ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho comercial

Buscar

Documentos 151 - 200 de 840

  • Derecho Comercial

    5992Tema I: La Propiedad Intelectual a) Derecho Marcario. Protección de los Signos Distintivos. 1. ¿Qué son las marcas? Cualquier signo visible apto para distinguir los productos o los servicios de una empresa. 2. ¿Qué es derecho marcario? Es la rama del derecho público que regula y estudia las marcas. 3.

  • DERECHO COMERCIAL

    margarita2015TRABAJO ACADEMICO Desarrolle cada pregunta 1. Elabore un mapa conceptual de la evolución del Derecho Comercial en nuestro país, y de presentarse una controversia en materia comercial cuál es la legislación a aplicar. (4 ptos) 1. Definiciòn.- 2. Divisiòn del derecho privado.- 3. Ubicación.- 4. Derecho romano.- 5. Apariciòn e

  • DERECHO COMERCIAL

    JUDIJO1. Explique la autonomía del derecho comercial AUTONOMÍA DEL DERECHO COMERCIAL  El derecho comercial es autónomo por que tiene sus propias normas entre las cuales podemos citar el Código de Comercio de 1902, la Ley General de Sociedades contenida en la Ley 26887, la Ley de Títulos Valores contenida

  • DERECHO COMERCIAL

    NicolasaReyesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARIA BARALT UNERMB FACULTAD ADMINISTRACIÓN DE ADUANAS CÁTEDRA: FUNDAMENTOS DEL DERECHO DERECHO COMERCIAL ELABORADO POR: Yubexi González C.I: 23.767.332 Cabimas, diciembre 2.012 INTRODUCCIÓN El derecho comercial, desde su nacimiento en la baja Edad Media, implicó

  • Derecho Comercial

    taaycardiEn el caso Ramiro Meneses podemos deducir que el despido fue sin justa causa por estos motivos: • La actividad que realizo el señor Meneses en sus vacaciones por ningún motivo atento con la integridad de la empresa o del jefe • Nunca se le prohibió trabajar en otra empresa

  • DERECHO COMERCIAL

    anjomemeDERECHO COMERCIAL HERMANO DEL DERECHO CIVIL El ser humano, en el mundo del Derecho enfrenta una realidad con la que se siente relacionado y trata de conocer, porque la multitud de objetos que se le enfrentan son tan varios, de naturaleza tan distinta, que no permiten ser estudiados de la

  • Derecho Comercial

    matiasjjCLASIFICACIÓN DE LOS IMPUESTOS. En esta materia existe una diversidad de clasificaciones, cada una de las cuales atiende a diversos factores o criterios. 1. Impuestos Internos – Impuestos Externos o de Comercio Exterior. Atendiendo al lugar en que se generan las actividades que se gravan con el respectivo impuesto, pueden

  • Derecho Comercial

    Derecho Comercial

    elbale1414DERECHO COMERCIAL Es el conjunto de normas creadas para regular el ejercicio de la actividad comercial así como las relaciones que existen entre los comerciantes y estos con relación a los no comerciantes. FUENTES DE DERECHO COMERCIAL * Los tratados internacionales. * Constitución de la republica dominicana. * Las leyes

  • Derecho Comercial

    zorinaCONTABILIDAD COMERCIAL • Libros de Contabilidad.- El Código de Comercio Obliga al comerciante a llevar documentos de contabilidad, por cuanto se emplean recursos materiales, mano de obra y diversos tipos de servicios por cuanto sus integrantes necesitan estar informados acerca de los recursos y de sus resultados y de conformidad

  • DERECHO COMERCIAL

    franknDERECHO COMERCIAL A) Principio del libre ejercicio de la actividad comercial. Libertad de Comercio e Industria 1) Extensión.- La ley 42-08, no demuestra que principio se busca promover la competencia entre las empresas existentes en un mercado y el fomento de la calidad de bienes y servicios al menor precio

  • Derecho Comercial

    leopardo0008PRIMERO: Desarrolle Ud. teniendo en consideración las citas de referencias bibliográficas utilizando modelo APA las diferencias existentes entre SAC y EIRL Sociedad Anónima Cerrada SAC Empresa Individual de Responsabilidad Limitada EIRL SAC : Sociedad Anónima Cerrada, persona jurídica creado a partir de dos personas, SAC posee acciones y tienen derecho

  • DERECHO COMERCIAL

    ANTONINOJOSI UNIDAD: EL TEXTO 1.- Fundamente por qué existen los textos orales (en un máximo de cuatro renglones) Los textos orales existen porque es la forma más natural de comunicación. Desde un punto de vista físico, el habla hace uso de la materia fónica, es decir, se transmite y llega

  • Derecho Comercial

    leny24Concepto de Derecho Comercial El comercio es el conjunto de actividades que efectúan la circulación de los bienes entre productores y consumidores. Es decir, es una negociación que se lleva a cabo al vender, compra o permutar servicios o mercancías. El Derecho de manera general (y tradicional) se divide en

  • Derecho comercial

    Derecho comercial

    daianasalinasActos de Comercio Naturales: estos son actos de comercio per se, es decir, no necesitan de ningún acto accesorio que les dé el carácter de comercial, y el acto es considerado por ambas parte como mercantil, es decir, esencialmente comerciales. Ejemplo, la compra-venta de mercadería para ser revendida. Estos están

  • Comercial Derecho

    patty0915ÍNDICE Introducción Marco teórico La organización judicial del comercio Estructura de la ley 821 Competencia de la suprema corte de justicia. Cortes de apelación Tribunal de tierra Juzgados de primera instancia Jurisdicciones penales Juzgados de paz Procurador general de la república Procuradores generales de la corte de apelación Jueces de

  • Derecho Comercial

    Derecho Comercial

    getchTRABAJO PRÁCTICO DERECHO COMERCIAL III 1. ¿Cuáles son los diferentes contratos bancarios que reconoce la legislación boliviana? Los contratos son: - Línea de crédito - Anticipo - Descuento - Mutuo - Carta de crédito 2. Explique el secreto bancario El secreto bancario, significa que las entidades bancarias y de crédito

  • Derecho Comercial

    jrtnNOCIONES GENERALES DE DERECHO COMERCIAL. 1.- CONCEPTO. Esta disciplina tiene una doble denominación: Derecho comercial y Derecho Mercantil. Los autores señalan diversas definiciones o conceptos para esta disciplina: Para algunos, es la rama del Derecho Privado que determina la naturaleza y efectos de las convenciones realizadas, sea por los comerciantes,

  • Derecho Comercial

    LeslyEvelynIntroducción al Derecho Comercial Esfera de Acción del Derecho Comercial Desintegrando las palabras de la terminología, podemos entender al derecho como “Conjunto de principios y normas, expresivos de una idea de justicia y de orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de

  • Derecho comercial

    Derecho comercial

    Nicole Jiménez OlivaresFuentes de Derecho Comercial (De donde nace) 1.- Ley (Codigo de comercio, Leyes complementarias, Codigo Civil) 2.- Costumbre (Es un elemento esencial del D°Comercial 3.- Tratados Internacionales 3.a.) Incoterms (Uncitral) 3.b.) Convención equivalente Internacional de Mercadería La Ley: Es la manifestación de la voluntad soberana que manifestaba de la forma

  • Derecho comercial

    Derecho comercial

    Karla Noemi Perales ValenciaDERECHO COMERCIAL I 2015 PREGUNTA: * ¿La constitución de una sociedad es contrato o no? Para darle respuesta a esta interpelación consideramos conveniente dar una pequeña definición a cada enunciado; como es el caso de sociedad y contrato; para así luego poder explicar aún más la contestación. En primer lugar

  • Derecho Comercial

    elizahernandezy1. Señale la estructura del Código de Comercio, y mencione 3 leyes que lo complementen.  Consta de un título preliminar el cual tiene 6 artículos y tiene dos objetivos: 1. Establecer la base del derecho comercial, su objeto y determinar cuáles son los actos de comercio. 2. Señalar sus

  • DERECHO COMERCIAL

    giova200TRABAJO ACADÉMICO Estimado(a) Estudiante: Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela Académico Profesional de Administración de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente – tutor a cargo del curso. En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr un

  • Derecho Comercial

    Eddyo12Introducción En principio, la actividad mercantil no tuvo regulación jurídica alguna, sin embargo, se observa como los pueblos de la antigüedad adoptaron reglas sobre Comercio Marítimo Internacional, a pesar de que el comercio terrestre se desarrollo primero que el marítimo. El estudio de la historia del Derecho Comercia, requiere que

  • Derecho Comercial

    edfontalvoResponsabilidad (contabilidad financiera) De Wikipedia, la enciclopedia libre En la contabilidad financiera, el pasivo se define como una obligación de una entidad que surgen de transacciones o eventos pasados, la liquidación de lo que puede resultar en la transferencia o el uso de los bienes, prestación de servicios o de

  • Derecho Comercial

    luchitopfgfTRABAJO ACADÉMICO Actividad II Inglés II 2015-1A Docente: Gloria Lucero Marruffo Acuña de Ruiz Nota: Ciclo: ___03_ Módulo I Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: Hasta el Domingo 17 Mayo 2015 A las 23.59 PM Apellidos y nombres: FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico en

  • Derecho Comercial

    osmar01El Comerciante Se entiende por Derecho Comercial a los reglamentos y estatutos que rigen a toda persona, natural o jurídica que desarrolle alguna actividad que reporte algún bien económico, esto último se entiende que es al acercamiento de los bienes del productor hacia el consumidor, a cambio de algo que

  • Derecho Comercial

    carla203Guía Nº 2 Sociedades Comerciales 1. Las sociedades comerciales son personas jurídicas que nacen a la vida del derecho con la finalidad de entregar productos y servicios a la comunidad. En Chile, existen diferentes tipos de sociedad. Escriba la definición frente a cada concepto que se presenta: Concepto Definición Sociedades

  • Derecho Comercial

    Yanylaly2Durante los primeros años de colonización la extracción del oro se constituyó en el principal renglón de exportación de la colonia hacia la metrópoli española. La empresa descubridora de por sí mercantil, concentrándose principalmente en el atesoramiento de oro en las arcas de los reyes de España y de ciertos

  • Derecho Comercial

    camilaroldan1DERECHO COMERCIAL UNIDAD 1 CONCEPTO Sistema de normas y principios que regulan el acto de comercio, actividad de los comerciantes y de aquellos que realizan el acto de comercio, sin ser comerciantes. *(LEER FOTOCOPIAS QUE ENTREGO EL PROFE.) CARÁCTERES • Se encuentra dentro del Derecho Privado, ya que coordina la

  • DERECHO COMERCIAL

    silvinaa21DERECHO COMERCIAL. CONTENIDO. El hombre necesita bienes ya sea para su uso o consumo. BIENES: ABUNDANTES: No tienen valor económico. ESCASOS: tienen valor económico. Se considera ACTIVIDADES ECONOMICAS a todas las conductas humanas que se dirigen a la producción, conservación, adquisición y empleo de tales bienes. Estas actividades pueden ser

  • Derecho Comercial

    vesaranuPREGUNTAS: 1.- Desarrolle Ud. teniendo en consideración las citas de referencias bibliográficas utilizando modelo APA, las diferencias existentes entre SAC y EIRL. Respuesta: - La ley N° 21621, establece los parámetros para la conformación de una empresa del tipo EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL). - La ley N° 26887,

  • Derecho Comercial

    anahhy2.Si no existe directorio: ¿se celebra la Junta General de Accionistas? Si no existe Directorio no se puede celebrar la Junta General de Accionistas porque por estos es que se establecen los asuntos propios de su competencia. 3. ¿Quién y cómo celebra la junta general obligatoria? Lo celebran todos los

  • Derecho Comercial

    gigigesLey 479-08 sobre Sociedades Comerciales La Ley 31-11 fue promulgada el 09 de febrero del 2011. Esta modifico la Ley No.479-08 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada. Una de los cambios más importantes lo es la introducción de un nuevo tipo societario: La Sociedad Anónima Simplificada (SAS).

  • Derecho Comercial

    MARI19762014Pregunta Nº 1: Actividad 1 1.1. Marque, según lo estudiado, la respuesta correcta: Las operaciones de corretaje son: a) Aquellas que facilitan las apuestas. Correcta b) Aquellas en las que interviene un sujeto y mediante una subasta pública adjudica un bien al mejor postor. c) Aquellas mediante las cuales una

  • Derecho Comercial

    yarlenidsiDERECHO PENAL Conjunto de normas y disposiciones jurídicas que regulan el ejercicio del poder sancionador y preventivo del Estado, estableciendo el concepto de delito como presupuesto de la acción estatal, así como la responsabilidad del sujeto activo, y asociando a la infracción de la norma una pena finalista o una

  • Derecho Comercial

    cabezongalindoDefinicion de sociedad a) Como un CONTRATO: El Código Civil la define como “Un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan“. b) Como una INSTITUCION: Es decir, como una agrupación de personas

  • DERECHO COMERCIAL

    PAOLAJPLTUbicación del derecho comercial: Rige las operaciones jurídicas efectuadas por los comerciantes entre si y sus clientes. El derecho comercial se aplica a los actos de comercio sin tener en cuenta la persona de su autor. Campo de acción del derecho comercial: Art 1: se deduce el campo de aplicación:

  • Derecho Comercial

    gabnutEl derecho comercial nació como un sistema especial destinado a reglar la conducta y los negocios de los comerciantes en la Edad Media. Ante la carencia propia del régimen civil, hubo que idear normas, instituciones, y sistemas nuevos, que pudieran satisfacer aquella nueva modalidad operativa, nació autónomo y así se

  • DERECHO COMERCIAL

    JEANPILASuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / DERECHO COMERCIAL DERECHO COMERCIAL Ensayos de Calidad: DERECHO COMERCIAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.048.000+ documentos. Enviado por: jemaveo 29 mayo 2013 Tags: Palabras: 1672 | Páginas: 7 Views: 396 Leer Ensayo Completo Suscríbase

  • Derecho Comercial

    trufelFuentes Llamamos fuentes del Derecho Comercial a todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho. Pueden ser fuentes del Derecho Comercial: La ley:

  • Derecho Comercial

    manuelliTEMA DE LA ACTIVIDAD: CASO: LOS ESTUDIOS DE ABOGADOS CUMPLEN UN PAPEL VITAL PARA EL ARBITRAJE Entrevista al Dr. Manuel Diego Aramburú Yzaga, socio principal de Aramburú, Camino & Boero Abogados, estudio que se ha consolidado en la atención de temas empresariales como Derecho inmobiliario, tributario y aduanero, área comercial

  • DERECHO COMERCIAL

    FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO COMERCIAL (ENSAYO) JESICA DANIELA PERDOMO CEDEÑO COD. 2013166787 DOCENTE: DIANA MANJARREZ UNIVERSIDAD DE LA AMAZONÍA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS CONTADURÍA PÚBLICA LEGISLACIÓN COMERCIAL CUARTO SEMESTRE FLORENCIA-CAQUETÁ 2014 FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO COMERCIAL (ENSAYO) El derecho comercial es una rama autónoma del

  • Derecho Comercial

    handvansDERECHO COMERCIAL Se entiende por Derecho Comercial a los reglamentos y estatutos que rigen a toda persona, natural o jurídica que desarrolle alguna actividad que reporte algún bien económico, esto último se entiende que es al acercamiento de los bienes del productor hacia el consumidor, a cambio de algo que

  • Derecho comercial

    Marianenalos avances del Derecho Comercial Peruano en los últimos 20 años 3501-3511 DERECHO COMERCIAL 2013-I Docente: JUANA COLLANTES Nota: Ciclo: VII Módulo II Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: HASTA EL DOM. 05 MAYO 2013 A las 23.59 PM Apellidos y nombres: GUERRA AGUILAR MARIA DEYHANIRA FORMA DE ENVIO: Comprimir

  • Derecho Comercial

    Tatty86El contenido del Derecho Comercial El Derecho Mercantil, se erige en una disciplina autónoma, primeramente desde el punto de vista de su aplicación práctica y luego desde el punto de vista científico, normativo y pedagógico, pues toda la actividad comercial y los sujetos que intervienen en ella se encuentran regidos

  • DERECHO COMERCIAL

    celidita2. EN UN PRINCIPIO ¿QUÉ CLIENTES BUSCO SOUTHWEST Y QUE LES OFRECIÓ? R.- SOUTHWEST al principio buscaba personas que viajaban con frecuencia, clientes de clase media, que necesitaba viajar parasolucionar algún problema o cerrar un negocio. Southwest les ofreció a sus clientes un lugar divertido, seguridad, puntualidad, tarifas bajas, ofrecía

  • Derecho Comercial

    valeriiapDERECHO COMERCIAL | INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL | UNA MUESTRA AL DERECHO CONSUETUDINARIO | 13/02/2012 | El derecho mercantil fue un origen autónomo e independiente de la revolución francesa…. por ende, es entendido como una rama jurídica bajo el sistema de principios generales a las actividades mercantiles. | PROPOSICIONES 1.

  • Derecho Comercial

    paolavillalba7UNIDAD 5. 1. Seguro de Transporte. Delimitación. El seguro de los riesgos de transporte por tierra se regirá por las de este Código y por las leyes especiales, y por las relativas a los seguros marítimos. 2. Comienzo y fin de la Cobertura. El seguro se puede convenir por tiempo

  • Derecho Comercial

    will1607Derecho comercial I Tema IV Concepto de fondo de comercio. Es una serie jurídica compuesto de elementos orgánicos e inorgánicos usados por el comerciante para su explotación. Es un compuesto de elemento variables en un número según el objeto de la explotación, primeramente debemos precisar la composición del fondo de

  • Derecho Comercial

    dayan931. Soberanía: • Interna: es la que el estado puede dar cumplimiento a sus fines, como la dictación de sus propias leyes, la creación del orden y la paz social y la unificación de la organización política del país, entre otros. • Externa: es en la cual el estado participa

Página