Administración científica
Documentos 351 - 400 de 566
-
Principios fundamentales de la Administración Científica
Kevyn04La administración científica La administración científica busca implementar métodos científicos para los problemas de la administración con el fin de alcanzar la eficiencia industrial. Se requiere por estudios en (Universidades, Talleres, Seminarios) El principal fundador fue el Ing. Norteamericano Frederick W. Taylor. Dando lugar a la preocupación de eliminar el
-
Frederick taylor "Padre de la administración Científica"
javiera belen campillay toledoFREDERICK WINSLOW TAYLOR Frederick Winslow Taylor (1856-1915) fue un ingeniero e inventor americano, y es considerado uno de los padres de la administración científica y conocido por sus grandes contribuciones a la Teoría Administrativa. Taylor en la adolescencia jugaba beisbol y observó que al tirar la pelota por debajo del
-
Teoria De La Administracion Cientifica De Frederick Taylor
robinson2310TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA Es un enfoque de la administración formulado por Frederick W. Taylor y otros entre 1890 y 1930, que pretendía determinar, en forma científica, los mejores métodos para realizar cualquier tarea, así como para seleccionar, capacitar y motivar a los trabajadores. Taylor dedico la mayor parte
-
Escuela cientifica de la administracion (Frederick Taylor)
andyferguga++ ESCUELA CIENTIFICA DE LA ADMINISTRACION (Frederick Taylor) El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. Elnombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a losproblemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia
-
Administración científica teorías que se pueden aplicar
Carlos Uriel MartínezAdministración científica teorías que se pueden aplicar: * Una de las teorías o aspectos que se pueden aplicar es un estudio de mercado * Los 13 puntos de la finalidad de la administración científica de frederik w. tailor 1. Medir las tendencias industriales y del mercado para regularizar las operaciones,
-
Administración científica planteada por Frederick Taylor
Jorge MurilloSistemas de Administración Fundamentos de la Administración Instituto IACC 17 de noviembre de 2014 ________________ 1.- La importancia de la administración científica planteada por Frederick Taylor es grande ya que es considerado el padre de la administración científica lo que nos dice bastante de su importancia, El pensamiento que guía
-
PROTOCOLO – PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
ISABELLA GUTIERREZ ESCOBARSantiago de Cali, 7 de Agosto del 2019 PROTOCOLO – PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA A continuación yo, Isabella Gutiérrez Escobar, me permito presentarles el protocolo escrito donde se resumen las ideas más importantes de la obra científica y monografía escrita por el padre de la Ingeniería Industrial Frederick Winslow
-
Administracion cientifica. Objetivos de la administración
ana0347ADMINISTRACION CIENTIFICA El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre de esta escuela obedece a un intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración para alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables
-
¿Que propone la escuela de la administración científica?
Reyes31Como todos sabemos, se conoce como “ESCUELAS” a esos autores que mantienen principios y métodos similares respecto de alguna disciplina, en el caso que nos ocupa, que es la Escuela de Administración Científica o como actualmente se le conoce: Taylorismo; debemos partir del echo que esta misma maneja como idea
-
Administración científica. Toma de decisiones gerenciales
marcelngmRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Maestría en Administración de Negocios Facilitador: Autor: Prof. (MSc). María Elena García Rosa Marapacuto. C.I.14.334.930 Métodos Cuantitativos en la Gestión Centro LocaL Lara. de la Empresa . ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE DECISIONES COMO UNO DE LOS CAMBIOS MÁS VIABLES PARA LA SISTEMATIZACIÓN
-
Administracion cientifica por el ingeniero Frederick Taylor
tiaraelwardLa administración científica fue iniciada en el comienzo del siglo XXI por el Ingeniero Frederick Taylor, el cual es considerado el fundador de la moderna TGA. Se le llama administración científica por la racionalización que hace de los dos métodos de ingeniería aplicados a la administración y debido a que
-
Escuelas de la administración. Administración científica
Esperanza02ESCUELA AUTOR(ES) CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES Administración Científica Frederick W. Taylor, Henry L. Gantt y Frank y Lilian Gilbreth • Desarrollo de una verdadera ciencia de la administración; para determinar el mejor método y así realizar cada tarea (Frederick W. Taylor). • Selección científica de los trabajadores, cada uno debe ser
-
REVOLUCION INDUSTRIAL Y TEORIA CIENTIFICA DE ADMINISTRACION
DannySanmartintBENEFICIOS DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL A LA SOCIEDAD La revolución industrial fue otro de esos Saltos extraordinarios hacia adelante, En la historia de la civilización. * Stephen Gardiner La administración surge de la necesidad que tiene el ser humano de desarrollar una actividad social que se encargue de lograr que
-
Principios de Administración Científica. Frederick Taylor
Osiris1911Principios de Administración Científica http://www.ingenieria.unam.mx/industriales/historia/imagenes/historia_taylor.jpg Para Frederick Taylor el principal propósito de la administración debería ser asegurar el máximo de prosperidad tanto para el empleador como para cada empleado, no solo salarios más altos, sino el desarrollo de cada hombre a su estado de máxima eficiencia, la cual solo puede
-
Introduccion a la administracion. Administracion cientifica
333roberto4441.-INTRODUCCION ALA ADMINISTRACION. La administración la entenderemos como un proceso, ya que en ella se realizan funciones en cierto orden y secuencia, por lo tanto la administración no es estática, debido a esto se hace necesario que constantemente se esté replanteando. Este proceso será de carácter permanente, interrumpido y sistemático,
-
PONENCIA: LA TEORIA CIENTIFICA EN LA ADMINISTRACIÓN ACTUAL
Valeria SernaPONENCIA: LA TEORIA CIENTIFICA EN LA ADMINISTRACIÓN ACTUAL Para hablar de la administración actual, es necesario retomar una de las teorías administrativas más importantes de la historia, como lo es la teoría científica postulada por el autor Frederick Taylor, en los años 90, la cual propone, un estudio sistemático sobre
-
Escuelas de la administración. Administración científica
lyordanPara realizar esta actividad, elabora un cuadro comparativo utilizando la información de las Escuelas de la Administración, especificando autores y características más importantes. • Administración científica: Frederick W. Taylor y los discípulos Gilbreth y Henry L Gantt son los creadores de esta escuela, quienes a principios de este siglo, en
-
Escuela De La Administracion Cientifica Y Del Sistema Social
tracyadriLa Administración Científica es considerada dentro de la teoría de las organizaciones, como el primer intento formal de sistematizar los conocimientos en el área de la administración. En este intento se busca el llevar la administración a adoptar el papel de ciencia, es decir, se busca la generación de una
-
Análisis de la administración científica y no científica
MAQUINADEFUEG12Análisis de la administración científica y no científica La idea de la administración científica aparece desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX esto es como producto de las limitantes en una entidad, en este contexto, cabe destacar que al final del siglo XIX y principios del XX
-
Teoría científica de la administración de Fredrick Taylor
Fabrizio Petit RoquebrunFabrizio Petit Fabriziopetitroquebrun@gmail.com Teoría científica de la administración de Fredrick Taylor Resumen: La teoría científica de la administración de Frederick Taylor, desarrollada a fines del siglo XIX, se centra en mejorar la eficiencia y productividad. Sus aportes incluyen el enfoque científico en el trabajo, la división del trabajo, incentivos y
-
Escuela científica y escuela clásica en la administración
Johan Steven Briceño PulidoEscuela científica y escuela clásica en la administración Johan Steven Briceño Pulido M6A Administración Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central Mecatrónica 2021 Escuela científica y escuela clásica en la administración Hoy en día, y se puede decir que a lo largo de los tiempos la administración es uno de los términos
-
Administracion cientifica. Teoría Clásica de Organización
amecarrilloA) Administración Científica(enfoque hard) Es el estudio sistemático de las relaciones entre las gentes y sus tareas con el propósito de volver a diseñar los procesos del trabajo para incrementar la eficiencia. El razonamiento fundamental de este enfoque es la creencia de que hay una mejor forma de realizar cualquier
-
Preguntas sobre la teoría científica de la administración
CVCM¿Por quién fue desarrollada la Teoría Científica de la Administración y cuál fue la mayor preocupación de esta teoría? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.- Principal obra de Taylor ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3.- Frank Gilberth y Lilian Gilberth que tipo de investigación realizaron y cuál fue el factor humano que utilizaron. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4.- Entre los principales
-
Escuela Científica de la Administración (Frederick Taylor)
yeynireth1602Corrientes del pensamiento administrativo Escuela Científica de la Administración (Frederick Taylor) Es la aplicación de los métodos científicos de análisis y resolución de problemas para los problemas de la administración. Una de las razones por las cuales aparecen los grandes conglomerados industriales que controlan los mercados de un país, de varios países
-
Los principales exponentes de la administración científica
barbara.floresUNIACC Facultad de Administración Carrera Ing. Comercial (TLU) Alumna Bárbara Flores Aguilera Fecha de entrega 10 de mayo de 2020 Curso Administración 2003ICTE-1 Profesora Jimena Rojas Acosta INTRODUCCIÓN En este trabajo desarrollaremos tres preguntas en base a la Administración científica, el objetivo es revisar los antecedentes históricos del concepto de
-
La Investigación Científica en la Administración Pública
Jhoan Cabrera“La Investigación Científica en la Administración Pública” Presentado por: Gustavo Adolfo Hitler Asignatura: Proyecto Futuro Docente: Alberto Ducuara Manrique Escuela Superior De Administración Publica Mocoa- putumayo 2023 ________________ A partir de esta carta, es importante dejar en claro que tanto el procedimiento científico como el procedimiento administrativo se relacionan entre
-
Administracion cientifica. Organización Racional del Trabajo
rafa1973ADMINISTRACION CIENTIFICA El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre de esta escuela obedece a un intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración para alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables
-
Administracion cientifica. Organización racional del trabajo
bernatecapizacoINTRODUCCIÓN En este enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos
-
Teoría Científica de la administración PRINCIPALES APORTES
Sergio ValdezTabla de contenido ________________ Title, Subtitle, and Abstract ________________ Contenido PRESENTACIÓN 1 INTRODUCCIÓN------------------------------------------------------------------------------------------------------- ORIGEN 1 TEORÍA CIENTÍFICA 1 PRINCIPALES APORTES 1 CONCLUSIÓN 1 BIBLIOGRAFÍA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ________________ PRESENTACIÓN: CURSO: ADMINISTRACIÓN. DOCENTE: JORGE FERNANDO GUERRERO FIGUEROA. INTEGRANTES: * Jhonatan Julca Aguilar. * Katherine Huamán Rodríguez. * Erick Roger Paredes López. N° clase:
-
Administración científica: estudio de tiempos y movimientos
dilan0206ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA: .Estudio De Tiempos Y Movimientos: ESTUDIO DE TIEMPOS: actividad que implica la técnica de establecer un estándar de tiempo permisible para realizar una tarea determinada, con base en la medición del contenido del trabajo del método prescrito, con la debida consideración de la fatiga y las demoras personales
-
Teoría científica de la administración de Frederick Taylor
Jhon LopezUniversidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí Nombre: John Anthony Lopez León Materia: Administración * Breve análisis de la teoría científica de la administración de Frederick Taylor y teoría clásica de la administración de Henry Fayol. Teoría científica de la administración de Frederick Taylor. La teoría de la administración de Taylor
-
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA . GRUPO GLORIA S.A.
ESTEFANNO GABRIEL GONGORA RODRIGUEZTEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA GRUPO GLORIA S.A.: es un conglomerado peruano dedicado principalmente al sector alimentos, sobre todo en la venta de leche. Características de la teoría: Análisis del trabajo y estudio de tiempos y movimientos Gloria no podrá vender su leche en Estados Unidos - Salud con lupa
-
Características más importantes Administración científica
manueljuan12345Escuela Autores Características más importantes Administración científica Frederick W. Taylor y Henry L. Gantt Aspectos como los estudios del tiempo, movimiento, selección de personal, métodos de trabajo, incentivos, dividir el trabajo, especialidades del el trabajador, dividir cargos y tareas Escuela Clásica. Henry Fayol Fayol establece que toda empresa puede ser
-
Frederick Тaylor. Fundador de la Administración Científica
danjomiloFREDERICK TAYLOR. (1856-1915) Nació en Germantown, Pennsylvania .Abogado de la Escuela de Leyes de Harvard. Y luego se recibe de Ingeniero Mecánico. Dos hitos marcan su quehacer: primero su maestro de matemáticas, George Wentworth, le enseña a resolver problemas matemáticos en un tiempo definido y segundo el aprendizaje que recibe
-
Analizar y entender la administración científica en Colombia
Aspecor Centro Integral de Atencion Objetivos Analizar y entender la administración científica en Colombia. TEORIA A • Definan con sus palabras los postulados de la Teoría A La Teoría “A” de Jaime Sicard Ramírez sobre la concepción empresarial para el hombre colombiano, parte del análisis que se hace para detectar porqué en otros países
-
Principios de la administración científica. Frederick Taylor
evamarina[Escribir el título del documento] [Escribir el subtítulo del documento] [Seleccionar fecha] Ministerio Eva ________________ Principios de la administración científica. Frederick Taylor Frederick Taylor, fue un ingeniero mecánico y economista estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo y considerado el padre de la Administración Científica. Hijo de una familia
-
Escuela de la administración científica. Frederick W. Taylor
jbetomESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA La teoría de la administración científica surgió, en parte, por la necesidad de elevar la productividad. A principios del siglo XIX, en Estados Unidos en especial, había poca oferta de mano de obra. La única manera de aumentar la productividad era elevando la eficiencia de
-
Principios de la administración científica. Frederick Taylor
GiselaemoxaIntroducción Taylor es el fundador del movimiento conocido como organización científica del trabajo. El pensamiento que lo guía es la eliminación de las pérdidas de tiempo, de dinero, etc., mediante un método científico. Afirma que "el principal objetivo de la administración debe ser asegurar el máximo de prosperidad, tanto para
-
14 principios de la administración científica de Henry Fayol
Krinlopez14 PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA HENRY FAYOL 1) UNIDAD DE MANDO: Cada empleado debe recibir órdenes de un sólo superior. De esta forma, se evitan cruces de indicaciones a modo de fuego cruzado. 2) AUTORIDAD: A pesar de que el cargo otorga la autoridad formal, no siempre se tendrá
-
CONCEPCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN, COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
Ivonne Elizarrarás FrancoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE TÍTULO: CONCEPCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN, COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA ELIZARRARÁS FRANCO ADRIANA IVONNE 314174547 FECHA DE ENTREGA: Lunes 31 de agosto de 2015 Número de grupo: 506 Número de mesa de trabajo: M3 Número de ejercicio: E3 INDICE *
-
Administracion de Recursos Humanos. Administración científica
Lilianita281. Comprobar o vigilar lo que sé está haciendo para asegurar que el trabajo de otros está progresando en forma satisfactoria hacia el objetivo predeterminado. R: Neoclásica 2. Esta función administrativa origina las preguntas de ¿qué trabajo necesita hacerse? ¿Cuándo y cómo se hará? Cuáles serán los necesarios componentes del
-
Teorias administrativas. Teoria de la administracion cientifica
MAFEGO12TEORIAS ADMINISTRATIVAS TUTOR RAFAELA POSSO INTEGRANTES ANA CAROLINA CANTILLO YURANIS RUIZ MARIA FERNANDA GOMEZ MELO ANA BETILDA MUÑOZ I SEM. ADMINISTRACION FINANCIERA UNIVERIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE ADMON FINANCIERA CARTAGENA, 15 DE MARZO DE 2007 INTRODUCCION Mediante la elaboración de este trabajo analizaremos las diferentes teorías administrativas que dieron un
-
Administración científica y teoría clásica en la actualidad
roger0121510064Administración científica y teoría clásica en la actualidad Es importante empezar diciendo que la administración científica de Taylor se creo con el propósito de investigar desde el punto de vista"científico" la problemática que presentaban las empresas industriales, principalmente por la producción a gran escala y en forma estandarizada, estos mecanismos
-
Administración científica. Principales aportaciones de Taylor
s4r1Administración científica: A esta corriente se le llama administración científica, por la racionalización (volver más eficaz y menos costoso un proceso de producción) que hace de los métodos de ingeniería aplicados a la administración y debido a que desarrolla investigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento del obrero. Taylor establece principios
-
Administración cientifica. Principios administrativos de Fayol
hmartesAdministración Científica La administración científica le dio poca atención al elemento humano, se preocupó básicamente por las tareas y a los factores directamente relacionados con el cargo y función del operario. Esta teoría se le conoce con el nombre de "teoría de la máquina" ya que concibe la organización como
-
Enfoque típico de la escuela de la administración científica
jack1209EN QUE CONSISTE? El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales
-
Administración científica de acuerdo a Frank y Lilian Gilbert
ulisessrt10Administración científica de acuerdo a Frank y Lilian Gilbert Frederick Taylor fue uno de los principales exponentes del cientificismo, nace en Filadelfia en el año de 1856 y muere en 1915. Ingresó a una compañía que fabricaba lingotes de acero en la época de depreciación en los EE.UU. ocupando el
-
Ensayo diferencias entre Administración Científica y Clásica
JASSIEL LEZAMA CARRILLO“Ensayo diferencias entre Administración Científica y Clásica” Asignatura: Teorías y modelos administrativos Docente: Jorge Garza Talavera Alumno: Jassiel Lezama Carrillo VLM2212003 Villahermosa, Tabasco, 20 de marzo del 2021 Introducción: La administración, para empezar una comparativa entre el tipo Clásico y Científico se debe tener en claro el concepto general. Sin
-
Administración cientifica. Frederick Winslow Taylor (1856-1915)
barbilobosnAdministración científica Este tipo de administración que surgió a finales del siglo xix y principios del siglo xx, se concentro principalmente en buscar una “mejor forma” para sacar el máximo provecho y alcanzar la elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la
-
Administración científica. Escuelas o enfoques administrativos
hugoLoAdministración científica Escuelas o Enfoques Administrativos Las escuelas o enfoques administrativos don corrientes mediante las cuales se adquiere una idea sobre la administración, algunas llegan a ser de carácter general y otras profundizan más debido a que es un área de estudia relativamente nueva no existe una de carácter universal.