ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El conocimiento

Buscar

Documentos 301 - 350 de 12.621 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Conocimiento Y Ciudadanía

    Conocimiento Y Ciudadanía

    bagretonConocimiento y Ciudadanía Al iniciar el siglo XXI, el modelo político-económico Neoliberal, como mano implementadora de la globalización y su filosofía capitalista (Hinkelammert, 1999), busca socavar el Estado Nacional para insertar a las sociedades en la economía global, proceso que ha instalado una nueva visión de la educación como un

  • Problemas Del Conocimiento

    zureapPROBLEMAS PRÁCTICOS Este es un punto interesante de cuya falta de atención surgen serias dificultades y sobre todo equivocaciones cuando se concibe, planea y ejecuta la investigación. Las razones por las cuales un problema despierta nuestra curiosidad y nuestro interés pueden darse en nuestras experiencias previas, valores, creencias, perjuicios, posición

  • Conocimiento Y Afiliación

    LURIANIConocimiento Y Afiliación A Un SiUn sindicato es una organización integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral. Respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados contractualmente. Clases de sindicatos Pueden

  • Conocimientos Cognocitivos

    edgararceEducativas Psicología Tutor: NAIR CONSTANZA BUENO GALVIS Presentado por: NADIA GISEL RESTREPO EMMA LIZETH GARCIA ANDRES JULIAN ARENAS Trabajo de Procesos Cognoscitivos Básicos Trabajo colaborativo 1 Grupo: 401506-131 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INTRODUCCION La cognición es el acto o proceso de conocer, como proceso del desarrollo humano y

  • CONOCIMIENTO Y SIS NIVELES

    ANDRES.GOMEZEL CONOCIMIENTO Y SUS NIVELES Mediante el conocimiento, el hombre penetra las diversas áreas de la realidad para tomar posesión de ella, y la propia realidad presenta niveles y estructuras diferentes en su constitución. Así, a partir de un ente, hecho o fenómeno aislado, se puede ascender hasta situarlo dentro

  • Olimpiadas De Conocimiento

    aleidabonettAsí cuenta su experiencia en el año de 1998 llegué a las islas de barú bajo un sol ardiente brisa y mar marco una nueva pauta a mi labor docente era la primera vez que trabajo en zonas insular. Todo comenzó aquella mañana cuando había llegado al colegio Luis Felipe

  • UNIVERSIDAD Y CONOCIMIENTO

    rayrdz47UNIVERSIDAD Y CONOCIMIENTO En nuestro medio las discusiones de mayor impacto cultural y mediático que vienen dándose sobre la universidad están focalizadas en sus aspectos institucionales, políticos y financieros, a saber, las formas de gobierno interno y de representación, los modos de coordinación del sistema universitario en su conjunto la

  • EL AVANCE DEL CONOCIMIENTO

    EL AVANCE DEL CONOCIMIENTO

    gerardoolmosEL AVANCE DEL CONOCIMIENTO Gerardo Olmos Campos La sociedad contemporánea está viviendo un fenómeno muy interesante, que es la transformación a la “sociedad del conocimiento”. El desarrollo tecnológico que se ha venido dando desde la antigüedad, cuando los pueblos persas desarrollaron la matemática, el número “Pi” ( π ), el

  • El dilema del conocimiento

    mihermosafamiliaEL DILEMA DEL CONOCIMIENTO NOMBRE: Sandra L. Nill Vázquez. LICENCIATURA: Relaciones Internacionales. Lic.: Mariana Solano. 4CUATRIMESTRE. UNIVERDIDAD DEL SUR.   Un elemento fundamental para el éxito de las propuestas de aproximación crítica A la ciencia, se considera el aspecto pedagógico y de particular manera al Profesor, en donde se analiza

  • Otro Tipo De Conocimientos

    jorgeyaleehPara el presente post se me ha solicitado en la materia de Gestión del Conocimiento y Herramientas Colaborativas investigar acerca de los posibles tipos de conocimiento existentes, a acontinuación presento las siguientes clasificaciones que he encontrado en mi búsqueda: PRIMER CLASIFICACIÓN: • Conocimiento Común: es el que se adquiere de

  • Cerletti Y El Conocimiento

    MirtillaTRABAJO PRACTICO PERSPECTIVA FILOSOFICO PEDAGOGICA II Cerletti, Alejandro. Los saberes establecidos, rupturas y verdades. “La idea de Acontecimiento en la Educación”. CONCEPTO DE SITUACION Y ACONTECIMIENTO: Si bien el concepto básico de situación nos remite al momento y el espacio en que tiene lugar una relación de comunicación; Cerletti nos

  • Problemas Del Conocimiento

    NAMERCAINDICE. Introducción. 1) Teoría del conocimiento. 2) Problemas del Conocimiento. 1) La Posibilidad del Conocimiento. • El Dogmatismo. • El Escepticismo. • El Subjetivismo y el Relativismo. • El Pragmatismo. • El Criticismo. 2) EL Origen del Conocimiento. • El Racionalismo. • El Empirismo. • El intelectualismo. • El Apriorismo.

  • Creación Del Conocimiento

    sabyvvDurante el tiempo las organizaciones se han dado cuenta que el éxito de las empresas ya no solo depende de sus habilidades de manufactura, capital, proveedores que les den insumos baratos, y la relación que tienen con sus clientes, porque aunque estos factores hayan sido y sigan siendo importantes, muchas

  • El Conocimiento Cientifico

    anel30TEMA 1. NATURALEZA DE LA CIENCIA. 1.2. CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SUS CARACTERÍSTICAS. El conocimiento científico es un saber crítico (fundamentado), metódico, verificable, sistemático, unificado, ordenado, universal, objetivo, comunicable (por medio del lenguaje científico), racional, provisorio y que explica y predice hechos por medio de leyes. El conocimiento científico es una

  • El Conocimiento Cientifico

    edavisgEl conociemiento cientifico INTRODUCCION La epistemología es un rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad. En este trabajo monográfico

  • EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    senseimenConocimiento Científico Podemos resumir las características del conocimiento científico en tres cualidades: el conocimiento científico es general, social y legal. Lo fundamental, para que un conocimiento pueda llamarse científico, es que tal conocimiento sea comunicado. El conocimiento no comunicado de hecho, aunque en principio sea comunicable, no integra el sistema

  • Inteligencia y conocimiento

    abbysiiInteligencia y conocimiento La valoración psicométrica. Un medio obvio de intentar descubrir si la inteligencia aumenta o disminuye durante la vida adulta es hacer a los adultos de diferentes edades pruebas psicométricas similares a las que usan para medir la inteligencia en los niños. Miremos cómo han sido los resultados

  • EDUCACIÓN DEL CONOCIMIENTO

    kian1985El Otro Yo [Cuento. Texto completo] Mario Benedetti Se trataba de un muchacho corriente: en los pantalones se le formaban rodilleras, leía historietas, hacía ruido cuando comía, se metía los dedos a la naríz, roncaba en la siesta, se llamaba Armando Corriente en todo menos en una cosa: tenía Otro

  • La teoría del conocimiento

    DalyshjkRama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto;

  • Olimpiadas Del Conocimiento

    dragonmerlinianoA continuación se analizan las concepciones, creencias ó conocimientos de los docentes, basándose en el conocimiento práctico en torno a la docencia, las concepciones de enseñanza y aprendizaje y las visiones sobre los alumnos y el sistema educativo. Por que, una mayor comprensión o un más amplio conocimiento práctico del

  • El Conocimiento En Sociedad

    nuevaestudiante¿CUAL ES LA UTILIDAD QUE TIENE EL CONOCIMIENTO CUANDO SE CONSTRUYE EN SOCIEDAD? Desde los inicios de la humanidad, el conocimiento sobre el mundo que nos rodea se ha construido en sociedad, es decir con el intercambio de saberes entre individuos, mismos que surgieron desde su perspectiva. Esto ha logrado

  • OTROS TIPOS DE CONOCIMIENTO

    yolissmaEl origen del conocimiento  Los empiristas estiman que el aporte de los sentidos es lo fundamental siendo los conceptos meras generalizaciones de la experiencia. Sostienen posiciones tendentes a un concepto deverdad escéptico, probable y no dogmático. Tal corriente en la antigüedad estuvo presente en los sofistas y pirronianos. En

  • Dialectica Del Conocimiento

    mgmt¿Qué es la dialéctica? En Platón y entre los estoicos, así también en la filosofía medieval, el concepto dialéctica se refería indistintamente a 'toda lógica'. En el caso particular de Aristóteles consideraba dialéctica a aquellos silogismos que partiendo de premisas no ciertas son simplemente probables (lógica de lo probable). Para

  • EL PROCESO DEL CONOCIMIENTO

    franciscotizateCONOCIMIENTO.- Es un conjunto de información que almacenamos a través de la experiencia histórica y comunicamos de diferentes maneras en la sociedad. La adquisición del conocimiento se logra a través del cerebro de un hombre (observación, memoria, capacidad de juicio, etc...) A medida que crece el conocimiento se da tanto

  • EL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE

    ShockEL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE El conocimiento de embarque o Bill of Lading es un documento, que a pesar de no haber sido usado en la antigüedad, ya que generalmente el Armador, o el Capitán y el dueño de la carga eran una misma persona, que generalmente viajaban acompañando su carga;

  • EL CONOCIMIENTO DE SI MISMO

    principesoEL CONOCIMIENTO DE SI MISMO. En el conocimiento de si mismo hay un sinfín de aspectos que debemos tomar en cuenta, pero aun estando sabedores de esos aspectos no basta tener la información de ellos sino que la comprensión y asimilación de estos es lo que nos llevara a un

  • Dialectica Del Conocimiento

    maribelitaIntroducción Queremos reflexionar a cerca del conocimiento, saber que es, como se accede a el, como se produce, guarda y transmite, pero sobre todo queremos preguntarnos las características de un conocimiento profundo y saber que la vida esta llena de conocimientos y de saberes que los expresamos en nuestros mensajes

  • El estudio del conocimiento

    andreara1ENCUESTA PARA ESTADÍSTICA La presente encuesta tiene como objetivo medir el grado de conocimiento que tienen los aprendices frente a las TIC´s. Programa de formación: _________ ____________________________. Nombre:________________________________Edad:_____ Sexo: ___M___F Marque con una “X “la respuesta que considere conveniente. 1) Que cree que son las TIC`s A. Programas de un

  • Sociedades Del Conocimiento

    NodameIntroducción El presente trabajo tiene como propósito dar a conocer el momento por el cual esta pasando nuestro país el nivel de educación, como afecta a nivel social y el como nos encontramos en el área de investigación científica educativa. A nivel de América latina donde actualmente se viven problemas

  • Sociedades Del Conocimiento

    jonathanfernandoIntroducción La palabra de sociedad del conocimiento ocupa un lugar muy importante en la discusión actual en las ciencias sociales así como en la política, se trata de un concepto que aparentemente resume las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna y sirve para el análisis de

  • Habilidades Y Conocimientos

    analineComentario en equipo Hoy en día en nuestro país está en un proceso de formulación de un nuevo cambio en la vida educativa de cada rincón de la sociedad mexicana, es por ello que se trata de poner en práctica un nuevo currículo basada en competencias formulando que el niño

  • El Proceso Del Conocimiento

    mayisuaarezEL PROCESO DEL CONOCIMIENTO. El proceso del conocimiento humano tiene tres etapas, las cuales presentan las fases por las cuales el ser humano reacciona a sus impulsos de investigación demostrando que la realidad es todo lo que existe. El proceso del conocimiento inicia al entrar en contacto los órganos de

  • Tres Tipos De Conocimientos

    yohanalanza... a toda sensación de provisionalidad, en sus visiones sobre el mundo. Gracias a esto las personas tienen teorías donde pueden interpretar las situaciones sociales, se comunican y negocian con otros, ganan o pierden con estos intercambios sociales, comparten sus actividades por medio de la cultura o de sus costumbres,

  • El concepto de conocimiento

    mtccEL CONOCIMIENTO El conocer es un hecho primario, espontáneo e instintivo, y por ello no puede ser definido estrictamente. Se podría describir como un ponerse en contacto con el ser, con el mundo y con el yo; también podríamos decir que es un proceso en el que están vinculados estrechamente

  • EL PROCESO DEL CONOCIMIENTO

    sunnymagEl proceso del conocimiento humano tiene tres etapas, las cuales presentan las fases por las cuales el ser humano reacciona a sus impulsos de investigación demostrando que la realidad es todo lo que existe. El proceso del conocimiento inicia al entrar en contacto los órganos de los sentidos con el

  • OLIMPIADAS DEL CONOCIMIENTO

    veroniqueESPAÑOL SEXTO GRADO INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto. A Pablo, no le sorprendió que entre todos formaran una ensalada de rasgos y colores, además de que hablaban distintos idiomas. La maestra se lo había explicado en clase y sus padres en casa. Lo que sí le sorprendió es que cada

  • El conocimiento científico

    hasanjkCienciaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El conocimiento científico adquirido a lo largo de la historia de la humanidad ha permitido al hombre realizar hazañas tan prodigiosas como, por ejemplo, llegar a la Luna, logros que apenas hace unas décadas antes habrían resultado posibles únicamente en la

  • El Conocimiento De Si Mismo

    yaneleyVentajas De Dividir Una orDen Entre Varios Proovedores Ensayos y DocumentosEl conocimiento de sí mismo y objetivos Conocerse a sí mismo es haber logrado la identidad con su propio Ser Divinal, saberse idéntico a su propio Espíritu, experimentar directamente la identificación entre lo conocido y lo cognoscente. Es eso lo

  • Desarrollo Del Conocimiento

    andres88El hombre a lo largo de su existencia, ha sentido curiosidad por conocer el mundo que le rodea; ha querido dar explicaciones a una serie de interrogaciones, que le han surgido de su contacto directo o indirecto con las cosas, hechos y fenómenos que la naturaleza le presenta. La mayoría

  • El Conocimiento Empresarial

    DemonHunterEl conocimiento Es la capacidad que posee el hombre de aprehender información acerca de su entorno y de sí mismo. En el hombre tiene la propiedad de ser sensitivo y suprasensitivo o intelectual, a diferencia del de los animales que sólo abarca el aspecto sensitivo. El conocimiento empresarial Creo que

  • Construcion De Conocimiento

    PAMELAPANODASERROLLO Y EL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO Sabemos que desde el momento que es concebido un nuevo ser , presenta una serie de cambios biológicos ,psicológicos y sociales que se encuentran necesariamente en las transformaciones y cambios anatómicos que va presentando el niño, pasando por las etapas de la

  • Naturaleza Del Conocimiento

    carlosmaciasINTRODUCCIÓN Ésta investigación tiene como objetivo obtener y analizar la investigación aplicada en el conocimiento, aprendemos la opulencia intelectual de la realidad o de una relación entre la facultad, ya que nos relacionamos con el mundo exterior. El hombre a lo largo de su existencia, ha sentido curiosidad por conocer

  • El conocimiento científico

    karlaariasCienciaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El conocimiento científico adquirido a lo largo de la historia de la humanidad ha permitido al hombre realizar hazañas tan prodigiosas como, por ejemplo, llegar a la Luna, logros que apenas hace unas décadas antes habrían resultado posibles únicamente en la

  • Conocimientos Tradicionales

    odraudeqCONOCIMIENTOS TRADICIONALES? Conocimiento tradicional es el saber culturalmente compartido y común a todos los miembros que pertenecen a una misma sociedad, grupo o pueblo, y que permite la aplicación de los recursos del entorno natural de modo directo, compuesto, combinado, derivado o refinado, para la satisfacción de necesidades humanas, animales,

  • El conocimiento comunicable

    EDUARDOCALABRIAIX Entendemos a las organizaciones como entidades ideadas por sus creadores con el propósito de maximizar la riqueza, el ingreso, u otros objetivos definidos por las oportunidades que brinda la estructura institucional de la sociedad. El conocimiento comunicable es, como lo indica el nombre, conocimiento que se puede transmitir de

  • El Conocimiento Científico

    Soul666La investigación científica se encarga de producir conocimiento. El conocimiento científico se caracteriza por ser: -Sistemático -Ordenado -Metódico -Racional / reflexivo -Crítico / subversivo Que sea sistemático significa que no puedo arbitrariamente eliminar pasos, sino que rigurosamente debo seguirlos. Que sea metódico implica que se debe elegir un camino (método:

  • SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO

    atito2010INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN CARRERA: CONTADOR PÚBLICO UNIDAD DE APRENDIZAJE: MACROECONOMÍA TEMA: SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO SUBTEMAS: • INTRODUCCIÓN • ORÍGENES HISTÓRICOS DE LA NOCIÓN • DEFINICIÓN DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO • NUEVOS RIESGOS DE EXCLUSIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO ALUMNOS: -

  • El Conocimiento De Si Mismo

    DAVIDDELAFUENTECCUARTO CAMINO Curso i EL CONOCIMIENTO DE SI MISMO Psicología Transpersonal Tres corrientes psicológicas: 1) El Psicoanálisis (Sigmund Freud) Patología por las cosas del pasado La patología = Enfermedad de angustia por ejemplo. 2) Conductismo (Skiner) La conducta esta condicionada a un estimulo y una reacción. No se nos ha

  • La Ciencia Y El Conocimiento

    carolin91Ciencia y conocimiento. El término ciencia tiene su origen en la palabra scire que significa saber o conocer. En términos generales, ciencia, es el conocimiento ordenado de los fenómenos naturales y de las relaciones entre estos. Así como hay muchas ciencias, existen tipos de hechos observables. Por ejemplo: el estudio

  • La Gestión Del Conocimiento

    michellegasleyLa Gestión del Conocimiento para la mejora de las personas y organizaciones. Introducción Nadie discute en la actualidad que el desarrollo de conocimiento propio es indispensable para que una empresa pueda competir efectivamente. La globalización de los mercados, la continua evolución tecnológica y la tendencia desreguladora están cambiando de manera