Administración científica
Documentos 1 - 50 de 539
-
Administracion cientifica
palmeiraraLa esculea de la administración cietifica fue inciada por Frederick W. Taylor, un ingeniero norte americano, a inicios de este siglo. Algunos de sus seguidores fueron Grantt, Gilbreth, Emerson, Ford, Barth, etc. Taylor provoco una revolución en el pensamiento administrativo de su epoca. Taylor nacio en Filadelfia, en el año
-
Administracion cientifica
yarecmendezADMINISTRACION CIENTIFICA El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos
-
Administracion cientifica
xilamaADMINISTRACION CIENTIFICA REPRESENTANTES DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA FREDERICK WINSLOW TAYLOR: A él se debe que la administración se haya empezado a estudiar como materia separada y así poder aplicar la ciencia sobre ella para mejoraría de resultados, es también conocido como el "Padre de la Administración Científica". Fue uno de
-
Administracion cientifica
saveksitoAdministración científica: El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. La escuela
-
Administracion cientifica
leonorninotrianaADMINISTRACION CIENTIFICA El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre de esta escuela obedece a un intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración para alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables
-
Administracion cientifica
dancra1 ¿a que se la llama administración científica? Se le llama a los métodos de la ciencia para resolver problemas de la administración y asi poder obtener una elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. Estos enfoques
-
Administracion cientifica
paolamichagaADMISTRACION CIENTÍFICA La administración científica busca implementar métodos científicos a los problemas de la administración para alcanzar la eficiencia. Su principal exponente y fundador fue un ingeniero norteamericano llamado Frederick W. Taylor. Su preocupación principal fue eliminar el desperdicio y las perdidas sufridas y elevar los niveles de productividad. LA
-
Administracion <Cientifica
RESUMEN DEL LIBRO: CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE FRED R. DAVID CPITULO PRIMERO. LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA: Es el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar las decisiones interfuncionales que permiten a la organización alcanzar sus objetivos. INTEGRA: La administración, la mercadotecnia, las finanzas y la contabilidad, la producción
-
Administracion científica
max.vazgarConclusión La administración científica, consiste en una combinación de elementos que no existían en el pasado; los conocimientos, reunidos, analizados, agrupados y clasificados en leyes y reglas de manera tal de constituir una ciencia, acompañada de un cambio en la actitud recíproca de los trabajadores y de la dirección. Resulta
-
Administración cientifica
Goyo82Resumen Frederick Winslow Taylor nació en Germantown, cerca de Philadelphia (Pennsylvania, Estados Unidos de América), el 20 de marzo de 1856 y murió en Philadelphia el 21 de marzo de 1915. En 1911 publicó el libro ―Principios de la Administración Científica‖, producto de 30 años de investigación en distintas compañías
-
Administración cientifica
fernando525En el presente trabajo se expone un resumen acerca de la administración ayer y hoy. La administración ha tenido diferentes etapas así como distintas formas para utilizarse dependiendo en el área que una persona de desenvuelva, en el presente trabajo se explica la importancia de cada una de sus etapas
-
Administracion científica
anfermoI. INTRODUCCIÓN Coincidiendo con el advenimiento de la administración Científica y fomentado por él, un grupo de administradores preconizaron que podría conseguirse mayor eficiencia en el gobierno mediante prácticas más refinadas de administración del personal y la aplicación de los principios de la ciencia de la administración en la gestión
-
Administración cientifica
fermin4493La teoria propuesta por Frederick Taylor se desarrollo en la epoca de la industrialización de los Estados Unidos, sus ideas de fundamentaron en buscar la mayor eficiencia operacional en el trabajo de una fabrica. En aquella epoca de auge industrial se requeria un estricto control sobre las operaciones desarrolladas por
-
Administración científica
Gabrielobedsoportando las molestias que ésto ocasiona. La principal necesidad para adquirir este valor es la Autoexigencia; es decir, la capacidad de pedirnos a nosotros mismos un esfuerzo "extra" para ir haciendo las cosas de la mejor manera. El que se sabe exigir a sí mismo se hace comprensivo con los
-
Administración científica
simonrp9Administración científica + la administración científica la aplico el método científico gracias al método científico la comunidad permitió que la administración se constituyera en una ciencia y en una disciplina el método científico trata de se aplica a través de unas fases 1. observación: de un objeto de estudio que
-
Administración científica
jhonny_moli96El objetivo principal de este informe es que puedas conocer mas acerca una de las teorías de la administración. Para lograr nuestro objetivo te daremos respuesta a preguntas como ¿Por qué Taylor afirmaba que las industrias de su época padecían males?, ¿Por qué la administración se debe estudiarse y tratarse
-
Administración científica
0018ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Teoría iniciada por Taylor y sus seguidores, constituye la primera teoría administrativa. La preocupación por crear una ciencia de la administración comenzó por la experiencia concreta e inmediata del trabajo de los operarios y el énfasis en las tareas. En el primer periodo de su obra, Taylor se
-
Administración científica
isabellasenzAdministración científica En esta lectura se habla de que estados unidos es el país donde se centra y expande el desarrollo de la administración como quien dice donde se creo la segunda revolución industrial ,aquí comienza la producción y la industria aquí se dieron muchas opotunidades y principios para estudiar
-
Administración científica
little_hinaADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA ANTECEDENTES Desde el siglo XVIII, las fábricas que en ese momento existían, se apoyaban en el trabajo manual con un desarrollo limitado; posteriormente, el avance de la tecnología y el desarrollo de la maquinaria, generaron un incremento en la producción y por consecuencia, en la baja del costo
-
Administración científica
laura1507ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Aunque la teoría de la administración científica se baso en un modelo únicamente enfocado en la optimización de la labor, la teoría se ajustaba al momento del desarrollo de la era industrial, las grandes fabricas requerían niveles de producción altos para cumplir con la demanda, se empleaba un
-
La Administracion Cientifica
shanny.00La administración CIENTÍFICA Es el estudio de aspectos como de tiempos y movimientos, selección de obreros, métodos de trabajo, incentivos, especialización e instrucción. A esta corriente se le llama administración científica, por la racionalización que hace de los métodos de ingeniería aplicados a la administración y debido a que desarrolla
-
La Administracion Cientifica
nadieenestavainaLa Administracion Cientifica: El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales
-
La Administracion Cientifica
SofiaJosefa10“La actividad de administrar es tan vieja como la existencia del hombre sobre la Tierra y surge justamente a raíz de la incapacidad de una persona para hacerlo todo.1” Se dice que la actividad de Administrar es la forma de coordinar y combinar los esfuerzos de personas con los recursos
-
La Administracion Cientifica
4563210INTRODUCCION Con la caída del Imperio Romano, los pueblos de Europa Occidental fueron reducidos a cubrir las necesidades elementales de la autoconservación. Antes del periodo medieval se desarrollaba un tipo de organización jerarquizada y una administración dictatorial, en donde una sola persona ejercía el control administrativo de un territorio específico
-
La Administracion Cientifica
ESCUELA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA 1. ESCUELA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA. La Administración Científica es considerada dentro de la teoría de las organizaciones, como el primer intento formal de sistematizar los conocimientos en el área de la administración. En este intento se busca el llevar la administración a adoptar el
-
La Administración Cientifica
alexbillos representantes mas destacados de esta escuela son frederick winslow taylor los esposos Gilberth y henrry L. , henrry robinson towen y charles babage entre otros. A principios del siglo XX en Estados unidos establecieron las bases de la administracion cientifica.La palabra "Administración", se forma del prefijo "ad", hacia, y
-
LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA
yulianfernandoLA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA ORIGENES En hombre en esta escuela obedece al intento de aplicar los métodos de las ciencias a los problemas de administración para alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición La preocupación inicial de esta
-
La administración científica
marbellithaTEORÍA: LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA (1903) Autores principales: Frederick Winslow Taylor, Henry Lawrence Gantt, Frank Bunker Gilbreth, Harrington Emerson, Henry Ford Énfasis: En la tarea Aportación: Organización Racional del trabajo: Análisis de los tiempos y movimientos: Eliminar movimientos inútiles en el trabajo y estudiar el modo en que debe realizarse cada
-
LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
sebastianbbLA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA WALTER SEBASTIAN BORDA BONILLA DOCENTE MONICA BIBIANA GONZALEZ CALIXTO FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DEL TOLIMA- IDEAD IBAGUÉ, TOLIMA 2019 LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Frederick Winslow Taylor (1856-1915), debido a su visión de irresponsable, negligente y holgazán frente a la naturaleza del operario y al fenómeno que estaba viviendo
-
La Administración Científica
LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Marco Según Taylor, “Asegurar el máximo de prosperidad al empleador, unido al máximo de prosperidad para cada empleado, el desarrollo de cada hombre a su estado de máxima eficiencia”. 1.2. Enunciación El tema que presentaré a continuación es la Administración Científica. 1.3. Anticipo En
-
La administración científica
alesita1LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre de esta escuela obedece al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración para alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables
-
La administración científica
Gabz Murillo________________ INTRODUCCIÓN La administración científica logra observar a la administración como una ciencia que nos permite una mejora en la organización mediante un estudio de las operaciones de trabajo. El cual se mide a través del concepto conocido como eficiencia. Frederick Winslow Taylor fue el padre de la Administración Científica,
-
La administración científica
nicoantonioResultado de imagen para UNADM ________________ Resultado de imagen para UNADM La administración científica La administración científica nos ayuda a tener las herramientas y metodologías para que un equipo de trabajo tenga eficacia a la hora de ejecutar su trabajo. Frederick Taylor, fue el principal fundador de la administración científica,
-
La Administración científica
garylindoEl personaje principal aplica la teoría de la Administración científica ya que es un experto en reducciones empresariales Esta película nos relata la historia de una empresa que es contratada por otras para despedir como profesión a sus empleados cuando existían reducción de personal en las compañías, motivo por el
-
LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA.
BethmaLa administración científica nació en las empresas industriales y fueron los ingenieros quienes primero se interesaron por una mejor administración, sobre todo en el área de producción. En forma unánime se reconoce al ingeniero estadounidense Frederick W. Taylor como fundador de esta escuela o corriente administrativa, por la publicación en
-
Tema- ADMINISTRACION CIENTIFICA.
efraagrayADMINISTRACION CIENTIFICA Al referirnos al término administración científica estamos haciendo énfasis directamente a todos los derechos, deberes, y obligaciones que tienen entre sí; empleados y empleadores, que va desde el dinero que ganan, y el que deberían realmente ganar según sus meritos desempeño y tareas cumplidas. Por tanto el papel
-
Taylor Administracion Cientifica
luchitohandsomeHISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA “ conocer a todos, el método para administrar una organización, identidad de interés entre patrones y obreros; limitantes de la producción, necesidades del estudio científico, los 4 principios fundamentales de la administración científica”. Desde tiempos inmemorables, el ser humano ha venido perfeccionando el
-
Administracion cientifica Taylor
margaresgldysADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA (TAYLOR). A la época de la evolución del pensamiento administrativo se le ha designado como la etapa científica, principalmente porque a finales del Siglo XIX e inicios del Siglo XX, varios autores se mostraron interesados en investigar desde el punto de vista "científico" la problemática que presentaban las
-
Resumen administracion cientifica
katherin montillaAdministración científica Fue creado por frederik Taylor quien veía un gran problema en la deficiencia de las empresas encabezando sus jefes o sus “patronos” como se le llama en el libro y sus empleados. A lo que él quería llegar es que tanto como los “patronos” y los empleados llevasen
-
Tesis administración científica
bryan9UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN EXTENCIÓN SAN JUAN DEL RIO LA IMPLEMENTACION DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA COMO METODO DE DESARROLLO LABORAL Y EMPRESARIAL Tesis Que como parte de requisitos para obtener el grado de Licenciado en Administración Presenta Bryan Martin Olvera Navarrete San Juan del Río,
-
Administracion cientifica de Fayol
ISRAELBRITOMEZAADMINISTRACION CIENTIFICA La teoría de la administración científica fue duramente criticada, aunque estas críticas no les disminuyen el mérito y el galardón. No obstante, se considera que en esta época existan una serie de deficiencias en cuanto a: • La mentalidad y los prejuicios tanto de los dirigentes como de
-
Taylor Administración científica
delaaleTAYLOR ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Taylor establece principios y normas que permiten obtener un mayor rendimiento de la mano de obra y de los materiales. Básicamente aborda aspectos como estudios de tiempos y movimientos, selección de obreros, métodos de trabajo, incentivos, especialización e instrucción. A esta corriente se le llama administración científica,
-
Administracion Cientifica Y Clasica
leilanyyarumi88INTRODUCCION La teoría clásica de la administración fue desarrollada por el francés Henri Fayol. Para la época en que fue desarrollada, esto es 1916 aproximadamente, la teoría en boga era la formulada por Taylor en los Estados Unidos y se caracterizaba por el énfasis en la tarea realizada por el
-
Administracion cientifica. Caso KFC
Alex MaravillasALUMNO: Servin Maravillas Alejandro MAT: 2152000552 TEMA: ADMINISTRACION CIENTIFICA (AC) 1. CASO: NEGOCIO DE COMIDA RAPIDA “Kentucky Fried Chicken Los restaurantes de comida rápida son los mas claros ejemplos de la aplicación de Administración Científica y el restaurante Kentucky Fried Chicken (KFC) no es la excepción. KFC, una vez finalizado
-
Administracion Clasica Y Cientifica
wendy34UNIVERSIDAD GALILEO CEI.QUETZALTENANGO TUTOR: PROYECTO Fase 1 Wendy Marisabel Alonzo Ramos IDE 1031036 Estudio integral RESEÑA HISTORICA Al crear la Academia de Mecanografía y Computación “Ricardo Díaz González”, se está haciendo alusión a una persona que en el transcurso de su vida, dejó sembrado en el bello lugar del Municipio
-
TEORIA CIENTIFICA DE ADMINISTRACION
maespequintero18TEORIA CIENTÍFICA DE LA ADMINISTRACIÓN POR FREDERICK WINSLOW TAYLOR FREDERICK WINSLOW TAYLOR Nacio el 20 de marzo de 1856 y Fallece el 21 de marzo de 1915, fue Ingeniero Mecánico y economista estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo. En 1878 efectúo sus primeras observaciones sobre la industria del
-
Administracion Cientifica De Taylor
jhonedward123La administración científica de Taylor, Frederick Winslow Taylor (1856 – 1915), a comienzos del siglo XX se desarrollaron trabajos pioneros sobre la administración, la administración científica buscaba aumentar la eficiencia de la empresa mediante a la racionalización del trabajo del obrero, para Taylor la organización y administración debían estudiarse y
-
Teoria De Administracion Cientifica
belenrialENSAYO TEORIA ADMINISTRACION CIENTIFICA FREDERICK TAYLOR La teoria propuesta por Frederick Taylor se desarrollo en la epoca de la industrialización de los Estados Unidos, sus ideas de fundamentaron en buscar la mayor eficiencia operacional en el trabajo de una fabrica. En aquella epoca de auge industrial se requeria un estricto
-
Administracion cientifica de Taylor
RUDEBOY69DESCRIPCION La administración científica puede ser considerada como el primer intento formal de la teoría administrativa de sistematizar los conocimientos en el área de la administración. La administración como una ciencia para mejorar el funcionamiento de una empresa industrial estudia las operaciones del trabajo. La mejoría se mide a traves
-
Escuela De Administracion Cientifica
claudiaaaa99ESCUELA DE LA ADMINISTRACION HUMANISTA Todo comenzó en una compañía llamada Bethlehen Steel donde el encargado de este empresa era Taylor pero los dueños de ésta, se dan cuenta de que comienzan a perder la tercera cuarta parte de sus trabajadores. En los 20´s Dale Cranegie fue uno de los