Derecho comercial
Documentos 101 - 150 de 840
-
Derecho Comercial
julito260889PARCIAL 1 DE DERECHO COMERCIAL ASPECTO TEÓRICO, ( nota:8) 1. No acierta el práctico uno. Ver art 5 segunda parte c comercio ( acto por conexión) RESPUESTA 1 : El Derecho Comercial es el conjunto de normas reguladoras de relaciones entre particulares que derivan de la industria comercial o que
-
Derecho Comercial
maymigrosEvolución Histórica del Derecho Comercial Ausencia del D° Comercial en Roma: D° Comercial no siempre ha existido como rama diferenciada del derechocomún, depende de la organización jurídica. El D° C° surge como rama diferenciada al D° común en la edad media. Este punto busca explicar los motivos por losque en
-
DERECHO COMERCIAL
helios88INTRODUCCION Comercio exterior, constituye aquella parte del sector externo de una economía que regula los intercambios de bienes y servicios entre proveedores y consumidores residentes en dos o más mercados ubicados en países distintos. Características generales * Se trata de transacciones físicas entre residentes de dos o más territorios aduaneros
-
Derecho Comercial
davidmontalvoTALLER 1. Que es un contrato social. Y definir las obligaciones de los socios. R// Es un acuerdo real o hipotético realizado en el interior de un grupo por sus miembros, como por ejemplo el que se adquiere en un Estado con relación a sus derechos y deberes y los
-
Derecho Comercial
angela1983CONTENIDO Introducción Objetivos Libro primero del código de comercio -------------------------------------------------------------------- 5 Actos de comercio Actos no mercantiles Empresas no mercantiles Concepto legal de empresa Establecimiento de comercio Protección legal de la empresa Establecimiento de comercio ------------------------------------------------------------------------------------ 6 Formación de un establecimiento de comercio Elementos materiales Elementos inmateriales Administración del establecimiento
-
Derecho Comercial
Margari66El derecho comercial, constituye hoy, una de las, mas importantes disciplinas interrelacionadas con el mundo empresarial y económico, es fundamental entender que solo desde las relaciones comerciales, se ha logrado globalizar la economía y desarrollar un concepto casi homogéneo de ciudadano global. La evolución del derecho mercantil, ha caminado de
-
DERECHO COMERCIAL
IRENEDANIA2.9 La actividad de los sociólogos. Su campo de acción se centra en la docencia y la investigación como explica Yorburg aunque poco a poco se abren nuevos campos de trabajo como centro de investigación, marketing, hospitales, editoriales. Soldhtorpe señalo aunque la sociología es una materia sobre las que muchas
-
Derecho Comercial
lorenaamarilla2330) ¿En qué consiste la incapacidad laborativa? ¿Qué situaciones de incapacidad prevé la LRT? Se define como incapacidad laboral, la incapacidad que afronta un trabajador como consecuencia de una enfermedad o un accidente de trabajo. La incapacidad laboral puede presentarse de forma temporal o permanente, y puede ser parcial o
-
DERECHO COMERCIAL
bethjzsIALUniversidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Facultad de “Ciencias Jurídicas y Diplomáticas” Trabajo Práctico De Derecho Comercial (II) Prof.: Abog. Ernesto Velázquez Alumna: Francisca Morel Ramírez. Matrícula Nº: 048884 Sección: 1ª Noviembre 2003 _Asunción_ TEMA BOLILLA 4 1. Cargas del Asegurado. Concepto. Sanción por incumplimiento. Cargas de información y
-
Derecho Comercial
joako1414FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA: CONTABILIDAD CICLO: II AULA: 403-A ASIGNATURA: DERECHO COMERCIAL TEMA: SOCIEDAD ANONIMA SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA DOCENTE: LIC. MERCHAN GORDILLO MARIO AUGUSTO INTEGRANTES: • BERRIOS HURTADO CARLOS • HUERTA OCHOA TATHIANA • PALOMINO AVALOS GLADYS • PEREZ MURO DIANA • SALAZAR MERCADO
-
Derecho Comercial
juan7703UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE LEYES ASIGNATURA Derecho comercial I TEMA La organización judicial del comercio FACILITADOROR Daniel Pérez PARTICIPANTE Juan Andrés Pichardo Rodríguez 11-4646 Introducción La organización judicial del comercio en la República Dominicana, se encuentra puede decirse bien detallada y de manera concisa en los diferentes
-
Derecho Comercial
gadisilindaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 Para comprender y profundizar en los conceptos indicados, lea desde la página 1 hasta 27 del texto base y sintetice el tema desarrollado. I. Derecho Mercantil 1. Consideraciones previas Antes de la Revolución Francesa se le consideraba como una disciplina jurídica, que constaba de 2
-
Derecho Comercial
cchernanClase 3: CONTABILIDAD DE MI NEGOCIO ¡ALTO, DEBEMOS ORDENAR LAS CUENTAS! ¿Cuánto gano con mi negocio? Diferencias entre sueldo del microempresario y utilidad de la empresa. Seguramente no debe haber una sola gran empresa que no tenga sistemas dedicados exclusivamente a responder cuál es la ganancia de su empresa. Sin
-
Derecho Comercial
margalopez20131. PRESENTACIÓN DEL CASO………………………………………………………………………… 4 2. ANÁLISIS Y ARGUMENTACIÓN (Justas causas terminación del contrato)………………………………………………………………………………………………………. 5 3. ¿QUÉ LEGISLACIÓN SE APLICA EN ESTE CASO?............................................................. 6 4. LIQUIDACIÓN DE SALARIO, PRESTACIONES E INDEMNIZACIÓN………………… 7 4.1 SALARIO………………………………………………………………………………………………... 7 4.2 PRIMA DE SERVICIOS……………………………………………………………………………... 7 4.3 VACACIONES…………………………………………………………………………………………. 8 4.4 CESANTÍAS…………………………………………………………………………………………….. 8 4.5 INTERESES A LAS
-
Derecho Comercial
willyclashI.-Lea cuidadosamente el siguiente caso y responda a las preguntas que se señalan a continuación: (3 puntos) 1.1- El 05 de marzo de 2012 se suscribió la minuta de constitución social de la empresa ARTESANÍAS S.A. destinada a la fabricación, comercialización y distribución de productos artesanales. Los accionistas participantes Juan
-
Derecho Comercial
AnyguMonopolio comercial del Virreinato del Perú En 1561, Felipe II estableció que los únicos puertos para el tráfico comercial fueran Sevilla en España, Veracruz, en México y Callao en el Perú, en tanto que Cartagena de Indias y Panamá eran tenidos como puertos de tránsito. En cumplimiento de esta disposición,
-
Derecho Comercial
nenababyUNIDAD 3 EL DERECHO COMERCIAL Y LAS SOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella que tiene como objetivo la realización de uno o más actos de comercio; se diferencia de un contrato de sociedad civil. 3.1 INTRODUCCION AL DERECHO COMERCIAL Es la rama del ordenamiento jurídico que
-
Derecho Comercial
carralActo de comercio Naturaleza jurídica: Hay diferentes criterios a cerca de la naturaleza jurídica del acto de comercio. Un primer criterio es el de Obarrio que basa al acto de comercio en una teoría fundada en razones económicas, haciendo hincapié en el intercambio más que en la producción en sí.
-
Derecho Comercial
josethomas1º Trabajo Derecho Comercial 100 % online I.- Responda Verdadero o Falso 1.- ___F___ El Derecho Comercial es una rama del Derecho Público Es una rama del derecho privado 2.- ___V___ La Buena Fe es un principio del Derecho Comercial 3.- ____F__ Los actos de comercio se encuentran definidos en
-
Derecho Comercial
mariatcDERECHO COMERCIAL O DERECHO MERCANTIL (PERÚ) 1. DEFINICIÓN: Es necesario estudiar el texto original del Código de Comercio Peruano de 1902, ya que permite tener un enfoque global del tema materia de estudio, por lo cual debemos señalar que el mismo regulaba los siguientes temas: las Sociedades Mercantiles (pero no
-
DERECHO COMERCIAL
t0xiiqaahEL CONCEPTO DE LA SOCIEDAD. La Sociedad, en sentido técnico jurídico, ente creado por un acto voluntario colectivo de los interesados, en aras de un interés común y con el propósito de obtener ganancias o un fin lucrativo. Los socios se comprometen a poner un patrimonio en común integrado por
-
Derecho Comercial
alejaaceroE-COMMERCE ¿Que es E-commerce? El comercio electrónico, o E-commerce, como es conocido en gran cantidad de portales existentes en la web, es definido por el Centro Global de Mercado Electrónico como “cualquier forma de transacción o intercambio de información con fines comerciales en la que las partes interactúan utilizando Tecnologías
-
Derecho Comercial
geraldineRAEl Derecho comercial como categoría histórica En la antigüedad ya existía el comercio. Entre las tablillas babilónicas encontradas en Nippur, se encontró el archivo de una familia de banqueros, los Egibi, que durante siglos aumentaron su fortuna prestando dinero y traficando. Los fenicios hicieron del comercio la base de su
-
Derecho Comercial
cajito1234UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 Para comprender y profundizar en los conceptos indicados, lea desde la página 1 hasta 27 del texto base y sintetice el tema de desarrollo. DERECHO COMERCIAL –COMERCIAL CONCEPTO: El derecho mercantil, es el derecho creado por los comerciantes para regular las diferencias o cuestiones surgidas
-
Derecho Comercial
110370INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL Definición Provisional Es comerciante el que teniendo capacidad legal, realiza por profesión y en nombre propio actos de comercio. Artículo 28 C. de Comercio. Se consideran actos de comercio todos los que se refieren al tráfico mercantil. Artículo 2 C. de Comercio. Entre estos
-
Derecho Comercial
nghirardiDERECHO COMERCIAL I PARCIAL ALUMNO: DNI: UG: 015- PUIGGARI ENTRE RÍOS AÑO LECTIVO: 2009 Instrucciones de trabajo PARCIAL Importante: El caso deberá ser resuelto de manera individual. No se aceptan plagios, ni copias, ni parafraseados de casos resueltos por otro/s compañero/s. EL CASO: El Sr. Juárez tiene 18 años de
-
Derecho Comercial
leissmaUNIVERSIDAD DE CARTAGENA PROGRAMA A DISTANCIA PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD VI SEMESTRE MODULO DE DERECHO COMERCIAL ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA ELABORADO POR: Mari lenis Gonzales Orosco Maciel Barrios Muñiz Mónica Chávez Calle Johnny Montero Pérez Tutor: Vladimir Caballero Rangel Fecha: 03 de diciembre de 2011 UNIDAD V ADMINISTRACION PÚBLICA TERRITORIAL Es un
-
Derecho Comercial
treisy1. Explique la autonomía del Derecho Comercial. En nuestro país, existe autonomía legislativa del Derecho Comercial por cuanto existe un Código de Comercio que forma un cuerpo de normas separado del Código Civil. El Derecho Comercial es una categoría histórica. Nació como rama del Derecho separada en determinado momento, en
-
Derecho Comercial
kaleka2012KIWI CHILENO Kiwi (Actinidia deliciosa), es una especie de hoja caduca originaria de China Occidental, y que se dio a conocer comercialmente por los neozelandeses. En Chile este cultivo se viene realizando desde aproximadamente unos veinte años por la importación de tecnología y conocimientos desde Nueva Zelandia, país pionero en
-
Derecho Comercial
matu871) No es correcta la forma en que se declaró la necesidad de la reforma por parte del Presidente de la Nación ya que según el art. 30 de la C.N. dice: "La Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La necesidad de reforma debe
-
Derecho Comercial
astridgata123DERECHO COMERCIAL Derecho: Etimología Proviene del latín directum y dirigere, que significa conductor, guiar, llevar rectamente una cosa a un lugar determinado, sin desviarse o tocarse. Desde el punto de vista objetivo.- Es el conjunto de normas provistas de sanciones que rigen las relaciones de los hombres Desde el punto
-
Derecho Comercial
3528323Unidad 7: De Los Contratos Comerciales Modernos Sub-unidad 3 Nociones generales: El contrato de leasing constituye una típica operación de crédito propio de bancos o entidades financieras de mediano o largo plazo a los efectos de incentivar el mejoramiento de la producción industrial mediante renovación de tecnología, maquinarias e instalaciones
-
Derecho Comercial
jghuertasCASO Ramiro Meneses trabaja en Larouse Ltda. de lunes a viernes de 10:00 am a 8:00 pm como Gerente de Ventas desde el 22 de Octubre de 1996 bajo un contrato a término fijo a 3 años. Ha sido homenajeado en varias ocasiones por ser el mejor empleado de la
-
DERECHO COMERCIAL
Maxiiii88pañol: En el útero), es el tercer y último álbum de estudio de la banda estadounidense de grunge Nirvana, lanzado el 21 de septiembre de 1993 por DGC Records. Nirvana pretendía que esta grabación sonara diferente a la pulida producción de su anterior álbum, Nevermind (1991). Para lograr un sonido
-
Derecho Comercial
OsmelvDerecho Comercial El término comercio proviene del concepto latino commercĭum y se refiere a la transacción que se lleva a cabo con el objetivo de comprar o vender un producto. También se denomina comercio al local comercial, negocio, botica o tienda, y al grupo social conformado por los comerciantes. El
-
DERECHO COMERCIAL
yyulikarenorozI.- Redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. (2 puntos) Se calificará la presentación del trabajo académico en el Formato diseñado para tal efecto por la DUED (este formato), la redacción deberá ser siguiendo las normas de sintaxis del idioma castellano; asimismo, no se deben presentar faltas ortográficos
-
DERECHO COMERCIAL
NATA0707Segunda Entrega: Explicar y liquidar las prestaciones sociales a las que tenía derecho el trabajador en el último año de servicio (Enero a 21 de Octubre). Análisis grupal Teniendo en cuenta que las prestaciones sociales hacen parte de los beneficios de un contrato de trabajo y que se deben liquidar
-
DERECHO COMERCIAL
alcfCAPITULO I ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO MERCANTIL 1.1. EVOLUCIÓN DEL DERECHO MERCANTIL. 1.1.1. EDAD ANTIGUA. 1.1.2. DERECHO ROMANO. 1.1.3. EDAD MEDIA. 1.1.4. ÉPOCA MODERNA. 1.2. CODIFICACIÓN DEL DERECHO MERCANTIL. 1.2.1. EDAD ANTIGUA. 1.2.2. EDAD MEDIA. 1.2.3. EDAD MODERNA. A. LA NUEVA ESPAÑA. B. MÉXICO INDEPENDIENTE. 1.3. PANORAMA ACTUAL DEL DERECHO
-
Derecho Comercial
lerosi. DESARROLLO DEL DERECHO COMERCIAL EN EL PERU. Durante la etapa colonial que concluyera en 1821, la legislación mercantil aplicable en el Perú estuvo constituida por la normatividad española que, incluso, mantuvo su vigencia hasta muy avanzada la época republicana; pues con la declaración de la independencia no se rompió
-
Derecho Comercial
enrikossoEl derecho comercial en costa rica Definición de derecho comercial Fuentes del derecho comercial Los actos de comercio El comerciante Concepto de persona Las compañias o sociedades Elementos constitutivos de la sociedad Las acciones y los socios (Arts. 120 al 147) La administración de la sociedad La asamblea de socios
-
Derecho Comercial
DannelleI.- SEGUROS DE DAÑOS PATRIMONIALES: El asegurador se vincula por el daño concreto sufrido, en donde se aplica rigurosamente el principio de no enriquecimiento del asegurado. Puede ser objeto de estos seguros cualquier riesgo si existe interés económico lícito de que un siniestro no ocurra. Admite dos subtipos por el
-
Derecho Comercial
OishotDERECHO PROCESAL PENAL I CASO I (04 puntos) Marcos, Ángel, Julio, Pepe y Stuward amigos de infancia han decidido formar una empresa de prestación de servicios de limpieza a fin de participar en las distintas licitaciones que se presentan en el Estado. Marcos y Ángel quieren hacer aportes para la
-
Derecho Comercial
JTKMSÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………… DEFINICION…………………………………………………………………………………… CARACTERISTICAS DE LA EMPRESAS DE SEGURO ………………………………… AUTORIZACION PARA SU FUNCIONAMIENTO ………………………………………… CLASIFICIAON ………………………………………….………………………………….. ELEMENTOS DE EMRPESAS DE DEGURO…………………………………………….. OBLIGACIONES EMANADAS DEL CONTRATO………………………………………. SUPERINTENDECIA DE SEGUROS……………………………………………………… REQUISISTOS PARA LAS EMPRESAS DE SEGURO ……………………………………. PROHIBICIONES PARA LA EMPRESAS……………………………………………….. CONCLUSION……………………………………………………………………………………… INTRODUCCION Mediante el presente trabajo se pretende hacer una
-
DERECHO COMERCIAL
beto65LA SOCIEDAD Nuestra legislación societaria que regula la constitución y funcionamiento de las Sociedades Mercantiles en nuestro país es la Ley General de Sociedades Nº 26887 vigente desde el 1º de enero de 1998, en la cual se establece que todas las clases de sociedad deben adoptar algunas de las
-
Derecho Comercial
karamazov1FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL Distinción fuente material y de la formal, la primera constituye a la creación del derecho y la segunda constituye en el derecho positivo La ley y la costumbre mercantil no se diferencian de la ley mercantil y la costumbre civil y la diferencia está en su
-
Derecho Comercial
elitahpazResumen- DERECHO COMERCIAL I Origen del Derecho comercial Desde tiempos remotos podemos apreciar la existencia de actividades comerciales, si bien las antiguas civilizaciones no conocieron un derecho comercial como lo conocemos en nuestros días ya utilizaban instituciones mercantiles; en el derecho romano se perfeccionaron estas instituciones pero el derecho comercial
-
Derecho Comercial
lapalolaArt. 1. - Son comerciantes todas las personas que ejercen actos de comercio y hacen de él su profesión habitual. Art. 2. - (Mod. por el art. 2 de la Ley No. 4999 del 19 de septiembre de 1958. G. O. 8287) Todo menor emancipado, del uno o del otro
-
Derecho Comercial
incubboI. Lea cuidadosamente el siguiente caso y responda a las preguntas que se señalan a continuación: 1.1- El 05 de marzo de 2012 se suscribió la minuta de constitución social de la empresa ARTESANÍAS S.A. destinada a la fabricación, comercialización y distribución de productos artesanales. Los accionistas participantes Juan Pérez,
-
Derecho Comercial
DiegoUGINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo monográfico hemos desarrollado el tema de " generalidades de títulos valores", el cual es producto de una exhaustiva búsqueda que hemos llevado a cabo para brinda una versión amplia de los diferentes conceptos encontrados y reglas fundamentales que hacen posible que los títulos valores cumplan
-
Derecho Comercial
FridacayetanaDERECHO COMERCIAL 2014-II Docente: ANDRES RAUL MONTERO ROSSINI Nota: Ciclo: 6 Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matricula: Uded de matricula: Fecha de publicación en campus