ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criminología

Buscar

Documentos 251 - 300 de 1.783 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • CRIMINOLOGIA

    garrochahernande• A).- DEFINICIÓN DE CRIMINALÍSTICA “Es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso, con el fin de determinar en auxilio de los órganos de administración de justicia, su

  • Criminologia

    adeazIntroducción Para poder realizar la investigación de nuestro trabajo hemos incluido aspectos del inicio de inicio de la criminología, aunque su definición no esté muy clara y esto se relaciona con la falta de acuerdo en la definición y conceptuación de la criminología, por lo que las presentes notas acerca

  • CRIMINOLOGIA

    jossmezvalANALISIS DEL ARTICULO “HABIA UNA VEZ CRIMINOLOGOS SOBERVIOS Y OMNIPOTENTES, QUE EGRESARON, BUSCARON TRABAJO, NO LOS ENCONTRARON Y SE DIERON CUENTA QUE NO ERAN OMNIPOTENTES” AUTOR: WAEL HIKAL Al leer este análisis en el que el autor nos da dice todas las opciones de trabajo de un criminólogo me di

  • Criminologia

    PotenciamaREGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE TRÁNSITO Y VIALIDAD DEL ESTADO DE TABASCO TÍTULO PRIMERO ÁMBITO DE APLICACIÓN Y COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente instrumento jurídico es de orden público e interés social, con obligatoriedad y aplicación en todo el Estado; el cual

  • CRIMINOLOGIA

    CARCRIMINOLOGIAConvenio colectivo de trabajo La convención colectiva de trabajo es aquella que se celebra entre uno o varios sindicatos o federaciones o confederaciones sindicales de trabajadores, de una parte, y uno o varios patrones o sindicatos o asociaciones de patrono, de la otra, para establecer las condiciones conforme a las

  • Criminologia

    tommy13184526Delincuente: Aquel que se hace responsable en forma absoluta de sus actos, de los delitos y hechos sin descargar culpa alguna en su historia o pasado, en su Otro; justo él que podría justificar bastante bien sus conductas en “lo que le tocó vivir”. Lic. José María Fernández Victima: Hay

  • Criminologia

    lya_27La fotografía forense se subdivide en diferentes técnicas como pueden ser micro y macrofotografía, infrarrojas, ultravioletas, etc. cada una de ellas se utiliza de acuerdo al indicio que se quiere fijar, y dependiendo de las características del mismo, también se emplean de acuerdo a las exigencias del caso. Su propósito

  • Criminologia

    rosse38PSICOLOGÍA FORENSE: SOBRE LAS CAUSAS DE LA CONDUCTA CRIMINAL Psicóloga Clínica, M.S. Catedrática Asociada Departamento de Psicología Universidad Interamericana de Puerto Rico Introducción Existen muchas causas para la conducta humana en toda su diversidad, y lo mismo aplica específicamente a la conducta criminal. El incremento de la violencia a nivel

  • Criminologia

    jahairapaulino1. Partiendo de la definición y el objeto de la Criminología redacte un informe que incluya: Conceptos, definición y diferentes nombres dados a la Criminología y su relación con otras ciencias. La criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del crimen, del delincuente, de la víctima y

  • Criminologia

    yiyo18INTRODUCCIÓN Podemos considerar que el problema de la víctima, sobre todo la que es resultante del delito, ha originado especial preocupación con tendencias diversas a lo largo de la evolución histórica, El Derecho Penal y la Criminología han tenido una relación tormentosa, desde la aparición de esta última, en la

  • Criminologia

    AnttiittooLa corriente antropológica La Criminología nace como "Antropología Criminal" permitiendo dar una explicación integral del hombre delincuente. La Antropología del griego antropos: hombre, y logos: tratado; etimológicamente es la ciencia del conocimiento del hombre así Antropología Criminológica sería el estudio de las características del hombre criminal, del hecho antisocial y

  • Criminologia

    ADAM2014) Criminología: La Criminología La Criminología La Criminología es la ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del delito, del delincuente, de la víctima y del control social del comportamiento desviado. Es "ciencia" porque aporta un núcleo de conocimientos verificados. Por su método empírico es una ciencia donde predomina la

  • Criminologia

    jesusortizortizCRIMEN SIN VICTIMA En muchas partes he escuchado la noción del victimless crime que puede traducirse como crímenes sin víctima. Y, por llamarles así, se da por supuesto que son inocentes, o que al menos, la autoridad debe permitirlos. La difusión de la idea me parece exagerada al haber producido

  • Criminologia

    viridianavvvIntroducción describo los conceptos, investigación, métodos, técnicas, procedimientos, objeto, ciencia, criminología y siendo de importancia para el desarrollo de una buena investigación, la creciente sensación subjetiva de inseguridad ciudadana y el privilegio que ésta ocupa para las políticas de nuestro país, encargados de la reacción social frente al delito, involucran

  • Criminologia

    lupitapradoConvencionalismo Social y su relación con el Derecho. Personalidad Jurídica Persona Natural y Jurídica (Disp. Legales Aplicables) Convencionalismo Social. Las costumbres y las normas de trato social (convencionalismo social) Para comprender lo que es la costumbre, es menester saber que es el uso. Este es el ejercicio o práctica general

  • Criminologia

    gerahisaCRIMINOLOGIA La palabra Criminología deriva del latín criminis y del griego logos, que significa el tratado o estudio del crimen. Las definiciones, incumbencias, divisiones y alcances de esta Ciencia, fueron variando de acuerdo a los distintos autores, Criminólogos y lugar geográfico, según los diversos enfoques y encuadres teóricos, como asimismo

  • Criminologia

    jesus1761La Criminología La Criminología es el conjunto ordenado de saberes empíricos sobre el delito, el delincuente, el comportamiento socia/mente negativo y sobre los controles de esta conducta. La Criminología es la rama del Derecho que se ocupa de estudiar los aspectos sociales, jurídicos y policiales de cualquier hecho delictivo. Por

  • CRIMINOLOGIA

    ELVYSCRIMINOLOGIA Concepto de criminología "Ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del crimen, del delincuente, de la víctima y del control social del comportamiento delictivo y que aporta una información valida contrastada y fiable sobre la génesis, dinámica y variables del crimen, contemplado este como fenómeno individual y como problema

  • Criminologia

    maferbstIntroducción La definición de la criminología, va a depender de la concepción que cada tratadista se forme o a la corriente que se suscriba: G. Avanesov, considera la criminología “como ciencia independiente”, entendida esta como un sistema de conocimientos específicos que abrazan un conjunto de nociones, teorías, e hipótesis, es

  • CRIMINOLOGIA

    joselitoHVCAU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia 0703-Escuela Académico Profesional de Derecho 0703-07203 | CRIMINOLOGIA 2012-II Docente: ALCIDES MALDONADO CORTEZ Nota: Ciclo: 3 Módulo II Datos del alumno:

  • Criminologia

    ori2588REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS SAN JOAQUIN DE TURMERO CRIMINOLOGÍA INTRODUCCIÓN Desde el momento en que el hombre fue adquiriendo conciencia de sus problemas y de la necesidad de asociarse para enfrentar la naturaleza a fin de transformarla y satisfacer sus

  • Criminologia

    adelerenataUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN TERSIS. “CRIMINOLOGÍA: ¿POR QUÉ DELINQUE UNA PERSONA?”. GONZÁLEZ RIVERA NANCY JATZIRI. PROFESOR: RUANO Y ORTIZ JOSÉ JESÚS SALVADOR MATERIA: CRIMINOLOGÍA FECHA DE ENTREGA: 18 DE NOVIEMBRE DE 2013 ÍNDICE Introducción CAPÍTULO I NOCIONES BÁSICAS DE CRIMINOLOGÍA 1.1Definición de la Criminología…………………………………………3

  • Criminologia

    totemscMEDICINA LEGAL La Criminalística y la Medicina Legal tienen diferencia, o se apartan tan solo en cuanto a la limitación de sus respectivos campos de acción. Como determina su nombre, la Medicina Legal o Forense se preocupa de diagnosticar las causas de la muerte o la gravedad y características de

  • Criminologia

    burbujasHISTORIA DE LA CRIMINOLOGIA EFRAÍN MORA C. INTRODUCCIÓN Antes de iniciar el estudio de nuestra materia, son indispensables algunas someras observaciones relacionadas con el ser y su intelecto. A través de los siglos el hombre se ha ido condicionando de acuerdo con las costumbres, vivencias y enseñanzas de cada época

  • CRIMINOLOGIA

    slipsemiTEORIA PSICOANALITICA Toda la teoría freudiana gira la rededor del sexo; para Freud el sexo es el motor que mueve ala hombre. Todo acto humano (y por lo tanto el delito, lo antisocial, lo desviado) tiene una base, un substrato un significado sexual. LOS INSTINTOS El instinto básico del "eros"

  • Criminologia

    clafersINTRODUCCION. El siguiente trabajo es acerca del sistema penitenciario ya que el Sistema Penitenciario mexicano era uno de los componentes de la seguridad pública que acusaba o sigue acusando de más rezago y abandono, 1/3 de los estados mantenía las funciones penitenciarias bajo el ámbito de las secretarías de gobierno,

  • Criminologia

    paola290996CARACTERÍSACION DE LA CRIMINOLOGÍA • La criminología utiliza los acercamientos teóricos o paradigmas de la sociología. • Se vale de la metodología y técnicas de investigación social. • Es una disciplina que reúne las aplicaciones de la justicia criminal, psicología, biología y el derecho. Es decir es interdisciplinaria. OBJETO DE

  • Criminologia

    luanjico1.- biografía del autor: Licenciado en derecho por la Universidad de Sevilla; doctor en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, con mención honorífica. Investigador perteneciente al Sistema Nacional de Investigadores, investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Miembro numerario de la Academia Mexicana de Ciencias

  • Criminologia

    DarilNEOLIBERALISMO Marco teórico 1. HISTORIA. El neoliberalismo nació después de la Segunda Guerra Mundial, en una región de Europa y de América del Norte donde imperaba el capitalismo. Fue una reacción teórica y política vehemente contra el Estado intervencionista y de Bienestar. Su texto de origen es Camino de Servidumbre,

  • Criminologia

    carovikiORIGEN La escuela positiva nace en el siglo XIX. Su creador fue Ezequiel Cesare Lombroso como una reacción contra la Escuela Clásica: CONCEPTO Escuela positiva. Cuerpo orgánico de concepciones que estudian al delincuente, al delito y su sanción, primero en su génesis natural, y después en sus efectos jurídicos, para

  • Criminologia

    emmanulUNIDAD 3 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA CRIMINALISTICA 3.1 OBJETO MATERIAL Es el estudio de las evidencias materiales o indicios que se utilizan y se producen el la comisión de un delito (indicios). 3.2 OBJETO GENERAL En el campo de los hechos como en el laboratorio llevan a un objetivo

  • Criminologia

    marcelaroxyPRIMERA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE CRIMINOLOGIA 1.- César Lombroso: Representante de la vida antropológica a) En su vida tenemos que LOMBROSO es siempre o en la mayoría de los casos fundador de la criminología científica. b) César Lombroso realizó sus estudios en los cráneos de sicología y el carácter delos delincuentes.

  • Criminologia

    milos5Introducción Desde los tiempos de César Lombroso, Rafael Garólofo, Enrico Ferri y demás investigadores, se emprendió la tarea de diagnosticar y prevenir la delincuencia y el tratamiento del delincuente, aplicando medidas de profilaxis criminal y tratamiento de rehabilitación físico-psicosomática, social, ética, educacional y moral. De este modo la criminología clínica

  • Criminologia

    austinlopezsLey de propiedad horizontal : Derecho real La Propiedad Horizontal es un derecho real (derecho establecido entre la persona y una cosa, por oposición a los derechos personales que se establecen entre los individuos) sobre un inmueble edificado que abarca un derecho exclusivo sobre un sector y un derecho común

  • Criminologia

    nicaelLic. Héctor Eduardo Berducido Mendoza. EL ORIGEN DE LA CRIMINOLOGÍA CIENTÍFICA. Inicio éste tema afirmando lo que tantos autores han dicho con relación al crimen. Ya se han escrito bibliotecas enteras sobre el mismo y todos en su mayoría han indicado que el crimen es un hecho tan antiguo como

  • Criminologia

    EIJC.96La percepción sobre la profesión de los criminólogos automáticamente nos lleva a pensar, como su nombre lo indica, en que está relacionada con el estudio de los crímenes, muertes y asesinatos, lo que es cierto por una parte, ya que las disciplinas que se involucran son variadas y exigen conocerlas

  • Criminologia

    marlene_maureraRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Unidad Curricular: Ciclo Biogeoquímico Gestión Ambiental Jardín Ecológico Topotepuy. Es un Jardín de cuatro hectáreas perfectamente cuidadas que en algún momento perteneció a la pionera del conservacionismo en Venezuela Kathy Phelps, hogar de más

  • Criminologia

    Aremy16Pesadillas Las pesadillas son sueños perturbadores que hacen que el soñante al despertar se sienta ansioso y asustado. Las pesadillas pueden ser respuestas a situaciones y traumas reales. Este tipo de pesadillas se clasifica en una categoría especial denominada Pesadilla de tensión Post-traumática (PSN). Las pesadillas pueden también ocurrir porque

  • Criminologia

    alejuaDefinición de Criminología "Ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del crimen, del delincuente, de la víctima y del control social del comportamiento desviado." Antonio García-Pablos de Molina. Criminología: La Criminología puede definirse como la disciplina científica que tiene por objeto el estudio de los factores del delito, de las

  • Criminologia

    luphitha18Un licenciado en Criminología es un profesionista preparado para afrontar las realidades sociales de inseguridad que vive el país, líder comprometido con la sociedad, propositivo, que busque continuamente una tendencia preventiva; para mejorar el sistema de Justicia Mexicano que vislumbre nuevos modelos y políticas criminológicas, con la capacidad de generar

  • Criminologia

    fred00595Medicina forense La medicina forense, también llamada medicina legal, jurisprudencia médica o medicina judicial, es una rama de la medicina que determina el origen de las lesiones sufridas por un herido o, especialmente, la causa de la muerte mediante el examen de un cadáver. Estudia los aspectos médicos derivados de

  • Criminologia

    lalita87FUNDAMENTOS DE LA CRIMINOLOGÍA INTRODUCCIÓN CONCEPTOS En 1958 se decía que la Criminología era la ciencia que estudia los elementos reales del delito: el comportamiento del delincuente y los efectos de ese comportamiento en el mundo exterior. En la actualidad, se dice que la Criminología es una ciencia empírica e

  • Criminologia

    ibarradeferrariLa criminología es una ciencia de carácter multidisciplinar que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología social, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho penal. La criminología estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre.

  • Criminologia

    anayansyzarateLos derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier

  • Criminologia

    CRISTINAGOMEZCesare Bonesana, marqués de Beccaria, Milán, 1738- id., 1794) Jurista y economista italiano, autor del célebre tratado De los delitos y de las penas(1764), obra que vino a representar los puntos de vista oficiales de la Ilustración en el terreno jurídico y que ejercería una gran influencia en las reformas

  • Criminologia

    leslinohelynUNIVERSIDAD DE MARGARITA ALMA MATER DEL CARIBE DECANATO DE DERECHO CATEDRA: CRIMINOLOGIA LA CRIMINALIDAD Realizado por: Ángel C. Farías Jiménez C.I:20.219.520 El Valle del Espíritu Santo, 31 de Enero de 2012 INTRODUCCION El contenido de esta investigación, explicará, la existencia de la delincuencia; Analizándola desde su etiología más profunda. Partiendo

  • CRIMINOLOGIA

    nadu2LA CRISIS DE LA CRIMINOLOGÍA TRADICIONAL Hasta los años sesenta del siglo anterior, la pobreza y sus secuelas eran consideradas por la Criminología, las causas principales de la desviación. Consecuentemente, para combatir la delincuencia era menester erradicar la miseria y disminuir la brecha social. James Q. Wilson (ex-asesor del Presidente

  • Criminologia

    plaporte19Concepto y Objeto de la Criminología Etimología e intitulación La palabra Criminología deriva de la lengua latina "criminis", que significa 'delito', 'crimen'. La actual denominación: Criminología, al parecer, fue establecida por el antropólogo francés Paul Topinard (1830-1911), si bien adquirió carta de naturaleza gracias al jurista italiano Rafael Garófalo (1852-1934)

  • Criminologia

    lacrimisCriminalística Desde siempre el delito ha venido acompañado de la necesidad de investigarlo, de aclararlo, de buscar y de castigar al culpable. Se puede definir criminalística como la ciencia aplicada que estudia científicamente los indicios y las evidencias con el objeto de convertirlos en pruebas para permitir la identificación de

  • CRIMINOLOGIA

    yazminfabiolaEL CRIMINOLOGO Es un libro importante dentro de la criminología contemporánea de México, nos habla de los casos más importantes e impactantes que el periodista José Ramón Garmabella ha recogido de los investigados por el doctor Alfonso Quiroz Cuarón. Desde la primera edición, que procede de 1980, El criminólogo no