Cálculo integral
Documentos 251 - 300 de 584
-
Calculo Integral Aplicaciones
posolAPLICACIONES DEL CÀLCULO INTEGRAL ¿PARA QUE TE VA A SERVIR? Para la mayor compresión del cálculo y su aplicación en las diferentes actividades de la ciencia. INTRODUCCION El contenido de éste fascículo te introducirá en el campo de las aplicaciones del Cálculo Integral por medio de ejemplos de diferentes áreas
-
Cálculo Integral de la UNADM
Tejvi________________ 1. Contenido 2 LOGRO. 2 3 DEFINICIÓN INTEGRAL. 2 4 EJEMPLO. 3 5 REFERENCIAS. 4 1. LOGRO. Construir el concepto de Integral con base en los temas vistos en la unidad 1. 1. DEFINICIÓN INTEGRAL. Es algo complicado hacer una definición propia del concepto de Integral, pero en base
-
Calculo Integral 1 Ejercisios
netzahual92ística http://www.eumed.net/libros/2007a/239/1c.htm El proceso de aplicación de la estadística implica una serie de pasos: 1. Selección y determinación de la población o muestra y las características contenidas que se desean estudiar. En el caso de que se desee tomar una muestra, es necesario determinar el tamaño de la misma y
-
Calculo Integral CNCI Virtual
Yodjan BernalACTIVIDAD 2 Universidad Virtual CNCI ________________ Introducción: Este trabajo se abordará el caso de Bernhard Riemann. Murió antes de los 40 años, pero hizo grandes aportes en diferentes áreas de las matemáticas, por ejemplo, estudio la función de las variables y la geometría analizando la negación de la quinta hipótesis
-
Concepto de cálculo integral
RicardoZASDED:\Ricardo Bucio\Esc\Matemáticas discretas\Unidad 1\descarga (1).jpg D:\Ricardo Bucio\Esc\Matemáticas discretas\Unidad 1\descarga.jpg CÁLCULO INTEGRAL Unidad 1. Actividad 1. Concepto de integral. ________________ Actividad 1. Concepto de integral A través de esta actividad podrás, identificar el concepto general de la integral, así como sus variantes. Desarrollo En esta actividad es que te familiarices con
-
Calculo integral aplicaciones
lan castilloEJERCICIOS DE CÁLCULO INTEGRAL I.- INTEGRACIÓN DIRECTA. RESUELVE LAS SIGUIENTES INTEGRALES 1) a) 27.42 b) 47.22 c) 22.47 d) 74.22 2) a) 250.74 b) 520.74 c) 740.52 d) 450.47 3) a) 1.26 b) 12.6 c) -1.26 d) -12.26 4) a) -10.3 b) 1.03 c) -1.03 d) 10.3 5) a) -0.163
-
CALCULO INTEGRAL AGOSTO 2015.
BigBangTanBoys8C B T i s 7 ASIGNATURA: CÁLCULO INTEGRAL TITULAR: ING. ARELI GERARDO PÉREZ CORREO ELECTRÓNICO: areli_a_m_a@hotmail.com TEL: 8991 70 47 90 ( MENSAJE) INTEGRACIÓN DE LA CALIFICACIÓN DE CADA UNIDAD O MOMENTO. DESEMPEÑO EN EL AULA ( COMPETENCIAS: VALORES ) 40 % DE EVALUACIÓN CONTINUA ( COMPETENCIAS: HABILIDADES Y
-
CALCULO INTEGRAL - EJERCICIOS
ANDENICA1330FASE DOS PRESENTADO POR: RICHARD ORLANDO MENDIETA COD. 6910855 CARLOS EYIME FONSECA COD. 7061484 LUIS FREDY HIGUERA COD. 6613761 JORGE MARIO JIMENEZ COD. WILSON HERNANDO AMAYA COD: 70061388 GRUPO: 100411_4 PRESENTADO A: MARTIN GOMEZ ORDUZ TUTOR CALCULO INTEGRAL ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TÉCNICAS E INGENIERÍAS INGENIERÍA ELECTRONICA CEAD YOPAL -
-
Integral indefinida. Cálculo
macfranc65DESARROLLO 1. x³ - 2 + + 5) = - 2+ 3 + 5 = - + 3 Ln X + 5X + C 2. dx; haciendo el siguiente cambio de variables tenemos: U = X² 1 ===) dU =2X·dx; sustituyendo tenemos: dx = = dU = + C
-
Historia Del Calculo Integral
FergieRuiz¿QUE ES EL CALCULO INTEGRAL? Para iniciar con la definición del Calculo Integral, debemos primero entender su significado tanto individualmente como en conjunto. En general el término cálculo hace referencia al resultado correspondiente a la acción de calcular o de contar. Calcular, por su parte, consiste en realizar las operaciones
-
Colaborativo Calculo Integral
maxrochesEl descubrimiento y desarrollo del cálculo integral durante el siglo XVII por parte de varios matemáticos (Barrow, Newton, Leibniz, los Bernoulli) desembocó en un creciemento impresionante de la materia durante el siglo XVIII (con figuras como Euler, Lagrange y Legendre) hasta llegar a una madurez plena en los siglos XIX
-
Aplicaciones Calculo Integral
alexdefenderINTRODUCCION El Cálculo Integral es la rama de las Matemáticas muy utilizada en Ciencias, Tecnología, Ingeniería e Investigación, que requiere un trabajo sistemático y planificado, para poder cumplir el propósito fundamental que es saber integrar, técnica que permite solucionar problemas de estos campos. Por otro lado, la integración es necesaria
-
Anteproyecto Calculo Integral
sebabas1. INTRODUCCION. El Cálculo constituye una de las grandes conquistas intelectuales de la humanidad. Una vez construido, la historia de la matemática ya no fue igual: la geometría, el álgebra, la aritmética y la trigonometría, se colocaron en una nueva perspectiva teórica. Detrás de cualquier invento, descubrimiento o nueva teoría,
-
Historia Del Calculo Integral
borogcHISTORIA DEL CÁLCULO INTEGRAL Isaac Newton (25 de diciembre de 1642 – 20 de marzo de 1727; 4 de enero de 1643 – 31 de marzo de 1727) fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Describió la ley de la gravitación universal y estableció las bases de
-
Ensayo Sobre Calculo Integral
jopiconLa esencia del Cálculo integral es calcular áreas de superficies, sumar áreas etc., en fin es una complejidad de problemas que son modelados y resueltos a través de una Integral, por lo que resulta importante que nosotros como ingenieros dominemos el cálculo integral. Incursionando en la historia del cálculo integral,
-
Еl curso de cálculo Integral
ellusINTRODUCCION El presente trabajo se realizo con el propósito de reconocer el curso de cálculo Integral, podemos observar los temas a desarrollar, cave anotar que este curso es fundamental para nuestra carrera profesional, porque nos hace la mente más ágil y se puede aprender a tomar decisiones más fácilmente. 1.
-
Calculo diferencial e integral
shaddyanicolle29CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL ACTIVIDAD: 4 ANDRADE TORRADO JENNIDER STEFANIA ID: 479090 TUTOR: DARIO FUENTES ESCALANTE ADMINISTRACION DE EMPRESAS A DISTANCIA 2DO SEMESTRE A DISTANCIA 10-SEP-2015 BARRANQUILLA-ATLANTICO * * * * * * * * * * | EJERCICIOS 1-4, SOLO IMPARES. Calcule el costo marginal de las siguientes funciones
-
El uso de la integral cálculo
eliza07054CALCULO INTEGRAL Cálculo, rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de los incrementos en las variables, pendientes de curvas, valores máximo y mínimo de funciones y de la determinación de longitudes, áreas y volúmenes. Su uso es muy extenso, sobre todo en ciencias e ingeniería, siempre que haya
-
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
LiliajimenaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL JOSÉ VASCONCELOS # 5 MATERIA CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL Serie 8 , Derivadas PROFESOR: GARCÍA SILVA JAHEL. CANSECO SÁNCHEZ GUILLERMO MENDIETA LÓPEZ DIEGO SANTIBAÑEZ GUADALUPE LILIA JIMENA SUAREZ ALVARADO SANTIAGO VÁZQUEZ ALAMILLA MARIA FERNANDA TOVIAS SEBASTIAN Grupo :669 Haga los desarrollos
-
Calculo Diferencial E Integral
zenaidoO cálculo foi criado como uma ferramenta auxiliar em várias áreas das ciências exatas. Desenvolvido por Isaac Newton (1643-1727) e Gottfried Leibniz (1646-1716), em trabalhos independentes. O Cálculo auxilia em vários conceitos e definições na matemática, química, física clássica, física moderna e economia. O estudante de cálculo deve ter um
-
CALCULO DIFERENCIAL & INTEGRAL
lechuga30LA HISTORIA DEL CALCULO DIFERENCIAL & INTEGRAL La palabra cálculo proviene del latín calculus, que significa contar con piedras. Precisamente desde que el hombre ve la necesidad de contar, comienza la historia del calculo, o de las matemáticas. Las matemáticas son una de las ciencias más antiguas, y más útiles.
-
Calculo diferencial e integral
Cristofer Dam UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL CENTRO Portafolio de Evidencias UNIDAD 1 Matricula - Nombre del Alumno 004331-Samy David Palma Pérez Asignatura Calculo diferencial e integral Profesor Manuel Fidel Domínguez Azueta Cuatrimestre: 1 Grupo: A1-1-202003 e-mail: samydavidpalmaperez4@gmail.com 16 de octubre de 2020 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL CENTRO E N C U A D
-
Calculo Diferencial e Integral
fanialexaUniversidad Tecnológica de Nezahualcóyotl División de Tecnología Ambiental Asignatura: Calculo Diferencial e Integral Profesor: Octavio PROBLEMARIO DE INTEGRALES Integrantes: Alfaro Solís Stephanie Alexandra Juárez Bahena Jovany Real Aldaco Roma Alejandra QA. 33 Introducción La integración es un concepto fundamental del cálculo y del análisis matemático. Básicamente, una integral es una
-
Calculo diferencial e integral
Javier2124CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL JAVIER ALTAMAR PEREIRA ID 572139 UNIMINUTO BARRANQUILLA 2017 ________________ ACTIVIDAD No.1 Ejercicios 5 – 1 1. Dada f(x) = 3x+ 2 calcule : f (1), f (-2), f (x2) y f (x+h) f (1) = 3(1) +2 = 5 f (-2) = 3(-2) +2 = -4
-
Historia del Calculo integral.
Germán Muñoz CedeñoHISTORIA DEL CALCULO INTEGRAL Germán Andrés Muñoz Cedeño El cálculo integral tiene sus orígenes desde el griego Arquímedes, quien tuvo la necesidad de hallar el área bajo la curva. A partir de ese momento es cuando el, empieza a dar todo su empeño en aquello hasta descubrir algunas cosas que
-
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
13jocma22/UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA #4 GALEANA CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL Producto a evaluar: ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 2.- LA DERIVADA Nombre: Instrumento de evaluación: Lista de Cotejo Valoración: 6 puntos Facilitador: MD Sergio Iván Cerda Rodríguez Fecha: MARZO 2017 Criterio Indicadores REGISTRO DE CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES SI NO Presentación Portada
-
Ejercisios De Calculo Integral
luis_99Grafica de Funciones Función lineal ∮▒(x) =x+1 ∮▒〖(x)=x-3〗 ∮▒〖(x)=-3x+2〗 ∮▒〖(x)=4x-2〗 Función cuadrática ∮▒〖(x)=x^2 〗 ∮▒〖(x)=〖-x〗^2 〗 ∮▒〖(x)=x^2+1〗 ∮▒〖(x)=x^2-1〗 Función cubica ∮▒〖(x)=x^3 〗 ∮▒〖(x)=(x-1)^3 〗 ∮▒〖(x)=x^3+1〗 ∮▒〖(x)=(x+2)^3 〗 Función racional ∮▒〖(x)=1/x〗 ∮▒〖(x)=1/x+3〗 ∮▒〖(x)=-1/x+1〗 ∮▒〖(x)=2/x+2〗 Función sin〖(x)〗 sin(x) sin〖(2x)+2〗 sin〖(x)-3〗 sin〖(2)+4〗 Función de (cos) cos〖(3x)-2〗 cos〖(2x)+3〗 cos〖(x)-5〗 cos〖(x)+4〗 Función de (tan)
-
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
ERICAYANETH El aspecto que se analiza en el texto a cerca de la simetría desde el punto de vista de la arquitectura, las primeras ideas fue asociado la simetría a la proporción, equilibrio y belleza. Por otro lado tenemos la concepción Vitruviana que se encarga de explicarnos que la simetría
-
HISTORIA DEL CÁLCULO INTEGRAL
Daniela MéndezUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE HISTORIA DEL CÁLCULO DIFERENCIAL Resumen El Cálculo Integral es una gran conquista de la humanidad, una herramienta matemática que surgió en el siglo XVII para resolver algunos problemas de geometría y de física. Sobresalieron entre sus iniciadores John Wallis, e Isaac Barrow. Pero en si los
-
Colaorativo 2 Calculo Integral
diegobarbosa82COLOMBIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD PALMIRA INGENIERIA INDUSTRIAL CALCULO INTEGRAL TRABAJO COLABORATIVO 2 JEISON ANDRES ARIAS FEDERICO ALZATE DIEGO FERNANDO BARBOSA BUITRAGO DEIVIS PARDO MIGUEL ANGEL AREVALO TUTOR MOISES JUAN JIMENEZ PALMIRA MAYO DEL 2013 CONTENIDO Contenido 2. Introducción 3. Objetivos 4. Ejercicios propuestos 5. Conclusiones
-
Ejercicios De Calculo Integral
logan2128) F(x)=3x^2-x+10 b=x=10 a=x=0 dw= ∫_a^b▒F(x)dx dw= ∫_0^10▒〖(3x^2 〗-x+10) dxp? dw=3∫_0^10▒〖x^2 dx-∫_0^10▒〖x dx+10∫_0^10▒dx〗〗 w=[(3x^3)/3 - x^2/2+10x] ∫_0^10 w= [x^3-x^2/2+10x] ∫_0^10 w=[〖10〗^3-〖10〗^2/2+10 (10)]-[0^3-0^2/2+10(0)] w = 1050 unidades de trabajo 9) DCX)= cx+10)^(2 ) p=$10000 p=(x+10)^2 10000=(x+10)^2 x+10=√10000 x+10=100 x=100-10 x=90 EC=∫_0^90▒〖(x+10)^2 〗 dx - 90 (10000) Ec=∫_0^90▒〖(x+10)^2 dx-900000〗 Ec=∫_0^90▒〖(x^2+20x+100)dx-900000〗 Ec=∫_0^90▒〖x^2 dx+20
-
Historia Del cálculo Integral
oscartizoASPECTOS HISTÓRICOS Y EPISTEMOLÓGICOS DEL CONCEPTO DE INTEGRAL DEFINIDA El objetivo de este capítulo tiene dos pretensiones:una destacar los aspectos históricos más relevantes alrededor del concepto de integral definida y su relación con el concepto de área de una región, y otra intentar identificar las dificultades epistemológicas que ha tenido
-
Calculo diferencial e integral
fridaapenagosCÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL Diseño sin título (34) ACTIVIDAD 3: OPTIMIZACIÓN FRIDA CLEMENTE PENAGOS MATRICULA: 202032004 FECHA DE ENTREGA: 07/11/21 INSTRUCCIONES: De forma individual, resuelve los siguientes ejercicios. Diseño sin título (34) EJERCICIO 1………………………… EJERCICIO 2………………………… EJERCICIO 3………………………… EJERCICIO 4………………………… EJERCICIO 1 Diseño sin título (34) 1. Determine los valores
-
Calculo Diferencial e Integral
94080916323LCalculo Diferencial e Integral Desarrollo Caso Practico Unidad II Leonardo Fabio Saenz Acosta Calculo Diferencial e Integral Alirio Sanabria Mejia 14 octubre de 2021 Tabla de Contenido Resumen3 Abstract4 Desarrollo Solución Ejercicios Integrales 5 Desarrollo Ejercicio 1 5 Desarrollo Ejercicio 25 Desarrollo Ejercicio 36 Desarrollo Ejercicio 46 Bibliografía7 Resumen Durante
-
Formulario De Calculo Integral
MDKFDK64.∫▒〖x ln〖x dx=(〖2x〗^2 ln〖x-x^2 〗)/4+C〗 〗 65.∫▒〖x^n ln〖ax dx=x^(n+1) [lnax/(n+1)-1/(n+1)^2 ]+C〗 〗 66.∫▒〖dx/(x lnx )=ln〖 (lnx )+C ,x>0〗 〗 Entidades trigonométricas 〖67. cos〗^2 x=1/2+(1/2 cos2x ) 〖68. sen〗^2 x=1/2-(1/2 cos2x ) Integrales definidas 69.∫_b^a▒F(x)dx= F(x) =F(b)-F(a) Elaborado por: Dalia Barete Valencia Instituto Tecnológico de Oaxaca “Tecnología propia e independencia económica”
-
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
galancaCALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL Función: Es un conjunto de parejas ordenadas ( x , y ); en donde todos los valores posibles de “ x “ se llama dominio de la función y todos los valores posibles de “ y “ se llama rango de la función. Símbolo de función
-
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
link50Reneé:Users:Renee:enero 2014:COMPILADORES:mod 3:tareas:formato tareas.jpg Ingeniería en Sistemas Computacionales CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL Foro de participación 1. Límites. Nombre: Hector Enrique Sánchez Coronel Facilitador: Monserrath Vela Véliz Detalles de la participación: * Describir con tus propias palabras qué es el límite de una variable. * Describir con tus propias palabras qué
-
Reconocimiento Calculo Integral
jach66INTRODUCCIÓN En el presente trabajo encontraremos la estructura del modulo del curso de Cálculo Integral a partir de un mapa conceptual. Identificaremos las 3 unidades con sus respectivos capítulos y veremos las principales características de cada uno de estos capítulos. También encontraremos una ficha general con los datos más importantes
-
El origen del cálculo integral
spguarasORIGEN DEL CÁLCULO INTEGRAL En la Antigua Grecia, los grandes matemáticos idearon un proceso mediante el cual podían hallar el área de cualquier figura, siempre y cuando ésta pudiese ser dividida en otras figuras geométricas más elementales (como triángulos); este era conocido como el Método Agotamiento. Este método era relativamente
-
COLABORATIVO 1 CALCULO INTEGRAL
inkalapepelakain 1. realice un ejercicio libre de su escogencia solucionado paso a paso para cada una de las siguientes lecciones. Lección 1 Lección 7 Lección 13 Ejercicio lección 1 la integración Ejercicio 4.1 de cálculo de leithold 7 edición ejercicio 11 ∫▒〖y^3 (2y^2-3) 〗 dy ∫▒〖y^3 (2y^2-3) 〗 dy=∫▒(y^3*2y^2-y^3*3) dy=∫▒(2y^5-3y^3
-
Resumen Series Calculo Integral
Definición de sucesión: En matemáticas, una sucesión es una lista ordenada de números que siguen un patrón específico. Formalmente, una sucesión se puede denotar como {a_n}, donde "n" es un número natural (generalmente, n = 1, 2, 3, ...) y "a_n" representa el término "n" de la sucesión. Por ejemplo,
-
Calculo diferencial e integral.
JorgeDS1820Escuela Preparatoria Oficial no. 21 Materia: Calculo diferencial e integral. Profesor: José Francisco Rojas Salazar. Integrantes: -Jorge Alberto Diaz Salinas -Martin Procopio Esquivel -Cristian Mujica Gómez -Hugo Cesar Núñez Cruz -José Daniel González Bautista TERCERO “I” Ciclo escolar 2014-2015 Problema: En un reclusorio de la ciudad de Toluca, en donde
-
Reconocimiento Calculo Integral
juancarlosas88TRABAJO DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES. CALCULO INTEGRAL PRESENTADO POR: JUAN CARLOS ACEVEDO CODIGO: 1020412533 TUTOR: JACKSON ARIEL URRUTIA GRUPO: 100411_179 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA MEDELLIN Septiembre 2013 INTRODUCCIÓN El cálculo integral, encuadrado en el cálculo infinitesimal, es una
-
Cálculo diferencial e integral
CarolJMBenemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingeniería Colegio de Ingeniería Civil Asignatura: Cálculo diferencial e integral Profesora: Mtra. Araceli Aguilar Mora Aplicación del cálculo diferencial e integral en la Ingeniería civil Alumno: Jesús Ortega Duran Matricula: 201007152 Sec: 004 Puebla de Zaragoza a 30 de Abril de 2011 Introducción:
-
Cálculo diferencial e integral
jazminzita1997Facultad de ciencias de la salud Escuela profesional farmacia y bioquímica Monografía Titulo: Límites Curso: Cálculo diferencial e integral Ciclo: II Docente: Julio Núñez Cheng Integrantes: Flores Asmat Jazmín Haro Delgado Estefa Herrera Suelperes Carolina Rojas Lescano Petter Ugas Huamanchumo Axel Chimbote – Setiembre 2014
-
Colaborativo 3 Calculo Integral
bbdgorila17. hallar la longitud del arco de la curva y= 3x^(3/2) desde x= 0 y x= 4 Aplicamos la fórmula de la longitud: L= ∫_a^b▒√(2& 1+[f'(x)]^2 ) dx f(x)=3x^(3/2) f'(x)=3(3/2) x^(3/2-1) f'(x)=9/2 x^(1/2) Reemplazamos en la formula= l=∫_0^4▒√(1+ [9/2 x^(1/2) ]^2 ) dx l=∫_0^4▒√(1+ 81/4 x ) dx l=∫_0^4▒√((4+81x)/4 )
-
Calculo Integral Serie Unidad 4
frenoss4.1 Definición de series……………………………………………………… 4.1.1 Serie finita…………………………………………………………………… 4.2.1 Serie Infinita……………………………………………………………… 4.2 Serie numérica y convergencia prueba de la razón (criterio de D Alembert) y prueba de la raíz (criterio de Cauchy)………………………………………………………………………………... 4.3 Series de potencias………………………………………………………… 4.4 Radio de convergencia…………………………………………………… 4.5 Serie de Taylor…………………………………………………………….. 4.6 Representación de funciones mediante la serie
-
Calculo diferencial e integral.
Lou SalomèINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR CORDILLERA Sistema de Gestión Ciudadana Integrantes: Erick Cobos Salome Flores Santiago Viteri 4to Nivel Sección Nocturna Docente encargado: Patricia Garzón Asignaturas Vinculadas: Calculo diferencia e integral. Diagnostico El mundo está evolucionando de manera muy rápida afectando a todos los ámbitos de nuestras realidades y actualmente es casi
-
Cálculo diferencial e integral
MOREWONITACálculo diferencial e integral Elaboró: MC. Marcel Ruiz Martínez 1 UNIDAD I. FUNCIONES Y RELACIONES 1.2. Funciones inyectivas, suprayectivas y biyectivas Las funciones pueden clasificarse como inyectivas, suprayectivas y biyectivas; para entenderlo debemos recordar las definiciones de domino, imagen, codomino, variable dependiente y variable independiente, lo haremos con el siguiente
-
Reconocimiento Calculo Integral
deprtedador1983INTRODUCCION El cálculo integral es una de las ramas de las matemáticas en el proceso de integración o antiderivación, siendo muy común tanto en la ingeniería como en la ciencia. Se utiliza principalmente para el cálculo de volúmenes y áreas de regiones y sólidos de revolución. El siguiente trabajo contiene