Docente
Documentos 901 - 950 de 11.984 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad integradora El rol integral del docente en la educación basada en competencias
TaniaEiteActividad Integradora De acuerdo a las reflexiones de los equipos y a la práctica que se sostuvo al final de la clase el docente es el principal promotor del estudiante y con esto debe ser comprometido, tolerante y congruente entre lo que enseña y demuestra, además de enfrentar las dificultades
-
Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes
ericsierraREPORTE DE ENTREVISTA (Producto Decimosegundo) “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Desigualdades sociales. (Se asignan diferentes actividades a hombres y mujeres
-
Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes
reynosoPRODUCTO 12 ESC. PRIM “16 DE SEPTIEMBRE” MOYAHUA, ZAC. C.C.T. 32DPRO410S. Reporte de entrevista “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes”. *Que pràcticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? La
-
Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes
ARLETTAMODULO 3. PRODUCTO 1. Reporte de entrevista…. “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” ¿Qué conflictos locales se pueden analizar para fortalecer el sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad? Unas de prácticas que pueden obstaculizar el trabajo docente durante
-
Transformación de la práctica docente: Enfoque por competencias, movilización del saber
mory: Formar competencias reales durante la etapa escolar general supone una transformación considerable de la relación de los profesores con el saber, de sus maneras de «hacer clases» y, a fin de cuentas, de su identidad y de sus propias competencias profesionales. Se puede considerar, con Meirieu [1990 b], que
-
Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes
carlosayusoProducto 1 Nombre: _Profe. Carlos Baltazar Ayuso Vera.______ Instrucciones: Después de haber realizado cada uno de los pasos de la actividad 57 redactar individualmente el reporte. Reporte de entrevista: “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” Existen diversas prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación
-
Práctica docente en el proceso de conformación de una sociedad mexicana del conocimiento
pedropenicheACTIVIDAD 1. Reflexiona acerca de la transformación que requiere su práctica docente en el proceso de conformación de una sociedad mexicana del conocimiento. 1.- Observamos en plenaria el video: "Sociedades del conocimiento", se remarcan dos elementos: a.- Trabajadores del conocimiento y b.- Trabajadores tradicionales de servicio. 2.- Los cambios más
-
LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENCÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES
Omar1968“LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENCÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES” Para lograr que los educandos logren una apropiación de los derechos humanos y el sentido de justicia deben de traban en conjunto el docente de grupo y los padres de familia; debe de haber una excelente comunicación
-
Las Creencias Docentes Sobre La Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes
marthitha34PRODUCTO DE TRABAJO Nº 12 REPORTE DE ENTREVISTA “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” • Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia. La discriminación, desigualdad social, falta de
-
Las Creencias Docentes Sobre La Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes
toguezDecimosegundo producto Reporte de entrevista “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” • ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Los problemas sociales que actualmente vivimos, no son más
-
Las Creencias Docentes Sobre La Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes
riick_1000Antes que todo la desintegración del núcleo familiar, además de la socialización continua con otros seres descuidados con los que se convive normalmente en la calle, parques, ciber, etc… el uso del lenguaje prosaico, vulgar y burdo que la mayoría de nuestra comunidad utiliza, entre otros usos y costumbres está el tipo
-
Papel de la comunicación en la relación de ayuda para la interacción docente-estudiante
lenibethPapel de la comunicación en la relación de ayuda para la interacción docente-estudiante. Las relaciones interpersonales tienden a verse altamente afectadas por el tipo de comunicación verbal que se establece entre individuos; con esto no se quiere dejar de lado el papel relevante de la comunicación gestual, para desarrollar un
-
Las Creencias Docentes Sobre La Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes
SilviamagarLas creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego de los derechos humanos y el sentido de la justicia? Antes de mencionar las prácticas que obstaculizan la formación de los alumnos en el
-
Las Creencias Docentes Sobre La Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes
SilviamagarLas creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego de los derechos humanos y el sentido de la justicia? Antes de mencionar las prácticas que obstaculizan la formación de los alumnos en el
-
Que Debe Identificar A Los Docentes Del Siglo XXI Producto n° 2 Tema 1 Curso básico 2011
maur05RELEVANCIAS DE LA PROFESIÓN DOCENTE EN EL NUEVO MILENIO Producto del trabajo n° 2 TEXTO ESCRITO SOBRE QUÉ DEBE IDENTIFICAR A LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI Los retos actuales del docente en la preservación del medio ambiente, es el compromiso actual de organizar una dinámica social que involucre el
-
COMPROMISOS DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ARTICULACION CURRICULAR DE LA EDUCACION BÁSICA.
pititisTEMA 3 ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA PRODUCTO 6 TEXTO DE COMPROMISOS DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ARTICULACION CURRICULAR DE LA EDUCACION BÁSICA. Es importante mencionar que la Articulación de la Educación Básica considera, Estándares curriculares (En cuatro niveles de educación básica)
-
Las Creencias Docentes Sobre La Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes"
claudiamREPORTE DE ENTREVISTA “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Las desigualdades sociales,, la discriminación, la segregación, la falta de cultura, el
-
¿Por Qué Como Docente Debe Fomentar Una Cultura Científica, Tecnológica Y Humanística?
xomeruPRODUCTO 1 1.- ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? Porque con ellos se desarrolla la capacidad, entender y valorar la riqueza con que cuenta el universo, racionar sus recursos y soñar un futuro mejor, más limpio, renovar la forma de vivir. Tomar conciencia en
-
Manual De Acompañamiento Para Mejorar Las Competencias Docentes De Planeación Didáctica.
ricaofMODULO 3 DE LA RIEB PRODUCTO 13 Manual de acompañamiento para mejorar las competencias docentes de planeación didáctica. Participante: RICARDO ORTEGA FRANCO Nombre de la asignatura ____Geografía_______ Grado 5° Puntos a desarrollar I.- Descripción del proceso I.1 Elaborar un diagrama con la secuencia de etapas y pasos del proceso de
-
Actividad 82 RIEB ¿Qué dificultades implica a los docentes la evaluación de competencias?
alberto26mexicoActividad 82 RIEB Documentos de Investigación: Actividad 82 RIEB Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 20.000 documentos. Enviado por: ZMFD 30 junio 2011 Tags: Palabras: 759 | Páginas: 4 Views: 102 Leer Ensayo Completo Suscríbase ACTIVIDAD 82 1. ¿Qué dificultades implica a los docentes la evaluación de
-
CÓMO FORMAR EN CALIDAD Y EJERCER LA PROFESIÓN DOCENTE EN EL CONTEXTO DE LOS AÑOS VENIDEROS
jeivcugaCÓMO FORMAR EN CALIDAD Y EJERCER LA PROFESIÓN DOCENTE EN EL CONTEXTO DE LOS AÑOS VENIDEROS. “Los profesores no saben enseñar”. Este juicio cortante y otros semejantes son muy frecuentes y parten de diferentes actores de la comunidad académica, de operadores de los Estados y de distintos sectores de la
-
Compromisos De La Profesión Docente En La Articulación Curricular De La Educación Básica.
YAZ21La articulación curricular de la educación básica, debe considerar una ruptura de paradigma de los docentes de los tres niveles que abarca este sistema: preescolar, primaria y secundaria, porque las siguientes situaciones son típicas en el contexto de la práctica docente: Preescolar: “Luis, tienes que aprender a hacerlo solo, ya
-
El Mejoramiento Docente Como Estrategia Para La Formación De Profesionales En Administración
amigoallenEl mejoramiento docente como estrategia para la formación de profesionales en administración Introducción Este trabajo tiene como propósito proponer el mejoramiento docente como una herramienta para incidir en la formación de los administradores, atendiendo a los nuevos requerimientos del país que tienen que ver con el contexto socioeconómico y político
-
Actividad Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa
itzzimActividad 16 Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a mi práctica educativa. Para comenzar mencionaré algunos atributos que, a mi juicio, debe tener un docente: En primer lugar, mucho amor por su profesión. Poseer y dominar los conocimientos de las materias que imparte. Saber tratar a
-
Actividad Cambios relevantes en la practica docente Acordes con las sociedades del conocimiento
EsperanzaRazoACTIVIDAD 1 CAMBIOS RELEVANTES EN LA PRACTICA DOCENTE ACORDES CON LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO a) comprometerse con el aprendizaje profesional continuo y permanente. x b) promover aprendizajes colaborativos. x c) trazar fronteras y límites muy claros entre el aula, la escuela y el contexto social y comunitario del alumno. d)
-
Actividad 1 del módulo 2 del diplomado en competencias para el docente de nivel medio superior
gcollmanActividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación.
-
El docente debe de plantearse preguntas ¿Por qué PLANIFICAR?¿Cuál es el resultado esperado?
ednabarbosaLa planificación es un acto de toma de decisiones ante las múltiples opciones que el razonamiento puede hallar ante una necesidad o ante algún problema detectado. Sin embargo lo considero de suma importancia ¿Por qué PLANIFICAR? Debemos de tomar en cuenta que el Joven y la señorita son sujetos y
-
Actividad. Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa
markisonActividad 16: Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa. Identificar las características y atributos que como docente, se reconocen son necesarias para el desarrollo de competencias. Obtenga un listado de las principales características y atributos mencionados. En la práctica educativa, ningún docente es igual a otro,
-
Actividades docentes que estimulen la reflexión, el cuestionamiento y análisis en el estudiante
pakorrolActividades docentes que estimulen la reflexión, el cuestionamiento y análisis en el estudiante, basados en una buena enseñanza: 1. Una base de conocimientos bien estructurados 2. Un contexto motivador adecuado 3. Actividades del aprendiz 4. La interacción con los demás La base de conocimiento y un contexto motivador adecuado son
-
Selecciona y ordena la información relevante de una experiencia de actuación docente en el aula
MARCOSMAURICIOACTIVIDAD 93 PRODUCTO 18 Aprendizajes esperados: Selecciona y ordena la información relevante de una experiencia de actuación docente en el aula, como evidencia del nivel máximo de desempeño alcanzado en su carrera profesional. Analiza las interacciones de sus saberes personales y profesionales con las necesidades y demandas del contexto escolar,
-
Esquema: Articulación De Los Cambios Necesarios En Su Profesión Docente Para Incorporar Las TIC
aiviloanaEl Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio 2011, fue diseñado en función de la necesidad de que los maestros de educación básica reconozcan la importancia de transformar su práctica docente, tomando en consideración que esto constituye
-
PROPUESTA DE ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES DIRIGIDAS AL DOCENTE PARA LA ENSEÑANZA DE LOS POLINOMIOS
nilliREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA EXPERIMENTAL “LA VICTORIA” MISION SUCRE BARINAS ESTADO BARINAS. MODERNIZACION DE LOS TABLEROS PRINCIPALES DE ELECTRICIDAD DE LA ESCUELA TECNICA EZEQUIEL ZAMORA, UBICADA EN LA PARROQUIA “EL CARMEN” DEL MUNICIPIO BARINAS ESTADO BARINAS. AUTORES: TUTOR:
-
Retos Del Docente Del Siglo XXI Y Su Compromiso Con La Sociedad Actual Sobre Los Derechos Humanos
amandariveraTema 1: RELEVANCIA DE LA PROFESION DOCENTE EN LAS ESCUELAS DEL NUEVO MILENIO PRODUCTO 1 Conforme con las demandas del siglo XXI, un verdadero profesional de la docencia es aquel que potencia el aprendizaje de sus alumnos, que favorece el desarrollo del pensamiento crítico y científico e interviene para adquirir
-
Rol De Docente De Educacion Inixial En La Atencion De Trastornos Del Desarrolllo Y Del Aprendizaje
lilianabarraezholaaaaaaaaaa ... La integración de todos los actores que componen la comunidad educativa. • El inicio de una sólida trama vincular que animará el Proyecto Institucional del año. • La estructuración y la puesta en marcha de los distintos aspectos que conforman la gestión institucional y la labor aúlica, a
-
Retos Del Docente Del Siglo XXI Y Su Compromiso Con La Sociedad Actual Sobre Los Derechos Humanos.
Raygoza1309En el presente el docente ha dejado de ser una pieza firme para convertirse en un guía elástico el cual tiene el reto tangible de incrementar día con día sus capacidades para afrontar su compromiso con la sociedad. En este contexto, uno de los temas más complicados de manejar podría
-
PROPUESTA DE ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES DIRIGIDAS AL DOCENTE PARA LA ENSEÑANZA DE LOS POLINOMIOS EN
raizamateranResumen La presente investigación tiene como propósito proponer estrategias motivacionales dirigidas al docente para la enseñanza de los polinomios en Segundo Año de Educación Básica del Liceo Bolivariano “José Gil Fortoul” de Valle de La Pascua, Estado Guárico. La metodología utilizada para la realización del estudio, fue la de un
-
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE Y SU IMPACTO EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
susaaleLA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE Y SU IMPACTO EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Programa de Magíster en Educación Mención: Política y Gestión Educacional Alumnos: Araya Caiceo Susana Alejandra Santiago, Octubre, 2011 INTRODUCCIÓN Hoy estamos asistiendo a un escenario global donde la constante medición de lo que
-
Actividad integradora de la unidad 1: Relación de competencias docentes, genéricas y disciplinares
pedrocastro2Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Módulo 2 Desarrollo de Competencias del Docente Educación Media Superior Quinta Generación Actividad Integradora de la Unidad 1: Relación de competencias docentes, genéricas y disciplinares. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Julio 2011 Introducción: Esta actividad tiene como finalidad reflexionar sobre la transformación del docente
-
Implicaciones Del Modelo Educativo Con Enfoque En Competencias Profesionales Para La Practica Docente
RamonGarciaToda institución educativa busca implementar en el contexto en el que esta inmersa una proyección que le permita ser reconocida socialmente, y esto debido a su estructura o modelo académico, incluyendo en el mismo todos aquellos aspectos que le permitan ser diferente a otras, dándole mayor atención a la cuestión
-
Actividad de evaluacion. Evidencias de aprendizaje puede esperar el docente al proponer a sus alumnos
aguila¿QUE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE PUEDE ESPERAR EL DOCENTE AL PROPONER A SUS ALUMNOS UN EJERCICIO DE ESTE TIPO? ¿CUAL ES SU OPINION CON RELACION A LA PROGRESION QUE OFRECE ESTE APRENDIZAJE EN 1º. Y 6º. GRADO? ¿QUE OTRAS EVIDENCIAS INCORPORARIA PARA IDENTIFICAR ESTOS APRENDIZAJES? ACTIVIDAD DE EVALUAC ION DE LA
-
Redefinición de la profesionalidad del docente a través de un inventario de competencias educativas
jesusindioEl autor pretende abordar la profesión del docente de una manera más concreta y propone un inventario de las competencias que contribuyen a redefinir la profesionalidad del docente y tomará como guía referencial de competencias las adoptadas en Ginebra en 1996 para la formación continua, agrupando en 10 familias de
-
Qué Es El Concepto De Pensamiento Complejo, Y La Importancia De Introducirlo En La Práctica Docente?
elpipuyQué es el concepto de pensamiento complejo, y la importancia de introducirlo en la práctica docente? Todo intento de definir, categorizar y establecer una lista de competencias y “skills” pertinente comporta ciertas dificultades. Se propone una definición operacional debidamente amplia y que ha sido tomada directamente del Marco de Acción
-
Actividad 88 RIEB 4 ¿Cómo ayuda a la labor docente la percepción del enfoque integral y sistémico?
sscapaRetomando la lectura y el mapa conceptual, discutan en equipo y elaboren conclusiones a partir de contestar las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es la finalidad de que el enfoque para favorecer el desarrollo de competencias para la vida se entienda de manera integral y sistémica? Hay que señalar que el
-
TEMA 4. OTRAS INSTANCIAS EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES: LA BUROCRACIA, EL ESPACIO LABORAL Y EL SINDICATO
hilienerL a simbiosis SEP-SNTE es una ideología dominante en el gremio mexicano de los maestros. El líder vitalicio del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE El SNTE es un sindicato convencional ocupado exclusivamente de asuntos laborales , es una entidad que comparte con la burocracia la gestión
-
INTERVENCIÓN DOCENTE: La Aplicación De La Comprensión Lectora A Través Del Aprendizaje Significativo
kendimoonPROYECTO DE INTERVENCIÓN DOCENTE: “La Aplicación de la Comprensión Lectora a través del Aprendizaje Significativo” Introducción El presente es la aplicación de lo que hasta ahora hemos aprendido en lo teórico, es decir hay que aplicar los conocimientos a nuestra labor profesional, en realidad la información que se ha agregado
-
¿Existe La Pedagogía Reflexiva Y Crítica En La Formación De Docentes Y En Su Permanente Mejoramiento?
nachitokiIntroducción Mucho se dialoga en torno a las necesidades de la pedagogía y cuáles serían los caminos ideales para poder mejorar la calidad de la educación. Soy un estudiante aspirante a la docencia y en muchas oportunidades me ha tocado escuchar los diversos discursos de mis pares y el de
-
Actividad Competencias docentes que se requieren dcesarrollar para favorecer el logro del curriculum 2011
MADELINACTIVIDAD 32 IDENTIFICA LAS COMETENCIAS DOCENTES QUE SE REQUIEREN DCESARROLLAR PARA FAVORECER EL LOGRO DEL CURRICULUM 2011. Los maestros serán los encargados de formar a las nuevas generaciones mediante la puesta en practica del nuevo modelo educativo basado en competencias por lo que es necesario que ellos sean los primeros
-
La práctica docente ejerce una influencia muy importante en la formación ética y cívica de los niños
bajugo27OBJETIVO La práctica docente ejerce una influencia muy importante en la formación ética y cívica de los niños, puesto que, en el acto mismo de la enseñanza, el maestro comunica a los alumnos valores y actitudes, tales como el apego a la verdad y la confianza en la razón, el
-
Principales diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje
enerngalvezgPrincipales diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje. Rol Docente Centrado en la Enseñanza Rol Docente Centrado en el Aprendizaje Tradicional y dominante. Exige no sólo ocupación, sino vocación. Su misión es suministrar enseñanza bajo la creación de estructuras complejas que permiten
-
Retos Y Compromisos Del Docente Del Siglo XXI Sobre El Medio Ambiente, El género Y Los Derechos Humanos.
aRilesEs increíble cómo ha cambiado nuestro país y este mundo a partir de la última década. Me resulta emotivo recordar y darme cuenta como han pasado los años y como, nos hemos adentrado en una llamada «Era Tecnológica». Como a partir del año 2000 (inicio de un nuevo siglo) las