ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración científica

Buscar

Documentos 201 - 250 de 547

  • Principios de la administración científica

    amanuelPRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Para Taylor, la gerencia adquirió nuevas atribuciones y responsabilidades descritas por los cuatro principios siguientes: Principio de planeamiento: sustituir en el trabajo el criterio individual del operario, la improvisación y la actuación empírico-práctica por los métodos basados en procedimientos científicos. Sustituir la improvisación por la

  • Administracion cientifica. La obra de Taylor

    ADMINISTRACION CIENTIFICA El enfoque típico de la escuela de la administración científica se basa en el énfasis puesto en las tareas. La escuela de la administración científica fue iniciada a comienzos del siglo XX por el ingeniero Estadounidense Frederick W. Taylor tuvo innumerables seguidores (como Gantt, Gilbreth, Emerson, Ford, Barth

  • Administracion cientifica. La obra de Taylor

    alejarpoADMINISTRACION CIENTIFICA La escuela de la administración científica fue iniciada a comienzos de este siglo por el ingeniero norteamericano Frederick W. Taylor. A quien se le considera fundador de la moderna teoría general de la administración, provocó una verdadera revolución en el pensamiento administrativo y en el mundo empresarial de

  • Administracion Cientifica Y Tiempos Modernos

    ingkennyrIntroducción El presente trabajo tiene como objetivo principal comparar la película: Tiempos modernos, dirigida por Charles Chaplin con la teoría de la administración científica expuesta por F. Taylor. Captando la película como una proximidad de los métodos científicos a los problemas e inquietudes reveladas de la administración. Es muy importante

  • Administracion cientifica, Frederick W Taylor

    Administracion cientifica, Frederick W Taylor

    JF04jADMINISTRACION CIENTIFICA La administración surge como ciencia a manos del ingeniero estadounidense Frederick W Taylor a principios del siglo 20. Para su primer enfoque Frederick tuvo que guiarse por el método observación y medición con el fin de aumentar la eficiencia industrial, este enfoque tuvo como nombre escuela de la

  • Administración cientifica, diagrama de Gantt

    sorrito123Henry Gantt Henry Laurence Gantt (Condado de Calvert, Maryland, Estados Unidos, 1861 - Pine Island, Nueva York, Estados Unidos, 23 de noviembre de 1919) fue un ingeniero industrial mecánico estadounidense. Fue discípulo de Frederick Winslow Taylor, siendo colaborador de éste en el estudio de una mejor organización del trabajo industrial.

  • Administración científica, enfoque clásico

    La administración es un término que podemos enfocar desde un grupo muy pequeño hasta la industria mas grande del planeta, es por esta razón que no se puede determinar dónde exactamente se dio, ya que los individuos la han empleado desde siempre, pero el concepto como tal lo comenzó a

  • Administracion cientifica, periodos de taylor

    Administracion cientifica, periodos de taylor

    lordjoelADMINISTRACION CIENTIFICA Frederick Wilson Taylor (1856-1915), fundador de la administración científica, nació en Filadelfia, Estados Unidos. Procedía de una familia de principios rígidos y fue educado dentro de una mentalidad de disciplina, devoción al trabajo y al ahorro. En aquella época estaba de moda el sistema de pago por pieza

  • Taller teoria cientifica de la administracion

    Taller teoria cientifica de la administracion

    Alejandra FrancoTEORIA CIENTIFICA DE LA ADMINISTRACION Taller Teoría Científica De La Administración Maria Alejandra Franco Carlos Olarte Alejandra Chamorro Uniminuto Facultad De Ciencias Empresariales Administracion De Empresas Bogota 2018 ________________ 1. De acuerdo a lo expuesto por Taylor, defina Tarea, Cargo y Diseño de cargo Tarea: De acuerdo a Taylor las

  • Los principios de administración científica

    vianeshy300El señor Keyes es, obviamente un gran fan del enfoque cuantitativo. Como podría ser útiles para Blockbuster los principios de la administración científica? Como hemos visto en las clases de la escuela cuantitativa, este enfoque pone énfasis a la aplicación del análisis cuantitativo a los problemas y decisiones administrativas. Keyes

  • Precursores de la administración científica

    JOSECHAPALACIOPRECURSORES DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA ROBERT OWEN: Pensaba que el papel del gerente era el de reformar, construyó mejores viviendas para los trabajadores y abrió una tienda donde adquirían productos a bajo precio. sostuvo que al mejorar las condiciones de los empleados, se elevaría la producción y las utilidades. Recalcó

  • Apreciación de la administración cientifica

    1kalone1APRECIACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA 1. MECANISMO DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA. • Se limitó a las tareas y factores relacionados con el cargo y la función del operario. • Estudió los tiempos y movimientos con respecto a la recuperación de la fatiga fisiológica. • Racionalizo el trabajo en búsqueda del

  • Fundamentos de la administración científica

    marisolmtz2302Fundamentos de la administración científica El objeto principal de la administración de ser asegurar la máxima prosperidad para el patrón, junto con la máxima prosperidad para cada uno de los empleados. Las palabras “máxima prosperidad” están empleadas en el sentido no solo de grandes dividendos para la compañía o para

  • Administración científica, Frederick Taylor

    Administración científica, Frederick Taylor

    frechconcepto fundadores fundamentos Aportaciones limitaciones Técnicas Administración científica Frederick Taylor. Se enfoco mas en el rendimiento de los trabajadores y estar en sus areas correctas para tener un mayor rendimiento mayor éxito económico y menos desgaste de físico, mental del trabajador. Estudio de la fatiga. División del trabajo y especialización

  • Administracion cientifica. Periodos de Taylor

    AMOS2538Administración Científica El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos

  • Administración científica.La obra de Taylor

    Administración científica.La obra de Taylor

    Tania23112012Administración científica.- surgió a principios del siglo 20, se basa en la importancia que se le atribuye a tareas, la escuela de administración científica fue creada a principios del siglo pasado por Frederick w. Taylor Su interés principal era desaparecer el fantasma del desperdicio y las pérdidas que existían en

  • Administracion cientifica. Expansión de MMWX

    brisalvaEJERCICIO 1 Expansión de MMWX MMWX es una empresa productora de piezas para automóviles. Por las exigencias del mercado, durante el próximo año debe aumentar la producción del 15%; por consiguiente, tiene que contratar 80 empleados, además de comprar nuevas máquinas y modificar los métodos de producción. ¿Cómo procedería usted

  • Principios de la administración Científica.

    Principios de la administración Científica.

    mabarcoPRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA. En este libro se expone de manera explícita por el autor, los principios de la administración científica y los beneficios de su implementación, llevándola a un contexto real donde se ejemplifican diversos casos que argumentan que este modelo traerá muchas cosas buenas a las organizaciones

  • FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

    luiszuFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA (TEMA 3) El objeto principal de la administración ha de ser asegurar la máxima prosperidad para el patrón, junto con la máxima prosperidad para cada uno de los empleados. Las palabras “máxima prosperidad” están empleadas en su sentido más amplio, para dar a entender no

  • PRECURSORES DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

    yeye2003TEÓRICOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN PRECURSORES DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA ROBERT OWEN: Pensaba que el papel del gerente era el de reformar, construyó mejores viviendas para los trabajadores y abrió una tienda donde adquirían productos a bajo precio. sostuvo que al mejorar las condiciones de los empleados, se elevaría la

  • LA ADMINISTRACION CIENTIFICA. FREDERICK TAYLOR

    LA ADMINISTRACION CIENTIFICA. FREDERICK TAYLOR

    corcha10INTRODUCCIÓN Nací un 6 de noviembre de 1982 en la ciudad de Guadalupe, mi historia no es un cuento sino una realidad, realidad que no quisiera recordar, pero es lo que viví. Todos venimos al mundo sin saber qué es lo que nos espera y eso es lo mejor porque

  • A cien años de la administración científica

    A cien años de la administración científica

    leorubjiMAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN TEORIA DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PROFESOR: MIRIAM ESCOBAR VALENCIA PROTOCOLO II – TEXTO: Calderón, Magallón, Núñez. 2010. “A cien años de la administración científica. Análisis de las aportaciones de Taylor”, Gestión y Estrategia. Número 38, pp 31-48 ELABORADO POR: LEONARDO RUBIO JIMENEZ Febrero 2017. LA INMORTAL

  • Administracion cientifica. A la obra de Taylor

    be1be2ADMINISTRACION CIENTIFICA I. INTRODUCCIÓN A la obra de Taylor El pensamiento administrativo surge al mundo disciplinario de la administración en un período que coincide, naturalmente, con el origen y consolidación de la revolución industrial inglesa. Su desarrollo, comparado con el de otras disciplinas, ha sido relativamente rápido. Desde los primeros

  • Contribuyentes en la administracion cientifica

    YezbyTEORIA CIENTIFICA Se centra en descubrir la mejor manera de realizar cada tarea, su nombre lo recibe por esfuerzos para eliminar desperdicios de tiempo para elevar la productividad. Los principales metodos que utiliza son la observacion y la medicion. EL METODO Es la manera de hacer alguna tarea para obtener

  • Administración Científica Y Teoría Clásica

    NateRivera1. Introducción Antes de partir al tema medular del presente trabajo debemos definir brevemente lo que es la administración, sus orígenes y sus aplicaciones a lo largo de los periodos que estudiaremos. Comencemos con la actualidad; en el presente nos encontramos en una sociedad llena de organizaciones, esto surge como

  • ENSAYO TEORIA CIENTIFICA DE LA ADMINISTRACIÓN

    TefelerENSAYO TEORIA CIENTIFICA DE LA ADMINISTRACIÓN En el año 1900 a 1903 la industria estaba creciendo al igual que las empresas, se estaban creando empresas, logrando pasar de lo artesanal a lo industrial, no obstante, existía un bajo rendimiento de la maquinaria utilizada, desperdicio y elevado volumen de pérdidas a

  • LA ADMINISTRACION CIENTIFICA. FREDERICK TAYLOR

    LA ADMINISTRACION CIENTIFICA. FREDERICK TAYLOR

    abel1994LA ADMINISTRACION CIENTIFICA Se llama administración científica por la aplicación de los métodos de ingeniería a la administración, y por ello se desarrolló de investigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento del obrero. Algunos autores consideran que es un error llamar ciencia a una serie de principios que carecen de base

  • Administración científica ¿En que consiste?

    VyrkhanAdministración científica ¿EN QUE CONSISTE? El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial.

  • Teoría clásica y administración científica

    milinda15República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Experimental De Los Llanos Ezequiel Zamora Barinas – Barinas Teoría Clásica Y Administración Científica Licda: Carmen Albarran Bachilleres: Sub-Proyecto: Carrera: Administración De Empresas T: 01 Introducción Administración Científica (Taylor). A la época de la evolución del pensamiento administrativo

  • ENSAYO DE ADMINISTRACION CIENTIFICA Y EMPIRICA

    ary2384ENSAYO SOBRE ADMINISATRACION EMPIRICA Y CIENTIFICA Existen dificultades al remontarse al origen de la historia de la administración; algunos escritores, remontan el desarrollo de la administración a los comerciantes sumerios y a los egipcios antiguos constructores de las pirámides, o a los métodos organizativos de la Iglesia y las milicias

  • Aportaciones de la administración científica?

    geovanny_2201. ¿Aportaciones de la administración científica? Tiempos y movimientos 2. Aportaciones del fayolismo o escuela de alta dirección, o escuela de alto proceso administrativo? Fue la gestión del proceso administrativo, previsión, planeación y control etc. 3. Diferencia entre el enfoque del taylorismo y el enfoque Fayol. Que Taylor va de

  • ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA

    alex226215ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA A la época de la evolución del pensamiento administrativo se le ha designado Como la época científica, debido a que principalmente a finales del siglo XIX y principios del XX, diversos autores se mostraron sumamente interesados en investigar “científicamente” la problemática que presenta las

  • Caracteristicas De La Administracion Cientifica

    susanabustosCARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA ORÍGENES: A comienzos del Siglo XX el científico Frederick Winslow Taylor, se percato de que las industrias padecían de ciertos males como: ---Los obreros reducían deliberadamente la producción para evitar quedarse sin trabajo. Mientras que en la gerencia desconocían las rutinas de trabajo y carecían

  • Retrospectiva De La Administración Científica

    mosquedahdz777DANIEL NELSON RETROSPECTIVA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA En enero de 1912, Frederick W. Taylor, el centro de una polémica muy publicitada por los efectos de la "administración científica", declaró ante un comité de la Cámara de Representantes que investiga su obra. Su primer objetivo, explicó, fue "barrer una gran cantidad

  • Resumen Teoria De La Administracion Científica

    Mariaespinoza_7Pretaylorianos: Charles Babagge: propuso la división de la producción en procesos, aplicó el método científico al estudio del trabajo “Recolección de datos bajo riguroso registro”. “El ingeniero como economista” la administración sea tratada como ciencia. “El reparto de la ganancia” propone un estudio de costos por proceso, repartir el 50%

  • CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA

    paulyandreaCARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA Administración Científica FREDERICK WINSLOW TAYLOR (1856-1915), fundador de la Administración Científica, nació en Filadelfia EE.UU. Orígenes de Administración Científica Industrias padecían de males siguientes: Holgazanería, obreros reducían deliberadamente producción, para evitar quedarse sin trabajo. Desconocimiento (por la gerencia) rutinas de trabajo. Carencia de técnicas de

  • CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA

    CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA

    Constantino16CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA 1. Administración Científica 2. FREDERICK WINSLOW TAYLOR (1856-1915), fundador de la Administración Científica, nació en Filadelfia EE.UU. * Orígenes de Administración Científica * Industrias padecían de males siguientes: * Holgazanería, obreros reducían deliberadamente producción, para evitar quedarse sin trabajo. * Desconocimiento (por la gerencia) rutinas

  • ENSAYO CRITICAS A LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA

    BRYANGGGENSAYO CRÍTICAS A LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Existen diversas críticas acerca de la administración científica, puesto que esta ha sido y es criticada fuertemente sin presentar del todo repercusiones a su glorioso mérito. Podemos considerar del mismo modo que la mentalidad de dirigentes así como de empleados subyugados debido a la

  • EL DESARROLLO DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

    EL DESARROLLO DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

    Calu MusicEL DESARROLLO DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA MODELOS DE TOMA DE DECISIONES ESTUDIANTES CADENA MORA INGRID DANIELA - CÓDIGO 1411022043 GOMEZ OSPINA CRISTIAN CAMILO - CÓDIGO 1911021334 JAIMES CONTRERAS EDITH MILENA - CÓDIGO 1721022378 VARGAS TEJADA JORGE ANDRES - CÓDIGO 1911020942 DOCENTE JULIAN TELLO POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO BOGOTÁ D.C. 2020 El

  • El movimiento de la administración científica

    iskeltauritEL MOVIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA En busca de soluciones los administradores de los complejos industriales comenzaron a discutir sus problemas y a dar conferencias ante asociaciones, tales como la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos. Realizaron la publicación de 23 títulos en revistas de ingeniería de 1881 a 1899. Partiendo

  • Administración científica Frederick W. Taylor

    Piedrahita13Administración científica Frederick W. Taylor 1) Biografía de Frederick W. Taylor 2) Obra de Frederick Taylor 3) Administración científica 4) Primer periodo de Taylor 5) Segundo periodo de Taylor 6) La teoría se divide en la administración como ciencia 7) Organización racional del trabajo 8 ) Análisis del trabajo y

  • Administracion cientifica y teoría neoclásica

    yamiletmoreno29Teoría neoclásica La Teoría Neoclásica surgió en la década de los 50, los autores neoclásicos no forman propiamente una escuela definida, sino un movimiento heterogéneo, que recibe las denominaciones de Escuela Operacional o de proceso, definiendo esta teoría como un enfoque universal de la Administración, que no es más que

  • Análisis crítico: administración científica

    lulususej_27Análisis Crítico: Administración Científica Taylor creía en una revolución, creía en que se podía modificar la forma como los obreros hacían parte del proceso productivo, podía cambiar la forma como ellos contemplaban sus deberes, quería revolucionar el estado de ánimo de los directivos y lo planteó en su escrito sobre

  • Características de Administración científica

    Características de Administración científica

    415414Características de Administración científica Se le llama así por los métodos de ingeniería aplicados a la administración y debido a que desarrolla investigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento del obrero. Características de Escuela de Administración empírica Se basa en que las teorías administrativas deben ser ejecutadas y consideradas en la

  • Investigación científica en la administración

    DiegologoLa Investigación Científica en la Administración es virtualmente inexistente, las facultades encargadas de formar profesionales en Administración (líderes, gerentes, empresarios, científicos) altamente competitivos para que contribuyan al desarrollo del país, tienen también la alta responsabilidad de generar nuevos conocimientos, ciencia, tecnología e innovación en Administración a través de la Investigación

  • Taller #1 Teoria de la administracion cientifica

    Taller #1 Teoria de la administracion cientifica

    lorena Rm“TALLER #1 TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA” Lorena Vanessa Rocha Marchena TEGNOLOGO GESTION EMPRESARIAL FICHA 1023755 Instructor Kevin cabrera Servicio Nacional De Aprendizaje 2016 ________________ TALLER DE LA TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA 1. Comente los principios según Taylor: * Principio de planteamiento. * Principio de preparación. * Principio de

  • Los principios de la administración científica

    asenavcastLos Principios de la Administración Científica En esta sección, Taylor explicó sus principios de la administración científica. Comenzó describiendo lo que él consideró el mejor sistema de administración en actual uso, el sistema de "iniciativa e incentivo." En este sistema, la administración otorga incentivos para un mejor trabajo y los

  • Administración científica, Frederick W. Taylor

    MARIAGUADALUPE10FREDERICK W. TAYLOR Shop Management (1903) Principies of scientific management (1911) Testimony before the special house commitee) (1912) Es reconocido como el padre de la administración científica su principal preocupación era elevar la productividad a través de mayor eficiencia y mejor paga para los trabajadores al aplicar el método científico.

  • La efectividad de la administración científica

    La efectividad de la administración científica

    Manuel Villanueva OrtegaLa efectividad de la administración científica. Nombre: Galindo Villanueva O. Profesor: Juvenal Romero P. Cátedra: E. Recursos comunicativos para la producción de textos. Sección 10 EL propósito principal de este texto es exponer algunos datos relacionados a la administración científica, investigando los planteamientos de su principal precursor y de esta

  • TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTÍFICA CLÁSICA

    TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTÍFICA CLÁSICA

    Fabio SalamancaTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN DESARROLLO BIBLIOGRAFÍA 0 ________________ INTRODUCCIÓN El hombre desde el comienzo de la historia, ha implementado diversas formas en las cuales desarrollar tareas y estructuras para lo que hoy llamamos administración. En el presente trabajo, conoceremos e interpretaremos las teorías administrativas, las cuales deben ser vistas no

Página