ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho comercial

Buscar

Documentos 201 - 250 de 840

  • Derecho Comercial

    nicole32. Sociedades Comerciales Concepto : Según Ley 19.550 habrá sociedad cuando dos o más personas en forma organizada, conforme a uno de los tipos previstos en la misma se obliguen a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios, participando de los beneficios y soportando

  • Derecho Comercial

    marilindabzEl Derecho Comercial en la Edad Media Por Carlos LÓPEZ RODRÍGUEZ El Derecho canónico, el romano-justinianeo y el germánico, vigentes en la Edad Media, no se adaptaban a las necesidades del comercio. El Derecho comercial nace, como rama separada del Derecho civil, en la segunda mitad de la Edad Media

  • DERECHO COMERCIAL

    CaroRomo1. Definir contrato comercial Como todo contrato, los comerciales, se constituyen entre dos partes, una deudora y otra acreedora, o recíprocamente deudoras y acreedoras entre sí, que de común acuerdo, declaran esa voluntad de obligarse. Para que el contrato revista el carácter de comercial, debe constituir acto de comercio. Le

  • Derecho Comercial

    elebarINTRODUCCIÓN HISTÓRICA AL DERECHO ROMANO LAS ETAPAS DE DESARROLLO DE ROMA Hablar de la Historia de Roma implica precisar las diferentes etapas por las que atraviesa la civilización latina desde sus remotos orígenes hasta sus últimos días. Para tratar este tema es usual (y es lo que aquí haremos) dividir

  • DERECHO COMERCIAL

    ChoocolateSUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Y NORMA APLICABLE   INDICE 1. SUSPENSIÓN DE CONTRATO DE TRABAJO 5 1.1 FORMAS DE SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO 6 1.1.1. POR SU ORIGEN 6 1.1.2. POR SU ALCANCE 6 1.1.3. POR SU AMBITO 6 1.1.4. POR SU REGULARIDAD 6 1.2. CLASES DE SUSPENSIÓN

  • Derecho Comercial

    olaiz3.1 Introducción al Derecho Comercial La historia del Derecho Mercantil está vinculada a la historia del comercio; pues esta actividad ha dado origen a una disciplina jurídica especial: la que corresponde al Derecho Mercantil como una destacada rama del Derecho Privado, con sustantividad propia. Para hacer una breve relación histórica

  • Derecho Comercial

    xavier1303Derecho de la competencia La Standard Oil fue una de las empresas afectadas por el primer desarrollo de las leyesantitrust en los Estados Unidos. El Derecho de la competencia (en inglés Competition Law, conocido enEstados Unidos como Antitrust Law) es la rama del Derecho que se encarga de regular el

  • Derecho Comercial

    vivita_3031Evolución Histórica del Derecho Comercial Ausencia del D° Comercial en Roma: D° Comercial no siempre ha existido como rama diferenciada del derecho común, depende de la organización jurídica. El D° C° surge como rama diferenciada al D° común en la edad media. Este punto busca explicar los motivos por los

  • Derecho Comercial

    holesteinCaracterísticas del derecho -imperativa: se otorga a un sujeto lo que tiene que hacer ej: el contribuyente tiene que pagar el impuesto -bilateral: a un sujeto se manda a hacer algo y a otro que le exija lo que tiene que hacer, pero esto puede ir cambiando generando la alterabilidad

  • DERECHO COMERCIAL

    jennymarisolPRIMERA AUTOEVALUACION 1. A partir de la lectura de Guía y el libro base proponga una diferenciación entre la costumbre y la ley mercantil.  POR SU ORIGEN: • La Ley nace de los órganos competentes (es obligatoria). • La Costumbre nace de la sociedad (es democrática).  POR SU

  • Derecho Comercial

    yovaobreCAPÍTULO I I. INTRODUCCIÓN: “El efecto del sistema financiero en el Perú” En el Perú, el uso del sistema financiero por parte de la población peruana según resultados es muy bajo. Esto implica que mucho de su desarrollo no está siendo canalizado a través de los bancos, los cuales son

  • DERECHO COMERCIAL

    jodele1- Definición de Derecho Comercial Es la rama del derecho privado que rige las reglas entre particulares, relativas al ejercicio de la profesión comercial o que resultan del cumplimiento de actos de comercio. 6- Clasificación de los actos de comercio Se dividen en dos: A) Absolutos e Objetivos: que son

  • Derecho Comercial

    CarorodriguezaTipos de reoganizacion 1 Conversion Claridad activo y pasivo EI EIRL SRL Aviso termino degiro (art 69 CT) Presentar balance termino de giro (2 meses) Declaracion Jurada de antecedentes contables y tributarios de la modificacion, en la sociedad continuadora Fianza Administrativa 2 Transformacion de sociedades Subsiste la persona juridica, el

  • Derecho Comercial

    PEZLOCDERECHO COMERCIAL GENERAL II DR. JASSIR ALVAREZ TITULOS VALORES Definición Historia La letra de cambio, el cheque, el pagare, ect. Henry Becerra (libro de títulos valores) Operación de cambio; es cuando se entrega algo y se recibe a cambio un beneficio Diferentes corrientes teóricas que han surgido. Elementos del titulo

  • Derecho Comercial

    angelitabeLos negocios internacionales El proceso expansivo e indetenible de la globalización, ha obligado a los empresarios a formarse en su capacidad comercial y negociadora con el mundo exterior. Sin embargo, es importante que no sólo ellos estén inmersos en esta temática; su personal de trabajo, o aquél que esté capacitado

  • DERECHO COMERCIAL

    1. DERECHO: Es el orden fundamental que regula la conducta humana ante la sociedad, es un conjunto de normas establecidas para evitar conflictos y resolver problemas en la sociedad 2. Es muy importante mediante el podemos defender nuestros derechos y respetar los derechos de los demás, mejorando la convivencia entre

  • Derecho Comercial

    jopolb91Transferencia d fondo d comercio: proceso necesario d 1 comerciant para transferir su comercio. ley 11867, de orden privado, q la regula (no es obligatorio x part dl comerciant). Los bienes materiales e inmateriales debn estar organizados teneindo en ment el comercio (debe ser objetos d transmisión). Pasos a seguir:

  • Derecho Comercial

    SoledadbritezUNIVERSIDAD PRIVADA DEL GUAIRA SEDE ITAKYRY TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA CATEDRA DE DERECHO COMERCIAL Y TRIBUTARIO TITULAR: Liz María Balcázar INDICE Portada………………………………………………………………………………1 Índice…………………………………………………………................................2 Introducción………………………………………………………………………….3 Organización Financiera…………………………………………………………….4 Definición Tributo…………………………………………………………………...4 Clasificación de los Tributos………………………………………………………..5 Diferencias entre Impuestos Directos e Indirectos……………………...............5 Características de los Tributos……………………………………………………...6 Relaciones con otras remas del Derecho………………………………………….6 ………………………………………………………………………………………….7

  • Derecho Comercial

    marceluli1.- Analice Ud. Los cambios que ha tenido el Derecho Comercial en el Perú Durante la etapa colonial que concluyera en 1821, la legislación mercantil aplicable en el Perú estuvo constituida por la normatividad española que, incluso, mantuvo su vigencia hasta muy avanzada la época republicana; pues con la declaración

  • Derecho Comercial

    marittttttPara comprender y profundizar en los conceptos indicados, lea desde la página 1 hasta 27 del texto base y sintetice el tema desarrollado. DERECHO MERCANTIL. Hasta antes de la evolución francesa, el derecho mercantil fue una disciplina jurídica de doble carácter consuetudinario por el ejercicio mismo de la profesión y

  • Derecho Comercial

    edith30DERECHO COMERCIAL. 1.- CONCEPTO. El Derecho Comercial es el conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto reglamentar una rama de la actividad económica: El Comercio. Sin embargo, en la actualidad y considerando la evolución que esta disciplina a tenido, en cuanto a su contenido, en que ya no solo

  • DERECHO COMERCIAL

    lisethbsgU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia 0302-Escuela Académico Profesional de Ciencias Contables y Financieras. 0302-03306 | DERECHO COMERCIAL E INDUSTRIAL 2013-I Docente: Gerald Stawer Gamonal Roman Nota:

  • Derecho Comercial

    AlexTipismanaDERECHO COMERCIAL Derecho: Etimología Proviene del latín directum y dirigere, que significa conductor, guiar, llevar rectamente una cosa a un lugar determinado, sin desviarse o tocarse. Desde el punto de vista objetivo.- Es el conjunto de normas provistas de sanciones que rigen las relaciones de los hombres Desde el punto

  • Derecho Comercial

    gabri3l¿Qué es el derecho comercial? El derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a los comerciantes en referencia al desarrollo de sus labores. A nivel general, podría decirse que es la rama del derecho que ejerce la regulación sobre el ejercicio de las

  • Derecho Comercial

    yordixitoNOMBRE: YORDI JAIRO CRUZ VASQUEZ DOCENTE: ALBERTO TORO MATERIA: DERECHO COMERCIAL II TEMA: OBLIGACIONES CICLO: V AÑO: 2013 DEDICATORIA Dedico este trabajo a Dios, por iluminar mi camino Y bendecir mis pasos. A mis padres por enseñarme A transitarlo con humildad y confianza AGRADECIMIENTO Agradezco a Dios, a mis padres

  • Derecho Comercial

    noe121992BOLILLA 1 DERECHO COMERCIAL Comercio: Concepto económico El comercio es una actividad humana que se traduce en la mediación entre la oferta y la demanda, con el fin de promover, facilitar o realizar cambios y con el propósito de obtener y un lucro específico. Elementos caracterizantes: - actividad humana: solo

  • DERECHO COMERCIAL

    andreag_83Derecho Mercantil Antecedentes El comercio es una actividad muy antigua y que únicamente el hombre la realiza. La palabra comercio se deriva del latín Cum y Nerds que quiere decir mercancía. Lo cual significa que en esta expresión se contempla la idea del cambio y del tráfico. Aparece el comercio

  • Derecho Comercial

    1. Analice Ud. Los cambios que ha tenido el Derecho Comercial en el Perú. 3 puntos Durante la etapa colonial que concluyera en 1821, la legislación comercial o mercantil aplicable en el Perú estuvo constituida por la normatividad española que, incluso, mantuvo su vigencia hasta muy avanzada la época republicana,

  • Derecho Comercial

    Pamela24aprender mas cada Dia y poder realizar mis tareasLlamamos fuentes del Derecho mercantil a todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho. Pueden

  • Derecho Comercial

    Aleska1308ORIGEN DEL CHEQUE Hay dudas acerca del origen del cheque, según la opinión más difundida, fue en Inglaterra donde apareció de forma más definida. En los tiempos medievales, el rey daba a sus acreedores un papel en virtud del cual autorizaba a su tesorería (Exchequer) a pagar determinada suma. Esas

  • Derecho Comercial

    Mauricio83BOLSA NACIONAL DE VALORES ¿QUE ES LA BOLSA NACIONAL DE VALORES? La Bolsa Nacional de Valores, S.A. es una empresa privada creada con el fin de facilitar la negociación de títulos valores. Forma parte integral del Sistema Financiero Costarricense y le corresponde la regulación y supervisión de los mercados por

  • DERECHO COMERCIAL

    paola28831. Que es un contrato Social, y defina las obligaciones de los socios Se entiende por contrato a todo acuerdo de voluntades, celebrado con un propósito lícito, contrato de sociedad es donde dos o más personas hacen un aporte en dinero en trabajo o en otros bienes apreciables en dinero

  • DERECHO COMERCIAL

    angelita800729TALLER DE DERECHO COMERCIAL. 1. Para quienes sostienen que el derecho comercial es un derecho excepcional, ante una laguna de la ley comercial, hay que acudir a las normas del derecho civil, puesto que lo excepcional debe aplicarse estrictamente. Para quienes entienden que es derecho comercial es un derecho especial,

  • DERECHO COMERCIAL

    yeigo2“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuesra diversidad” UNIVERSIDAD CÁTOLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN CURSO : DERECHO COMERCIAL DOCENTE : GIOVANI VICUÑA CICLO : II TEMA : ACTIVIDADES DE PLATAFORMA ALUMNO : FECHA : 10/04/12 TRUJILLO - PERÚ ACTIVIDAD DEL TEMA 6 1.-Explique

  • Derecho Comercial

    olalquinmoDERECHO COMERCIAL (ENSAYO) El código de comercio es un conjunto de normas organizadas para regular las relaciones mercantiles, garantizando un buen desempeño en el manejo de los negocios. Con el código de comercio se regula la conducta de las personas vinculadas al comercio, estas a su vez avaladas por la

  • DERECHO COMERCIAL

    javierpi77INTRODUCCION. Dentro de todas las ramas del derecho, el derecho comercial ha sido de los más importantes tanto ahora como en el transcurso de los tiempos ya que el mundo se mueve de acuerdo al intercambio económico y por ende el comercio, aunque hay que tener en cuenta que la

  • Derecho Comercial

    abida. INTRODUCCION El Comercio Electrónico representa el avance de una tecnología que cayó por su madurez y que está acaparando la atención del mundo entero, pero....¿qué ha llevado al mundo a tomar tanto interés?. Pues el mundo gira en torno a su desarrollo económico, y sabemos perfectamente que en una

  • Derecho Comercial

    gabrielitagatoEL VALOR DE PRODUCTO AGRARIO Mediante Ley No. 28055, se ha creado el Valor de Producto Agrario (VPA) como un título valor que representa la obligación del emisor de entregar al tenedor del VPA, una determinada cantidad de productos agropecuarios en una fecha futura cierta al efecto señalada en el

  • Derecho Comercial

    rizick1.- Elabore un informe no menor de 5 hojas sobre las diferentes fuentes del Derecho Comercial, estableciendo diferencias entre cada una de ellas. Biaggi Lama en su libro manual de Derecho Comercial Dominicano, Tomo I, Capitulo II nos habla de las fuentes del derecho comercial y su interpretación, las cuales

  • DERECHO COMERCIAL

    hector8504LA EVOLUCION DEL DERECHO COMERCIAL El derecho comercial y su evolución histórica es muy complejo de explicar ya que el derecho comercial que se encuentra en la actualidad rigiendo ha sido el resultado de los cambios que en reiteradas ocasiones durante la historia han venido dando. Aunque en la antigüedad

  • Derecho Comercial

    loisprintI. Realización de un portafolio y enviar a la plataforma de universidad, contentivo de: 1.- Un resumen a partir de los libros recomendados en la bibliografía y en la Web para realizar un análisis atendiendo a los siguientes requerimientos: a) Definición del Derecho Comercial. También conocido como derecho mercantil, el

  • Derecho Comercial

    adrianamst1. Que es un mensaje de datos? También llamado documento electrónico, tanto desde el punto de vista tecnológico, como desde el punto de vista jurídico, implica la emisión de información la cual puede ser de ciencia, de conocimiento o de voluntad. Para efectos prácticos, el mensaje de datos es un

  • DERECHO COMERCIAL

    0626241. CONCEPTO DE COMERCIO Hablar de comercio es hablar de intercambio. Representa la negociación, trato o relación entre dos o más personas, empresas y el estado, realizándose de diversas maneras ya sea comprando, vendiendo o cambiando toda clase de bienes. (Osorio Arcila, 2006) El comercio es sinónimo de cambio; la

  • DERECHO COMERCIAL

    chylialegriavela3501-3511 DERECHO COMERCIAL 2013-I Docente: JUANA COLLANTES Nota: Ciclo: VII Módulo II Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: HASTA EL DOM. 05 MAYO 2013 A las 23.59 PM Apellidos y nombres: FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y publicarlo en el CAMPUS VIRTUAL,

  • Derecho Comercial

    eeluu1) Mencione los diferentes tipos de contratos que regula la ley de contrato de trabajo. 2) Indique cuales son las formalidades y requisitos para la contratación en cada uno de ellos. Además mencione que remuneración debe percibir el trabajador en cada caso, o, en cada tipo de contratación. 3) ¿Cuál

  • DERECHO COMERCIAL

    katicENFERMEDADES DEL TRIGO Y CEBADA Carbón desnudo(Ustilago tritici) - Síntomas y daños: Espigas destruidas. Rendimiento disminuido según grado de ataque. - Medios de lucha: El clima fresco y húmedo favorecen la infección y desarrollo la enfermedad. -Productos: Desinfectar semilla con: Carboxina, Fenfuram, Metil-tiofanato, Tiabenzadol, Triadimenol Oidio(Erysphe graminissp. tritici) - Síntomas

  • Derecho comercial.

    Derecho comercial.

    RedangelDERECHO PROCESAL CIVIL 1. Explique brevemente de qué manera las partes pueden acudir al órgano jurisdiccional; ¿cómo se denomina ese derecho? y grafíquelo con 01 ejemplo. (4 ptos) Las partes pueden acudir al órgano jurisdiccional mediante el uso del Derecho de Acción. Derecho de Acción- Es el poder jurídico que

  • DERECHO COMERCIAL.

    mery_valdesDERECHO COMERCIAL TAREA NUMERO 1 1-ESTABLECER LA DIFERENCIA EXISTENTE ENTRE: A) EL VALE: Un vale es un documento comercial, para pagar un producto, ya sea bien o servicio. Puede representar el pago total o parcial (descuento inmediato en el momento de la compra por la cantidad que aparece en el

  • DERECHO COMERCIAL:

    s normas comerciales, es indefectible tener en cuenta la salvedad referida al final del primer inciso del pluricitado artículo: “…a menos que la ley —entiéndase ley mercantil— establezca otra cosa”. Esta salvedad demanda la obligada verificación de reglas mercantiles que inexorablemente desplazan el ordenamiento civil. Tal situación es verificable a

  • Derecho Comercial.

    chobby-UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS- - UAPA - FACULTAD DE CIENCIAS JURÌDICAS Y POLÌTICAS ESCUELA DE DERECHO. ASIGNATURA Derecho Comercial I FACILITADOR Víctor Pichardo, M.A. TEMA I Reporte de lectura PRESENTADO POR: JUAN JOSÉ ROSARIO MINAYA. 11-5272 SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, 10 /3 /2014 Derecho Comercial. Al hablar de Derecho comercial,

Página