Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 211.501 - 211.575 de 855.556
-
DERECHOS HUMANOS
nancyorendainADMINISTRACIÒN PARA LA DEFENSORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS ABRIL DE 2010 INTRODUCCIÒN Considerando que el área de la Defensoría de los Derechos Humanos en el Ayuntamiento, es relativamente pequeña en cuanto a personal y administración se refiere, ya que su esencia radica fundamentalmente en proporcionar una atención esmerada y con
-
Derechos Humanos
nyael12DERECHOS HUMANOS La protección y defensa de los Derechos Humanos en México fue elevada a rango constitucional el 28 de enero de 1992, con la publicación del Decreto que adicionó el apartado B al artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esta disposición facultó al Congreso
-
Derechos Humanos
YsikaLOS DERECHOS HUMANOS HISTORIA El inicio de la lucha por los Derechos Humanos se remonta a los comienzos de la historia humana. La mayor parte de las guerras tuvieron su origen en la legítima defensa de los derechos colectivos de los pueblos o de sectores importantes de los mismos. La
-
DERECHOS HUMANOS
aleja_2206LOS DERECHOS HUMANOS Y LA OIT Los derechos humanos laborales de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, los Derechos Humanos Laborales son aquellos derechos humanos vinculados al mundo del trabajo que se orientan a posibilitar condiciones mínimas de trabajo. Con la defensa y promoción de los Derechos Humanos Laborales
-
Derechos Humanos
mjrrdmDERECHOS HUMANOS Y EL SISTEMA OMBUDSMAN ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULOS I. DERECHOS HUMANOS, GARANTÍAS INDIVIDUALES Y DERECHOS FUNDAMENTALES II. CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS III. EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS IV. PRIMERAS DECLARACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS V. CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS VI. SISTEMA OMBUDSMAN A. Antecedentes Históricos B. El ombudsman
-
Derechos Humanos
zoezitaaARTÍCULO 6 Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica. ARTÍCULO 6. Prohibición de la Esclavitud y Servidumbre 1. Nadie puede ser sometido a esclavitud o servidumbre, y tanto éstas, como la trata de esclavos y la trata de mujeres están prohibidas en todas
-
Derechos Humanos
LeidagDerechos humanos: Concepto y Evolución Felipe Gómez Isa La conciencia clara y universal de la existencia de lo que hoy se conoce por derechos humanos es propia de los tiempos modernos, es decir, es una idea que surge y se consolida a partir fundamentalmente del siglo XVIII tras las revoluciones
-
Derechos Humanos
juanchymenMatrimonio Egipto Una mujer se comprometían a una existencia común cuyo objetivo final era el de criar niños y asegurar la prosperidad estable de la familia y la vida futura de los padres en el otro mundo. La boda probablemente comprendía una serie variopinta de actividades tradicionales, como el festín,
-
Derechos Humanos
cynthiavazquezEnsayo Sobre Los Derechos Humanos Ensayo Sobre Derechos Humanos El presente trabajo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre qué estamos haciendo por los derechos humanos mientras hay transgresiones y violaciones, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respeto alguno ni siquiera las cumple, es por
-
Derechos Humanos
JohhanFundación Misión Sucre Aldea Diego de Osorio-Naiguatá P.N.F. en Estudios Jurídicos (8vo. Semestre) Unidad Curricular: Derechos Humanos y Garantías Procesales Docente Colaborador: Abg. Esp. Johhan Pérez Unidad 1 (Primera Parte): Garantías Orgánicas GARANTÍAS ORGÁNICAS (ATINENTES A LA JURISDICCION): Comprenden todos los principios constitucionales de igualdad, independencia, imparcialidad, seguridad social y
-
DERECHOS HUMANOS
YURABYAsimismo, la guerra fría y el mundo polarizado incubó de cierta manera estas contradicciones sociales que poco a poco fueron formándose en el seno de los Estados. Las contradicciones políticas de los Estados expansionistas y hegemónicos hizo conscientes – teóricamente o no -, a organismos internacionales, individuos y naciones enteras
-
Derechos Humanos
talivanleonPOSTULADO DE DERECHOS HUMANOS: Humano: Adjetivo de la persona, derechos: Libertades que están garantizadas. Son los que se adquieren al nacer, es decir inherente a nuestra especie; el postulado de mi elección es el denominado: DERECHO A LA LIBERTAD PERSONAL; La constitución política de los Estados Unidos Mexicanos lo consagra
-
DERECHOS HUMANOS
YAMILEHTNARANJODesigualdad social El término 'desigualdad social' se refiere a una situación socioeconómica (no necesariamente vinculada con la apropiación o usurpación privada de bienes, recursos y recompensas), en un contexto de competencia y lucha.1 La acción de dar un trato diferente a personas entre las que existen desigualdades sociales, se llama
-
Derechos Humanos
frenfaoENSAYO ¿CUÁL ES LA HISTORIA DE LOS DERECHOSHUMANOS? No siempre se habló de derechos humanos (es un término de uso reciente), pero si entendemos los derechos humanos como todos aquellos que nos permiten disfrutar plenamente de nuestra condición de seres humanos, de nuestra dignidad, sabremos que la conquista de los
-
Derechos Humanos
nicoschaimanEl presente trabajo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre quéestamos haciendo por los derechos humanos mientras hay transgresiones yviolaciones, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respetoalguno, ni siquiera las cumple, es por eso, que lo más adecuado es poner manos ala obra para reflexionar
-
Derechos Humanos
maibisDERECHOS HUMANOS MODULO II LA MODERNIDAD: MODELO CIVILIZATARIO Y VISION DEL MUNDO ➢ SABERES COLONIALES ➢ MODERNIDAD COLONIALIDAD ➢ LOS MITOS DE LA MODERNIDAD ➢ EUROCENTRISMO Y AMERICA LATINA EL DESARROLLO COMO CONSTRUCTO ➢ LA DESCONSTRUCCION DEL DESARROLLO ➢ TEORIAS DEL MODELO DE DESARROLLO ➢ GLOBALIZACION Y DESARROLLO DESARROLLO REGIONAL
-
Derechos Humanos
solsabe¿Qué son los Derechos Humanos y el DIH? Preguntas y respuestas sobre DH y DIH ¿Qué son los Derechos Humanos? Los Derechos Humanos son el conjunto de valores éticos que componen la dignidad humana propia de todos los hombres desde que nacen, sin distingo de religión, raza, edad, sexo, condición
-
Derechos Humanos
angel666blackOrganismo de control que garantiza y protege los derechos humanos A continuación Usted (s) encontraran 10 conceptos , relaciones con el organismo de control que correspónde. 1. CONCEJERIA PARA PROTECCION , DEFENSA Y PROMOCION:Dinamiza las actuaciones de distintas autoridades para que nse respeten efectivamente los derechos humanos 2. PERSONERIAS MUNICIPALES:
-
Derechos Humanos
apontemariLa Ley de Demarcación y Garantía del Hábitat y Tierras de los Pueblos Indígenas contempla el traspaso de los títulos de propiedad de tierras a esas comunidades y contempla que el Estado puede hacer uso de las riquezas minerales que se encuentran en esos predios, mientras no vulnere su hábitat.
-
Derechos Humanos
egbertova1978*QUE SON LOS DERECHOS HUMANOS? Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos1 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión,
-
Derechos Humanos
paubresDERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier
-
Derechos Humanos
luisaox95Ensayo De Geopolitica Es conveniente empezar diciendo que la geopolítica es la ciencia que, a través de la geografía política, y la historia, estudia la causalidad espacial de los sucesos políticos y sus futuros efectos. Entonces ¿Que tan importante es adelantarnos a hablar y suponer sobre el futuro político y
-
Derechos Humanos
di3g0LOS DERECHOS HUMANOS El presente ensayo pretende presentar y examinar la historia de los derechos humanos desde la visión euro céntrica que se tenía, como la del resto del mundo viendo el gran contraste que existe entre ambas visiones; su filosofía; su cultura así como la necesidad de un ser
-
Derechos Humanos
adasiritQué son los derechos humanos? Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes
-
DERECHOS HUMANOS
shirlypardoLOS DERECHOS HUMANOS El presente trabajo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre quéestamos haciendo por los derechos humanos mientras hay transgresiones yviolaciones, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respetoalguno, ni siquiera las cumple, es por eso, que lo más adecuado es poner manos ala
-
Derechos Humanos
dianaireriFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES TEMA: FROF.: JUAN HERNANDEZ CALVILLO ALUMNA: DIANA IRERI ZINTZUN MENDOZA SECCION: 25 1er AÑO FECHA: 15/06/2012 INDICE: CUALES SON LOS DERECHOS HUMANOS CAPITULO 1: ¿CUALES SON LOS DERECHOS HUMANOS? Toda persona tiene derecho: • A la vida. • A la integridad personal -física, psíquica
-
Derechos Humanos
jlsmarrodanEn principio, debe dejarse establecido que el caso en cuestión, se centra en la negativa del Juez competente de sustituir la prisión preventiva de dos personas, por otra medida cautelar que permitiera que continuaran sujetos a su potestad durante el tiempo que durara el proceso, pero gozando de su libertad
-
Derechos Humanos
isai67Breve balance sobre los Derechos Humanos en la nueva Constitución de Provea (página 2) Enviado por carmen alicia ñleon leon Partes: 1, 2 En la región Metropolitana de Caracas lo cual se dio la contaminación de los suelos, aguas, vegetales, animales y seres humanos ,llevando así a la violación de
-
Derechos Humanos
AlexandraMicaelaQue son los Derechos Humanos: Los derechos humanos son aquellos que gozamos, por el sólo hecho de ser personas, sin distinción social, económica, política, jurídica e ideológica. Los derechos en la historia El desarrollo del concepto de derechos humanos en Occidente, se remonta a los pensadores griegos y romanos, pero
-
Derechos Humanos
rosiazuaUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA COMISIÓN CURRICULAR PROGRAMA ANALÍTICO P.F.G: Estudios Jurídicos UNIDAD CURRICULAR: Derechos Humanos y Modelos de Desarrollo TRAYECTO: 3 TRAMO: 1 y 2 PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR “Más de la mitad de la población del mundo vive en condiciones cercanas a la miseria. Su
-
Derechos Humanos
julio_90Iguales y no discriminatorios UNICEF photo La no discriminación es un principio transversal en el derecho internacional de derechos humanos. Está presente en todos los principales tratados de derechos humanos y constituye el tema central de algunas convenciones internacionales como la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas
-
Derechos Humanos
yarlindaLos Tiburones Los tiburones son peces versátiles y tienen sentidos muy agudos; muchas de sus especies son capaces de cazar y devorar a casi cualquier otro animal marino, tanto en mares profundos como en mares poco profundos. Estos dos rasgos explican su larga historia evolutiva; muchas de las especies de
-
Derechos Humanos
valeriamolina“Derechos humanos” Primeramente debemos saber que los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o instituciones que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra
-
Derechos Humanos
kyadaereLOS PRESUPUESTOS PROCESALES AUTOR: MARTÍN AGUDELO RAMÍREZ Miembro del Centro Hispanoamericano de Estudios Jurídicos y Profesor de las áreas de Derecho Procesal y Filosofía Jurídica en Colombia La problemática sobre los presupuestos procesales y materiales para la sentencia de fondo, generalmente en la doctrina, ha sido abordada con imprecisión y
-
Derechos Humanos
DoralbaÍNDICE Págs Introducción……………………………………………………………………………………………………….. 4 Estructura…………………………………………………………………………………………………………… 5 Objetivos…………………………………………………………………………………………………………….. 7 PRIMER MES…………………………………………………………………………………………………….. 11 Los tres cerditos………………………………………………………………………………………………… 12 Comentario de texto………………………………………………………………………………………….. 16 Manualidades……………………………………………………………………………………………………….. 18 Tutoría………………………………………………………………………………………………………………….. 19 SEGUNDO MES....................................................................................................... 21 La casita de chocolate………………………………………………………………………………………… 22 Comentario de texto……………………………………………………………………………………………. 26 Manualidades…………………………………………………………………………………………………………. 28 Tutoría…...................................................................................................................... 29 TERCER MES………………………………………………………………………………………………………… 32 La liebre y la tortuga…………………………………………………………………………………………… 33 Comentario de
-
DERECHOS HUMANOS
wenagu¿CON QUE PROPOSITO LA ASAMBLE GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS PROCLAMA LA DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS? Actualmente se les conoce como derechos humanos, denominación plasmada en la declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada y proclamada del 10 de diciembre de 1948 por la Asamblea General de las Naciones Unidas,
-
Derechos Humanos
sebas1DERECHOS HUMANOS Y MODELOS DE DESARROLLO MODULO I 1. DERECHOS HUMANOS (DEVENIR E IMPLANTACIÓN EN EL MUNDO OCCIDENTAL) “Los derechos humanos son demandas de libertades, facultades o prestaciones, directamente vinculadas con la dignidad humana, reconocidas como legitimas por la comunidad internacional y merecedoras de protección jurídica tanto en el plano
-
Derechos Humanos
julio02CUÁLES SON LOS COMPONENTES DEL SISTEMA INERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS Y ESTABLECER SUS FUNCIONES INDIVIDUALES. El Sistema Interamericano de Derechos Humanos es un escenario regional constituido por los Estados que integran la Organización de Estados Americanos (OEA), cuya principal función es velar por el respeto, protección y realización de los
-
Derechos Humanos
cobalt115LOS DERECHOS HUMANOS A lo largo de la historia, la mayoría de las sociedades sólo concedían derechos, a unos cuantos afortunados. En el siglo XVIII, en Europa, surgió el concepto “la ley natural”, basada en un orden universal, que definía esos derechos para todos. En todas las naciones civilizadas se
-
Derechos Humanos
krislalucDERECHOS HUMANOS Entendemos por cultura de los derechos humanos las actitudes ético-políticas que se impulsan desde el Estado y la Sociedad para aplicar las tres generaciones de derechos humanos en la estabilización de la convivencia política, social y cultural entre los ciudadanos. Por derechos humanos de las culturas entendemos los
-
Derechos Humanos
BeatrizDERECHOS HUMANOS. INTRODUCCIÓN Razonando que la libertad, la justicia y la paz, tienen por raíz el reconocimiento de la dignidad y los derechos de todos los miembros de la familia humana; en el año de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobó y proclamó la Declaración Universal de
-
Derechos Humanos
amorsiiDERECHOS HUMANOS UNIVERSALES Adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217 A (III) del 10 de diciembre de 1948. Preámbulo Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e
-
Derechos Humanos
VivianaVTeniendo en cuenta el material de consulta responda los siguientes interrogantes : 1¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? 2 ¿Cuáles son los aspectos generales que representan a una Organización Funcional? 3¿Cuáles serían algunas de las ventajas que tendría la Organización Funcional? 4¿Cuáles serían algunas de las desventajas que tendría la
-
Derechos Humanos
betto1993INTRODUCCIÓN En la actualidad se habla mucho de los Derechos Humanos, pero en realidad existe un desconocimiento demasiado de que son Los derechos humanos, estos han existido desde hace aproximadamente más de 50 años. Después de la Segunda Guerra Mundial, en 1945 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sintieron
-
Derechos Humanos
rubces1Marco histórico Los derechos humanos, herederos de la noción de derechos naturales,8 son una idea de gran fuerza moral9 y con un respaldo creciente.10 Legalmente, se reconocen en el Derecho interno de numerosos Estados y en tratados internacionales. Para muchos, además, la doctrina de los derechos humanos se extiende más
-
Derechos Humanos
marinelysDISCURSO CULTURALISTA Es la postura ideacional de los que no ostentan el poder. Es por lo tanto una teoría sin el respaldo institucional de la historia y menos de quienes le marcan el rumbo: occidente. Este discurso parte de que la cultura es la instancia fundamental de la relación del
-
Derechos Humanos
cesaracostaLA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS: FUNDAMENTO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) es considerada generalmente el fundamento de las normas internacionales sobre derechos humanos. Aprobada hace casi 60 años, la DUDH ha inspirado un valioso conjunto de tratados internacionales de derechos
-
Derechos Humanos
Camila3005971. Qué son los derechos humanos? Son los atributos, privilegios y libertades que se le reconocen a un ser humano por el simple hecho de serlo. 2. Como se clasifican los derechos humanos? Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos Los Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles
-
DERECHOS HUMANOS
flashrexLos Derechos Humanos(DH) “son un conjunto de facultades e instituciones que en cada momento histórico concretan las exigencias de la libertad y la igualdad humana, as cuales deben ser reconocidas positivamente por los ordenamientos jurídicos a nivel nacional e internacional”, esto según el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de
-
Derechos Humanos
burzum2017DERECHOS HUMANOS LECCIÓN I EL PROBLEMA DE LA NATURALEZA DEL HOMBRE EN EL MUNDO El hombre no es un ser aislado que puede realizar su existencia en forma individual. Por el contrario, por su naturaleza está inclinado a vivir en sociedad, en un mundo que le otorgue toda clase de
-
Derechos Humanos
jleniniLos Derechos Humanos son las facultades que tenemos los seres humanos , por el solo hecho de serlo, son inherentes a la persona humana y le permiten vivir y desarrollarse en condiciones de dignidad. Por lo tanto; los gobiernos, tienen la obligación de garantizar el cumplimiento de estos derechos. Pero
-
Derechos Humanos
97110039Historia de los Derechos Humanos en Honduras Con el surgimiento de las Comisiones de Reconciliación Nacional, se promovió el diálogo político entre los diversos sectores sociales; así como, se reforzaron los procesos de pacificación en la región; lo que generó soluciones concretas y propició los mecanismos de defensa de los
-
DERECHOS HUMANOS
La sociedad anónima (abreviatura: S. A.)[1]es aquella sociedad mercantilcuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las accionespueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes privilegios vinculados a éstas, como por ejemplo la percepción
-
Derechos Humanos
1065891958En concordancia con los lineamientos y aspectos contemplados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en las normas y reglas establecidas en materia de Derecho Internacional Humanitario, el estudiante debe conocer, asimilar y aplicar parámetros de conducta en todas y cada una de sus actuaciones, donde la libertad, la
-
Derechos Humanos
roxanacalHISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS Evolución de los DDHH Hay dos corrientes que plantean el origen y desarrollo de los DDHH • El Ius naturalismo: son superiores y anteriores a la actuación del Estado • El positivismo jurídico: son producto de la acción normativa del Estado Antecedentes de los DDHH
-
Derechos Humanos
blanshACTIVIDAD 2 DERECHOS HUMANOS Ni Derechos Ni Humanos, de Eduardo Galeano. ¿ Se cumplen todos esos Derechos o no? No una sociedad como la mexicana no merece vivir en la incertidumbre, en la zozobra y el temor. Toca al Estado garantizar la tranquilidad y la paz social. Pero esto sólo
-
Derechos Humanos
josueorose consideraba un asunto exclusivamente interno de los Estados. La ONU ha fijado su atención en el tema desde su fundación, ya que en la "Carta de las Naciones Unidas" se resuelve "reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona
-
Derechos Humanos
MEZRCuando hablamos de la palabra derecho, hacemos hincapié en un poder o facultad de actuar, un permiso para obrar en un determinado sentido o para exigir una conducta de otro sujeto. En la actualidad se habla mucho de los Derechos Humanos, pero en realidad existe un desconocimiento demasiado de que
-
Derechos Humanos
dario999LEY DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA RESUMEN A través del presente ensayo se muestra la manera como la Policía Nacional contribuye, apoya y trabaja por brindar a nuestro país las estrategias para lograr formar y proteger integralmente la niñez y la adolescencia colombiana. INTRODUCCION Mediante el desarrollo del presente ensayo
-
Derechos Humanos
carlosalba1987Derechos humanos El presente trabajo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre qué estamos haciendo por los derechos humanos mientras hay transgresiones y violaciones, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respeto alguno ni siquiera las cumple, es por eso, que lo más adecuado es poner
-
DERECHOS HUMANOS
bellomezaValencia, 13 de Marzo de 2.012 Unidad Curricular: Derecho Humanos y Modelo de Desarrollo Trayecto 3 Periodo 2 (8vo sem) Modulo I Tema: I Estado liberal es el que surge como resultado de la Revolución Liberal en sustitución de la Monarquía absoluta propia del Antiguo Régimen. Es el sistema político
-
Derechos Humanos
covaraizaABSOLUTAMENTE GRATUITA. No hay cuotas para los miembros en ClubEnsayos.com. INTRODUCCIÓN El derecho como disciplina científica no tiene una larga tradición, se admite generalmente que fue el jurista alemán Federico de Savigny quien despertó en el siglo XIX la curiosidad científica acerca del derecho, al analizar en su extensa obra:
-
Derechos Humanos
lorena150877¿QUE SON LOS DERECHOS HUMANOS? Los derechos humanos no proceden de Dios, menos aun de un derecho natura etéreo, vaporoso sin historia, los derechos humanos antes de ser reducidos a idiosincrasia jurídica, como las declaraciones o pactos que lo contienen, se conocieron desde la antigüedad en la ideas delos grandes
-
DERECHOS HUMANOS
jhel¿Se cumplen todos esos derechos en México o no? Señala los derechos que, en tu opinión, no son respetados en nuestro país. Lamentablemente no, dentro del ámbito laboral, se violan muchos derechos, desde las jornadas laborales, como el salario mal pagado, sin los beneficios de prestaciones por ejemplo el seguro
-
DERECHOS HUMANOS
MARILUZ.CASTRODERECHOS HUMANOS CASO 1 ABANDONO INFANTIL 1. Se identifiquen los derechos que se han visto vulnerados, según nuestra Constitución Política de Colombia. DERECHOS VULNERADOS SEGÚN LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA • Derecho a la integridad física, • Derecho a la salud y la seguridad social • Derecho a la alimentación
-
Derechos Humanos
marlly_yuyiDerechos • DIGNIDAD: se relaciona con el art 13, el estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptara medidas en favor de los grupos discriminados o marginados, porque todas las personas merecemos respeto y un amor propio. • SEGURIDAD: se relaciona con art 15,
-
Derechos Humanos
naisilvaDERECHOS HUMANOS: UNA PERSPECTIVA ORIENTAL Y OCCIDENTAL INTRODUCCIÓN La posición de los DDHH es muy diferente desde la perspectiva de la jurisdicción interna de cada país, en especial si se trata de Estados Unidos y China, donde este ultimo tiene similitudes con la situación actual de Colombia. Para tener claro,
-
Derechos Humanos
johanataDesde Babilonia, la idea de los derechos humanos se difundió rápidamente por la India, Grecia y por último a Roma. Ahí nació el concepto de “ley natural”, tras observar el hecho de que las personas tendían a seguir, en el transcurso de la vida, ciertas leyes que no estaban escritas,
-
DERECHOS HUMANOS
ayneklollipopCOMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) es un órgano encargado de recoger las quejas contra los abusos de autoridad, aunque no puede intervenir en todos los casos. Es un organismo con personalidad jurídica (recocida por la ley y con patrimonio propio), cuyo objetivo principal
-
Derechos Humanos
rosiazuaDERECHOS HUMANOS EN UN MUNDO PRODUCTIVO ANTECEDENTES HISTÓRICOS Revolución Francesa Se inicia con la Revolución Francesa a finales del siglo XVIII y las consecuencias más importante es la concesión política, surge el concepto de Estado organizado; en ese tiempo en Europa empezaron a desaparecer las pocas condiciones que habían en
-
Derechos Humanos
EduardoMtzResumen: Se trata de la perspectiva actual lo que sucede con la democracia , la gobernabilidad y el desarrollo, visto desde un carácter humanitario, es por ello mas que ver al derecho humano como una idea es de practicar esa idea. Introducción El presente trabajo está, principalmente, destinado a poner
-
Derechos Humanos
roxmeriTEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CONVIVENCIA TRABAJO COLABORATIVO NO. 2 ASIGNATURA CONVIVENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES INSTITUCIÓN UNAD SEDE BOGOTÁ D.C. ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA TUTOR JOSÉ JULIÁN NAÑEZ AUTOR DEL MÓDULO JOHN MARÍA GOYENECHE RODRÍGUEZ ÁREA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
-
Derechos Humanos
luisBarinas 03 – 09 – 2012. TALLER SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS SECCION 5 AULA 3 Pro. Dr. José DERECHOS HUMANOS Entendemos que los derechos humanos son las libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativa a los bienes primarios o básicos que influyen a toda persona por el simple hecho de su
-
DERECHOS HUMANOS
rlu0226EL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL EN VENEZUELA Y SU ARTICULACIÓN CON LOS DERECHOS HUMANOS El plan de desarrollo económico social de la nación se encuentra vinculado con los derechos humanos porque así lo expresa la constitución bolivariana en los diferentes títulos referente a lo que concierne a Derechos
-
Derechos Humanos
jhonmanzanillaLos Derechos Humanos en las Relaciones de Trabajo. Antecedentes Históricos: Revolución Francesa: La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como