Desarrollo cultural
Documentos 101 - 150 de 195
-
La contribución cultural al desarrollo económico en la ciudad de Montería
Saul Amador DiazTAREA 1 La contribución cultural al desarrollo económico en la ciudad de Montería SAUL AMADOR YANINA LOPEZ Descripción… El estudio a realizar consiste en analizar como han evolucionado las actividades culturales como la musica, la danza, la artesanía, la gastronomía y las diferentes muestras de expresión artística tan exponentes e
-
PROTOCOLO DE ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA Y CULTURAL
Jesus Silva ArguezoCLUB DEPORTIVO KATON PROTOCOLO DE ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA YCULTURAL EN ESPACIOS HIGIÉNICOS Y SEGUROS C:\Users\User\Desktop\2020101920452575055.jpg SIGUIENDO LAS MEDIDAS SANITARIAS RECOMENDADOS POR ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES SOBRE COVID-19. C:\Users\User\Desktop\unnamed (1).jpg CICLO: DICIEMBRE - MARZO 2020 - 2021 INTRODUCCIÓN: El presente protocolo tiene como propósito delinear las directrices
-
¿Existe la infancia? Construcción historico-cultural del desarrollo humano
aleiramsinedINTRODUCCIÓN: En este ensayo pretendemos explicar y entender los conceptos de infancia que se han dado a través del tiempo, y la manera en que esta fue concebida a finales del siglo XVII y principios del siglo XVII, también se reconoce el trabajo de los pedagogos reconocidos, nos interesa conocer
-
¿Existe la infancia? Construccion histórico-cultural del desarrollo humano
ur11fa11veENJ “¿EXISTE LA INFACIA? CONSTRUCCION HISTORICO-CULTURAL DEL DESARROLLO HUMANO” • ALONDRA MONSERRAT CRUZ TREJO • URIEL FACIO VEGA • MONTSERRAT GABRIEL REYES • PEDRO PERALTA GARCIA INTRODUCCIÓN Existen muy pocos ser vivos tan complejos en su estructura y desarrollo como lo es el ser humano, podríamos definirlo como una maquina
-
DESARROLLO SOCIAL POLÍTICO Y CULTURAL DE BOGOTA ENTRE LOS AÑOS 1996 Y 2004
musicandres1975Muchas veces los grandes cambios no se notan a primera instancia, pero es con la proyección del tiempo que se hace evidente las acciones políticas que inciden en la vida social y cultural del ciudadano. En este ensayo veremos como una idea política que rompe esquemas dejan huellas indelebles en
-
La Escuela Y El Desarrollo Del Capital Cultural Incorporado En Las Personas.
NoeemyLa cultura objetivada solo es eficiente y cumple con su función social en la medida en que es activada o utilizada por un agente que dispone de cultura incorporada, es decir, literalmente alojada en el cuerpo como saber hacer, saber apreciar, comprender, entender, etc… La cultura incorporada tiene otra lógica
-
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
Anymet¿EXISTE LA INFANCIA? CONSTRUCCIÓN HISTÓRICO-CULTURAL DEL DESARROLLO HUMANO. La conceptualización, perspectiva o visión que se tiene de un niño, depende de distintos puntos, pero los más importantes son aquellos factores como son: históricamente, debido que en cada etapa o periodo se conceptualiza o analiza una forma distinta de ver al
-
¿Existe La Infancia? Construcción Histórico-cultural Del Desarrollo Humano
hansp77Para saber si existe la infancia nos remontamos a la edad media donde nos menciona que la infancia son los niños y en la antigua roma cuando un niño nacía tenía que ser colocado en el suelo para que el padre lo levantara, y así tener una oportunidad de ser
-
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO Y EL APRENDIZAJE II Y ESCUELA Y DIVERSIDAD CULTURAL
lorena islasTRABAJO FINAL PSICOLOGIA DEL DESARROLLO Y EL APRENDIZAJE II Y ESCUELA Y DIVERSIDAD CULTURAL PROFESORA: Marina Boero ESTUDIENTE: Lima, Camila FECHA: 25/04/2022 1. A partir de la siguiente situación vivida por un docente en el aula plantee una resolución posible si le tocara vivenciarla a usted utilizando para justificar sus
-
Resumen 1 / Globalización cultural y países en desarrollo: el caso de Chile
PamConellCuando hablamos de globalizacion nos referimos a un proceso de interdependecia entre los paises del mundo, tanto económico, social, cultural. Iniciando en la 2da mitad del siglo 20 gracias al aumento de comercio internacional y la mejora tecnologica y de transportes. La poblacion se dividio entre los que creen que
-
Psicología del desarrollo y el aprendizaje II, escuela y diversidad cultural
Sebastián Ceballos________________ Trabajo final: Psicología del desarrollo y el aprendizaje II, escuela y diversidad cultural Profesora: Marina Boero Estudiante: Ramon Duarte Fecha: Agosto, 2021 1- A partir de la siguiente situación vivida por un docente en el aula plantee una resolución posible si le tocara vivenciarla a usted utilizando para justificar
-
LA COFRADÍA DE NICOYA APORTE AL DESARROLLO HISTÓRICO, CULTURAL Y TURÍSTICO
Minor27UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES MATERIA: HISTORIA DE COSTA RICA PARA EL TURISMO CÓDIGO: 05150 TEMA: LA COFRADÍA DE NICOYA APORTE AL DESARROLLO HISTÓRICO, CULTURAL Y TURÍSTICO ESTUDIANTE: MINOR RODRÍGUEZ PANIAGUA CARNE 109630223 CENTRO UNIVERSITARIO ALAJUELA GRUPO: 01 FECHA ENTREGA: 28 DE JULIO, 2012 INTRODUCCIÓN Más
-
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
carmene22ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE MIGUEL CASTILLO CRUZ EXTENSIÓN MAZATLÁN PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL ¿EXISTE LA INFANCIA? CONSTRUCCIÓN HISTÓRICO-CULTURAL DEL DESARROLLO HUMANO QUE PRESENTAN: PÉREZ MORALES LIVIER TIRADO ULLOA CARMEN EDITH VALDEZ PÉREZ JORGE LUIS PROFESOR: GENARO URIBE ZATARAIN GRUPO: 1º “E” MAZATLÁN SINALOA, 01 DE OCTUBRE DE 2013
-
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
LauraMoz________________ ¿EXISTE LA INFANCIA? CONSTRUCCIÓN HISTÓRICO-CULTURAL DEL DESARROLLO HUMANO ¿La infancia y la adolescencia son conceptos construidos histórica y socialmente o representan etapas naturales en el devenir del ser humano? Diferentes autores nos hacen referencia si la infancia y adolescencia son conceptos creados por la historia y la sociedad o
-
Psicóloga del Desarrollo y el Aprendizaje II - Escuela y Diversidad cultural
Rocio AcostaTRABAJO FINAL INTEGRADOR Psicóloga del Desarrollo y el Aprendizaje II - Escuela y Diversidad cultural (2da. Septiembre - 22) * Alumno/a: Acosta Rocio * Docente: Boero Marina CONSIGNAS 1) A partir de la siguiente situación vivida por un docente en el aula plantee una resolución posible si le tocara vivenciarla
-
Psicología del desarrollo y el aprendizaje II y escuela y diversidad cultural
l1u9l8y3Trabajo final: Psicología del desarrollo y el aprendizaje II y escuela y diversidad cultural Profesora: Marina Boero Estudiante: Fecha: Para la realización de la evaluación se espera remitirse a los autores pero dando cuenta de una reelaboración personal sin hacer copias textuales. Respetar la extensión de cada punto. Utilizar para
-
LA INFLUENCIA CULTURAL EN EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DE LOS ADOLESCENTES
addriss0123LA INFLUENCIA CULTURAL EN EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DE LOS ADOLESCENTES DE NUESTRO PAIS La adolescencia se puede decir que es una etapa confusa tanto para el individuo como para las personas que lo rodean, llega con cambios significativos y con comportamientos muy distintos a lo que era antes.
-
¿Existe La Infancia? Construcción Histórico-cultural Del Desarrollo Humano.
FanyluviLa infancia se caracteriza porque el niño debe jugar y divertirse, pero, ¿Alguien sabe cómo ha surgido el término “infancia”? En este pequeño ensayo se tratara de redactar ciertos puntos de como la infancia ha ido evolucionando como cualquier otra cosa u objeto. Con el paso del tiempo el niño
-
Psicología del desarrollo y el aprendizaje II y escuela y diversidad cultural
tinavTrabajo final: Psicología del desarrollo y el aprendizaje II y escuela y diversidad cultural Profesora: Marina Boero Estudiante: Castro Sancho Agustina Fecha: 27/03/2020 1-A partir de la siguiente situación vivida por un docente en el aula plantee una resolución posible si le tocara vivenciarla a usted utilizando para justificar sus
-
“Identidad personal” Desarrollo de la identidad personal cultural y social
Alexa AguirreCAPITULO I “Identidad personal” Desarrollo de la identidad personal cultural y social. “La madurez y la estabilidad de la personalidad no pueden alcanzar sin un solido sentido de la identidad. Una vez consolidada la personalidad, la identidad es fundamental para la diferente pertenencia de los rasgos que conforman esta distinta
-
Psicología del desarrollo y el aprendizaje II y escuela y diversidad cultural
Yamila AzzaPsicología del desarrollo y el aprendizaje II y escuela y diversidad cultural Profesora: Marina Boero Estudiante: Andrea Yamila Azza Fecha: Noviembre 2022 1-A partir de la siguiente situación vivida por un docente en el aula plantee una resolución posible si le tocara vivenciarla a usted utilizando para justificar sus decisiones
-
El lenguaje es un proceso cultural importante en el desarrollo de la humanidad
arcitapINDICE INTRODUCCION CAPITULO 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1 1.1 Justificación 3 1.2 1.2 Objetivos 5 1.2.1 Objetivo general 5 1.3 Formulación y delimitación del problema 5 1.4 Antecedentes de la investigación 7 1.5 Hipótesis 12 1.5.1 Variables de estudio 12 1.5.2 Cuadro de dimensiones 13 CAPITULO 2. MARCO TEORICO 14
-
Psicología del desarrollo y el aprendizaje II y escuela y diversidad cultural
gra32Trabajo final Psicología del desarrollo y el aprendizaje II y escuela y diversidad cultural Profesora: Marina Boero Estudiante: Graciela B. Fonteñez DNI: 30054033 Fecha: 25 de Mayo de 2022 Curso: 5ta (Abril - 22) Consignas: Para la realización de la evaluación se espera remitirse a los autores pero dando cuenta
-
Trabajo final fundación para el desarrollo ambiental y cultural de la amazonia
Miguel TovarTrabajo final fundación para el desarrollo ambiental y cultural de la amazonia FUNDARCA. Kevin Arley Sapuy Carvajal. Miguel Ángel Tovar Gómez. Cesar Augusto Cano Liévano. Universidad de la Amazonia. Finanzas Administración de Empresas Nocturna. Mag. Luis Fernando Vargas. 11 de Julio de 2022. TRABAJO FINAL FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO AMBIENTAL
-
Psicología del desarrollo y del aprendizaje II - Escuela y diversidad cultural
eliseodanielAlumno: Araoz Eliseo Daniel Psicología del desarrollo y del aprendizaje II - Escuela y diversidad cultural. A partir de los siguientes capítulos de la serie “South Park” establezca relaciones con las siguientes categorías de análisis en ESI: http://planeta-southpark.blogspot.com.ar/2012/12/temporada-0502-pelea-deinvalidos.html http://planeta-southpark.blogspot.com.ar/2012/12/temporada-0507-el-usoapropiado-del.html ∙ Información que llega a los alumnos antes de que se
-
Psicología del desarrollo y del aprendizaje II – Escuela y diversidad cultural
angelaibangTRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA EL NIVEL MEDIO MATERIA: Psicología del desarrollo y del aprendizaje II – Escuela y diversidad cultural. NOMBRE Y APELLIDO: Juarez Facundo Hernan TRABAJO FINAL: 1-A partir de la siguiente situación vivida por un docente en el aula plantee una resolución posible si le tocara vivenciarla
-
Desarrollo Cultural Y Manifestaciones Artisticas De Honduras En La Epoca Colonial
leothebest777RESUMEN DE APUNTES SOBRE EL DESARROLLO CULTURAL Y LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS DE HONDURAS EN EL PERIODO COLONIAL. La primera universidad que surgió en América fue la de santo domingo en 1538. Posteriormente surgieron universidades en lima, en 1551 y la de México en el mismo año, en el caso de
-
Como Comprender El Desarrollo En Un Contexto Cultural, El Desafio Para Los Maestros
almmaa4Cómo comprender el desarrollo en un contexto cultural. El desafío para los maestros En Diversity and Developmentally Appropriate Practices. Challenges for Early ChildhoodEducation Bowman, Barbara T. y Frances M. Stott Durante el pasado medio siglo, la investigación y la teoría sobre el desarrollo de los niños nos han otorgadouna base
-
Como Comprender El Desarrollo En Un Contexto Cultural. El Desafío Para Los Maestros
ElizabethLafargaDesarrollo y cultura Existe un considerable cuerpo de teorías y de investigaciones que precisa las pautas del desarrollo de los niños. Se considera que el infante llega al mundo con unas propensiones biológicamente determinadas para ser activo, y con unas capacidades organizadas de autorregulación. Logros del desarrollo que, se piensa,
-
Fundamentos teóricos y metodológicos en el desarrollo de la antropología cultural
Mary RiveraAntropología Cultural UNIDAD 1. Introducción ¿QUE ES ANTROPOLOGÍA? Esta es la primera clase del recorrido que realizaremos todo este semestre acerca de la asignatura Antropología Cultural, lo primero que debemos conocer para iniciar son algunos conceptos fundamentales que nos permitirán familiarizarnos con la materia. Debemos estar conscientes que existe una
-
La Importancia De La Comunicación Verbal En El Desarrollo Cultural De Las Sociedades
2403LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL DESARROLLO CULTURAL DE LA SOCIEDADES El más claro ejemplo de la comunicación no verbal se encuentra en el hombre cavernícola que para realizar sus actividades cotidianas se comunicaba atreves de gesticulaciones. Homero, Platón, Aristóteles y Cicerón comenzaron el estudio de la
-
Cómo Comprender El Desarrollo En Un Contexto Cultural. El Desafío Para Los Maestros
CinthiaCEn esta lectura se habla acerca de que cada niño posee ciertas características biológicas que lo distinguen de los demás, las cuáles, van moldeando su desarrollo gracias al entorno en el que vive. Este tema, hace hincapié a la relación que tiene la cultura con el desarrollo del niño, y
-
CÓMO COMPRENDER EL DESARROLLO EN UN CONTEXTO CULTURAL. EL DESAFÍO PARA LOS MAESTROS
perlayadhiraLas investigaciones y las teorías sobre el desarrollo de los niños han otorgado una base de conocimientos sobre la secuencia y negociación de los logros de desarrollo de los niños y los apoyos ambientales necesarios para estimularlos y sostenerlos. Sin embargo, las escuelas han pasado por alto el hecho de
-
Cómo Comprender El Desarrollo En Un Contexto Cultural. El Desafío Para Los Maestros.
gabrielasalinas9La Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños pretende unir las prácticas tempranas de enseñanza con este marco de desarrollo, bajo la rúbrica de prácticas apropiadas para el desarrollo. Las DAP (por sus siglas en inglés) enfoca la atención de los maestros hacia la interdependencia del desarrollo y el
-
Cómo Comprender El Desarrollo En Un Contexto Cultural. El Desafío Para Los Maestros.
narcegonzalezCómo comprender el desarrollo en un contexto cultural. El desafío para los maestros. Autor: Barbara T. Bowman y Frances M. Stott Convertir el desarrollo de los niños en eje de la práctica constituye una importante aportación a la pedagogía de la niñez temprana. Ciertos principios clave del desarrollo nos han
-
La estructuración cultural del desarrollo del niño, Charles M. Super y Sara Harkness
ralb91“La estructuración cultural del desarrollo del niño” Charles M. Super y Sara Harkness El nicho de desarrollo Super y Harkness (1996) menciona que el nicho es un marco teórico para estudiar la regulación cultural del micromedio del niño e intenta describir este medio desde el punto de vista del niño,
-
CAPITAL CULTURAL, CAPITAL NATURAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE: UNA PERSPECTIVA SISTÉMICA
karol27arenasCAPITAL CULTURAL, CAPITAL NATURAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE: UNA PERSPECTIVA SISTÉMICA Se ha observado un considerable progreso conceptual en la consolidación de una auténtica economía ambiental al combinar la economía y la ecología convencionales. La importancia central de las funciones vitales que tiene el ambiente natural para el desarrollo económico y
-
EL DESARROLLO INFANTIL Y LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA, LA ESCUELA Y EL ENTORNO CULTURAL
AtziiriiÍndice Introducción 4 EL DESARROLLO INFANTIL Y LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA, LA ESCUELA Y EL ENTORNO CULTURAL. 5 EL DESARROLLO DEL NIÑO DE 0 A 5 AÑOS 11 MESES SEGÚN JEAN PIAGET, GESELL, VYGOTSKY Y FREUD 6 Primer mes 6 Segundo mes 6 Tercer mes 6 Cuarto mes 6
-
DESARROLLO DEL TEMA DE EXPOSICIÓN: “EL HOMBRE Y SU ESCENARIO II: AMBIENTE CULTURAL”
Daniel ChávezDESARROLLO DEL TEMA DE EXPOSICIÓN: “EL HOMBRE Y SU ESCENARIO II: AMBIENTE CULTURAL” El hombre es el único ser que posee cultura: la cultura manifiesta e identifica al hombre, pues no es algo que se le haya sido añadido, sino que es consecuencia de su inteligencia, adquisición de conocimientos y
-
EL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO Manuel Álvarez Valdez
tiestoideLECTURA PARA LA SÍNTESIS: BLOQUE II "EL DESARROLLO COMO EVOLUCIÓN HISTÓRICA" DE MANUEL ÁLVAREZ. 1.- PROCESO DE CIVILIZACION El desarrollo es el proceso evolutivo de la sociedad, que surge como consecuencia del intercambio de ideas y productos entre los miembros del grupo humano. La vida en grupos permite que los
-
El Desarrollo Como Proceso Bio-psico-socio-cultural Desde La Concepción Hasta La Muerte.
PurpureaEl desarrollo como proceso bio-psico-socio-cultural desde la concepción hasta la muerte. La psicología estudia la individualidad de cada ser social y es siempre, psicología social, pues el ser humano es una unidad biopsicosocial y cultural; es un ser social, histórico y concreto, que necesita de los otros al lado para
-
Psicologia del desarrollo y del aprendizaje II Escuela y diversidad cultural-Adolescencial
EstebanuznCreo que la adolescencia de hoy es una etapa muy amplia y que dura muchos más años que en el pasado. Creo que está etapa comienza mucho antes quizás debido a las posibilidades y la facilidad de ingreso a la información. En nuestros días los adolescentes tienen la posibilidad de
-
LA METODOLOGIA DE ELABORACION DE PROYECTOS COMO UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO CULTURAL
Franq2UTEM ________________ ISSN 0718-1701 LA METODOLOGIA DE ELABORACION DE PROYECTOS COMO UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO CULTURAL Gustavo A. Figueroa M. Serie Bibliotecología y Gestión de Información N° 7 septiembre, 2005. Consejo Editorial * Héctor Gómez Fuentes, Director Departamento de Gestión de Información * Carmen Pérez Ormeño, Directora Escuela de
-
ANÁLISIS Y REFLEXIÓN DE LA LECTURA: “LA ESTRUCTURA CULTURAL DEL DESARROLLO DEL NIÑO”
oooollANÁLISIS Y REFLEXIÓN DE LA LECTURA: “LA ESTRUCTURA CULTURAL DEL DESARROLLO DEL NIÑO”, DE LOS AUTORES: CHARLES M. SUPER Y SARA HARKNESS. Para dar inicio con nuestro análisis es preciso mencionar que está basada en la estructura cultural del desarrollo del niño, considerando primeramente al nicho de desarrollo como la
-
CONCEPTOS DE LA TEORÍA DEL DESARROLLO CULTURAL DE LAS FUNCIONES PSÍQUICAS DE LEV VIGOTSKY
GriceldalunaCONCEPTOS DE LA TEORÍA DEL DESARROLLO CULTURAL DE LAS FUNCIONES PSÍQUICAS DE LEV VIGOTSKY INTRODUCCIÓN Lev Semiónovich Vigotsky (17-Nov-1896 a 11-Jun-1934) fue un psicólogo bieloruso destacado en la psicología del desarrollo y precursor de la neuropsicología. Se graduó tanto de la carrera de medicina como de leyes en la Universidad
-
El desarrollo cultural y tecnológico en los países desarrollados y en vías de desarrollo
Itza 03Realizará Cobao curso propedéutico en línea y a distancia | Siete Días Oaxaca EL DESARROLLO CULTURAL Y TECNOLÓGICO EN LOS PAÍSES DESARROLLADOS Y EN VÍAS DE DESARROLLO, DESPUÉS DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRAS MUNDIALES. INTRODUCCIÓN Sabemos que las guerras mundiales fueron los conflictos bélicos que involucraron a casi la
-
Proyecto arquitectónico: Centro cultural para el desarrollo cultural en la banda de Shilcayo
Lothar Vasquez VasquezUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA unsm2 PROYECTO DE TESIS “CENTRO CULTURAL EN EL DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO” POR: EST. DE ARQ. VASQUEZ VASQUEZ, LOTHAR ASESOR: Arq. DUHARTE PEREDO, JUAN CARLOS TARAPOTO-PERÚ 2016 1. FORMATO DE PRESENTACION DE PROYECTO
-
Trabajo final: Psicología del desarrollo y el aprendizaje II y escuela y diversidad cultural
cocorito54Trabajo final: Psicología del desarrollo y el aprendizaje II y escuela y diversidad cultural Para la realización de la evaluación se espera remitirse a los autores pero dando cuenta de una reelaboración personal sin hacer copias textuales. Respetar la extensión de cada punto. Utilizar para las respuestas fuente Arial 11,
-
Trabajo final: Psicología del desarrollo y el aprendizaje II y escuela y diversidad cultural
Naty MoonActividad 3 Crisis de la escuela como institución: lo que se plasma en el artículo es el cambio necesario en la enseñanza, en que ésta se ajuste al giro cultural y social que existe hoy en día, donde el docente no sea el mero emisor información y contenidos y los
-
DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DE LA IDENTIDAD CULTURAL A PARTIR DEL SIGLO XV EN AMÉRICA LATINA
tataparedesDESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DE LA IDENTIDAD CULTURAL A PARTIR DEL SIGLO XV EN AMÉRICA LATINA 1. Identidad y formación del estado en Latinoamérica Desde el punto de vista cultural, a América Latina debe vérsele como una unidad en la diversidad, es decir, como inmersa en una relación dialéctica en la