El conocimiento
Documentos 151 - 200 de 12.621 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Origen Del Conocimiento
janisganjahEL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO. 1.- Racionalismo. Se denomina racionalismo a la doctrina epistemológica que sostiene que la causa principal del conocimiento reside en el pensamiento, en la razón. Afirma que un conocimiento solo es realmente tal, cuando posee necesidad lógica y validez universal. El planteamiento más antiguo del racionalismo aparece
-
Conocimiento Cientifico
pekegabiConocimiento Vulgar, Conocimiento Científico, Conocimiento Filosófico. CONOCIMIENTO VULGAR, CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, CONOCIMIENTO FILOSÓFICO. Conocimiento Vulgar Llamado conocimiento ingenuo, directo es el modo de conocer, de forma superficial o aparente las cosas o personas que nos rodean. Es aquel que el hombre aprende del medio donde se desenvuelve, se transmiten de generación
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
FernandoheyGUION DE IDEAS • La teoría del conocimiento es una explicación e interpretación filosófica del conocimiento humano. • En el conocimiento se hallan frente a frente la conciencia y el objeto, el sujeto y el objeto. El conocimiento se presenta como una relación entre estos dos miembros, que permanecen en
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
kamilaeTEORIA DEL CONOCIMIENTO LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO: DOGMATISMO: ES LA DOCTRINA NO FIJADA, ES DECIR DA POR SUPUESTAS LA POSIBILIDAD Y LA REALIDAD ENTRE EL SUJETO Y EL OBJETO, ES LA PRIMERA ESCUELA Y LA MAS ANTIGUA ELLOS PENSABAN QUE CONOCER NO ERA PROBLEMA YA QUE SE DA ABSOLUTAMENTE LA
-
Conocimiento Cientifico
ingridescalante1Conocimiento Científico. • Este se adquiere mediante la razón. • Es verificable, puede estar basado en la experiencia, pero se puede demostrar. • Es objetivo. • Es sistemático, se adquiere mediante el conocimiento acumulativo, porque sirve de base para otros entendimientos. • Es sistemático, porque se adquiere con procedimientos •
-
Conocimiento Cientifico
ted0413LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO Conocimiento empírico y conocimiento científico Durante el transcurso de la historia, y en la vida de cada individuo, se presentan situaciones y dificultades que el ser humano debe sortear. Habitualmente, no existen recetas ni caminos marcados, sino que el hombre debe ingeniárselas a fin
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
soniahs4Es decir el conocimiento científico es tan poderoso que partiendo de un hecho común e insignificante; este lo analice a tal modo que cuando no se pensaba estar en contacto directo con otras culturas, hoy lo podemos hacer gracias a la tecnología, y esto se ha ido dando gracias al
-
Teoria Del Conocimiento
zonanazaENSAYO TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Publicado el julio 17, 2009 por elkinpaezch ENSAYO TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Elkin Páez Ch 2000 Cuando hacemos referencia al proceso de como se da el conocimiento, debemos partir de que este se da en la relación del sujeto con el objeto, la manera como el sujeto
-
Origen Del Conocimiento
ahtzirikORIGEN DEL CONOCIMIENTO El racionalismo: es la doctrina epistemológica que sostiene que la causa principal del conocimiento reside en el pensamiento, en la razón. Afirma que un conocimiento solo es relativamente tal cuando nuestra razón estimas que una cosa es como es y no puede ser de otro modo y
-
Conocimiento Cientifico
abrahampechTodo conocimiento es una relación, pero aparecen además dos términos, que son los que se relacionan. El sujeto que es cognoscente (conocedor) y el objeto que es conocido. Esos son los tres elementos que hay en todo conocimiento. La epistemología estudia la relación entre el sujeto y el objeto y
-
Teoria Del Conocimiento
cristinarINTRODUCCIÓN He aquí unos de los grandes temas de la filosofía de todos los tiempos elucidar en que consiste el acto de conocer, cual es la esencia del conocimiento, cual es la relación cognoscitiva entre el hombre y las cosas que lo rodean. A pesar de que es una operación
-
Teoria Del Conocimiento
luiszlTeoría del conocimiento Para abordar con provecho el estudio de la metodología científica es necesario situarse, previamente, en el contexto en que ésta adquiere su sentido. La metodología, como veremos más adelante, no esrealmente una ciencia, sino un instrumento dirigido a validar y a hacer más eficiente la investigación científica.
-
Teoria Del Conocimiento
delvalle27REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA U. C.: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO TEORIA DEL CONOCIMIENTO DESDE LA FILOSODIA DEL CONOCIMIENTO PARTICIPANTE: Iraida Bolívar Petare, mayo 2011 Introducción Cuando hablamos de teoría del conocimiento tenemos que tener saber que en la vida
-
Dilema Del Conocimiento
paauuliinaaEl dilema del conocimiento: a favor o en contra del sujeto Tradicionalmente se ha presentado el conocimiento como algo específico del hombre en relación con la “creencia” en la existencia del alma racional que hace posible intuir la realidad como verdad. Se consideraba que el conocimiento responde a las facultades
-
Teoria Del Conocimiento
ensayostebaTEORÍA DEL CONOCIMIENTO Cuando hacemos referencia al proceso de como se da el conocimiento, debemos partir de que este se da en la relación del sujeto con el objeto, la manera como el sujeto cognoscente, es decir, el hombre, capta y percibe el objeto cognoscible, es decir, la realidad. Realidad
-
Conocimiento Cientifico
mona_perez29El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin. ) ¿Qué es la ciencia? Es
-
Conocimiento Cientifico
karencitapDEL CONOCIMIENTO COTIDIANO AL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Este ensayo nos muestra y profundiza como los alumnos en vez de asimilar las teorías y modelos científicos que se les enseñan en la clase,realizan una interpretación diferente del mundo que los rodea y no aplican los conceptos trabajados por el docente en la
-
Cuerpo de conocimientos
sanbereUna competencia: es un conjunto de conocimientos que al ser utilizados mediante habilidades de pensamiento en distintas situaciones, generan diferentes destrezas en la resolución de los problemas de la vida y su transformación, bajo un código de valores previamente aceptados que muestra una actitud concreta frente al desempeño realizado, es
-
Teoria Del Conocimiento
SUPERSTARTEORIA DEL CONOCIMIENTO –JUAN HESSEN ESENCIA DE LA FILOSOFIA: Aristóteles y Platón, definen a la filosofía como una ciencia pura o como una aspiración a la felicidad o a la virtud. Federico uberweg, definió a la filosofía como la ciencia de los principios. Platón y Aristóteles, Descartes y Leibnitz, Kant
-
Teoria Del Conocimiento
angelicaMurilloTEORIA DEL CONOCIMIENTO A través de la historia, el hombre, ha sentido curiosidad por conocer cada uno de los interrogantes que emanan de la humanidad, y de esta manera a querido dar explicación a estos hechos o fenómenos que la naturaleza y hasta la misma sociedad presentan. La adquisición del
-
Teoria Del Conocimiento
angelicaMurilloTEORIA DEL CONOCIMIENTO A través de la historia, el hombre, ha sentido curiosidad por conocer cada uno de los interrogantes que emanan de la humanidad, y de esta manera a querido dar explicación a estos hechos o fenómenos que la naturaleza y hasta la misma sociedad presentan. La adquisición del
-
Origen Del Conocimiento
castillolesterORIGEN DEL CONOCIMIENTO El conocimiento sensitivo tiene su fuente inmediata en los sentidos: vemos, oímos, olemos, gustamos, a través de los órganos de los sentidos. Pero el conocimiento intelectual... ¿Dónde se origina?...¿Tiene alguna relación de dependencia con el sensitivo? Responden a estas preguntas el empirismo y el racionalismo. a) El
-
Teoria Del Conocimiento
jesion941203Ensayo teoría del conocimiento En primer lugar, voy a tratar pro primera parte de mi ensayo una pregunta ¿Qué se entiende por conocimiento (según bacón)?. En primer lugar me gustaría saber más sobre bacón, el cual fue uno de los padres del empirismo la cual es una doctrina filosófica que
-
Conocimiento Cientifico
rahusoEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO INTRODUCCION La epistemología es un rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad. En este trabajo monográfico
-
Origen Del Conocimiento
more060394Origen del conocimiento: Con respecto a este tema es de vital importancia aclarar que cada ser humano posee una perspectiva distinta en cuanto a la relación del origen de su conocimiento, esto varia depende de las actividades que este practique día a día, otra de las causas por las cuales
-
CONOCIMIENTO SISTÉMICO
marditaseaCONOCIMIENTO SISTÉMICO Este conocimiento es la comprensión de que todo es una unidad, que todas las disciplinas y conocimientos científicos que ha adquirido el ser humano, proceden de un sistema general y cuando los entrelazamos nos ayudan a comprender el funcionamiento y objetivo de ese único sistema. Sistemático. El conocimiento
-
Conocimiento Cientifico
axucarmorenaCONOCIMIENTO CIENTIFICO CARACAS, 10 DE MAYO DE 2003 INDICE Contenido Pág. Portada …………………………………………………… 1 Índice……………………………………………………… 2 Introducción………………………………………………. 3 La Ciencia………………………………………………… 4 Conocimiento Vulgar……………………………………… 5/6 Conocimiento Científico…………………………………… 6/7 Diferencia Entre Conocimiento Vulgar Y Científico………... 8 El Conocimiento Como Problema………………………….... 9/10 Conocimiento Como Proceso……………………………...... 10/11 Noción De Ciencia…………………………………………... 11/12 Características Del Conocimiento
-
Origen Del Conocimiento
092j4099origen del conocimiento En la obtención del conocimiento intervienen tres elementos: Un sujeto que quiere conocer (sujeto cognoscente) Un objeto del estudio (objeto de conocimiento) El conocimiento Sujeto que busca saber o conocer, entra en contacto con el objeto del conocimiento a través de sus sentidos. Luego
-
Conocimiento Cientifico
sbermanGLOBALIZACION Y DIVERSIDAD CULTURAL COMO DEBATE CONTEMPORANEO La globalización Es el liberalismo económico, social, cultural y tecnológico que ha ido abriendo mercados a graves del tiempo, servicios y metas para países más pequeños para una conexión mundial sin límites. Integra voluntaria o involuntariamente a países menos desarrollados a los marcos
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
ant5551.-Establezca, ¿cuál es el problema del conocimiento? Como nuestro conocimiento es conocimiento de objetos, es decir de cosas que aparentan existir independientemente de nosotros. Se trata de investigar si es posible conseguir conocerlos en realidad o si existen limites para tal conocimiento. Este relato nos recuerda algo que simplemente podemos
-
Teoria Del Conocimiento
daniel3991OTROS TIPOS DE CONOCIMIENTOS (SABERES LOCALES, EMPIRICOS, TRADICIONALES) Y SUS CARACTERISTICAS En el conocimiento empírico es el conocimiento basado en la experiencia y, en último término, en la percepción, pues nos dice qué es lo que existe y cuales son sus características, pero no nos dice que algo deba ser
-
Teoria Del Conocimiento
lesbiatrejoTEMA Nº 5 DE TEORIA DEL CONOCIMIENTO 5.1. La investigación empírico – analítica. 5.2. La investigación histórico – hermenéutica. 5.3. La investigación crítico – social. 5.4 La Investigación Acción Participativa. INVESTIGACIÓN EMPÍRICO ANALÍTICO La investigación empírico analítico o método empírico es un modelo de investigación científica, que se basa en
-
Examen De Conocimientos
michangEXAMEN DE SEXTO GRADO OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO ESPAÑOL 1.- Señala la opción donde exista presencia de un adverbio. A) El fuego fue dominado por los hombres. B) El fuego fue dominado fácilmente por los hombres. C) El fuego era dominado por los hombres. D) El fuego lo dominaron los hombres.
-
Árbol Del Conocimiento
Johanna2705República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para La Educación Superior. Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”. Ext. Municipio Bolivariano Angostura. Administración Agropecuaria. (Árbol del Conocimiento) Introducción. En nuestros tiempos consideramos que es importante que tengamos una definición propia de lo que en sí, es el Conocimiento, todos los días
-
El Conocimiento Escolar
IRVINGMDOLHEnsayo. Bloque I El conocimiento escolar. Introducción: En este escrito se podrán observar los distintos procesos que los alumnos siguen para su aprendizaje, así como las estrategias que se emplean para adquirir nuevos conocimientos. Por otra parte se verán los tipos de conocimientos a los que se les da mayor
-
Teoria Del Conocimiento
anthony00PENSAMIENTO CRÍTICO El pensamiento crítico es una actitud intelectual que se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos, particularmente las opiniones o afirmaciones que la gente acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana. Tal evaluación puede basarse en la observación, en la experiencia,
-
Teoria Del Conocimiento
oscaritoarano¿Porque es importante la teoría del conocimiento científico para la formación profesional? En la formación integral, el aprendizaje de las profesiones implica no sólo la adquisición de los conocimientos específicos y las técnicas adecuadas para el ejercicio profesional, sino también requiere la internalización de valores, actitudes y formas de comportamiento
-
Estetica Y Conocimiento
loretitoyisusUnidad 1 Estética Rama de la filosofía, estudia la esencia y percepción de belleza, deriva del griego; Aistetike”sensación, percepción” Aistesis ”sensación, sensibilidad”. Ésta estudia razones y emociones estéticas, así como las diferentes formas del arte, es el dominio de la filosofía. Baungarten filósofo alemán lo define como “ciencia de lo
-
CONSTRUIR CONOCIMIENTOS
siloehuertaENTREVISTA CON PHILIPPE PERRENOUD CONSTRUIR COMPETENCIAS Bueno como su nombre lo dice analizaremos la entrevista que se le realizo al profesor Philippe Perrenoud. Es aquí donde explica que significa la palabra competencia en el campo educativo, lo cual argumente que es: “La facultad de movilizar un conjunto de recursos cognitivos,
-
Conocimiento Cientifico
knike¿Qué es el Conocimiento Científico? Es un saber crítico porque trata de distinguir lo verdadero de lo falso. Se distingue por justificar sus conocimientos, por dar pruebas de sus verdad, por eso es fundamentado, porque demuestra que es cierto. Metódico, porque se fundamenta a través de los métodos de investigación
-
Teoria Del Conocimiento
ixtapaluca_daliaColegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México Dalia Larissa Torres Martínez Grpo:11 L.E. Tarea No. 3 Profesor: Edgar Gallegos Saucedo Edgar La teoría del conocimiento Hoy en día la enseñanza ha cambiado mucho a través de los años, ya que antes eran otros los métodos, estilos y
-
Teoría Del Conocimiento
strutz24/09/11 NOMBRE DE LA ESCUELA: Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) LICENCIATURA: Administración de empresas MATERIA: Teoría del conocimiento NOMBRE DEL CATEDRATICO: Bianca Salina Guzmán NOMBRE DEL ALUMNO: Ozni García solano SEMESTRE: Primer cuatrimestre (Tronco común) Tomas moro (Cheapside, 6 de febrero de 1478 - Londres, 6 de julio de
-
Gestion Del Conocimiento
veraesÍNDICE GENERAL pp. CAPITULO I: PROBLEMA 1.1 Planteamiento de problema..................................................................................... 1 1.2 Interrogantes……………… …….......................................................................... 5 1.3 Objetivos de la Investigación………………………………………………….… 5 1.3.1 Objetivo General............................................................................................ 5 1.3.2 Objetivos Específicos……………………………………………….….….. 6 1.4 Justificación e Importancia………………………………………………….…… 6 1.5 Limitaciones y Alcance………………………………………………………….. 7 CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO REFERENCIAL 9 2.1 Antecedentes de la Investigación…………………………………………………
-
Conocimiento De Embarque
henryenriqueLicenciatura en Derecho. Derecho Mercantil. Conocimiento de Embarque Grupo: 1152 16/11/2010 Índice. Introducción..…………………………………………………………………………………………………………………………………2 Conocimiento de Embarque…………………………………………………………………………………………………………..3 1.1. Antecedentes…………………………………………………………………………………………………………………………..3 1.2. Reglamentación legal del Conocimiento de Embarque…………………………………………………………….4 1.3. Concepto………………………………………………………………………………………………………………………………….5 1.4. Contenido del Conocimiento de Embarque……………………………………………………………………………..5 1.5. Requisitos legales…………………………………………………………………………………………………………………….6 1.6. El conocimiento “Recibos para Embarque”………………………………………………………………………………7 1.7. Elementos personales esenciales……………………………………………………………………………………………..7 1.8. Elementos personales eventuales…………………………………………………………………………………………….8
-
Conocimiento Y Conflicto
mcbo26La JUSTICIA OBJETIVA es, al mismo tiempo, finalidad y forma de que se vale el Derecho para servir a la idea de lo jurídico como orden; y esta idea está dirigida a lograr el desarrollo de la personalidad mediante el ejercicio de la libertad. Es finalidad porque la actuación del
-
Teoría Del Conocimiento
GachosGnoseologia GNOSEOLOGIA La gnoseología estudia los problemas más allá del conocimiento; examina la relación entre los elementos esenciales del conocimiento sujeto-objeto, describe y explica el conocimiento desde el punto de vista filosófico. Trata los métodos del conocimiento científico. Sinónimo de teoría del conocimiento. Es la reflexión filosófica sobre la posibilidad,
-
Gestion Del Conocimiento
mariavictoria79¿De qué hablamos cuando hablamos del conocimiento? DAVENPORT ANALISIS Cuando se habla de “gestionar el conocimiento”, se asocia un concepto clave dentro de la organización: la Información. Conocimiento e información son factores elementales que cuando se los utiliza fusionados dan posicionamiento al desarrollo competitivo y económico empresarial. Existen los elementos
-
Gestion Del Conocimiento
sixfriid666Tipos de conocimientos Conocimiento lineal El conocimiento lineal es coherente con el afán de la ciencia es decir que se apegan mas la ciencia que cualquier otra cosa, genera la predicción lineal y nos ayuda a percibir conflictos económicos como los que hay en el hogar, conflictos ecológicos, y conflictos
-
Gestion Del Conocimiento
miguelGESTION DEL CONOCIMIENTO La Gestión del Conocimiento es, en definitiva, la gestión de los activos intangibles que generan valor para la organización. La mayoría de estos intangibles tienen que ver con procesos relacionados de una u otra forma con la captación, estructuración y transmisión de conocimiento. Por lo tanto, la
-
Educacion Y Conocimiento
papiginoRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Barquisimeto – Extensión San Felipe Toda situación de nuestra vida a diario, nos llevara en algún momento a reflexionar sobre nuestras acciones, el porqué de ellas, el para que y un sinfín de preguntas que tendrán una respuesta de carácter