Educativa
Documentos 901 - 950 de 12.528 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Papel De La Educadora Para Atender A Los Niños Con Necesidades Educativas Especiales
mimivnEl comportamiento materno como interlocución* Debemos de tener en cuenta las cantidades de estimulación maternal, o de atención, o de alimento proporcionado, o de dependencia infantil o de aferrarse a la madre y mirarla, hemos de preocuparnos en cambio de la sincronización temporal de las respuestas de ambos individuos.
-
EL RESPETO Y LA ACEPTACIÓN DE ALUMNOS QUE REPRESENTAN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
krizSECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN PARA EL DESARROLLO MAGISTERIAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PEDAGÓGICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 12C EL RESPETO Y LA ACEPTACIÓN DE ALUMNOS QUE PRESENTAN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES CON O SIN DISCAPACIDAD EN EL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PEDRO
-
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE VALORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA Y LOS RETOS QUE IMPLICA
MAYKASEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE VALORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA Y LOS RETOS QUE IMPLICA La sociedad actual en la que vivimos ha cambiado mucho, especialmente en las dos últimas décadas; ante todas estas transformaciones que han acontecido, es muy evidente que la educación también lo ha hecho, ha evolucionado no
-
INFLUENCIAS SOCIALES Y EDUCATIVAS DE LA INSTITUCIÓN EN MI PROCESO FORMATIVO COMO DOCENTE
Sachi1020ENSAYO FINAL PRACTICA PEDAGOGICA VI INFLUENCIAS SOCIALES Y EDUCATIVAS DE LA INSTITUCIÓN EN MI PROCESO FORMATIVO COMO DOCENTE POR: SANTIAGO PANIAGUA URIBE PRESENTADO AL PROFESOR: JOSE JHON JAIRO LONDOÑO EJE PROBLEMICO: PRACTICA PEDAGOGICA VI FECHA: NOVIEMBRE 21 DEL 2009 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACION FISICA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. MEDELLÍN-2009 INTRODUCCION Con
-
LA INCLUSIÓN DE LOS NIÑOS CON "NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES" EN LA ESCUELA REGULAR
AnahisLA INCLUSIÓN DE LOS NIÑOS CON “NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES” EN LA ESCUELA REGULAR Resumen: A decir de Gimeno Sacristán (1984), la escuela es el pararrayos de la sociedad, a donde van a dar múltiples problemas sociales como el fracaso escolar, la discriminación de género, raza, religión y aún política. En
-
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD PRESENTE EN SU ÁMBITO LABORAL
auri1201La situación de aprendizaje viene determinada por las estrategias metodológicas, el clima que se genere para la relación educativa, y el contexto en el que se proponen las diferentes actividades didácticas, de modo que los contenidos sean significativos para el grupo y conducentes a los objetivos propuestos. Se deben tener
-
LOS DESAFÍOS DEL SISTEMA EDUCATIVO PARA LOGRAR LA EQUIDAD EN LAS OPORTUNIDADES EDUCATIVAS
nadia21“LOS DESAFÍOS DEL SISTEMA EDUCATIVO PARA LOGRAR LA EQUIDAD EN LAS OPORTUNIDADES EDUCATIVAS” INTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo mencionaremos algunos problemas que el sistema educativo ha tenido o aún tiene que vencer para lograr obtener una educación equitativa para todos sin importar el contexto en que este se encuentre. Veremos
-
Adecuaciones curriculares. Evaluación de los alumnos con Necesidades Educativas Especiales
kuvakiviAdecuaciones Curriculares Introducción. En este artículo nos adentraremos en las adecuaciones curriculares, y como éstas llegan a convertirse en un pilar fundamental del quehacer pedagógico y psicopedagógico, debido a que quienes trabajan como docentes y profesores especialistas deben adecuar el currículum a la realidad de cada alumno con Necesidades Educativas
-
Las instituciones educativas deben reaccionar frente a los malos resultados de sus dicentes
darwinpechinLas instituciones educativas deben reaccionar frente a los malos resultados de sus dicentes, con estrategias significativas de aprendizaje a la vez que reforzando los programas de bienestar como motivación al estudiantado, igualmente la responsabilidad que debe afrontar el docente frente a los bajos resultados académicos por concepto de su rendimiento
-
Finalidades Educativas De Los Misionesros Españoles Y Métodos Utilizados Para Evangelizar
xxxmemo1 Finalidades Educativas De Los Misionesros Españoles Y Métodos Utilizados Para Evangelizar FINALIDADES EDUCATIVAS DE LOS MISIONESROS ESPAÑOLES Y MÉTODOS UTILIZADOS PARA EVANGELIZAR Los religiosos españoles tenían como principal finalidad instruir a los hijos de los principales entre los mexicas para que una vez que estos aprendieran la doctrina cristiana,
-
El Sistema Educativo Mexicano Y Los Postulados Constructivistas En Las Reformas Educativas.
grupoclicMAESTRIA EN EDUCACION ASIGNATURA CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE ESCOLAR CATEDRÁTICO: DR. JOSE LUIS SANCHEZ RODRIGUEZ TEMA DE INVESTIGACION: MONOGRAFIA El sistema educativo mexicano y los postulados constructivistas en las reformas educativas. NOMBRE DEL ALUMNO: L.I. FELIPE SOLTERO RODRIGUEZ PLAYAS DE ROSARITO BAJA CALIFORNIA A 29 DE JULIO DEL 2011 Contenido ¿Que
-
El Sistema Educativo Mexicano Y Los Postulados Constructivistas En Las Reformas Educativas.
alonsoacostael constructivismo en la educacion. EL CONSTRUCTIVISMO Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. El hombre por naturaleza es un ser curioso, dada su condición de ser racional y poseer un cerebro privilegiado entre todas las especies animales. Por ello, desde la época de la edad de piedra ha venido evolucionando, tanto en
-
“RETOS DE LA EDUCADORA PARA ATENDER LAS NECESIDADES EDUCATIVAS A CADA ALUMNO DEL GRUPO”
varal“RETOS DE LA EDUCADORA PARA ATENDER LAS NECESIDADES EDUCATIVAS A CADA ALUMNO DEL GRUPO” Hoy en día las educadoras atienden más a las necesidades educativas del grupo, ya que se propone que sean escuelas de calidad y que el maestro este preparado para atenderlas así como encontrar formas para motivar
-
Por Que Existe Violencia Escolar En La Unidd Educativa Madre Nazaria De La Ciudad De Cobija?
Iban¿Por qué existe violencia escolar en la Unidad Educativa Madre Nazaria, de la ciudad de Cobija? Ensayo para la materia de Sociología I Autoras: Lucia Dorado Mercado y Milexa Roxani Villavicencio Universidad Amazónica de Pando, Carrera de Trabajo Social Cobija, Pando, Bolivia Año: 2012 ¿Por qué existe la violencia
-
EL MODELO ARGUMENTATIVO DE TOULMIN EN LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
teporronEL MODELO ARGUMENTATIVO DE TOULMIN EN LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA La argumentación es un proceso secuencial que permite inferir conclusiones a partir de ciertas premisas. Implica un movimiento comunicativo interactivo entre personas. Aristóteles: Argumentación implica razonamiento. Está tradicionalmente afiliada, por una parte, a actos verbales de ataque
-
Por Qué La Exigencia De Calidad En La Clase De Alumnos Con Necesidades Educativas Especiales
RUBIVERDE¿Por qué la exigencia de calidad en la clase de alumnos con Necesidades Educativas Especiales? Elevar la calidad del proceso docente en la educación de alumnos con Necesidades Educativas Especiales constituye una prioridad en las transformaciones que se realizan hoy en el proceso de integración educativa y en el enfoque
-
LA INCLUSIÓN DE LOS NIÑOS CON “NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES” EN LA ESCUELA REGULAR
ferko7LA INCLUSIÓN DE LOS NIÑOS CON “NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES” EN LA ESCUELA REGULAR INTRODUCCIÓN A decir de Gimeno Sacristán (1984), la escuela es el pararrayos de la sociedad, a donde van a dar múltiples problemas sociales como el fracaso escolar, la discriminación de género, raza, religión y aún política. En
-
¿Es Posible Una Formación Sistemática Para La Investigación Educativa? Algunas Reflexiones
jiepsiRevista Electrónica de Investigación Educativa Vol. 1, No.1, 1999 ¿Es posible una formación sistemática para la investigación educativa? Algunas reflexiones Is a Systematic Education Feasible for Educational Research? Felipe Martínez Rizo fmrizo@prodigy.net.mx Programa de Doctorado Interinstitucional en Educación Universidad Autónoma de Aguascalientes San Cosme 108, 20010 Aguascalientes, Aguascalientes, México Resumen
-
Actividad Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa
itzzimActividad 16 Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a mi práctica educativa. Para comenzar mencionaré algunos atributos que, a mi juicio, debe tener un docente: En primer lugar, mucho amor por su profesión. Poseer y dominar los conocimientos de las materias que imparte. Saber tratar a
-
Política educativa nacional y normatividad. Antecedentes de la política educativa en México
gihovana1.1. Antecedentes de la política educativa en México sus bases que se remontan a la época de la Colonia en donde las primeras instituciones que emergían se encontraban ligadas a la iglesia principalmente, fue aquí que los liberales pugnaban por la separación de la iglesia y la educación, posteriormente surge
-
Actividad. Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa
markisonActividad 16: Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa. Identificar las características y atributos que como docente, se reconocen son necesarias para el desarrollo de competencias. Obtenga un listado de las principales características y atributos mencionados. En la práctica educativa, ningún docente es igual a otro,
-
La planificación educativa es el proceso de orientación racional y sistemático de actividades
reyuan1. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA o “ La planificación educativa es el proceso de orientación racional y sistemático de actividades y proyectos a desarrollar asignando adecuadamente los recursos existentes para lograr los educativos educacionales” Otoniel Alvarado Oyarce 2. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA ES UN PROCESO METAS REQUISISTOS EFECIENTE EFICAZ Alvarado, Cedeño, Beitia y García
-
El federalismo educativo. Facultades y responsabilidades de las autoridades educativas federales
pex0x0TEMA: El Federalismo Educativo. Facultades y Responsabilidades de las autoridades educativas federales, estatales y municipales. Actividad # 1. Características del Federalismo Educativo. Ventajas y Desventajas. Federalismo Educativo: Transferencia del personal, las escuelas y los recursos de esos servicios educativos, del gobierno federal a los gobiernos de los estados, al mismo
-
DISCAPACIDAD, NORMALIDAD Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES: CONCEPTOS POLITICOS Y CONTROVERSIAS
macorino31DISCAPACIDAD, NORMALIDAD Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES: CONCEPTOS POLITICOS Y CONTROVERSIAS INTRODUCCIÓN Durante mucho tiempo los especialistas en educación han tratado de entender la manera en como “integrar” a las personas que tiene alguna discapacidad en un mundo llenos de retos y de exigencias. La “institucionalización y normalización” de una guía
-
LOS MODELOS DIDÁCTICOS COMO INSTRUMENTO DE ANÁLISIS Y DE INTERVENCIÓN EN LA REALIDAD EDUCATIVA
reimonLOS MODELOS DIDÁCTICOS COMO INSTRUMENTO DE ANÁLISIS Y DE INTERVENCIÓN EN LA REALIDAD EDUCATIVA Francisco F. García Pérez Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales Universidad de Barcelona [ISSN 1138-9796] Nº 207, 18 de febrero de 2000 La escuela tradicional y los intentos de cambio Para valorar más
-
LA INFLUENCIA DE LA EDUCACION PREHISPÁNICA HASTA LA MODERNIZACIÓN EDUCATIVA EN EL MÉXICO ACTUAL
AleidaMoralesLos inicios de la educación empezaron en la época prehispánica, en la que existían diferentes tipos de esta. Los mexicas son una de las civilizaciones prehispánicas que tenían su forma de educar a sus habitantes, en ella existía lo que se le llamaba Calmécac que era como la escuela para
-
Los Principios Filosóficos De La Educación En México Y Su Implicación En La Práctica Educativa
Betty93Introducción La educación es un proceso de enseñanza, es guiar, orientar, facilitar, fomentar y transmitir conocimientos, contenidos, valores, habilidades, capacidades y actitudes que le servirá para ser un individuo social, que ayudara a preservar y mejorar la sociedad; y este puede variar según el contexto en el que se desenvuelve.
-
Realización de estrategias educativas y psicológicas para mejorar la disciplina de los estudiantes
fatimamoralesPREGUNTA PROBLEMA: ¿Cómo implementar estrategias pedagógicas y psicológicas para mejorar la disciplina de los estudiantes del grado sexto “E” (6 E) de la Institución Educativa San José De Luruaco durante el segundo semestre de 2011? ÁREA DEL CONOCIMIENTO: Ciencias Sociales y Psicología ÁREA TEMÁTICA: Ética y Psicología Social TITULO: Implementar
-
Redefinición de la profesionalidad del docente a través de un inventario de competencias educativas
jesusindioEl autor pretende abordar la profesión del docente de una manera más concreta y propone un inventario de las competencias que contribuyen a redefinir la profesionalidad del docente y tomará como guía referencial de competencias las adoptadas en Ginebra en 1996 para la formación continua, agrupando en 10 familias de
-
Procedimientos para el acceso a la educación de los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
JenniferAlfaroMinisterio de Educación Pública Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa Telefax 225-3976 Correo Electrónico inclusion@racsa.co.cr POLÍTICAS, NORMATIVA Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ACCESO A LA EDUCACIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES San José, Costa Rica, 1997 ÍNDICE Presentación Introducción Políticas de acceso a la educación para estudiantes
-
La introducción de tecnologías de información y comunicación (TIC) en las organizaciones educativas
XlfredoENSAYO SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS Las TIC ha creado un gran impacto en el funcionamiento de la organizaciones e incluso han alterado su propia estructura (Rafael Macau, 2004). Anteriormente por los años 60’s la tecnología se basaba en grandes ordenadores o mainframes
-
Elementos Que Constituyen El Sistema Educativo Mexicano. Sujetos, Instituciones Y Autoridades Educativas
kriz__Elementos que constituyen el Sistema Educativo Mexicano. Sujetos, Instituciones y autoridades educativas SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO Hablar del sistema educativo mexicano, es hablar de un tema complejo, pues en él están involucrados no solo complicados factores sociales, caracterizados por la integración de un amplio mosaico de grupos sociales con necesidades propias
-
Аntología sobre áreas específicas para la integración educativa de personas con discapacidad visual
MIGUEL9609ANTOLOGÍA SOBRE ÁREAS ESPECÍFICAS PARA LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL PROFRA. MA. SOCORRO QUINTANA TELLO VOCAL NORTE DE AMEPDIVI 8 Y 9 DE DICIEMBRE DE 2010 GUADALAJARA, JAL. INTRODUCCIÓN Con el interés de compartir con el personal de Educación Especial o regular y reconociendo que los otras
-
Currículum. Tensiones Conceptuales Y Prácticas. En: "revista Electrónica De Investigación Educativa"
seibeaDíaz Barriga, Ángel Currículum. Tensiones conceptuales y prácticas. En: “revista electrónica de investigación educativa” 2003, México Tema: currículum Resumen El campo del currículum nació a la sombra de la evolución de la ciencia de la educación estadounidense para entender la educación del hombre en la era industrial. El campo del
-
Estudio comparativo del desarrollo psicomotor grueso en dos instituciones educativas de la ciudad de Quito
cecian1987UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN Y RECREACIÓN TESIS PREVIA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE LICENCIADA EN EDUCACIÓN PARVULARIA TEMA: ESTUDIO COMPARATIVO DEL DESARROLLLO PSICOMOTOR GRUESO EN DOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA CIUDAD DE QUITO COMPRENDIDO EN EDADES DE 2 – 4 AÑOS AUTORA:
-
Estrategias Institucionales En El área Educativa, Dirigidas A Las Conductas De Riesgo De Los Adolescentes.
Claudia3823Introducción: Cuando existe un problema, el mejor camino para solucionarlo es primero conocerlo, saber de sus manifestaciones, profundizar el análisis sobre el mismo. Sabemos que la explicación de los problemas sociales, deben buscarse en el entramado social, en sus contradicciones, en la ruptura, en la crisis, lo que no significa
-
Estrategia y liderazgo en una institución educativa: aplicación de conceptos teóricos y propuesta de valor
herlagoObjetivo: Aplicar la teoría de estrategia y liderazgo en la ejemplificación de una institución educativa. Conceptos tales como: estrategia, ventajas competitivas, cultura organizacional y liderazgo. Todo esto a fin de aterrizar el conocimiento referente a estos temas en un contexto educativo, para así lograr un dominio más convincente de la
-
La relación entre las principales necesidades educativas y los principales objetivos de la educación primaria
tytytoBueno en este texto de reflexión expondré más que nada, la relación entre las necesidades básicas de aprendizaje y los propósitos fundamentales de la educación primaria. Mas que nada a mi entender la educación es la fuente de vida de toda la sociedad, ya que es muy importante y es
-
Evaluar Los Rincones: Una Práctica Para Mejorar La Calidad En Las Aulas Educativas Infantiles M. Isabel Ganaza
alittheREFLEXION Hablemos de… Evaluar los rincones: una práctica para mejorar la calidad en las aulas educativas infantiles M. Isabel Ganaza En esta lectura nos menciona el concepto de rincones no siempre es entendido de la misma forma por organizar el aula por rincones, y no en todas las clases se
-
El Curriculum: Un Acercamiento Profundo Al término Y Los Desafíos Que Presenta En Las Instituciones Educativas
cidboosEl curriculum: un acercamiento profundo al término y los desafíos que presenta en las instituciones educativas Por Nachyelly Buitrón Morales Número 26 Introducción El estudio del curriculum ha llamado la atención no sólo de pedagogos, sino de toda la sociedad, ante la búsqueda de respuestas o líneas de acción para
-
LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
MarianelaTGCRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Latinoamericana y del Caribe Maestría en Educación Especial Integral Nueva Bolivia – Estado Mérida LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (Ensayo) Autora: Marianela Grimaldo Nueva Bolivia, Mayo
-
LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
MarianelaTGCRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Latinoamericana y del Caribe Maestría en Educación Especial Integral Nueva Bolivia – Estado Mérida LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (Ensayo) Autora: Marianela Grimaldo Nueva Bolivia, Mayo
-
LA TEORIA DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN: UNA TEORIA PARA LA EDUCACION. HACIA UNA INVESTIGACION EDUCATIVA CRÍTICA.
alelinaresLa práctica es una forma de poder; una fuerza que actúa tanto a favor de la continuidad social como del cambio social que , aunque compartida con otros y limitada por ellos, siguen estando, en gran medida, en manos de los profesores. Wilfred Carr. Hace tres aportaciones importantes para entre
-
LAS CORRIENTES PSICOLÓGICAS Y SU IMPACTO SOBRE LAS CONCEPCIONES EDUCATIVAS. EL CASO DE LA OBRA DE LEV S. VYGOTSKY
hibari13LAS CORRIENTES PSICOLÓGICAS Y SU IMPACTO SOBRE LAS CONCEPCIONES EDUCATIVAS. EL CASO DE LA OBRA DE LEV S. VYGOTSKY Lev Semenovich Vygotsky nació en 1896 en la ciudad de Orscha, Bielorrusia, procedente de una familia judía de clase media. Debido a la insistencia de su padre se matriculó en la
-
Las Corrientes Psicológicas Y Su Impacto Sobre Las Concepciones Educativas. El Caso De Las Obra De Lev. S. Vigostky
irraxTema II Las corrientes psicológicas y su impacto sobre las concepciones educativas. El caso de las obra de Lev. S. Vigostky El siguiente ensayo va enfocado a la corriente psicológica de Vigotsky que constituye, por varios motivos, un ejemplo excepcional entre las más influyentes corrientes actuales de la psicología del
-
Caracterizar Los Diversos Niveles De Prevencion Los Factores De Riesgo Y La Prevencion De Las Necesidades Educativas
YESENIADELCARMENINTRODUCCIÓN Desde el punto de vista biológico, el desarrollo físico y la estructuración del sistema nervioso son determinantes fundamentales de la calidad del proceso de maduración, el cual esta determinado por las condiciones sociales y la calidad de vida por esa razón se percibe la prevención y atención temprana como
-
ENSAYO PROCESOS DE EDUCACION ALTERNATIVAS O INNOVACIONES EDUCATIVAS QUE SE DESARROLLAN EN MI ENTIDAD TERRITORIAL LOCAL
jiroapaTRABAJO COLABORATIVO 3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA: LICENCIATURA EN LENGUA EXTRAJERA INGLES CURSO: TEORIAS DEL APRENDIZAJE TUTORA PABLINA MELO GRUPO 10 SANTA MARTA NOVIEMBRE 11, 2011 ENSAYO PROCESOS DE EDUCACION ALTERNATIVAS O INNOVACIONES EDUCATIVAS QUE SE DESARROLLAN EN MI ENTIDAD TERRITORIAL LOCAL En la zona de
-
Factores que inciden en la motivación de los estudiantes del 1ro. “A” de secundaria de la Unidad Educativa COMIBOL
hackingspeedUNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO CARRERA: PROGRAMA EPECIAL DE LICENCIATURAEN PEDAGOGÍA TÍTULO: Factores que inciden en la motivación de los estudiantes del 1ro. “A” de secundaria de la Unidad Educativa COMIBOL Autor: Claudia Karol Palma Careaga Fecha de Defensa: 29 de agosto de 2009 Descriptores: Estimular a estudiantes deacuerdo a sus
-
Actividad 9 Reforma Integral de la Educación Básica. La investigación y las TIC en todas las experiencias educativas
robfox74REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ACTIVIDAD 9 1.- ¿Qué ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sean el resultado del trabajo de las ciencias sociales y las humanidades? ¿Cómo pueden ser enseñadas las competencias para la vida a lo largo de toda la vida en un mundo
-
ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN DIRIGIDAS A LA COMUNIDAD EDUCATIVA ARVELISTA QUE OPTIMICE EL FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES.
dancar76REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. LICEO BOLIVARIANO “ALBERTO ARVELO TORREALBA” BARINAS, ESTADO BARINAS PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO DEL LICEO BOLIVARIANO “ALBERTO ARVELO TORREALBA” AÑO ESCOLAR 2010-2011 Barinas, Enero 2011. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO BOLIVARIANO “ALBERTO ARVELO