ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho comercial

Buscar

Documentos 51 - 100 de 840

  • Derecho Comercial

    blcercINTRODUCCION El derecho mercantil (o derecho comercial) es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del derecho

  • Derecho Comercial

    juan01marinConcepto de Empresa Las empresas —privadas o públicas— son necesarias para producir la inmensa mayoría de las cosas necesarias y convenientes para la vida. Sólo en el caso improbable de que una unidad de consumo se pudiera autoabastecer de todo lo necesario no habría necesidad de empresas. De ahí se

  • DERECHO COMERCIAL

    ruthjpg1. EXPLIQUE Y SEÑALE EL REGIMEN LABORAL DE LAS MYPES SEGÚN EL DECRETO SUPREMO Nº 007 – 2008 – TR 008 – 2008 TR. Derechos laborales fundamentales En toda empresa, cualquiera sea su dimensión, ubicación geográfi ca o actividad, se deben respetar los derechos laborales fundamentales. Por tanto, deben cumplir

  • Derecho Comercial

    chivitha1291Derecho Comercial 3.1 INTRODUCCIÓN AL DERECHO COMERCIAL 3.1.1 Concepto y características. Así como el Derecho Civil es parte del Derecho Privado, lo es de igual manera el Derecho Comercial o también llamado Derecho Mercantil. El Derecho Comercial es aquél conjunto de normas que regulan los actos de comercio (relaciones mercantiles)

  • DERECHO COMERCIAL

    nelsoncfcB) Fuentes No Formales o Materiales: formas en que se expresa el derecho: doctrina, jurisprudencia, costumbre, usos, practica tienen poder de convicción. Costumbre: conducta habitual y repetida en el tiempo, por los miembros de una comunidad con conciencia de obligatoriedad. Caracteres: 1- Uniformidad. 2- Duración o cierta antigüedad. 3- Repetición

  • Derecho Comercial

    4l3x4nd3rDERECHO COMERCIAL Es el conjunto de principios, normas y costumbres que regulan operaciones o relaciones jurídicas patrimoniales, efectuadas por comerciantes, sea entre ellos o por sus clientes (en los actos d comercio) y con ánimo de lucro. Es el derecho ordenador de la actividad económica constitutiva de las empresas, derecho

  • Derecho Comercial

    8887ACITVIDAD N°01 DERECHO MERCANTIL SÍNTESIS: El derecho Mercantil, es la rama de Derecho que regula los hechos nacidos a parir de la consumación de un acto de comercio. El nacimiento del derecho Mercantil, se sitúa en la Edad Media a partir del siglo XI, en las ciudades del centro y

  • Derecho Comercial

    YelipsaFrancoLa tendencia actual de las organizaciones, es que están caracterizadas por estar inmersas en una gran cantidad de cambios y tendencias estructurales sin precedentes, toda vez que tanto el cambio tecnológico, como el mismo entorno afectan notoriamente las organizaciones; estas deberán asumir nuevos retos y modelos organizacionales que les permitan

  • Derecho Comercial

    2009162806Relación entre el derecho y económica y su influencia en el desarrollo nacional económico y social Resumen: La ciencia económica es un desprendimiento del derecho y el derecho de la filosofía. Las primeras reflexiones sobre temas económicos estuvieron relacionadas con temas de justicia. Así, por ejemplo, los filósofos griegos se

  • Derecho Comercial

    edu0102Historia del Derecho comercial 1. en el primitivismo no se conocía el trabajo por ende no había explotación ya que los hombres nomadas solo buscaban saciar sus necesidades 2. en el esclavismo no había comercio ya que no había relación comercial entre esclavista y esclavo 3. el comercio nació en

  • Derecho Comercial

    Sentencia No. C-486/93 TRANSITO CONSTITUCIONAL La expedición de una nueva Constitución Política que, como la de 1991, introdujo cambios sustanciales en materia de concepción del Estado, de principios y derechos fundamentales y de organización estatal, hacía imperativa la derogatoria de la Carta vigente hasta entonces, como lo ordena el artículo

  • Derecho Comercial

    pilarfelPRIMERA ENTREGA DEL PROYECTO Terminación de contrato laboral sin justa causa Planteamiento Rómulo Reina trabaja en ETB de lunes a viernes de 5:00 pm a 3:00 am como técnico informático desde el 23 de Octubre de 2000 bajo un contrato a término indefinido. Ha sido homenajeado en varias ocasiones por

  • Derecho Comercial

    julimobi071.1 ¿En qué sociedades por ley todos los socios son administradores y representantes de la sociedad? R/ En las sociedades Colectivas y de responsabilidad limitada, todos y cada uno de los socios tienen funciones de administrador y representante legal, funciones que delegan a una sola persona que cumple las funciones

  • Derecho Comercial

    Karen.Romeroo-Hechos Jurídicos: Manifestación de la voluntad humana encaminada a producir ciertos efectos predeterminados, queridos por su autor Estos admiten diversas clasificaciones: a) Concensúales: Se perfeccionan por el solo consentimiento de las partes. b) Reales: Se perfeccionan por la entrega de la cosa c) Mutuo: Se perfecciona por la entrega del

  • Derecho Comercial

    raow2428) LA COSTUMBRE: conjunto de hechos que realizados por un prolongado espacio de tiempo en un territorio determinado, generalmente ejecutados por ciertos sujetos (en nuestro caso comerciantes) se cumple con una determinada norma jurídica. Quien lo hace, lo realiza con un imperativo jurídico (no legal) Por ejemplo: antes de entrar

  • DERECHO COMERCIAL

    OSITO1963TRABAJO ACADEMICO Desarrolle cada pregunta 1. Elabore un mapa conceptual de la evolución del Derecho Comercial en nuestro país, y de presentarse una controversia en materia comercial cuál es la legislación a aplicar. (4 ptos) aceptado se funda aprobado por confirmados se declara luego después de casi un siglo se

  • Derecho Comercial

    zafranaRESUMEN DE DERECHO COMERCIAL IV AÑO 1-CONCEPTO DE DERECHO COMERCIAL -Dr Sotomonte: Es una parte del ordenamiento jurídico que se ocupa del mundo del comercio, del mundo de los negocios. Es la parte del ordenamiento jurídico que regula la actividad comercial y la profesión comercial. -Dr Madriñan de la Torre:

  • Derecho Comercial

    JuanTorresCEl presente trabajo tiene como objeto principal analizar la institución jurídica del Arbitraje como medio alternativo de solución extrajudicial de controversias, para así tener una visión más amplia y apuntar las ventajas y desventajas que conllevan dicho procedimiento. En la última década esta figura jurídica ha tomado un importante auge

  • DERECHO COMERCIAL

    ACUAFILIADESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO 1. Presentación adecuada del trabajo (redacción, ortografía, formato, además de la bibliografía y pie de página): (2 puntos) 2. Estamos tratando de formar una persona jurídica y en la constitución ha sido observada, por el registrador público, por no acreditar con la partida

  • Derecho Comercial

    corporacionesdgINHABILIDAD E INCAPACIDAD PARA EJERCER ACTIVIDADES DE COMERCIO (http://www.gerencie.com/inhabilidad-e-incapacidad-para-ejercer-actividades-de-comercio.html) Han sido reiterativas las inquietudes de nuestros usuarios respecto a la diferencia que existe entre una persona considerada inhábil para ejercer actividades de comercio y una persona considerada incapaz, razón por la cual se tratará de explicar sus connotaciones y diferencias.

  • Derecho Comercial

    lila1995PRACTICA NO. 1 DERECHO COMERCIAL DER -O11 1-Derecho general Es un conjunto de normas jurídicas, creadas por el poder legislativo para regular la conducta externa de los hombres en la sociedad. Fuentes del derecho en general su orden jerárquico. Derecho público Es el que rige los poderes públicos y sus

  • DERECHO COMERCIAL

    deyero35INTRODUCCIÓN. En el trabajo que presentamos vamos a plantear puntos de vista sobre la importancia de los Comerciantes en el desarrollo económico y social de una sociedad , en los cuales se manejan unos parámetros para la acreditación de comerciante donde intervienen ciertas normas legales , como aparecer en el

  • Derecho Comercial

    mario2106PRIMERA ENTREGA No existe justa causa en terminar el contrato del Sr Romulo Por que como podemos ver en el del código Sustantivo del trabajo las Causas de terminación del contrato de trabajo, son engaño por parte del trabajador, actos violentos, daños en la empresa, poner en riesgo la vida

  • Derecho Comercial

    edward_rexCiclo Academico : VII Asignatura : DERECHO COMERCIAL DERECHO COMERCIAL 1.- EXPLIQUE LA AUTONOMIA DEL DERECHO COMERCIAL El derecho comercial es autónomo porque tiene sus propias normas entre las cuales podemos citar el Código de Comercio de 1902, la Ley General de Sociedades contenida en la Ley 26887, la Ley

  • Derecho Comercial

    amp1679TEORIA DEL DERECHO COMERCIAL “CLAUSULAS INTERNACIONALES UTILIZADAS EN LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL” En la compraventa mercantil normalmente el vendedor cumple su obligación de entrega poniendo las cosas vendidas en su propio establecimiento a disposición del comprador, corriendo de cuenta de éste los gastos de su recepción y extracción hasta su punto

  • Derecho Comercial

    totosayBusca clientes que solo viajan por asuntos de negocio porque los servicios que ofrece solo atrae a ese tipo de personas, ya que no se tiene derecho a equipaje excepto uno de mano que pueda ir en el porta equipaje, una computadora si va aparte del equipaje se paga 25

  • Derecho Comercial

    gutidiosesa) Para las empresas  Mejoras en la distribución: la posibilidad de participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas tienden a cero, como por ejemplo en la industria del software, en la que los productos pueden entregarse de inmediato, reduciendo de manera progresiva

  • DERECHO COMERCIAL

    k_poDerecho comercial... Comercio desde siempre, significa negociar, con animo de lucro sobre bienes, en especial mercaderías de uso y consumo. La compraventa es la operación fundamental, pero en torno de ella surgen el préstamo, el comodato, el deposito, la fianza, formas de representación, estructuras asociativas. El comercio reconoce una génesis

  • Derecho Comercial

    estrezadaTema I El Derecho Comercial y Los Actos de comercio 1-1 Definición del Derecho Comercial Derecho Comercial Es el conjunto de normas destinadas a regir las relaciones jurídicas que se derivan del comercio, y a resolver los conflictos que surgen entre los comerciantes. El comercio, es una actividad económica de

  • Derecho Comercial

    mayerlin91INTRODUCCION El cheque según la práctica que se ha venido dando con los años, desde su surgimiento hasta la actualidad, ha resultado ser la forma más expedita y adecuada de pago en cualquier transacción comercial, por la facilidad que ofrece en el manejo y saldo de dichas transacciones. En el

  • Derecho Comercial

    nirvana246ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I ORIGEN DEL DERECHO COMERCIAL BREVE RESEÑA HISTORICA DEL COMERCIO Y DEL DERCHO MERCANTIL La historia del derecho mercantil está relacionada con la historia del comercio; pues la evolución de este ha dado origen a una nueva disciplina jurídica especial, Derecho Mercantil. 1. EL COMERCIO EN LA

  • Derecho Comercial

    ro_cuervo1. Nombre del fallo: “Sejean, Juan Bautista c/ Ana María Zaks de Sejean”. 2. Fallos: 3908:2268 3. Año: 1986 4. Hechos: Juan B. de Sejean y Ana M. Zaks de Sejean aducen la inconstitucionalidad del artículo 64 de la ley de matrimonio civil, solicitando el restablecimiento de su aptitud nupcial,

  • Derecho Comercial

    kalimba2013ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Para comprender y profundizar en los conceptos indicados, lea desde la página 1 hasta 27 del texto base y sintetice el tema desarrollado. Derecho Mercantil: Es un conjunto de normas, reglas y preceptos, que regulan las actividades del comercio. Es la rama del Derecho Privado que

  • Derecho Comercial

    motelito.- Lea cuidadosamente el siguiente caso ficticio y responda a las preguntas que se señalan a continuación: (6 puntos). (Cada pregunta vale 1 punto). Juan Pérez, María Sánchez y Pedro García, deciden constituir una sociedad con el fin de dedicarse a la exportación de productos agroindustriales, en tal sentido, desean

  • Derecho Comercial

    dclarethtrabajo, que es una declaración de voluntad mediante la cual dos o más personas físicas o jurídicas establecen las condiciones a cumplir por cada una de ellas durante el periodo de vigencia del mismo. El Código civil, no define qué se entiende por contrato sino que dice que “el contrato

  • Derecho Comercial

    jinetteESTABLECER LA DIFERENCIA EXISTENTE ENTRE: A- EL VALE, B- PAGARE Y C- LETRA DE CAMBIO. El vale es un título de crédito mediante el cual se incorpora la obligación de pagar una suma determinada de dinero: la persona que lo firma se reconoce deudora de otra, por el valor de

  • DERECHO COMERCIAL

    olegario89I. Especifique las características que se piden para cada tipo societario indicado Sociedad en Comandita Simple Sociedad Anónima Simplificada Sociedad de Responsabilidad Limitada Partes Sociales (nombre, valor mínimo y máximo, límites para la transferencia, otros) Se denominan intereses, los cuales no son negociables. Las partes sociales no podrán ser cedidas

  • DERECHO COMERCIAL

    delicadeza“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS CURSO: DERECHO REGISTRAL RESPONSABLE: MANUELA MORENO MELÉNDEZ CICLO: XI PUCALLPA – PERÚ 2014   ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 Del texto base lea desde la página 11 hasta la página 58,

  • Derecho Comercial

    jwj2616Derecho: son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos. Derecho comercial: Se entiende por Derecho Comercial a los reglamentos y estatutos que rigen a toda persona, natural o jurídica que desarrolle alguna actividad que reporte algún bien económico, esto

  • Derecho Comercial

    josueg18El derecho mercantil en Marruecos El contrato de negocios Observaciones generalesEn caso de litigio, las obligaciones no siempre se ejecutan y las disposiciones de penalizaciones rara vez se emplean. Se aconseja prestar especial atención a la hora de la elección de un socio. Leyes aplicablesLibro IV de la ley Comercial

  • DERECHO COMERCIAL

    mameoFUENTES DE DERECHO COMERCIAL DEDICATORIA Agradecemos a Dios por guiarnos en nuestro camino, por no abandonarnos. Agradecemos a nuestros padres por apoyarnos en nuestros estudios, y por brindarnos su apoyo incondicional. Agradecemos a nuestra docente por incentivarnos a investigar acerca de este tema y por brindarnos sus enseñanzas. INDICE INTRODUCCION………………………………………………………4

  • Derecho Comercial

    BrayanEscuDECRETO 4910 DE 2011 El decreto para solicitar el beneficio de la progresividad en el pago de la impuesto de renta y complementarios, y descuentos tributarios debe llevar a cabo una serie de cumplimientos con todas las obligaciones al actualizar o inscribirse el RUT, renovar la matricula mercantil y cumplir

  • Derecho Comercial

    dcarloncho241. Investigue: La constitución de una persona jurídica ha sido observada, por SUNARP, por no tener la firma del cónyuge. Elabore un diagrama de flujo indicando la subsanación y posterior inscripción de ésta, incluidos los plazos. (4 PUNTOS) • La calificación del título está a cargo de un registrador público

  • Derecho Comercial

    fredy3dkDerecho comercial aduanero INDICE GENERAL COMERCIO INTERNACIONAL CAPITULO I INTRODUCCION AL COMERCIO INTERNACIONAL 1. Consideraciones Generales.......................2 2. Características y ventajas del comercio Internacional...................................42.1 Ventajas del Comercio Internacional.........5 CAPITULO II LA INTEGRACION Y EL COMERCIO INTERNACIONAL 1. El Proceso de Integración.......................5 2. Niveles de Integración..........................6 2.1Zona de Preferencias Arancelarias............6 2.2Asociacion de

  • Derecho Comercial

    victoriacreyTRABAJO DE DERECHO COMERCIAL NUM. 1 PUNTOS A DESARROLLAR 1. DEFINICION DE COMERCIO El comercio es una actividad que consiste en el intercambio o transacción con el objetivo de comprar o vender bienes y servicios, rigiéndose por la ley de oferta y demanda; esto es valor de cambio y valor

  • DERECHO COMERCIAL

    enriquillisIMPORTANCIA DEL DERECHO COMERCIAL EN CONTADURÍA PÚBLICA El derecho comercial es aquel que regula las actividades de los comerciantes, mientras que la contabilidad mantiene un registro de dicha actividad, por lo que podemos decir que la contabilidad se relaciona con el derecho comerciall al auxiliar en las actividades propias de

  • Derecho Comercial

    zairazamcastellaDERECHO COMERCIAL 1. DEFINICIÓN Es necesario estudiar el texto original del Código de Comercio Peruano de 1902, ya que permite tener un enfoque global del tema materia de estudio, por lo cual debemos señalar que el mismo regulaba los siguientes temas: las Sociedades Mercantiles (pero no regulaba las sociedades civiles),

  • Derecho Comercial

    fiorelavoCONCEPTO DE DERECHO COMERCIAL 1.- ORIGEN DEL DERECHO COMERCIAL El concepto de Derecho Comercial ha evolucionado y variado a lo largo de la historia de esta institución jurídica. En un primer momento se lo consideró como un Derecho especial, excepcional cuyas normas se aplicaban únicamente a los comerciantes. Posteriormente, se

  • Derecho Comercial

    ludovinaEl Fondo de Comercio. 1. Concepto de Fondo de Comercio. El fondo de comercio puede definirse como una entidad jurídica compuesta de elementos orgánicos que el comerciante agrupa con vistas a constituir una clientela necesaria para la explotación comercial. 2. Elementos constitutivos del Fondo de Comercio. Los elementos del fondo

  • Derecho Comercial

    GOANDERECHO COMERCIAL 1. AUTONOMÍA DEL DERECHO COMERCIAL Cuándo una rama del Derecho es autónoma respecto a las restantes, Este tema no es exclusivo del Derecho comercial. Se plantea respecto a otras ramas del Derecho. Dentro del mismo Derecho comercial, para ciertas regulaciones especiales como las relacionadas con la navegación marítima

Página