ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio del derecho

Buscar

Documentos 51 - 100 de 769

  • CASO DE ESTUDIO (DERECHO LABORAL)

    CASO DE ESTUDIO (DERECHO LABORAL)

    luisdadevidCASO DE ESTUDIO (DERECHO LABORAL) INTEGRANTES: Isabel Hinojosa Sergio Tovar Barraza Miguel Pedroza carrasquilla Jennifer villa Quiroz Rafael ortega Martínez Kellys contreras julio DOC.LESBIA SILENA GOMEZ GAMEZ UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA VALLEDUPAR 2018 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 2.1 Objetivo General 2.2 Objetivos Específicos

  • Intorducion Al Estudio De Derecho

    I.- Conceptos básicos a) Rapidez. es la relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado en completarla. Designada como v. es la magnitud escalar que relaciona la distancia recorrida en el tiempo. La rapidez puede ser definida como "la rapidez con que algo se mueve" o se puede explicar

  • El estudio del Derecho en México

    EstatuscivitatisHISTORIA DEL DERECHO MEXICANO 1er. CUATRIMESTRE INTRODUCCIÓN El estudio del Derecho en México nos brinda conocimientos de los antecedentes históricos que dan en gran parte fundamento a la carta magna de 1917, como un parte aguas en la elaboración del constructo histórico político y social de nuestro, país y como

  • Pauta Para El Estudio Del Derecho

    brenda809PAUTAS PARA EL ESTUDIO Y LOS TRABAJOS DE APLICACIÓN •Este Manual será utilizado como apoyo importante al desarrollo de la asignatura ----------------------------------------------------------------------; en algunos casos será estudiado previamente por indicación del profesor, lo que permitirá el análisis y debate colectivo del tema leído; en otros casos, servirá para una lectura

  • Guia de estudio derecho mercantil

    Guia de estudio derecho mercantil

    dam44Derecho Mercantil II Miércoles 5/febrero/14 *Antecedentes de las sociedades Las primeras necesidades de las sociedades primitivas, es el agruparse para realizar una finalidad, cuando se tiene intereses comunes, ya sea para la caza etc. Como antecedente romano, se tiene esas sociedades llamadas "colegios" (societas vectigalium) grupos de comerciantes, almacenaje de

  • Estudio de la teoría del derecho

    Estudio de la teoría del derecho

    xiomarapalacioDEFINICION DE DERECHO El estudio de la teoría del derecho no es sino un aspecto muy importante en la ciencia del derecho; una distinción rotunda entre ciencia del derecho en general y teoría del derecho en particular no es realmente defendible. La ciencia del derecho puede consistir en el estudio

  • Derecho Colectivo Guia De Estudio

    karliuzkContrato colectivo de trabajo es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos. VERBIGRACIA. En el

  • Guía de estudio Derechos Humanos

    Guía de estudio Derechos Humanos

    CaroRaRuEJERCICIOS 1.- Explique cuáles son las principales aportaciones en materia de derechos humanos de cada uno de los documentos analizados. 1. Carta Magna 1. Libre de la intervención del gobierno, 2. Los derechos de todos los ciudadanos 3. Libres a poseer y heredar propiedades 4. Protección de impuestos excesivos. 5.

  • GUIA DE ESTUDIO DERECHO CIVIL III

    richard100000GUIA DE ESTUDIO DERECHO CIVIL III INDICE Página TEMA Nº 1: EJECUCION DE LA SENTENCIA 2 TEMA N°2 : LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA DEL EMBARGO DE BIENES 7 TEMA N° 3 : EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA 15 TEMA Nº 4: EL ARBITRAMENTO 19 TEMA Nº 5: DE LOS JUICIOS

  • Guía De Estudio De Derecho Fiscal

    Angel220993DERECHO FISCAL. 1. Concepto de derecho fiscal. Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. 2.- ¿Cuál es la justificación de la relación

  • Guía De Estudio De Derecho Romano

    LiizGaaGUIA DE ESTUDIO DERECHO ROMANO 1.- ¿En qué sentido se desarrolló la función de los iuris consultos? R: Antes de augusto no contaban con el ius disere y no se cobraban sus consultas jurídicas, con augusto nacen los grandes jurisconsultos: Ulpiano gayo etc. 2.- ¿En que año se da la

  • Introduccion A Estudios De Derecho

    melquicedesINTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO. DERECHO: La palabra proviene del vocablo latino “DIRETUM”, que significa: no apartarse del buen camino. Es el conjunto de normas jurídicas creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso del incumplimiento está prevista una sanción judicial. * EL

  • Importancia De Estudio Del Derecho

    gabos69Importancia del Estudio del Derecho Internacional Publico Concepto e Introducción Los conceptos pueden agruparse en 3 categorías: Por sus destinatarios es el ordenamiento que regula las relaciones entre los Estados. Por la sustancia, el carácter internacional de las relaciones reguladas. Por la técnica de creación de normas, los procedimientos. Norma:

  • El valor del estudio del derecho I

    eduardoxokisIntroducción al estudio del derecho I A mi punto de vista debemos comenzar conceptualizando que es el derecho, pero para poder entenderlo debemos empezar sabiendo que es una norma: Norma: Un poder no las impone, tiene sanción, es bueno o malo, obligan, regulan conductas y son válidas o inválidas. Norma

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DE DERECHO

    nanditoolawMateria: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO Maestro: Lic. Carlos Müggenburg Relación Social y Derecho.- “La relación social es un ente ideal y real”. No solamente la sociología estudia las relaciones sociales, también lo hace el Derecho. Se dice que toda relación jurídica es antes una relación social. => Hay más

  • Introduccio Al Estudio Del Derecho

    evesteINTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO. 1.-DE UN DEFINICION DEL DERECHO. -conjunto de normas jurídicas que rigen al hombre. 2.-DEFINA ETIMOLOGICAMENTE AL DERECHO -directum (dirigir reglas o leyes). 3.-EXPLICA LOS CUATRO SENTIDOS DE LAS PALABRAS DERECHO SEGÚN EL MAESTRO VILLORO TORANZO. -cuatro son los sentidos en que se usa la palabra

  • Introduccion Al Estudio De Derecho

    marinalalocaAtributos de la personalidad: es el nombre, domicilio, estado civil y político, y patrimonio. Familia: matrimonio, concubinato, patria potestad, actas de defunción, herencia, patrimonio, tutela y adopción. Derechos reales: bienes, personas, patrimonio, herencia, propiedad, uso y usufructo. Derecho romano: rigió a ciudadanos de roma y a regiones del imperio. Derecho

  • GUIA DE ESTUDIO DEL DERECHO ROMANO

    GUIA DE ESTUDIO DEL DERECHO ROMANO

    gmu1969GUIA DE ESTUDIO DEL DERECHO ROMANO I ( PRIMERA PARTE) 1. Explique a que se debe la importancia del estudio del derecho o romano Base del derecho civil, facilita el estudio del derecho comparado, por su trascendencia; Bases del derecho, técnica recursos, instituciones, llega hasta nuestros días; derecho de universalidad;

  • Introducion al estudio del derecho

    Introducion al estudio del derecho

    Arnold Alejandro De coss morenoUniversidad Pablo Guardado Chávez - UPGCH | Mextudia UNIVERSIDAD PABLO GUARDADO CHAVEZ NOMBRE DEL ALUMNO: ARNOLD ALEJANDRO DE COSS MORENO MATERIA: Introducion al estudio del derecho CATEDRÁTICO: HERNANDEZ OROZCO LUCY ALGEMA SALÓN: DERECHO 1A2 Para que el ser humano exista tienen que haber reglas y para crecer y esto evite

  • Introduccin Al Estudio Del Derecho

    lagordy29a) El concepto de derecho, desde el punto de vista de tres autores. RUDOLF VON IHERING, define el derecho como "la suma de las condiciones de la vida social en el sentido más amplio de la palabra, aseguradas por el poder del estado, mediante la coacción externa". Para él "el

  • Introducion Al Estudio Del Derecho

    Mateo1Nos conformamos en vez de arriesgarnos, sin pensar que cada día que pasa, no volverá. Nada está escrito, nada es imposible, ni siquiera posible... todo depende de nuestra voluntad, de esas fuerzas que nos salen de adentro, decir de adentro es decir que puedo afrontar cada desafío. Tenemos el poder

  • Estudio del Derecho constitucional

    Estudio del Derecho constitucional

    carlos9771Derecho constitucional: es una rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al estado. fin del derecho constitucional Busca fundar y sostener un sistema jurídico dentro del estado la coexistencia pacífica entre el poder y la libertad poder lograr tener un estándar social justo y

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DE DERECHO

    INTRODUCCION AL ESTUDIO DE DERECHO

    Judith AlejandraUNIVERSIDAD CULTURAL LIC. EN DERECHO ALUMNA: JUDITH ALEJANDRA RUBIO GONZALEZ PROF. VITO A. ZUÑIGA INTRODUCCION AL ESTUDIO DE DERECHO MATRICULA: 193406 ________________ Derechos humanos en la actualidad Este es un tema muy extenso, ya que se arraiga a distintas ramas del derecho, ya sea civil, penal, laboral, tributario, etc. Antes

  • GUIA DE ESTUDIO DE DERECHO LABORAL

    GUIA DE ESTUDIO DE DERECHO LABORAL

    alfonso castillero peraltaGUIA DE ESTUDIO DE DERECHO LABORAL QUE ES EL DERECHO TRABAJO Conjunto de normas jurídicas que se establecen en la relación entre los trabajadores y los empleadores. QUE ES EL PATRON Persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores QUE ES EL EMPLEADO en un

  • Guía de estudio. Derechos humanos

    Guía de estudio. Derechos humanos

    lopareliGuía de estudio Derechos humanos Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin restricción alguna de sexo, color, religión, lengua, nacionalidad, etc.… 1 Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos 2 Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta declaración. 3 Todo

  • Guia De Estudio De Derecho Laboral

    troncomen10JUNTAS DE CONCILIACION Y ARBITRAJE JUNTAS DE JUNTA ARBITRAL TRIBUNAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE A',14), (2,'S(1,'SON LOS TRIBUNALES ENCARGADOS DE SOLUCIONAR LOS CONFLICTOS ENTRE EL CAPITAL Y EL TRABAJO ON SUJETOS DEL DERECHO DE TRABAJO INTERMEDIARIO PATRON REPRESENTANTES DEL PATRON TRABAJADOR B',14), (3,'ES PRESUNCION LEGAL DE LA EXISTENCIA DE UN

  • Introduccion Al Estudio De Derecho

    any0681INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO ACTIVIDAD 3 RESUMEN: “Teoría del Derecho” de Manuel Ovilla Mandujano REALIDAD Y CONCEPTO DE DERECHO Lo que nos interesa es encontrar una dimensión científica de la palabra derecho, encontrar su dimensión formal-real. La palabra derecho ya sea en español, latín, alemán, italiano, eslavo o portugués

  • Introduccion Al Estudio De Derecho

    jenlizmonI N T R O D U C C I O N Con cierta frecuencia escuchamos hablar en el ámbito académico como en nuestra vida cotidiana, de clasificaciones y en muchas ocasiones no entendemos ¿Qué es? Para comprender mejor el contenido de esta investigación, es importante que iniciemos por explicar

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    antonioeurekaTEMAS Y SUBTEMAS 1. LA DEFINICIÓN DE DERECHO 1.1 Planteamiento del problema 1.1.1 ¿Por qué buscamos una definición del Derecho? 1.1.2 Las dificultades para definir al Derecho. 1.2 Replanteamiento de la Teoría Tridimensional del Derecho 1.2.1 Derecho como Hecho. Concepto de Eficacia 1.2.2 Derecho como Valor. Concepto de Justicia 1.2.3

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

    INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

    LchecoSINTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO. CONCEPTOS DE DERECHO. 1- El derecho es el conjunto de normas que imponen deberes y normas jurídicas que confieren facultades que establacen las bases de convivencia social, y cuyo fin es dotar a todos los miembros de la sociedad de los minimos de seguridad, certeza

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    solopilas1. ¿Defina la palabra Derecho y cuáles son los requisitos para que sea considerado como ciencia? Es el conjunto de normas de un Estado que orientan la conducta humana dentro de la sociedad. Para ser considerada como ciencia debe tomarse en cuenta lo siguiente: • Debe tener un método de

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

    GiovanniAlvezDIFERENCIAS PSICOLÓGICAS ENTRE HOMBRE Y MUJER | HOMBRE | MUJER | 1.- Se rige más por la razón. | 1.-Se rige más por los sentimientos. | 2.- Ven poco varonil el llorar ante la gente. | 2.- Lo ven de manera sentimental, cuando lloran ante la gente | 3.- Se

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

    jukihyEnsayo de introduccion a derecho por pitecantropus | buenastareas.com INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO INDICE GENERAL PAGINAS INFORMACION DEL TRABAJO 1 ACERCA DEL ALUMNO E INVETIGADOR 2 INTRODUCCION 3 CAPITULO 1 Acepción y Características de Derecho 4 CAPITULO 2 El Derecho y Las Ciencias Sociales 5 CAPITULO 3 Escuela de

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

    AlbertoINTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO 7. ¿Qué es la escuela voluntaria y el Derecho? Lo característico de las nociones voluntaristas es que se fijan en el Derecho en cuanto a que es la expresión de la voluntad del legislador. No se preocupan ni por la justicia de lo mandado, ni

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    kaluomonIntroducción La vida humana es regulada en gran parte por el derecho, ya que de no haber autoridad reinaría la anarquía y el desorden; esta regulación se extiende desde el nacimiento hasta la muerte, e incluso posterior a ella, después de todo tenemos derecho a un funeral digno. El concepto

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    Licenciatura de Derecho INTRODUCCION AL DERECHO Alumno: Nuria Alicia Ramírez Palacios Grupo: DS10 Asesor: Calificación Examen: Trabajo: Calificación Final: León, Gto., Agosto de 2010. INDICE Objetivo General Pág. Cuestionarios: I DEFINICION DE DERECHO II DERECHO Y OTROS ORDENES RECTORES DE LA CONDUCTA III PINCIPALES ASCEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO. CLASIFICACIÓN

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

    LucylucymoralesINTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO RESUMEN CONCEPTOS DE NORMA Y LEY NATURAL LOS JUICIOS NORMATIVOS SON: Reglas de conductas que imponen deberes o conceden derechos. Tema central del debate, genus proximum del Derecho es la determinación del carácter normativo o enunciativo. Son las reglas jurídicas expresión de auténticos deberes? O

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    jaretzininvestigación social, como podemos demostrar en el ejemplo del individualismo (que está fuertemente representando en muchas teorías del aprendizaje). Por ejemplo, el individualismo filosófico de René Descartes, el individualismo político de John Locke, el individualismo pedagógico de Jean Jacques Rousseau, el individualismo económico de Adam Smith. Esta influencia se refleja

  • GUIA DE ESTUDIO DE DERECHO PENAL II

    z28huerta1305GUIA DE ESTUDIO DE DERECHO PENAL II. SEGUNDO PARCIAL DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO: Robo. Artículo 299.- Comete el delito de robo quien se apodera de una cosa mueble, ajena y sin consentimiento de quien legítimamente pueda disponer de ella. Abigeato. Artículo 311.- Comete el delito de abigeato, el que se

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    ValeryUsDiCUESTIONARIO INTRODUCCION AL DERECHO 1. ¿CUAL FUE EL PAPEL DEL DERECHO PRIMITIVO? Ante la conducta de los hombres que son impredecibles, y al relacionarse entre sí, surgió la necesidad de normar tales conductas, para poder vivir en sociedad y alcanzar un fin común, como la paz, el bienestar del grupo,

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    Introducción al estudio del derecho Autoevaluación I Tema I (ACEPCIONES Y CARACTERISTICAS DEL DERECHO) 1.- De una definición de derecho La palabra proviene del vocablo latino directum que significa no apartarse del buen camino según el sendero señalado por la ley lo que se dirige o es bien dirigido. En

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    castrosoBueno yo creo que al hablar de individuo y de derecho lo referimos también a la sociedad entonces me permito citar una parte del texto de la función del derecho. Sabemos que la sola presencia de la palabra derecho, nos indica que existe un fenómeno al cual aludimos, estemos conscientes

  • Introducción al estudio de derecho

    Introducción al estudio de derecho

    lili berlangaFicha 30 Derecho Personal y Real Real = COSAS Derecho Real -derecho de la propiedad -relación persona cosa. Según el CC DEL ESTADO DE COAHULIA Articulo 1278 CCF El derecho real es un poder jurídico que de forma directa e inmediata se ejerce sobre un bien para su aprovechamiento total

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    JovanarguezINTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO EDUARDO GARCIA MAYNEZ Lic. Armando Alonso Gonzales Flores Licenciatura en derecho. Nad Issilu Espinoza Arzola ID 00084672 INTRODUCCION: Se hablara de los conceptos básicos de introducción al derecho y de los temas principales que hemos visto en clase y hemos ejercido día tras día son

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    EL TRIGO Selección y preparación del suelo. Las condiciones del clima y suelo que necesita el trigo para su cultivo principalmente se realizan en zonas templadas. Para obtener una buena cosecha, es necesario que la condición física de suelo tenga las siguientes características: • Una estructura granular, que permita la

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

    YESYLEY“PREFACIO U HOMENAJE AL MAESTRO EDUARDO GARCIA-MAYNEZ EN OCASIÓN DE LA QUINCUAGESIMA EDICION DE ESTA OBRA” Jorge Carpizo. 1.- El lector de esta obra se encuentra ante un hecho extraordinario, único en México y muy poco frecuente en país alguno. Un texto jurídico que alcanza su edición número cincuenta con

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

    moreliacaloSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Dercho Dercho Informe de Libros: Dercho Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1019.000+ documentos. Enviado por: maresver 10 noviembre 2012 Tags: Palabras: 507 | Páginas: 3 Views: 212 Leer Ensayo Completo Suscríbase  ¿Qué es

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

    peterete51INDICE Pagina Introduccion 3 Capitulo I Conflicto de la leyes en el tiempo 4 Concflicto de la leyes en el espacio 6 Interpretación e integración de la ley 8 Capítulo II. Reporte de lectura tema: Teoría del derecho subjetivo. 11 Conclusiones 14 Bibliografia 16 Introduccion En el presente trabajo de

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    wenmontielAspectos más significativos del capítulo I “Introducción a la Historia” Aspectos Importantes Explicación Historia como “ciencia” De forma sencilla es como el paso del hombre en sociedad a través del tiempo. Primer Historiador del Mundo HERODOTO: denomino como historia, vocablo latín que significa “Indagación” Función de la Historia Es investigar

  • Introduccion al estudio del derecho

    Introduccion al estudio del derecho

    diego130295AUTO EVALUACION TEMA 1: INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO 4-QUE ENTIENDE POR DERECHO OBJETIVO: Nuestra sociedad se rige por normas de obligatorio cumplimiento, son las normas de caracter coercitivo lo que conoce como derecho objetivo. 5-POR QUE ES DERECHO OBJETIVO ES OBLIGATORIO: Este es el encargado de mantener la conducta

Página