Ciencias Naturales
Documentos 101 - 150 de 2.150 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ciencias Naturales
laureen19Bloque 2 Leccion 1 Ciencias Naturales ASIGNATURA | BLOQUE: | COMPETENCIA | APRENDIZAJES ESPERADOS | Ciencias Naturales | BLOQUE II: ¿Cómo somos los seres vivos? | Reconoce la importancia del estudio de los fósiles para conocer los cambios que han sufrido los seres vivos a lo largo de la vida.
-
Ciencias Naturales
DiegoLmHCiencias Naturales 2) Bueno tecnicamente los humanos somos animales. por eso el nombre científico (Homo sapiens. Entonces en un sentido de estructuración, organización y conformación las células de los humanos y del resto de los animales funciona igual. Sin embargo, lo que no hace diferentes a los otros animales es
-
Ciencias Naturales
mausLa presente sesión titulada Fortalecimiento de Competencias para Mejorar el Desempeño Escolar tiene el propósito de que los maestros conozcan, a través de la práctica, la propuesta metodológica de Relaciones Tutoras que fortalece el desarrollo de las competencias que se impulsan a través de las Jornadas de Fortalecimiento de Competencias
-
Ciencias Naturales
Marieltessio2014Proyecto Productivo Comunitario: Huerta Escolar INTRODUCCIÓN Actualmente la educación exige herramientas didácticas pedagógicas donde, el estudiante pueda vivenciar desde la realidad de su contexto la comprensión de saberes interdisciplinarios de las diferentes áreas de estudio para ejercer un mayor compromiso y responsabilidad en su labor educativa; permitiendo con ello la
-
Ciencias Naturales
upnnohemiESCRITO ARGUMENTATIVO, DE LA REFLEXION Y CRITICA DE LA SABIDURIA DOCENTE, LO QUE SE QUIERE INNOVAR Y LO QUE SE PRETENDEN PRESERVAR Me es muy grato presentar este escrito, en el cual replanteo mi práctica docente tomando algunas consideraciones de las materias que he visto durante este primer semestre en
-
CIENCIAS NATURALES
luislaloASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 15 MATEMÁTICAS 15 CIENCIAS NATURALES 15 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 10 PROMEDIO ESPAÑOL LEE CON MUCHA ATENCIÓN EL TEXTO Y CONTESTA A LAS PREGUNTAS. Una pequeña hormiga andaba perdida en un granero buscando desesperadamente algo de beber, pero no encontraba nada y ya se había
-
Ciencias Naturales
berelupi¿Qué es la ciencia? Introducción Es importante preguntarnos qué es la ciencia, ya que este elemento es el que le ha dado forma a los conocimientos que nos rodean. Me parece muy importante que conozcamos más sobre ciencia ya que sin la comprensión de ésta no conoceríamos nuestro entorno natural,
-
Ciencias Naturales
suso.veroCLASE: 1º año C MAESTRA ADSCRIPTORA: Fabiana Allio MAESTRA PRACTICANTE: Lourdes Verónica Rondán FECHA DE PROPOSICIÓN: 09/07/2014 ÁREA DE CONOCIMIENTO: De la Naturaleza CAMPO DISCIPLINAR: Física CONTENIDO: Los cuerpos luminosos ASPECTO DEL CONTENIDO: Cuerpos tranparentes, translúcidos y opacos. FECHA DE REALIZACIÓN: 15/07/2014 PROPÓSITO: Favorecer una instancia de reflexión sobre las
-
Ciencias Naturales
churejaMetodos anticonceptivos Existen varios métodos para cuidarse de no tener hijos. 1.- método natural, tenemos algunos como: a) temperatura basal: se debe controlar la temperatura vaginal durante 24-48 horas, cuando ovula la temperatura sube y se debe evitar tener relaciones, pero depende de cada mujer, no es muy efectivo. b)coito
-
Ciencias Naturales
makis22EVALUACIÓN COBERTURA CURRICULAR Nº1 Ciencias Naturales 2 Básico A y B Nombre:………………………………………..Curso:………………Fecha:………...... Puntaje Ideal: 37 puntos Puntaje Real:…….……. Nota:………….. Objetivo de aprendizaje: - OA1 Observar, describir y clasificar los vertebrados en mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces, a partir de características como cubierta corporal, presencia de mamas y estructuras para
-
CIENCIAS NATURALES
rafajesicaLa diversidad de los seres vivos. A la variedad de los seres vivos que hay en la tierra se les llama diversidad biológica, son tan diversos los microorganismos que se han clasificado en 5 formas y se les llama reinos, el primer reino es de las bacterias de ahí se
-
CIENCIAS NATURALES
esteban801CIENCIAS NATURALES. 1.- ¿Qué sistema para conservar los alimentos se inventó en 1927? A) El horno de microondas. B) La refrigeración. C) El horno eléctrico. D) El asador. 2.- Es un estado de la materia poco conocido, pero que alguna vez has observado cuando se genera un corto circuito. A)
-
Ciencias Naturales
PUPISS2013Preguntas: 1) Ver el video 2) contesta en la carpeta de cs naturales, las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es la idea del video? ¿qué es lo que muestra, que es lo que pretende enseñar? b) en el video hace referencia a diversos ambientes, identifícalos. c) para cada uno de los
-
Ciencias Naturales
carolinaschenoneOrigen del universo: saber cómo se formo el universo parece imposible, pero se van construyendo distintos conceptos por el cual se puede ver más lejos. Durante la búsqueda se han encontrado insólitos rastros sobre el pasado del universo, por ejemplo una radiación que ha viajado en el tiempo sin ser
-
Ciencias Naturales
tezkatlipoca¿QUE ES LA HOMINIZACION? La hominización, es un proceso, de muchos millones de años, del cual pasamos de una especie originaria, a otra mucho más modificada, la cual lleva rasgos de la originaria. En este proceso, encontramos muchas especies, que son evoluciones de otras anteriores, es decir, no es un
-
Ciencias Naturales
francisco2205CIENCIAS NATURALES 1. ESTA ACTIVIDAD LA REALIZA LAS PLANTAS Y ANIMALES. A) SEDENTARIO C) NOMADISMO B) RESPIRACION D) HEROTROFO 2. DE LOS SIGUIENTES ANIMALES ,EL QUE RESPIRA POR MEDIO DE BRANQUIAS,ES: A B C D 3. ES UN ANIMAL QUE RESPIRA POR MEDIO DE PULMONES. A B C D 4.
-
Ciencias Naturales
herson1010El desarrollo de las ciencias naturales 1. EL SER HUMANO & LA El interés del ser humano por lo queNATURALEZA. sucede en la naturaleza es ancestral. Sin embargo, corresponden a los griegos, concretamente a Aristóteles, el honor de ser reconocido como el primero en estudiar la naturaleza de forma sistemática.
-
Ciencias Naturales
yanethitahermosaLAS CIENCIAS NATURALES Los conceptos básicos de las ciencias naturales son especialmente accesibles a los niños por la experiencia muy concreta que se aplica en los estudios sociales. • El importante concepto de ciclo vital fue estudiado por una clase urbana de primer año, cuya maestra estaba consciente de que
-
Ciencias Naturales
JacquelineSierraEl propósito general de la enseñanza de las Ciencias Naturales es desarrollar las capacidades y conocimientos que permitan al educando comprender cada vez mejor el medio e interactuar con él. Es muy difícil entender la realidad actual sin analizar la forma en que la sociedad en su conjunto, y las
-
Ciencias Naturales
RodoandresActividades Ciencias Naturales Apellido:_____________ 1- Nombre:_____________ ¿Qué cadena alimentaria forman estos seres vivos? Unir con flechas la cadena.. 2- En esta pecera, ¿cuál de los siguientes elementos es no vivo? A) El pez. B) La estrella de mar. C) Las plantas. D) Las piedras. 3- ¿En qué parte de este
-
Ciencias Naturales
homerpLa enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario de la educación formal. Argumentos a su favor. Laura Funagallí. La lectura nos hace mención acerca de las ciencias naturales, que anteriormente y hasta la fecha no se ha tomado tanta prioridad la materia de español y matemáticas como subtemas
-
Ciencias Naturales
PerrocalvoJuan Pablo Cortés Estévez La ciencia natural constituye la base teórica de la técnica industrial y agrícola, así como de la medicina; es el fundamento científico del materialismo filosófico y de la interpretación dialéctica de la naturaleza. El objeto de las ciencias naturales radica en las distintas especies de materia
-
Ciencias Naturales
mariavilaPlaneacion:IV bimestre Asignatura: Ciencias Naturales grado: 3 C Profesora: Martha Avelar Valdez Tema: ¿cómo se aprovecha el sonido en la vida diaria? Subtema: aprovechamiento de las características del sonido: tono, timbre e intensidad en diversos aparatos, como sirenas, alarmas, campanas, radio y altavoces. Propósito: • Identifiquen algunas interacciones entre los
-
Ciencias Naturales
valeloveACTIVIDAD: ¿CÓMO ESTÁ ORGANIZADO NUESTRO CUERPO? Nuestro cuerpo está hecho de billones de células. Existen células de distintos tipos, según la función que cumplen, tienen distintas formas. Las células del mismo tipo se unen para formar tejidos y trabajar juntas. Varios tejidos se necesitan para formar un órgano que trabaje
-
Ciencias Naturales
leydimorenovilleCiencias naturales Ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturalezasiguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. Estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo. Así, como grupo, las ciencias
-
CIENCIAS NATURALES
LUISA.MORENO.MCOLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO ÁREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL- FISICA GRADO 10 Fecha de elaboración: 11 DE FEB Fecha de ejecución : PRUEBA SABER P1 NOMBRE: CIENCIAS NATURALES Las pruebas de Física, Química y Biología se fusionan en una nueva prueba llamada "Ciencias" parecida a la que realiza la Universidad
-
Ciencias Naturales
IgnabricetorUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL “LIBERTADOR” INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “EL MÁCARO” EDUCACIÓN INTEGRAL ESTADO GUÁRICO LAS ADAPTACIONES DE LOS ANIMALES A LOS FACTORES DEL MEDIO AMBIENTE Facilitadora: Participante: Elvin Aponte Briceño Ignamary C.I. 11.121.438 Cohorte 2008-I Sección D Modalidad Docente en Servicio San Juan de los Morros, Julio de 2011 INTRODUCCIÓN Para
-
Ciencias Naturales
jaimenchesterCiencia Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-issue.svg En este artículo se detectaron los siguientes problemas: Necesita referencias adicionales para su verificación. La veracidad de su información está discutida. Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en la discusión acerca de estos problemas. Estas deficiencias fueron encontradas el 7 de marzo de
-
Ciencias Naturales
johpoldo2Ciencias naturales Ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. Estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo. Así, como grupo, las
-
Ciencias Naturales
1104439938Como en todas las asignaturas que se imparten en la educación primaria, hay factores que intervienen negativamente en el proceso de enseñanza- aprendizaje de las ciencias naturales, que no permiten obtener resultados favorables en dicho proceso, obstaculizando así el desarrollo optimo del alumno. Uno de los principales problemas que se
-
Ciencias Naturales
pilar2028Secuenciación de contenidos y de actividades. Consigna 1: Cuaderno para el aula de Segundo grado Cuaderno para el aula de Quinto grado Acerca los animales del medio acuático o aeroterrestre • Identificar y comparar características de los seres que habitan ambientes acuáticos. • Desarrollar hipótesis al respecto en debatirlas y
-
Ciencias Naturales
hjaramilloCIENCIAS NATURALES I.- SELECCIONA LA OPCIÓN CORRECTA. 1.- proceso natural en el cual los materiales se van reintegrando a la naturaleza por la acción de algunos factores como la temperatura, la humedad y ciertos microorganismos. A) degradación B) reúso C) combustión D) reducción 2.- es la combinación de un material
-
Ciencias Naturales
161294La página de conabio se hizo interesante, al principio el nombre de la pagina no me llamaba mucho la atención, y no me daban ganas de abrirla, solo lo hice porque era una tarea. Una vez que la abrí mire las imágenes que se mostraban al inicio de la pagina
-
Ciencias Naturales
madycalderonCiencias naturales Vigilar esta páginaLas ciencias naturales buscan entender el funcionamiento del universo y el mundo que nos rodea. Se pueden distinguir cinco ramas principales: química, astronomía, ciencias de la tierra, física y biologíaCiencias naturales, ciencias de la naturaleza,ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturalezasiguiendo la modalidad del método científicoconocida como método experimental. Estudian los
-
Ciencias Naturales
maestrayunicuaCiencias naturales Ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellasciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científicoconocida como método experimental. Estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo. Así, como grupo, las ciencias naturales
-
Ciencias Naturales
santosdavid14.1 Perspectiva global La denominación que se utiliza fue tomada de los historiadores del Porfiriato, quienes establecieron una diferencia entre la situación de estabilidad relativa obtenida a partir de 1876, y la que existía en México antes del ascenso de Porfirio Díaz a la Presidencia de la República, obtenido ese
-
CIENCIAS NATURALES
DAYRISZCIENCIAS NATURALES Y SOCIALES DAIRIS YINCEILYS NUÑEZ RIOS DOLCEY ENRIQUE AMADOR FONSECA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION C.T.S SANTA MARTA 2014 CIENCIAS NATURALES 1. Astronomía 2. Química 3. Termodinámica 4. Zoología 5. Botánica 6. Anatomía 7. Geografía 8. Entomología 9. Geología 10. Física Astronomía: es la ciencia
-
Ciencias Naturales
Lapeque23Resumen Final Cs Naturales 1 Acerca de la ciencia y sus concepciones: • La ciencia no es neutra ni objetiva. • Es una institución con sus escuelas y sus grupos de presión. • Es subjetiva y esto encuentra raíces en el pensamiento divergente. En el análisis de un mismo fenómeno
-
Ciencias Naturales
mbguevaraLos orígenes remotos de Lomas de Zamora. De la conquista al siglo XVIII Cuando los españoles llegaron a estas tierras ya habitaban en ellas aborígenes conocidos más tarde como "telomines", por el nombre de su cacique Telomián Condié. Formaban parte de la familia tupí-guaraní que, desde su zona de procedencia,
-
CIENCIAS NATURALES
YESICADOMINGUEZCiencias Naturales- 7º- Mayo 2012 Propuesta Didáctica “Pensemos en una huerta escolar” Objetivos *Construir una huerta en la escuela. *Conocer todos los beneficios que nos brinda la misma. *Contribuir al crecimiento y desarrollo de nuestro organismo. Actividades 1-Identificaremos y describiremos tres o más clases de suelos por su color y
-
CIENCIAS NATURALES
lililc28PROPÓSITOS PARA EL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS NATURALES Propósitos para el estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica El estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica busca que niños y adolescentes: • Reconozcan la ciencia como una actividad humana en permanente construcción, con alcances y limitaciones,
-
Ciencias Naturales
soniakarTEMA 3: PLANEACIÒN, COMUNICACIÒN Y EVALUACIÒN: EL TRABAJO DOCENTE Y LA COTIDIENEIDAD El maestro constituye un eje clave en el aparato que conecta las características estructurales de la sociedad con las formas de interacción dentro del aula. El maestro se encuentra con el reto importante, aunque con frecuencia, de idear
-
Ciencias Naturales
paradiseweb1UNIDAD II. LOS ENFOQUES DE LAS ENSEÑANZAS DE LAS CIENCIAS NATURALES 2.1 FOMENTO DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO POR MEDIO DE LA CIENCIA. El término cognoscitivo del latín cognoscere, que significa conocer. El funcionamiento cognoscitivo se puede considerar como un acto o proceso de conocer, que incluye darse cuenta de, y juicio.
-
CIencias Naturales
Berna1231. ¿Qué es un experimento científico? Un procedimiento mediante el cual se trata de comprobar (confirmar o verificar) una o varias hipótesis relacionadas con un determinado fenómeno, mediante la manipulación de la/s variables que presumiblemente son su causa. 2. ¿Qué es la ecología? Parte de la biología que estudia las
-
Ciencias naturales
jeannetteCIENCIAS NATURALES CURSO: 8º AÑO La Célula : El ser humano, como todos los seres vivos, está formado de células, unos 100 billones, unidas entre sí por estructuras intercelulares de sostén. Las mismas células se comportan como pequeños seres vivos porque realizan idénticas funciones vitales que los organismos pluricelulares: necesitan
-
Ciencias Naturales
jmcyCiencias naturales: Son aquellas disciplinas del pensamiento que permiten e incrementan el conocimiento del medio físico que rodea al hombre su objeto de estudio incluye la materia inerte y los seres vivos. Las ciencias de la naturaleza llegan a sus adquisiciones admitiendo, suponiendo, que el universo es el conjunto de
-
Ciencias Naturales
ciberaliciaCIENCIAS NATURALES INSTRUCCIONES: LEE Y SUBRAYA LA RESPUESTA SEGÚN CORRESPONDA. 1.- Fenómeno que se produce cuando la luz se desvía al pasar de un medio a otro y hace los objetos se vean de diferente manera. a) absorción b) refracción c) reflexión 2.- Fenómeno que se produce cuando la voz
-
Ciencias Naturales
manehuroCiencias naturales. Enfoque Los programas de Ciencias Naturales en la enseñanza primaria responden a un enfoque fundamentalmente formativo. Su propósito central es que los alumnos adquieran conocimientos, capacidades, actitudes y valores que se manifiesten en una relación responsable con el medio natural, en la comprensión del funcionamiento y las transformaciones
-
Ciencias Naturales
santiago210591BLOQUE I. LAS CIENCIAS NATURALES EN LA ESCUELA PRIMARIA • Analizar el texto “La enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario de educación formal. Argumentos a su favor”, De Fumagalli. A partir del análisis, promover que los estudiantes expresen sus propios argumentos sobre la importancia del estudio de
-
CIENCIAS NATURALES
c.elizabethCIENCIAS NATURALES BLOQUE 4 ¿Por qué se transforman las cosas? COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención • Comprensión