Docente
Documentos 351 - 400 de 11.984 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EL ROL DOCENTE ANTE LA VIOLENCIA
javierego“EL ROL DOCENTE ANTE LA VIOLENCIA” MONOGRAFÍA: “TIEMPOS VIOLENTOS” RESPONSABLES Avila, Javier Coordinadora: Licenciada Paola Vázquez Año: 2.009 Sede: Aguilares FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN FUNDACIÓN FAAIE INTRODUCCIÓN Ante los hechos violentos que a menudo ocurren en las escuelas, muchos investigadores sostienen que ciertos desenlaces bien po-
-
El Maestro Y Su Practica Docente
EAMpinkDescripción de un fenómeno es la presentación detallada de las características de un objeto, persona, animal o cosa, que nos permite conocer de lo que se nos habla sin necesitar tener la presencia de lo descrito, para poder hacer una buena descripción, es necesario considerar las características cuantitativas y cualitativas
-
Análisis De La Practica Docente
carmyassLectura. EL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA Y PEDAGOGÍA CRÍTICA: UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS. Autor. Peter McLaren El surgimiento de la pedagogía critica. La pedagogía crítica examina a las escuelas tanto en su medio histórico como por ser parte de la hechura social y política que caracteriza a
-
El Maestro Y Su Practica Docente
isabeljacintoPocos críticos de la práctica profesional negarían estas cosas, pero solo algunos las tomarían como fuente de indagación en las crisis de conocimiento y la preparación profesional. La cuestión de la relación entre la competencia en la práctica y el conocimiento profesional precisa ser planteada al revés. El arte es
-
El Maestro Y Su Practica Docente
amiraOBSERVACION PARTICIPANTE Y DIARIO DE CAMPO EN EL TRABAJO DOCENTE La lectura nos habla sobre lo importante que es la observación en el trabajo del diario de campo; este es un primer paso para poder recopilar datos, implica la descripción detallada de acontecimientos que suceden a lo largo de la
-
Ensayo Sobre La Practica Docente
nenajuangomeza clase en un día común se desempeñan actividades que se basan en lo siguiente: Actividades de inicio: el pase de lista, cantos y bailes (saludos de los buenos días) Actividades de desarrollo: comenzamos con una breve explicación respecto a la actividad planeada, se hace una serie de preguntas e
-
Docentes En El Entorno Educativo
luiscarlosnorisPRODUCTO 1 DESCRIPCION DEL CASO DE LUPITA Lupita es una niña de 10 años es una alumna bajita de estatura, de complexión robusta, se distrae con facilidad, contesta incoherencia e impulsivamente, se sale de contexto en una plática a largo plazo. Comenta la madre que su familia está integrada por
-
Producto 1: El Papel Del Docente
LinneyPRODUCTO 1 Texto escrito sobre: ¿Qué debe identificar a los docentes del siglo XXI? Con el trascurso de los años se han suscitado cambios sociales, políticos, económicos, educativos, entre otros. Estos cambios han llevado a México a tomar decisiones que vislumbren un lugar con mejores oportunidades, para ello se han
-
Tradiciones De Formación Docente
gabrielota16Las Tradiciones en Formación Docente. Consigna: Leer cada uno de los discursos identificando que tradición o tradiciones se hayan presentes a partir de las marcas o huellas presentes en cada uno Además, intentar contextualizar el discurso temporalmente y las condiciones de producción del mismo. Clave Bibliográfica 01. Discurso día del
-
El Rol Del Docente En El Silo XXI
DulceSara¿Cuál será el rol del docente ante este panorama? Introducción La educación ha tomado otro rumbo, ello lo evidencia el avance en la enseñanza dado la efectividad y el sin fin de alternativas que tiene el docente a la hora de enseñar, es por ello que la utilización e introducción
-
EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE
maestroabrahamComo ya lo había mencionado, para que el trabajo escolar sea educativo, ha de ser ante todo organizado, y no rutinario ni imprevisto. La organización consiste en la adecuación de medios afines e implica el previo arreglo de los recursos indispensables. Esto significa que el educador ha de tener una
-
Historia De La Formación Docente
rakromanesquivelENSAYO. ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: ENFOQUE CUALITATIVO Y CUANTITATIVO. MAYO 2011. El tema tratado en el ensayo tiene como objetivo conocer básicamente los dos métodos de la investigación: La investigación cualitativa y la investigación cuantitativa, sus características, diferencias y bondades con la clara finalidad que el presente trabajo aporte
-
Como Mejorar Mi Pràctica Docente
intitutoINTRODUCCION QUIENES HEMOS ABRAZADO LA DOCENCIA COMO PROFESION, TENEMOS UNA GRAN RESPONSABILIDAD A NUESTRO CARGO YA QUE SE ENCUENTRA EN NUESTRAS MANOS LA DELICADA TAREA DE LA FORMACION. EN EL PRESENTE TRABAJO VOY ANALIZAR MI PRACTICA DOCENTE PERO SOBRETODO ¿COMO ESTOY TRABAJANDO?, ¿QUE ESTAN APRENDIENDO MIS ALUMNOS? Y ¿QUE VOY
-
Retos Del Docente En El Siglo XXI
elbetilloRETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI Los compromisos que uno adquiere durante cada ciclo escolar son de gran importancia tanto para docente como para los alumnos, ya que se pretende lograr la calidad humanitaria de cada uno de ellos. Compromiso social: Dentro de los retos esta visualizar íntegramente la sociedad
-
Diplomado En Competenias Docentes
auriesthelaActividad Integradora Unidad 1. Relación de competencias docentes y disciplinares. Propósito: Reflexionar sobre la transformación del docente para el desarrollo de competencias en los estudiantes de bachillerato, considerando sus características y necesidades INTRODUCCION Actualmente en la instituciones de nivel medio superior, los docentes se enfrentan a problemáticas que caracterizan a
-
Relevancia De La Profeson Docente
celinitaRELEVANCIA DE LA PROFESION DOCENTE. CONCEPTOS ANALIZADOS PRACTICA DOCENTE: ES UN PROCESO FORMATIVO QUE COMPETE A CADA MAESTRO PERO TAMBIÉN AL COLECTIVO. Razón por lo cual los maestros nos capacitamos y actualizamos al inicio de cada ciclo. En esta se llevar al aula, aprendizajes que brinden capacidades necesarias para tener
-
EL MAESTRO Y LA PRÁCTICA DOCENTE
JuanchoRuizEL Maestro y su Práctica Docente Una responsabilidad del docente es motivar a sus alumnos para que su enseñanza sea productiva, es decir, que los conocimientos que quiera transmitir a sus alumnos sean fáciles de asimilar para ellos, otra forma de motivarlos es como se menciono con anterioridad fomentando la
-
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
jorgegonuriRETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI Y SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD ACTUAL Es bien sabido que actualmente con las reformas educativas que se han realizado a la educación básica, la función del docente se redimensiona hacia las nuevas exigencias sociales para realizar su labor educativa, el mundo cambiante exige
-
Docente Claudia Gómez de Valdés
grandfather028REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA CICLO BASICO DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE QUIMICA NUCLEO TACHIRA Docente Claudia Gómez de Valdés Concentración En química, la concentración de una disolución es la proporción o relación que hay entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolvente,
-
Como Mejorar Mi Pràctica Docente
intitutoINTRODUCCION QUIENES HEMOS ABRAZADO LA DOCENCIA COMO PROFESION, TENEMOS UNA GRAN RESPONSABILIDAD A NUESTRO CARGO YA QUE SE ENCUENTRA EN NUESTRAS MANOS LA DELICADA TAREA DE LA FORMACION. EN EL PRESENTE TRABAJO VOY ANALIZAR MI PRACTICA DOCENTE PERO SOBRETODO ¿COMO ESTOY TRABAJANDO?, ¿QUE ESTAN APRENDIENDO MIS ALUMNOS? Y ¿QUE VOY
-
El Docente Animador De La Lectura
rubysanchezEl docente animador de la lectura El animador de la lectura debe tener más características, y otra de las más importantes es que el animador de la lectura sea lector, es decir, es indispensable que tenga el hábito de la lectura. Además debe ser una persona que transmita entusiasmo, que
-
Análisis De La Práctica Docente
MORITACURSO: ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE. UNIDAD II. LA PRÁCTICA DOCENTE COMO PRÁCTICA SOCIAL PROPIA. PROPÓSITO: El profesor-estudiante reconocerá y analizará sus interacciones con los elementos más cercanos que conforman su práctica docente desde una perspectiva social. Así mismo, ubicará las principales características de la entrevista como una herramienta que
-
Perfil Del Docente En Matematicas
lelesantaellaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO EXPERIMENTAL EL MACARO CENTRO DE ATENCION VALLE DE LA PASCUA PERFIL DEL DOCENTE DE MATEMÁTICAS AUTOR: José Abigail Jaspe. V.- 8.796.885 TUTOR: Lic. Jocho Morales VALLE DE LA PASCUA, ENERO DE 2011 PERFIL DEL DOCENTE EN MATEMATICAS: La docencia va
-
Crítica De La Sabiduría Docente
vivisramirezLa enajenación, nos dice Marx, es:“… un fenómeno social que surge y se desarrolla históricamente a partir de una determinada relación económica: la división social del trabajo”, para mi en lo que se refiere a la práctica docente la enajenación se da cuando se procura un cambio en ara ...
-
Observacion Y Practica Docente II
pixiercksACTIVIDADES: 1. Leer el texto de John Dewey, “¿Qué es pensar?” a) Con base en la lectura y de manera individual contestar por escrito la pregunta: ¿Qué es el pensamiento reflexivo? El pensamiento reflexivo es el tipo de pensamiento que consiste en darle vueltas a un tema en la cabeza
-
El Maestro Y Su Práctica Docente
AngelicaPeraltaaJuego, Pensamiento y Lenguaje Bruner plantea el enorme impacto de los gestos en el desarrollo posterior del lenguaje en el niño. Se concentra en la cultura como proveedora de elementos que el individuo incorpora para su propio desarrollo y su constitución como sujeto. El Enactivo (el Juego), el Icónico (el
-
Reflexion De La Profesion Docente
peluskamoshaHablar acerca de lo que es la profesión docente es sin lugar a duda un tema que en nuestros días no resulta una tarea nada fácil, en primer instancia se puede decir que nos identifica el hecho de que educamos a los niños en y para una cultura que implica
-
Evaluacion Del Desempeño Docente
belariuxPRESENTACION. La evaluación en el sistema educativo es un proceso que tiene como finalidad determinar el grado de eficacia y eficiencia, con que han sido empleados los recursos materiales, didácticos y pedagógicos destinados a alcanzar los objetivos previstos, posibilitando la determinación de las desviaciones y la adopción de medidas correctivas
-
Retos Del Docente En El Siglo XXI
airam25Retos del Docente del siglo XXI Compromiso con la Sociedad Medio Ambiente: • Concientizar al alumno del cuidado del medio ambiente. • Uso racional de los recursos naturales, para sustentar su aprovechamiento para las generaciones futuras. • Cuidado y uso racional del agua. • Separación de la basura • Reforestación
-
Rol Docente En Educación Básica
seroslakerudiral de Educación Básica Modulo 1 2º y 5º grados PRODUCTOS Mtro. Oscar Iván Pérez García Prim. General Lázaro Cárdenas Localidad : Xalisco, Nayarit Primer Producto ¿Por qué como docente puede fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? Estas tres ramas tienen como función el potencializar al individuo ( que
-
Instituciones Docente Y Discentes
carolina11INSTITUCIONES, DOCENTES Y DISCENTES La obligación de las instituciones educativas es proporcionar a los estudiantes las armas suficientes tanto cuantitativa como cualitativa para estar en posibilidades de poder competir en igualdad de condiciones con otros involucrados en la misma meta o finalidad. Dentro de las instituciones educativas la mayor responsabilidad
-
Compromiso De La Profesion Docente
silviosNuestro compromiso como docente es: • Impulsar una formación integral en los alumnos orientada al desarrollo de competencias y aprendizajes esperados, referidos a un conjunto de estándares de desempeño. • Transformar la practica docente para que transite del énfasis de la enseñanza al énfasis en la generación y el acompañamiento
-
Desarrollo Profesional Del Docente
lourdesvelasquezSéptima Reunión del Comité Regional Intergubernamental del Proyecto Principal de Educación en América Latina y el Caribe Año 2001 ED-01/ PROMEDLAC VII/ Documento de Apoyo El desarrollo profesional de los docentes. Proyectando desde el presente al futuro. Beatrice Avalos Seminario sobre Prospectivas de la Educación en América Latina y el
-
Actividades De Planeación Docente
metiche006RIEB MODULO 2. ACTIVIDAD 39 • Intervención docente en una sesión de trabajo La intervención del docente contribuirá a la movilización de saberes cuando le facilite al alumno un ejemplo de lo que se quiere lograr, le permita observarlo, analizarlo, reflexionar sobre la lectura y/o escritura, le dé la oportunidad
-
Diplomado en Competencias Docentes
gonzalhjUniversidad Autónoma de Nuevo León Diplomado en Competencias Docentes del Nivel Medio Superior Quinta Generación Grupo UANL-M2-080 Sede Escuela Preparatoria No.7 Campus las Puentes Módulo 2 Unidad 2 Actividad No. 6 Fecha de entrega Agosto-2011 Nombre del Docente: Héctor Javier González Balderas Actividad numero 6.- Propósito.: Analizar los elementos a
-
El Análisis Institucional Docente
papelitoEl ANÁLISIS INSTITUCIONAL El análisis institucional resulta de un saber del desconocimiento, es fundamental analizar las relaciones que se dan dentro de las instituciones que no se manifiestan abiertamente y que determinan la acción de los individuos. Ya que las crisis de las instituciones causadas por la aparición de la
-
Guia Del Docente Liceo Bolivariano
peregrino30REPUBLICA BOLIVARAIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES. VICEMINISTERIO DE ASUNTOS EDUCATIVOS LICEO BOLIVARIANO ADOLESCENCIA Y JUVENTUD PARA EL DESARROLLO ENDÓGENO Y SOBERANO Caracas, Septiembre 2004 MINISTRO DE EDUCACION Y DEPORTES Aristóbulo Isturiz VICEMINISTRO DE ASUNTOS EDUCATIVOS Armando Daniel Rojas DIRECTORA DE NIVELES Y MODALIDADES Marianella León DIRECTORA DE
-
Diplomado En Competencias Docentes
crystalblackActividad No. 1 MODULO 1 • ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? • ¿Qué reformas educativas conoce a nivel nacional e internacional sobre Educación Media Superior, EMS? • ¿Qué reformas educativas o curriculares en el nivel medio superior se han desarrollado en su región? • A partir de los
-
Compromiso De La Profesion Docente
perlasamTEXTO DE COMPROMISOS DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ARTICULACION CURRICULAR DE LA EDUCACION BÁSICA. Es importante mencionar que la Articulación de la Educación Básica considera, Estándares curriculares (En cuatro niveles de educación básica) Primer periodo preescolar, segundo periodo (1°,2° y 3°), tercer periodo(4°,5° y 6°) de educación primaria y
-
Dimensiones De La Practica Docente
maruk23La práctica docente y sus dimensiones Según Fierro - Fierro, C., Fortoul, B & Rosas La práctica docente trasciende una concepción técnica del rol del profesor... “El trabajo del maestro está situado en el punto en que se encuentran el sistema escolar (con una oferta curricular y organizativa determinada), y
-
Relevancia De La Profecion Docente
heavenlyTEMA 2: La formación del pensamiento crítico y científico El pensamiento crítico es una actitud intelectual que se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos particularmente las opiniones o afirmaciones que la gente acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana. Tal evaluación puede
-
RELEVANCIA DE LA PROFESION DOCENTE
benjaminfierroPREGUNTAS BASICAS QUE SE DEBE PLANTEAR EL DOCENTE EN EL DESARROLLO DE SU PROFESION: ¿Qué es necesario saber? R.- el docente debe saber el contexto social, conocer planes y Programas, y tener una formación previa de los que va a Realizar. ¿Qué es necesario saber hacer? R.- Planear las actividades
-
Competencias Docentes Y Directivas
ShavitaV. COMPETENCIAS DOCENTES Y DIRECTIVAS PARA LA CONVIVENCIA En educación básica el enfoque por competencias plantea la necesidad de integrar el desarrollo de valores congruentes con las formas democráticas de convivencia, de modo que los alumnos no sólo cuenten con la capacidad para un desempeño personal y social en el
-
Los Retos Del Docente Del Siglo Xx
haseparacasLOS RETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI Y CUAL ES EL COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS Los paradigmas educativos que los docentes del siglo XXI deben tener presentes son: Aprender a hacer • Que las personas que tienen el conocimiento puedan aplicarlo adecuadamente es una de las cuestiones centrales para
-
RETOS DEL DOCENTE FRENTE A LA RIEB
MaribelRobledoRETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI El ejercicio de la docencia en el siglo XXI, basado en la evidencia, la interdisciplinar y la supervisión, aspira a concretarse en la figura del profesor competente y formador en competencias, centrando la atención en lo que el profesional es capaz de hacer y
-
ROLES Y FUNCIONES PERSONAL DOCENTE
salito03Roles y funciones del personal docente Director Roles: Representa al establecimiento ante la comunidad local y sus autoridades. Elabora la programación anual del liceo. Promover, generar y participar en proyectos para el liceo. Dirige los concejos generales de profesores de dirección, coordinación y técnicos. Cumplir y hacer cumplir las normas
-
Plan Anual Del Docente Incentivado
gerayol28“PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES CICLO ESCOLAR 2011- 2012” SECRETARIA DE EDUCACION DEL GOBIERNO DEL ESTADO SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA ESC. PRIM. JAIME NUNO C.C.T. 28DPR2178C ZONA ESCOLAR: 137 SECTOR: 28 PLAN ANUAL DE CLASES EN HORARIO VESPERTINO MES ESPAÑOL MATEMÁTICAS SEPTIEMBRE • ANALIZAR Y ESCRIBIR RELATOS HISTORICOS - Características de
-
El Rol Del Docente Y El Estudiante
ANARIOSBARRIOS1.2. EL ROL DEL DOCENTE Y DEL ESTUDIANTE DOCENTE, FACILITADOR DEL APRENDIZAJE. ESTUDIANTE, CENTRO DEL PROCESO EDUCATIVO “El secreto de la enseñanza, aquí como en todo, es el ejercicio. Los libros de receta no hacen a los buenos cocineros, solo la continúa práctica en el fogón. Quédense los recetarios como
-
Relevancia De La Aducacion Docente
dayroCompetencias docentes del siglo XXI La practica docente se entiende de diversas maneras una de ellas como un proceso formativo que compete a cada maestro pero también al colectivo. Una de las características que debe identificar al docente del actual siglo son: Debe ser un experto que domina los contenidos,
-
Compromisos Consu Prectica Docente
cortonado♥ESPAÑOL AMBITO DE PARTICIPACION SOCIAL PROYECTO : Elaborar un instructivo para manualidades PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Escribir un instrucivo para elaborar manualidades. Tipo de texto: Instructivo BLOQUE: ll COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Emplear el lenguaje paracomunicarse y como instrumento para prender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones