Bikor
Documentos 1 - 50 de 188
-
Bikor
georgexx86DEFINICION DEL PROBLEMA La empresa Bikor es una empresa dirigida al sector porcícola la cual enfrenta una crisis en el mercado correspondiente según el texto del caso, durante el periodo 2002-2003. Además según los anexos del caso, durante el año 2002 presentó un margen de utilidad de un 2.8%, más
-
BIKOR
lauricPregunta 1: Teniendo en cuenta las etapas en el proceso de toma de decisiones y la situación que se presenta en BIKOR, ¿qué aspectos financiero-administrativos considerarías dentro de la fase de proceso? Justifica tu respuesta. La implementación de proyectos para incursionar en nuevos mercados o para la implementación de un
-
BIKOR
DaemoniumMyuPregunta 1: Teniendo en cuenta las etapas en el proceso de toma de decisiones y la situación que se presenta en BIKOR, ¿Qué aspectos financiero-administrativos considerarías dentro de la fase de proceso? Justifica tu respuesta. Para conocer cómo se lleva cabo el proceso de toma de decisiones, en la siguiente
-
-
Bikor
sandraarausBIKOR, es una empresa dedicada a la salud porcìcola, que cuenta con más de 30 años en el mercado, posicionándose en el 2001 en el sexto lugar en el ranking de ventas nacionales en el mercado porcìcola. Debido a un descenso en el mercado, en el año 2002, BIKOR tuvo
-
Bikor
dduran7Introducción. En este caso que se me da para analizar, el caso Bikor, es una empresa de Industria/Servicio la cual se dedicada a la producción y venta de productos farmacéuticos para cuidados porcinos, el problema de la empresa se detectó cuando el nuevo director el Dr. Eusebio Rdz. Detectando que
-
Bikor
yari93De acuerdo a Barfield, Raiborn y Kinney (2008), los costos relevantes son aquellos que difieren entre cursos alternativos de acción y pueden detectarse si se cambia o elimina aguna actividad económica, en cambio, los costos irrelevantes, según Vázquez (1992) no cambian los resultados finales y no son alterados por las
-
Bikor
hmorsalINTRODUCCION En el año 2001 Bikor S.A de C.V fue una empresa rentable con un margen de utilidad del 16% promedio anual. La situación de la empresa se veía relativamente estable y con un crecimiento sustentable. Sin embargo en los siguientes dos años sucedieron varias condiciones que cambio la situación
-
Bikor
karlalvaradoIntroducción El objetivo de este trabajo, es darle es elegir la mejor propuesta de solución para afrontar al problema que está presentando la empresa Bikor, seleccionando la mejor alternativa de solución para aumentar la rentabilidad de la empresa utilizando la información y herramientas desarrolladas durante el curso de la materia
-
-
BIKOR
sadehugoBIKOR Tipos de empresas Por su naturaleza: Se clasifican en industriales, comerciales y de servicios. Empresas industriales se consideran aquellas que se dedican a la transformación de materias primas en productos terminados, por ejemplo una fábrica que transforma la madera en un producto acabado como es el papel. COSTOS RELEVANTES
-
Bikor
nena170586BIKOR •Teniendo en cuenta las etapas en el proceso de toma de decisiones y la situación que se presenta en BIKOR, ¿qué aspectos financiero-administrativos considerarías dentro de la fase de proceso? Justifica tu respuesta. Después de haber analizado a la empresa, puedo decir, que su principal problema recae en la
-
Bikor.
YayeGellyDEFINICION DEL PROBLEMA BIKOR S.A. de C.V. es una empresa dedicada a la venta de productos para la salud porcina, ha tenido presencia en el mercado por más de 30años, comenzando como una empresa familiar que al paso del tiempo ha tenido crecimiento y reconocimiento dentro del mercado mexicano. En
-
Bikor AC
memorias1987gComo cada año, existe mayor consumo de productos tecnológicos al interior de las empresas, estas buscan un rendimiento tangible de sus inversiones en Tecnologías de Información con el fin de posicionarlas en otro nivel. De los 4 millones de pequeños y medianos negocios en México, sólo 1.1 millones usan computadoras
-
CAso BIkor
ottovsSolucion Caso Bikor Enviado por largtux 9/11/2014 1779 Palabras PÁGINA 3 DE 8 este tipo de productos es más complejo, de esta forma se tendrán ahorros significativos, de materia prima, gastos indirectos y mano de obra. Sin embargo a falta de más información sobre el mercado y sus principales consumidores
-
Caso BIKOR
ruizsmtNombre: Ruben Ruiz Lara Matrícula: 2762431 Nombre del curso: Fundamentos de la Administración Nombre del profesor: Roberto Torres Míreles Fecha: 01 de Febrero 2015 Caso # 1 Tema 6 Comportamiento Organizacional: El Cambio y la Innovación Titulo del caso Gabriela y la mentalidad ¿Japonesa? Replicas en el Foro Bibliografía: Robbins,
-
Caso Bikor
gaby2282Equipo Diana Leticia González Castro 2768018 Nayra Gabriela Núñez Chong 2770571 Javier Rolando López Freyre 2770944 Arturo Alejandro Villarreal de Osio 2768138 Ignacio Estrella Meza 2771302 Análisis de Caso ¿Es Rentable la Diversificación? Materia Contabilidad y Administración Financiera Profesor Rafael Ballesteros Rodea Fecha de entrega: 07 de marzo de 2015
-
CASO BIKOR
TITULO: PROPUESTA DE SOLUCIÓN CASO BIKOR S.A. de C.V. 1. Introducción: BIKOR, SA de CV es una empresa familiar fundada en 1965 por su propietario el Dr. Javier Ramírez, en ésta se realizaban actividades de investigación, desarrollo, producción y comercialización de productos en el segmento porcícola, propiamente es una empresa
-
Caso Bikor
brengaConclusión A mi punto de vista el maquilar a terceros representaría la mejor opción eliminando de esta forma algunos de los gastos como lo es el de mercadotecnia y promoción Por lo que la propuesta de maquila se presenta como una vía aceptable de desarrollo industrial a través de una
-
Caso Bikor
el123456Introducción La contabilidad financiera y administrativa son procesos que son primordiales para la toma de decisiones en una empresa, iniciamos nuestro análisis del problema, por el que cruza la empresa BIKOR S.A. de C.V., donde a través de un informe financiero, se genera una alerta ya que se detecta que
-
Caso Bikor
manjharrezTeniendo en cuenta las etapas en el proceso de toma de decisiones y la situación que se presenta en BIKOR, ¿qué aspectos financiero-administrativos considerarías dentro de la fase de proceso? Teniendo en cuenta el proceso de la toma de decisiones según Mallach (2009), identifiquemos y definamos primeros puntos para poder
-
Caso Bikor
nicasio08Nombre del curso: Contabilidad y administración financiera. Nombre del profesor: Félix Antonio Rivera Martínez. Módulo: 1. Contabilidad financiera y de costos. Actividad: Propuesta de solución al caso. Fecha: Sábado 28 de Febrero de 2015. Bibliografía: Anónimo. Universidad TECMilenio Blackboard Academic Suite. (2015). “Contabilidad de costos”. Recuperado el 28 de febrero
-
CASO BIKOR
pelanshitaDEFINICION DEL PROBLEMA Resume la información de los estados financieros que se presentan, ya sea en los anexos o dentro del texto del caso Se tiene como base información estadística de competencia, útil como información de comparativo de posicionamiento global, en el cual se nota una contracción del 0.3% con
-
Caso Bikor
Ian RodriguezDiversificar sin Arriesgar En ocasiones, la caída de la rentabilidad de una empresa no se debe a la negligencia de su administración, sino a factores externos que afectan a toda una industria. Cuando esto sucede y se identifica, se debe actuar pronto para administrar el riesgo de que dicha rentabilidad
-
Caso Bikor
avacachConforme al analisis de la información del caso de la empresa De acuerdo a lo consensado en la reunión los objetivos de serian los siguientes: o Reducir la capacidad ociosa o Reducir la capacidad de la línea de producción o Tomar decisiones sin afectar las necesidades del cliente De acuerdo
-
Caso Bikor
chacha112DEFINICION DEL PROBLEMA BIKOR S.A. DE C.V. Empresa dedicada al área de salud Porcícola desde hace 30 años; cuyo mercado estaba conformado por 19 compañías, de las cuales Bikor se ocupaba el lugar número 6, con una participación de mercado del 5.4%. En los últimos años había logrado altas ventas
-
Caso Bikor
4. Recomendación a la empresa a) Presenta tus recomendaciones a la empresa en base a tu análisis del caso. Con la finalidad de mejorar la posición de BIKOR, S.A., y llegar al punto o participación en el mercado que tenía hasta el 2001 o de ser posible superarlo, sugerimos: i.
-
CASO BIKOR
Maestría: Recursos Humanos Tema I Contabilidad y Administración Financiera Según Guajardo & Andrade, (2010) el objetivo de la administración financiera es generar y comunicar información útil de tipo cuantitativo para la oportuna toma de decisiones de los diferentes usuarios externos de una organización económica. (Guajardo & Andrade, 2010) El objetivo
-
Caso Bikor
GerardoimontejoResume la información de los estados financieros que se presentan, ya sea en los anexos o dentro del texto del caso. La empresa BIKOR, la cual vende productos de tipo porcícola enfrenta una crisis debido a una contracción en el mercado correspondiente al periodo 2001-2002 de un 3%, como podemos
-
Caso Bikor
Propuesta de Solución del Caso Bikor S.A. de C.V. Introducción En el caso de Bikor S.A. de C.V nos habla acerca de la rentabilidad de la empresa, cuya capacidad ociosa aumenta, nos muestra cuatro escenarios de alternativas los cuales se desarrollaron para elegir la adecuada. Dentro de la fase del
-
Caso Bikor
atrejom78Nombre del curso: Contabilidad y Administración financiera. Nombre del profesor: Daniel Anduaga Arriola Módulo: Modulo 1 Tema 2 Actividad: Solución caso BIKOR Fecha: 11-10-14 Bibliografía: Tecmilenio, B. (27 de Febrero de 2012). Explicacion de modulo 2 tema 8, Contabilidad y Administración financiera: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_76380_1%26url%3D Horngren, Charles T. y cols(2003). Contabilidad. (5ª
-
Caso Bikor
cordobasaenzsProcedimiento: • Se leyeron los temas del módulo II (Familia ISO y otros estándares) para poder comprender los temas y poder dar respuesta a los cuestionamientos que plantea la actividad 2. • Se buscó información confiable en la página oficial de la compañía a investigar para poder reforzar los conocimientos
-
Caso Bikor
BIKOR S.A de C.V. es una empresa industrial dedicada a la salud Porcina con mas de 30 años de en el Mercado, la compañía se ha ido desarrollando hasta ubicarse dentro de las primeras 6 empresas en el mercado mexicano, sin embargo en los 2 ultimos años la empresa ha
-
Caso Bikor
pinturitio1. Introducción: dentro de la cual incluyas la idea general del documento. 2. Desarrollo: dentro de esta sección, deberás incluir un análisis organizado acerca del problema, actores, hechos contundentes. 3. Propuesta de solución del caso: teniendo en cuenta las réplicas y la información previamente discutida, desarrolla una propuesta de solución
-
Caso BIKOR
atrejom78DEFINICIÓN DEL PROBLEMA La empresa BIKOR, S.A. de C.V. empresa dedicada a la salud porcícola con más de 30 años de experiencia en el mercado. Fue fundada en 1965 por Javier Ramírez. BIKOR, desarrollaba, producía y comercializaba productos piscícolas, en el 2001 se posiciono en el 6to lugar en el
-
Caso Bikor
ivuyLegitimación: es un acto social donde el hablante se defiende a sí mismo al proveer razones, fundamentos o motivaciones aceptables para acciones pasadas o presentes que han sido o podrían ser criticadas por otros. Implica “que un actor institucional cree o dice respetar las normas oficiales y, en consecuencia, permanece
-
Caso Bikor
pawis2630Introducción Bikor S.A de C.V es una empresa familiar con más de 3 años en el mercado la cual basa sus operaciones en el área de salud Porcícola, su propietario el Dr. Javier Ramírez dicha empresa es de origen industrial. La cual realiza actividades de investigación, desarrollo, producción y comercialización
-
Caso Bikor
kittybonitaCon base en la información del caso que revisaste en el tema 2, ¿es rentable la diversificación? Desarrolla los siguientes elementos: • Definición del problema o Resume la información de los estados financieros que se presentan, ya sea en los anexos o dentro del texto del caso La empresa Bikor
-
Caso Bikor
Davbst07Esta información muestra claramente que el objetivo buscado por BIKOR no se cumple ya que se proyecta un incremento importante en ventas pero también en costos y gastos de operación, por lo que el plan no es viable. Dentro de los formatos que se presentan, BIKOR, S.A. de C.V. muestra
-
Caso Bikor
ers22DEFINICIÓN DEL PROBLEMA. • Resume la información de los estados financieros que se presentan, ya sea en los anexos o dentro del texto del caso En el Estado de Resultados podemos observar los siguientes datos: La utilidad bruta en el 2002 es del 49.4%, el costo de ventas representa el
-
Bikor Evide 1
lcorona76ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS PARA MEJORAR LA UTILIDAD DE BIKOR Definición del Problema Bikor S.A. de C.V. dedicada desde 1965 a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de productos en el segmento porcícola, donde sus principales productos se dividían en biológicos y farmacéuticos. Con 22 presentaciones para sus 14 líneas de
-
Bikor Esto No
Nayhe• Teniendo en cuenta las etapas en el proceso de toma de decisiones y la situación que se presenta en BIKOR, ¿qué aspectos financiero-administrativos considerarías dentro de la fase de proceso? Justifica tu respuesta. • ¿Se están contemplando los elementos de la contabilidad financiera, administrativa y fiscal dentro de cada
-
ANALISIS BIKOR
elabamaBIKOR S.A de C.V, una empresa que inicio de manera familiar hace más de 30 años se había mantenido en los primeros lugares del mercado mexicano, sin embargo, en los últimos 2 años, consecuencia de la contracción general que ha mostrado el mercado porcícola, además de las diversas presentaciones extendiendo
-
BIKOR SA DE CV
jmcuellar84La importancia de la administración financiera en la toma de decisiones Resumen del caso BIKOR S.A. de C.V, empresa familiar ubicada en Tepatitlán, Jalisco, dedicada a la salud veterinaria, específicamente porcícola, enfrenta un gran problema de rentabilidad. Esto se debe a factores tanto externos como internos al a organización. El
-
Bikor Analisis
joshuayesusBibliografía: Violante, M. E., et al (2011). Machismo laboral, reto a vencer del 'sexo' débil, Disponible: http://tudecides.com.mx/articulos-y-casos-de-estudio/recursos-humanos/machismo-laboral-reto-a-vencer-del-sexo-debil.html#.VAjhn9J5OSo Paniagua, R., et al (2011). La Mujer en la Alta Dirección, Disponible: http://www.compromisoempresarial.com/rsc/2011/02/la-mujer-en-la-alta-direccion/ Gabriela y la mentalidad ¿japonesa? Introducción: Se nos presenta el caso en los años 90’s del desarrollo profesional de la
-
REPLICAS BIKOR
Alfredo TrianaMaestría REPLICAS - BIKOR: ¿Es rentable la diversificación? Nombre: Alfredo de Jesús Pérez Triana Matrícula: T02875649 Nombre del curso: Contabilidad y Administración Financiera Nombre del profesor: Gabriela Elizabeth Diaz Cardona Módulo: 6 - Herramientas Administrativas para la toma de decisiones. Actividad: 1 – BIKOR, ¿es rentable la diversificación? Fecha: 01
-
Caso BIKOR S.A.
Jeovanna Martin del CampoTitulo: BIKOR S.A. Bibliografía: * Guajardo, G. (2014). Contabilidad financiera (6ª ed.). México: McGraw-Hill. * Garrison, R. (2011). Contabilidad Administrativa (11ª ed.). México: McGraw-Hill. * Tecmilenio (2015). Tema 1: contabilidad financiera. Recuperado http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_212151_1%26url%3D * Scala Higher Education, S.C. (2012). concepto de costos para la toma de decisiones Recuperado http://gc.initelabs.com/recursos/files/r157r/w13043w/Conta%20Admon_5a_U08.pdf *
-
Bikor, Sa De Cv
shecid00INTRODUCCION En el año 2001 Bikor S.A de C.V fue una empresa rentable con un margen de utilidad del 16% promedio anual. La situación de la empresa se veía relativamente estable y con un crecimiento sustentable. Sin embargo en los siguientes dos años sucedieron varias condiciones que cambio la situación
-
Tarea caso Bikor
rayala1.-Teniendo en cuenta las etapas en el proceso de toma de decisiones y la situación que se presenta en BIKOR, ¿qué aspectos financiero-administrativos considerarías dentro de la fase de proceso? Justifica tu respuesta. Conforme al caso presentado los aspectos financieros que se deben de tomar en cuenta serian: el control
-
Evidencia 1 Bikor
anakarengameEvidencia: Actividad integradora del módulo 1 Con base en la información del caso que revisaste en el tema 2, ¿es rentable la diversificación? Desarrolla los siguientes elementos: • Definición del problema o Resume la información de los estados financieros que se presentan, ya sea en los anexos o dentro del