Desarrollo de la autoestima
Documentos 1 - 50 de 56
-
Desarrollo de la Autoestima
G0mb0a3TEMA 3: COGNICIÓN SOCIAL La cognición social no es más que el estudio de cómo se procesa la información (Adolphs, 1999). Este procesamiento incluye cómo se cifra, almacena y recupera la información de situaciones sociales. Actualmente, la cognición social es el paradigma y enfoque dominante en la psicología social. Esto
-
Desarrollo de la Autoestima.
jorgejavillysShaquille Raé Carrió Díaz Dr. José Luis Plaza Alonso Psyc. 226 Psicología del Desarrollo S00 86 4773 Desarrollo de la Autoestima La adolescencia es uno de los periodos más importantes en el desarrollo de la autoestima. La persona debe conocer sus distintos aspectos y valorarse por los mismos y por
-
Autoestima y desarrollo humano
AndresquiREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN CÁTEDRA: AUTOESTIMA Y DESARROLLO HUMANO SECCIÓN: D-813 logo-urbe1 Autoestima y desarrollo humano PRESENTADO POR: Br. BALZA ANDRÉS, CI: 28009307 Maracaibo, enero de 2021 INTRODUCCIÓN La autoestima es un conjunto de pensamientos, fenómenos emocionales, percepciones, sentimientos, evaluaciones, y tendencias de comportamiento de nosotros
-
Ensayo Desarrollo De Autoestima
rosiabelAnalizar el texto de Steinberg y escribir las ideas centrales que plantea el autor. En equipo discutir las ideas en torno a los siguientes temas: 1. Rasgos y características de la autonomía en los primeros años, durante la adolescencia y como construcción permanente en la vida de las personas. La
-
Desarrollo Personal y Autoestima
elparraUniversidad del Bio Bio Desarrollo Organizacional Chillán, Junio 2015 “DESARROLLO PERSONAL Y AUTOESTIMA” Introducción El ser humano, la especie más inteligente que existe (Se supone, muchas veces lo dudo), es un ser físicamente desarrollado para existir cómodamente en el planeta tierra, y en otros por qué no, y aprovechar todo
-
DESARROLLO PERSONAL, EL AUTOESTIMA
AnedPulgarEL AUTOESTIMA El individuo debe ser capaz de utilizar bien y oportunamente las habilidades, integrándolas para lograr el objetivo deseado, llegando así a altos desempeños. El desempeño es productivo, cuando además de tener la habilidad confiamos y creemos tener la capacidad y seguridad necesaria parar lograr la autoeficacia, es indispensable
-
Desarrollo personal. LA AUTOESTIMA
Eduardo AraujoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBU LA AUTOESTIMA PRESENTADO POR: ANGEL E. PERDOMO A. CI: 17.605.337 FEBRERO, 2018 INTRODUCCION La autoestima manifiesta lo que sucede en cada persona, no todos posee el mismo nivel de autoestima, pero es necesario que todos logremos el adecuado, para permitirnos disfrutar de una vida
-
DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA SALUDABLE
MariangelrdAutoestima Saludable por Carla Valencia Que significa tener una autoestima saludable?. Una autoestima saludable requiere que aprendamos a escuchar a nuestra propia intiución, sensaciones y perspicacias. Comienza por tomar conciencia, y prestar atención a tus necesidades y metas. Nosotros hemos sido adoctrinados a ignorar nuestras necesidades porque nos debemos concentrar
-
Autoestima Y Desarrollo TRABAJO COMPLETO
AhiaraQUÉ ES LA AUTOESTIMA. No existe un concepto único sobre Autoestima, más bien hay diferentes formas de entender lo que significa. Como todo, el significado de Autoestima puede entenderse a partir de varios niveles, el energético y el psicológico. Desde el punto de vista energético, se entiende que: Autoestima es
-
Autoestima y desarrollo de la personalidad
Haxxsdsjfkasdomingo, 4 de octubre de 2009 AUTOESTIMA Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD ¿QUE ES LA AUTOESTIMA? La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad, además es aprender a
-
Autoestima. Desarrollo personal y profesiona
MrVega01República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Barinas, Estado Barinas AUTOESTIMA (ENSAYO) Docente: Bachiller: Prof. Nora Daize Barrios Mejías. Vega Plaza José Ignacio 30.099.836 Barinas, abril de 2021 La imagen que una persona tiene de sí misma
-
Desarrollo de la autoestima en los adolecentes
hghfgh23232República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Unidad Educativa Universidad Simón Bolívar Orientación y convivencia Desarrollo de la autoestima en los adolecentes Alumno: Manuel Franco Docente: Francis Franchi 3er año Baruta, 28 de octubre de 2021 Que es la autoestima La autoestima es la idea que
-
Desarrollo humano. El autoconcepto y autoestima
Levi BringasINTRODUCCIÓN El autoconcepto y autoestima, juegan uno de los papeles más importantes en el desarrollo del ser humano puesto que de este deriva la formación de cada uno de nosotros como personas, el cómo nos comportamos, cómo nos relacionamos y hacia dónde tomamos camino sobre nuestras decisiones. La autopercepción va
-
Desarrollo Personal, Autoconocimiento Y Autoestima
Anam16DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Desde el punto de vista de la psicología popular el desarrollo personal es un conjunto muy variado de propuestas o corrientes que pretenden conseguir cosas tales como la actualización de las potencialidades humanas ya sean psicológicas y espirituales, que la persona puede hacer más allá
-
Evidencia de Aprendizaje: Desarrollo de la Autoestima
Antolin TellezMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Formato Concentrado de respuestas Datos del estudiante Nombre: Matrícula: Fecha de elaboración: 02/11/2019 Nombre del Módulo: Desarrollo Humano v1 Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Desarrollo de la Autoestima Nombre del asesor: Edgar Alberto Yanza Vidal Instrucciones 1. Concentrado
-
La Función Del Arte En El Desarrollo De La Autoestima
cecilia02candiaLa función del arte en el desarrollo de la autoestima Según Acosta Padrón (2004), la autoestima depende en gran medida de la educación que recibe la persona. Si un niño solo recibe de sus padres reproches y prohibiciones, su autoestima permanece herida cuando adulto, cuando ha consolidado la idea de
-
Autoconocimiento. Desarrollo de una autoestima saludable
lilpockett♦Autoconocimiento La palabra “auto” significa por sí mismo y “conocimiento” quiere decir saber sobre algo, se interpreta como la capacidad que tiene una persona de conocerse a sí misma. Tradicionalmente la he conocido con el nombre de “introspección”, aunque hay una ligera diferencia entre ambos conceptos: el autoconocimiento hace referencia
-
La autoestima y su relevancia en el desarrollo adolescente
cozmo Introducción Durante la adolescencia nos encontramos en un sinfín de cambios ya sean de carácter hormonal, físico, sentimental, psicológico, psíquico, por mencionar algunos, pero ¿qué pasa con el autoestima? Si bien este tema lo veremos más a detalle tomando en cuenta las aportaciones que hicieron ciertos autores en sus
-
Patrones comunicativos para el desarrollo de la autoestima
Sony Meza¿De qué manera el ámbito educativo podría contribuir en el desarrollo de patrones comunicativos positivos que permitan la generación de una autoestima adecuada? El desarrollo de la autoestima es importante para todas las personas, y considero que para un docente lo es más puesto que esta nos posibilita mayor seguridad
-
Desarrollo de el Ejemplo de una investigacion de autoestima
adrinana2401Universidad Católica de Honduras Image result for unicah ¨Nuestra Señora Reina de la Paz¨ Campus San Jorge Integrantes: Adriana Alemán Alejandra Meléndez Margoth Hernández Catedrática: Lic. Karen Melissa Vega Asignatura: Métodos y Técnicas de Investigación Tema: La Autoestima en los Jóvenes de Último año del Instituto Francisco Javier Mejía. 07
-
LA AUTOESTIMA Y EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS COLABORADORES
paulcruisePaul Contreras Yopla 200813069 El Titulo: “LA AUTOESTIMA Y EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS COLABORADORES” Planteamiento Del Problema: La autoestima y su influencia en el desarrollo personal de los colaboradores del área de mantenimiento de TECNOGAS S.A. en la ciudad de Lima. Formulación del Problema: ¿Qué influencia tiene la autoestima
-
La autoestima: Percepción, influencia y desarrollo personal
baddiemilkUniversidad de León FACULTAD DE DERECHO “APRENDE A QUERERTE” Trabajo de la materia de: Autoestima Presenta: * Pineda Soni Alejandra Grupo: 101-9 Catedrático: Alma Delia Navarrete Leal Celaya, Gto., diciembre de 2022 La autoestima es la percepción emocional que tenemos de nosotros mismos, crea una visión que tiene gran influencia
-
Consecuencias Del Bullying En El Desarrollo De La Autoestima
C:\Users\liceo\Downloads\Escudo Leon Baez.png LICEO MODERNO LEÓN Baez PREESCOLAR, PRIMARIA Y BACHILLERATO BACHILLERATO ACADÉMICO CON ÉNFASIS EN GESTIÓN CONTABLE “Educación con alto sentido ético-moral para la Formación de líderes Autónomos, Responsables y Comprometidos” Licencia de Aprobación Nº 08-0043 del 20-09-13 Calle 33Bis Sur Nº 86-72 - Carrera 86 F N° 33
-
El Programa de Desarrollo de la Autoestima de Reasoner (1990)
elenarosavargasPT. ORIENTACIÓN EDUCACIONAL Estimado alumno(a): La siguiente evaluación, tiene como objetivo que usted dé cuenta de todos los aprendizajes adquiridos en el transcurso de la primera parte del presente Post-Título, por lo cual le solicitamos responder a cada una de las preguntas planteadas, con la mayor claridad y precisión posible,
-
EL DESARROLLO DEL YO, LA IDENTIDAD DE GÉNERO Y LA AUTOESTIMA
PATTYNAIAENSAYO DE DESARROLLO AFECTIVO 1-ELABORE UN CUADRO SINOPTICO QUE INCLUYA: EL DESARROLLO DEL YO, LA IDENTIDAD DE GÉNERO Y LA AUTOESTIMA. EL DESARROLLO EL YO IDENTIDAD DE GÉNERO Y AUTOESTIMA. HAY NIÑOS QUE QUIE Bibliografía: https://www.youtube.com/watch?v=Qfd9W4JI2Q https://youtu.be/nKC1wWZYSuA desarrollo afectivo y social, capitulo 8 desarrollo del yo .autor Jesús Palacios pág.
-
Desarrollo De Autoimagen Y Autoestima En La Vida Del Ser Humano.
fermunozbTítulo: Desarrollo de Autoimagen y autoestima en la vida del ser humano. Planteamiento del tema: La imagen que se tiene uno mismo es la opinión de cómo pensamos que las personas que nos rodean nos ven. Esta imagen se relaciona con la autoestima, ya que se tiene una imagen saludable
-
La familia en el desarrollo de una buena autoestima es fundamental
Ventas VariasEl papel que juega la familia en el desarrollo de una buena autoestima es fundamental ya que esto se puede comprender como la misma situación que la educación, es decir, que la educación ser inicia en la familia, así miso es con el autoestima, el generar una persona con buena
-
Importancia del autoestima en el desarrollo integral del individuo
atnoiImportancia del autoestima en el desarrollo integral del individuo. 1 EL AUTOESTIMA, IMPORTANCIA Y DESARROLLO Se entiende como una actitud postiva de la persona hacia si misma, es fundamental en el crecimiento armonico de la salud humana, acarrea valoracion asi uno mismo, en el sistema inmunologico de la vida psiquica,
-
SEIS PILARES DE LA AUTOESTIMA PARA EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
jcasusolSEIS PILARES DE LA AUTOESTIMA PARA EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Lic. Jorge Luis Casusol Cumpa I. INTRODUCCIÓN Todo niño desde que nace trae consigo potencialidades y capacidades que crecen y maduran en la medida que el ambiente favorece este proceso. La autoestima en el niño es el camino para
-
El desarrollo de la autoestima y su importancia en la calidad humana
Amaya Ort'CorNOMBRE: Lic. Amayrani Ortiz Cortes MATRICULA: 89282 GRUPO: E085 MATERIA: Comunicación y dinámica de grupos DOCENTE: Dr. Hermes Castañeda Caudana ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: 4 TEMA: El desarrollo de la autoestima y su importancia en la calidad humana Santo Domingo Tehuantepec a 23 de Octubre de 2017 ________________ ________________ ________________ ________________
-
Cómo una baja autoestima puede afectar en el desarrollo de aptitudes
David CortésCómo una baja autoestima puede afectar en el desarrollo de aptitudes. El autoestima es, en sí, el aprecio hacia uno mismo, el reconocer tanto nuestras fallas como nuestras virtudes de modo que nos miremos a uno mismo como un ser humano respetable. Aunque la definición de autoestima sea la misma
-
Estrategias Para Favorecer El Desarrollo Del Autoestima Y La Motivacion
mayke0097República bolivariana de Venezuela Universidad experimental libertador “Alberto Briceño Lara “ Maracay Estado Lara Estrategias para favorecer desarrollo del Autoestima y la Motivación Facilitador: Graciela Becerra Participante: Maykelin salcedo Sección: 411 Maracay, 10 de mayo de 2013 Índice Portada ………………………………………................................................ 1 Índice…………………………………………………………………….……… 2 Introducción…..………………………………………………………………… 3 Definición de autoestima……………………………………..……………….. 4 Definición
-
Desarrollo personal, social y moral ...un estudiante con poca autoestima
Miriam Liliana Ruiz UribeDesarrollo. En la interpretación de este tema desarrollo personal, social y moral un estudiante con poca autoestima necesita una orientación eficaz y congruente, pues de lo contrario no podrá establecer relaciones positivas con la gente. En la cual no podemos encontrar con maestros que no muestren la seguridad de apoyar
-
Los seis pilares de la autoestima: Una guía para el desarrollo personal
nancyngsLa autoestima es una CONSECUENCIA, es decir es el producto de prácticas que se generan en el interior de nuestro ser persona desde nuestra infancia. El Psicoterapeuta Nathaniel Branden, experto en el tema de autoestima, en su libro “Los Seis Pilares de la Autoestima” sugiere las seis prácticas fundamentales para
-
El desarrollo de la personalidad sobre la base de una autoestima positiva
igual2Las características de los adolescentes se centran en el desarrollo físico, psicologismo y social, ya que se encuentran en un periodo de vida con intensos cambios. Los cambios físicos tienen una amplia variación de la normalidad. La adolescencia debería de ser el mejor período de nuestra vida. La mayoría de
-
Aspectos del desarrollo de la autoestima de los jóvenes en la institución
chuva44INSTITUTO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS MEXICO PLANTEL COMITAN ALBA DOMINGUEZ COLEGIOS PARTICULARES Lic. En trabajo social Nombre de la alumna Zenayda jimenez velazquez Grado: 7º tetramestre MATERIA: TALLER DE INVESTIGACION SOCIAL II NOMBRE DEL CATEDRATICO: LIC. MARCELINO PEREZ ROBLERO CAMPUS:COMITAN COMITAN DE DOMINGUEZ CHIAPAS A14 DE SEPTIEMBRE DEL 2014. RESUMEN: El
-
Autoestima: desarrollo de una visión positiva—o negativa— de uno mismo
diin13Autoestima: desarrollo de una visión positiva—o negativa— de uno mismo Los niños no se ven de manera desapasionada sólo en cuanto a distintas características físicas y psicológicas. También hacen juicios de valor sobre lo buenos o malos que son en aspectos particulares. La Autoestima es la autoevaluación general y específica,
-
LA FAMILIA Y EL DESARROLLO DEL AUTOESTIMA EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS DE EDAD.
ositaatenasGOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO INSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “JOSÉ MARÍA MORELOS” DIRECCIÓN GENERAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA EDUCATIVA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN LA FAMILIA Y EL DESARROLLO DEL AUTOESTIMA EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS DE EDAD. LICENCIATURA: PSICOLOGIA
-
Autonomía y autoestima en el desarrollo de la metacognición en estudiantes TEA
Bastián Alexis Navarro BarríaOSX High Sierra:Users:mac:Desktop:2018:INACAP:JUNIO:NUEVAS TESIS:logo.jpg INDICE CAPÍTULO I RESUMEN CAPÍTULO II INTRODUCCIÓN CAPÍTULO III 3. Planteamiento del Problema 3.1 Antecedentes. 3.2 Justificación. 3.3 Alcances y Limitaciones 3.4 Pregunta de Investigación. 3.5 Objetivo General. 3.6 Objetivos Específicos. 3.7 Marco Conceptual. CAPÍTULO IV 4. MARCO TEÓRICO CAPÍTULO V 5. MARCO METODOLÓGICO 5.1 Justificación
-
EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA Y SU IMPORTANCIA EN LA CALIDAD DE LA COMUNICACIÓN
smilegtzaALEXANDRA GPE GUTIÉRREZ ASUNCIÓN MAESTRA. ELLY ROSSYBETH BELTRÁN ANDRADE EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA Y SU IMPORTANCIA EN LA CALIDAD DE LA COMUNICACIÓN REPORTE DE LECTURA. * EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA Y SU IMPORTANCIA EN LA CALIDAD DE LA COMUNICACIÓN. * Objetivo del autor. Los aspectos de la vida
-
EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA Y SU IMPORTANCIA EN LA CALIDAD DE LA COMUNICACIÓN.
smilegtzaALEXANDRA GPE GUTIÉRREZ ASUNCIÓN MAESTRA. ELLY ROSSYBETH BELTRÁN ANDRADE EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA Y SU IMPORTANCIA EN LA CALIDAD DE LA COMUNICACIÓN REPORTE DE LECTURA. * EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA Y SU IMPORTANCIA EN LA CALIDAD DE LA COMUNICACIÓN. * Objetivo del autor. Los aspectos de la vida
-
LA BAJA AUTOESTIMA Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO HUMANO EN LA ADULTEZ INTERMEDIA
mateovqzcbUNIVERSIDAD DEL SUR LA BAJA AUTOESTIMA Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO HUMANO EN LA ADULTEZ INTERMEDIA. Nombre del alumno: Irving De Jesús Vázquez Ceballos Leticia Rubí Herrera Koyoc Stephany Quezada Peniche Licenciatura en: “Psicología Clínica” 4° Cuatrimestre Asignatura (s): PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO III PSICOLOGÍA SOCIAL PSICOPATOLOGÍA ESTADÍSTICA INFERENCIAL
-
El bajo autoestima y el estrés; con sus consecuencias en el desarrollo académico.
alejandraRHzINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. http://www.cectijuana.ipn.mx/v2/images/logipn.png http://img.webme.com/pic/v/voca15/cecyt15_transp.gif CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS NUM. 15 “DIODORO ANTUNEZ ECHEGARAY”. Simulacion de prototipo para investigacion. Segundo parcial PROTOCOLO DE INVESTIGACION Idea: Saber cómo se presenta la autoestima en los alumnos de la vocacional 15 Diodoró Antúnez Echegaray Eje Temático: Fracasos en el logro académico
-
Psicología del desarrollo: Intervención sobre el Autoestima en alumnos de 3° básico A
Javier CaamañoFacultad de Ciencias Sociales y Humanidades Asignatura: Psicología del desarrollo. Psicología del desarrollo: Intervención sobre el Autoestima en alumnos de 3° básico A Integrantes: Javier Caamaño Christine Jorquera Antonia Llanos Yamila Navarro Santiago, 23 de mayo del 2018 Indice Introducción…………………………………………………….2 Diagnóstico……………………………………………………..3 Objetivos………………………………………………………..4 Marco teórico……………………………………...……………5 Metodología…………………………………………………… 9 Evaluación de la actividad...........................................................10
-
LA AUTOESTIMA COMO FECTO FORTALECEDOR EN EL DESARROLLO PERSONAL Y SU TRASENDENCIA COMO AGENO
mirshamaibLA AUTOESTIMA COMO FECTO FORTALECEDOR EN EL DESARROLLO PERSONAL Y SU TRASENDENCIA COMO AJENO La autoestima es el núcleo principal alrededor del cual orbita cada aspecto de nuestras vidas. El nivel de bienestar que somos capaces de experimentar, el éxito que podemos manifestar, cuan funcionales son nuestras relaciones, la creatividad
-
Fortalecimiento De La Vida En Pareja, Y Desarrollo Del Amor Propio La Autoestima No Es Suficiente
krlitaestiComentare sobre el tema fortalecimiento de la vida en pareja, considero un tema actual y muy importante para nuestra carrera; Hoy en día las parejas sufren una serie de problemas por falta de comunicación, desempleo, estabilidad económica, violencia, amenazas y elevados índices por adicciones como es el caso del alcohol,
-
AUTOESTIMA EN EL DESARROLLO EMOCIONAL DE LOS NIÑOS DE 3 A 4 AÑOS DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL
pendejoboboMATRIZ OPERATIVIZACIÓN DE LAS VARIABLES TEMA: Debe tener la suficiente precisión para que exprese el contexto espacial y temporal que comprende el estudio; además, hacer referencia a lo que se va a hacer y al objeto sobre el cual recae el proceso. AUTOESTIMA AUTOESTIMA EN EL DESARROLLO EMOCIONAL DE LOS
-
Desarrollo de la autoestima y la conciencia moral en las contradicciones de la sociedad contemporànea
jjmr14Desarrollo de la autoestima y la conciencia moral en las contradicciones de la sociedad contemporànea Ovidio D`Angelo Hernàndez Ponencia al 4to. Encuentro Internacional de Educación y Pensamiento- Rep. Dominicana- 26-28 marzo-2003 Resumen.- El desarrollo armònico de la persona concreta, uno de los objetivos principales de la educación humanista y emancipatoria,
-
Sugerencias para el fortalecimiento del desarrollo positivo de la autoestima en niños en edad escolar.
Belibel________________ Capítulo IV Sugerencias para el fortalecimiento del desarrollo positivo de la autoestima en niños en edad escolar. Como breve introducción es necesario justificar el por qué las estrategias están dirigidas hacia la familia y a la escuela, pues no sobra repetir la importancia que tienen estos dos contextos en
-
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN EL ÁREA DE “DESARROLLO Y LIDERAZGO PERSONAL” “EL AUTOESTIMA”
824874>>>>>> Ver las imágenes de origen UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias Escuela: Ingeniería Industrial TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN EL ÁREA DE “DESARROLLO Y LIDERAZGO PERSONAL” “EL AUTOESTIMA” Presentado por: * Garcia Espinioza Kimberly Ximena 221.3504.053 * Leiva Oropeza Yubetza Shiler 221.3504.054 *