ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 495.826 - 495.900 de 855.556

  • LA PRACTICA DOCENTE: UNA REALIDAD IGNORADA

    12lopezmedinaLA PRACTICA DOCENTE: UNA REALIDAD IGNORADA En esta lectura se habla un poco acerca de la práctica docente dentro del aula, en la cual se dice que el docente debe reconocerse tal cual es con sus errores y aciertos con el fin de lograr un mayor aprendizaje, se habla de

  • LA PRÁCTICA DOCENTE: ¿REESTRUCTURAR O ENCULTURIZAR?

    LA PRÁCTICA DOCENTE: ¿REESTRUCTURAR O ENCULTURIZAR?

    Luisa Aburto IbarraLA PRÁCTICA DOCENTE: ¿REESTRUCTURAR O ENCULTURIZAR? Nos encontramos hoy ante un cruce de caminos: un mundo cambiante, inserto en lo que muchos llaman posmodernidad frente a una escuela producto de otra realidad histórica, la modernidad. A la escuela se le impone entonces re-fundarse y re-significarse a partir de este nuevo

  • La práctica durante el aprendizaje

    La práctica durante el aprendizaje

    samy_benavidesLA PRÁCTICA DURANTE EL APRENDIZAJE Las personas aprenden contenidos y desarrollan habilidades intelectuales. El aprendizaje de contenidos requiere conocer los conceptos, lograr la representación mental de estos, y aplicarlos y hacerlos consistentes; en cambio, el desarrollo de las habilidades de pensamiento amerita conocer los procesos y los procedimientos pare pensar

  • La Practica Educativa

    kellybeshaLa práctica educativa. Antoni Zavala Vidiella En el libro se intenta analizar aquellos aspectos más esenciales de la práctica educativa e intentando desmenuzarlos desde un punto de vista que no pretende ser totalizador ni exclusivo, como refleja en su prólogo y epílogo, sino ser un elemento más dentro de los

  • La práctica educativa

    beto44La práctica educativa es compleja, en ellas se expresan múltiples factores, ideas, valores, hábitos pedagógicos, etc. La práctica está estrechamente relacionada a elementos como la planificación, la aplicación y la evaluación. Una de las unidades más importantes que constituyen los procesos de enseñanza-aprendizaje son las tareas o actividades. Podemos considerar

  • La Practica Educativa

    brujilliza007INTRODUCCIÓN En este ensayo se hablará sobre algunos aspectos que contienen la práctica educativa, como el poder cumplir con las expectativas de uno mismo alcanzando la meta deseada para los alumnos, esto se puede lograr por medio del desarrollo de actividades de aprendizaje en las que se logren con eficiencia

  • La Practica Educativa

    pitufinitaAmar es enamorarse de la misma persona todos los días, sin hacer antigüedad, evitando la monotonía El amor no es fantasía, el amor es poesía y es por eso que te digo que yo te amaría, aunque tú no me quieras Canción de romeo santos yo u Porque sin tí

  • LA PRÁCTICA EDUCATIVA

    AustrialiLA PRÁCTICA EDUCATIVA. El Jardín de Niños, es una institución donde los niños aprenden jugando, gracias a todas aquellas actividades que propone la educadora pues pretenden cumplir con un objetivo para el desarrollo integral del niño. Los niños en edad preescolar aprenden de lo que ven, oyen, tocan, probando y

  • LA PRACTICA EDUCATIVA

    abigt• INTRODUCCIÓN Ser docente no es nada fácil, pues la tarea de enseñar y sobre todo que los alumnos aprendan, es el proceso más complicado que el de cualquier otra profesión. Es por eso que siempre se busque la manera de mejorar y para eso se requiere de diversos aspectos.

  • La Practica Educativa

    mayymanzano06Shavelson y stern señalan al respecto que la investigación y la posible intervención sobre los procesos de pensamiento de los maestros descansan en dos presupuestos básicos: • Los maestros son profesionales racionales que toman decisiones en ambientes complejos • El comportamiento de un profesor se guía en gran medida, por

  • La Práctica Educativa

    miriamasd1. La práctica educativa. Unidades de análisis Antoni Zabala Vidiella Objetivo: mejorar la práctica educativa Uno de los objetivos de cualquier buen profesional consiste en ser cada vez más competente en su oficio. Esta mejora profesional generalmente se consigue mediante el conocimiento y la experiencia: el conocimiento de las variables

  • La Practica Educativa

    florecitafavilaLa planeación didáctica es un elemento fundamental, es un espacio donde todo docente piensa, valora y transforma la actuación sobre lo que sucede o podrá suceder en el aula, es importante porque en esta se describe de manera específica las actividades, en busca de alcanzar, de una forma consciente y

  • La Practica Educativa

    CLEOPATRAPETRAIntroducción El docente es el mediador fundamental entre la teoría y la práctica educativa. Las características de su trabajo profesional le confieren un papel regulador y transformador de toda la iniciativa externa que pretende incidir en la dinámica de las aulas. Una de las tareas más importantes para el docente

  • La practica educativa

    La practica educativa

    170413LA PLACTICA EDUCATIVA. INTRODUCCION En el presente análisis hablaremos sobre qué significado le damos a la práctica educativa, puesto que para muchos tienen diferentes conceptos respecto a ¿qué es?, la práctica educativa es una actividad que se con lleva con la dinámica, reflexiva, que comprende los acontecimientos ocurridos en la

  • La Practica Educativa . Unidades De Analisis

    sandivel0526Resumen “La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) Uno de los objetivos de cualquier profesional es ser cada vez más competente en su oficio, esto se consigue mediante el conocimiento de las variables que intervienen en la práctica y la experiencia para dominarlas. El principal problema radica en

  • LA PRÁCTICA EDUCATIVA A FAVOR DE LA CIENCIA

    LA PRÁCTICA EDUCATIVA A FAVOR DE LA CIENCIA

    KryK“2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante" Resultado de imagen para gobierno del estado de mexico Resultado de imagen para gobierno del estado de mexico Resultado de imagen para gobierno del estado de mexico ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC CICLO ESCOLAR 2018- 2019 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

  • La Practica Educativa AAntoni Zabala

    rosymolinaaEl libro “La práctica educativa. Cómo enseñar” de Antoni Zabala Vidiella inicia con un prólogo en el que nos dice que su libro no intenta decir la última palabra en lo que a ello respecta sino solo desea contribuir a una práctica reflexiva y coherente; el habla de los docentes,

  • La practica Educativa como enseñar

    La practica Educativa como enseñar

    Karen Castillo OlguinLa práctica educativa Cómo enseñar Zabala Vidiella Antoni (2003) Las variables que configuran la practican educativa * las variables que configuran la práctica educativa * la estructura de la práctica obedece los parámetros institucionales, organizativos, tradiciones metodológicas con posibilidades reales de profesores medios y condiciones físicas * la intervención pedagógica

  • La práctica educativa de los docente: una controversia para la sociedad

    La práctica educativa de los docente: una controversia para la sociedad

    Melissa CedanoLA PRÁCTICA EDUCATIVA DE LOS DOCENTES, UNA CONTROVERSIA PARA LA SOCIEDAD Introducción: La educación es uno de los temas que desde sus inicios hasta el día de hoy sigue siendo común entre las conversaciones de las personas, los años y las décadas pasan, pero los comentarios de la sociedad no

  • La práctica educativa de los docentes

    ysbsbsINTRODUCCIÓN Este escrito contiene una breve explicación de lo que es “La reflexión en la práctica educativa” nos dice que se promueve constantemente la reflexión en el docente ya que de esta manera se impulsaran cambios y mejoras de los procesos de enseñanza y de aprendizaje, permite que el docente

  • La Práctica Educativa Del Maestro De Educación Especial

    Swiftie1321*Práctica en el aula En este capítulo examinamos algunas de las formas en que los profesores organizaron su enseñanza, teniendo en cuenta el ambiente general. *Preparación Para algunos alumnos con necesidades especiales, la selección de material y la preparación conforme a un modo particular de presentación son consideraciones principales qie

  • La práctica educativa es una construcción social de muchos actores

    La práctica educativa es una construcción social de muchos actores

    zaymon1109INTRODUCCIÓN La práctica educativa es una construcción social de muchos actores, de ahí que haya distintas maneras de interactuar en este espacio y de entender el papel que tiene la escuela en la sociedad. Para distinguir las diferentes formas de interacción social es conveniente reconocer las voces y percepciones de

  • LA PRÁCTICA EDUCATIVA Y CALIDAD DEL APRENDIZAJE EN CONTRASTE CON EL ENFOQUE DE LA RIEB”

    LA PRÁCTICA EDUCATIVA Y CALIDAD DEL APRENDIZAJE EN CONTRASTE CON EL ENFOQUE DE LA RIEB”

    Sergio Reyna AmezolaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 162 ZAMORA SUBCENTRO COALCOMÁN ENSAYO: “LOS RETOS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA Y CALIDAD DEL APRENDIZAJE EN CONTRASTE CON EL ENFOQUE DE LA RIEB” El ser profesor de educación primaria es un gran reto, puesto que solo los que tenemos

  • LA PRÁCTICA EDUCATIVA Y SU METODOLOGÍA

    kishuINTRODUCCIÓN La práctica educativa fue analizada de manera profunda, tomando en cuenta aspectos importantes de esta, como es una actividad bastante extensa y compleja la práctica educativa fue dividida en seis dimensiones: personal, institucional, interpersonal, social, didáctica y valoral las cuales todas tienen una relación estrecha, en el presente trabajo

  • La Práctica Educativa, Cómo Enseñar De Antoni Zabala Vidiella

    La Práctica Educativa, Cómo Enseñar De Antoni Zabala Vidiella

    sandritaAntoni Zabala Vidiella ha escrito el libro “La práctica educativa. Cómo enseñar”, intentando analizar aquellos aspectos más esenciales de la práctica educativa e intentando desmenuzarlos desde un punto de vista que no pretende ser totalizador ni exclusivo, como refleja en su prólogo y epílogo, sino ser un elemento más dentro

  • La Pràctica Educativa, còmo Enseñar De Antoni Zabala Vidiella.

    karinac4str0En el presente ensayo, abordaré temas de la lectura “La práctica educativa. Cómo enseñar” de Antoni Zabala Vidiella, en donde puedo darme cuenta que el autor desea contribuir a una práctica reflexiva y coherente; el habla de los docentes, sea cual sea el nivel en el que se encuentren, deben

  • La Practica Educativa, Indicadores

    aurotorijaINTRODUCCIÓN La práctica educativa, es una acción orientada, con sentido, donde el sujeto tiene un papel fundamental como agente, aunque insertado en la estructura social, y es educativa porque su intención incorpora precisamente el incidir en la transformación de otro, propicia que los sujetos se formen, Gimeno Sacristán (1998). La

  • LA PRÁCTICA EDUCATIVA, UNIDADES DE ANALISIS

    edgarnanyuLA PRÁCTICA EDUCATIVA, UNIDADES DE ANALISIS El objetivo de cualquier profesional es ser cada vez mejor en la labor que desempeña y para lograrlo este se debe de seguir capacitando y adquirir más conocimiento a través de la práctica, la investigación y la experiencia, todos los profesionales deben de ser

  • La Práctica Educativa. Como Enseñar

    didier20Uno de los objetivos de cualquier profesional es ser cada vez más competente en su oficio, esto se consigue mediante el conocimiento de las variables que intervienen en la práctica y la experiencia para dominarlas. El principal problema radica en hacer una valoración propia del desempeño profesional: ¿sabemos realmente lo

  • La Práctica Educativa. Como Enseñar.

    BurrowskiLa práctica educativa. Cómo enseñar. Antoni Zabala Vidiella. Dentro de este apartado se trata un asunto sumamente importante sobre la enseñanza que se les imparte a los estudiantes, ya que se pone principal énfasis al modo en que estos aprenden y los recursos intelectuales de que se valen para aprender.

  • La Práctica Educativa. Unidades De Análisis

    isaprincess10La práctica educativa. Unidades de análisis  Objetivo mejorar la práctica educativa  Unos de los objetivos de cualquier profesional consisten en ser cada vez más competente en su oficio.  La experiencia, la nuestra y la de los otros enseñantes. El conocimiento es aquél que proviene de la investigación

  • La Práctica Educativa. Unidades De Análisis

    yazferLA PRÁCTICA EDUCATIVA UNIDAD DE ANÁLISIS Uno de los objetivos de cualquier profesional es ser cada vez más competente en su oficio, esto se consigue mediante el conocimiento de las variables que intervienen en la práctica y la experiencia para dominarlas. El principal problema radica en hacer una valoración propia

  • La práctica en la teoría de DOW

    mateonidasMi experiencia como estudiante, hasta este momento, ha sido satisfactoria porque he aprendido muchas cosas nuevas que me han permitido a desarrollarme mejor como persona, desarrollar mis capacidades en el nivel preescolar fueron muchas aventuras me divertí mucho me gustaban las manualidades, bailables, posadas y eventos deportivos mi educación en

  • La práctica en México de redondear cantidades en tiendas de autoservicio

    samuelSolisIntroducción El Redondeo es el proceso mediante el cual se eliminan decimales poco significativos a un número decimal, pero… ¿Acaso no es un misterio a dónde va el dinero que redondea el consumidor al pagar sus cuentas en los establecimientos comerciales? La práctica en México de redondear cantidades en tiendas

  • La Practica Epresarial

    jesi14ANTES DE COMER RESPIRA PROFOUNDO Y RECUERDA : 001. Serás gorda si comes hoy (no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy) 002. No necesitas ni la pizza, chocolates y todas esas porquerías, ya que tienen grasa y calorías que hacen tu cuerpo cada día más horrible 003. La

  • La Practica Escolar

    MarisolGREl propósito principal de este proyecto, es analizar la jornada de prácticas que se llevó a cabo en la escuela primaria “SOLIDARIDAD”. Este análisis se realizara siguiendo una serie de pasos, para tener claros nuestros objetivos a alcanzar en este proyecto. Para ello cabe mencionar que tenemos que hacer un

  • La práctica ética

    machain123La ética se puede definir como el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir, mientras que un profesionista es toda aquella persona que puede brindar un servicio o elaborar un bien, garantizando el liderazgo con calidad de excelencia y el liderazgo es el

  • La Practica Etica Del Profecional

    hdjiyetdbhcLa importancia de una práctica ética profesional Introducción. La ética profesional es un conjunto de principios, valores y normas que indican cómo debe comportarse un profesional, él ser humano, por su naturaleza hace que sea capaz de gobernarse a sí mismo, el hombre como criatura racional no actúa de manera

  • La Practica Etica Del Profecionista En Las Organizaciones

    LuzzesiithaaEl teorema de Rolle dice lo siguiente: Si: • es una función continua definida en un intervalo cerrado • es derivable sobre el intervalo abierto • Entonces: existe al menos un punto perteneciente al intervalo tal que . En palabras más sencillas, si una curva regular sale y llega a

  • La practica etica del profesionista como lider en las organizaciones

    La practica etica del profesionista como lider en las organizaciones

    1733262Objetivos de la materia plantear y resolver problemas utilizando las funciones de límite y derivada de funciones de una variable para la elaboración de modelos matemáticos. Expectativas 1.- Qué espero de este curso? lograr obtener los conocimientos básicos para solucionar problemas derivados a la materia. 2.- Qué espero de este

  • La Practica ética Del Profesionista En Las Organizaciones

    lalopPara poder empezar con mi ensayo creo que será conveniente primero definir que es ética, que es un profesionista y que es una organización para poder llegar a entender el tema. Primero tendremos que definir que es ética, y se define como una rama de la filosofía que abarca el

  • La Practica Etica Del Profesionista En Las Organizaciones

    adrianog20TEMARIO 1. Introducción al derecho 1.1. Concepto y propósito del derecho. 1.2. Normas jurídicas, morales y sociales. Semejanzas y Diferencias. 1.3. Fuentes del derecho. 1.4. Clasificación del derecho. 2. El derecho y la informática 2.1. La sociedad de la información. 2.2. Derecho informático. 2.3. Orígenes, concepto y clasificación del derecho

  • La Practica Etica Del Profesionista En Las Organizaciones

    budinEl profesionista sabe que tan importante es la naturaleza, la sociedad y todo lo que lo rodea, entonces el profesionista queda obligatoriamente comprometido con ellos al momento de ingresar a una organización o una institución. Sabe que tiene que ejercer su trabajo de buena manera, sin afectar todo aquello que

  • LA PRACTICA FORENSE DE DERECHO ADMINISTRATIVO

    LA PRACTICA FORENSE DE DERECHO ADMINISTRATIVO

    lynyssCONSIDERANDO Fecha de emisión 29/05/2015, Aguascalientes, Ags. PRIMERO.- Que la Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal, tiene facultades para determinar un crédito fiscal en materia del Impuesto Predial base Valor Catastral, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 18, 20, 22, 25, 26, 30, 37, 44 y 48 de

  • La Practica hace al maestro

    La Practica hace al maestro

    Daniela IslasLa Practica hace al maestro. En estos meses de Covid-19 ha dado un giro en nuestras vidas, ya que nos hemos tenido que adaptar a una nueva manera de vivir, pero en el momento nos enfocaremos en el personal docente, que se ha convertido en estudiante otra vez. Debió reorganizar

  • La Práctica Interdisciplinaria De Los Profesores De Ingeniería Química: Una Necesidad En El Contexto Actual Del Desarrollo De Ciencia, La Tecnología Y La Sociedad

    NoemisuarezTítulo La práctica interdisciplinaria de los profesores de Ingeniería Química: una necesidad en el contexto actual del desarrollo de Ciencia, la Tecnología y la Sociedad Dra Noemí Suárez Monzón INTRODUCCIÓN El desarrollo de la investigación científica y la tecnología influyen significativamente sobre todas las esferas de la sociedad, cambiando, inclusive,

  • LA PRACTICA JURIDICA DE COLOMBIA CON RESPECTO A LIBERTAD SINDICAL Y LA NORMATIVA OIT

    LA PRACTICA JURIDICA DE COLOMBIA CON RESPECTO A LIBERTAD SINDICAL Y LA NORMATIVA OIT

    catalina11LA PRACTICA JURIDICA DE COLOMBIA CON RESPECTO A LIBERTAD SINDICAL Y LA NORMATIVA OIT Se halla en la Constitución Nacional el artículo 53 donde se establece, como bien se sabe, que los convenios internacionales hacen parte de la legislación interna; así como el articulo 93 donde se consagra que, los

  • LA PRÁCTICA JURISDICCIONAL OBLIGATORIA PARA ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN DERECHO

    LA PRÁCTICA JURISDICCIONAL OBLIGATORIA PARA ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN DERECHO

    Soler1104LA PRÁCTICA JURISDICCIONAL OBLIGATORIA PARA ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN DERECHO. La propuesta que se somete a consideración, proviene de la experiencia profesional y laboral obtenida en el quehacer cotidiano como operador jurídico y cuya finalidad es brindar a la ciudadanía y al Estado mejores profesionales del derecho que a

  • La Práctica médica Y Su Relación Con El Vivir De Los Seres Humanos

    rleonescLa Consulta médica es un encuentro íntimo con el paciente. La relación médico-paciente es desde el principio, un encuentro de dos mundos, el primero con la sabiduría necesaria para tratar la enfermedad y el segundo afligido y triste pero con esperanza. La relación médico paciente inicia desde que este aparece

  • La Practica Objeto De Estudio

    jysusjLA PRÁCTICA OBJETO DE ESTUDIO 1.- Analiza el texto La práctica de objeto de estudio. (Vivir la educación, transformar la practica) de Miguel Bazdresh y elabora un esquema donde representes los elementos de la practica educativa. 2.- De acuerdo con tu experiencia de observación y las aportaciones del texto de

  • LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA COMO EJE ARTICULADOR DE LA FORMACIÓN DE EDUCADORES ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

    LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA COMO EJE ARTICULADOR DE LA FORMACIÓN DE EDUCADORES ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

    andresfabioUNIVERSIDAD SAN MARTIN INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA COMO EJE ARTICULADOR DE LA FORMACIÓN DE EDUCADORES ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Introducción: En este sentido, se presenta la reconstrucción critica de la experiencia docente como actividad significativa, dinámica interactiva tenida en cuenta y socializada durante el curso,

  • La Practica Pedagogica En Entornos Innovadores De Aprendizaje

    tonitzelación• Requiere esfuerzo• Trabajo comprometido• Apertura• Disponibilidad• Ganas de hacer cosas nuevas.• Romper reglas• Ampliar intereses y lecturas, estudio,cooperación con los colegas. • 3. ¿Qué sostiene Steven Jhonson”• “Son muchas las metáforas que usamoscoloquialmente para habar de las buenasideas: las llamamos flashes, chispazos obombillas que se nos encienden; hablamos detormentas

  • La practica pedagógica es sin duda la actividad que mayor esfuerzo demanda en los educadores.

    La practica pedagógica es sin duda la actividad que mayor esfuerzo demanda en los educadores.

    dianaunicorLa practica pedagógica es sin duda la actividad que mayor esfuerzo demanda en los educadores, y sin la cual hasta el más destacado de los esfuerzos pedagógicos no sería más que un derroche de buena voluntad , pero sin la garantía de justificar el aprendizaje del educando. Para poder ingresar

  • LA PRACTICA PEDAGOGICA, UN NUEVO MUNDO DE SABER

    LA PRACTICA PEDAGOGICA, UN NUEVO MUNDO DE SABER

    stephykuLA PRACTICA PEDAGOGICA, UN NUEVO MUNDO DE SABER La recreación ha llegado a ocupar un peldaño importante en el proceso educativo y en la construcción de los saberes de los educandos y los educadores, su evolución a permitido llegar no solo a niños, niñas y jóvenes, sino también a los

  • La práctica preprofesional desde una modalidad virtual

    La práctica preprofesional desde una modalidad virtual

    lcmr300399La práctica preprofesional desde una modalidad virtual cambió la zona de confort de la mayoría de docentes del país y del mundo, para responder a la pandemia por COVID-19. El reto por plantear una educación virtual desarrollará las prácticas preprofesionales, mediante un Plan de prácticas virtuales, el cual continuará con

  • La Práctica Profesional del Docente

    La Práctica Profesional del Docente

    IGUZMAN9Por tal motivo –a través de este conducto solicito a ustedes presenten sus proyectos de investigación que habrán de desarrollarse en el ciclo escolar 2019-2020 atendiendo los siguientes rubros: * Portada * Introducción * Descripción del objeto de estudio y/o problema educativo que se analizara La Práctica Profesional del Docente,

  • LA PRÁCTICA PROFESIONAL DEL TRABAJO SOCIAL

    LA PRÁCTICA PROFESIONAL DEL TRABAJO SOCIAL

    Humberto Barraza AlfaroResultado de imagen para LOGO DE facultad de trabajo social UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL MATERIA: Practica del Trabajo Social en Institución. DOCENTE: Salas Moreno Lucia Guadalupe. NOMBRE (ALUMNA): Alfaro Castro Gema Guadalupe. GRUPO: 2-9. FECHA: 15 de septiembre del 2016. LA PRÁCTICA PROFESIONAL DEL TRABAJO SOCIAL

  • La práctica profesional en el marco de la reforma integral en educación básica con la política del sistema educativo nacional

    La práctica profesional en el marco de la reforma integral en educación básica con la política del sistema educativo nacional

    MTMisaSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 203 CD. IXTEPEC, OAXACA ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE I Ensayo “La práctica profesional en el marco de la Reforma Integral en Educación Básica con la política del Sistema Educativo Nacional con evidencias.” PRESENTA: CRUZ

  • La práctica profesional particularmente es compleja, mi experiencia obtenida a través del acercamiento e intervención en el ámbito educativo me ha permitido reconocer que la docencia no se limita a la aplicación de estrategias y actividades tomando c

    La práctica profesional particularmente es compleja, mi experiencia obtenida a través del acercamiento e intervención en el ámbito educativo me ha permitido reconocer que la docencia no se limita a la aplicación de estrategias y actividades tomando c

    xolecita17Intención La práctica profesional particularmente es compleja, mi experiencia obtenida a través del acercamiento e intervención en el ámbito educativo me ha permitido reconocer que la docencia no se limita a la aplicación de estrategias y actividades tomando como base los programas de estudio, si no, que se requiere considerar

  • LA PRÁCTICA PSICOMOTRICIZ EDUCATIVA EN LA INFANCIA

    florenciaperaLA PRÁCTICA PSICOMOTRICIZ EDUCATIVA EN LA INFANCIA ¿Del Placer de actuar al placer de pensar? Lo que bloquea con más frecuencia la dinámica de la evolución del niño, es su dependencia, consciente o inconsciente, del deseo del adulto: dependencia pasiva (sumisión) o dependencia agresiva (oposición). Una vez que el niño

  • LA PRÁCTICA PSICOMOTRIZ Y LA COHERENCIA PEDAGÓGICA

    pebea) LA PRÁCTICA PSICOMOTRIZ Y LA COHERENCIA PEDAGÓGICA Bernard Aucouturier La práctica psicomotriz puede aportar una ayuda para el desarrollo del niño, siempre y cuando exista la coherencia pedagógica, y que las finalidades pedagógicas coincidan con los objetivos de la practica psicomotriz. Para lograr esto, el autor se basa en

  • LA PRÁCTICA PSICOMOTRIZ Y LA COHERENCIA PEDAGÓGICA Bernard Aucouturier

    sbenitez19LA PRÁCTICA PSICOMOTRIZ Y LA COHERENCIA PEDAGÓGICA Bernard Aucouturier La práctica psicomotriz puede aportar una ayuda para el desarrollo del niño, siempre y cuando exista la coherencia pedagógica, y que las finalidades pedagógicas coincidan con los objetivos de la practica psicomotriz. Para lograr esto, el autor se basa en cuatro

  • LA PRACTICA REFLEVIXA

    LA PRACTICA REFLEVIXA

    Lorena210798Imagen relacionada “2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramirez Calzada, el Nigromante” Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación Física Docente María De Los Ángeles Trejo López Asignatura Observación y Práctica Docente III -LA PRÁCTICA REFLEXIVA – Que presenta: Lorena García Flores Ciclo escolar 2018-2019 -INTRODUCCIÓN-

  • La Practica Reflexiva

    juanra32: ENSAYO La sociedad en la que vivimos puede describirse como una sociedad que aprende, porque la clave del éxito es el conocimiento. Es una sociedad caracterizada por el intercambio fluido de información y en la que el aprendizaje no es un proceso aislado y solitario. Así, la sociedad pone

  • La Practica Reflexiva

    berepriegoLA PRACTICA REFLEXIVA Raíces históricas de la enseñanza reflexiva La enseñanza Reflexiva, Dewey, considero a los maestros como profesionales reflexivos con la capacidad de desempeñar papeles muy activos en el desarrollo de programas y en la reforma educativa. La contribución de Dewey: ¿Qué es la enseñanza reflexiva? El proceso de

  • La Practica Reflexiva

    andrea2125101.1 Teorías que fundamentan las prácticas reflexivas RACIONALIDAD TÉCNICA . La práctica es una aplicación de la teoría. Hay desconexión entre teoría y práctica, y se atribuye una superioridad a la teoría. Supuesto que la teoría precede e informa a la práctica. Las funciones del teórico y del práctico son

  • La práctica reflexiva del docente de las universidades tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje

    La práctica reflexiva del docente de las universidades tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje

    chuy2000UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL TEMA 1: “La práctica reflexiva del docente de las universidades tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje” El texto menciona que el docente debe ir más allá de la transmisión de la información. Los docentes deben ser provocadores de dilemas y de interrogantes que propicien la indagación, asimismo

  • LA PRÁCTICA REFLEXIVA, CLAVE DE LA PROFESIONALIZACION.

    iezmin1. Profesionalización, una expresión ambigua. En una primera época, la formación se centraba básicamente en el dominio de los saberes que había que transmitir. Según el nivel de enseñanza, se conceda importancia al dominio teórico y práctico de los procesos de enseñanza y de aprendizaje en el sentido de una

  • La práctica reflexiva, un nuevo modelo de formación docente

    La práctica reflexiva, un nuevo modelo de formación docente

    miguelcossC:\Users\brenda\Downloads\upn.png C:\Users\brenda\Downloads\creson.png CENTRO REGIONAL DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL 263 NOGALES LEPYP Resultado de imagen para libro abierto con pluma png MATERIA Evaluación de desempeño docente PRODUCTO Reporte de lectura La práctica reflexiva, un nuevo modelo de formación docente. MAESTRA PATRICIA SANTIAGO LUGO ALUMNA GARCIA CASTRO BRENDA

  • LA PRACTICA S.A DE C.V

    dorhaPROGRAMA DE TRABAJO “LA PRACTICA S.A DE C.V” AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010. DESCRIPCION.BOLETIN 5100. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVOOBJETIVOS DE AUDITORÍALos objetivos de auditoría al llevar a cabo el examen del efectivo e inversiones temporales, son los siguientes: a) Comprobar la existencia del efectivo y las inversiones

  • La práctica se realizó en la Granja CENECAFE.

    La práctica se realizó en la Granja CENECAFE.

    amaproDESARROLLO. La práctica se realizó en la Granja CENECAFE. Nombre: Estación Experimental San Antonio Propietario: CENECAFE Ubicación: Vereda Vericute, Municipio de Floridablanca (Sder) Altura: 1500 mts sobre el nivel del mar Temperatura: 19.2°C 1. Utilizando una metodología de muestreo recorra la finca y tome algunas muestra de suelo, también puede

  • La Practica Sin Teoria Es Ciega

    princesita07LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGUE La EIB se considera como un proceso a través del cual se establece una relación entre diferentes culturas que responden a una realidad social, política y económica y que por su interacción en un mismo territorio pueden ser compartidas; esta plantea un cambio de mentalidad de

  • La Practica Social

    nestorcontrerasRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria Instituto Universitario De Tecnología Agro-Industrial FORMACIÓN SOCIO-CRÍTICA ÍNDICE Contenido Pág. 1) Introducción……………………………………………………………………………………………..03 2) Práctica social productiva………………………………..……………………………………………04 3) Relación entre práctica social y las ciencias……………………………………………………….05 4) Relación entre práctica social y la tecnología……………………………………………………..06 5) Conclusión………………………………………………………………………………………………07 6) Bibliografía……………………………………………………………………………………………..08 INTRODUCCIÓN En

  • LA PRÁCTICA UN MÉTODO DE APRENDIZAJE

    LA PRÁCTICA UN MÉTODO DE APRENDIZAJE

    yarileiEscuela Normal Experimental del Fuerte Miguel Castillo Cruz http://www.sepyc.gob.mx/images/enef.png ASIGNATURA: INICIACACIÓN AL TRABAJO DOCENTE PROFESOR: Amparo Parado Alejandrina ALUMNA: Alcantar Ruiz Yudith Yarilei TRABAJO: Ensayo TEMA: LA PRÁCTICA UN MÉTODO DE APRENDIZAJE Jueves 22 de Enero de 2015 INTRODUCCION En el presente ensayo hablare de todo lo que vimos en

  • LA PRÁCTICA UN MÉTODO DE APRENDIZAJE

    LA PRÁCTICA UN MÉTODO DE APRENDIZAJE

    yarileiEscuela Normal Experimental del Fuerte Miguel Castillo Cruz http://www.sepyc.gob.mx/images/enef.png ASIGNATURA: INICIACACIÓN AL TRABAJO DOCENTE PROFESOR: Amparo Parado Alejandrina ALUMNA: Alcantar Ruiz Yudith Yarilei TRABAJO: Ensayo TEMA: LA PRÁCTICA UN MÉTODO DE APRENDIZAJE Jueves 22 de Enero de 2015 INTRODUCCION En el presente ensayo hablare de todo lo que vimos en