ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho comercial

Buscar

Documentos 501 - 550 de 840

  • Parcial 1 Derecho Comercial UBP

    manololper1º Analizando el contenido del material bibliográfico del primer módulo, elabore un concepto de derecho comercial, enumerando y explicando cada uno de los caracteres del mismo. El Derecho Comercial es el conjunto de normas reguladoras de relaciones entre particulares que derivan de la industria comercial o que son asimiladas a

  • EVOLUCION DEL DERECHO COMERCIAL

    gargola.386EVOLUCION DEL DERECHO COMERCIAL En la compleja organización de la sociedad surge un fenómeno que se le conoce con el nombre de trueque, que tal vez en sí mismo no puede ser calificado de mercantil, pero que tiene como consecuencia el comercio. De esta manera surge el comercio, el cambio

  • UNIDAD I: DEL DERECHO COMERCIAL

    UNIDAD I: DEL DERECHO COMERCIAL

    cynthia988UNIDAD I: DEL DERECHO COMERCIAL DERECHO COMERCIAL. Conjunto de normas y reglas jurídicas que regulan las actividades particulares derivadas del ejercicio del comercio. IMPORTANCIA DEL COMERCIO ACTUAL. Concientizar la ética cívica de la persona en las actividades del comercio, ayuda en la circulación de la riqueza, si esta en lo

  • Documentos de derecho comercial

    Documentos de derecho comercial

    Paola Meneses BurbanoDerecho comercial Primer quiz Definiciones * El derecho comercial es consecuencia del acto de comercio, es un conjunto de normas que sirven para regular la actividad mercantil; tiene 3 factores económicos: producción, comercialización y el consumo. Cualquier intermediación entre dichos factores se denomina: acto de comercio. * El acto de

  • DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL

    rmduarteNOMBRE ALUMNA: RUTH MARIAN DUARTE LAGOS CLASE: DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL CUENTA: 30951179 INDICE I. Introducción……………………………..……………………………………………………...PAG 3 II.-Tema Los Tratados Comerciales Internacionales Suscritos por Honduras y su vinculacion con las Politicas Economicas impuestas por el FM y BM……………………………………………………………………………………………………PAG 4-10 III-Conclusiones ……..…………………………………………………………………PAG 10 IV-Recomendaciones …………………………………………………………………PAG 11 V- Anexos……………………………………………………………………………..PAG 12-13 VI- Bibliografía……….…………………………………………………………………..PAG-14 INTRODUCCION

  • Derecho Comercial Internacional

    jenniferherreraANALISIS DE COMO SURGE Y POR QUE SURGE La autonomía de esta rama del Derecho se da recién en el período medieval, naciendo en las corporaciones, para solucionar los problemas de insuficiencia que planteaba en la materia el Derecho Civil. Fue receptado por los códigos modernos a partir del Código

  • El origen del derecho comercial

    daynnaEL DERECHO COMERCIAL Y LAS SOCIEDADES MERCANTILES ➢ Introducción al derecho comercial. Concepto. Es el conjunto de normas jurídicas, leyes y reglas que se rigen entre los comerciantes, mismos que se establecen para el buen funcionamiento de las relaciones comerciales no solo locales si no también internacionales. Ciencia jurídica del

  • Principios del derecho comercial

    Principios del derecho comercial

    Andreakchap6PRINCIPIOS DEL DERECHO COMERCIAL Los principios sirven de base o de razón fundamental de una materia Principios generales: La buena fe

  • Caracteres del derecho comercial

    Caracteres del derecho comercial

    Meta InfoDERECHO COMERCIAL I M1 Actividad: El Derecho Comercial En primer lugar surge el derecho comercial subjetivo, el cual ponía la mirada sobre los comerciantes y no sobre el acto realizado. Pronto comenzaron los conflictos cuando se llevaban a cabo negocios entre comerciantes y no comerciantes, juzgando así la calidad comercial

  • DERECHO COMERCIAL GENERAL . CASO

    DERECHO COMERCIAL GENERAL . CASO

    Luisa Camila Riascos LloredaTALLER PREPARATORIO EXAMEN PARCIAL SEGUNDO CORTE- DERECHO COMERCIAL GENERAL CURSO 6BDCG CASO Identifique cada uno de los actos mercantiles y no mercantiles que encuentra en el siguiente caso, además deberá decir el factor por el cual es una acto mercantil e identificar el acto en el artículo 20 del Código

  • Derecho comercial. Art. 1324 INC

    Derecho comercial. Art. 1324 INC

    gise vallejoCorretaje: El ART. 1340 no define el corretaje, sino al auxiliar del comercio: Al corredor: Por su especial conocimiento de los mercados, se ocupa como agente intermediario en la tarea de poner en contacto a dos o más personas para que celebren o realicen un negocio jurídico mercantil. Pone en

  • Derecho Comercial Internacional.

    Derecho Comercial Internacional.

    leandrogasparUNIDAD 1 Hargain – El derecho del comercio internacional El comercio internacional es el conjunto de actividades económicas relativas al intercambio de mercancías, servicios y capitales, que trascienden el ámbito territorial de un país y propician la circulación de riqueza entre las distintas naciones. Derecho Internacional Privado (DIPr): Se ocupa

  • Fundamentos de derecho comercial

    Fundamentos de derecho comercial

    lauraduran90812/08/2022 FUNDAMENTOS DEL DERECHO COMERCIAL CONTENIDO TEMATICO DE LA MATERIA. * Fuentes del derecho comercial. * Teoría del acto de comercio. * La empresa * El establecimiento de comercio. * El empresario. * La organización CARACTERÍSTICAS 1. Profesional: Creado y desarrollado para resolver los conflictos y la actividad propia de

  • Naturaleza Del Derecho Comercial

    neoclomNATURALEZA JURIDICA DEL FONDO DE COMERCIO La noción de fondo de comercio sigue siendo una noción empírica, aún cuando es evidente que los distintos elementos capaces de retener una clientela deben estar unidos para tener un valor venal superior al que tendría cada uno de ellos si fuese objeto de

  • Derecho Comercial, Parcial 1 UBP

    pabloemi6111. Analizando el contenido del material bibliográfico del primer módulo, elabore un concepto de derecho comercial, enumerando y explicando cada uno de los caracteres del mismo. El Derecho Comercial es el conjunto de normas reguladoras de relación entre particulares ( derecho privado) nacidas de la industria ( concepto de comercio)

  • Evolución Del Derecho Comercial

    cheelsieEn la época romana el derecho comercial aun no existía, ya que se creía que bastaba con el derecho civil para regular todas las actividades. Su ausencia se atribuye a circunstancias económicas y jurídicas, puesto que el comercio no era parte de la vida cotidiana, dado que las actividades romanas

  • Autonomía Del Derecho Comercial

    sofiabeatriz05¿Cuándo una rama del Derecho es autónoma respecto a las restantes? Este tema no es exclusivo del Derecho comercial. Se plantea respecto a otras ramas del Derecho. Dentro del mismo Derecho comercial, para ciertas regulaciones especiales como las relacionadas con la navegación marítima y la aérea o la actividad bancaria,

  • Derecho Comercial - Antecedentes

    mayriv_5DERECHO COMERCIAL GENERALIDADES 1.-CONCEPTO Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. El derecho comercial forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a los comerciantes en referencia al desarrollo de sus

  • Derecho Comercial O Ecexpecional

    rodolfo813Derecho comercial o excepcional Basado en la lectura realizada el derecho comercial nos muestra que es un tema de vital importancia que para la regulación de las sociedades en general en sus relaciones mercantiles. Un derecho que hace parte de la rama privada ya que la relaciones que han de

  • Definición de derecho comercial

    Jade1204a) Definición de Derecho Comercial Es la rama del derecho privado que rige las reglas entre particulares, relativas al ejercicio de la profesión comercial o que resultan del cumplimiento de actos de comercio. Es, en términos amplios, la rama del Derecho que regula el ejercicio del comerciopor los distintos operadores

  • Definición de Derecho Comercial

    TEOFILA957Definición de Derecho Comercial También conocido como derecho mercantil, el derecho comercial es aquel grupo o conjunto de leyes y regulaciones que se establecen en el ámbito económico para controlar justamente el tipo de relaciones o vínculos que se puedan dar entre dos o más partes con fines comerciales y

  • El concepto de derecho comercial

    labrada12El derecho Mercantil es el conjunto de Normas de Derecho Privado que regula al comercio, las actividades propias de los comerciantes y los actos de comercio. De acuerdo a la legislación mercantil, esta rama del Derecho abarca la enumeración de los actos de comercio, el régimen de los comerciantes, sus

  • Derecho civil y comercial basico

    Derecho civil y comercial basico

    Ezequiel Mandrino1. Enumere y explique las fuentes de las obligaciones 2. Que es la MORA? 3. Qué diferencia existe entre un contrato de locación y un contrato de comodato? 4. Qué es el pacto comisorio? 5. Qué diferencia existe entre el concepto de Tenencia y el de Posesión? 6. Explique el

  • Definición de Derecho Comercial

    fabi_srn1. ¿Qué es derecho mercantil? Para el autor Rafael De Pina Vara; sostiene que resulta muy difícil definir al Derecho Mercantil, toda vez que la ley mercantil establece supuestos de naturaleza comercial sin que estos sean ejecutados materialmente por comerciantes, por ello se determina que el derecho mercantil no regula

  • Evolución Del Derecho Comercial

    angelicalara“Evolución del derecho comercial” En el video “Evolución del derecho comercial” se presenta el origen y los antecedentes del derecho comercial, ya que esto es necesario para poder comprender el porqué de su funcionamiento en la actualidad, el video denota que al contrario de las ramas del derecho actual el

  • Definición de derecho comercial

    vickie9312INTRODUCCIÓN La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta alderecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce

  • DEFINICION DEL DERECHO COMERCIAL

    DEFINICION DEL DERECHO COMERCIAL

    MOISYLVIEth?&id=HN UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) PRESENTACION NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO COMERCIAL I NOMBRE, APELLIDO y MATRICULA: SYLVIE COURDIL. 14-5478 TAREA: I. FACILITAROR: FELIX VASQUEZ PAREDES. Lugar: recinto Nagua FECHA entrega: el 9/9/2016 1-DEFINICION DEL DERECHO COMERCIAL. El derecho Comercial es la rama del derecho privado que tiende a

  • La esencia del derecho comercial

    elihermosa777DERECHO MERCANTIL Es el conjunto de instituciones jurídicas que rigen las relaciones entre los comerciantes derivados de la realización de los actos de comercio; estos a su vez tienen el carácter de determinar la naturaleza jurídica de orden mercantil. Para el autor Cervantes Ahumada, el Derecho Mercantil, es también considerado

  • EVOLUCIÓN DEL DERECHO COMERCIAL

    ALEX1911EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO COMERCIAL EN ALEMANIA RUSIA, SUECIA. AMERICANO, ESPAÑOL Y PERUANO EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO COMERCIAL EN ALEMANIA Se produce la inversa que la francesa. Además de la unidad estatal falta en Alemania (unida en 1815) una ciencia jurídica de la calidad de la que permitió llevar a

  • Derecho Comercial en el siglo XXI

    Derecho Comercial en el siglo XXI

    valentina monzon roaDERECHO COMERCIAL – 4B MICHELLE VALENTINA MONZÓN ROA FACULTAD DE DERECHO DOCENTE: GUSTAVO ADOLFO PARDO ROBAYO Derecho comercial en el siglo XXI. Presente y futuro - La ley como fuente del derecho comercial y su relación con la autonomía de la voluntad. Juan Pablo Cárdenas Mejía. Yolima Prada Márquez. Es

  • Derecho Comercial e Internacional

    hyde1982l Año - 2014 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo académico permite conocer temas importantes del Derecho Comercial e Internacional, así como el desarrollo de ejercicios que sustentan lo aprendido en las clases presenciales y virtuales del presente curso. PREGUNTAS 1. Estamos tratando de formar una persona jurídica y en la constitución

  • Derecho Comercial Cat I CONCEPTOS

    Derecho Comercial Cat I CONCEPTOS

    Mcs CamposDerecho Comercial Cat I CONCEPTOS 1. ACTIVIDAD COMERCIAL Actividad humana que tiene por objeto el acercamiento de los productos al consumidor por medio del cambio o de las operaciones que tiendan a facilitarlo o extenderlo habitualmente, con ánimo de lucro. 1. DERECHO COMERCIAL Tiene por objeto reglamentar un sector de

  • EL COMERCIO. EL DERECHO COMERCIAL

    ROSAFENIELLOUNIDAD I: 1) EL COMERCIO. EL DERECHO COMERCIAL, orígenes y desenvolvimiento del comercio y del derecho comercial; breve reseña de sus caracteres en la Edad Media. El artesanado. El tráfico de las ciudades. Mercados y ferias, las corporaciones y la jurisdicción mercantil. El Derecho Comercial en la formación de los

  • Derecho comercial PREGUNTAS: CASO

    Derecho comercial PREGUNTAS: CASO

    kamilahiPREGUNTAS: CASO (20 ptos) Julio, Ramón, Pedro, Nicolás y Lalo amigos de infancia han decidido formar una empresa importadora de productos coreanos y chinos a fin de que dicha mercadería sea colocada en el mercado nacional. Julio y Ramón quieren hacer aportes para la constitución de la empresa con acciones

  • LA QUIEBRA - DERECHO COMERCIAL II

    LA QUIEBRA - DERECHO COMERCIAL II

    JEBESA1989UNIVERSIDAD DE SAN JOSÉ FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS BACHILLERATO EN DERECHO INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA CURSO: DERECHO COMERCIAL II TEMA: LA QUIEBRA PROFESORA: LIC. MARIA CECILIA HIDALGO AUTORES: DANIA ARIAS GAMBOA JENNIFER BRENES SANCHEZ CIUDAD QUESADA, COSTA RICA OCTUBRE, 2017 Tabla de Contenido Contenido CAPITULO I 4 INTRODUCCIÓN 5 Objetivo General 6

  • Derecho Civil y Comercial resumen

    Derecho Civil y Comercial resumen

    Rodrigo SotoUniversidad Del Bio-Bio Derecho Civil y Comercial Trabajo (Informe) Integrantes: - Luis Labrín. - Miguel Urra. - José Soto Tejo. - Guillermo Quezada. - Rodrigo Soto Concha. Fecha: 09/05/2007 La Nulidad La nulidad es una sanción establecida por la ley y consiste en el desconocimiento de los efectos de un

  • PRIMERA ENTREGA DERECHO COMERCIAL

    PRIMERA ENTREGA DERECHO COMERCIAL

    vivi_baronPRIMERA ENTREGA DERECHO COMERCIAL Y LABORAL – 2016 INTEGRANTES: ANA MARIA ZULUAGA EZCOBAR C.U.: 1611980596 CATERINE CASTELLANOS C.U.:1611980635 LADY VANESA BRICEÑO DIAZ C.U.: 1611980129 LIZETH VIVIANA GONZÁLEZ RUDAS C.U.: 1611980600 VIVIANA PATRICIA BARÓN QUINCHE C.U.: 1530650081 TUTOR: WILSON IVAN MORGESTEIN SANCHEZ GRUPO: 004 INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE CIENCIAS

  • Caso Colombia - Derecho Comercial

    Caso Colombia - Derecho Comercial

    Rosa PodestaC:\Users\mcperez\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.IE5\FTPABVG4\LOGO_CMYK JPG.JPG DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y CONTRATOS SESIÓN 3 TEMA: CASO COLOMBIA SECCION: NX61 CICLO: 2021-01 DOCENTE: ALLISON ASENCIOS FORTES Nombres y apellidos Código Espiritu Pereira, Melani Julaina U201726145 Matta Torres, Eduardo Moises U201816338 Paria Suarez, Daniela U201714973 Podesta Cespedes, Rosa Maria U201810538 Venegas Aguirre, Alisson Gianella

  • DERECHO CIVIL Y COMERCIAL RESUMEN

    DERECHO CIVIL Y COMERCIAL RESUMEN

    soofi123Hipoteca Derecho Real de garantía que recae sobre uno o más inmuebles individualizados que continúan en poder del constituyente y que otorga al acreedor, ante el incumplimiento del deudor, las facultades de persecución y preferencia para cobra sobre su producido el crédito garantizado. Caracteres: 1. Accesorio (porque se constituye en

  • Introduccion al derecho comercial

    Introduccion al derecho comercial

    jmolina38LEGISLACIÓN COMERCIAL Facultad de Ciencias Económicas Janice Cotes Hereira INTRODUCCIÓN AL DERECHO COMERCIAL Sin duda alguna, antes de referirnos al derecho comercial, tema de estudio de nuestra asignatura, corresponde reflexionar cuánto sabemos del Derecho. En el primer semestre de la carrera, vimos una materia llamada Constitución Política que nos advertía

  • DERECHO CIVIL Y DERECHO COMERCIAL

    DERECHO CIVIL Y DERECHO COMERCIAL

    KATHALINA MONARDES MUNIZAGAC:\Users\alici\Desktop\logo ucn.jpg EXAMEN: DERECHO CIVIL Y DERECHO COMERCIAL INGENIERIA EN INFORMACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN Nombre: Kathalina Alejandra Monardes Munizaga C.I: 20.261.789-1 Puntaje total: 31 puntos. Puntaje obtenido: Nivel de exigencia: 60% Instrucciones: 1.- Responda solo lo que se le está preguntando. 2.- Utilice material de plataforma, apuntes de clases,

  • Solemne de derecho acto comercial

    Solemne de derecho acto comercial

    ALEX MIGUEL MEZA ORTIZUNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO Solo unas cifras..... Facultad Economía y Negocios Escuela Ingeniería Administración de Empresas PROGRAMA ADVANCE PRUEBA MIDTERM DERECHO COMERCIAL Y LABORAL Nombre Alumno (a) Alex Meza Ortiz______________________________________________ INSTRUCCIONES: * Durante la prueba no está autorizado el uso de ningún artefacto electrónico. * Debe responder utilizando en sus argumentos,

  • Casos de uso de derecho comercial

    123luniEl estudiante deberá de exponer un caso en el cual identifique a quien se le aplica la ley comercial. La ley comercial se aplica para toda persona jurídica o persona natural que sea considerado mercantil, para esto debe tener un comercio de manera habitual. Ejemplo CALIBRAR INGENIRIA LTDA. Es una

  • DERECHO COMERCIAL TITULOS VALORES

    stephanie250989TITULOS VALORES EN EL DERECHO COMERCIAL* A través del siguiente documento se desea dar a conocer, la clasificación de los títulos valores, la creación, circulación, extinción y la aplicación comercial de acuerdo al código de comercio, el cual nos da una información actual y precisa de estos conceptos, para un

  • Cuestionario de derecho comercial

    Cuestionario de derecho comercial

    Yaco V. AriasCUESTIONARIO DERECHO COMERCIAL 1. ¿Diga el concepto de comercio? R.- Se entiende por comercio, desde el punto de vista jurídico, a las negociaciones que hacen las personas en forma habitual, con el objeto de comprar, vender, permutar, o cuando realizan cualquier otra forma de transferencia de bienes, valores o servicios,

  • ANTECEDENTE DEL DERECHO COMERCIAL

    0103132058ANTECEDENTES DEL DERECHO COMERCIAL Concepto del Derecho Comercial Como la rama del derecho que estudia los principios reguladores del ordenamiento de las Instituciones y de las relaciones jurídicas que se refieren al comercio". El origen y evolución del Derecho Comercial no es otra cosa que historiar el desarrollo del comercio

  • Derecho Comercial. Practico N° 2

    Derecho Comercial. Practico N° 2

    JuliiiithgvUniversidad Nacional de Formosa. Facultad de Administración Economía y Negocios. Derecho Comercial. Practico N° 2 Nombre/s Apellido/s…………………………………………………………….......... Comisión N° 1 Fecha:………….. 1. Persona Jurídica, según el art. 141 del C.C.C.N…………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………............................................................................................................................ 2. Marcar con una x las respuestas correctas. 1. Desde su inscripción en el Registro Público…. 2. Desde el

  • Derecho Comercial Acto de comercio

    Derecho Comercial Acto de comercio

    facuytomiActo de comercio Problema: establecer un concepto de lo que es un acto de comercio para poder englobarlos a todos. Siempre algo quedaba fuera. Muchos autores trataron definirlos, todos fallando por resultar demasiado ambigua o flaca la definición. Algunos decían que había acto de comercio cuando había fines de lucro,

  • Ejercicios Sobre Derecho Comercial

    incubboI. Lea cuidadosamente el siguiente caso y responda a las preguntas que se señalan a continuación: 1.1- El 05 de marzo de 2012 se suscribió la minuta de constitución social de la empresa ARTESANÍAS S.A. destinada a la fabricación, comercialización y distribución de productos artesanales. Los accionistas participantes Juan Pérez,

  • Introducción al derecho comercial

    Introducción al derecho comercial

    ESAUTOVAR121. Introducción al derecho comercial. 1. Concepto y características. Concepto: Conjunto de normas jurídicas que rigen a las particulares cuando éstas tienen el carácter de comerciantes o celebren actos de comercio. Características: * Es un derecho en su base claramente consuetudinaria, basado en la costumbre, en la tradición de los

Página