ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho comercial

Buscar

Documentos 301 - 350 de 842

  • ENSAYO DERECHO COMERCIAL

    pachitocastroENSAYO DE DERECHO COMERCIAL El comerciante lo podemos definir que es la persona que compra una mercancía a mayor precio, sin transformarla, lucrándose con la diferencia que pueda lograr, “es un intermediario” El comercio implica, negociar, vender, adquirir, intercambiar, concertar, distribuir, intermediar, producir, prestar servicios y toda las demás operaciones

  • Origen Derecho Comercial

    Fiovaesca161 Origen del Derecho Comercial Si bien es cierto que muchas de las instituciones en la mayoría de las ramas del Derecho actual tuvieron su remoto origen en Roma, no ocurrió lo mismo con el Derecho Mercantil o Comercial, al menos tal cual se conoce hoy día. Esta ausencia de

  • CURSO: DERECHO COMERCIAL

    CURSO: DERECHO COMERCIAL

    Pamela Solis RodriguezNOMBRE: PAMELA SOLÍS RODRÍGUEZ CÓDIGO: 20183278 CURSO: DERECHO COMERCIAL I 1.- ¿Cuáles son las etapas del fideicomiso? Según la lectura “Desenredando el fideicomiso” de Ana Cecilia Mac Lean, las etapas del fideicomiso se dividen en tres: Preparación previa al fideicomiso, Constitución del fideicomiso y Fin del fideicomiso. En primer lugar,

  • Derecho comercial, casos

    Vivian AlvarezEvaluación / Segunda Unidad/ Taller DERECHO COMERCIAL [202401102022V] TUTOR: NELSON MARTELO PRESENTADO POR: VIVIAN ALVAREZ MARTINEZ CODIGO: 1611620001 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BARRANQUILLA – ATLANTICO 2024 En la presente actividad, se aborda el estudio de los requisitos de existencia y validez de la constitución

  • DERECHO COMERCIAL AVANCE

    DERECHO COMERCIAL AVANCE

    Jekikamotion.jpg ________________ Índice Introducción……………….…………………………………………pág. Desarrollo………………….…………………………………………pág. Evolución del Derecho Comercial…………………………….. Evolución Histórica del Derecho Comercial………………….. Revolución Francesa……………………………………………. Antecedentes de la Legislación Mercantil……………………… Conclusión…………………………………………………pág. Bibliografía………………………………………………..pág. I N T R O D U C C I Ó N. Para empezar a comprender muchos de los principios e instituciones y el por qué de

  • Derecho comercial. Casos

    Derecho comercial. Casos

    Angie Yeraldine ALVAREZ SANABRIA1. Un colegio privado ubicado en el Municipio de Zipaquirá contrata un bus escolar con la señora Sandra Gómez, para que transporte los niños que asisten en la jornada de la tarde, a las actividades deportivas y de equipos del colegio. Respuesta: si es un acto mercantil, ya que el

  • Derecho Comercial Resumen

    Resumen de Derecho Comercial Origen: Antiguas civilizaciones conocian instituciones mercantiles. Ej. En Babilonia, el Código de Hammurabi del año 2080 a.C. Evolucion: ♦ Edad media: deja de ser parte de derecho comun para convertirse en una rama autonoma. - S V. la caida del Imperio Romano de Occidente se produce

  • RESUMEN DERECHO COMERCIAL

    RESUMEN DERECHO COMERCIAL

    Yulissa ElyRESUMEN DERECHO COMERCIAL el derecho comercial también conocido como derecho mercantil, es el conjunto de leyes y regulaciones que se establecen en el ámbito económico para controlar justamente el tipo de relaciones o vínculos que se puede dar con dos o mas partes con fines comerciales y de intercambio económico,

  • DERECHO COMERCIAL-APORTES

    AJosselineINTRODUCCION El presente trabajo monografico pretende un acercamiento a las nociones del Derecho mercantil, de donde proviene, sus orígenes su historia, así como también su evolución, en lo personal me es importante conocer de donde proviene ya que todos los días todos estamos ante la presencia de actos de comercio

  • Derecho Comercial - casos

    Derecho Comercial - casos

    Meli CastilloPrimer Parcial CASO 1 1. Si Suarez se ofrece a pagar $30.000, Rodríguez no está obligado a recibirlo como pago parcial si no se llega a un acuerdo entre las partes, porque el Principio de Integridad del Pago lo respalda, expresando que el deudor no puede obligar al acreedor a

  • Derecho Civil Y Comercial

    anriosCuestionario 1. Concepto:  Dominio: es el señorío más completo, es el poder que se le reconoce al propietario para hacerlo valer contra cualquiera sobre la cosa. Es un derecho real.  Hechos Jurídicos: son los acontecimientos de la naturaleza que producen, modifican o extinguen una relación jurídica.  Actos

  • Parcial Derecho comercial

    Parcial Derecho comercial

    Felipe Zapag“Respuestas” Actividad 1 1. Marque, según lo estudiado, la respuesta correcta: Las operaciones de corretaje son: a) Aquellas que facilitan las apuestas. b) Aquellas en las que interviene un sujeto y mediante una subasta pública adjudica un bien al mejor postor. c) Aquellas mediante las cuales una persona se interpone

  • RESUMEN DERECHO COMERCIAL

    RESUMEN DERECHO COMERCIAL

    lnicolRESUMEN DERECHO COMERCIAL * Derecho: conjunto de normas que rige la conducta de una sociedad logrando el bien común – organizar la sociedad Clasificación del derecho: * Positivo: conjunto de normas que regulan la sociedad – ej: ley general de sociedades * Publico: conjunto de normas que regulan las relaciones

  • DERECHO COMERCIAL GENERAL

    DERECHO COMERCIAL GENERAL

    Valentina Hurtado AlzateTALLER ACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL DERECHO COMERCIAL GENERAL UNAULA NOMBRE: VALENTINA HURTADO ALZATE 2020-2 Instrucciones: El taller se desarrolla con cualquier sentencia que contenga la interpretación y aplicación de un artículo o de varios artículos del capítulo II de la Ley 256 de 1996, esto es, de los artículos 7

  • Derecho Comercial Bolivia

    CarlaAlavePráctica 1. Realice un cuadro comparativo de títulos valores y cesión de crédito. Títulos Valores Cesión de Crédito Los títulos valores son documentos necesarios para legitimar el ejercicio del derecho literal y autónomo que en ellos se incorpora, pueden ser de contenido crediticio, corporativo o de participación y de tradición

  • ENSAYO DERECHO COMERCIAL.

    ENSAYO DERECHO COMERCIAL.

    JenniferLlanos20ENSAYO DERECHO COMERCIAL POR: YENNIFER LLANOS ORTIZ GRUPO: VIRTUAL LEGISLACIÓN COMERCIAL DERECHO COMERCIAL Para hablar de derecho comercial primeramente debemos tener claro el concepto de comercio, si bien se ha escuchado desde antaño hablar a cerca de intercambio de bienes, de dinero u otros, pues esto es comercio. El comercio

  • DERECHO COMERCIAL TRABAJO

    DERECHO COMERCIAL TRABAJO

    luciano_emDERECHO COMERCIAL I MODULO I 1. Derecho Comercial Subjetivo y Objetivo. El derecho comercial subjetivo esta basado en los sujetos que realizan una actividad, los comerciantes, sin importar el acto realizado.- El derecho comercial objetivo deja de mirar el sujeto que realiza el acto, para por el contrario, comenzar a

  • Parcial derecho comercial

    Parcial derecho comercial

    merypauDerecho Comercial Parcial 2 Pregunta 2 2. Conforme el régimen de transferencia de una hacienda comercial según la ley 11.867, indique las distintas etapas a cumplir para transferir un fondo de comercio, cuando el contrato se celebra entre comprador y vendedor. (20 puntos). * En primer lugar, el vendedor debe

  • Parcial Derecho Comercial

    patygriselParcial 4 derecho comercial ASPECTOS TEÓRICOS: RESPUESTA 1: Las diferencias entre contratos de agencia,concesión es la siguiente: * CONTRATO DE CONCESIÓN: Es una convención por la cual un comerciante, llamado concesionario,pone su empresa de distribución al servicio de otro comerciante o industrial,llamado concedente o simplemente cesionario para asegura exclusivamente,sobre un

  • DERECHO COMERCIAL GENERAL

    CAVEGAMPrincipios jurídicos del Derecho concursal El Derecho concursal es un sistema de normas cuyo objeto es la regulación de los procesos concursales, así como la situación en que se encuentran el deudor y sus acreedores, y las relaciones jurídicas que les atañen, en ocasión de dichos procesos. I. Principios generales

  • Parcial Derecho Comercial

    anadesanPregunta Nº 1 Aspectos teóricos: 1. Analizando el contenido del material bibliográfico del primer módulo, elabore un concepto de derecho comercial, enumerando y explicando cada uno de los caracteres del mismo. 1.- Concepto de Derecho Comercial: es el conjunto de normas reguladoras de relaciones entre particulares que derivan de la

  • Parcial Derecho Comercial

    facuuuhAspectos Teóricos 7) Las distintas formas de ejecución de la garantía en el contrato de prenda con registro son: El certificado de prenda da acción ejecutiva para cobrar el crédito, intereses, gastos y costas. La acción ejecutiva y la venta de los bienes se tramitarán por procedimiento sumarísimo, verbal y

  • Resumen Derecho Comercial

    Resumen de Derecho Comercial Origen: Antiguas civilizaciones conocian instituciones mercantiles. Ej. En Babilonia, el Código de Hammurabi del año 2080 a.C. Evolucion: ♦ Edad media: deja de ser parte de derecho comun para convertirse en una rama autonoma. - S V. la caida del Imperio Romano de Occidente se produce

  • Derecho Civil Y Comercial

    Hector1986DERECHO CIVIL Y COMERCIAL UNIDAD I DERECHO CIVIL. CONCEPTO: es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los particulares. PERSONA. NOCION: todo ente capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones. PERSONA FISICA: Características. a) Su existencia es un hecho biológico y reconocido b) tiene nombre, domicilio y

  • Derecho comercial resumen

    Derecho comercial resumen

    Joel Mendoza MartinezResumen comercial 6 corte 1 Comerciante: son todas aquellas personas naturaleza o jurídicas que ejercen actos de comercio y hacen de él, su profesión, art 10 Cámara de comercio: son instituciones de orden legal con personería jurídica, creadas por el gobierno nacional, de oficio o a petición de los comerciantes

  • DERECHO LABORAL COMERCIAL

    olgaq1. ENTREGA DE PROYECTO CASO: Rómulo Reina trabaja en ETB de lunes a viernes de 5:00 pm a 3:00 am como técnico informático desde el 23 de Octubre de 2000 bajo un contrato a término indefinido. Ha sido homenajeado en varias ocasiones por ser el mejor empleado de la Empresa.

  • Trabajo derecho comercial

    Trabajo derecho comercial

    vaanbalthierDesde nuestro punto de vista como la sociedad anónima Los marineritos S.A, parte vendedora en el conflicto. Entendemos que lo ocurrido fue un error en los procesos de intervención del objeto en causa, siendo este un buque construido por nosotros y vendido a la empresa compradora, SAU. Bajo la tipificación

  • Parcial derecho comercial

    Parcial derecho comercial

    delvalle2023PARCIAL DERECHO COMERCIAL I ACTIVIDAD N° 1 1. Seleccione y marque la respuesta correcta. Las fuentes del Derecho Comercial son: * La ley nacional y la costumbre. 2. Explique conforme la clasificación del autor Alfredo Rocco, la diferencia entre los llamados actos naturalmente comerciales y actos de comercio por conexión.

  • Trabajo derecho comercial

    alebelTrabajo derecho comercial Rómulo Reina trabaja en ETB de lunes a viernes de 5:00 pm a 3:00 am como técnico informático desde el 23 de Octubre de 2000 bajo un contrato a término indefinido. Ha sido homenajeado en varias ocasiones por ser el mejor empleado de la Empresa. Su salario

  • Derecho Comercial Resumen

    Derecho Comercial Resumen

    ravd1296Ricardo Voitier 8-909-1993 Derecho Comercial Resumen Ley 5 de 11 de enero de 2007: “Que agiliza el proceso de apertura de empresas y establece otras disposiciones”. El Aviso de Operación, es el único proceso requerido para el inicio de una actividad de comercio o industria en el territorio de la

  • DERECHO COMERCIAL: BIENES

    itsdanariasEl conjunto de bienes, derechos, obligaciones y cargas de una persona apreciables en dinero, constituye una universalidad jurídica. La cual integra el patrimonio; es decir, si el conjunto no forma una universalidad jurídica, no es un patrimonio; existen. en el derecho masas de bienes que se llaman universalidades de hecho,

  • Resumen derecho comercial

    Resumen derecho comercial

    matiascabj1998________________ Concepto: en la ley General de Sociedades (19.950), su Art 1 define a las sociedades: “Habrá Sociedad si una o más personas en forma organizada conforme a uno de los tipos previstos en esta ley, se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes

  • Derecho Civil Y Comercial

    LeOjedaDerecho Civil y Comercial El Derecho Entre los romanos, fuente principal de nuestro derecho, el principio normativo de la conducta humana en la vida social tenía el nombre de ius. El derecho divino se llamaba fas. Históricamente, en la edad media comenzó el uso de la palabra Derecho, que sustituyó

  • Derecho Civil Y Comercial

    Derecho Civil Y Comercial

    Richard LopezLópez Acevedo Richard 09/10/2023 Trabajo práctico nº 1 Derecho Civil Y Comercial Consignas 1. ¿Que estudia el Derecho Comercial? 2. ¿Qué diferencia existe entre el Derecho Civil y el Derecho Comercial? 3. Realice una breve reseña histórica del Derecho Comercial 4. ¿Cuáles son los principios del Derecho Comercial? 5. ¿Quiénes

  • Glosario Derecho Comercial

    sophie2552Acción Liberada: Aquella cuyo nominal está totalmente desembolsado Acción Ordinaria: Acción que no tiene ningún tipo de derechos especiales además de los previstos en la Ley y en los Estatutos sociales con carácter general para todas las acciones. Acción Parcialmente Liberada: Acción emitida por una sociedad en la que el

  • Derecho comercial numero 1

    Derecho comercial numero 1

    dulce_celesteTALLER #1 CODIGO DE COMERCIO (LEY MERCANTIL) Decreto ley 410 de 1971 Grupo de trabajo Karen Dajhana Londoño: 171073 Jeison Carmona: Programa: contaduria pública 2do semestre Profesor.Raúl Antonio Sánchez Echeverry Fecha entrega 15 de agosto de 2017 Universidad Libre Facultad de ciencias económicas administrativas y contables Seccional cali 2017 Pregunta

  • Parcial derecho comercial.

    Parcial derecho comercial.

    rita33PREGUNTA 1: Aspecto teórico: 1. Diversas opiniones hay en doctrina respecto a una definición plenamente aceptada de Derecho Comercial. No obstante conviene revisar algunos conceptos. Vivante enseña que el comercio es la parte principal de la materia, mas no toda, existen otras relaciones incluidas en su regulación. Rocco desarrolla la

  • Derecho Comercial Aduanero

    antoper1.-Investiga y explica la diferencia que existe entre el arbitraje y la conciliación como medios alternativos de resolución de conflictos y argumenta porque las empresas prefieren el arbitraje 05 pto. Las diferencias son grandes como: Conciliación Arbitraje La decisión la tomas las mismas partes La decisión la toman los árbitros

  • Derecho comercial: Quiz #6

    Derecho comercial: Quiz #6

    Paola Meneses BurbanoDerecho comercial: Quiz #6 Propiedad intelectual * Es el nombre que se le da a la protección legal que se otorga sobre toda creación proveniente del talento humano dentro del ámbito científico, artístico o tecnológico y que tenga un valor económico. La constitución nacional en el artículo 61 establece que

  • PATENTE, derecho comercial

    PATENTE, derecho comercial

    gabgab123PATENTE. Las patentes otorgan un derecho muy similar al de las marcas. Por un lado, le otorgan al inventor de esa patente, un derecho exclusivo de uso y explotación de esta misma ya sea por sí mismo o por un tercero autorizado. Ejemplo: una licencia de uso de la patente.

  • HISTORIA DERECHO COMERCIAL

    HISTORIA DERECHO COMERCIAL

    Diego Fernando GARCIA COTAMO1. ¿Cómo surge el comercio? Se origina en el trueque que se traduce en el intercambio de bienes y servicios, lo cual en un principio tenía como intención el consumo pero que con el tiempo y con motivo de otros intereses más allá del consumo se ve en la necesidad

  • Derecho Comercial, Colombia

    urielcondeSolución 1. Exorbitancia del objeto social: La sociedad Comercial se constituirá por Escritura Pública; la cual expresa, según el artículo 110 Nº 4 del Código de Comercio: “El objeto social de una empresa o negocio de la sociedad haciendo enunciación clara de las actividades principales”. De tal manera que cuando

  • Materia DERECHO COMERCIAL I

    Materia DERECHO COMERCIAL I

    ANALIA1972Materia DERECHO COMERCIAL I MÓDULO 1 EL COMERCIO: Es una de las actividades que el hombre realiza desde la antigüedad y comenzó cuando no pudo satisfacerse por sí solo, en su tribu o pueblo y se vio obligado a intercambiar bienes con otros, siendo el trueque la primera forma de

  • DERECHO COMERCIAL Y LABORAL

    DERECHO COMERCIAL Y LABORAL

    Yoko14INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES CONTADURÍA PÚBLICA – ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TERMINACIÓN DE CONTRATO LABORAL Y TIPOS DE SOCIEDADES DERECHO COMERCIAL Y LABORAL PRIMER BLOQUE - 2018 TUTOR: CASAS PINEROS ALEXANDRA BOGOTÁ DC. COLOMBIA 07 DE MAYO DE 2018 1. ÍNDICE II. INTRODUCCIÓN 1 III. OBJETIVOS

  • Derecho Comercial Y Laborar

    Aguila30El Señor Ramiro Meneses trabaja en Larouse Ltda. De lunes a viernes de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. como Gerente de Ventas desde el 22 de octubre de 1996 bajo un contrato de trabajo a término fijo a 3 años. Ha sido homenajeado en varias ocasiones por ser el mejor

  • DERECHO COMERCIAL Y LABORAL

    ceballos19DERECHO COMERCIAL Y LABORAL. Ramiro Meneses trabaja en Larouse Ltda de lunes a viernes de 10:00am a 8:00 pm como Gerente de Ventas desde el 22 de Octubre de 1996 bajo un contrato a término fijo a 3 años. Ha sido homenajeado en varias ocasiones por ser el mejor empleado

  • DERECHO COMERCIAL Y LABORAL

    anthollDERECHO COMERCIAL Y LABORAL / ENTREGA 1 CASO Ramiro Meneses trabaja en Larousse Ltda. De lunes a viernes de 10:00 am a 8:00 pm como Gerente de Ventas desde el 22 de Octubre de 1996 bajo un contrato a término fijo a 3 años. Ha sido homenajeado en varias ocasiones

  • Derecho comercial- glosario

    Derecho comercial- glosario

    zuly13901. Acreedor: es aquella persona, física o jurídica, que legítimamente está autorizada para exigir el pago o cumplimiento de una obligación contraída con anterioridad. Es decir, que a pesar de que una de las partes se quede sin medios para cumplir con su obligación, ésta persiste. Por ejemplo, en caso

  • Taller de derecho comercial

    Taller de derecho comercial

    KAMITA TEAMPRIMER TALLER DERECHO COMERCIAL 1.Juan Duarte, es dueño de 30 Hectáreas de terreno en el Norte del Cauca, en dichas hectáreas de terreno ha logrado cultivar y cosecha Chontaduros, con los cuales fabrica y vende una salsa de Chontaduro cada Quince Días, en el semáforo de la Calle Quinta con

  • Valotario Derecho Comercial

    elly21141.- ¿Cuales son los principales medios internacionales de pago? Los principales medios internacionales de pago son los siguientes: 1. Pago anticipado: Consiste en que el importador, antes del embarque, situa en la plaza del exportador el importe de la compra venta. Esta forma de pago representa muchos riesgos para el

Página