ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio del derecho

Buscar

Documentos 251 - 300 de 759

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

    piress.aglNombre: Antonio de Jesús Cancino Gómez Carrera: Derecho Grado: Segundo Cuatrimestre Materia: Introducción al Derecho ¿Qué es el Derecho? Etimología de la palabra derecho: viene del “directum” vocablo latino, que en su sentido figurado significa lo que está conforme a la regla, a la ley; es decir lo que no

  • Introducción al estudio del derecho

    Introducción al estudio del derecho

    KarlacdddFuentes formales del derecho Proceso legislativo: creación de leyes a través de un proceso que consta de 7 etapas (iniciativa, discusión, aprobación, sanción, promulgación, publicación, inicio de vigencia) Que es una ley? Es un supuesto jurídico Ley general: aplicación a todos Jurisprudencia: conjunto de principios establecidos en la resolución(sentencia) determinada

  • GUÍA DE ESTUDIO DE DERECHO NOTARIAL

    GUÍA DE ESTUDIO DE DERECHO NOTARIAL

    Silma LopezGUÍA DE ESTUDIO DE DERECHO NOTARIAL I 1. Según su materia Registral encontramos los siguientes registros: * Registro de Hechos * Registro de Derechos 2. ¿Qué se entiende por Registro de Hechos? En estos se consignan acontecimientos o comprobaciones, tal es el caso de los Registros Civiles. 3. ¿Qué se

  • Introducción al Estudio del derecho

    Introducción al Estudio del derecho

    josita cuen mejiaImage result for DERECHO" ENTREGABLE 1 ACEPCIONES DEL DERECHO DOCENTE: Eva Areli García Aldana. Image result for unitec" Alumno: Jorge Ricardo Gutiérrez Flores Licenciatura en Derecho MATERIA: Introducción al Estudio del derecho. ________________ Introducción: El Derecho es definido doctrinariamente como un sistema racional de normas que rigen la conducta del

  • Introducción al Estudio del Derecho

    foxernightUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMAS DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Introducción al Estudio del Derecho CICLO ESCOLAR: Primer Cuatrimestre CLAVE DE LA ASIGNATURA: DE6101 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno será capaz de: • Al concluir el alumno habrá adquirido un

  • Introducción al estudio del derecho

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO Aguilar Navarrete Martin Trabajo final Introducción al estudio del derecho. Lic. Wenceslao Nasre Salman Barrón Introducción En este tema te explicaremos sobre lo que es una persona, sus tipos de personas que existen, así como sus atributos de cada una de ellas. Concepto de persona: Es

  • Introducción Al Estudio Del Derecho

    Stranger8INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO Intereses primigenios.- a) Sobrevivir b) Libre albedrío (facultad de decidir) c) Los fines propios (autonomía del individuo) Los fines comunes forman grupos y éstos forman la sociedad. Ser Humano.- Concepto de Leonel Perez Nieto. Todo individuo cuya diferencia radica en sus manifestaciones culturales, entre los

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO.

    INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO.

    YOYITA_YOINTRODUCCIÓN En este ensayo se pretende realizar una breve explicación de lo que es la introducción al estudio del derecho, basado en la palabra derecho y todo lo que se puede entender de ella, su relación con otras ciencias y su diferencia. Se pretende también entender lo que es el

  • Introducción Al Estudio Del Derecho

    rosinena27TIPOS DE NORMAS. NORMAS SOCIALES. Se dictan a partir de una serie de costumbres, tradiciones y modas que prevalecen en una sociedad, pueden surgir de manera impredecible por la repetición de determinadas costumbres al paso del tiempo. En caso de que alguien no las respete puede ser rechazado por la

  • Introducción Al Estudio Del Derecho

    alech13Introducción al estudio del derecho 1.1 Justificación del derecho El hombre, a fin de lograr sus fines y desarrollarse de manera integral, requiere vivir en sociedad, ya que precisa de la ayuda de los demás. La sociedad, para lograr la armonía y evitar los enfrentamientos necesita de un orden que

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

    INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

    meliza izaguirre galvezINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO http://www.unitec.edu/ceutec/files/2011/12/logo_ceutec.png Universidad Tecnológica Centroamericana (CEUTEC) Catedrático: Abog. Alejandra Suarez Alumnos: Jenny Melizandy Izaguirre Gálvez 30841247 Fecha: 30 ENERO 2020 El derecho es un producto de la vida social; el objetivo es estabilizar la intención de las conductas humanas a fin de hacer posible la convivencia

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

    terefloglezEl ser humano, sociedad y cultura. García Trinidad. Individuo y derecho = familia  núcleo. García Máynez Eduardo A.- toda una regla de comportamiento obligatoria o no. E.- la regla que impone deberes o confiere derechos. Reglas = conducta > normas. Normas se dividen en: *Jurídicas. *Morales. *Éticas. *Religiosas. *Convencionales

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

    esmiraldaINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO 1.- Defina el concepto de Derecho. Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta externa del hombre en sociedad. 2.- Menciona las Fuentes del Derecho. a) Formales: Son los procesos de creación de las normas jurídicas (costumbre, la jurisprudencia, la ley, la doctrina,

  • Introducción Al Estudio Del Derecho

    Introducción Al Estudio Del Derecho

    0611963Escuela De Estudios Superiores Juridicos Universidad Humanitas Alumno: Parra González Esteban Asignatura: Introducción Al Estudio Del Derecho Profesor: Martín Gómez García Salón: 15 El libro nos redacta en parte la historia de el autor mismo sus experiencias y consejos que el mismo nos da , pero el también no solo

  • Introducción Al Estudio Del Derecho

    Sanarrusia001LA AMERICAN UNIVERSITY LAAU TRABAJO DE INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO. Impartido por: Lic. Julio Benavides. Elaborado por: Mariela Azucena Ramírez Martínez. Enrique Vladimir Cárdenas Rivera. Fecha de entrega: 23 de Marzo del año dos mil Trece. INTRODUCCION Para poder establecer la diferencia en nuestro tema de investigación referente a

  • Introducción Al Estudio Del Derecho

    ismaelaguilarINTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CARPETA DE CONCEPTOS Y CUESTIONARIO UNIVERSIDAD DON VASCO LIC. CELSO ESTRADA GUTIERREZ ALUMNO: ISMAEL AGUILAR ALVARADO CONCEPTOS Unidad 1 1.1 SER HUMANO: El ser humano es un ente que razona, tiene esencia y existencia particulares que lo constituyen como unidad independiente y a la vez

  • Introducción Al Estudio Del Derecho

    alexfersaCAPÍTULO I. FUENTES DEL DERECHO. 1.1 CONCEPTO DE FUENTE GENERAL Y FUENTE DE DERECHO. Fuente general: “El término general designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables dentro de un Estado en un momento dado (derecho positivo)”. En los países con derecho

  • Introducción al estudio del derecho

    zaratesejoMATERIA: Introducción al estudio del derecho ACTIVIDAD 1: clasificación de las normas jurídicas de acuerdo a la clasificación de Eduardo García Máynez. MAESTRA: HILDA VERONICA ARREOLA DIAZ ALUMNO: JOSÉ MANUEL ZÀRATE BEAS   . CLASIFICACIÓN DE Las NORMAS JURIDICAS     MATERIA: INTRODUCCIÒN AL ESTUDIO DEL DERECHO. ACTIVIDAD 2: PROYECTO

  • Introducción Al Estudio Del Derecho

    jarzinyoloINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO A través del tiempo, el hombre se ha visto en la necesidad de crear reglas que regulen su conducta ante la sociedad. Sabremos bien que el hombre también ha tenido la necesidad de vivir en sociedad, al principio fue por un fuerte instinto de supervivencia;

  • Introducción Al Estudio Del Derecho

    alfonsop68141.- DERECHO INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO DEFINICIONES DEL DERECHO POR DIVERSOS AUTORES DERECHO Álvarez Ledesma, Mario. INTRODUCCION AL DERECHO. México 1995, KC500 A48 USBI-X pag.61 ¨Es un sistema normativo de regulación de la conducta social, producido y garantizado coactivamente por el poder político de una autoridad soberana, que facilita

  • Guia de estudio derecho del trabajo 2

    Guia de estudio derecho del trabajo 2

    Meryland AvilaGUIA DE ESTUDIO 1.- Cuales son las 3 ramas del derecho social? - derecho laboral - derecho agrario - derecho de seguridad social. 2.- Cual es el objeto del derecho procesal del trabajo? - regular las controversias laborales individuales o colectivas - regular las controversias entre la administración pública y

  • Introduccción al estudio del derecho

    Introduccción al estudio del derecho

    313162530* Estado: es la sociedad humana establecida permanentemente en un territorio creado, estructurado y regio por un orden jurídico impuesto por un soberano en busca del bien público temporal. * Pueblo: se integra por todos los nacionales de un estado * Población: es aquella que se integra por los nacionales

  • Intoroducción Al Estudio Del Derecho

    diana1588759Tema I ACEPCIONES Y CARACTERISTICAS DEL DERECHO AUTOEVALUACIÓN I 1. De una definición del Derecho. Conjunto de normas, trátese de preceptos impero-atributivas, es decir de reglas, que además de imponer deberes, conceden facultades. 2. Defina etimológicamente al Derecho. Deriva del latín “directium” que significa “lo que está conforme a la

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO.

    xcorpionMATERIA: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO. TEMA: III. ESCUELAS DE DERECHO. III.1.- MORALISTAS. III.2.- EMPIRICISTAS. III.3.- RACIONALES. III.4.- VOLUNTARIAS. III.5.- CONCEPCIÓN CRISTIANA DEL DERECHO NATURAL. III.6.- TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO. III.7.- TESIS DE GUSTAVO RADBRUCH. III.8.- TESIS DE HANS KELSEN. AUTOEVALUACIÓN: 1. Defina que es la moral y como

  • Objeto de estudio del Derecho laboral

    Objeto de estudio del Derecho laboral

    ElsaalcPRINCIPIOS DE DERECHO 1. El objeto de estudio del Derecho laboral, incluyendo los principios que lo rigen. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo. 1. Características del trabajo digno, del trabajador de confianza,

  • Plan De Estudios De Derechos Humanos.

    licmauortiz1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO PROGRAMA ÚNICO DE LAS ESPECIALIZACIONES EN DERECHO: PROGRAMAS DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS 2 ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 3 LA FILOSOFÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS 20 DERECHOS HUMANOS

  • Estudios de casos sobre derecho civil

    gime555viedmaPregunta Nº 1 Parte Teórica Caracterice las siguientes cosas según los distintos criterios de clasificación que Ud. conoce. 1. Los marcos y ventanas que integran una vivienda. 2. Un par de zapatillas que se encuentra en venta en a casa de deportes. 3. Los intereses que produce una suma de

  • Introduccción Al Estudio Del Derecho

    peper97MATERIA: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO. AUTOEVALUACION: TEMA 1 1.- De una definición de Derecho. Conjunto de normas, jurídicas que regulan el comportamiento del ser humano.. Trátese de preceptos imperativos - atributivos, es decir, de reglas que, además de imponer deberes, conceden facultades. 2.- Defina etimológicamente el Derecho. La palabra

  • Introducción la estudio del derecho.

    pbreceda“Cuadro descriptivo y analítico. Elementos definitorios del Derecho” ELEMENTOS DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DERECHO MENCIONAR LA RAÍZ ETIMOLÓGICA DE LA PALABRA Y DESCRIBIR EL CONCEPTO GENERAL DE DERECHO QUE TIENE ALGUNO DE LOS AUTORES REFERIDOS. Haciendo una breve mención de la definición de Derecho que establecen Floresgómez González y Gustavo

  • Introducción al Estudio del Derecho.

    Introducción al Estudio del Derecho.

    Rafa BurgosLA ESCUELA DEL DERECHO LIBRE Y LAS DOCTRINAS DE RADBRUCH Y KELSEN LA ESCUELA DE DERECHO LIBRE (Cap XXVI) 1.- Trátese de una tendencia especifica que se manifiesta reiteradamente a través de una larga serie de autores y obras. Lo que permite agruparlas bajo una denominación común no es su

  • El estudio del curso de derecho civil

    nugsanGUÍA DOCENTE DERECHO CIVIL V GRADO EN DERECHO CURSO 2012-13 Fecha de publicación: 17-09-2012 Vicerrectorado de Profesorado,Titulaciones, Ordenación Académica, Coordinación y Campus DERECHO CIVIL V I.-Identificación de la Asignatura Tipo OBLIGATORIA Período de impartición 3 curso, 1Q semestre Nº de créditos 4.5 Idioma en el que se imparte Castellano II.-Presentación

  • Introducción al estudio del Derecho.

    PATRICK14I. INTRODUCCIÓN El presente ensayo, aborda los temas de nociones morales del derecho, y hechos y actos jurídicos. El derecho es un regulador de la vida social, se puede definir como, el conjunto de normas jurídicas que regula la conducta del hombre en sociedad para una buena convivencia. La Moral,

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO..

    INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO..

    luisg3572.-Doble dimensión de la existencia del ser humano en el mundo: La Naturaleza y la Sociedad. 3.-Ciencias que los estudian: Naturaleza-Ciencias y leyes de la física y de la naturaleza: Geologia, Astronomia, Biologia, Fisica, Etc. Social-Ciencias y disciplinas: Religion, Moral, Psicologia, Historia, Economia y jurisprudencia. 4.-Ciencias o disciplinas reguladoras del

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho 2

    srweroTeoría del Derecho II Introducción al Derecho II 1. LOS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES • ¿Qué son? Son instrumentos imprescindibles del jurista y del legislador para pensar y resolver cualquier problema jurídico. 1.1 Definición • GARCÍA MAYNEZ: Categorías o nociones irreductibles en cuya ausencia resultaría imposible entender un orden jurídico cualquiera.

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho I

    leticia198601INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO I DEFINICIÓN DEL DERECHO La palabra derecho significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales,

  • FILOSOFIA DEL DERECHO GUIA DE ESTUDIO.

    FILOSOFIA DEL DERECHO GUIA DE ESTUDIO.

    KarlaMedinaEUNIVERSIDAD ISIDRO FABELA DE TOLUCA S.C INCORPORADA A LA UAEMEX LICENCIATURA EN DERECHO ALUMNA: MARÍA GUADALUPE KARLA MEDINA ESTRADA CATEDRÁTICO: RODOLFO MARTÍNEZ MALAGÓN LICENCIATURA EN DERECHO 2° SEMESTRE GRUPO UNICO Cuestionario de Filosofía del Derecho 1.-Concepto de Filosofía Es el conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas

  • CASO DE ESTUDIO, DERECHO DE PETICIÓN.

    CASO DE ESTUDIO, DERECHO DE PETICIÓN.

    helmut.tapiasACTIVIDAD 5: CASO DE ESTUDIO, DERECHO DE PETICIÓN. NOHORA TRASLAVIÑA NIÑO. NRC: 714 Bogotá D.C. 2016. CASO: El señor José Marañón, un ciudadano de 80 años de edad, identificado con la C.C No. 20.200200, a lo largo de su vida ha gozado de muy buena salud, sin embargo un día

  • Objeto De Estudio Del Derecho Familiar

    suiguitouOBJETO DE ESTUDIO DEL DERECHO CIVIL A diferencia de otras ramas del derecho que regulan aspectos que solamente atañen a parte de los individuos, como los aspectos de comercio, los hechos delictuosos, las relaciones obrero-patronales, etc., el derecho civil también denominado DERECHO COMÚN se integra con normas relativas a la

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho :3

    temsysEl juicio de amparo directo tiene como finalidad la revisión de la legalidad y/o constitucionalidad de una sentencia dictada por un tribunal ordinario. No obstante, este tipo de juicio no sólo procede contra sentencias definitivas, sino también, contra resoluciones que sin ser sentencias o laudos, pongan fin a un juicio.

  • DERECHO CIVIL. ESTUDIO JURISPRUDENCIAL

    DERECHO CIVIL. ESTUDIO JURISPRUDENCIAL

    Luisa PatiñoESTUDIO JURISPRUDENCIAL ESTUDIANTE: Luisa Fernanda Patiño Tellez CURSO: CARNET: 42172088 IDENTIFICACIÓN DE LA SENTENCIA: C-651/97 CORTE NUMERO MAGISTRADO PONENTE Dr. Carlos Gaviria Diaz ACLARAN VOTO (RAZONES) PROBLEMA JURÍDICO ENUNCIADO Se presenta una demanda en contra del articulo 9 del Código civil ya que consideran que va en contra del preambulo

  • ANTOLOGIA PARA ESTUDIO DERECHO LABORAL

    anaritcmINTRODUCCIÓN Con el correr de los años el hombre, de manera individual o colectiva, ha instituido costumbres como parte de su vida; las cuales, al pasar el tiempo, se fueron conformando en leyes, mismas que han sido y serán fuente de seguridad para el individuo, sus familias y la sociedad.

  • GUIA DE ESTUDIO DERECHO ADMINISTRATIVO

    GUIA DE ESTUDIO DERECHO ADMINISTRATIVO

    Dzhoshua1998GUIA DE ESTUDIO EXAMEN DE EVALUACION MODULO 1 =DERECHO ADMINISTRATIVO= PROFR. FELIPE RIVERA C.E.T. DERECHO FISCAL 1. UNIDAD I * ANTECEDENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO * ESTADOS ABSOLUTISTAS: * Soberanía Del Monarca. * Irresponsabilidad de su Actuación. * Indemandabilidad. * ESTADOS LIBERALES * La Declaración de Independencia de los EE.UU. *

  • LA INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

    LA INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

    Sayra19INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO 1.-Persona y sujeto de derecho El derecho es un mecanismo de regulación de la conducta humana, no se trata de la conducta humana considerada en abstracto, la conducta humana jurídicamente calificada, la conducta desenvuelta por la persona creada por el derecho, por los individuos contemplados

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO II

    INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO II

    Yamil AguiñagaINTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO II TEMA1: APLICACIÓN DEL DERECHO SISLOGISMO: Premisa mayor, menor y conclusión ESCUELA DE LA EXEGESIS EN FRANCIA Considero que la función judicial es de mera lógica formal y se reduce a una aplicación mecánica del silogismo CARLOS SANTIAGO NINO El juez debe eliminar las normas

  • DERECHO COMERCIAL I GUIA DE ESTUDIO

    DERECHO COMERCIAL I GUIA DE ESTUDIO

    pitufitosDERECHO COMERCIAL I GUIA DE ESTUDIO ¿Qué abarca el estudio del derecho comercial? Todos los relacionados con el comercio y las transacciones de los comerciantes, los cuales participan de una forma directa poniendo en práctica todas las modalidades de comercio establecido en la República Dominicana. ¿Cuál es la relación del

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho II

    frizzydizzyUNIDAD I CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES PRINCIPIOS JURIDICOS FUNDAMENTALES HECHO JURIDICO: Aquel hecho jurídico que tiene su origen en la voluntad humana, “una manifestación de voluntad que se hace con la intención de producir consecuencias de derecho, las cuales son reconocidas por el ordenamiento jurídico PERSONA JURIDICA: La persona jurídica no

  • GUIA DE ESTUDIOS DERECHOS FUNDAMENTALES

    pitufitasaenzUniversidad del Centro del Bajío. Licenciatura en Derecho GUIA DE ESTUDIOS DERECHOS FUNDAMENTALES 2015 INDICE INTRODUCCIÓN 4 CARACTERISTICAS DE LA MATERIA 5 OBJETIVO GENERAL 6 BIBLIOGRAFIA 7 UNIDAD I 9 Delitos contra el estado UNIDAD II 15 De los delitos cometidos contra la administración publica UNIDAD III 29 Parricidio (Homicidio

  • El Derecho Constitucional Y Su Estudio.

    EP19El Derecho Constitucional y su estudio. Objeto de Estudio del Derecho Constitucional: - Las instituciones y categorías jurídico políticas relativas a la organización del Estado, en el ejercicio, competencia, relaciones y controles del poder público adscrito a un territorio y población determinados (Parte orgánica); así como los derechos, obligaciones y

  • Estudios de casos sobre derecho laboral

    deissyromeroACTIVIDAD 7 CASO 1. Rosita Alonso le manifiesta a usted que fue contratada verbalmente por seis (6) meses, como secretaria de una empresa. Lleva un mes laborando y la persona que la contrató le dijo que su periodo de prueba era de dos meses. Ha recibido una carta en donde

  • Ensayo de Teoría de Estudio de Derecho

    Ensayo de Teoría de Estudio de Derecho

    Jesus Bravo ZaragozaClasificar es un problema de perspectiva. Hay tantas clasificaciones como criterios de división. Las clasificaciones tienen únicamente un valor cuando responden a exigencias de orden práctico o necesidades sistemáticas. Clasificación de las normas jurídicas desde el punto de vista al que pertenecen Todo precepto de derecho pertenece a un sistema

Página