Comunicación y lenguaje
Documentos 551 - 600 de 1.922 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Lenguaje Como Sistema De Comunicación
edson2816Unidad 3 Tema La comunicación de la practica docente Lectura El lenguaje como sistema de comunicación El lenguaje es un producto social . el niño aprende hablar intuitivamente y por imitación El lenguaje se aprende a través del sentido auditivo. Por eso, los analfabetas pueden emplear el lenguaje oral para
-
Campo formativo: lenguaje y comunicación
jamaikitaPlan de actividades Fecha: 1 junio 2009. Nombre de la actividad: lo que hicieron el día de ayer Campo formativo: lenguaje y comunicación Competencia: comunica estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias a través del lenguaje oral Favorece: evoca sucesos o eventos (individuales o sociales) y habla sobre ellos haciendo
-
Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación
estelAMUNOZSITUACION DIDACTICA: CARTA A UN AMIGO CAMPO FORMATIVO: lenguaje y comunicación COMPETENCIA: Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. APRENDIZAJES ESPERADOS: utiliza marcas graficas o letras que con diversas intenciones de escritura y explica “que dice su texto”
-
Lenguaje y comunicación Lenguaje escrito
Lupita Herrera TorresPensamiento matemático Número Lenguaje y comunicación Lenguaje escrito Utiliza los números en situaciones variadas que impliquen poner en práctica los principios de conteo Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas Cuento: Lunes y miércoles * Tablero de nombre,
-
LA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE EN LA ESCUELA
haideerpLA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE EN LA ESCUELA Introducción La comunicación consiste en un acto mediante el cual un individuo (ser humano, animal u objeto) establece con otro u otros un contacto que le permite transmitir una determinada información. El lenguaje es, sin duda, el instrumento de comunicación y de representación
-
El papel del lenguaje en la comunicación
angyli1904El hombre es el principal agente del proceso de la comunicación. El hombre primitivo sintió la necesidad de compartir sus pensamientos, transmitir mensajes y acciones, de trascender, de interactuar; es allí donde surge la comunicación por señales de humo, sonido de tambores, señales, imitación de sonidos naturales, los narradores de
-
Examen final de lenguaje y comunicación.
José Hernández NoriegaUNIVERSIDAD DEL PACÍFICO Profesores: DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES TODOS NIVELACIÓN EN LENGUAJE CICLO DE VERANO 2015 Secciones TODAS Lima, 25 de febrero de 2015 ________________________________________________________________________________ Examen final INSTRUCCIONES Luego de responder debidamente las preguntas, traslade sus respuestas a la ficha óptica. Para ello deberá usar lápiz. 1.- Señale la opción que
-
Prueba bimensual lenguaje y comunicación.
liceo512PRUEBA BIMENSUAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN (MAYO – JUNIO) Nombre _____________________________________________ Curso 6º ____ fecha ___/___/___ Puntaje ideal ________________ Puntaje obtenido__________ Nota ________________ I.- Lee atentamente el siguiente texto. Luego responde, marcando con una X la alternativa correcta 1.- ¿Dónde se encontraba la casa azul que se menciona en el texto?
-
Prueba intermedia lenguaje y comunicación
marcelitaesPrueba intermedia lenguaje y comunicación Nombre: --------------------------------------- Curso: ------------------- Fecha: --------------------- Indicadores de evaluación Extraer información explícita de un texto. Mencionan textos y autores que han leído y los temas que abordan. Recomiendan textos a otros. Explican, oralmente o por escrito, expresiones de un texto leído que tengan lenguaje figurado.
-
Lenguaje Corporal Un Medio De Comunicacion
espositaauroritaEl leguaje corporal es un medio de comunicación el cual utilizamos para comunicar en un 97% y solamente el 7% en palabras, aun así damos mayor importancia a las palabras siendo que esta comunicación va mas allá de las de ellas, el movimiento corporal, la voz con la que nos
-
Desarrollo Del Lenguaje Y La Comunicación
AnnaRoblesEl lenguaje es una de las cosas mas increíbles que puede llevar acabo el ser humanos pero para poder aprender a desarrollarlo necesita pasar por una serie de aprendizajes que lo llevaran a poder aprehenderlo. Durante los 8 meses una de las primeras cosas que aprenden los bebes es que
-
Lenguaje y Comunicación, lenguaje escrito
Marissa LuceroCAMPO FORMATIVO/ ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS Lenguaje y Comunicación/ lenguaje escrito Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas. • Utiliza el conocimiento que tiene de su nombre y otras palabras para escribir algo que quiere expresar. ESPACIO: Dentro
-
Campo De Formacion Lenguaje Y Comunicacion
tanya341Campo de formación Lenguaje y comunicación. En el campo de formación Lenguaje y comunicación la finalidad que se plantea es el desarrollo de competencias comunicativas, además que se busca que los alumnos • Aprendan y desarrollen habilidades para hablar • Escuchen e interactúen con los otros • Identifiquen problemas y
-
Prueba parcial de Lenguaje y comunicación
leticia marinLiceo Municipal Poetisa Gabriela Mistral Lenguaje y Comunicación. PRUEBA PARCIAL DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1º Básico Objetivo: Leer y escribir palabras con p – l. 1. Une la imagen con la palabra correcta. (5 pts.) http://pintarimagenes.org/wp-content/uploads/2014/05/lupa.gif https://lh6.googleusercontent.com/-ZfbjEGOAmdc/TYebSsWMeRI/AAAAAAAAAC4/sUtetb4-GSA/s1600/pila.jpg http://u.jimdo.com/www21/o/s714eb6adb07326a0/img/if54ff319b26fd635/1289777542/orig/image.gif http://cdn5.dibujos.net/dibujos/pintar/nino-con-piezas_2.png http://wchaverri.files.wordpress.com/2010/04/ala.jpg 1. Escribe con manuscrita (Mayúsculas y minúsculas). (12 pts.) pelo:
-
EL LENGUAJE COMO SISTEMA DE COMUNICACIÓN
Misfit2194“EL LENGUAJE COMO SISTEMA DE COMUNICACIÓN “ Dentro del campo de la lingüística hay un apartado que estudia el origen del lenguaje. Existen muchas teorías al respecto, todas de suma importancia. No se hablara a favor o en contra de ellas, ni mucho menos de planteara una nueva teoría. La
-
Actividad De Tic Lenguajes De Comunicacion
OCCL97UN RAPIDO VISTAZO A LOS LENGUAJES DE PROGRAMACION AÑO:1957 LENGUAJE:FORTAN Traducción fórmula, es el lenguaje más antigua todavía en uso. Creado por John Backus, el lenguaje se desarrolló para programar de alto nivel científico, cálculos estadísticos, matemáticos. Esta lengua todavía se utiliza en la industria aeroespacial, las industrias automotor, el
-
Campo De Formacion Lenguaje Y Comunicacion
luneta10Campo de formación: Lenguaje y comunicación La finalidad del campo de formación Lenguaje y comunicación es el desarrollo de competencias comunicativas a partir del uso y estudio formal del lenguaje. A lo largo de la Educación Básica se busca que los alumnos aprendan y desarrollen habilidades para hablar, escuchar e
-
LA COMUNICACIÓN, LENGUAJE, LENGUA Y HABLA
Ed DiazLA COMUNICACIÓN, LENGUAJE, LENGUA Y HABLA. El hombre, ese animal inteligente que invento el lenguaje y el conocimiento, constituye, en la naturaleza, “una excepción lamentable, vaga, fugitiva, inútil y arbitraria”. El lenguaje y el conocimiento no son otra cosa que productos del instinto de conservación de ese animal débil y
-
Teoría Del Lenguaje Y De La Comunicación
jazsan21ENSAYO ¿TEORÍA DEL LENGUAJE Y/O DE LA COMUNICACIÓN? Introducción A continuación en el siguiente ensayo hablaremos sobre la semiótica desde sus orígenes y quienes la conforman, también analizaremos cada una de las etapas en las que se desarrolla la lingüística como también aportando información sobre los autores mencionados y para
-
Comunicación Y técnicas Lenguaje Español
DarthsmashMÓDULO II 1. Partes de una carta comercial. Una carta comercial se compone de tres partes: el encabezamiento, el cuerpo de la carta y el cierre. El encabezamiento abarca la parte superior de la carta. Contiene siempre membrete, lugar y fecha, dirección del destinatario, y saludo. En general se indica
-
Lenguaje y comunicación. Taller de lectura
Christian Llocce ChumpitazC:\Users\david\Desktop\descarga.png LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombres y Apellidos: * Llocce Chumpitaz Christian * Coronado Fiestas Julio * Limachi Gonzales Henry * Renteria Elizabeth * Leon Gonzales Leonardo Carrera: Edificaciones Turno: Mañana Profesor: Ruperto Machaca Velasco Grupo: N° 2 TALLER DE LECTURA LA COMUNICACIÓN Y EL SER HUMANO * LENGUAJE COMO ACCIÓN
-
Situacion Didactica Lenguaje Y Comunicacion
paumartinezrdzLenguaje y comunicación Campo formativo: Competencia: Interpreta e infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura. Manifestaciones. Situación didáctica. Tiempo. Identifica que se lee en el texto escrito y no en las ilustraciones, que se lee y
-
Comunicación en lenguaje escrito y hablado
fitz2012En el mundo actual gran parte de la comunicación se realiza por medio de la lengua escrita y hablada. Por eso se vuelve cada vez más apremiante que los alumnos sean capaces de utilizar adecuadamente la lectura y la escritura para hacer frente a las exigencias de la sociedad en
-
La Comunicación, lenguaje, lengua y habla.
Brayan Stiven Nolasco VillaUniversidad Abierta para Adultos UAPA Educación superior a Distancia Licenciado en derecho Facilitador (A): Dionisio María Castillo. Asignatura: Español I. Tema: La Comunicación, lenguaje, lengua y habla. Participante: Brayan Nolasco Villa. Matricula: 16-4875 Fecha 06-07-2016 Santiago de los Caballeros Ejercicio Unidad I y II I. Elabora un concepto de cada
-
LA NUEVA PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
guillermin_aPRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE: _________________________________________CURSO: 8º ______ I.- Lectura Comprensiva ALBERT EINSTEIN, UN MAL ESTUDIANTE. El físico alemán-americano Albert Einstein, nació en Ulm, Alemania, el 14 de marzo de 1879, y falleció en Princeton, New Jersey, el 18 Abril de 1955. Contribuyó más que cualquier otro científico a
-
Prueba Evaluación Lenguaje y Comunicación
COLEGIO “SAN RAMÓN” SAN RAMÓN/ RANCAGUA Evaluación Lenguaje y Comunicación UNIDAD 1 NOMBRE ALUMNO/A : PUNTAJE SUBSECTOR : PROFESOR/A : FECHA EVALUACIÓN : NOTA OBJETIVO DE APRENDIZAJE : CONTENIDOS : INSTRUCIONES GENERALES • La presente evaluación pretende evaluar ….. de lo realizado en clases en mes de Marzo y Abril
-
Lenguaje y Comunicación Prueba de Lenguaje
nanimecheEscuela Lo Arcaya Prueba de Unidad de Lenguaje y Comunicación Pirque Subsector: Lenguaje y Comunicación Profesor: Nancy Díaz C. Curso: 2º básico. Nombre: _______________________________________________________Fecha: ____________ APRENDIZAJES ESPERADOS ITEM PUNTAJE Ideal Real OA5 Demostrar comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita;… I 12 OA21 Escribir correctamente para facilitar
-
Los Vicios Del Lenguaje En La Comunicación
fimdeztranchEn el lenguaje de la comunicación existen diversos problemas o también llamados “vicios del lenguaje” los cuales afectan de una forma u otra nuestra manera de comunicarnos. Está claro que la comunicación es muy importante en nuestras vidas ya que esta permite la interrelación humana, compartir ideas y afectos; conocer
-
Situacion Didactica Lenguaje Y Comunicacion
starytaCampo formativo: Lenguaje y Comunicación Aspecto: Lenguaje Oral, Lenguaje Escrito Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura. Expresa gráficamente las ideas que
-
La Planificacion En Lenguaje Y Comunicacion
mamaro0523UNIDAD 1. PRODUCTO 1 ESCRITO ORIGINAL (6 cuartillas): El presente escrito intenta dar respuesta a tres grandes interrogantes que a continuación presento: ¿Qué ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sean el resultado del trabajo de las ciencias sociales y las humanidades? ¿Cómo pueden ser enseñadas las competencias
-
Lenguaje Y Comunicacion Secuencia Didactica
laulupitaElabora y desarrolla una secuencia didáctica para aplicarla con el enfoque de la evaluación formativa. 1) Desarrollen un bosquejo de la planificación didáctica en equipo, tomando e cuenta los siguientes aspectos: ambientes de aprendizaje, situaciones problematizadoras y evaluación formativa, para el desarrollo de un aprendizaje esperado. 2) Comenten en plenaria
-
Prueba de lenguaje y comunicaciòn 2° año
coxoPRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÒN 2° AÑO Aprendizaje clave :Aproximación y motivación a la lectura 1.- ¿Dónde encuentras muchos libros para leer? a)En el patio b)En biblioteca c)En mi pieza d)En la calle 2.- ¿Dónde tú lees? a) los letreros en la calle b)en la casa c)en la escuela d)en
-
PRUEBA DE NIVEL DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Karen MoragaProfesora: Karen Moraga PRUEBA DE NIVEL DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: Curso :6°A Fecha: Puntaje ideal 46 pts Objetivos: -Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora - Leer independientemente y comprender textos no literarios -Reconocer funciones gramaticales y usos ortográficos -Conjugar verbos -Reconocer normas de habla. INSTRUCCIONES: * Sólo marque
-
Situacion Didactica Lenguaje Y Comunicacion
yazmelySituación didáctica Campo fotmativo: Lenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje oral. Competencia: Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral.. Estrategia didáctica: el ejercicio de la expresión oral. Situación didática. - Se preguntará a los niños si tienen amigos y que es lo que realizan con ellos,
-
Reforma Educativa - Lenguaje Y Comunicacion
evanelysa96La Reforma Educativa está concebida como un proceso permanente de cambio. Consiste en la continua ampliación y reorientación del sistema educativo. Ampliarlo para que lleve sus beneficios a todos los sectores, dando prioridad a quienes han carecido de ellos. Reorientarlo para crear en las personas una capacidad de reflexión crítica
-
Situacion Didactica Lenguaje Y Comunicacion
vanidosaSITUACION DIDACTICA “QUIEN SOY YO “ TIEMPO: 23/09/2013- 31/10/2013 CAMPO FORMATIVO:LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTO: LENGUAJE ESCRITO COMPETENCIA: RECONOCE CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE ESCRITURA AL UTILIZAR RECURSOS PROPIOS (MARCAS, GRAFÍAS, LETRAS) PARA EXPRESAR POR ESCRITO SUS IDEAS APRENDIZAJES ESPERADOS: • ESCRIBE SU NOMBRE CON DIVERSOS PROPÓSITOS. • COMPARA LAS CARACTERÍSTICAS GRÁFICAS
-
Lenguaje y comunicación - Lenguaje escrito
steprodriCampo Formativo: Lenguaje y comunicación Propósito: Desarrollen interés y gusto por la lectura, usen diversos tipos de texto y sepan para qué sirven; se inicien en la práctica de la escritura al expresar gráficamente las ideas que quieren comunicar y reconozcan algunas propiedades del sistema de escritura. Aspecto: Lenguaje escrito
-
Guía De Lenguaje Y Comunicación 2º Basico
cladouskaSanta María de la Ribera–Asignatura: Lenguaje y Comunicación–Unidad Nº1–Profesoras: Claudia Calderón Año 2014. Karol Fierro FICHA DE TRABAJO Segundo año Básico 1. Ordena alfabéticamente las siguientes palabras: Ramón – Julio – Antonio – Sofía. ` 2. Escribe sustantivos propios o comunes y adjetivos calificativos donde se señala. 3. Responde a
-
PRODUCTOS DE LA RIED LENGUAJE Y COMUNICACION
kenisbarCURSO ESTATAL: 2013 -2014 CURSO: LA PLANIFICACION EN EL CAMPO DE FORMACION: LEGUAJE Y COMUNICACION PRODUCTOS DEL CURSO MAESTRA: KENIA ISELA LEAL LOPEZ ESC. PRIM. URB. FED. “GREGORIO TORRES QUINTERO” C.C.T.: 12DPR0350G XOCHIHUEHUETLAN, MPIO DE XOCHIHUEHUETLAN, GRO. ZONA ESCOLAR 204 SECTOR UNIDAD 1. PRIMER PRODUCTO. APRENDIZAJES ESPERADOS: INTEGRAR Y ARTICULAR
-
Prueba de Admisión Lenguaje y Comunicación
Sandra SepulvedaPrueba de Admisión Lenguaje y Comunicación Nombre: Curso: 7° Año Puntaje Ideal 32 Puntos Puntaje Obtenido___________ Contenidos: 1) Producción de textos, Ortografía, Comprensión Lectora I.- Producción Textual (8 puntos). Para el programa “Intercambio de información escolar”, un grupo de alumnos Colombianos mando textos en los que describen sus escuelas. Gracias
-
Campo De Formación Lenguaje Y Comunicación
6871245551Campo de formación Lenguaje y comunicación Enfoque del campo de formación Este campo de formación tiene la finalidad de desarrollar las competencias comunicativas a partir del uso y estudio formal del lenguaje, se busca que los alumnos: aprendan y desarrollen habilidades para hablar. Respeten la participación de sus compañeros escuchando,
-
Comunicación y Lenguaje: un contacto humano
luzforeverLa Comunicación En esta ocación vamos a hablar: de la comunicación y el lenguaje. Descubrirás que la capacidad de comunicarte, es una herramienta muy valiosa que te ofrece una infinidad de posibilidades, y que serán cada vez mayores, si te esfuerzas por desarrollar tu habilidad verbal, tanto oral como escrita.
-
Lirico Departamento Lenguaje y Comunicación
Ani MartinColegio Coyam Chillán Departamento Lenguaje y Comunicación Curso 6°A Profesora: Ana María Martín Poblete PRUEBA SUMATIVA SOBRE LIRICA Nombre: _________________________________ curso: 6º A Fecha:_______________ Puntaje:__________________ Objetivo: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para amentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y
-
CAMPOS formativos . Lenguaje y comunicación
laloedezaLenguaje y comunicación Este campo trata de desarrollar las capacidades del habla y escucha brindándoles a los niños oportunidades para narrar, conversar, explicar ideas y dialogar. Nosotras como educadoras debemos ejercitar la formulación de preguntas y promover la participación para fortalecer la comprensión y el razonamiento. Así mismo pasa con
-
EL LENGUAJE COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACION
Las habilidades comunicativas, consideradas como necesidades del hombre en su diario vivir, se han convertido en un accionar inconsciente, ya que hablar, leer, escribir o escuchar han perdido la intencionalidad y el sentido y se han convertido en un simple actuar espontáneo. Pero antes de abarcar con profundidad lo que
-
CAMPO DE FORMACION: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
diegocuanecoSESION 1. LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE ESPAÑOL E HISTORIA TEMA 1: CAMPO DE FORMACION: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRODUCTO 1. ¿COMO SE PUEDE FORTALECER LA HABILIDAD LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION PRIMARIA? LA HABILIDAD LECTORA ES LA BASE DEL APRENDIZAJE PERMANENTE, DONDE SE PRIVILEGIA LA LECTURA PARA LA COMPRESION,
-
ENSAYO GENERAL N°1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
salinoskiCOLEGIO MACAYA Alto Hospicio ENSAYO GENERAL N°1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Segundos Básicos SIMCE 2013 Nombre: _____________________________________________________ Curso 2° año ___ • Lee atentamente el siguiente texto y marca con una X las respuestas que consideres correctas a las preguntas 1 a 4. 1. Arturo estaba muy... a) Caprichoso. b) Mimado.
-
Lenguaje Corporal Como Medio De Comunicacion
mishell.hCapítulo I 1. LA EXPRESIÓN CORPORAL 1.1 Antecedentes La comunicación no verbal surge con los inicios de la especie humana antes de la evolución del lenguaje propiamente dicho. Los animales también muestran tipos de comunicación no verbal. La comunicación no verbal ha recibido menor atención y estudio científico que la
-
PRUEBA DE NIVEL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 7º
elyta70PRUEBA DE NIVEL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre:__________________________________________ Curso: 7º ___ Fecha: _______Puntaje:_________ Objetivo: Analizar e interpretar textos narrativos, considerando: tipo de narrador: dentro o fuera del relato,de conocimiento, personajes: formas de expresarse e intenciones, ambiente físico y diferentes tiempos en el relato, conflicto, cultura, costumbres y prejuicios presentes en el
-
ENSAYO SIMCE 01 – LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
3737ENSAYO SIMCE 01 – LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 4º Básico Instrucciones: Lee con mucha atención cada pregunta, no olvides marcar tus respuestas en la hoja de respuestas. Recuerda que solo una es la respuesta correcta. ¡Buena suerte! Lee el siguiente extracto y responde las preguntas 1, 2, 3, 4, 5, y