Docente
Documentos 801 - 850 de 11.984 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Los docentes de la Escuela Primaria Bilingüe “Juan Pacheco Torres”
canceryleo77PLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACION ESCOLAR (PETE) 2011-2012 ESCUELA: JUAN PACHECO TORRES C.C.T. 31DPB0281O TURNO: MATUTINO Nivel: PRIMARIA Modalidad: BILINGÜE Zona Escolar: 604 Sector: 3106 Domicilio: Conocido Teléfono Localidad: LUIS ROSADO VEGA Municipio: TIZIMIN, YUC. Celular: Fecha: 15 DE JULIO DE 2011. Nombre del director: JOSE ANTONIO MARTIN CASTILLO. Firma del
-
Texto Escrito Sobre Lo Que Debe Identificar A Los Docentes Del Siglo 21
belem88Los maestros, como profesionales de la educación fortalecen las capacidades intelectuales de los estudiantes, potencian aprendizajes significativos, favorecen el desarrollo del pensamiento crítico y científico. Hoy más que nunca la sociedad exige del docente conocimientos y competencias que van más allá de su formación inicial y de la propia experiencia.
-
Planeación de la práctica docente y formación basada en competencias
jesicanoemiActividad de Aprendizaje 5 La planeación de la práctica docente y formación basada en competencias Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. SINTESIS ASPECTOS BASICOS DE LA FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS Autor:
-
La Importancia De La Labor Docente Ante Los Efectos Del Cambio Climatico
lilianavegaReconocer el papel del docente es de mucha importancia, es agente de cambio debe de introducir a los alumnos: plantear problemas, solucionar,ser competente, mejorar el medio ambiente. este tema es de mucha importancia y nos compete como educadores a informar a nuestros alumnbos sobre los problemas del cambio climático que
-
TEXTO ESCRITO SOBRE LO QUE DEBE IDENTIFICAR A LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI
copalitechTEXTO ESCRITO SOBRE LO QUE DEBE IDENTIFICAR A LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI “Los profesores ahora deberán ser generadores, innovadores y experimentadores de los conocimientos y actitudes utilizándolas en las aulas, con sus colegas y en las instituciones a lo largo de la vida” Ana María Martínez (2008). En estos
-
MODULO 2.- DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR
OteritoPRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL ACTUAR DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA Y EL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE. ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Tenemos objetivos en un plan de trabajo Promueve el desempeño personal Enfocarnos en la calidad de los productos Valorar el esfuerzo
-
PROFORDEMS Quinta Generación. Cambios de paradigma en el actuar docente
luisgomezesparzaPROFORDEMS Quinta Generación Modulo 2. Desarrollo de competencias del docente en la Educación Media Superior ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Cambios de paradigma en el actuar docente. Todo cambio en la vida conlleva dificultades, todo inicio generalmente es incierto. El cambio de Paradigma en la educación no podría ser la excepción.
-
Perfil Y Competencias Del Docente En El Contexto Institucional Educativo
tejonOrganización de Estados Iberoamericanos Para la Educación, la Ciencia y la Cultura Desarrollo escolar I Seminario Taller sobre Perfil del Docente y Estrategias de Formación (Lima, Perú, septiembre de 1999) Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo Graciela Bar Sumario I.- El contexto de las transformaciones II.-
-
Cómo Me Han Ayudado Las TIC's En El Desempeño De Mi Labor Como Docente
magase10Cómo me han ayudado las TIC’s en el desempeño de mi labor como docente Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados que nos permiten mejorar nuestro aprendizaje y desarrollo personal, en un marco mucho más flexible que los niveles
-
Fomento Del Docente De Una Cultura Científica, Tecnológica Y Humanista
maricarmenortegaproducto decimo segundo de tercetr moduloPorqué Como Docente Debe Fomentar Una Cultura Cientifica, Tecnologica Y Humanista Es de considerar que la educación en México como en los países del resto del mundo, es el motor para lograr el desarrollo social, económico, cultural y productivo, sin embargo muchos son los deseos
-
Actividad 5 Modulo 2: Reflexion Sobre La Accion Docente En La Planeacion
chochalorenaActividad de Aprendizaje 5: Reflexión sobre la acción docente en la planeación Propósito: Problematizar en relación a los elementos que se consideran en la planeación didáctica de la unidad de aprendizaje, curso o asignatura. Instrucciones: 1. Para iniciar con los trabajos de esta unidad, es necesario que se realice la
-
TEXTO ESCRITO SOBRE LO QUE DEBE IDENTIFICAR A LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI
manchaTEXTO ESCRITO SOBRE LO QUE DEBE IDENTIFICAR A LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI En la actualidad vivimos en un constante dinamismo pues lo que hoy es lo actual tal vez mañana es obsoleto, esto no solo sucede en lo tecnológico sino también en la sociedad pues hace algunos ayeres quien
-
Exploración Acerca De Las Competencias Docentes A Su Practica Educativa
DoloresAguilarActividad 16: Exploración acerca de las competencias docentes a su práctica educativa. La profesionalización y actualización de los maestros es un requisito indispensable para que se logre la Reforma Integral. Requiere que los docentes, edemas de dominar sus materias, cuenten con las capacidades profesionales que exigen las competencias. Los Docentes
-
APROXIMACIÓN A LAS COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS CENTRADAS EN LOS DOCENTES
efrenINICIANDO EL ÁMBITO DE ESTUDIO La sociedad actual confronta retos y transformaciones sin precedentes, entre éstas se encuentra la modificación en el papel que juega la formación de un individuo capaz de afrontar con éxito su consolidación humana y profesional, y toda la serie de cambios que promueven la participación
-
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE LA REVALORACION DE LA PRÁCTICA DOCENTE
BETOGABYProducto 1. SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA El inminente panorama del siglo XXI, “sociedad del conocimiento” exige a la sociedad estar más preparado contando con competencias docentes para un mundo complejo. Tarea que exige la evaluación permanente, pues los docentes son parte importante de la educación,
-
La Profesion Docente En La Articulacion Curricular De La Educacion Basica
HATAKELALODirección para el Desarrollo Magisterial Departamento de Educación Universitaria Pedagógica UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 12 “D” PROPUESTA PEDAGOGICA “RESOLUCION DE PROBLEMAS DE RESTA CON NUMEROS DE TRES CIFRAS EN TERCER GRADO DE NIVEL PRIMARIA INDIGENA” PARA OBTENER EL TITULO DE: LICENCIADO EN EDUCACION PRIMARIA PARA EL MEDIO INDIGENA. QUE PRESENTA:
-
Papel De Los Centros De Maestros En El Proceso De Actualización Docente.
cachito690711Ensayo Taller de actualización docente “enfoque didáctico de las nuevas tecnologías” Papel de los centros de maestros en el proceso de actualización docente. Andrés Eduardo Castillo Cardoso Papel de los centros de maestros en el proceso de actualización docente. Introducción Los centros de maestros surgen como una necesidad heredada por
-
La Importancia De La Labor Docente Ante Los Efectos Del Cambio Climático
VIANEYSANCHEZTexto sobre la importancia de la labor docente ante los efectos del cambio climático Es tarea de todos entender que el problema ambiental es más que eso. Es un imperativo histórico: o lo resolvemos, o nos extinguimos como especie. Para efectos de este texto, me parece muy importante la posición
-
Resumen Construccion De La Identidad Profesional Del Docente Marcia Prieto
ygonzalezn2011• Título del texto: La construcción de la identidad profesional del docente: Un desafío Permanente. • Fecha de lectura: 13/08/2011 • Tiempo dedicado: 2 horas • Referencia bibliográfica: Prieto, M. (2004) La construcción de la Identidad Profesional del Docente: Un desafío Permanente. • Breve resumen El texto habla sobre la
-
Actividad Integradora Unidad1 Modulo 1 Diplomado En Competencias Docentes.
mirtojjGrupo: 76 Módulo 1 Unidad: 1 Actividad Integradora Sede: Preparatoria No 1 Fecha de Entrega (D-M-Año) 29 de Junio de 2011 Nombre del Docente José Juan Miranda Torres Actividad integradora de la Unidad 1: Plenaria de Reflexión sobre las ventajas del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y el Marco Curricular
-
La Sistematización Educativa Y Las Concepciones Sobre Formación Docente.
pedagoga87Revisa de una manera concreta las acciones que han constituido las “Reformas educativas” en nuestro país de un periodo de 12 años que fue desde 1958-1970. También encontramos una faceta que nos dice cómo ha cambiado tal reforma en cuanto a los planes y programas; se dieron cuenta de los
-
LOS RETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI Y SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD ACTUAL
adriana647PRODUCTOS 2 LOS RETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI Y SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD ACTUAL El Mexico del nuevo milenio demanda que el sistema educativo nacional forme a sus futuros ciudadanos.Como personas,como seres humanos consients libres con identidad razón y dignidad con derechos y deberes creadores de valores y
-
¿Qué dificultades implica a los docentes la evaluación de competencias?
rosibelignacioACTIVIDAD 82 1. ¿Qué dificultades implica a los docentes la evaluación de competencias? La formación por competencias es una pequeña revolución en el ámbito educativo porque estamos teniendo que pasar de la tradición de una enseñanza, de una organización del aula más o menos simple, donde los alumnos estaban bien
-
La innovación de la práctica docente propia de los profesores en servicio
nereydaadyerenTEMA 1: La innovación de la práctica docente propia de los profesores en servicio. LECTURA: PRAXIS CREADORA Y PRAXIS REITERATIVA. En esta lectura, el autor Adolfo Sánchez Vázquez, pretende analizar problemas de la teoría y la práctica, trata de analizar que ocurre y como ocurre. La lectura cosiste en comprender,
-
El Papel Del Docente En El Siglo XXI Y Las Competencias Con Que Debe Contar
Patito65El papel del docente en el siglo XXI y las competencias con que debe contar. “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo” (Benjamín Franklin) La intención de iniciar el presente ensayo con una de las famosas frases de Franklín tiene una razón de ser. En
-
Fomento Del Docente De Una Cultura Científica, Tecnológica Y Humanística
00kryRetomando los temas vistos hasta ahora, redacte sus reflexiones en torno a las siguientes preguntas y entréguelas por escrito: 1.- ¿Por qué como docente debo fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? 2.- ¿Para qué? 3.- ¿Cómo? Nuestros alumnos están inmersos en una sociedad con muy diversas problemáticas. En estos
-
LA EVALUACION COMO HERRAMIENTA DE LA TRANSFORMACION DE LA PRÁCTICA DOCENTE
conyjuarezLa RIEB considera la evaluación como un conjunto de acciones dirigidas a obtener información sobre el grado de apropiación de conocimientos, habilidades, valores y actitudes; en función de las experiencias provistas en clase y por otro lado, aporta elementos para la revisión de la práctica docente. Nos debe proporcionar información
-
ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSENANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE
albertomoralessGrupo:P9_83 Módulo 2 Unidad: 1 Actividad No. 1 Sede: Preparatoria 9. Fecha de Entrega (D-M-Año) 18-06-2011 Nombre del Docente María Elena Becerra de la Garza Nombre de los Integrantes Adriana Peña Flores Paula Rosales Carrillo Tomas Morales Becerra Ma. Elena Morales Becerra Ismael Aguilera Serna Instructores: Ing. Marco Tulio Triana
-
REFLEXION ACERCA DE LAS PRÁCTICAS COMO DOCENTE EN LA ASIGNATURA DE HISTORIA
ArtistaLa historia, como asignatura, es fundamental para que el alumno pueda comprender los acontecimientos contemporáneos; sólo a través de un vistazo hacia el pasado cercano, y no tan cercano del educando, podrá contribuir en la reflexión que haga sobre la sociedad actual donde se desenvuelve y prevenir así, acciones sobre
-
El Papel Del Docente Y La Enseñanza De Las Matematicas En La Reforma Actual
alfamatematicoTítulo EL PAPEL DEL DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS DESDE LA REFORMA EDUCATIVA ACTUAL. NIVEL PRIMARIA Autor Jorge Mena Vargas Justificación Matemáticas, el sólo término despierta en la mayoría de los estudiantes de primaria, secundaria e incluso del nivel medio superior inquietudes y tensiones al recordar situaciones de
-
Rol docente centrado en la enseñanza rol docente centrado en el aprendizaje
ChuyinoROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE La buena enseñanza consiste en conseguir que la mayoría de los estudiantes utilicen los procesos de nivel cognitivo superior que usan de forma espontánea los estudiantes más académicos. Esfuerzo importante de desarrollo formativo del profesor. Reflexionar sobre los
-
EL SABER DEL PROFESOR Y SU RELACION CON LA INNOVACION DE LA PRACTICA DOCENTE
migiraP R E S E N T A C I Ó N El Maestro y su práctica docente pretenden reconocer, recuperar y revalorar la sabiduría de los profesores proporcionando elementos para su observación, descripción y narración. Es por ello que en el presente trabajo nos dimos a la tarea de
-
Propuesta para la mejora de la imagen social del docente de educacion basica
mrbillyPROPUESTA PARA LA MEJORA DE LA IMAGEN SOCIAL DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA I. INTRODUCCIÓN El ejercicio de la función docente, desde antaño, ha constituido el quehacer educativo de mayor relevancia en la formación integral del hombre. Bertrand Russell (1926), refiriéndose a la importancia de la función docente señalaba: ¡Una
-
La Evaluación Como Herramienta De La Transformación De La Practica Docente
lozano20Tema 4. La evaluación como herramienta de la transformación de la práctica docente. Producto 8 Reflexión sobre la evaluación cómo proceso formativo e inclusivo. La evaluación esencialmente formativa señala que debe estar al servicio de quien aprende y al hacerlo estará al servicio de quien enseña. La evaluación formativa es
-
• Texto Escrito Sobre Lo Que Debe Identificar A Los Docentes Del Siglo XXI.
liliacamperomezaEn virtud de haber realizado las lecturas siguientes: De la Garza Solís, Gloria, “Competencias docentes en el siglo XXI” en Punto de luz. • Bustamante Rojas, Álvaro, Educación, compromiso social y formación docente. • Méndez, Marco Aurelio, Papel y visión social del magisterio en la historia de México. • Perrenoud,
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
INDIRADIANA12345a misión es una declaración duradera de propósitos que distinguen una organización de otra. Es esencial para formular objetivos y estrategias. La misión vendría a ser el propósito general, es decir, lo que se pretende en forma general y global. O sea, en el edificio a construir, sería definir, entre
-
Una Investigación A Reflexionar Sobre Nuestra Practica Docente Y Su Entrono.
alevargasEvidencias de trabajos docentes, y ejemplos del diario de campo. 1.1 ¿ Para que reflexionar sobre nuestro trabajo docente en el medio rural ? Existen muchas razones: * Porque presenta retos específicos que lo distingue de la docencia de otros medios. * Porque se da en condiciones de aislamiento geográfico
-
El Docente En Las Reformas Educativas: Sujeto O Ejecutor De Proyectos Ajenos.
maky1984POLITICAS ACTUALES La conformación de los sistemas educativos es resultado de la integración de los estados nacionales creando condiciones para la estructura de la actividad docente. Las Reformas educativas establece elementos para orientar a las PE y que son el resultado de un proceso complejo en el que intervienen componentes
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
germmanyyMODULO II Soberanía & Autonomía de Jalisco (Siglo XIX). Tema 1. Surgimiento de Jalisco y la conformación político-ciudadana jalisciense y la soberanía nacional y regional (Primera mitad del Siglo XIX). Actividad Preliminar Con esta actividad identificaras tus conocimientos sobre La Independencia de La Nueva Galicia. 1. De manera individual contesta
-
La Evaluación Como Herramienta De La Transformación De La Práctica Docente
jimmyserranoTEMA 4 La Evaluación como herramienta de la Transformación de la Práctica Docente Productos: • Escrito sobre la utilidad que tiene para su tarea profesional conocer las finalidades de la evaluación. Finalidades de la Evaluación: Propósito central: Toma de decisiones que permita la identificación y mejora del desempeño de los
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
zabetiMÓDULO 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR . . . . . . . . . . . . . . . Presentación De acuerdo con lo que se plantea en el documento “Competencias que expresan el perfil del docente de la Educación Media Superior”, la
-
La Evaluación Como Herramienta De La Transformación De La Práctica Docente
juandosTEMA 4 La Evaluación como herramienta de la Transformación de la Práctica Docente Productos: • Escrito sobre la utilidad que tiene para su tarea profesional conocer las finalidades de la evaluación. Finalidades de la Evaluación: Propósito central: Toma de decisiones que permita la identificación y mejora del desempeño de los
-
Exploración De Las Competencias Docentes Vinculadas A La Práctica Educativa
maesther10Competencia 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Elige su comportamiento tanto en lo privado como en público de lo que debe hacer moralmente. Considerando el hecho moral libre, voluntario, en plena lucidez y aceptando su responsabilidad.
-
La Evaluación Como Herramienta De La Transformación De La Práctica Docente
quingerLa evaluación como herramienta de la transformación de la práctica docente ¿Cuáles de las finalidades anteriores utilizan habitualmente y cuales no han considerado? En la actualidad han surgido una serie de cambios en beneficio de la sociedad con la clara idea de promover en el alumno el desarrollo de habilidades,
-
APLICA LAS COMPETENCIAS DOCENTES A LOS PROCESOS DE COLABORACIÓN Y EVALUACIÓN
CAMAMAACTIVIDAD 88 • APLICA LAS COMPETENCIAS DOCENTES A LOS PROCESOS DE COLABORACIÓN Y EVALUACIÓN. No solo las competencias de empatía son necesarias,-- Todo buen trabajo y mucho más en la educación--, es necesaria la planificación y esta comienza con los fines de la educación incluidos en lo que sería la
-
Semblanza profesional del docente a partir de revalorar su práctica educativa
lilibethProducto 1. Semblanza profesional del docente a partir de revalorar su práctica educativa. Mi comienzo como docente empieza desde mi preparación, para ser sincera fui una de esas personas que entro a la normal porque sus padres eran docentes y casi era obligada a estudiar esto, entre con actitud positiva
-
Reflexión Acerca De Las Prácticas Docentes Para La Enseñanza De La Historia
MarthamartinezProducto No. 1 Reflexión acerca de las prácticas docentes para la enseñanza de la Historia La Historia nos hace conocer, saber, hacernos partícipes en este mundo de los cambios que ocurren. Dicen que los pueblos que no conocen su historia están destinados a repetir los mismos errores y creo que
-
Semblanza Profesional Del Docente A Partir De Revalorar La Práctica Educativa
ReLLiK1.-Semblanza Profesional Del Docente A Partir De Revalorar La Práctica Educativa. En años anteriores la educación se realizaba de una forma tradicional. Había una forma de trabajo en donde el maestro era el único que transmitía los conocimientos y el alumno solamente era un receptor de la E.A., no había
-
Actividad de aprendizaje Reflexión sobre la acción docente en la planeación
judesolActividad de Aprendizaje 5. Reflexión sobre la acción docente en la planeación Propósito: Problematizar en relación a los elementos que se consideran en la planeación didáctica de la unidad de aprendizaje, curso o asignatura. Duración: 2 horas presenciales Instrucciones: 1. Para iniciar con los trabajos de esta unidad, es necesario
-
Competencias que expresan el perfil del docente de la Educación Media Superior
aneliMÓDULO 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR . . . . . . . . . . . . . . . Presentación De acuerdo con lo que se plantea en el documento “Competencias que expresan el perfil del docente de la Educación Media Superior”, la