Comunicación y lenguaje
Documentos 151 - 200 de 1.929 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Lenguaje Y Comunicación
luisitanaiTEXTO REFLEXIVO Después de haber cursado la experiencia formativa de Desarrollo del niño y el adolescente, se puede conocer la relación que existe con esta nueva experiencia formativa, ya que como docente se deben conocer las etapas de desarrollo del niño según Piaget, Freud, Erikson entre otros, los cuales expresan
-
Lenguaje y comunicación
pamcrisLiceo Politécnico Diego Portales Lenguaje y comunicación Prof.: Pamela Gutiérrez Portales PRUEBA GÉBERO DRAMÁTICO 1°MEDIO Nombre: Fecha: 5 de Noviembre Puntaje: _____/ 68 I Comprensión Lectora (7 puntos) DOÑA PAULA.- Muy simpáticos, ¿verdad? DOÑA MATILDE.- Mucho. Muy amables. DOÑA PAULA.- Una gente muy atenta. DOÑA MATILDE.- ¿y quiénes son? (Mira
-
Comunicación Y Lenguaje
PERRIYOComunicación Y Lenguaje La educación es un medio fundamental para adquirir, transmitir y acrecentar la cultura; es el proceso permanente que contribuye al desarrollo del individuo y a la transformación de la sociedad y el factor determinante para la adquisición de conocimientos en la formación de mujeres y hombres, de
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LuzAngela24Lenguaje y comunicación Ante todo vale la pena decir que el lenguaje y la comunicación son dos dispositivos básicos que ayudan al aprendizaje y van ligados entre sí. A continuación se definirán casa uno de estos elementos para luego dar una conclusión acerca de su importancia. El lenguaje es un
-
Lenguaje Y Comunicación
nsaliasActividad 1 Aprendizaje esperado: Reflexión acerca de la transformación que requiere su práctica docente en el proceso de conformación de una sociedad mexicana del conocimiento. Primera parte: 1. Marquen con una X aquella que representan los cambios más relevantes en la práctica docente acordes con las sociedades del conocimiento. a.
-
Lenguaje y comunicación
evheCÍRCULO DE SUGERENCIAS.Campo: Lenguaje y comunicación. Competencia: Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con losdemás. Manifestación : Propone ideas y escucha las de los otros para establecer acuerdos que faciliten eldesarrollo de las actividades dentro y fuera del aula. Procedimiento: El maestro forma grupos
-
Lenguaje Y Comunicación
albertwoINTRODUCCIÓN El presente trabajo se realiza con la finalidad de dar a conocer los efectos más relevantes que impactaron en mis conocimientos en cuanto a algunos temas estudiados durante la primera unidad del curso “La planificación en el campo de formación: Lenguaje y Comunicación” de los cursos de formación continua
-
Comunicación Y Lenguaje
HendezComunicación y lenguaje Signos de puntuación Delimitan las frases y los párrafos y establecen la jerarquía sintáctica de las proposiciones, consiguiendo así estructurar el texto, ordenar las ideas y jerarquizarlas en principales y secundarias, y eliminar ambigüedades. Por eso requieren un empleo muy preciso; si se ponen en el lugar
-
Lenguaje y comunicación
chivon87... SITUACIÓN DIDÁCTICA MES DE OCTUBRE. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. “Mi cuerpo y mi boca hablan” El juez Formar cuatro equipos, lo cual consiste en repartir tarjetas a los niños que muestren a personas realizando distintas actividades y se agrupen de acuerdo a la actividad que estas contengan. Pedir
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
anakenampLENGUAJE Y COMUNICACIÓN Francisca yo te amo Fecha Puntaje Total Puntaje Obtenido Nota 3 JUNIO 2014 30 puntos Nombre: 1.- Selección múltiple (1 punto cada una) No podía haberme imaginado jamás que ese verano iba a ser distinto. Tan distinto.La casa estaría allí mirando, hacia abajo, la Playa de las
-
Lenguaje y Comunicación
jalvarezsAsignatura: Lenguaje y Comunicación MARCELO ALVAREZ Nombre: Curso: 3° Schmitt- Troncoso Fecha: 27/junio/2014 Puntaje ideal: 36 pts. Puntaje obtenido: % de logro: Nota: Lee atentamente cada pregunta, responde con calma y sigue las instrucciones. I) ITEM SELECCIÓN MÚLTIPLE: Encierra la alternativa correcta (1 pto c/u) 1.- ¿A quién escuchó el
-
Lenguaje Y Comunicación
motizJardín de niños: Eduardo J. Selvas____________________ Zona: ____060__________ Sector: _02___________Clave:____ 07DJN19231___ CAMPO FORMATIVO: • Lenguaje y Comunicación. • Pensamiento Matemático. ASPECTO EN QUE SE ORGANIZA: • Lenguaje Oral. • Numero. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: Qué vez en cada paisaje FECHA: 3 de Marzo de 2014 COMPETENCIA: • Obtiene y comparte información
-
Lenguaje y Comunicación
mardeplayaCAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación *COMPETENCIA: « Identifica algunas características del sistema de escritura. *APRENDIZAJES ESPERADOS: ü Reconocen su nombre escrito y el de algunos de sus compañeros. ü Escriben su nombre con diversos propósitos. ü Reconocen la relación que existe entre la letra inicial de su nombre y el
-
Lenguaje y Comunicación
kekabetoGUÍA DE APRENDIZAJE 1° BÁSICO Lenguaje y Comunicación Nombre Alumno(a) Aprendizajes Esperados - Leen comprensivamente, en forma guiada o independiente, oraciones y textos breves y significativos. - Escriben palabras, frases y oraciones breves, respetando el ligado y la regularidad de la escritura. 1. Lee y luego responde Manguera, el elefante
-
Lenguaje Y Comunicación
frankguaoINTRODUCCIÓN En este trabajo vamos a poder apreciar como es de necesario para la vida El Lenguaje y La Comunicación, y como influye uno sobre otro como factor común para el día a día de todos los seres vivos del mundo. También es importante señalar como la comunicación a disminuido,
-
Comunicación Y Lenguaje
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE El ser humano es la especie que ha desarrollado más formas de lenguaje. El hombre ha ideado formas de intercambiar mensajes desde los tiempos primitivos. Si vemos alrededor o escuchamos los sonidos de nuestro entorno, descubrimos que el mundo en el que vivimos está lleno de mensajes
-
Lenguaje Y Comunicación
rufete33TEMA 1: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Contenidos: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. LA COMUNICACIÓN Y SUS ELEMENTOS: EL CONCEPTO DE INFORMACIÓN a. Introducción: en este apartado se trataba de explicar brevemente cuáles son los orígenes de la Teoría de la Información y de la Comunicación. Ese origen está relacionado con la investigación.
-
Lenguaje Y Comunicación
lizpeiitoCENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “BENITO JUÁREZ” PACHUCA DE SOTO, HGO. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CUARTO SEMESTRE GRUPO “B” GRADO:3o GRUPO:”A” NIÑAS:16 NIÑOS:17 TOTAL:33 FECHA: CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD PROPÓSITO O APRENDIZAJE ESPERADO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LENGUAJE ORAL Obtiene y comparte información mediante diversas formas de
-
Lenguaje y comunicación
mamama4234El grupo de 3 “B” del jardín de niños “Ixtaczoquitlan” cuenta con 17 alumnos, 8 niños y 9 niñas, todos ellos tienen una experiencia previa escolar dentro de esta institución con la misma docente excepto Jesús Alejandro que estuvo con otra educadora el ciclo pasado, me he percatado de que
-
Lenguaje y comunicación
genesisponceLenguaje y comunicación.. UNIDAD I Nociones generales de la comunicación: Comunicación proviene de la palabra latina Communis, que significa común, por tal motivo al comunicarse, se trata de establecer una comunidad con alguien.Etimológicamente "comunicación" viene de comunicare, término, que a su vez, está formado por cum=con, en compañía de;
-
Lenguaje y comunicación
alexixmadariagaCampo: Lenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje escrito Competencia: Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas. Aprendizaje esperado: Reconoce la relación que existe entre la letra inicial de su nombre y su sonido; paulatinamente establece similares con otros nombres
-
Comunicación y lenguaje
vickyaeiouColegio “Nuestra Señora de los Ángeles” (Santa Elisa) PLAN DE CLASE Maestra Practicante: Virginia Aguilar Maestra Titular: Norma Pérez Grado: Cuarto Sección: “B” Fecha: Materia: comunicación y lenguaje Unidad: 4 Tema: el periódico y la revista Bloque: 5 COMPETENCIA: Analiza mensajes verbales y no verbales, textos icónicos e ícono-verbales propios
-
Lenguaje y Comunicación
diego_cabjLenguaje y Comunicación Cultural oral y escrita ¿Qué es la cultura oral? En la fase de la cultura oral los grupos humanos se conformaban en "totalidades culturales dinámicas o "tradiciones", cerradas mentalmente en sí mismas. Esto significa que emisores y receptores comparten el mismo espacio, el mismo tiempo, una misma
-
Lenguaje y comunicación
vicollESPAÑOL CAMPOS DE FORMACIÓN: “LENGUAJE Y COMUNICACIÓN su finalidad es el desarrollo de competencias comunicativas a partir del uso y estudio formal del lenguaje. HABILIDAD LECTORA --- base del aprendizaje permanente PROPOSITOS: • Amplíen su capacidad de comunicación.. • Interpreten y produzcan textos para responder a las demandas de la
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
noemixitaINTRODUCCIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN En el mundo actual la buena comunicación a disminuido, las personas han ido perdiendo la capacidad de saber interactuar con la sociedad, esto se debe a que los humanos no ponen en practica ni las normas, ni los medios para poder conseguir un excelente proceso comunicativo,
-
LENGUAJE DE COMUNICACION
chinvaINTRODUCCION En el presente se hablara de la comunicación que es la facultad humana con más relaciones sociales. De este modo, para que dos individuos puedan comunicarse son indispensables: la facultad humana para que el niño aislado desde su nacimiento emite sonidos guturales que evidencian su facultad para manifestarse, pero
-
Comunicación y Lenguaje
• Crucigrama Informática • Colaje de los animales acuáticos: • Encuesta de los sabores: De primero para ver cómo es un reloj usaremos la opción “Símbolo” que se encuentra en la barra insertar. Siga las siguientes instrucciones. Como ves hay dos agujas la aguja pequeña marca las horas
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
crony321RUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACION PRIMERA SECCIÓN CONOCIMIENTO DE CONCEPTOS BÁSICOS Y HABILIDADES GENERALES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN INSTRUCCIONES En las preguntas 1 a 15 se plantean problemas acerca de conceptos básicos de Lenguaje y Comunicación. Algunas contienen textos breves de los cuales derivan una o más preguntas. Léalos con
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
oliver221088ASIGNATURA: ESPAÑOL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ÁMBITO: Estudio, comunicación y literario. ESTANDARES: 1. Producción de textos orales y participación en eventos comunicativos 4. Conocimiento de las características, función y uso del lenguaje 2. Actitudes hacia el lenguaje. ACTITUDES: - Desarrolla disposición para leer, escribir, hablar o escuchar. - Desarrolla una actitud
-
Lenguaje Y Comunicación
fortuVariable I: Académicos y Profesionales: Esta variable tiende a verificar el nivel de preparación, formación académica, postgrados realizados, funciones que ejercen y años de servicio que poseen como profesionales de la educación en la U.E.N.L.B. “Francisco Fajardo”. Variable II: Aspectos Cognoscitivos: Esta variable indaga precisar el conocimiento que tiene el
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
telmonarvaezLENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. ¿Qué es la Oración Compuesta? Es la unidad de sentido q tiene dos o más juicios q se manifiestas a través de dos o más verbos conjugados ejem: nos esforzamos bastante, aunque las horas se pasan. 2. ¿Cuál es la estructura de la oración compuesta? Por
-
Lenguaje Y Comunicación
JulietaViviana1) Al explicar etimológicamente el término comunicación, tendríamos que remitirnos a los orígenes de la palabra misma que deriva del latín -communicare- el cual significa establecer un camino o un puente entre dos o más personas. En términos generales, la comunicación es un medio de conexión o de unión que
-
Lenguaje y Comunicación
aznerolColegio Carmen Bajo Corporación de Educación. Melipilla Instrumento de Evaluación Diagnóstica “Lenguaje y Comunicación” Objetivo: Nombre:_______________________________________ Curso: 1º año Fecha:___________ Puntaje Ideal:______________ Puntaje Obtenido:_______________ I.- Discriminación auditiva. Escribe la vocal inicial de cada dibujo. - Marca con una X el dibujo que termine con distinto sonido. II.- Coordinación motriz. Marca
-
Lenguaje y comunicación
TitaSosaSESION 1: De la oralidad a la escritura. PRODUCTO No. 1 Elaboración de un registro en el Diario de campo, sobre la narración realizada con los alumnos. Campo formativo: Lenguaje y comunicación Competencias que se favorecen: Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear
-
Lenguaje Y Comunicaciòn
fran1719Guía Lenguaje y Comunicación Nombre: ______________________________ Rut: ____________ Fecha: _____________ Observa y Luego responde: 1. ¿De qué crees que se tratara el texto que leeremos? _____________________________________________________________________________________________________________ 2. ¿Crees que el perro es importante en el desenlace de la historia? ¿Por qué? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Lee en silencia y luego responde:
-
Lenguaje Y Comunicación
mmazuaraBLOQUE I: VIAJE AL CENTRO DE LA COMUNICACIÓN (EL PROCESO DE COMUNICACIÓN). I.- ¿Qué es la comunicación? Información La información se constituye por un grupo de datos supervisados y ordenados. Es un recurso que otorga significado y sentido a la realidad. Comunicación Comunicación es un proceso complejo en el que
-
Lenguaje y Comunicación
ivan12000Recuerde que para presentar el trabajo para Evaluación Formativa, es necesario cubrir los siguientes requisitos: Se debe presentar a máquina de escribir en papel blanco liso tamaño carta. Empastado cartoncillo o vinil de color: Dicho color se establece bajo la siguiente norma: Area de Conocimiento de la Asignatura:
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
claudiss* LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Manifiesta facilidad de la expresión oral, le encanta relacionarse con sus compañeros y maestros, logrando con ello una mejor fluidez en su lenguaje, es participativa y sociable; es atenta al recibir y dar mensajes; dialoga y propone ideas, agradándole participar en los cuestionamientos expresando sus puntos
-
Lenguaje y Comunicación
marvalutpColegio Huilco Alto Curso: Sexto básico Profesor: Carlos Vilches PRUEBA SEMESTRAL C/2 Lenguaje y Comunicación Nombre: ___________________ Curso: _______ Fecha: ________ Puntaje: 22pts Puntaje obtenido: _______ Nota: I) De acuerdo al texto “Las Crónicas de Narnia” responde las siguientes preguntas: (4 pts.) 1) ¿Qué significado tiene el concepto de Narnia?
-
Lenguaje Y Comunicación
palillo011. Lenguaje y comunicación 3. Aptitud para el lenguaje y la lingüística Lenguaje: sistema organizado y generativo que se adquiere y se controla con un conjunto de reglas para la formulación de expresiones orales interpretables. 4. Lenguaje, cultura y aptitud comunicativa Estructura profunda: Es el contenido del mensaje que el
-
Lenguaje y Comunicación
alejandramcaMini Ensayo PSU Lenguaje y Comunicación Nombre:…………………………………………………………………………………………......... Curso:………………………………… Fecha:………………………………………………….. “El sur de Chile es una excelente opción para ir de vacaciones” 1.- ¿Qué argumento lógico racional puede sustentar la tesis anterior? a) Nuestra familia tiene parientes en el sur. b) El sur de Chile es más económico que el norte.
-
Lenguaje y comunicación
xole14Campo formativo y aprendizaje esperado Lo hace muy bien (lo logra) Lo hace bien, pero puede mejorar En algunas ocasiones requiere apoyo Aún no lo logra Lenguaje y comunicación Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto” (actividad del nombre) * Pensamiento
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
NataliamigodoySAINT CHRISTIAN COLLEGE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SIMCE LECTURA 8º AÑO BÁSICO ENSAYO Nº___ NOMBRE:_______________________________ Curso:_____ INSTRUCCIONES Lea los textos y responda las preguntas marcando la alternativa correcta en la hoja de respuesta. Todo el deporte extraescolar “Cuatro disciplinas diferentes saltarán a la cancha este fin de semana en lo que
-
Lenguaje Y Comunicación
richardentEntender el discurso su importancia, su estructura y formas deelaboracion, le dara a usted la posibilidad de utilizar con mayor consistencia una forma de comunicación que en la actualidad al igual que hace siglos sigue teniendo gran trascendencia para convencer, persuadir, o lograr consejos mas se corre el riesgo de
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
DulcezukSITUACIÓN DE APRENDIZAJE: CONOCIENDO OFICIOS Y PROFESIONES CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTO: LENGUAJE ESCRITO COMPETENCIAS: Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas. APRENDIZAJES ESPERADOS: - Intercambia ideas acerca de la escritura de una palabra RECURSOS DIDACTICOS: -Imágenes
-
Lenguaje Y Comunicación
ItzelthaLa enseñanza del español en preescolar Toda sociedad que hace de la experiencia humana su centro de desarrollo ―y esta es la sociedad que esperamos y soñamos― necesita distinguir tajantemente entre el proceso de instrucción y la apertura de la conciencia de cada individuo, entre adiestramiento y desarrollo de la
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
josmeESPAÑOL Campo de Formación: Práctica social de lenguaje: Competencias: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRIMER GRADO BLOQUE 2 Ámbito: PROYECTO 1 La Igualdad de oportunidades entre las personas de distinto sexo, educación para la salud, educación vial, educación del consumidor, educación financiera, educación ambiental, educación sexual, educación cívica y ética, y educación
-
Comunicación Y Lenguaje
moonlpz1. Comunicación y lenguaje La palabra comunicar significa "poner en común", es decir, compartir con los demás. Cuando nos comunicamos compartimos información de todo tipo: emociones, ideas, conceptos, advertencias, necesidades, órdenes, etcétera. El acelerado avance de la ciencia y la técnica ha permitido al hombre contemporáneo, desarrollar medios cada vez
-
Lenguaje Y Comunicación
marydelrosarySubsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria Dosificación MULTIGRADO de Aprendizajes Esperados del Campo de Formación: “Español” Como estrategia para la planeación didáctica y el desarrollo de competencias en el aula Primer Bimestre PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO Ámbito de Estudio: Organizar la Biblioteca de Aula. L.A. 14
-
Lenguaje y Comunicación
1911deNombre: Joseph Uriel Cruz Cruz Grado: 1º Grupo: “A” Lenguaje y Comunicación Utiliza el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros compañeros y adultos, mejoro considerablemente su tono de voz y su expresión oral ahora resulta más clara; frecuentemente se apoya de preguntas para satisfacer sus dudas. Pone atención a