Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 210.601 - 210.675 de 855.554
-
DERECHO Y RESPONSABILIDAD
gaiacheluna31Hablar de ética periodista es como hablar de un accionar en vía de extinción; la compresión de la cotidianidad que se transforma día a día en noticias, es cada vez más extraña y todo gracias al sentido que se le da a esa ética y responsabilidad en la sociedad mundial,
-
Derecho Y Silencio Administrativo En Venezuela
andresmendez64DERECHO ADMINISTRATIVO II Artículo 7 LOPA. Se entiende por acto administrativo, a los fines de esta ley, toda declaración de carácter general o particular emitida de acuerdo con las formalidades y requisitos establecidos en la ley, por los órganos de la administración pública. Artículo 14 LOPA. Los actos administrativos tienen
-
DERECHO Y SOCIEDAD
RosamariaIntroducción El siguiente ensayo recoge breve y puntualmente la relación existente entre derecho y sociedad, partiendo desde la colonización y las necesidades a lo largo de su proceso de evolución y desarrollo de la humanidad. Por tal motivo el hombre se vale del derecho para sus propósitos por la exigencia
-
Derecho Y Sociedad
carepa10Derecho y sociedad Toda sociedad humana se caracteriza por el constante cambio, el que hoy en día nos sorprende por su rapidez y profunda incidencia en el desarrollo de patrones de conducta social, creando entre las personas nuevos modos de interacción. Sin embargo, no estamos en presencia únicamente de progreso
-
Derecho Y Sociedad
colbertImportancia Del Derecho En La Sociedad El derecho es importante para la sociedad, es importante en nuestras vidas, como parte de una sociedad existe para regular el comportamiento de los miembros de dicha sociedad. Pero qué es el derecho, o qué entiendo por este concepto; como definición se dice que
-
DERECHO Y SOCIEDAD
Norman Gómez Cañas1 NIVEL SECUNDARIO PARA ADULTOS MÓDULO DE EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL Derecho y Sociedad 2 GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ING. FELIPE SOLÁ DIRECTORA GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DRA. ADRIANA PUIGGRÓS SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN ING. EDUARDO DILLON DIRECTOR DE EDUCACIÓN DE ADULTOS Y FORMACIÓN PROFESIONAL LIC. GERARDO BACALINI SUBDIRECTORA
-
Derecho Y Sociedad
chemox20INTRODUCCIÓN AL DERECHO II DERECHO Y SOCIEDAD 1.- Porque es importante la condición innata del ser humano de vivir en sociedad Es importante porque es una condición innata del ser humana es vivir en sociedad, es también condición esencial que para posibilitar y garantizar la convivencia social pacifica, existan normas
-
DERECHO Y SOCIEDAD
henryjoseruizsubCONTROL DE LECTURA INTRODUCCION Hay sin duda una relación muy estrecha entre derecho y sociedad. Radica en la propia naturaleza del derecho que es eminentemente social. El derecho es creado por la sociedad y consecuentemente forma parte de ella. Esta relación entre derecho y sociedad puede también ser explicada a
-
Derecho Y Sociedad
I. INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo entender una de las funciones sociales del derecho“orden social” en el marco del ordenamiento jurídico, citando a autores como Marx, Kelsen, Habermas, entre otros. Por tal motivo, se puede considerar que el hombre es un ser social por naturaleza de tal modo
-
Derecho y sociedad prehispanica
sgbpBarrios Parrilla, Selene Guadalupe DER1DI111 Derecho y Sociedad Prehispánica En el presente escritodesarrollaré una breve descripción de lo que fue el derecho penal en la Sociedad Maya y como se veía en ese entonces, tal como lo refiere el autor del que haré mención más adelante. Hablando del Derecho Penal
-
DERECHO Y SOCIEDAD: INFLUJOS DOGMÁTICOS Y PRÁCTICOS
Andeher Omar Huaman AriasDERECHO Y SOCIEDAD: INFLUJOS DOGMÁTICOS Y PRÁCTICOS Por: Andeher Omar Huamán Arias En el mundo en que hoy nos encontramos, con el apogeo de la tecnología y grandes cambios a nivel social, económico y político, han provocado varios cambios en el derecho. Es así que se producen una serie de
-
DERECHO Y SOCIEDADES
ELIANA15851: DEFINA DERECHO DE SOCIEDADES El Derecho de sociedades es la rama del Derecho privado que se ocupa del empresario social, es decir, la sociedad como sujeto del tráfico empresarial. La sociedad normalmente recibe personalidad jurídica por Ley y se convierte en una persona jurídica, lo cual significa que puede
-
Derecho Y Sociologia
jiopla sociologia tiene estrechas relaciones con las demas ciencia sociales, ya que estas forman una unidad interdisciplinaria. La sociología recibe de otras ciencias conocimientos especializados, pero se diferencia de ellas. entre estas, se encuentran: antropologia, historia, etnografia, priscologia social, economia politica, politica, geografia humana y derecho el cual se refiere
-
Derecho Y Sociologia
ana2828UNIDAD 3 Derecho y Sociología • Derecho y Sociología • Derecho y Política • Derecho y Economía • Derecho y Ética • Derecho e Informática • Derecho y Psicología • Derecho y Filosofía • Derecho y Sociología Para regular la conducta social debe conocerse y analizarse la evolución de la
-
DERECHO Y SOCIOLOGIA
mayerlyspLa Sociología es una ciencia que se ocupa de las sociedades humanas, su origen, condiciones de existencia, desenvolvimiento, relaciones entre sus miembros individuales y organizaciones humanas a nivel local, nacional o internacional, etcétera,estudiadas en forma sistemática.Las personas no viven aisladas sino que interactúan a diario, y sus comportamientos son en
-
DERECHO Y SU EVOLUCION
balck reidenCAPITULO III COMPLEMENTARIO EL DERECHO Y SU EVOLUCION 1. ORIGEN Y FUNDACION: 700 A.C. Con Romulo y Remo. 2. MONARQUIA: El primer rey fue Romulo el 7mo. Y ultimo tarquino el soberano. 3. REPUBLICA: Duro cinco siglos, gobernaba el senado, existía la concilia plebes o plebiscito, el pueblo aprobaba las
-
DERECHO Y SU INTRODUCCION
reymelmendezINTRODUCCION Desde hace varios años se han venido realizando una serie de cambios en el Sistema Penitenciario Dominicano, buscando erradicar, de una manera paulatina un Sistema Tradicional Vejatorio, Denigrante, Inseguro, donde se vulneran los derechos de los privados de libertad y transformarlo en un Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria que
-
DERECHO Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO Y LA SOCIEDAD
Yoshi Mart LuDERECHO Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO Y LA SOCIEDAD El hombre es eminentemente social, no puede permanecer aislado, como decía Aristóteles es un animal político, porque necesita de las personas que le rodean, para satisfacer sus necesidades y llevar a cabo su fin, necesita formar una comunidad, una sociedad,
-
DERECHO Y SU RELACION CON LAS CIENCIAS SOCIALES
sofia1518Ciencias Sociales aplicadas al Derecho. Si bien el derecho es una Ciencia Social, entendemos que la actuación del abogado se da en un contexto de tradiciones, de costumbres y de muchos otros factores que constituyen las instituciones de una sociedad. Las reglas del derecho obedecen a las leyes de la
-
DERECHO Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS
gersssRELACIÓN DEL DERECHO CON OTRAS CIENCIAS El Derecho como realidad social existe en todas las sociedades conocidas. El Derecho está íntimamente ligado yrelacionado con otras ciencias, que como tal, tiene como objetivo, el bien común o lo social de la comunidad. Suestudio no puede hacerse independiente del de otras ciencias.
-
Derecho Y Su Relación Con Otras Ramas
ivaleivaEl Derecho mercantil o Derecho comercial Es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del Derecho que
-
DERECHO Y SUS DIFERENTES TEORIAS, CONCEPTOS, DEFINICIONES
jabajohnnybalzaDERECHO Y SUS DIFERENTES TEORIAS, CONCEPTOS, DEFINICIONES. INTERPRETACIONES Y DIMENSIONES DE LA JUSTICIA (Ensayo) Índice de Contenido Págs. Introducción…………………………………………………………… 2 El Derecho y sus diferentes Teorías………………………………. 2 Conceptos del Derecho…………………………………………….. Definiciones del Derecho…………………………………………… Interpretaciones de la Justicia en el Derecho…………………….. Dimensiones de la Justicia en el Derecho………………………… Conclusiones…………………………………………………………… 11 Bibliografía…………………………………………………………….
-
Derecho y sus fuentes.
omar antonio________________ Fuentes del derecho Entendemos por fuente, el manantial de donde procede o brota el agua, y fuente del derecho la entendemos como el lugar de donde procede o se origina el derecho, los procesos de creación de la norma jurídica, esto es, el sitio de donde emana. Según García
-
Derecho Y Sus Ramas
claudiamarisaEnsayo: Derecho Procesal Agrario Introducción El reparto de la tierra es un problema que ha aquejado a nuestro país desde tiempos antiguos, incluso desde antes de la revolución, y fue una de las motivaciones de este movimiento. El gobierno busca hacer un reparto equitativo de las tierras, sin embargo siempre
-
Derecho y tecnología
Karol AcevedoDerecho y tecnología Actualmente hablar de derecho y tecnología es cada vez menos inusual ya que se da una correlación simbiótica, además de que hoy en día no hay ciencia que pueda prescindir del uso de la tecnología, la cual mejora el ejercicio de la profesión. El impacto de la
-
DERECHO Y TRABAJO SOCIAL
aglaeDERECHO Y TRABAJO SOCIAL II 1-Explica el origen del Derecho Administrativo: romano 2-Concepto de Derecho Administrativo: es el conjunto de conocimientos sistematizados y organizados, unificados sobre normas, fenómenos e instituciones sociales, relativos a la administración pública de los estados en su interconexión sistemática, en busca de principios generales, con un
-
Derecho y Transformaciones Sociales de honduras
elcidatovarNuevas Tecnologías, Derecho y Transformaciones Sociales de honduras Desde siempre los seres humanos hemos empleado diferentes recursos para satisfacer necesidades. Al principio las más básicas, como la vivienda o el vestido, para lo cual aprovechábamos recursos que la naturaleza nos ponía en las manos, como una cueva o pieles de
-
Derecho Y Tratados
Leon8991PROPÓSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Aplica el marco jurídico del Derecho Internacional Público y los Tratados Comerciales celebrados por el gobierno mexicano en relación a casos concretos de la actividad empresarial internacional y su impacto en la economía nacional. CONTENIDOS: I. El derecho internacional público. II. Tratados internacionales. III.
-
Derecho y turismo
ساندرا آزولDerecho Tutora: DULCE JANINI RODRIGUEZ Alumno: EDWIN ELMER VARGAS LOBATON NOVIEMBRE DE 2017, MORELIA, MICHOACÁN En el siguiente trabajo se hace un pequeño recuento de lo aprendido en esta semana además de que concilia las ideas complementada por las opiniones de la tutora y nuestra compañera. El derecho es un
-
DERECHO Y VIDA HUMANA
Laura Cárdenas PosadaJorge Alberto Velásquez Betancur Cultura Jurídica Unidad 1 INTRODUCCIÓN AL DERECHO Cultura Jurídica Documento de apoyo Jorge Alberto Velásquez Betancur Profesor Palabras clave: Derecho, orden social, orden jurídico, regulación CONTENIDO DERECHO Y VIDA HUMANA Ubicación del Derecho en el mundo El "ser" y el "deber ser" SISTEMA DE NORMAS Normas
-
Derecho Y Violencia
berecstDERECHO Y VIOLENCIA Entre el derecho y la violencia existe una estrecha relación. Ambos siempre vas a ir entre lazados. Necesitamos del derecho para que no exista la violencia, aunque el derecho en muchas ocasiones requiere utilizar la violencia para hacer efectivo su cumplimiento. Comenzare por definir lo que es
-
Derecho yEmpresa
camilajhnDerecho y Empresa Alejandro Celis : Alejandro.celis@uai.cl, acelis@bmsabogados.cl En chile no existe la prisión por deudas. Figuras de responsabilidad limitada, lo que significa que se crea una persona jurídica distinta a una persona natural, en donde no se compromete el patrimonio total de una persona natural. El derecho es un
-
Derecho ¿ciencia O No?
Para saber si el derecho es ciencia o no hay que desglosar una serie de términos y que con la ayuda de la epistemología veremos de qué se tratan, entonces, para entrar en materia definiremos en primera instancia ¿qué es derecho? Hay 2 grandes corrientes que definen al derecho como
-
Derecho ¿Cómo fue la función notarial en la época del antiguo Egipto?
Barush Montalvo1.- Explique ¿Cómo fue la función notarial en la época del antiguo Egipto? R: El conocimiento que los Escribas tenían de la escritura y de los números, logrado a base de inteligencia y pacientes estudios, los tornaba útiles, acercándolos necesariamente a las clases superiores y ganándoles privilegios y consideraciones. 2.-
-
DERECHO ¿En México también tenemos una constitución?
AlanMonstruoINTRODUCCION En México y en el mundo el ser humano se ha asociado en pequeñas comunidades en las cuales este desempeña un fenómeno de convivencia llamado “sociedad” en la cual se relaciona para bien o para mal. Esta relación data ya desde el inicio del hombre como homo sapiens donde
-
Derecho ¿En qué consiste la validez de un acto administrativo?
florcanelles¿En qué consiste la validez de un acto administrativo? Hay dos condiciones que determinan que un acto administrativo sea válido, o mejor dicho sea de los considerados actos regulares: 1. La validez apunta a que esté de acuerdo al ordenamiento jurídico y que contenga todos los elementos esenciales del acto
-
Derecho ¿Qué es el Proceso Legislativo?
Carlos MontelongoEs el proceso por el cual, se formulan y promulgan leyes en cualquier país, a partir de un proyecto de ley, la cual tiene que pasar por la cámara de Senadores y diputados para poder ser aprobada o no. Nuestra Constitución establece en el articulo 73 cuales son las facultades
-
Derecho ¿Qué es una ley?
Fernando Martín SantosTEMA 1 Todos los actos que hacemos están regulados por el Derecho constantemente. Lo que más caracteriza al Derecho es su carácter social, es decir, siempre que hay una sociedad hay Derecho. El Derecho establece reglas de conducta, nos dice como se tiene que actuar en un momento determinado, y
-
Derecho еconómico
jocelynaguilarDerecho Económico.- Es una rama del derecho que tiene por objeto la organización, disciplina y control de las actividades económicas del Estado y emprendimientos privados en lo tocante a la producción, circulación y consumo de la riqueza tanto en el ámbito interno como internacional. El objeto de esta disciplina es
-
Derecho “Los Problemas sociales y la determinación en la delincuencia juvenil”
Fernando PantaESCUELA DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS PROYECTO DE TESIS “Los Problemas sociales y la determinación en la delincuencia juvenil” AUTOR Br. ZAVALETA NÁVEZ, Luisín Enrique ASESOR Dra. TANTALEAN SMITH DE BACA, Consuelo Rosalia PERÚ-2014 CAPITULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA Los problemas sociales constituyen
-
Derecho “Tratado de los delitos y de las penas”
harry65INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo es un resumen del libro de “Tratado de los delitos y de las penas” escrito por Beccaria en el año de 1764. Está considerado como uno de los libros más influyentes en la reforma del derecho penal europea de inspiración ilustrada. Este libro no ataca de
-
DERECHO(LA JUSTICIA)(HANS KELSEN).
Jorge_PMINTRODUCCIÓN Jesús de Nazaret, fue interrogado por el gobernador romano y él admite ante el ser un rey, diciéndole que el está ahí para dar testimonio de la verdad, a lo que Pilato le pregunta ¿Qué es la verdad? y éste no supo que contestar. Siendo así que el tenía
-
Derecho, Arbitraje
helenrcoIntroducción: El arbitraje ha sido definido por la doctrina procesal como una institución que permite a las partes dirimir sus conflictos, sin necesidad de acudir a los órganos jurisdiccionales del Estado. Constituye un mecanismo para la solución de todas aquellas controversias que puedan suscitarse en materia contractual o extracontractual, siempre
-
Derecho, Cambio Depositario
liatuz09EXP: 1719/2012 C.JUEZ CUARTO CIVIL DE CUANTIA MENOR DE TOLUCA ESTADO DE MEXICO. P R E S E N T E. LIC. ANGEL VALDEZ URBINA, promoviendo como endosatario de la parte actora, personalidad que se tiene reconocida en autos, con el debido respeto comparezco y expongo: Con el ocurso de
-
Derecho, caso de Piazza
matiasroca1) La fuente de las obligaciones está en el contrato que firma Emmanuel con Roberto Piazza, porque lo anterior es una promesa, que no es una fuente de obligación. 2) El sujeto activo sería Roberto Piazza que tiene que hacer el vestido, es también el acreedor, el pasivo sería Emmanuel,
-
Derecho, codigo de hammurabi
hola_martin1¿En que año se encontró la disposición de sipper que dicto Hammurabi de Babil y en que lugar se encuentra? Fue hallado 1902,se encuetra en el museo de Lovre (estela de la dictoria de 2,23m)en Francia 2¿En cuantas partes esta dividido el código y cuales son? se divide en 8
-
Derecho, Definicion Y Importancia
jorojas1. Que es un Derecho. Hace referencia a un conjunto de reglas o de normas, es aquello que se suele denominar como derecho Objetivo. Son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos inter subjetivos. 2. Que son Derechos. Hace referencia
-
DERECHO, Desobediencia y resistencia a la autoridad y tentativa de feminicidio
Ruben Febres SuazoINGRESO N° 55-2019 Huancayo 13de octubre de 2019 Carpeta fiscal: 55-2019 Imputados: Pepe toro bravo Agraviadas: Zoila vaca del campo Delito: Desobediencia y resistencia a la autoridad y tentativa de feminicidio -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- DISPOSICIÓN DE FORMALIZACIÓN Y CONTINUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA Huancayo,18 de octubre de 2019 Rubén Febres Suazo, Fiscal
-
Derecho, Geopolitica Y Algo Mas
maryurimontillaDerecho de autodeterminación. El derecho de libre determinación de los pueblos o derecho de autodeterminación es el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de gobierno, perseguir su desarrollo económico, social y cultural y estructurarse libremente, sin injerencias externas y de acuerdo con el principio de igualdad. La
-
Derecho, Guia De Estudio De Segundo Parcial
ivanpGUIA DE ESTUDIO. 1.- Menciona cuales son las ramas que conforman el derecho social. Agrario, laboral, derecho a la seguridad social, cultural, económico, ambiental. 2.- Enuncia las 4 épocas en la evolución del derecho agrario en México. Época colonial, independiente, revolucionaria y Epoca actual. 3.- ¿Qué artículo de la Constitución
-
Derecho, Impedimentos Para El Matrimonio
MaribeluImpedimentos para contraer matrimonio Los impedimentos son hechos o circunstancias preexistentes que impiden a la persona contraer matrimonio. Existen impedimentos dirimentes y prohibitivos. IMPEDIMENTOS DIRIMENTES: son los que impiden la celebración del matrimonio y obligan a anularlo si es que se ha celebrado. El que viola estos impedimentos se encuentra
-
Derecho, justicia y derechos humanos
CELMSTEMA 7 DERECHO, JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS EL CONCEPTO DE JUSTICIA • La justicia viene a ser una aplicación de la moral al campo del derecho • Afirmar que un determinado derecho es justo viene a ser una forma de decir que satisface una serie de valores como la igualdad,
-
Derecho, Justicia Y Libertad
andyinfantealayaI. TITULO: CUADRO COMPARATIVO DE: DERECHO, JUSTICIA Y LIBERTAD II. DESCRIPCIÓN: II.I Derecho Del Derecho se ha dicho que es un conjunto de normas jurídicas que forman un sistema hermético al punto que las soluciones hay que buscarlas en las propias normas, criterio válido durante mucho tiempo y que, por
-
Derecho, la base del buen comercio
luluchikiDerecho, la base del Buen Comercio Presentado por: Stefany Lorena Valencia Lizcano ID 255872 Jhonatan Andrés Celis Guzmán ID 667096 Lucy Andrea Carvajal Pérez ID 681557 Samuel Fernando Aldana Aragón ID 663670 Adriana Lizeth Rengifo Dávila ID 678090 Presentado a: Julio Leon Solano De La Hoz NRC 13430 Corporación Universitaria
-
DERECHO, Los Medios De Garantía Y La Protección Del Derecho De Crédito. La Cláusula Penal. La Responsabilidad Patrimonial Universal. La Acción Rescisoria Por Fraude De Acreedores. La Concurrencia De Acreedores
mariadmlgTema 10: Los medios de garantía y la protección del derecho de crédito. La cláusula penal. La responsabilidad patrimonial universal. La acción rescisoria por fraude de acreedores. La concurrencia de acreedores Garantía es todo aquello que asegura al acreedor la satisfacción de su derecho de crédito, la garantía por excelencia
-
Derecho, Medicina Legal
bislayTANATOCRONODIAGNÓSTICO Concepto de tanatodiagnóstico Conjunto de observaciones y técnicas que permiten señalar dos momentos entre los que, con mayor probabilidad, se ha producido una muerte. Salvo la observación directa del hecho, en el momento actual no existen métodos que, aislados o en conjunto, permitan establecer con certeza el momento exacto
-
Derecho, moral y política Una revisión de la teoría general del derecho
davcaroCONTROL DE LECTURA Nombres y apellidos: David Santiago Caro Amaya Código: 2118334 Fecha: 17/03/2022 Título: Derecho, moral y política Una revisión de la teoría general del derecho Autor: Carlos Nino Palabras claves y desconocidas: Palabras clave * Iusnaturalistas. * Positivistas jurídicos. * Objetivismo. * Escepticismo ético. * Moral. * Practica.
-
DERECHO, MORAL Y RELIGIÓN
gosiiDERECHO MORAL Y RELIGIÓN: Debemos considerar que el hombre es un ser social, ya que desde sus inicio se interrelacionan entre si, por ello, el mismo ser humano a creado preceptos jurídicos para lograr vivir en un ambiente de paz y armonía, ya que en la antigüedad el ser humano
-
Derecho, moral, religión y convencionalismos sociales.
belendaLIBRO 1 Concepto de derecho y derecho objetivo Derecho, moral, religión y convencionalismos sociales En derecho existe distinción entre normas y leyes naturales pues va según a los comportamientos pues todas las normas regulan la conducta pero también tienen supuestos que es la libertad. La heteronomía es que las normas
-
DERECHO, NORMA Y LEY
pamela301991Cisneros Rosas Aide Pamela 1A Unidad I. DERECHO, NORMA Y LEY. 1.1. El derecho a) Concepto de: Derecho: El derecho ha sido una de las ciencias que más trabajo cuesta conceptualizar o definir, Ya que tiene diferentes posturas de acuerdo a sus autores. 1.Para Arauz Castex, “el derecho es la
-
Derecho, Obligaciones Civiles Y Contratos
adelux“DERECHO: OBLIGACIONES CIVILES Y CONTRATOS” Las obligaciones son propias de la conducta humana, al derecho le corresponde parte de esa conducta, considerando que existen obligaciones morales y sociales no preordinadas por la norma del derecho, es decir, desprovistas de trascendencia jurídica, no significa que carezcan de significado social o moral,
-
Derecho,características de las normas jurídicas
Jonas HNMateria: Derecho. Actividad 3 (VIDEOS) ¿Quién aplica las normas jurídicas? Primero recordemos que en trabajos anteriores entendimos que estas normas están estipuladas en las constituciones nacionales y en los distintos códigos (civil, penal, mercantil, comercial, etc.) y éstas varían según las necesidades de las sociedades razón por la cual cambian
-
Derecho,comparado
leoalcantaraParticipante: Leovigildo alcántara moreta. Matricula: Matricula: 12-0147. Facilitadora. LIC. RAFAEL E. MIESES C. M.A. Tarea.1 Introducción al Estudio del Derecho Comparado Opinión personal. Desde mi punto de vista el derecho comparado, es útil hacerle comparaciones jurídicas, por parte de los tratadistas para qué puedan dar a conocer su desarrollo al
-
Derecho,poder Y Dominio
anagutramEl libro nos habla acerca de la opinión de muchos autores como Thomas Hobbes, John Locke, Hans Kelsen y otro más acerca respecto a la relación entre derecho y poder. En el desarrollo del libro es notorio como estos dos conceptos van de la mano tanto en lo político como
-
Derecho- Ejemplo De Recurso De Inconformidad
guerrera1982Expediente__________________ Registro patronal _____________ Recurso de INCONFORMIDAD Artículo 294 de la Ley del IMSS: RESOLUCION del 1_____________ OFICIOS: __________ H. Consejo Consultivo Delegacional Por conducto del C. Subdelegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en ______________________ Presente.- ________________________________, mexicanos, mayores de edad, nombrando como representante común al primero de los
-
Derecho- na vez que termines tus lecturas
franco2603922. Una vez que termines tus lecturas, elabora un relato breve en el que describas desde una perspectiva personal, cómo visualizas tu futuro desempeño profesional en el cual precises: en qué tipo de empresas consideras que vas a laborar, la clase de trabajo que realizarás y los aspectos éticos que
-
Derecho- Negocio Juridico
dangermortEL NEGOCIO JURIDICO El Negocio Jurídico es un concepto de la doctrina alemana. En los países que siguen el Código francés, español, italiano no es muy conocido. Según EMILIO BETTI el negocio jurídico es el “acto con el cual el individuo regula por sí los intereses propios en las relaciones
-
DERECHO- PRIVADO 1
calendoscopioElena Cassani- DERECHO PRIVADO: DOMICILIO 05-06-17 1. Cuál es la distinción que hace el artículo 23 del Código Civil y qué importancia tiene en nuestro Derecho Positivo? R.- El presente artículo distingue entre los domiciliados y los transeúntes. Domiciliados : Son aquellos que poseen domicilio Transeúntes : Son aquellos que
-
Derecho- Seguro Social
ximena1808VII. PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL 7.1 Objetivos de la Seguridad Social La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una
-
DERECHO-CONSTITUCIONAL
Liliana NoriegaResultado de imagen para logo fes aragon Resultado de imagen para logo unam INDICE 12.1. Concepto de forma de gobierno 12.2. Monarquía 12.2.1. Absoluta 12.2.2. Constitucional 12.3. Republica 12.3.1. En el pensamiento de Bodín 12.4. Democracia 12.4.1. Democracia como elemento fundamental del Estado moderno 12.5. Modalidad de la democracia 12.5.1.
-
DERECHO-FAMILIA
craflgDERECHO DE FAMILIA CUESTIONARIO PARA EL EXAMEN FINAL 1 ¿Qué es el Régimen Económico? R. Son aquellos en donde los cónyuges estipulan las capitulaciones matrimoniales. No obstante, a falta de ellas el régimen será el de la participación en las ganancias. 2 ¿A que llamamos Capitulaciones Matrimoniales? R. Son bienes
-
Derecho-no Es Fdedigno
roxanajbFUNCION JURISDICCIONAL DEDICATORIA El presente trabajo esta dedicado a nuestros padres y a todas aquellas personas que hacen posible que pueda continuar estudios superiores, así como también al docente del presente curso quien nos brinda sus valiosas enseñanzas en nuestra formación profesional INDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES 1. JURISDICCIÓN
-
DERECHO-UNIDAD-3-ACT.3
nica2Unidad 3 Derecho.- Actividad 3. Clasificando Sección de tareas en línea: 1. Incorpora tu texto en el espacio que se te presenta. No olvides revisar la redacción y ortografía. 2. Espera la retroalimentación de tu Facilitador(a) a través de este espacio. Nota: Si utilizas un procesador de textos para editar
-
Derecho.
shushin123La transparencia en el Ministerio Público es una asignatura pendiente que en la actualidad presenta dos dinámicas contrarias entre sí. Por un lado, el Ministerio Público es una de las instituciones menos transparentes del Estado mexicano, a pesar del avance logrado por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a
-
Derecho.
ZIEMPREFUERTE¿Qué es el Derecho? Eduardo García Maynez concibe: “ Derecho es un orden concreto, instituido por el hombre para la realización de valores colectivos, cuyas normas -integrantes de un sistema que regula la conducta de manera bilateral, externa y coercible- son normalmente cumplidas por los particulares, y en caso de