Administración científica
Documentos 401 - 450 de 547
-
Caracteristicas Escuela Clasica Y Cientifica De La Administracion
Cachetoncito1970CUADRO ACTIVIDAD 6 CARACTERISTICAS DE LAS ESCUELAS CLASICA Y CIENTIFICA DE LA ADMINISTRACION Y COMPARACION CON EMPRESA ACTUAL. Características Escuela Científica de la Administración. Escuela Clásica de la Administración. Empresa: Productos Beny Relación con Escuelas Administrativas Característica 1. Salarios altos y bajos costos unitarios de producción. Le dio importancia a
-
Administración científica y teoría clásica. La obra de Taylor
pcnancy8212ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Y TEORÍA CLÁSICA. Índice 1. Introducción. Pag. 2 1. La obra de Taylor Pag. 2 1. 2.1 Primer periodo de Taylor Pag. 2 1. 2.2 Segundo periodo de Taylor Pag. 3 1. Organización racional del trabajo Pag. 3 1. Principios de la administración científica de Taylor Pag. 4
-
Administración científica Los principales métodos científicos
lilibeth586ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Los principales métodos científicos aplicables a losproblemas de la administración, son la observacióny la medición. La escuela de la administración científica fue iniciadaen el comienzo de este siglo por el ingeniero mecánicoamericano Frederick W. Taylor, La administración científica se debe al intento deaplicar los métodos de la ciencia
-
Las tareas de test sobre el tema "la administración Científica"
ltortizcortes1. La Administración científica hizo enfasis en: a) 1. b) En las personas c) 2. d) En la estructura e) 3. f) En las tareas g) 4. h) En el ambiente i) 5. j) En la tecnología En los negocios 2. ¿Cual de los siguientes no fue un aporte de
-
EJERCICIO DE ADMINISTRACIÓN PARA ENTENDER LA TEORÍA CIENTÍFICA
Ignacio Javier González AnguloEJERCICIO DE ADMINISTRACIÓN PARA ENTENDER LA TEORÍA CIENTÍFICA I. OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE a) Definición b) Antecedentes c) Teoría científica II. ACTIVIDAD PRELIMINAR a) Presentación de caso hipotético CUENTO: YO MANDO, TU OBEDECES... ¡Y NO LE “BÚIGAS !" o "El México que se nos fue". Imaginemos al México de principios del
-
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Contexto de Surgimiento de la teoría
kioko300ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA bibliografía ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Contexto de Surgimiento de la Teoría * Traslado hegemonía económica de Inglaterra a Estados Unidos. * Predominio de la economía clásica. * Afianzamiento del darwinismo social. * Expansión económica. * Desarrollo de la empresa monopólica. ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Contexto de Surgimiento de la teoría
-
Administracion cientifica. Principios y elementos administrativos
AMMDNLA ADMINSITRACION CIENTIFICA Taylor, F. W. ( 1981 ) ADMINISTRACION INDUSTRIAL Y GENERAL Fayol, Henry. (1911) ADRIANA MENDOZA MENDOZA Según Taylor, los objetivos de la Administración son asegurar la máxima prosperidad para el patrón junto con la máxima prosperidad para cada uno de los empleados, el desarrollo de todas las
-
Administración científica y su aplicación a la empresa moderna
kokito20121. La administración científica y su aplicación a la empresa moderna. Se basa en la administración de tareas, la racionalización del trabajo operativo, que consiste en la planeación y organización de actividades para reducir los costos de la producción y aumentar la eficiencia de los operarios, aplicación de principios básicos
-
Los cuatro principios de la administración científica de Тaylor
ankavecaLa ingeniería industrial es aquella q se encarga de diseños de sistemas de producción y mejoramiento operacional de sistemas integrados, materiales y equipos. Al inicio de la ingeniería los agentes y dueños de empresas le pagaban al obrero de acuerdo a lo que produjera. Estos precios eran por debajo de
-
Análisis de la administración científica de Frederick W. Taylor
katherine2802ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA Taylor siendo el fundador del movimiento conocido como organización científica del trabajo, siempre en sus pensamientos estuvieron la eliminación de pérdida en tiempo, dinero. Materiales, etc…mediante métodos científicos. Afirma que el principal objetivo de la administración es el máximo de prosperidad tanto para el empleador como para el
-
Administración científica. Preguntas con su respectiva respuesta
MARIYE113PREGUNTAS CON SU RESPECTIVA RESPUESTA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA 1 QUE ES ADMINISTRACION CIENTIFICA ? RTA: Enfasis en las tareas de administrar algo. 2 CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA? RTA: Salarios altos y bajos costos unitarios de producción. Aplicar métodos científicos al problema global, con el fin de formular principios y establecer
-
Administracion cientifica Corporacion Universitaria Minuto de Dios
pablo_polo• 1. ADMINISTRACION CIENTIFICA CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS • 2. ADMINISTRACION CIENTIFICA• Creada por Frederick Taylor• Énfasis en las tareas.• Su objetivo principal era elevar los niveles en la eficiencia industrial .• Los métodos que aplico fue la observación y la medición. • 3. Principales problemas de la época•
-
Respuestas a preguntas sobre el tema "Administración científica"
oliver.yosethAdministración científica 1-. ¿Que es la Administración? Es el proceso de planear, organizar, liderar y controlar el trabajo de los miembros de la organización y utilizar todos los recursos disponibles para alcanzar los objetivos organizacionales. 2.- Diferencia entre la administración y administración científica. La administración sólo es el proceso que
-
Administracion de empresas. Escuela de administración científica
rosyacostLa Administración de Empresas, o Ciencia Administrativa es una ciencia social que estudia la organización de las empresas y la manera como se gestionan los recursos, procesos y resultados de sus actividades. Son ciencias administrativas o ciencias económicas y financieras, la contabilidad, las finanzas corporativas y la mercadotecnia, la administración,
-
ENCUESTA DE ADMINISTRACION CIENTIFICA BASADA EN LOS PLANTEAMIENTOS
brisanENCUESTA DE ADMINISTRACION CIENTIFICA BASADA EN LOS PLANTEAMIENTOS DEL AUTOR ABRAHAM MASLOW CARGO: ADMINISTRADORA HORARIO DE TRABAJO: 1¿QUE HORARIO LABORAL SE MANEJA EN CADA UNA DE LAS AREAS DE LA EMPRESA? ESPECIFICAR DESCANSOS Y PERMISOS. Los horarios que manejamos en el área de ventas son normalmente 8 horas diarias con
-
TEORIA CIENTIFICA DE LA ADMINISTRACION Administración de Empresas
camilatinedoTeoría Científica de la Administración García Peralta Annie Esthefanie, Tinedo Sánchez Camila Alejandra, Valladolid Amar Enrique Antonio, Vásquez García Carlos Augusto y Yovera Ortega Jael Daniela Julio 2017 Universidad Nacional de Piura Facultad de Arquitectura y Urbanismo Administración de Empresas ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 TEORÍA CIENTÍFICA DE LA ADMINISTRACIÓN 3 I.
-
Informe administracion cientifica vs tiempos modernos la pelicula.
alejandra9923MARÍA EUGENIA PATIÑO VÁSQUEZ 201663818 LIZBETH ALEJANDRA CARDOZO PARRA 201664175 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 3845 TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN Y LA GESTIÓN II SEMESTRE ADMINISTRACION CIENTIFICA SEGÚN TAYLOR VS TIEMPOS MODERNOS CHARLES CHAPLIN “Para comenzar Frederick Winslow Taylor ha sido considerado como “el padre de la administración es uno de los
-
Administración cientifica, teoría de Taylor y la teoría de Marx
ser96ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA El enfoque clásico de la administración se divide en dos orientaciones con un punto de vista diferente, el cual son la teoría clásica y la administración científica, las dos poseen como objetivo que la organización sea eficiente aunque con una ejecución diferente; la administración científica iniciada por su
-
Escuela de la Administración Científica, Frederick Winslow Taylor
netin22ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA FREDERICK WINSLOW TAYLOR El gran aporte de Taylor fue el haber propuesto desarrollar una ciencia del trabajo y una Administración Científica a partir de los siguientes principios: 1. Organización Científica del Trabajo: Se refiere a las actividades que deben utilizar los administradores para remplazar los
-
Trabajo practico "los principios de la administración científica"
CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA logo ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA Y DE ENFERMERÍA 1. Según Frederick Winslow Taylor los principios de la administración científica son: 1. Planeamiento – Preparación – Control – Ejecución 2. Definición – Consentimiento – Control – Ejecución 3. Planeamiento – Preparación – Fundamentación – Evaluación
-
Importancia de Administración Científica establecida por H. Fayol
chicok1. Explique la importancia de Administración Científica establecida por H. Fayol. Los principios de Henri Fayol permite tener una importante guía para administrar una empresa, la cual revisaremos los puntos a continuación: 1) División del trabajo, especialización en todo tipo de trabajo, que va desde la parte técnica y administrativa.
-
Administracion. Principios de la administración científica. Taylor
Vasd27Admon primer parcial. Organización (Entidad): Ente social asistencial o lucrativo que con personas conjuga recursos materiales, financieros y tecnológicos para la satisfacción de necesidades a través de la producción (suministro o Intercambio) de bienes o servicios. Es un sistema dinámico en interacción con su medio (económico, social, legal, cultural y
-
DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA A LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN
evettDe la Administración Científica a la Ciencia de la Administración 16 de Mayo del 2017 DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA A LA CIENCIA DE LA ADMINITRACION ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 2.1 Causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial 2.2 Influencia de la segunda guerra mundial en
-
Administración Científica.Grandes exponentes de la administración
José CastilloD:\Documents and Settings\Jesus Manzano\Mis documentos\Mis imágenes\sistema.png REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA-NÚCLEO LARA COORDINACIÓN CARRERA INGENIERÍA DE SISTEMAS FREDERICK TAYLOR HENRI FAYOL http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/fotos/taylor_frederick_winslow.jpg http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fotos/fayol.jpg (1856-1915) (1841-1925) “Ciencia en vez de empirismo, armonía en vez
-
Importancia de administración científica establecida por F. Taylor
myzapascalDesarrollo 1.- Explique la importancia de administración científica establecida por F. Taylor? La importancia de administración científica establecidas por Taylor como el fundador del movimiento que establece una organización científico del trabajo. El pensamiento que lo guía es la eliminación de las pérdidas de tiempo, de dinero, etcétera. Mediante un
-
Teoría Clásica De La Administración Y Administración Científica
joseM93INTRODUCCIÓN Durante los tiempos la administración ha venido desempeñando un papel fundamental en las distintas técnicas de planear, organizar, dirigir y controlar; la administración clásica y científica les dio paso a una variedad de ideas a los pensadores antiguos y contemporáneos. Buscando de esta manera ser mucho más eficiente y
-
Conceptos de la teoría científica de la administración y su autor
jordi castillo1 conceptos de la teoría científica de la administración y su autor R- su autor fue Taylor Planteo 4 principios para conseguir la iniciativa, el trabajo arduo, buena voluntad y el ingenio del trabajador * Estudiar cada tarea creando una ciencia de ella para hacerla mejor * El trabajador de
-
Administración científica y sus principios planteados por F. Taylor
hjoelk55 + “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” “ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA PROFESIONAL POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ” Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente CURSO: Administración CATEDRÁTICO: FALTA TRABAJO: Administración científica INTEGRANTES: -Ticllasuca Cerva Miguel Angel -FALTA HUANCAYO – PERÚ 2023 DEDICATORIA ________________ INDICE (EL NÚMERO
-
Administración científica. Teorías Generales de la administración
francisquita.22Resumen capítulo 2 Las funciones administrativas (planear, organizar dirigir y controlar) se usan hace miles de años, al analizar sucesos tan increíbles como la construcción delas pirámides de Egipto( se estima que se debía controlar alrededor de 100,000 hombres durante 20 años) nos damos cuenta que administrar es un concepto
-
Apreciación Crítica De La Teoría De La Administración Científica
maumatejkaLa obra de Taylor y sus seguidores es susceptible numerosos y graves críticas. En su época, la mentalidad y los perjuicios tanto de los dirigentes como de los empleados, la falta de conocimientos sólidos sobre los asuntos administrativos, la precaria experiencia industrial que no presentaban condiciones razonables de formulación de
-
Administración clasica. Principios de la administración científica
femejomcADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Al inicio del siglo XX 2 ingenieros desarrollaron trabajos de administración, Taylor en USA quien inició la llamada escuela de administración científica, con visión de abajo hacia arriba (obrero a supervisor), se llega a e incluir dentro de este grupo a Henry Ford por haber puesto en práctica
-
Principios de la Administración Científica Frederick Winslow Taylor
Rusia11Principios de la Administración Científica Frederick Winslow Taylor Taylor dice que la mejor forma de hacer que los trabajadores hagan un mayor esfuerzo, es dándoles oportunidades para demostrar que son capaces de hacer. Una persona puede mostrar sus habilidades si la ponen en un área donde pueda desempeñarse, pues así
-
REFLEXIONES EN TORNO A LA ADMINISTRACION CIENTIFICA DE SMITH A TAYLOR.
HarryjREFLEXIONES EN TORNO A LA ADMINISTRACION CIENTIFICA DE SMITH A TAYLOR. Las grandes transformaciones y los profundos cambios que ocasionó la Revolución Industrial, marcan un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando el mayor conjunto de mutaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales que jamás vivió humanidad. A partir de
-
Administracion cientifica. Competencias a desarrollar en 1er. período
Oscar PérezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA INSTRUMENTOS DE EVALAUCIÓN 1ER. P AGO – DIC 2016. NOMBRE: ________________________________________________GPO: _________ NO. LISTA_________ COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN 1ER. PERÍODO GENÉRICAS 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributos: 5.1 Sigue instrucciones
-
Administracion cientifica. Teoría clásica de la organización, Fayol
andresacosta65Administración científica. El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos
-
Frederick Winslow Taylor y el origen de la administración científica
hazelefmAdministración: La administración es el proceso de tomar decisiones sobre los objetivos y la utilización de los recursos. Abarca cinco tipos principales de decisiones, llamadas también procesos o funciones: planeación, organización, liderazgo, dirección y control. Taylor y Ford La transición hacia el siglo XX marcó el inicio de un gran
-
Los principales agentes de desarrollo de la administración científica
lensol1. ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA. 1.1 PERIODO HISTÓRICO. El siglo XX fue una época marcada por la búsqueda de la eficiencia, la racionalidad, la organización del trabajo, la productividad y la ganancia como premisas básicas de las nacientes plantas industriales herederas de los talleres fabriles del siglo XIX. Estados Unidos es el
-
La importancia de administración científica establecida por F. Taylor
setialpatiare1.- ¿ Explique la importancia de administración científica establecida por F. Taylor? El estudio científico que realizó Frederick Taylor a principios del 1900, el cual realizó un análisis crítico a la estructura y organización de las empresas que existían en su época, concluyendo en una nueva visión de la administración,
-
La importancia de administración científica establecida por F. Taylor
isotelo77¿Explique la importancia de administración científica establecida por F. Taylor? La importancia de administración científica del Sr. F. Taylor, como el fundador del movimiento que se establece como organización científico del trabajo. Guiado por su pensamiento lo que cuenta es la eliminación de tiempo o dinero, todo mediante el método
-
Principios de la administración científica de Frederick Winslow Taylor
140642ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LA GERENCIA PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA DE FREDERICK WINSLOW TAYLOR Para Taylor, la gerencia adquirió nuevas atribuciones y responsabilidades descritas por los cuatro principios siguientes: 1. Principio de Planeamiento: sustituir en el trabajo el criterio individual del obrero. la improvisación y la actuación empírico-práctica, por
-
Principios de la Administración Científica de Frederick Winslow Taylor
percibialPRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Página de Introducción En esta breve pero dedicada síntesis general del libro: Principios de la Administración Científica de Frederick Winslow Taylor, describiremos como poder mejorar la eficiencia y la productividad bajo varios conceptos como “Administración Científica”, “Estudio de Tiempos”, “Rendimiento Sistemático”, entre otras. Se pretende
-
Ensayo De Los Principales Representantes De La Administracion Cientifica
mindyy_ferraENSAYO DE LOS PRINCIPALES REPRESENTATES DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA A continuación se mencionaran algunos personajes que hicieron importantes aportes a la administración permitiendo que esta se consolidara como ciencia: Se mencionaba que Frederick Winslow Taylor es conocido como el padre de la administración científica. Su principal objetivo era hacer crecer
-
Escuela Borocratica Y Escuela Cientifica En La Administracion De Empresas
julysanchez05INDICE Contenido INDICE 1 1. INTRODUCCIÓN: 3 MARCO TEÓRICO: 4 CAPITULO I 4 OBJETIVO: Realizar una investigación inductiva sobre la Escuela Científica Administrativa y a su vez comparar resultados con la escuela burocrática para tener una visón clara sobre la actualidad de la empresa que se pretende investigar y reconocer
-
ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA (titulo, nombres, materia, etc..)
RodrigoCR123ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA (titulo, nombres, materia, etc..) 1. Escuela del proceso administrativo ( Representada por Henry Fayol ) (Rodrigo) Henry Fayol nació en 1841 en el seno de una familia francesa de clase media; asistió al Liceo de Lyon de 1856 a 1858 y de 1858 a 1860 a
-
Administración científica. Administración empírica. Escuela ambiental
antonio05Administración científica Administración empírica Escuela ambiental Representantes Frederic winslow taylor Henry r. Towne Henry l. Gantt Frank b. Gilbreth Charles babbage Henry metcalf Peter f. Drucker Ernest dale Lawrence apley George elton mayo Fundamentos Racionalización de la mano de obra y ahorro de materiales, a fin de incrementar las utilidades.
-
Administracion cientifica y la organización cientifica de Taylor y Fayol
deitastlADMINISTRACION CIENTIFICA Y LA ORGANIZACIÓN CIENTIFICA DE TAYLOR Y FAYOL. Teoría de Henry Fayol. La teoría de Fayol en cuanto a la época fue postulada en la segunda década del siglo XX en donde también crece el auge en el desarrollo del transporte, así como la industria automovilística y ferroviaria.
-
Escuela de administración científica . Los principios básicos de Taylor
Miguel Monroy VázquezEscuela de administración científica. La administración científica se enfoca en mejorar la organización a través del estudio de las operaciones del trabajo. El precursor de la administración científica, fue Robert Owen, que se enfocaba en la mejora de las condiciones de trabajo lo cual desencadenaría niveles productivos y mayores utilidades.
-
Teorias clásicas de la organización Administración científica (Taylor)
juanitititoooUNIDAD III (PARTE II) ORGANIZACIÓN TEORIAS CLÁSICAS DE LA ORGANIZACIÓN Administración Científica (Taylor). A la época de la evolución del pensamiento administrativo se le ha designado como la etapa científica, principalmente porque a finales del Siglo XIX e inicios del Siglo XX, varios autores se mostraron interesados en investigar desde
-
REPRESENTANTES DE LA ADMINISTRACION TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
123erickaCAPITULO I REPRESENTANTES DE LA ADMINISTRACION TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA Resultado de imagen para frederick taylor FREDERICK WINSLOW TAYLOR (1856-1915) Fundador de la Administración Científica es también considerado padre de la administración científica. Taylor estudio el sistema de la producción en su más mínimo detalle en esencia se preocupa
-
Administración científica. Análisis de las reacciones ante el taylorismo
danielaplozano17ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Taylor establece principios y normas que permiten obtener un mayor rendimiento de la mano de obra y de los materiales. Básicamente aborda aspectos como estudios de tiempos y movimientos, selección de obreros, métodos de trabajo, incentivos, especialización e instrucción. A esta corriente se le llama administración científica, por