ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Docente

Buscar

Documentos 501 - 550 de 11.984 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • CAMBIOS DE PARADIGMA EN EL ACTUAR DOCENTE

    SRODRIGUEZGNombre de la Actividad: Formación basada en competencias para la EMS Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. . Breve descripción de las instrucciones: Después de leer y analizar en equipo el

  • EL ANALIZIS DE LA PRACTICA DOCENTE PROPIA

    viczanioANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE PROPIA LECTURA: José Jimeno Sacristán. “Profesionalización docente y cambio educativo”, en: Análisis de la práctica docente propia”.. COMENTARIO ACERCA DE LA LECTURA Al momento de comenzar a leer, confieso que la lectura me parecía muy extensa, sin embargo, al momento de ir desglosando el valor

  • Cambios De Paradigma En El Actuar Docente

    xavyerCambios de paradigma en el actuar docente Rol docente centrado en la enseñanza vs Rol docente centrado en el aprendizaje Como profesores debemos tener siempre presente que el aprendizaje es el resultado de las actividades constructivas de los alumnos, que lo que construyen depende en gran medida de su motivación

  • Cambios De Paradigma En El Actuar Docente

    bastionMODULO 1 UNIDAD 2 ACTIVIDAD No. 13 En las 11 competencias genéricas: El Alumno. A) Se autodetermina y cuida de sí. 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa en la

  • Cambios De Paradigma En El Actuar Docente

    tybeROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE • Cumplir únicamente con un programa. • Llevar a cabo un proceso de aplicación de competencias. • Va de lo teórico a lo práctico enseñanza- aprendizaje. • Va de lo práctico a lo teórico aprendizaje-enseñanza. • Se lleva

  • Cambios de paradigma en el actuar docente

    Cambios de paradigma en el actuar docente

    pumaraleonoActividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE 1.- Autoritario 1.- Capacidad de adaptación permanente 2.- Transmitir conocimientos 2.- Facilitador del aprendizaje 3.- Dependencia del trabajo del docente 3.- Diagnosticar y dar soluciones a problemas

  • Cambios de paradigma en el actuar docente

    gafi270283Nombre de la Actividad: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación.

  • Las Caracteristicas Del Docente Siglo XXI

    RocioGUPYCómo podríamos definir al buen maestro? Yo diría que es aquel que tiene las siguientes cualidades: vocación, sensibilidad, capacidad de empatía, autocontrol, autoconfianza cultura y creatividad. A la vocación, se llega por la comprensión cabal de lo que es educar; el interés por los fines de la educación y por

  • PAPEL DEL CONTEXTO EN LA PRACTICA DOCENTE

    PAPEL DEL CONTEXTO EN LA PRACTICA DOCENTE

    bgc_bsbUnidad I El papel del contexto en la práctica docente Actividad Preliminar a) A partir de la información contenida en el reporte de la práctica docente, elaborado como Producto del curso de Metodología I y de la reflexión que haga sobre la práctica docente que desarrolla en el presente momento,

  • Cambios de paradigma en el actuar docente

    wilbert_tunActividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente WGTL_Ac01_mod02 En estos tiempos en que la educación exige docentes cada vez más preparados y profesionales, es importante realizar un análisis profundo y sincero sobre nuestro desempeño como mentores y agentes de cambio. Son momentos en que se pretende

  • Cambios De Paradigma En El Actuar Docente

    ilhsActividad de Aprendizaje 1 Cambios de Paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación.

  • Cambios de paradigma en el actuar docente

    elizapePropósito: El docente debe ser distinguido por su educación, por lo cristalinos de sus costumbres, por la naturalidad de sus modales, ser jovial, accesible, franco, en pócas palabras llevar a cabo el rol de aprendizaje con el fin de que puedan imitar y corregir poco. Rol docente centrado en la

  • Despedida A Una Docente Por Su Jubilacion

    13368743Les estoy dirigiendo estas palabras como una representante más del cuerpo docente, para exteriorizar los pensamientos de la mayoría de los compañeros aquí presentes. Ante docentes como Alicia Farfán que ha consagrado su vida a esta institución, conjuntamente con Adriana García Trapanni, Lilia Ramírez, Silvina Cativiela, María Luisa Ríos, Julia

  • Cambios De Paradigma En El Actuar Docente

    MariagapActividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente TABLA COMPARATIVA Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje Docente dependiente y dominante. Docente jovial, accesible y sincero. Limita el crecimiento (ignorancia, egoísmo, indecisión). Experiencias que invitan a crecer (aceptación, confianza, autoestima, retos) Solo

  • Preguntas Resueltas Competencias Docentes

    Preguntas Resueltas Competencias Docentes

    desdACTIVIDAD 82 En equipo reflexionen y discutan sobre las preguntas que se hacen a continuación conforme a los planteamientos expresados en la actividad anterior: 1.- ¿Qué dificultades implica a los docentes la evaluación de competencias? Los modelos educativos vigentes exigen educar para la vida y el desempeño laboral lográndose sólo

  • La Enseñanza Y El Aprendizaje Del Docente

    shalomjjLa Enseñanza y el Aprendizaje del Docente Juan Juárez Ibarra Escuela Normal Superior de Querétaro Juan Juárez Ibarra, Licenciatura en Educación Secundaria Especialidad en Español, 7º Semestre, Escuela Normal Superior de Querétaro, Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje, Catedrático: Angélica A. Vázquez Ricaño 5 de noviembre del 2011.

  • Cambios De Paradigmas En El Actuar Docente

    salomerodriguezROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE AUTOR: Maritza Segura Bazán _Imparte clases magistrales. _Manejo situacional, creatividad, capacidad de realización, dominio y valía personal. _El educador tiene el deber de estimular, configurar, ser modelo a imitar. _Persona capaz de afrontar los retos y adversidades, con

  • Formas De Parendizaje Y Papael Del Docente

    LizzzyFORMAS DE APRENDIZAJE Y PAPEL DEL DOCENTE. 1.1 APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. Esta forma de aprendizaje, consiste en que un grupo de estudiantes de manera autónoma, aunque guiados por el profesor, deben encontrar la respuesta a una pregunta o solución a un problema de forma que al conseguir resolverlo correctamente

  • Actividad Competencias personales docentes

    Actividad Competencias personales docentes

    dakamaActividad 1/ Evidencia 1 Cambios de Paradigma en el actuar del docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y

  • Formación Docente, Formación Estudiantes

    Formación Docente, Formación Estudiantes

    vevaREPORTE DE ENTREVISTA “LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES”. ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de la justicia? Sabemos nosotros que nuestros alumnos tienen una formación inicial que se

  • RETOS QUE IMPLICA PARA LA PRACTICA DOCENTE

    jaimiqueRETOS QUE IMPLICA PARA LA PRÁCTICA DOCENTE LA RIEB EN CUANTO A: Planeación: Tomar en cuenta las características individuales de los alumnos. Adaptar las actividades que se planean de acuerdo al contexto social. Lograr que las actividades planeadas desarrollen el pensamiento crítico basándose en el pensamiento científico. Dar énfasis a

  • SUGERENCIAS DIDACTICAS, Creencias Docentes

    SUGERENCIAS DIDACTICAS, Creencias Docentes

    JOSEANTONIODÉCIMOSEGUNDO PRODUCTO REPORTE DE ENTREVISTA: “LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES.” • ¿QUÉ PRÁCTICAS COMUNITARIAS PUEDEN OBSTACULIZAR LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN EL APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS Y EL SENTIDO DE JUSTICIA? Sin duda alguna, el medio es la principal influencia

  • “LA VERDADERA ESCENCIA DE SER DOCENTE”

    olioli“LA VERDADERA ESCENCIA DE SER DOCENTE” El tema que se da a conocer es muy interesante ya que si las competencias se fortalecen desde la formación docente, de esta manera se permitirá elevar la calidad educativa, sin duda el éxito del mencionado tiene que ver con el trabajo que se

  • Producto 2 Retos Del Docente Del Siglo XXI

    sairalopezEl ejercicio de la docencia en el siglo XXI, basado en la evidencia, la interdisciplina y la supervisión, aspira a concretarse en la figura del profesor competente y formador en competencias, centrando la atención en lo que el profesional (docente o alumno) es capaz de hacer y no en lo

  • Cambios Del Paradigma En El Actuar Docente

    marithaaaModulo 2 Unidad 1 Actividad 1 Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Indicaciones: 1. Lean y analicen

  • La Evaluación Y Nuestra Práctica Docente

    La Evaluación Y Nuestra Práctica Docente

    psbeatrizLA EVALUACION Y NUESTRA PRACTICA DOCENTE En mi opinión la evaluación del aprendizaje de competencias, al menos inicialmente, responde a la evaluación de contenidos; pero no toda la evaluación está referida a ello. Si consideramos que la evaluación es un aspecto complejo donde convergen diferentes dimensiones, entonces debemos considerar que

  • La Practica Docente Como Filosofia De Vida

    floripondia90LA PRÁCTICA DOCENTE COMO FILOSOFÍA DE VIDA La función social que tiene el docente es ampliamente reconocida y vital para el buen funcionamiento de la sociedad ya que por medio de esta profesión son transmitidos los conocimientos esenciales y la cultura de todo un conjunto de personas. Aunque para los

  • FORMACIÓN DOCENTE: UNA MEMORIA HISTÓRICA

    WilberthzizimoPresentación La materia de Problemas y Políticas de la Educación Básica tiene como objetivo, el conocimiento de los problemas de la educación básica y de las características de la política educativa puesta en marcha para superarlos independientemente del servicio que atienda (preescolar, primaria o secundaria). Entre ellos se encuentran la

  • Competencias Docentes Y Sus Caracteristicas

    HECTORPEREZCompetencias que expresan el Perfil del Docente de la EMS Competencia Principales atributos 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. Reflexiona e investiga sobre la enseñanza y sus propios procesos de construcción del conocimiento. Incorpora nuevos conocimientos y experiencias al acervo con el que cuenta

  • Investigacion De La Practica Docente Propia

    yokabeEn el trabajo docente es de suma importancia que haya una interacción adecuada entre ambos actores educativos y para ello el maestro debe de ser el que propicie o lleve por un buen rumbo dicha interacción. Para que pueda existir dicha interacción es necesario que el docente inicie el ciclo

  • Reconocimiento De Nuestros Saberes Docentes

    osisha  Introducción En esta obra trata de un joven noble apuesto llamado Calisto y de preclaro ingenio, que se penetra persiguiendo a un halcón en la huerta donde se halla a Melibea, de quien queda profundamente enamorado. Ante el rechazo de ésta y aconsejado por su criado Sempronio, decide encomendar

  • PRODUCTO 1 REFLEXION DE MI PRACTICA DOCENTE

    CUARENTASIETESe acepta el conocimiento científico penetra en el cerebro del alumno y además les conforma una estructura cognitiva, puede tener algo que ver con intentar avanzar un enorme peso a través de un medio viscoso (contexto social); para lograr el objetivo deberán utilizarse una serie de palancas. 1. El peso:

  • Desarrollo Profesional Docente L.E. Del Ipm

    chava_19Desarrollo Profesional Comprometido El docente de Inglés permanentemente ha estado en búsqueda de la superación de los problemas que tienen relación con la lingüística, la enseñanza del inglés y la instrumentación del currículo en esta área, ya que siempre desea ampliar y mejorar su profesión. La necesidad del uso de

  • FORMACIÓN CONTINUA Y COMPETENCIAS DOCENTES

    itzuryContesta lo siguiente de acuerdo al texto “Prospectiva de la Formación Continua y la Superación Profesional”: 1. ¿Qué es el PRONAP? Se reconoció al docente como sujeto de la formación, cuya responsabilidad, convicción y profesionalismo resulta condición indispensable en la mejora de los procesos y resultados educativos. Ha existido la

  • ESCRITO REFLEXIVO SOBRE LA PRACTICA DOCENTE

    solisREFLEXION EN LA ACCION DE LA PRACTICA DOCENTE El llamamiento actual al cambio educativo representa al mismo tiempo una amenaza y un desafío para los profesores de la escuela pública, en una medida realmente desconocida hasta ahora en la historia de nuestra nación. Donde los profesores entran de hecho en

  • Cuestionario De Comunicación Para Docentes

    Cuestionario De Comunicación Para Docentes

    asafDiplomado RIEB 2 y 5 grados, Módulo 3, Sesión1 Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno 1 Página 1 de 9 Centro de Maestros: _________________________________________ CCT: ___________________ ACTIVIDAD 56 Desarrollo humano y pensamiento crítico Guía de escucha activa 1. ¿Por qué es necesaria la formación del pensamiento crítico y del razonamiento científico

  • Investigacion De La Practica Docente Propia

    elbamargaritahdzINVESTIGACION DE LA PRACTICA DOCENTE PROPIA UNIDAD I LA INVESTIGACION EDUCATIVA COMO HERRAMIENTA DEL PROFESOR TEMA I. UNA APROXIMACION A LA PROBLEMÁTICA DE ESTUDIO Redacte un breve escrito sobre su experiencia personal en torno a las dificultades descritas en el curso de “Análisis de la práctica docente propia”. En el

  • EL DOCENTE ANTE LA MODERNIZACION TECNOLOGICA

    amora26Universidad Técnica nacional Centro de formación pedagógica y tecnología educativa Sede NICOYA Curso: DIDÁCTICA GENERAL BASADO EN COMPETENCIAS Tema: “El Docente ante la Modernización Tecnológica como Recurso Didáctico una Oportunidad para Aprender”. PRESENTADO POR: ANDRÉS MORA CHAVES Profesora: Licda. Ana margarita Bermúdez Vargas FECHA DE ENTREGA: 24 de febrero I

  • Juego De Simulación De La Práctica Docente

    aracelychavezPRODUCTO 5 Juego de simulación como practica didáctica de la educación ambiental PROPOSITO: Conocer el proceso de la erosión. PREPARACION DE LA ACTIVIDAD: Se realiza la actividad en el patio de la escuela en donde la erosión sea evidente; pendientes, arboles con raíces descubiertas, entre otras. DESARROLLO: Se explicara el

  • EL PAPEL DE ANIMADOR EN MI PRÁCTICA DOCENTE

    castorena“EL PAPEL DE ANIMADOR EN MI PRÁCTICA DOCENTE” La lectura y la escritura se realizan en un mundo de habla y relaciones sociales, lejos de ser una simple técnica de transcripción que aprendemos a dominar, el uso de la lengua escrita implica un conocimiento profundo de los requisitos sociales que

  • Cuadro Comparativo Sobre La Practica Docente

    magdamalenaSimilitudes. Diferencias. Autores. • “La enseñanza debe adquirir características esenciales, una de ella es: “prestar a la sociedad un servicio fundamental y bien definido” • “El tratamiento de los alumnos en clase no es uniforme; lo que difiere es la calidad de interacción establecido entre los alumnos y el profesor”.

  • HACIA LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE

    alfnugaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 304__ORIZABA LE_94 5° SEMESTRE _A_ HACIA LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE ORIZABA, VER., A 09 DE DICIEMBRE DE 2006 INTRODUCCIÓN En buena medida los conocimientos que adquiere un estudiante, le llegan a través de la lectura. Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje y en resto de

  • El Docente De La Escuela pública En México

    aniemalrosEl docente de la escuela pública en México Luciano González Velasco* * Coordinador de titulación en la maestría en Trabajo Social Educativo. Asesor-investigador en la Coordinación General del Sistema para la Innovación de los Aprendizajes (INNOVA) de la Universidad de Guadalajara (UDG). Una visión general de la escuela pública no

  • HACIA LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE

    donpillinUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 304__ORIZABA LE_94 5° SEMESTRE _A_ HACIA LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE ORIZABA, VER., A 09 DE DICIEMBRE DE 2006 INTRODUCCIÓN En buena medida los conocimientos que adquiere un estudiante, le llegan a través de la lectura. Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje y en resto de

  • Contexto Y Valoracion De La Practica Docente

    marantonyTema 1 “El contexto en la comprensión de la problemática” Lectura: El estudio del presente y el diagnostico. Autor: Hugo Zemelman. Esta lectura nos habla acerca de la realidad de la práctica docente como un momento presente, el autor propone que es necesario estudiarlo como análisis de la realidad. El

  • Ensayo Sobre Retos Del Docente Del Siglo XXl

    RosarioEspinozaUNIVERSIDAD AUNTONOMA DE ZACATECAS “FRANCISCO GARCÍA SALINAS” DIPLOMADO EN COMPETENCIAS MODULO 1 UNIDAD 1 LA RIEMS: UNA ESTRATEGIA INCLUYE QUE FAVORECE AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO EN MEXICO ALUMNA: MA. DEL ROSARIO ESPINOZA LOPEZ Fresnillo, Zac., a 30 de junio del 2011 ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 1 No hay

  • Producto 2 Retos Del Docente En El Siglo XXI

    gonzaloarenasElaboren un texto sobre los retos del docente del siglo XXI. El ejercicio de la docencia en el siglo XXI, basado en la evidencia, la interdisciplina y la supervisión, aspira a concretarse en la figura del profesor competente y formador en competencias, centrando la atención en lo que el profesional

  • Reflexiones sobre el quehacer diario docente

    alitzajaEN LO PARTICULAR Y ANALIZANDO LO DEL MODULO Y CON MI PRACTICA DOCENTE VISTA DEL CONCEPTO DE COMPETENCIA H AY MUCHA RELACION CON LO QUE HAGO EN EL SALON DE CLASES, PORQUE HACEMOS USO DE LAS COMPETENCIAS PARTICIPANDO CON LOS EDUCANDOS EN UNA SERIE DE CONOCIMIENTOS COMO SON HABILIDADES, DESTREZAS,

  • Modulo 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES

    Xian15MODULO II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES   Actividad 2. Formación basada en competencias para la EMS. Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias, el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. I. INTRODUCCIÓN Son múltiples las razones por las cuales

  • Texto De Compromisos De La Profesion Docente

    chiquisTEXTO DE COMPROMISOS DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ARTICULACION CURRICULAR DE LA EDUCACION BASICA. De acuerdo a los diagnósticos realizados en diversos países se valora el hecho de aplicarlo en nuestro país. Con esto se fortalece al alumno como un ser nacional y un ser humano apoyándose en las