ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cálculo

Buscar

Documentos 301 - 350 de 6.265 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • CALCULO DIFERENCIAL

    landeta2012Diagrama de arbol Para la construcción de un diagrama en árbol se partirá poniendo una rama para cada una de las posibilidades, acompañada de su probabilidad. En el final de cada rama parcial se constituye a su vez, un nudo del cual parten nuevas ramas, según las posibilidades del siguiente

  • Calculo Diferencial

    sagitaireINTERVALOS – DESIGUALDADES – INECUACIONES INTERVALOS EN LA RECTA REAL Dados dos números cualesquiera a y b, tales que a < b de la recta real, se define intervalo de extremos a y b al conjunto de los números reales comprendidos entre a y b. El segmento se llama intervalo.

  • Calculo Diferencial

    zehiderUnidad 1. Funciones Presentación de la unidad En esta unidad conocerás el concepto de función, la representación algebraica, analítica y geométrica de la misma. Por medio de la representación gráfica identificarás si una ecuación es función o no, y diferenciarás entre función polinómica, racional y función valor absoluto. Además, revisarás

  • Historia Del Calculo

    TanohdzHISTORIA DEL CÁLCULO INTEGRAL Los creadores del Análisis Infinitesimal introdujeron el Cálculo Integral, considerando los problemas inversos de sus cálculos. En la teoría de fluxiones de Newton la mutua inversibilidad de los problemas del cálculo de fluxiones y fluentes se evidenciaba claramente. Para Leibniz el problema era más complejo: la

  • Cálculo Tipografico

    soly03Cálculo tipográfico La persona a cargo de la planeación de cualquier tipo de comunicación gráfica tiene un interés vital en el cálculo del original. Este es importante para los editores de périodico y revistas, para el diseñador publicitario y para el encargado de relaciones públicas que conjunta panfletos y folletos.

  • Cálculo Diferencial

    leidymezaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CALCULO DIFERENCIAL TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO 100410_136 INTEGRANTES: TUTOR WILSON IGNACIO CEPEDA . Octubre DE 2010 Introducción El desarrollo de esta actividad Cálculo Diferencial, es una parte importante del curso ya que se pone en conocimiento lo aprendido en el desarrollo del la

  • Calculo De Derivadas

    ortizlopezCÁLCULO DE DERIVADAS (II) Derivada de un cociente de funciones Considérense, como en los casos precedentes, dos funciones f y g definidas y derivables en un punto x. Además, en este caso, se tiene que imponer la condición de que la función g no se anule en x. Si en

  • Historia Del Calculo

    luiiscabreraaHistoria del cálculo. El término "cálculo" el ábaco romano que, junto con el suanpan chino, constituyen las primeras máquinas de calcular en el sentido de contar. Los antecedentes de procedimiento de cálculo, como algoritmo, se encuentran en los que utilizaron los geómetras griegos, Eudoxo en particular, en el sentido de

  • Altimetria. Calculos

    martinezcamachoECAPMA TRABAJO COLOBORATIVO No.3 DE TOPOPGRAFIA PRESENTADO A LA TUTAR: GLORIA CECILIA RURALES ZAMBRANO. PRESENTADO POR: NOLBERTO CAMACHO MARTINEZ CODIGO: 80538223 GRUPO: 201620_11 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD CEAD FACATATIVA NOVIEMBRE DEL 2010 INTRODUCCION La altimetría es la parte de la Topografía que estudia el conjunto de

  • Calculo Diferencial.

    borlitasFunción inyectiva Ejemplo de función inyectiva. En matemáticas, una función es inyectiva si a cada valor del conjunto (dominio) le corresponde un valor distinto en el conjunto (imagen) de . Es decir, a cada elemento del conjunto Y le corresponde un solo valor de X tal que, en el conjunto

  • Calculo De Finiquito

    SantiagolopezInstrucciones: Debe ingresar todos los valores que aparecen en color azul Nota: Las vacaciones siempre se pagan sin importar la causal del finiquito Ingrese Art. Causal de Finiquito Art. 160 Inciso 1. Falta de probidad, vias de hecho, injurias o conducta grave. Ingrese Fecha Contrato 01-03-08 Ingrese Sueldo Base $

  • Calculo De Potencial

    hyrdeganCALCULO DEL POTENCIAL A PARTIR DEL CAMPO Podemos calcular la diferencia de potencial entre dos puntos i y f cualesquiera en un campo eléctrico, si conocemos el vector de campo eléctrico de punta a punta de cualquier trayectoria que enlace esos puntos. Para hacer el cálculo, tenemos el trabajo realizado

  • Cálculo De Blindaje

    AlferexCÁLCULO DE BLINDAJES PET/CT Informaciones Generales Radionucleído: F-18 Energía del fóton: 511 keV Camada semireductora del plomo para haz estrecho: 4.1 mm. Camada semireductora del plomo para haz amplio (build-up): 5.1 mm. Camada decireductora del plomo: 17 mm Coeficiente de atenuación del tungstenio para jeringas:  = 2.165 cm –1.

  • Calculo De Variables

    daiana_yamiletCALCULO DE VARIAS VARIABLES Algebra Vectorial Sea A = (a,a) y B = (b,b), demostrar que : A + B = B + A ( ley Conmutativa) Si x y y estan en V , entonces x + y = y + x A + (-A) = 0 (ley de

  • Calculo Diferencia 2

    luisangelcabanaANTECEDENTES HISTORICOS DE LAS MATEMATICAS Y EL CÁLCULO 2 Antes de la edad moderna y la difusión del conocimiento a lo largo del mundo, los ejemplos escritos de nuevos desarrollos matemáticos salían a la luz solo en unos pocos escenarios. Los textos matemáticos más antiguos disponibles son la tablilla de

  • Historia del Calculo

    riko_modeEl cálculo de varias variables surge en los siglos XVIII y XIX junto con otros elementos tales como el análisis vectorial, la geometría dimensional, análisis armónico, etc. En estos mismos siglos se desarrollo el cálculo de 2 y 3 variables. Los primeros en realizar la diferenciación de 2 variables principalmente

  • Calculo De Troqueles

    alejandro.lomeliProyecto de Mejoramiento de Tecnología De Estampado y Troquelado Cálculo de Doblez L, U y V Ing. José Ruiz Luna Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial Contenido Introducción ……………………………………………………………… 1 Doblez en V ………………………………………………………………. 2 Fuerza requerida para la transformación Energía requerida para la transformación Características de la transformación Ejemplo

  • Calculos De Caja R-4

    emersonmonroyaCALCULOS CAJA DE CAMBIOS TIPO DE VEHICULO: RENAULT 4 MODELO: 1983 POTENCIA MOTOR: 32,84 HP – 24,48 VELOCIDADES: 4 Velocidades hacia adelante y marcha atrás. PRIMERA VELOCIDAD T.Entrada=P/2πf f=RPM/(60 S) = f=(1000 RPM)/(60 S) = 16.6 Sg T.Entrada=(24480 Nm/Sg )/(2π (16.6)) = 234, 7 Nm 24,48 Kw= (1000 Nm/Sg)/(1 kw)

  • El cálculo integral

    ivanricardo67El cálculo integral se basa en el proceso inverso de la derivación, llamado integración. Dada una función f, se busca otra función F tal que su derivada es F' = f; F es la integral, primitiva o antiderivada de f, lo que se escribe F(x) = f(x)dx o simplemente F

  • Cálculo Diferencial

    yeikoblisuUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería TRABAJO COLABORATIVO (TALLER) No. 2 Nombre de curso: 100410 – Cálculo Diferencial Presentado por: florentino serrano Meneses Cód.: 86035226 Grupo:100410_176 ID: koala6609@hotmail.com. Presentado a: Carlos Eduardo otero murillo (tutor) Bogotá noviembre 4 de 2012 Introducción. Para poder

  • Cálculo de límites

    lilsanUNIDAD 2. Evidencias de aprendizaje álgebra de límites y continuidad La evidencia de aprendizaje para esta unidad estará conformada por dos ejercicios: Ejercicio 1: Cálculo de límites Relacione las funciones de la columna de la izquierda con la respuesta correcta de la columna de la derecha: Actividades formativas: Los límites

  • Cmemorias De Calculo

    omarymarthaVersion 15.0.0 CALCULO ESTRUCTURAL MULTIFAMILIAR Carrera 77 BIS No. 63 A 31 BOGOTA D. C. JULIO, 2012 MEMORIA DE ESTUDIO ESTRUCTURAL NOMBRE DEL PROYECTO: MULTIFAMILIAR Carrera 77 BIS No. 63 A 31 Bogotá D. C. DISEÑO ARQUITECTÓNICO: Arq. ANDRES FERNANDO VARGAS TELLEZ Mat. 25700 – 48850 CND DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

  • Calculos Osmolaridad

    vhmcgcAnexo Cálculos y Operaciones Elemento Peso Na 23 Cl 35,453 H 1 C 12 O 16 P 31 K 39 Calcular la Molaridad: Moles soluto L. Disolución HALLANDO LAS MOLES DE SOLUTO: Masa en gramos Masa molar • Entonces para hallar la molaridad de cada uno de los solutos de

  • Cálculo Diferencial

    tucoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Cálculo Diferencial. Autor: Ing. Oscar Dionicio Carrillo Riveros CEAD Acacias Director Nacional de Curso - 100410 TRABAJO COLABORATIVO No. 1 Nombre de curso: 100410 – Cálculo Diferencial UNIDAD 1 Temas: ANÁLISIS DE SUCESIONES Y PROGRESIONES GUIA DE

  • Historia Del Calculo

    baleriathebest30/06/2012 HISTORIA DEL CÁLCULO HEBERT ARANGO BENITEZ LUIS EMMER RODALLEGA H PAOLA ANDREA LOPEZ UNIVERSIDAD DEL PACIFICO   HISTORIA DEL CÁLCULO E l término "cálculo" procede del latín calculus, piedrecita que se mete en el calzado y que produce molestia. Precisamente tales piedrecitas ensartadas en tiras constituían el ábaco romano

  • Aplicaciones Calculo

    luisfer0¿Qué ramas de la Ingeniería hacen uso del Calculo Diferencial? Liste 5 aplicaciones y detalle una breve explicación de cada una de ellas. HISTORIA Los problemas típicos que dieron origen al cálculo infinitesimal, comenzaron a plantearse en la época clásica de la antigua Grecia (siglo III a.c), con conceptos de

  • CÁLCULO DIFERENCIAL

    jdmorenocaCÁLCULO DIFERENCIAL 100410 Grupo 21 Actividad 6: TRABAJO COLABORATIVO 1. Presentado a OSCAR DIONISIO CARRILLO RIVEROS Presentado por IVAN ESNEIDER SANDOVAL AGUIRRE 1.117.491.799 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD FLORENCIA CAQUETÁ 2011 INTRODUCCIÓN Las Ecuaciones Diferenciales constituyen uno de los más poderosos instrumentos teóricos para la interpretación y

  • Calculo E Ingenieria

    davcast942.2 Relación entre el Calculo Diferencial y la ingeniería Industrial El cálculo diferencial es una parte importante del análisis matemático y dentro del mismo del cálculo. Consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones o campos objetos del análisis. El

  • Historia Del Calculo

    famousarcangelHISTORIA DEL CÁLCULO Comienza desde que comenzó la historia del hombre, cuando este vio la necesidad de contar. Han sido muchos los grandes matemáticos que han influido en el desarrollo que actualmente posee el cálculo, igualmente que han sido muchas las culturas que han influido en sus avances. La época

  • Calculo De Derivadas

    JoossCÁLCULO DE DERIVADAS ( I ) Derivada de una función constante Sea una función constante f(x) = C. Su gráfica es, como se sabe, una recta paralela al eje de abscisas. Puesto que para cualquier valor de la abscisa su ordenada correspondiente es, constantemente, igual a C, si a es

  • Cálculo Diferencial

    jherre5UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS JORGE ELIECER RONDON DURAN AUTOR 100410 – CÁLCULO DIFERENCIAL OSCAR CARRILLO (Director Nacional) WILSON CEPEDA Acreditador BOGOTÁ D.C. MARZO 2011 '( ) ( ) x D y f x D y D x

  • Definiciones Calculo

    ganstartcalculo Un algoritmo es una secuencia de pasos lógicos y ordenados con las cuales le damos solución a un problema determinado. Un algoritmo es una secuencia de pasos lógicos y ordenados con las cuales le damos solución a un problema determinado. Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten

  • Calculo De Volumenes

    rodrigozegarraCálculo de volúmenes Al introducir la integración, vimos que el área es solamente una de las muchas aplicaciones de la integral definida. Otra aplicación importante la tenemos en su uso para calcular el volumen de un sólido tridimensional. Si una región de un plano se gira alrededor de un eje

  • Re: calculo integral

    nes1994INTRODUCCIÓN Este trabajo es elaborado con el fin responder los interrogantes presentados con la materia de calculo integral, basandose en las guias y capitulos del mudulo donde encontraremos un sin número de situaciones adversas que se iran solucionado paso a paso con la ayuda de otros textos y disponiendo la

  • Historia Del Calculo

    neymarfernandoHistoria del cálculo De la Roma Clásica a la Edad Media El término "cálculo" procede del latín calculus, piedrecita que se mete en el calzado y que produce molestia. Precisamente tales piedrecitas ensartadas en tiras constituían el ábaco romano que, junto con el suanpan chino, constituyen las primeras máquinas de

  • CÁLCULO DIFERENCIAL

    neocaabTRABAJO COLABORATIVO 2 TRABAJO COLABORATIVO 2 CÁLCULO DIFERENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) FASE 1 Resuelva los siguientes límites 〖lim〗_(x→2 ) (x^2-x-2)/(x^2-5x+6)= 〖lim〗_(x→2 ) (x-2)(x+1)/(x-3)(x-2) = 〖lim〗_(x→2 ) (x+1)/(x-3)= 〖lim〗_(x→2 ) (2+1)/(2-3)= 3/(-1)=-3 〖lim〗_(x→0 ) (√(9+x)-3)/x=〖lim〗_(x→0 )=(√(9+x)-3)(√(9+x)+3)/x(√(9+x)+3) = 〖lim〗_(x→0 ) ((〖√(9+x))〗^2-(3)^2)/x(√(9+x)+3) =(9+x-9)/x(√(9+x)+3) =〖lim〗_(x→0 ) 1/(√(9+x)+3)= 〖lim〗_(x→0 ) 1/(9+0-3)=1/(3+3)=1/6

  • CALCULO DE FINIQUITO

    briza_ocaCALCULO DE FINIQUITO Sobre este punto conviene aclarar que cuando se habla de “nuestra liquidación constitucional“, invariablemente se piensa en el total del dinero que se debe entregar en el caso de ser despedido, sin embargo, desde el punto de vista legal, el cual es el aplicable y que todos

  • CALCULO DEL PREAVISO

    NATHALYKC1. Introducción El informe correspondiente trata de dar información de manera muy resumida sobre el PREAVISO y los beneficios que tienen los trabajadores en una relación de trabajo; además el cálculo de sus prestaciones sociales en caso de un despido injustificado . Aquí se señalan algunos Artículos de la Ley

  • Seminario De Calculo

    remiventuraTEMA II Educación Para La Democracia, La Autoridad. 2.1 Diferencia entre autoridad y poder sin autoridad_ La diferencia empecemos por decir que: 1. El poder se diferencia de la influencia y la autoridad por que utiliza como medio de aceptación las represarías, representadas en la fuerza, y en la obligación

  • Arquitectura-calculo

    suanaRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Arquitectura Caracas 06/02/2012 Resistencia Se define como su capacidad para resistir esfuerzos y fuerzas aplicadas sin romperse, adquirir deformaciones permanentes o deteriorarse de algún modo. Es la capacidad de un elemento de soportar grandes cargas. Y para definirlo mejor podemos

  • Historia Del Calculo

    IvyLeeInstituto Tecnológico Superior de Huichapan [HISTORIA DEL CÁLCULO Y SUS APLICACIONES] Trabajo de investigación. Cálculo Ingeniería en energías renovables. 1er Semestre Karol Galindo Martínez 1 Índice Objetivo 2 Introducción 2 Historia 5 De la Roma clásica a la edad media 5 La creación del calculo: siglo XVII y XVIII 6

  • Calculo Definiciones

    BombonaaEl cálculo basa su estudio en el sistema de los números reales y por esta razón se hace necesario conocer sus principales propiedades. Existen diversas maneras de como introducir el sistema de los números reales, pero una de las más aceptadas inicia considerando sistemas numéricos más sencillos. DEFINICION DE LOS

  • Calculo Antena Radio

    cesarfonsecaFastEthernet0/10 is up, line protocol is up (connected) Hardware is Fast Ethernet, address is 0014.1ced.720a (bia 0014.1ced.720a) Description: ENLACE MPLS LEVEL3 CU MTU 1500 bytes, BW 100000 Kbit, DLY 100 usec, reliability 255/255, txload 1/255, rxload 1/255 Encapsulation ARPA, loopback not set Keepalive set (10 sec) Full-duplex, 100Mb/s, media type

  • TALLER DE CALCULO II

    ferchocerobitDEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS TALLER DE CALCULO II (TERCER CORTE) Instrucciones • La temática del taller es acumulativa, con una valoración de 3.5, se debe presentar por parejas, en hoja examen, de manera clara y ordenada. Las graficas en un programa matemático como por ejemplo derive. • Fecha de entrega

  • Una hoja de cálculo

    ROMAN10BJ1-Una hoja de cálculo es un programa, más precisamente una aplicación, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricosdispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas ycolumnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo,

  • CALCULO DE DERIVADOS

    tumbagaDerivada de una función constante Sea una función constante f(x) = C. Su gráfica es, como se sabe, una recta paralela al eje de abscisas. Puesto que para cualquier valor de la abscisa su ordenada correspondiente es, constantemente, igual a C, si a es un punto cualquiera del campo de

  • HISTORIA DEL CALCULO

    jeyfla12HISTORIA DEL CALCULO Para empezar este escrito vale la pena definir que el calculo hace referencia a la acción o el resultado correspondiente a la acción de calcular. Calcular por su parte consiste en realizar operaciones necesarias para prever el resultado de una acción previamente concebida, o conocer las consecuencias

  • CALCULO DEL IMPUESTO

    DARWINCAAMAL123TURISMO SA DE CV PAGOS PROVISIONALES DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE $85.000,00 $97.000,00 $77.000,00 $95.000,00 $100.000,00 $80.000,00 $64.000,00 $78.000,00 $65.000,00 $86.000,00 $84.000,00 $100.000,00 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE

  • Ensayo Sobre Calculo

    mao123Para nadie es un secreto, que las Matemáticas es un área que para la mayoría de alumnos tanto de la primaria como el bachiller es un verdadero problema casi algebraico, sin embargo este libro propone una nueva manera de ver esta ciencia exacta, sin muchas complicaciones, la imaginación del escritor

  • Las Hojas De Calculo

    diaz_nanaVisiCal historia de las hojas de cálculo Con VisiCal nace la historia de las hojas de cálculo electrónicas, siendo en el año 1979 cuando se comercializó VisiCal que fue el primer programa para trabajar con estas hojas de cálculo. Se llamó VisiCalc, como abreviatura de Visible Calculator, lo que significa