ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 20.326 - 20.400 de 855.556

  • ADMINISTRACION CAPITULO 1

    brandonadame1.- ¿Cómo definiría usted la administración? ¿Difiere de su definición de la presentada en el libro? R=Para mí la administración es el arte de saber dirigir una compañía y al mismo tiempo saber organizarla. Y mi definición difiere un poco de la del libro ya que en el libro dice

  • ADMINISTRACION CAPITULO 1 EL IPAD 2 DE APPLE ¿LA TABLETA A SUPERAR?

    ADMINISTRACION CAPITULO 1 EL IPAD 2 DE APPLE ¿LA TABLETA A SUPERAR?

    Loren Manuel CamòADMINISTRACION CAPITULO 1 EL IPAD 2 DE APPLE ¿LA TABLETA A SUPERAR? PREGUNTAS 1. ¿POR QUE HA SIDO APPLE TAN EXITOSA? ¿CUALES SON SUS FORTALEZAS? Apple ha sido exitosa porque es una de las empresas más innovadoras del mundo un éxito que se basa en nuevas tecnologías que revolucionan mercados

  • Administracion Capitulo 3

    1. Que ventajas tienen las corporaciones multinacionales. R: •Las corporaciones multinacionales tienen varias ventajas sobre las empresas nacionales, puede aprovechar oportunidades de negocios en muchos países, además, puede obtener el dinero para sus operaciones en todo el mundo. •Se benefician de estar en posibilidades de establecer instalaciones de producción en

  • Administracion Capitulo 3

    SoharyCapítulo 3 El dilema de un gerente ¿Cómo se aseguran los gerentes de que su cultura permanezca? R/ Asegurándola por medio de prácticas de selección de empleados, las acciones de los gerentes y el proceso de socialización, aprendiendo los valores, los comportamientos importantes y transmitiéndolos a los nuevos empleados, buscando

  • Administracion Capitulo 7 Y 8

    SoharyEl dilema de un gerente Capitulo 7, Página 144 Preguntas: ¿Qué tipos de planes podría necesitar para garantizar que las áreas de venta y servicio al cliente permanezcan solidas mientras la empresa se expande? Plan operacional: darle un mantenimiento constante a la plataforma electrónica para que no presente problemas de

  • Administracion Capitulo 8

    mr.edwinEjercicio 8 capitulo 4 • Procedimiento (concepto) Es un tipo de plan que establece el modo de trabajar las actividades futuras. O es la forma en que un administrador responde a un problema estructurado atreves de establecer claramente los pasos secuenciales que deben seguirse. • Proceso (concepto) Es el conjunto

  • Administracion Capitulo 9 Y 10

    SoharyCaso práctico capítulo 9, página 202 Preguntas: Describa y evalué lo que Pfizer está haciendo Lo que está haciendo es ahorrando el tiempo que desperdiciaban sus empleados realizando trabajos de apoyo, para que así se dediquen en realizar trabajos de conocimiento donde realmente exploten sus habilidades. ¿Qué implicaciones estructurales (buenas

  • Administracion Caracteristicas

    juan161616Características historica De La Administración Su Universalidad. El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social, porque en él tiene siempre que existir coordinación sistemática de medios. La Administración se da por lo mismo en el Estado, en el ejército, en la empresa, en una sociedad religiosa,

  • ADMINISTRACION CARTERA

    sandylljTRABAJO DE ADMINISTRACION DE ADMINSTRACION Y RECUPERACION DE LA CARTERA DE CREDITOS ELABORADO POR: SANDRA BOLAÑO RUIZ PROFESOR: IGDAY FREYLE POLO BARRANQUILLA. 25 DE AGOSTO DE 2013 INTRODUCCION es un tema de gran interés para todos en la actualidad las empresas dan más interés en la administración de cómo debemos

  • Administracion Cartera Creditos

    sophie_2343ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE LA CARTERA DE CREDITOS P13340008_CO495184_RG11_C9209 (495184) IRENE TOVAR CASTRILLON C.C. 26.493.719 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) VIRTUAL TARQUI - HUILA 04 DE ABRIL DEL 2013 ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE LA CARTERA DE CREDITOS P13340008_CO495184_RG11_C9209 (495184) IRENE TOVAR CASTRILLON C.C. 26.493.719 Presentado a: GLORIA MARIA HINOJOSA TUTORA

  • Administracion Caso Practico Cap 12 Fundamentos De Administracion "ese Toque Especial"

    nashalyromeroCASO PRÁCTICO “ESE TOQUE ESPECIAL” CAPÍTULO DOCE 1. Haga una breve investigación sobre Six Sigma. Explique qué es. ¿Piensa que es justificada su fama de “asesino de la creatividad”? ¿Por qué? Six Sigma es una metodología de mejora de procesos, centrada en la reducción de la variabilidad de los mismos,

  • Administracion Central

    anaurissifontesLA ADMINISTRACIÓN CENTRAL La Administración Central está formada por todos aquellos órganos de la Administración Pública que integran el Poder Ejecutivo, y que, por tanto, dependen jerárquicamente del Presidente de la República, como Jefe del Ejecutivo Nacional. Según el Artículo 44, de La Ley Orgánica de la Administración Publica Son

  • ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE LO CONTENCIOSO

    ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE LO CONTENCIOSO

    Bely RodarteResultado de imagen para sat Resultado de imagen para sat SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. ADMINISTRACIÓN GENERAL JURÍDICA. ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE LO CONTENCIOSO ASUNTO: SE EMITE RESOLUCIÓN AL RECURSO DE REVOCACIÓN. EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO: ADJ/DF1/673/2016 En la Ciudad de México, siendo las diez horas con veintidós

  • Administración Central Decentralizada

    angelicarluciCentralización, descentralización y Desconcentración Para establecer las semejanzas y diferencia que pueden existir entre centralización, descentralización y desconcentración primero debemos definir cada una de ella. Centralización: se concentra en un solo órgano o poder, generalmente es el Poder Ejecutivo. Es decir, consiste en la acción de reunir o concentrar todos

  • Administracion Ciclo 1 Uladech

    kalimba2013ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 LEE EL TEXTO BASE, PÁGINAS 12 Y 13 Y ELABORE UN CUADRO COMPARATIVO CON LOS APORTES DE LO CAMERALISTAS Y MONTESQUIEU A LA ADMINISTRACION. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 02 LEE EL TEXTO BASE, PÁGINAS 14 Y 21 Y ELABORE UNA SINOPSIS DE LA INFORMACION PRESENTADA

  • Administracion Ciencia O Arte

    amor11092001CINADE La administración ¿Ciencia o Arte Brenda Berenice Gómez Barrientos 08/09/2012   Introducción La administración es un proceso con el cual se quiere alcanzar objetivos y para alcanzar estos objetivos nos apoyamos en diferentes recursos materiales y humanos; este proceso consiste en la planeación, la organización ejecución y control. La

  • Administración Ciencia O Arte

    FelipeÍNDICE Índice………………………………………………………………………………………………………………………………………..01 Introducción……………………………………………………………………………………………………………………………..02 Actividad a desarrollar………………………………………………………………………………………………………………03 Desarrollo…………………………………………………………………………………………………………………………………04 Conclusión…………………………………………………………………………………………………………………………….….05 Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………………………….06 INTRODUCCIÓN En este trabajo hablaremos de por qué la administración es un arte, además mostraremos ejemplos de la Ley de Parkinson y la Unidad de Mando, también incorporamos la forma de obtener resultado en la Unidad de Mando la cual habla

  • Administración Ciencia O Arte

    mirenaleAdministración: Ciencia, Teoría y Práctica. Una de las actividades humanas más importantes es administrar. Desde que las personas empezaron a formar grupos ha sido esencial para asegurar la coordinación de los esfuerzos individuales. La sociedad depende del esfuerzo en grupo, y este esfuerzo necesita ser administrado de una u otra

  • Administracion Ciencia O Arte

    mirenaleCINADE La administración ¿Ciencia o Arte Brenda Berenice Gómez Barrientos 08/09/2012   Introducción La administración es un proceso con el cual se quiere alcanzar objetivos y para alcanzar estos objetivos nos apoyamos en diferentes recursos materiales y humanos; este proceso consiste en la planeación, la organización ejecución y control. La

  • Administracion Ciencia O Arte

    chiquiii¿Consideras que la Administración es ciencia, técnica o arte? Pienso que la técnica, se comienza a partir del conocimiento científico. Mientras que la actividad artística trata de llegar a las esencias y de rescatar la belleza y el sentimiento. La actividad científica y la actividad artística no transforman la realidad,

  • ADMINISTRACION CIENCIA TECNICA Y ARTE

    CamilapDEFINICONES Y GENERALIDADES DE ADMINISTRACION DEFINICION La palabra administración se forma del prefijo ad, hacia, y de ministratio. Esta última palabra viene a su vez de minister, vocablo compuesto de minus, comparativo de inferioridad, y del sufijo ter, que sirve como término de comparación. Es la forma más usual de

  • Administracion Ciencia Tecnica Y Arte

    MONISRENSAYO ADMINISTRACION COMO CIENCIA TECNICA Y ARTE INTRODUCCION En el siguiente texto se hará la reseña histórica de la evolución de la administración, igualmente delos conceptos de ciencia, técnica y arte Desde nuestros antepasados la administración ha tenido un origen histórico, solo que en este entonces no se podía clasificar

  • ADMINISTRACIÓN CIENCIA TEORÍA Y PRÁCTICA

    ADMINISTRACIÓN CIENCIA TEORÍA Y PRÁCTICA

    dptorres32ADMINISTRACIÓN CIENCIA TEORÍA Y PRÁCTICA Diana Patricia Torres Trujillo 28/09/2015 JOHN BELTRAN UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA ________________ PARA ANALIZAR 1. Cómo definiría usted la administración? ¿difiere de su definición de la expuesta en el libro? Explique. * La administración para mí se define como un proceso donde se planea se

  • Administración CIENCIA, TEORÍA Y PRÁCTICA

    adalberto22Muchas divergencias ha originado la determinación del carácter que desempeña la administración dentro del conocimiento humano, es decir, si ésta debe ser considerada como ciencia, teoría o práctica. Existen tantas opiniones al respecto como tratadistas en la materia, y aun no hay criterio unificado para evitar polémicas, más adelante se

  • Administracion Cientifica

    antonio05Administración científica Administración empírica Escuela ambiental Representantes Frederic winslow taylor Henry r. Towne Henry l. Gantt Frank b. Gilbreth Charles babbage Henry metcalf Peter f. Drucker Ernest dale Lawrence apley George elton mayo Fundamentos Racionalización de la mano de obra y ahorro de materiales, a fin de incrementar las utilidades.

  • Administracion Cientifica

    dancra1 ¿a que se la llama administración científica? Se le llama a los métodos de la ciencia para resolver problemas de la administración y asi poder obtener una elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. Estos enfoques

  • Administracion Cientifica

    j6ntmFrederick Winslow Taylor fue un ingeniero graduado del instituto Tecnológico Stevens de New Jersey, durante la última etapa de su vida se dedicó principalmente a realizar consultorías y conferencias sobre la administración y temas relacionados. En 1911 publicó su obra editorial bajo el nombre de “principios de la administración científica.”

  • Administración Cientifica

    davidpatricioCASO MIGUEL BUITRAGO Miguel Buitrago es el director de su propia empresa, heredada de su padre en los años setenta. Trabajó desde chico colaborando con su padre para que el negocio creciera. Inicialmente, se dedicaban a la venta por menor de artículos para el hogar, y con los años, se

  • Administración Científica

    yessesitaDinámica y estructura de la formación de capital • A partir de 1980 la economía mexicana ha experimentado un ritmo de crecimiento lento, si se le compara con la expansión que ha tenido el sistema económico de otros países. En efecto, mientras en México la magnitud del producto nacional creció

  • Administracion Cientifica

    ANNABANANA9326ENFOQUES O ESCUELAS DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA CIENTIFICA HISTORIA El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de

  • Administracion Cientifica

    EriikaCcAdministración científica de Taylor En el año 1907 Frederick W. Taylor Presento ante la sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos un documento sobre los “Principios científicos de la administración de talleres” cuyo contenido inicio otra corriente fundamental del pensamiento, dando como resultado la “Teoría sobre la administración científica”. Taylor comenzó su

  • ADMINISTRACION CIENTIFICA

    yarecmendezADMINISTRACION CIENTIFICA El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos

  • Administracion Cientifica

    1gerarADMINISTRACION CIENTIFICA ADMISTRACION CIENTÍFICA La administración científica busca implementar métodos científicos a los problemas de la administración para alcanzar la eficiencia. Su principal exponente y fundador fue un ingeniero norteamericano llamado Frederick W. Taylor. Su preocupación principal fue eliminar el desperdicio y las perdidas sufridas y elevar los niveles de

  • ADMINISTRACION CIENTIFICA

    AMOS2538Administración Científica El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos

  • Administracion Cientifica

    pablo_polo• 1. ADMINISTRACION CIENTIFICA CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS • 2. ADMINISTRACION CIENTIFICA• Creada por Frederick Taylor• Énfasis en las tareas.• Su objetivo principal era elevar los niveles en la eficiencia industrial .• Los métodos que aplico fue la observación y la medición. • 3. Principales problemas de la época•

  • Administracion Cientifica

    picazo93Frederick Wilson Taylor PENSADOR - FREDERICK TAYLOR Frederick Wilson Taylor (1856-1915), fundador de la administración científica, nació en Filadelfia, Estados Unidos. Procedía de una familia de principios rígidos y fue educado dentro de una mentalidad de disciplina, devoción al trabajo y al ahorro. En aquella época estaba de moda el

  • Administracion Cientifica

    dalesiramRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre- IUTEP Sabaneta-Barinas TEORÍAS QUE FUNDAMENTAN LA GESTIÓN DE EMPRESAS Autores: Artiga Elena Graterol Daniel Muñoz Luis Ojeda Ignacio Vilera Yoneidi Profesor: José Francisco Montilla Enero 2012 Introducción Desde el inicio de la humanidad, el hombre ha

  • Administracion Cientifica

    ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la mediación. La Escuela de la Administración Científica

  • Administración científica

    Gabrielobedsoportando las molestias que ésto ocasiona. La principal necesidad para adquirir este valor es la Autoexigencia; es decir, la capacidad de pedirnos a nosotros mismos un esfuerzo "extra" para ir haciendo las cosas de la mejor manera. El que se sabe exigir a sí mismo se hace comprensivo con los

  • Administracion Cientifica

    yomy170710I. INTRODUCCIÓN El principal propósito de la administración consiste en asegurar el máximo de prosperidad al empleador, unido al máximo de prosperidad para cada empleado. El máximo de prosperidad para cada empleado significa el desarrollo de cada hombre a su estado de máxima eficiencia. La administración científica se fundamenta en

  • Administracion Cientifica

    marisolmtz2302Fundamentos de la administración científica El objeto principal de la administración de ser asegurar la máxima prosperidad para el patrón, junto con la máxima prosperidad para cada uno de los empleados. Las palabras “máxima prosperidad” están empleadas en el sentido no solo de grandes dividendos para la compañía o para

  • Administracion Cientifica

    clauquisEl enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables

  • Administración Cientifica

    hmartesAdministración Científica La administración científica le dio poca atención al elemento humano, se preocupó básicamente por las tareas y a los factores directamente relacionados con el cargo y función del operario. Esta teoría se le conoce con el nombre de "teoría de la máquina" ya que concibe la organización como

  • Administracion Cientifica

    andresacosta65Administración científica. El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos

  • ADMINISTRACION CIENTIFICA

    BIBLIOTECA1ENSAYO TEORIA ADMINISTRACION CIENTIFICA FREDERICK TAYLOR La teoría propuesta por Frederick Taylor se desarrolló en la época de la industrialización de los Estados Unidos, sus ideas de fundamentaron en buscar la mayor eficiencia operacional en el trabajo de una fábrica. En aquella época de auge industrial se requería un estricto

  • Administracion Cientifica

    joeloctavioANTECEDENTES A comienzos del siglo XX dos ingenieros desarrollaron trabajos pioneros sobre administración. Frederick Winslow Taylor, estadounidense, inició la Administración Científica, esta busca aumentar la eficiencia de la empresa vía la racionalización del trabajo del obrero. Henri Fayol, europeo, desarrolló la Teoría Clásica esta se ocupa del aumento de la

  • Administracion Cientifica

    be1be2ADMINISTRACION CIENTIFICA I. INTRODUCCIÓN A la obra de Taylor El pensamiento administrativo surge al mundo disciplinario de la administración en un período que coincide, naturalmente, con el origen y consolidación de la revolución industrial inglesa. Su desarrollo, comparado con el de otras disciplinas, ha sido relativamente rápido. Desde los primeros

  • Administracion Cientifica

    katherine2802ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA Taylor siendo el fundador del movimiento conocido como organización científica del trabajo, siempre en sus pensamientos estuvieron la eliminación de pérdida en tiempo, dinero. Materiales, etc…mediante métodos científicos. Afirma que el principal objetivo de la administración es el máximo de prosperidad tanto para el empleador como para el

  • Administración Científica

    monicap5El hombre es un individuo que su capacidad para pensar, razonar, captar conceptos, ideas y proyectarse hacia algún camino ha marcado nuestra propia estadía en este planeta, una muy momentánea estadía. La sociedad de hoy en día se encuentra expandiendo fronteras tanto geográficamente, como en conocimientos, descubrimientos que logran que

  • Administracion Cientifica

    delaaleTAYLOR ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Taylor establece principios y normas que permiten obtener un mayor rendimiento de la mano de obra y de los materiales. Básicamente aborda aspectos como estudios de tiempos y movimientos, selección de obreros, métodos de trabajo, incentivos, especialización e instrucción. A esta corriente se le llama administración científica,

  • Administracion Cientifica

    amigo_animoEn la actualidad el mundo se encuentra sumergido en la dinámica de cambios organizacionales, los cambios administrativos son mucho más rápidos que antes. Frederick Winslow Taylor ha marcado el rumbo de la organización del trabajo en las organizaciones modernas por un siglo. Su obra más difundida mundialmente, Principios de la

  • Administracion Cientifica

    gorgamozaempresa se perjudica y a su vez puede traer problemas con los empleados de ésta. CONCLUSIONES En particular, Taylor tiene una visión concreta de la Administración en las organizaciones. Primeramente, aunque un trabajador se desempeñe de manera eficiente se le debe capacitar para que éste siga aumentando su eficiencia en

  • Administración Cientifica

    ghaellaFORMAS DE INCREMENTAR LAS UTILIDADES EN LA EMPRESA: Lo primero que necesitas es implementar una medición objetiva y oportuna de tus utilidades por lo menos una vez por mes, muchas veces será muy útil realizar esa medición por proyecto (recuerda lo que no se mide no se puede mejorar), y

  • Administracion Cientifica

    Carolinajim27La Administración Científica. La administración científica es la aparición de los métodos de ingeniería y experimentación a la administración, orientados hacia el incremento de la productividad. Las principales aportaciones de los autores representativos de la administración científica, son: Charles Babbage (1792-1871). Aporto a la ingeniería industrial y administración con el

  • Administracion Cientifica

    yamiletmoreno29Teoría neoclásica La Teoría Neoclásica surgió en la década de los 50, los autores neoclásicos no forman propiamente una escuela definida, sino un movimiento heterogéneo, que recibe las denominaciones de Escuela Operacional o de proceso, definiendo esta teoría como un enfoque universal de la Administración, que no es más que

  • Administracion Cientifica

    samu47ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la mediación. La Escuela de la Administración Científica

  • Administracion Cientifica

    evilcaINTRODUCCIÓN La administración como práctica humana es tan antigua como la humanidad. Esta aparece cuando el hombre pasa de nómada a sedentario; cuando siente la necesidad de cooperar con la finalidad de conseguir objetivos primarios de tipo animal o instintoideos, ejemplo de estos objetivos son: alimentación, sed, sexo, sueño etc.

  • Administración cientifica

    Administración cientifica

    ser96ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA El enfoque clásico de la administración se divide en dos orientaciones con un punto de vista diferente, el cual son la teoría clásica y la administración científica, las dos poseen como objetivo que la organización sea eficiente aunque con una ejecución diferente; la administración científica iniciada por su

  • Administracion cientifica

    Administracion cientifica

    Osmar AllidarTECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO SEP_horizontal_ALTA-01 Instituto Tecnológico de Iguala “2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE IGUALA SISTEMAS DE MANUFACTURA INSTRUMENTO DE MEDICION (CUESTIONARIO) Profesor: León Acevedo Miguel Ángel Alumnos: Radilla Flores Osmar Daniel Rosendo Urbina Manuel Santiago Gregorio Erick

  • Administración Científica (Taylor)

    juanitititoooUNIDAD III (PARTE II) ORGANIZACIÓN TEORIAS CLÁSICAS DE LA ORGANIZACIÓN Administración Científica (Taylor). A la época de la evolución del pensamiento administrativo se le ha designado como la etapa científica, principalmente porque a finales del Siglo XIX e inicios del Siglo XX, varios autores se mostraron interesados en investigar desde

  • Administración Científica (Taylor).

    unefasjfAdministración Científica (Taylor). A la época de la evolución del pensamiento administrativo se le ha designado como la etapa científica, principalmente porque a finales del Siglo XIX e inicios del Siglo XX, varios autores se mostraron interesados en investigar desde el punto de vista "científico" la problemática que presentaban las

  • ADMINISTRACION CIENTIFICA APORTACIONES IMPORTANTE

    ADMINISTRACION CIENTIFICA APORTACIONES IMPORTANTE

    Joantapia1995ADMINISTRACION CIENTIFICA. Frederick W. Taylor un gran precursor de la Administración Científica, el cual fue denominado la historia del pensamiento administrativo. Al escuchar a Henry Robinson Towne, en una conferencia sobre el nuevo papel que jugaba la administración, le nació una fijación y ratificó su interés por desarrollar el aspecto

  • Administración científica planteada por Frederick Taylor

    Administración científica planteada por Frederick Taylor

    Jorge MurilloSistemas de Administración Fundamentos de la Administración Instituto IACC 17 de noviembre de 2014 ________________ 1.- La importancia de la administración científica planteada por Frederick Taylor es grande ya que es considerado el padre de la administración científica lo que nos dice bastante de su importancia, El pensamiento que guía

  • ADMINISTRACION CIENTÍFICA Y TAYLORISMO

    butterfly23ADMINISTRACION CIENTÍFICA Y TAYLORISMO (Scientific management and taylorism) Resumen: El presente artículo describe como surgieron y se desarrollaron las teorías de Taylor y como fueron adoptadas en la industria buscando la mayor productividad, eficiencia en el trabajo de los operarios y un bien común en la organización como tal. Pero

  • Administracion Cientifica Y Tiempos Modernos

    ingkennyrIntroducción El presente trabajo tiene como objetivo principal comparar la película: Tiempos modernos, dirigida por Charles Chaplin con la teoría de la administración científica expuesta por F. Taylor. Captando la película como una proximidad de los métodos científicos a los problemas e inquietudes reveladas de la administración. Es muy importante

  • Administración científica, enfoque clásico

    La administración es un término que podemos enfocar desde un grupo muy pequeño hasta la industria mas grande del planeta, es por esta razón que no se puede determinar dónde exactamente se dio, ya que los individuos la han empleado desde siempre, pero el concepto como tal lo comenzó a

  • Administración científica.

    Administración científica.

    saddai3PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN * De responsabilidad * De adaptación (adaptación del receptor) * De efectividad (usar un canal más efectivo) * De bilateralidad (es más perfecta entre más compleja sea la respuesta del receptor) * De la integridad (mensaje íntegro y sin distorsiones) * De la circunstancialidad (el ambiente

  • ADMINISTRACION CLASICA

    edwincruzADMINISTRACION CLASICA En el despuntar del siglo XX, dos ingenieros desarrollaron los primeros trabajos pioneros respecto a la administración. Uno era americano, Frederick Winslow Taylor, y desarrolló la llamada escuela de administración científica, preocupada por aumentar la eficiencia de la industria a través, inicialmente, de la racionalización del trabajo operario.

  • Administracion Clasica

    jcastenegro1978ESCUELA ADMINISTRATIVA CLÁSICA También llamada mecanicista o mecánica. Doctrina o corriente de pensamiento sobre administración de empresas, cuyos principales representantes a la vez que fundadores fueron Frederick W. Taylor (1856-1915) y H. Fayol (1841-1925). Según esta escuela, existe una forma óptima de organizar el trabajo en la empresa que es

  • Administracion Clasica

    otnieljPrincipios de la administración clasica 1) División del trabajo: consiste en la especialización de las tareas. 2) Autoridad y responsabilidad: la primera es el derecho de dar órdenes, la otra es una consecuencia natural de la primera. Ambas deben estar equilibradas. 3) Disciplina: depende de la obediencia a los acuerdos

  • Administración Clásica Enfermeria

    541v4d0rADMINISTRACION CLASICA Realizo un estudio completo de tiempo en diversas areas de trabajo un patron presciso de ejeccucion. La administracion con el enfoque de la ciencia incluye un estudio de tiempos y patrones de produccion, una supervicion funcional; especializada, un estandar en la herramientas de trabajo, la economia con la

  • Administracion Clasica Y Cientifica

    wendy34UNIVERSIDAD GALILEO CEI.QUETZALTENANGO TUTOR: PROYECTO Fase 1 Wendy Marisabel Alonzo Ramos IDE 1031036 Estudio integral RESEÑA HISTORICA Al crear la Academia de Mecanografía y Computación “Ricardo Díaz González”, se está haciendo alusión a una persona que en el transcurso de su vida, dejó sembrado en el bello lugar del Municipio

  • Administración Clásica Y Nueva Administración pública

    seba4317Administración clásica y nueva administración pública. ¿Son capaces de responder a las demandas de la sociedad actual? Resumen En el siguiente ensayo se aborda las dos principales escuelas de pensamiento de administración pública del siglo XX: administración clásica o burocrática y la nueva administración moderna (NGM). Para ello, primero se

  • Administracion Clientes

    luisrdz14• Fecha: viernes 30 de Enero Favor de seguir criterios de evaluación que se establecen en la misma Valor: 15% No hay rubrica a seguir, pueden seleccinar la que prefieran pero es muy importante cubrir con los criterios que menciono anteriormente. 1.Comunícate al número de atención a clientes de tu

  • Administración coercitiva

    Administración coercitiva

    emmanuelhostiaAdministración 15/10/15 RKASOS - TIEMPO - INCERTIDUMBRE - GLOBAL Que la planeación estratégica tiene niveles elevados de incertidumbre “por qué no se pueden manejar lo externo”. PE=Ff + Fa + Fo Fase filosófica, Fase analítica, Fase operativa. FASE FILOSÓFICA: “identidad corporativa” como la firma piensa y como esta se muestra