ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educativa

Buscar

Documentos 701 - 750 de 12.527 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La Administración Educativa Como Procesos, Funciones

    nazarioLa Administración Educativa Como Procesos, Funciones Por: Nazario La administración de la escuela se desarrollan acciones encaminadas al logro de los objetivos propuestos. Las funciones de la Administración educativa forman un ciclo que se puede representar como una espiral que de forma teórica comienza con ratificación y termina con el

  • LA DIVERSIDAD Y LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

    CaLiPeLoLA DIVERSIDAD Y LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Los niños con necesidades Educativas Especiales tienen un punto de partida distinto y, por lo tanto, diferentes metas de llegada en el contexto educativo. La clasificación de casos que pueden llegar al aula, denotando alguna forma de discapacidad generadora de dificultades en el

  • El grado de concreción de las intenciones educativas

    josesito8813José Antonio Moreno Rendón 28 de Abril de 2012. Semestre 4, grupo I Proporciona informes sobre cómo enseñar, incluyendo los contenidos y los objetivos. Proporciona informaciones sobre cuándo enseñar, sobre la manera de ordenar y secuenciar los contenidos y objetivos El grado de concreción de las intenciones educativas La planificación

  • FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS, PRACTICA EDUCATIVA EN MEXICO

    ingrhidalgoFUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS, PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y PRÁCTICA EDUCATIVA EN MÉXICO, REFLEXIONES El artículo presenta una serie de observaciones sobre distintas formas en que se ha concebido la planeación y la práctica de la educación en México, desde la década de los setenta a la actualidad. Analizando la relación entre

  • CAMBIOS PROMOVIDOS POR LA REFORMA EDUCATIVA 1833-1834.

    gabrielPRINCIPIOS IDEOLÓGICOS Y POLÍTICOS DE LA REFORMA EDUCATIVA DE 1833-1834. Esta reforma liberal se inspiraba en el pensamiento avanzado y vigoroso del doctor Mora. Una de sus ideas era que todos los fracasos de México se debían, en gran parte, a la incapacidad de los mexicanos para tomar conciencia de

  • Origen Y Consecuencias De Las Desigualdades Educativas

    selpink93Introducción La temática que se abordara tiene la finalidad, de dar a conocer mi punto de vistasobre el problema de las desigualdades educativas en América Latina, para ello elautor señala que la igualdad en la distribución de las oportunidades educativas nosolo significa garantizar a todos los habitantes del país, sino

  • Consecuencias Y Origen De Las Desigualdades Educativas

    chizuru01INTRODUCCIÓN Este es un escrito que se hecho a base, mas que nada, de un libro el cual hemos estado analizando, tanto en clase como con nosotros mismos, y basándome tanto en ese libro como en mis experiencias personales como alumno. Este documento hablará de las desigualdades que existen en

  • La Filosofia Educativa De Luis Beltran Prieto Figueroa

    jennyiborraLA FILOSOFÍA EDUCATIVA DE LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA Y SU APORTE A LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ACTUAL: ANÁLISIS DE LOS INDICADORES DE LAS POLÍTICAS DE INCLUSIÓN EN EDUCACIÓN 1998-2006 Resumen Durante el siglo XX en Venezuela el principal gestor de un pensamiento filosófico educativo fue el maestro Luis Beltrán

  • Origen y consecuencias de las desigualdades educativas

    lizavilaGénesis de los conocimientos sobre el origen de las desigualdades educativas: una reflexión apoyada en el caso de México. La sociología ha desarrollado diversos estudios sobre el significado de las relaciones existentes entre los sistemas educativos y los tejidos sociales en los que estos sistemas están inmersos. Existen dos modelos

  • REFORMAS EDUCATIVAS, TRANSVERSALIDAD Y DERECHOS HUMANOS

    Azten66REFORMAS EDUCATIVAS, TRANSVERSALIDAD Y DERECHOS HUMANOS José Tuvilla Rayo Sección española de EIP 1/ Introducción Las actuales reformas educativas iniciadas en muchos países en las últimas décadas, han incorporado a sus currículos (todo aquello que el medio escolar ofrece al alumnado como posibilidad de aprender), entre sus muchas innovaciones tecnológicas,

  • Actividad 1 Conclusión personal. Evaluación educativa

    cachetonConclusión personal: Se detecta un cambio que conlleva una relación con el quitar por un momento nuestra vista del conocimiento y dirigir la mirada hacia el individuo que promueve el desarrollar sus habilidades en su contexto y situación presente. Es claro que para lograr esto como se pretende, se requiere

  • ENSAYO SOBRE DESIGUALDADES EDUCATIVAS EN AMERICA LATINA

    GERYIS. FEBRERO 2012  Justificación En las diferentes instituciones educativas de Costa Rica, se viven distintas problemáticas, que afectan a los jóvenes de dichos lugares. Algunas de esas porblemáticas son el embarazo de las adolescentes y la drogadicción. El embarazo juvenil, es un problema que crece dìa con dìa. Son miles

  • VISION DEL MAESTRO ANTE LA PERSPECTIVA EDUCATIVA ACTUAL

    viallunaCENTRO CHIHUAHUENSE DE ESTUDIOS DE POSGRADO VISION DEL MAESTRO ANTE LA PERSPECTIVA EDUCATIVA ACTUAL PROFRA. FLOR LLUVIANA VALLES PIÑA POLITICA EDUCATIVA ASESORA: JOSEFINA PEREZ SAM LEE CD. JUAREZ, CHIH. A 05 DE JUNIO, AÑO 2010. INDICE INTRODUCCION 2 La Función Docente 3 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

  • IDEAS EDUCATIVAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA (SIGLO XIX)

    nayyyaBasada en el razonamiento y en los resultados de la ciencia. Impulsaron la preparación de proyectos precisos para aplicar un nuevo modelo de educación. La instrucción pública debe ser igualitaria y equitativa o bien gradual, adaptada a los talentos y a las capacidades individuales. Debe el estado limitarse a poner

  • La etnografía como método de investigación educativa

    jocardezINTRODUCCIÓN: En la década del 70, en todo el mundo se observa una gran preocupación por la investigación en educación, esto se hace evidente con miles de trabajos presentados en jornadas científicas y pedagógicas, que demuestran el quehacer de maestros y el desarrollo y nivel que ha alcanzado la educación

  • Reflexión Marco Histórico De La Evaluación Educativa

    cefeceReflexión acerca de las características de cada una de las épocas de la historia de la evaluación educativa. Los autores del libro dividen las épocas de la evaluación educativa en ocho: 1- Antecedentes remotos (2000 a.C.- 1800). Época condicionada por la Ilustración. Las primeras evaluaciones de personas y programas se

  • LA DISTANCIA ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA EDUCATIVAS

    LA DISTANCIA ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA EDUCATIVAS

    ibonneramosLA DISTANCIA ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA (Análisis del trabajo de Wilfred Carr(1).1990.) Ensayo realizado por Luis Ordóñez Carvallo 1- Presentación El debate que se ha mantenido respecto a la relación entre teoría y práctica educativa aun no finaliza. En la actualidad se siguen publicando una gran variedad de

  • Institución educativa “Francisco Antonio de Ulloa”

    oronskollINSTITUCIÓN EDUCATIVA “FRANCISCO ANTONIO DE ULLOA” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL La capacidad de combinación de un átomo viene indicada por su valencia, que junto con los electrones de la última capa energética (capa de valencia) llamados electrones de valencia, son los responsables de la formación de enlaces

  • UNA POLÍTICA EDUCATIVA PARA LA DEMOCRACIA Y LA EQUIDAD

    saiddalilaUNA POLÍTICA EDUCATIVA PARA LA DEMOCRACIA Y LA EQUIDAD El esfuerzo educativo México ha realizado un vasto esfuerzo en materia de educación. La evidencia más palpable se encuentra en la expansión del sistema educativo que en 1950 tenía 3 millones de alumnos y para el año 2000 esa cifra se

  • IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS Y RECREATIVAS

    IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS Y RECREATIVAS

    editzaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO DE ASUNTOS SOCIALES DIRECCION DE EXTENCIÓN DIVISION DE SERVICIO COMUNITARIO UNEFA NÚCLEO - LARA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS Y RECREATIVAS QUE AFIANCEN LOS VALORES SOCIALES DESDE EL NÚCLEO

  • La Corresponsabilidad Social Para Una Calidad Educativa

    fer180985la corresponsabilidad social para una calidad ela corresponsabilidad social para una calidad educativa¿Qué es alargamiento-natural? Alargamiento-natural es el único sitio que puede ofrecer ejercicios para el alargamiento del pene de forma natural, cientificamente probados, recomendados médicamente y probados con gran éxito. ¿Por qué es nuestro programa diferente al resto? Nuestro

  • Gestion Educativa Linea Del Tiempo De La Administracion

    miriamrasoLa Administración o gestión es un término que se usa hace más de veinte (20) años. Teniendo a la organización como actor de la vida social, de los derechos, de las obligaciones de las personas jurídicas y de las personas corporativas. Etimológicamente la palabra administración viene del latin ad (dirección)

  • Actividad 24, 25. Diplomado De La Reforma Educativa 2009

    TEREFERActividad 24, 25. Diplomado De La Reforma Educativa 2009 Actividad 24, 25. Diplomado De La Reforma Educativa 2009 ACTIVIDAD 24 ¿En su opinión, cuáles son los elementos constantes en la mayoría de las prácticas pedagógicas en las aulas? La maestra solo revisa la tarea y hace un resumen del tema,

  • PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ENFOQUE CUALITATIVO

    PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ENFOQUE CUALITATIVO

    marisolsolanoaún debFORMATO Y ESTILO DE TRABAJOS ESCRITOS (APA) SENDAS/UNELA SEMINARIO NAZARENO DE LAS AMÉRICAS SAN JOSÉ, COSTA RICA, JULIO DE 2009 Formato y Estilo de trabajos escritos (APA) 2 TABLA DE CONTENIDO Presentación y formato de trabajos escritos del programa ........................................ 5 1. Formato de trabajos escritos del programa ...............................................................

  • Reforma educativa de Gómez Farías. Educación Pública

    PamelasdCastillo, Isidro. “Reforma educativa de Gómez Farías. Educación Pública” .-Crítica a la educación de José Ma. Luis Mora. Mora criticaba la educación de los colegios, ya que, decía que esta era más bien monacal que civil, porque dedicaban más tiempo a festividades y costumbres religiosas; prolongaban la educación e inutilizaban

  • Objetivos De La Enseñanza De La Nueva Reforma Educativa

    jair0084SECRETARIA DE EDUCACION GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÒN BASICA DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE EDUCACION MEDIA TECNICA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NUM. 190 “JOSE AZUETA” C.C.T. 12DSTO217L Acapulco Gro a 27 de junio del 2012 Asunto: Cancelación de pago a nuestra nomina. C.C.P Eduardo Mejía Salado Jefe del área de pago.

  • Propuesta Educativa Creación De Una Escuela Para Padres

    Propuesta Educativa Creación De Una Escuela Para Padres

    anatgp SOCIOLOGIA Y EDUCACION FUNCIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO EN SOCIEDADES MODERNAS POR JOSÉ TABERNER GUASP ANALISIS CRÍTICO En este tratado de Sociología y Educación se estudian los procesos de socialización, estratificación, conflicto, dominación, desarrollo y cambio social en relación con la institución educativa. En Sociología existen diversas orientaciones metodológicas, nos

  • El Docente En Las Transformaciones Educativas De México

    El Docente En Las Transformaciones Educativas De México

    wixo“EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS TRANSFORMACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO.” Toda acción del docente ha exigido una transformación profunda y trascendental a lo largo de la historia de la educación. La educación de cara a los tiempos modernos se fundamenta en el ideal de perfeccionamiento tanto del hombre

  • Análisis De La Experiencia Educativa Desde La Didáctica

    lredondoAnálisis de la experiencia educativa desde la didáctica Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXIII [ISSN: 1668-1673] XVIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2010. Año XI, Vol. 13, Febrero 2010, Buenos Aires, Argentina. | 202 páginas López, Cristina Amalia [ver currículum del autor, docente de la Facultad

  • ¿Por Qué Y Para Qué Estudiar Las Políticas Educativas

    RlinartevLa lógica en ¿Por qué y para qué estudiar las políticas educativas? 1. El propósito principal de este artículo es: Señalar la importancia del estudio y la investigación de las políticas educativas, así como, describir los temas y problemas bajo estudio y los propósitos de los proyectos de investigación del

  • Acuerdo Ministerial De Evaluación Educativa En Guatemala

    rpechACUERDO MINISTERIAL No. 436-2008 GUATEMALA, LA MINISTRA DE EDUCACIÓN CONSIDERANDO: Que la Constitución Política de la República de Guatemala en el Artículo 72 establece que la educación tiene como fin primordial el desarrollo integral de la persona humana, el conocimiento de la realidad y cultura nacional y universal. Mediante los

  • Justo Sierra Y La Obra Educativa Del Porfiriato 1901-1911

    aanilem"Justo Sierra y la obra educativa del Porfiriato, 1901-1911" Actividad 10 1.- Analiza el texto de Luis Álvarez Barret "Justo Sierra y la obra educativa del Porfiriato, 1901-1911" que encuentras en el libro "Historia de la educación pública en México" de la pag. 83 a 115 y elabora un trabajo

  • Ensayo. Calidad Educativa: Gestionar Para Rendir Cuentas.

    krisupermanSer maestro, es ser por naturaleza gestor de calidad educativa. La calidad educativa es inherente a una sociedad totalmente civilizada, donde la gestión escolar es un concepto preciso y el sistema educativo ni siquiera se embrolla en martirizaciones culturales como la rendición de cuentas, que no es otra cosa que

  • El desarrollo de las necesidades educativas de los niños

    4621fESCUELA PRIMARIA “OTILIO MONTAÑO” PLAN ANUAL DE TRABAJO DE CARRERA MAGISTERIAL SEGUNDO GRADO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR: 2011-2012 INDICE PRESENTACIÓN 3 DIAGNOSTICO 4 REGISTRO DEL TEMA A DESARROLLAR 8 OBJETIVO 9 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES 10 PRESENTACIÓN Una de las prioridades del gobierno es impulsar la educación basada en el desarrollo

  • LAS TENDENCIAS CONOMICAS Y EDUCATIVAS ACTUALES EN EL MUNDO

    MiguelLAS TENDENCIAS ECONÓMICAS Y EDUCATIVAS EN EL MUNDO ACTUAL Miguel Ángel Rodríguez Morán Abril de 2010   INDICE INDICE 2 1. MARCO TEORICO 3 1.1. El proceso de internacionalización de capital 6 1.2 La dinámica de los ciclos de capital en la era de la revolución tecnológica. 13 1.3 La

  • IDEOLOGIA Y POLITICA EDUCATIVA DEL LIBERALISMO EN EL PODER

    anasusIDEOLOGIA Y POLITICA EDUCATIVA DEL LIBERALISMO EN EL PODER El positivismo puede ser definido como la corriente del pensamiento de una nueva forma de liberalismo una vez que el triunfo una vez que triunfa políticamente sobre sus adversarios se convierte en dominantes, el positivismo enfatiza la necesidad del orden sobre

  • Las Tics En El Contexto De Las Transformaciones Educativas

    dalvicLa TIC en el contexto de las transformaciones educativas Estamos en la Sociedad Red, la que ha configurado una serie de transformaciones en la sociedad y especialmente en el campo educativo. Estamos en una sociedad interconectada y virtual, donde los procesos educativos se vienen transformando de una manera vertiginosa y

  • INTEGRACIÓN EDUCATIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

    INTEGRACIÓN EDUCATIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

    MATEOPRECIADOANTOLOGÍA SOBRE ÁREAS ESPECÍFICAS PARA LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL PROFRA. MA. SOCORRO QUINTANA TELLO VOCAL NORTE DE AMEPDIVI 8 Y 9 DE DICIEMBRE DE 2010 GUADALAJARA, JAL. INTRODUCCIÓN Con el interés de compartir con el personal de Educación Especial o regular y reconociendo que los otras

  • Competencias Docentes Vinculadas A Su Práctica Educativa.

    ErnestoMExploración acerca de las Competencias Docentes vinculadas a su práctica educativa. Características y atributos que como docente, se reconocen son necesarias para el desarrollo de competencias. Es indispensable que los Maestros trasciendan los propósitos exclusivamente disciplinares y apoyen de manera integra la formación de los jóvenes. Es necesaria una comprensión

  • El Conocimiento Humano A La Luz De La Filosofía Educativa

    yinchuTÍTULO: ”El conocimiento humano a la luz de la filosofía educativa” INTRODUCCIÓN: ¿Cuál es el enfoque epistemológico más adecuado para la educación actual? DESARROLLO: “La educación es el medio que convierte al animal humano en ser humano” Tratar de entender o hablar sobre la forma o las formas en que

  • Políticas Educativas Y El Derecho Humano A La Educación.

    cantillocop1) Políticas Educativas y el derecho Humano a la Educación. El salto cualitativo de la década del 90 fue la búsqueda de nuevos sentidos para la educación. La perspectiva humanista para construir un nuevo paradigma educativo para la educación latinoamericana del siglo XXI concibe a la historia como una construcción

  • La Pedagogía De La Ternura Como Una Herramienta Educativa

    ehhdINTRODUCCIÓN La educación es un acto humano y trascendente, dado que a través de los procesos de enseñanza y aprendizaje se fortalecen valores, actitudes, principios, hábitos y discernimientos. Es por ello que la educación contribuye al desarrollo integral de cada ser humano, cuerpo, mente, inteligencia, sentimiento, compromiso, personal y espiritual.

  • Ensayo Sobre Algunos Precursores De La Psicologia Educativa

    Ensayo Sobre Algunos Precursores De La Psicologia Educativa

    beayedgarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” BARQUISIMETO – EDO LARA Ensayo Piaget, Bandura,Vygotsky, Brugner, Ausubel y Pavlov Integrantes; Julio, 2011 Un/una psicólogo/a es un profesional cualificado que ha recibido una formación universitaria formal en Psicología (Licenciado en

  • El Jardin De Infantes Como Espacio De Relaciones Educativas

    analiperezfloresEl jardín de infantes como espacio de relaciones educativas Entre los tres y los seis años de edad los espacios y las experiencias se dilatan enormemente en torno del niño: poseer un lenguaje suficientemente articulado; la creciente capacidad de compromiso verbal, mientras el discurso de los adultos y otras interferencias

  • El Ambiente Familiar Y Las Pautas Educativas De Los Padres.

    meyveyriEl ambiente familiar y las pautas educativas de los padres. Introducción. El trabajo reciente sobre la familia que ilustran cómo los diferentes enfoques representa principios claves del desarrollo. Este capítulo está organizado alrededor de dichos temas. Los primeros dos está vinculado con la naturaleza de la unidad familiar y sus

  • El Jardin De Infantes Como Espacio De Relaciones Educativas

    analiperezfloresEl jardín de infantes como espacio de relaciones educativas Entre los tres y los seis años de edad los espacios y las experiencias se dilatan enormemente en torno del niño: poseer un lenguaje suficientemente articulado; la creciente capacidad de compromiso verbal, mientras el discurso de los adultos y otras interferencias

  • El Jardin De Infantes Como Espacio De Relaciones Educativas

    analiperezfloresEl jardín de infantes como espacio de relaciones educativas Entre los tres y los seis años de edad los espacios y las experiencias se dilatan enormemente en torno del niño: poseer un lenguaje suficientemente articulado; la creciente capacidad de compromiso verbal, mientras el discurso de los adultos y otras interferencias

  • Políticas educativas y procesos de formación alternativos

    s110LA POESÍA, UNA ALTERNATIVA PARA LA EXALTACIÓN DE LOS PRÓCERES Y PENSADORES LATINOAMERICANOS EN LOS VENCEDORES Y VENCEDORAS DE LA MISIÓN RIBAS EN EL MUNICIPIO URDANETA DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA Autores: Prof. Eddys Abreu Dirección electrónica: eabreu@usb.ve Lic. Antonio Carrasquel Dirección electrónica: antoniocarrasquel@hotmail.com Lic. María Almeida Dirección electrónica: maria_almeida_R@hotmail.com

  • El jardín de infantes como espacio de relaciones educativas

    analiperezflores1.-El jardín de infantes como espacio de relaciones educativas. Los niños entre los tres y los seis años de edad las experiencias y los espacios se dilatan enormemente en tomo del niño: las capacidades tanto perceptivas, intelectivas y motrices adquiridas lo proyectan fuera de la familia; pueden poseer un lenguaje

  • DEOLOGÍA Y POLÍTICA EDUCATIVA DEL LIBERALISMO EN EL PODER.

    irismonserratTEMA: IDEOLOGÍA Y POLÍTICA EDUCATIVA DEL LIBERALISMO EN EL PODER. El positivismo puede ser definido como la corriente del pensamiento de una nueva forma de liberalismo una vez que el triunfo una vez que triunfa políticamente sobre sus adversarios se convierte en dominantes, el positivismo enfatiza la necesidad del orden