las ideas de descentralización y administración por resultados. Este tipo de administración apareció recientemente en 1954 con Peter F. Drucker, que se

  • Administracion por objetivos

    INDICE INTRODUCCION 2 OBJETIVOS 3 DESARROLLO DEL TEMA 4 CONCLUSIONES 6   INTRODUCCION En el presente informe nos enfocamos en el tema de planeación por objetivos los cuales son fundamentales en toda empresa u organización encaminadas al buen funcionamiento de la misma y esto va a depender tanto del recurso

  • Administración por objetivos

    PcindyAdmnistración miércoles, 11 de noviembre de 2009 La administración por objetivos La administración por objetivos es un programa que incorpora metas específicas, fijadas de manera participativa, para un período de tiempo explícito y que se retroalimenta con el avance hacia las mismas. Definición. Proceso administrativo por medio del cual el

  • Administracion por objetivos

    JhanPoolLa Administración por Objetivos La administración por objetivos, también conocida como APO, es una forma de administrar una empresa que consiste en que los subordinados de forma conjunta con la dirección deciden los objetivos que se van a perseguir en determinada línea de producción, unidad administrativa, sucursal, etc. Estos objetivos

  • Administración por objetivos

    Administración por objetivos

    Mike Strong1. Administración por objetivos: programa que incorpora metas específicas, fijadas de manera participativa, para un período de tiempo explícito y que se retroalimenta con el avance hacia las mismas. 2. Comisión de evaluación: es un sistema formal para estimar el cumplimiento de las obligaciones laborales de un empleado. Es un

  • Administración por objetivos (APO)

    ELTERREMOTOADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS (APO) Este Concepto se refiere al programa que pone énfasis en metas tangibles; que se puedan verificar; además que se puedan medir; que se establecen de forma participativa; en un periodo determinado de tiempo por lo general tres, seis o doce meses; y con retroalimentación sobre el

  • Administracion Por Objetivos (APO)

    DinapfloINTRODUCCION En el siguiente informe hablaremos de la Administración Por Objetivos (APO). Para ello desarrollaré sus orígenes, definiciones, características, su ciclo de aplicación. Para finalizar informaremos sobre las ventajas y desventajas que provocaría su implementación al interior de las organizaciones. Pero ante todo debemos que tener en cuenta que los

  • Administración por objetivos (APO)

    bon16Administración Por Objetivos (APO) La APO es una técnica de dirección de esfuerzos a través del planteamiento y control administrativo fundamentado en el principio de que, para alcanzar resultados, la organización necesita antes definir en qué negocio está actuando y a donde pretende llegar. Inicialmente se establecen los objetivos anuales

  • Administracion por objetivos (APO)

    zetithaLa administración por objetivos (APO) o administración por resultados constituye un modelo administrativo bastante difundido y plenamente identificado con el espíritu pragmático y democrático de la teoría neoclásica. Su aparición es reciente en 1954 Peter F. Drucker, considerado el creador de la Administración por Objetivos, publicó un libro en el

  • Administracion por objetivos (APO)

    cesar.valeraAnte todo debemos que tener en cuenta que los conocimientos que adquiriremos a través de nuestros años de estudio serán el cimiento para lo que posteriormente será nuestro desempeño profesional. El tema que trataremos ahora será La Administración por Objetivos (APO) para ello desarrollaremos sus orígenes, definiciones, características, estrategia organizacional,

  • Administración por objetivos (APO)

    fcasastejedaLa importancia de los objetivos en la organización es poder establecer los parámetros de acción tendientes a un resultado Es importante la responsabilidad de los encargados de una organización y/o jefe tomar decisiones que influyan en la operación diaria y en la existencia de la organización y del personal de

  • Administracion por objetivos (APO) Peter F. Drucker

    ulises26ADMINISTRACION POR OBJETIVOS (APO) PETER F.DRUCKER. Durante la década de 1950 se difundió en el ambiente administrativo el concepto de “Administración por objetivos”. Fue acuñado por el estadounidense Peter Drucker en su exitoso libro “La gerencia de las empresas (The practice of management)”. Drucker, que refleja en su obra una

  • Administracion Por Objetivos Apo

    andresitobigCríticas de la Administración por Objetivos Los diez pecados capitales de Humbre de la APO Humble asegura que existen diez maneras seguras de fracasar con la APO. • 1. No lograr la participación de la alta gerencia. • 2. Decir a todos que la APO es una técnica poderosa, capaz

  • Administración por objetivos APO

    SANDYDIAZ85INTRODUCCIÓN En el siguiente informe hablaremos de la Administración Por Objetivos (APO). Para ello desarrollaré sus orígenes, definiciones, características, su ciclo de aplicación. Para finalizar informaremos sobre las ventajas y desventajas que provocaría su implementación al interior de las organizaciones. Pero ante todo debemos que tener en cuenta que los

  • Administracion por objetivos APO

    pamelabtrCAPITULO 1 ANTECEDENTES Peter Ferdinand Drucker (1909-2005): Abogado, tratadista y filántropo austríaco, quien es considerado el más grande filósofo del management en el siglo XX. Fue autor de más de 35 libros y múltiples obras reconocidas mundialmente sobre temas referentes a la gestión de las organizaciones, sistemas de información y